general 6 de diciembre 2013

Upload: editorial-el-vigia

Post on 04-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 General 6 de diciembre 2013

    1/12

    P E R I O D I S M O C O N L A G E N T EI i i enada, B.C. Desde 1986 56Pgs. 9Secciones Costo diario $10.00 Pesos Costo dominical $10.00 Pesos www.e v .

    CASO ESTEFANA

    Percibe Conniejugoso ingreso

    Canaco exige esclarecerrecursos en Ayuntamiento

    cono de la pazbrilla enHollywood

    Faltan8

    das

    PARAEL SORTEO

    DEL AUTO

    LUISMIGUELRAMREZ/EL VIGA

    Ensenada, B. C. [email protected]

    Alrededor de un milln de pesosanuales percibe como inspec-tora escolar Consuelo "Con-nie" Snchez Osuna, presunta

    responsable de la muertede la nia Estefana, deacuerdo a informacin

    orta de ransparenciae Gobierno del Estado.La informacin oficialctua izada e pasado 4e noviembre, tres dasntes de que a menoralleciera a causa de unaresunta vio acin, re-iere que la percepcinensua de a inspectora

    scolar es de casi 56 milesos (que incluye pres-aciones), es decir, 672i pesos anua es.Para este ao, la em-eada de a ecretarae Educacin y Bienes-ar ocia ( ) tienesignado un aguinaldoe mi pesos, una pri-a vacacional por ms de 47 mil pesos,

    simismo ue acreedora de distintos bo-os anuales que suman 116 mil pesos.

    n das pasados, a de egada deistema Educativo Estatal (SEE) enste puerto, dio a conocer que ueron

    suspendidos todos los derechos y pres-taciones laborales de "Connie", y rikaMayt Gonzlez Ruiz, ambas involucra-das en la muerte de la nia de 10 aos.

    Adela Lozano Lpez explic que traslevantrseles un acta administrativa porla ausencia de cuatro das en sus funcio-

    nes como inspectora dezona y docente de aula,respectivamente, ambasfuncionarias perdieron susderechos salariales, agui-naldo y seguridad social,entre otros beneficios.

    Pero, precis la titularque las dos empleadasformalmente presas se-rn eliminadas de la n-mina del SEBS hasta queobtengan una sentenciacondenatoria por partedel Juzgado Tercero delo Penal, por los delitosde homicidio calificado yviolacin impropia.

    Autoridades de laSubprocuradura de Jus-ticia, zona Ensenada, co-mentaron que de confesarsu responsabilidad en loshechos, podran enfrentar

    un proceso de tres a cinco meses aproxi-madamente, en condiciones ptimas.

    De negar su supuesta participacin,sern puestas bajo un procedimientoordinario que durar hasta alrededorde un ao o ms.

    Como inspectora escolar Consuelo Snchezobtiene alrededor de un milln de pesos al ao

    MONTSERRATBUENDA/EL VIGA

    Ensenada, B. C. [email protected]

    Lo importante es esclarecerla situacin econmica entreel XX y el XXI Ayuntamientono los calificativos, considerAlfredo Rico Bravo respecto aque el ex presidente municipalEnrique Pelayo no dej los re-cursos que permitiran saldar lanmina laboral.

    El presidente de la CmaraNacional de Comercio (Ca-naco) Ensenada dijo que lno iba a poner calificativos aningn funcionario, ya que notiene elementos para decir quealguien se qued con dinero, sino est claro que se audite a

    quienes sean responsables.Rico Bravo coment que en

    este momento los ensenaden-ses cuentan con un gobiernoque recin est entrando, conlas responsabilidades que esoimplica mediante la Sindicatu-ra Municipal.

    "Yo creo que son ellos (Sin-dicatura) quienes deben hacer

    el trabajo y cada dependencia",dijo el lder de los comercian-tes organizados.

    El presidente de Canaco se-al que se supone que el di-nero -poco ms de 20 millo-nes de pesos de 23 millonesque el gobierno estatal depo-sit al municipal que encabe-zaba Enrique Pelayo- estabamarcado para ser ejercidopara el pago salarial.

    Es un caso lamentable, aa-di el empresario, debe que-dar claro para la comunidady por eso se debe investigarqu sucedi y analizar cmose va solucionar por el biende ambas administracionesmunicipales.

    LUISMIGUELRAMREZ/EL VIGA

    Ensenada, B. C. [email protected]

    Por los delitos de homicidiocalificado y violacin im-propia en agravio de la menorEstefana, Consuelo "Connie"Snchez Osuna ya se encuen-tra formalmente presa, segndetermin la maana de ayer elJuzgado Tercero de lo Penal.

    Marco Antonio Chavarra L-pez, subprocurador de Justiciaen este puerto, manifest que lafiscala desahogar diversas pro-banzas ante la autoridad juzga-dora, con el objetivo de obteneruna sentencia condenatoria encontra de la inspectora escolar.

    "Estos elementos probatoriosestn versados en la propia inves-tigacin y en su momento fueronfundamentales para que el juzga-do otorgara la orden de aprehen-sin en contra de esta mujer".

    Ante la posibilidad de que rikaMayt Gonzlez Ruiz, madre dela menor fallecida, asuma la res-ponsabilidad total de los hechos,el representante de la fiscalapuntualiz que Snchez Osuna,es sealada como la autora ma-terial del homicidio.

    "Es un delito que se cometien coautora, en base a la di-nmica que establecen los ele-mentos de prueba recabadaspor la fiscala", finaliz.

    Est formalmente presa

    sueldo mensual

    prima vacacional

    aguinaldo

    bonos anuales

    Empleoprivilegiado

    El Mundo/El Valle Pg. 4Espectculos

    Es un caso lamentable,que debe quedar claropara la comunidad y poreso se debe investigarqu sucedi

    Alfredo Rico, Canaco

    PGINA 6

    Tiburna la vista

    REDES SOCIALES

    EspectculosPgina 8

    DEPORTES

    Foto: Cortesa

  • 8/13/2019 General 6 de diciembre 2013

    2/12

    INFORMACIN GENERAL VIERNES 6 de diciembre de 20132

    ENSENADA

    SU DLARHOY

    ESTADO DEL TIEMPO

    Viernes MximaMnima

    15C

    4C

    Venta

    Compra

    12.70

    13.30

    Editor: Manuel Quintero Email: [email protected] Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. VIERNES 6 de diciembre de 2013 www. elvigia.net

    Sbado MximaMnima

    15C

    7C

    Domingo MximaMnima

    14C

    5C

    Parcialmentenublado

    Soleado

    PorququieresaEnsenada?

    Porqueestbendecidapor lagente, quees

    muybuena,haytrabajo, hay dinero,y por la

    bellezadelasmujeres

    JosRojas,limpiadorde carros

    Probabilidadde lluvia

    Ir al cinecon ojosvendados

    GERARDOSNCHEZ/EL VIGA

    Ensenada, B. C. [email protected]

    Alguna vez lo han invitado a acudiral cine con los ojos vendados?Pues hoy tiene una invitacin para ha-cerlo y mirar con el corazn lo que nopodr ver con los ojos, como parte deuna jornada para crear conciencia de losproblemas que sufre una persona condiscapacidad visual.

    Esta actividad se realizar hoy a partirde las 8:30 horas en el Departamento deInformacin Acadmica de la UniversidadAutnoma de Baja California, Campus

    Valle Dorado.La entrada es libre, inform PaulinaJimnez Ochoa, una de las promotorasde la jornada que se realiza en el marcodel Da Internacional de las Personas conDiscapacidad.

    A las 9:00 horas se har una explicacindel programa, y a las 9:10 iniciar la pro-yeccin de la pelcula El color del paraso,que tendr una audio-descripcin.

    Otras actividadesAl trmino habr un intercambio de

    experiencias entre los asistentes, y pos-teriormente se realizar un taller de sen-sibilizacin a la discapacidad visual, queimpartir Jos Manuel Arreola, directorde Generacin Prisma A. C.

    Luego de la sesin de preguntas y res-puestas, Paulina Jimnez Ochoa ofrecerla conferencia El impacto social, factordeterminante en la discapacidad.

    La jornada concluir con la proyeccindel cortometraje Centro Mira. Todas lasactividades son gratuitas y podr acudirel pblico en general.

    En la primera de las pelculas todos losespectadores estarn con los ojos venda-dos. El objetivo, explic Jimnez Ochoa,es que vean con el corazn lo que no vencon los ojos.

    Invitan aparticiparen caminata

    REDACCIN/EL VIGA

    Ensenada, B. C.

    Con el objetivo de promover la actividadfsica para mejorar la calidad de vida,maana sbado 7 de diciembre se reali-zar una caminata para la ciudadana engeneral sin ningn costo.

    Inel Snchez Prez, promotora deportiva,indic que las personas que deseen partici-par debern presentarse con ropa cmoday calzado deportivo a las 15:45 horas en laPlaza Cvica de la Patria (tres cabezas), pa-ra calentar durante 15 minutos e iniciar elrecorrido a las 16:00 horas.

    La caminata ser por todo el Bulevar Cos-tero y concluir en Playa Hermosa, por loque la organizadora recomend llevar agua.Inform que habr vigilancia policiaca paragarantizar la seguridad de quienes se ani-men a participar y ejercitarse.

    BeneficiosLa tambin instructora de Zumba dijo

    que entre los beneficios de realizar ac-tividad fsica se encuentran: conciliar ymejorar la calidad del sueo; mejora laimagen personal y permite compartir unaactividad con la familia y amigos.

    Tambin ayuda a liberar tensiones ymejorar el manejo del estrs; combatir ymejorar los sntomas de la ansiedad y ladepresin, y aumenta el entusiasmo y eloptimismo.

    Snchez Prez explic que en caso derealizar ejercicio en familia ayuda a es-tablecer hbitos de vida saludables enlos nios, y combatir los factores quefavorecen el desarrollo de enfermedadescardiovasculares en la edad adulta, comola obesidad, hipertensin, hipercoleste-rolemia, etctera.

    PATRICIALAFARGA/EL VIGA

    Ensenada, B. C.

    Para exponer actividadesrealizadas en beneficiodel municipio y presen-tar proyectos a realizar

    de manera conjunta con las auto-ridades municipales, integrantesde los diversos clubes rotarios,como Ensenada Todos Santos,Ensenada, Calafia, Centenaria y

    Riviera, se reunieron anoche conel alcalde Gilberto Hirata Chico,en Bodegas de Santo Toms.

    Los distintos Clubs Rorariosmanifestaron que es necesariocontar con el apoyo de autori-dades, organizaciones civiles,empresas, profesionistas yestudiantes, para desarro-llar un un fin comn, que esel desarrollo de actividadesaltruistas en beneficio de los

    grupos vulnerables.Presentaron proyectos para

    solucionar diversas problem-ticas de la ciudad en materiade infraestructura, educacin ycomercio.

    Nuevas tecnologasEn la reunin particip el expo-

    sitor Hctor Partida, quien ofre-ci una pltica sobre los desarro-llos tecnolgicos, sus beneficios y

    cambios, adems de su impactoen la sociedad y las jvenesgeneraciones.

    Para finalizar, el primer edilGilberto Hirata, dijo estarcontento por ser parte de esteproyecto, y garantiz que darlo mejor para sacar adelante aEnsenada. Asegur que tienefe en los habitantes del puerto,pues los considera gente traba-

    jadora y comprometida.

    Rotarios unidos por EnsenadaFoto: Jorge Caldern / El Viga

    Integrantesde diversos clubes rotarios se reunieron con el alcaldeGilberto Hirata Chico.

  • 8/13/2019 General 6 de diciembre 2013

    3/12

    INFORMACINGENERAL 3VIERNES 6 de diciembre de 2013

    Sin dineropara pagar

    la nminaGERARDOSNCHEZ/EL VIGAEnsenada, B. C. [email protected]

    El Gobierno Municipal no cuen-ta an con los recursos econ-micos suficientes para pagar a losempleados de confianza, a quienesles adeuda su catorcena desde haceseis das, inform el alcalde GilbertoHirata Chico.

    Indic la posibilidad de que en estasemana puedan cumplir con ese com-promiso, y seal que se investiga laliquidacin de funcionarios que reali-z Enrique Pelayo Torres, a unas ho-ras de terminar su administracin.

    Dijo que revisan si las liquidacionesse hicieron de acuerdo a los contra-tos laborales, pero reconoci que esa

    era una pres-

    tacin que co-rresponda a losfuncionarios.

    Sobre el pago,tambin de lti-ma hora que hizoa proveedores elanterior Gobier-no Municipal,Hirata Chico dijoque se revisa lopagado.

    Referente a losdiversos pagos pendientes que en-frenta su gobierno, asegur que cum-plirn con todos los compromisos enla medida en que se cuente con losrecursos econmicos suficientes.

    Veto a IVAEn torno a la propuesta del regidor

    Gilberto Snchez Martnez, de solici-tar a Enrique Pea Nieto aplique unveto al incremento del Impuesto alValor Agregado (IVA) en la fronteranorte, Hirata Chico dijo que apoya lapropuesta, y seal que en la prxi-ma sesin de Cabildo la sometern avotacin.

    En lo personal, dijo, estoy en com-pleto desacuerdo con el aumento delIVA del 11 al 16 por ciento, ya que re-presentar un fuerte golpe a la eco-noma bajacaliforniana.

    GERARDOSNCHEZ/EL VIGA

    Ensenada, B. C. [email protected]

    En el marco del Da Internacional delVoluntariado, la maana de ayerrindi protesta la nueva Mesa Directivade las Damas Voluntarias del Sistemapara el Desarrollo Integral de la Familia.Esta agrupacin ser encabezada porConsuelo Mora de Hirata, presidentadel DIF Ensenada.

    Gilberto Hirata Chico, alcalde, tom laprotesta a las voluntarias, quienes rea-lizarn acciones de procuracin de fon-dos, gestora y beneficencia social en lazona urbana y rural del municipio.

    En total sern 35 damas voluntariasque se sumarn a los ocho diversosprogramas sociales y asistenciales que

    realiza el DIF Ensenada, en la ciudad y22 delegaciones.En su mensaje, el presidente munici-

    pal afirm que Ensenada requiere unaciruga mayor en todas las reas, y elvoluntariado no es la excepcin.

    Seal que tanto el DIF como el vo-luntariado son el rostro bello y amablede la administracin, y las invit a darletodava ms brillo.

    Por su parte, la presidenta del DIFagradeci la presencia y disposicin delas voluntarias y de los funcionarios yregidores que estuvieron presentes enla ceremonia, y les invit a trabajar enpro de los sectores ms necesitados delmunicipio.

    Asumenvoluntarias

    en el DIF

    Son 35 damas voluntarias que se sumarn a ochoprogramas sociales y asistenciales del DIF.

    Mesa Directiva

    nMara del Consuelo Mora, presidentenHilda Rosa Villavicencio, tesoreranBlanca Margarita Granados, secretarianTeresa Verdugo, Dora Lezama Corradoy Mercedes Nez Zumaya, vocales

    Revisan si las

    liquidaciones

    hechas por

    Pelayo se

    hicieron de

    acuerdo a

    los contratos

    laborales

    Foto: Cortesa

    LUISMIGUELRAMREZ/EL VIGA

    Ensenada, B. C. [email protected]

    Personal de seguridad p-

    blica, ministeriales, bom-beros y de proteccin civil,

    incrementarn la vigilancia en laszonas comerciales para inhibir ladelincuencia, como parte del ope-rativo denominado Diciembre escontigo.

    La maana de ayer, el alcaldeGilberto Antonio Hirata Chicodio el banderazo de arranqueoficial, con el que se pretendegarantizar la seguridad de la ciu-

    dadana en las compras y festejosdecembrinos.

    Ms de 100 agentes de la Poli-ca Municipal y grupos adscritosa la Subprocuradura de Justicia,zona Ensenada, participarn eneste operativo para resguardara la poblacin, especialmente aquienes recibirn su aguinaldo yvisitarn los comercios del pri-mer cuadro de la ciudad.

    Durante el evento de arran-que, llevado a cabo en la callePrimera y avenida Macheros, el

    primer edil resalt que el objeti-vo -al que tambin se ha suma-do el Estado- es proteger y ser-vir a la comunidad, al redoblarla vigilancia en plazas y localescomerciales.

    La zona de cobertura policialincluye establecimientos de lasavenidas Ruiz, Gastlum, Jurezy Cortez.

    Que su presencia sea garantapara que las familias se sientanseguras para realizar sus comprasnavideas, y que los comerciantes

    sientan el apoyo de la institucinque cada uno de ustedes repre-senta. Protjanse y protejan a suciudad, exhort el funcionario alos agentes.

    Disciplina y coordinacinPor otra parte, el director de

    Polica y Trnsito Municipal, Je-ss Eduardo Hernndez Vlez,hizo un llamado a los oficialespara que con lealtad, disciplinay respeto hagan su mejor esfuer-zo, salvaguardando en todo mo-

    mento la integridad de las y losensenadenses.

    El subprocurador de Justicia enEnsenada, Marco Antonio Cha-varra Lpez, asegur que esteoperativo es muestra de la nuevaera de coordinacin entre Seguri-dad Pblica Municipal y la fiscala

    estatal.Es importante resaltar que va-

    mos a estar presentes en bancos,cajeros y toda la periferia de lazona centro, para darle seguri-dad a la gente que va acudir a lascompras y que han recibido agui-naldo, dijo.

    Al trmino del acto protocolario,el alcalde y el director de Polica,en compaa de invitados, dieronel banderazo de salida a los efec-tivos que trabajarn con patrullas,

    bicicletas, motonetas o a pie.

    Un Diciembre contigoFuerza policiacamunicipal

    n20 agentes a pien12 bicicletasn10 patrullasn3 motonetas

    La zonade cobertura policial incluye establecimientos de las avenidas Ruiz,Gastlum, Jurez y Cortez.

    Foto: Luis Ramrez / El Viga

    L [email protected]

    odemoshar p-amentena per-

    qu erederse,

    gda enobogado

    rupo detratados

    onniea, sea-

    robablede a-

    to de lae ana.

    enciadoerec oque se

    ercarlos me-ios de

    muni-acinaraar aonocer

    la opinin de la defensa de lainspectora escolar, ahora for-malmente presa, ya que slose ha informado la versin dealgunos testigos y familiares dela vctima.

    De antemano reconoci la gra-vedad del caso y lo trgico queresult la muerte de la nia de 10aos, que ha conmocionado a laciudadana ensendense, y que se

    difundi a nivel internacional.

    Presin socialReyes Martnez dijo que la

    orden de aprehensin girada encontra de su cliente fue impuestapor parte de la Subprocuradurade Justicia, zona Ensenada, aconsecuencia de la presin so-cial, sin conocer las versiones delas indiciadas, adems sin la de-fensora legal que requeran.

    El abogado revel que en losprximos das expondr algunosdetalles sobre su argumentacin

    jurdica, el proyecto de defensa,su opinin y comentarios deConnie a travs de su conduc-to, debido a que en el expediente

    existen omisiones por parte delas autoridades.

    Trascendi que Snchez Osunapermanece an sin presentar sudeclaracin en el Juzgado Ter-cero de lo Penal, pero ha negadolos hechos que le imputan; ayerle dictaron auto de formal prisinpor los delitos de homicidio cali-ficado y violacin impropia.

    SEALA PRESIN SOCIAL EN PGJE

    Informar abogadoversin de ConnieReconoci la gravedad del caso y lo trgico que result la muerte de la nia de 10 aos

    La orden de

    aprehensin girada en

    contra de mi cliente

    fue impuesta por la

    Subprocuradura de

    Justicia, sin conocer

    las versiones de las

    indiciadas,

    Magdaleno Reyes,

    abogado

    Foto:LuisRamrez/E

    lViga

  • 8/13/2019 General 6 de diciembre 2013

    4/12

    EN CONTEXTO VIERNES 6 de diciembre de 20134

    BENJAMNPACHECO/EL VIGA

    La Bufadora, B. C. [email protected]

    Aritmo de Mexicanos al gritode guerra y con la colocacinde tres llantas de tractor parareforzar el bloqueo, locata-

    rios del centro turstico y comercial LaBufadora, tuvieron ayer su primer en-cuentro con funcionarios municipalesdesde que fue anunciado el desalojo paraquienes no paguen renta, tras darse aconocer un fallo federal a favor del EjidoEsteban Cant.

    El pasado jueves 28 de noviembre setena contemplada la medida pero noacudi algn representante del Ayunta-miento para realizar la ejecucin.

    Posteriormente, el juez Vctor MiguelBravo Mendoza, del Juzgado Dcimo de

    Distrito, advirti al alcalde Gilberto Hira-ta Chico y al secretario del Ayuntamiento,Jess Jaime Jimnez Gonzlez, que si noentregaban las 14 mil 553 hectreas se ledestituira del cargo y se le consignaraante el Ministerio Pblico Federal.

    Esto, por desobedecer a un mandato ju-dicial federal; sera el trmite previsto enel artculo 105 de la Ley de Amparo Apli-cable, en relacin con el Artculo 107 de laConstitucin General de la Repblica.

    Al conocer la exigencia del juez, los lo-catarios se reunieron nuevamente y colo-caron las llantas alrededor de las 10:30 dela maana, para esperar la presencia delactuario adscrito al juzgado citado, quiendara fe de la entrega.

    Cantan himno nacionalMientras llegaba la autoridad muni-

    cipal, los locatarios cantaron diversas

    estrofas del himno nacional, al tiempoque se mantenan hombro con hombro enla entrada del sitio referido; hubo algunasrechiflas cuando vieron una patrulla condos agentes, quienes solamente se esta-cionaron cerca de la entrada.

    Hirata Chico lleg ms tarde junto conJimnez Gonzlez, el regidor Jaime Ze-peda, as como el capitn en retiro JessEduardo Hernndez Vlez, director dePolica y Trnsito Municipal.

    Queremos que no se sientan agredidos

    por parte de la autoridad, al contrario,estamos en la mejor disposicin de hacerun dilogo, que se cumpla la ley en tiempoy forma, que lleguemos a un acuerdo. Loque menos queremos es la violencia y pre-servar la seguridad para ustedes, plante

    Hirata Chico.En la parte legal, Jimnez Jaime pun-tualiz: Les dir que por lo pronto, elda de hoy no hay actuacin de juzgados.Nosotros comparecimos ante el juez y lehicimos saber que no est constituido unfideicomiso de La Bufadora por parte deesta administracin.

    Se nos est requiriendo como auto-ridad vinculante, como parte de esefideicomiso, prosigui el secretario delAyuntamiento, pero enfatiz en que an

    no tienen personalidad ( jurdica).Eso ocurrir hasta dentro de una

    semana. El viernes de esta semanaque viene. Le hicimos saber que nopodemos actuar y hacer lo que el juezest ordenando que se haga. Nos dar

    una pauta de 10 das. Ustedes tendrnla opcin de ver, nosotros analizaremosel expediente completo para tomar de-cisiones jurdicas o actuar.

    En su momento tendremos que hacerun posicionamiento como autoridad.Ustedes tienen derecho de defenderse yla autoridad tiene que ver cmo actuar.Y estamos en ese comps de espera. Elasunto no se acaba, simplemente el dade hoy no se va hacer nada por parte dela autoridad, explic.

    Aparece dueoEllos quieren usurpar

    mis tierras. Tuvimos un

    juicio agrario que es el

    112/98, el cual no he sido vencido ni

    en tiempo ni en juicio. No s porqu

    este juez (Vctor Miguel Bravo

    Melgoza) da el fallo a favor del ejido,

    si las tierras no son del ejido

    Aurelio lvarez Espinoza

    Hay represaliasHemos tenido temor de

    represalias. El pasadoviernes, despus de la

    primer notificacin que les lleg, no

    nos dejaron pasar. Nos agredieron.

    No sabamos qu hacer y nos

    defendimos. La condicin para

    poder pasar era que no abriramos

    el local

    Mara Montserrat Guerrero

    POSPONEN DESALOJO

    El juez dar una pauta de 10 das, porque en el nuevogobierno un no est constituido un fideicomiso de La Bufadora

    Respiran los locatarios

    El pasado jueves 28 se tena contemplado el desalojo, pero no acudi representante del Ayuntamiento para realizar la ejecucin.

    El alcalde Gilberto Hirata asegur que lo que menos quieren es la violencia.

    Fotos: Benjamn Pacheco/ El Viga

  • 8/13/2019 General 6 de diciembre 2013

    5/12

    INFORMACINGENERAL 5VIERNES 6 de diciembre de 2013

    As opinan nuestros lectores en

    Martin Peretz III Que nose supone que el pago deproveedores, liquidacin defuncionarios y pago de nminaes una de las obligaciones delayuntamiento, es acaso es ircontra el Pelayo, habr sido una

    de las peores administraciones deEnsenada pero hay mucha genteque slo busca pretextos paraopinar sin saber.

    Rogelio J Ramos Cuando unconductor llega a puesto polticopasan maravillas, se esfuma todolo que tocan.

    Rick Tapia Los otros 10 millonesestn en la universidad que leestn haciendo a un lado del Keki.

    Agandalla Pelayoliquidaciones

    Sara Meza Peralta Felicidadespara el profre Hirata, estsempezando bien ojal puedasseguir asi y logres tuscompromisos con el pueblo enbuenos trminos.

    Irma Maldonado Perfecto, ojallos funcionarios y trabajadores delayuntamiento lo respeten.

    Roco Alcaraz Ya era hora quepusieran orden felicidades el buen

    juez por su casa comienza.

    Facilitan a usuariosestacionarse

    CURRY EN EL VIGA

    Ms dilogoen problema

    de locatariosREDACCIN/EL VIGAEnsenada, B. C.

    El gobierno municipal y estatal debenfungir como mediadores en el conflictode La Bufadora, velando que se respete laley pero tambin anteponiendo los dere-chos de antigedad de los locatarios, quepor aos han estado prestando sus ser-vicios en este polo turstico, uno de losms representativos de Baja California,as mismo, el diputado vicepresidentedel congreso, Armando Reyes Ledesmaexhort a las partes al dilogo y a laconciliacin.

    El legislador petista seal que las auto-ridades municipales y estatales no debenmantenerse ajenas al problema, todo locontrario, deben asumir con responsabi-

    lidad la parte que les corresponde e im-pulsar que las partes establezcan mesasde negociacin pacficas que permitanllegar a acuerdos justos para ambos la-dos, privilegiando los derechos de anti-gedad que los locatarios han adquiridocon el paso de los aos y que se les debereconocer en el establecimiento de nuevosentendimientos.

    GERARDOSNCHEZ/EL VIGA

    Ensenada, B. C. [email protected]

    Fue suspendida por tiempoindefinido la entrega fsicade los terrenos compren-

    didos en la zona de La Bufadora,situacin que se aprovechar para

    buscar una solucin negociada aese conflicto, dijo el secretarioGeneral del ayuntamiento, JaimeGonzlez Agndez.

    El funcionario municipal sealque el pasado mircoles sostuvo

    una reunin con el juez federalque resolvi sobre la entrega del

    inmueble a los ejidatarios del Es-tebn Cant y, le hizo ver diversassituaciones y razones de carcterlegal y prctico, por las que nopodra llevarse a cabo la entregade La Bufadora a los ejidatariosdemandantes.

    Ante tal argumentacin, indicel secretario General del ayunta-miento, el juez decidi suspenderla sentencia dictada para ejecu-tarse el medioda de ayer, sin que

    exista un plazo preciso para quese reanude ese fallo.

    Durante ese periodo se buscarllegar a una ejecucin conciliada,explic Gonzlez Agndez.

    Buscan dilogoEl abogado explic que se bus-

    car establecer un amplio dilogocon las partes en conflicto, tra-tando de llegar a la solucin msconveniente.

    Asegur que con la reforma ala Ley de Amparo se podran

    buscar algunas otras opciones desolucin.

    Reconoci que la sentenciadel juez tendr que acatarse,pero lo que se buscar es elcmo se acatar esa resoluciny ese ser el tema central de lanegociacin.

    Explic que el gobierno munici-pal es el responsable jurdico delfideicomiso de La Bufadora y portanto tiene que ser el XXI Ayun-tamiento quien realice la entregadel terreno.

    PATRICIALAFARGA/EL VIGA

    Ensenada, B. C. [email protected]

    Tuve una vidabastante difcil,as describi supasado Herme-

    linda Diego Ramrez, a estamujer de 85 aos se le difi-cultan los buenos recuerdos,ya que su juventud no fue laque ella hubiese querido.

    Yo soy originaria de Aca-pulco, me la pasaba muybien cuando era nia, perocuando cumpl 10 aos, mispadres me presentaron aquien sera mi esposo unhombre de 40 aos mayorque yo.

    Sin conocer a quien sera elpadre de sus hijos, se despidide su familia y se dirigi a SanQuintn en Baja California,

    do de milpa.Mi matrimonio no

    fue el mejor, puescon el tiempo slopude tenerle un poco

    guel, Juan y Pedro por quie-nes me desviv.

    cuerda a sus hijos, sus ojos tra-taron de retener las lgrimas,

    ya que la inundla tristeza.

    principio de noviembre y fina-lizar el 15 de diciembre.

    Difcil infancia deLa mujer de 85

    aos y originariade Acapulco,

    requiere de tuayuda, apyala

    V-h R-c Eso est bien, pero elcobro por derechos a estacionarmedebera quitar eso tambin msaparte lo de la Cruz Roja y eldonativo que uno lo de a quienuno quiere, ya se a las Cruz Rojao rescate

    Edna Snchez de Romero Nise imagina la bienvenida que leespera.

    Addie Macas No las tienenseparadas, las incluyen con todaslas dems internas, slo esperana las internas cuando los mandancastigados o para desintoxicacin,lo digo porque hago prcticas ah.

    Roxana Arriaga Por n,gracias Dios por hacerle justicia aEstefana.

    Formal prisin

    para Connie

    Beatriz Solorio y que declaro?Todas sus cochinadas? No creo,con el resto de las internas seintegrara mucho ms adelante,porque estoy enterada que lastienen separadas de las demsreclusas

    Suspenden entrega de La Bufadora

    CAMPAAPAALOTN

    8 EEG-UABC

    8

    8 UABC Valle Dorado

    8 CUT campus Ensenada

    8 Colegio Ateneo

    8 Escuela Hctor A. Migoni

    8 Cobach Los Encinos

    8 Cbtis 41

    8 Escuela Normal Estatal

    8 Cobach Ensenada

    8

    8 Instituto Tecnolgico de

    Ensenada

  • 8/13/2019 General 6 de diciembre 2013

    6/12

    INFORMACIN GENERAL VIERNES 6 de diciembre de 20136

    TU OPININ|Considera usted que Gilberto Hirata Chico realizar un mejor trabajo al frente del Ayuntamiento?

    Nombre:

    Ocupacin:

    Guadalupe HernndezHogar

    S, esperemos que mantenga aEnsenada mejor.

    Nombre:

    Ocupacin:

    Jaime CastroComerciante

    No, porque luego se ve lapersona; l dijo que iba ayudaral comercio y nada.

    Nombre:

    Ocupacin:

    Jazmn CrdovaEstudiante

    No me gustaron todas suspropuestas, apoya a lajuventud pero por igual, comolas diversas universidades.

    Nombre:

    Ocupacin:

    Cirilo SnchezTrabajador

    S, pero la verdad ya ahorita nose sabe en quin confiar.

    Nombre:

    Ocupacin:

    Roxana MezaHogar

    S, porque se ve buena persona.

    Nombre:

    Ocupacin:

    Roberto MartnezMecnico

    No, pero espero que haga algobueno en Ensenada.

    Nombre:

    Ocupacin:

    Roco BallesterosMaestra

    S, esperemos que haga sumejor esfuerzo.

    Nombre:

    Ocupacin:

    Fernando RamosDesempleado

    No, porque no hay trabajo anestando l.

    Nombre:

    Ocupacin:

    Aracely PrezComerciante

    No, porque va entrando y diceque gana muy poco.

    Nombre:

    Ocupacin:

    Carlos RiveraComerciante

    S, confiamos en l.

    Nombre:

    Ocupacin:

    Rosa MaraEmpleada

    No, pero la verdad uno ya nosabe qu pensar.

    Nombre:

    Ocupacin:

    Jos DuartePensionado

    S, por toda su trayectoria y esome ha convencido.

    Renueva

    la Canaco

    convenioMONTSERRATBUENDA/EL VIGA

    Ensenada, B. C. [email protected]

    La Cmara Nacional de Comercio (Canaco) y elorganismo estadounidense Bibliotecas Her-manas renovaron su convenio de trabajo conjunto

    para continuar su labor de ayuda a grupos vulne-rables y escuelas de este municipio.

    Adolfo Delgado Villarreal, director de BibliotecasHermanas, inform durante el evento que tambinestablecern un acuerdo con el primer edil GilbertoHirata Chico para que se forme un Comit Bina-cional coordinado con el Consejo Nacional de Fo-mento Educativo (Conafe).

    Dicho acuerdo, aadi, permitir apoyar a cienasociaciones de Ensenada con capacitacin, talle-res y cursos de diferente ndole, as como facilitarla entrega de donativos como sillas de ruedas,material educativo, cobija, ropa, medicamentos,entre otros segn el caso.

    Al respecto, Alfredo Rico Bravo, presidente dela Canaco, refiri que este convenio es un caminopara otros que pretenden hacer con la Universidadde San Diego para as obtener formacin y equi-pamiento para eventos de carcter binacional endonde promovern lazos de amistad.

    En ese sentido, Delgado Villarreal consider que

    el apoyo de la universidades como la de San Diegoy la de Riverside, ambas en California, ser posiblesolucionar la falta de infraestructura en escuelas yorganismos civiles, sin embargo an se requierearreglar algunos trmites de cruce que ha limita-do a quienes hacen donativos de Estados Unidosa Mxico.

    A pesar del apoyo de la Canaco, lo que ha per-mitido se inviertan al menos cuatro millones dedlares, se habra podido otorgar ms si hubiesenrecibido respaldo del gobierno municipal de Ense-nada y si la Aduana en Mxico no pusiera tantastrabas al cruzar donativos a este pas.

    Alfredo Rico Bravo,presidente de la Canaco,anunci el convenio.

    MONTSERRATBUENDA/EL VIGA

    Ensenada, B. C. [email protected]

    P

    ara despertar, tener ener-ga o quitarse el fro, sonpretexto suficiente paratomar un caf, sin embargo

    no todos pueden hacerlo, sobre todoaquellas personas que por diferentescircunstancias viven o pasan la ma-yor parte del tiempo en la calle.

    Hace tan slo 15 das CoffeeMonster Espresso, ubicado en calleMoctezuma y Rayerson, inici unacampaa solidaria denominadaCaf Pendiente con la cual haentregado 50 vasos de caf a indi-gentes, ancianos y personas ciegas uotra discapacidad que generalmentepiden limosna.

    El llamado Caf Pendiente con-siste en que los clientes dejen paga-dos uno o ms cafs por adelantadoy sean donados a quienes no puedencostearlo.

    Dicha iniciativa comenz enNpoles, Italia, en el ao 2008 bajoel nombre de Caff sospeso, mis-

    ma que sirvi para revivir una viejatradicin donde los obreros toma-ban caf y dejaban otro pagado paradarlo a personas sin recursos.

    Por qu no un caf?Mayte Montserrat Zrate Vala-

    dez, gerente del establecimiento,platic que vio la campaa enEuropa y por varios meses estu-vo analizando aplicarla o no enEnsenada, luego ley que CafPendiente ya se haca en Mxicoy decidi hacer algo parecido.

    Fue as como hace dos semanascomenz y hasta la fecha ha entre-gado o repartido 50 bebidas, pues

    considera que si otros donan cobijasu otros artculos durante el invierno,por qu no dar una caf.

    Yo creo que a nadie le cae malun cafecito y menos en estas fe-chas, expres, al tiempo que dijohizo una especie de encuesta en lacuenta de Facebook para saberqu opinaban sus clientes y mu-chos estuvieron de acuerdo.

    Coment que en temporada in-vernal es recurrente que la gentepida caf pero no pueden pagarloy que no slo se trata de darles

    caf, sino de un tiempo. A veceslas personas quieren platicar yque alguien les escuche.

    Zrate Valadez dijo que ella noespera que alguien vaya al negocioa pedir, pues tambin sale a hacerrecorridos acompaada de dos otres termos de caf. Acude a par-ques o diversas calles de la ciudadpara buscar a quienes necesiten unvaso de caf.

    Regularmente, dijo, entrego cafa abuelitos y personas con algunadiscapacidad como ciegos o que notienen pierna o un brazo que estnpidiendo apoyo en la calle, y es bo-nito cuando te agradecen o te dicen

    Dios te bendiga y sonren.

    Los mexicanos estn pendientes.Actualmente, segn la pgina

    Caf Pendiente Mxico, existen64 establecimientos de la Ciudadde Mxico, Torren, Guadalajara,Puebla, Colima, Estado de Mxico,

    Durango, Aguascalientes, Veracruzy otras entidades realizando dichainiciativa altruista.

    Incluso en la entidad hay una p-gina llamada Caf Pendiente BajaCalifornia en donde ya estn regis-trados tres negocios de la ciudad deTijuana y donde enfatizan que noslo pueden unirse cafeteras sinotambin en restaurantes.

    Ms informacin en la cuentade Twitter @mxcafependiente oen Facebook.com/CafPendiente-Mxico.

    PROGRAMA ORIGINADO EN ITALIA

    Regalan cafscontra el froLa campaa solidaria comenz a implementarse en Mxico recientemente yen Ensenada, un cntrico establecimiento lo practica desde hace dos semanas

    Foto: Montserrat Buenda / El Viga

    Presonas de escasos recursospueden disfrutar de un caf caliente que otro hayapagado de antemano.

    Mayte Montserrat Zrate Valadez,propietaria de la cafetera.

    Fotos:PatyLafarga

    /ElViga

    Foto: Montserrat Buenda / El VigaFoto: Cortesa

  • 8/13/2019 General 6 de diciembre 2013

    7/12

    INFORMACINGENERAL 7VIERNES 6 de diciembre de 2013

  • 8/13/2019 General 6 de diciembre 2013

    8/12

    POLTICA VIERNES 6 de diciembre de 20138

    Adrin Pedrn

    Jefe de clasicados:1037

    Julio Pereyda

    Jefe de Circulacin: 1050

    Socorro Encarnacin

    Jefa de ejecutivas:1021

    DESDE EL VIGA

    EDICIN

    Editor SeccinPrincipal

    Manuel Quintero

    m qu in te ro @e lv ig ia .n et E xt . 1 09 0

    Editor

    Enhoc Santoyo Cid

    PRINCIPAL

    Gerardo Ortega

    Cienciay Tecnologa/Cultura

    g or te ga @el vi gi a. ne t Ex t. 1 09 1

    Hugo Toscano

    h to sc an o@ el vi gi a. ne t E xt . 10 93

    Reporteros

    Gerardo Snchez Garca

    [email protected]

    Nict Madrigal Gonzlez

    [email protected]

    Montserrat Buenda

    [email protected]

    Luis Miguel Ramrez

    [email protected]

    Benjamn Pacheco

    [email protected]

    SUSCRIPCIONESQuejas y sugerencias Ext 1060Horario de 7:00 a.m. a 9:30 a.m.SOCIALES/ESPECTCULOS

    Editor

    Arizbe Montao Zavalao mo nt an o@ el vi gi a. ne t E xt . 1 07 5

    Reporteros

    Johana Ochoa

    [email protected]

    Alejandro Bustillo

    [email protected]

    SUPLEMENTOS

    Edicionescomerciales

    Dulce Ma. Prez [email protected]

    DEPORTES / RPMEditor:

    Gabriel Garca Guerrag ga rc a @el vi gi a. ne t E xt . 10 94

    Reportero

    ngel Domnguez Niebla

    [email protected]

    Hansel Mendoza

    [email protected]

    Fotoarte Jorge Caldern Ruiz

    [email protected] Ext. 1033

    Fotgrafo

    Isaac Mendoza

    Tel1205555

    CONMUTADOR

    DIRECTORIO

    Consejo Editorial

    Agenciasde noticias:AgenciaReforma,AssociatedPress.

    NmerodeCerticado deReserva otorgadopor elINDAUTOR:04-2005-050214112900-101

    Certicadode licituddettulo:14279. Certicadode licituddecontenido:11852Editado,impresoy distribuidopor EditorialElVigaS.A. deC.V.ennuestrostalleres,ubicadosenAv.LpezMateosNo.1875, Ensenada,Baja California,Mxico.

    Telfono12055 55,extensiones201 y202

    ElViganoasumecomopropiaslasopinionesdeloscolumnistas,comentaristasycartaspublicadas,puestoquesu opininse reejaenlaeditorialtituladaDesdeElViga ,quediariamenteseinsertaeneste mismoespacio.

    Editorial El Viga S.A. de C.V.El Viga, Periodismo con la Gente

    VIERNES 6 de diciembre de 2013Publicacin diariaII poca, No. 3955

    Jos Alberto Manzanarez F.Director [email protected]

    Javier Leyvas AviaGerente Administrativo

    Adriana Ramrez ZepedaJefede Ventas

    Ariel Montoya VelardeDirector Editorial

    Alejandro Ramos GarcaCoordinador Diseo Editorial

    Jorge Camargo VillaDirector General

    Dr.Guillermo ArmburoVizcarra

    Sra.MaraEugeniaCampuzano

    Agr.RomnDiegoDiez

    Ing.JaimeFernndezRuiz

    M.C.Ma.GuadalupeGarcayLepe

    Ing.LuisGuevaraEscamilla

    Lic.MiguelLanzPrez

    Lic.ArmandoLenPtacnik

    Sra.MaradelRosarioMejorado

    Quim.Teresa OlveraTorres

    DonHebertoPetersonLegrand

    DonGuillermoRodrguezMacouzet

    M.C.FranciscoSurezVidal

    Ing.AlejandroTrevioCueva

    Publicidad

    Sala de Prensa

    Omisiones PORELMOSQUITO

    EL SOPOR DEL BUITRE

    GERARDOSNCHEZGARCA

    Ver con elcorazn

    A lguna vez ha acudido alcine con los ojos vendados?Si no lo ha hecho hoy tieneuna oportunidad extraordinaria parahacerlo y ver-or la pelcula El colordel paraso.

    Se proyectar-oir en el Departa-mento de Informacin Acadmica delCampus Valle Dorado de la UABC,como parte de una jornada para crearconciencia de la situacin de quienesson ciegos.

    Es una pelcula hecha para ciegos delos ojos y para quienes tienen proble-mas de la vista en el alma. Nueve dela maana.

    Esa matin forma parte de una jor-nada organizada por Paulina JimnezOchoa, joven ensenadense, ganadoradel Premio Nacional de la Juventud yquien nos demuestra da a da que laceguera no es impedimento cuando setiene el empeo y coraje para cumplirlos sueos y propsitos.

    Elogio a PelayoMientras Kiko Vega y Gilberto Hi-

    rata Chico se complotaron la semanapasada para quitarle de las manosa Enrique Pelayo Torres las ltimaspartidas municipales de noviembre, elahora ex alcalde sali ms vivo -porno usar un trmino ms prosaico- y lesgan la tirada.

    En los ltimos minutos del lmitede las operaciones bancarias del 29de noviembre, Pelayn les birl los 23

    millones de pesos depositados a ltimahora: liquid a un grupo privilegiado defuncionarios de primer nivel y les paga sus proveedores favoritos.

    En liquidaciones se llev unos diezmillones de pesos y en el pago a pro-veedores otros nueve meloncitos. Ledej a la nueva administracin un sal-do mnimo para pagar una nmina deunos doce millones.

    Cabe puntualizar que las liquidacio-nes son legales y que las deudas conlos proveedores tambin son legales-o al menos as lo parecen-, por loque en estricto sentido no se podrahablarse de una ilegalidad sino de unagandalle.

    Les pag primero a sus compas yamigos -que no cmplices- y dej sinnmina a sindicalizados, de confianza,policas y -tal vez lo ms grave- a lasfamilias que dependen de las jubilacio-nes y pensiones alimentarias.

    El compl Kiko-Hirata de depositarhasta el ltimo minuto les fall. Nocontaban con la astucia y capacidad-rapacidad?- de su contrincante.

    New wordsPor lo anterior y mucha$ razone$

    m$ Pelayo Torre$ pasar a la historiapor empobrecer a los ensenadenses,pero por enriquecer el vocabulario.

    Circulan dos nuevos vocablos o pa-labras en el lenguaje de los ensena-denses:

    Pelayadas: burda accin de gobiernolesiva para la comunidad, cnica, hechatorpemente y a la luz pblica.

    Pelayar: verbo transitivo (supertran-sitivo) en el que desde un puesto p-

    blico se abusa del poder para beneficiopropio, de sus amigos y compadres.

    Regidores-legisladoresEn la vorgine del cambio de gobier-

    no y las diversas vboras chillandoque quedaron en todos los rumbos dela administracin municipal, pas des-apercibida una situacin que desde elpunto de vista de este columnista tieneuna profunda trascendencia en la vidapblica municipal.

    Se trata de la propuesta de la re-gidora Mara de los ngeles ZepedaMorn de establecer con formalidady seriedad una agenda legislativa pararevisar, actualizar y reformar la regla-mentacin municipal.

    Aunque en la iniciativa de la regi-dora albiazul no se utilizan podranagregarse los verbos: desaparecer ysimplificar.

    Tenemos un marco reglamentariomunicipal excesivo, obsoleto, desac-tualizado y que impide su propia apli-cacin y vigilancia.

    Ojal que los nuevos regidores se pre-ocupen ms por hacer lo que es su tra-

    bajo sustantivo -legislar- y se ocupenlo menos en hacer grilla barata y andarrepartiendo balones, cobijas y becas.

    FrasesSlo con el corazn se puede ver

    bien, lo esencial es invisible para losojos

    (El principito, Antoine Saint Exu-pery)

    Comentarios: [email protected]

    - Posponen desalojo- Absurda exclusividad- Guarnicin de El Ciprs- Declaracin patrimonial

    Primer conflicto

    E l alcalde, Gilberto Hirata Chico,consigui bajarle por un rato laintensidad al conflicto entre eji-datarios y locatarios del centrocomercial que opera en el atractivo tursticoconocido como La Bufa-dora, donde se pospusoel desalojo. Esperemosque funcionen las mesasde dilogo y se logrenacuerdos.

    Sin embargo, el primeredil tambin deber aten-der el asunto del Valle deGuadalupe, responder alreclamo de los gasoline-ros, pagar los salarios ca-

    dos de los empleados de confianza y cubrirlas necesidades de bomberos y policas. Elcochinero que le dejaron no es para menos.

    Caso Estefana, exclusivo de Televisa?El mircoles pasado la Procuradora de

    Justicia del Estado, Perla de Socorro Ibarra,agradeci a la sociedad en general por el apo-yo dado durante las pesquisas para detener aConsuelo Snchez Osuna, alias La Connie,presunta asesina de la nia Estefana, y dijoque la detencin se haba hecho gracias a laparticipacin de la gente, pues recibieronmuchas llamadas de los movimientos quehaca la ahora detenida, y es obvio que el im-pacto del caso se debi tambin a la intensacobertura noticiosa de todos los medios decomunicacin.

    El comentario sale a relucir porque estemircoles, durante la tercera marcha queexiga justicia por la muerte de la menor, el

    hermano de sta, Francisco Roberto DavisGonzlez, hizo algo que molest a los me-dios, y dej entrever que se est desvirtuan-do la lucha ciudadana por el esclarecimientodel caso, y es que el joven neg una entrevistaal reportero de TV Azteca con el argumentode que ahora todo lo que diga era en exclusivapara Televisa; adems de absurdo, la actitudde Davis Gonzlez se observa como un des-aire hacia los medios que en todo momentohan respaldado esta lucha ciudadana, y pa-rece ser que le llegaron al precio, o tal vez laSeorita Laura lo atendi demasiado bienen su viaje a la capirucha para participar enese programa.

    Bosque de la ciudadSi alguna vez llega a venir a Ensenada el

    presidente, Enrique Pea Nieto-porque coneso de la homologacin del IVA en la fronterase antoja difcil que visite Baja California, a noser que traiga un presidencialazo como el queanunci recientemente en Chihuahua, dondeorden el cierre definitivo de las garitas-, ya

    es hora de que las fuerzasvivas de Ensenada le exi-

    jan al primer mandatariodel pas la reubicacin dela guarnicin militar deEl Ciprs, y ese enormepredio se convierta en el

    bosque de la ciudad confrente de mar. En diciem-

    bre de 1995 le pidieronal entonces presidente,Ernesto Zedillo, que lavetusta zona naval se fuera a otra parte pararescatar ese valioso espacio los ensenaden-ses, que desde 1997 se convirti en el jardnventana al mar. En aquel entonces el empre-sario Normando Novelohabl a nombre dela iniciativa privada. As que slo se requierevoluntad de formalizar la peticin.

    Toma forma Museo CaracolA todo vapor camina el proyecto del

    Museo Caracol con Mara Antonia Mart-nez Chvez como directora ejecutiva; JosAntonio Zertucheen el consejo directivo yHctor Ramos Covarrubiasen el patronato;maana sbado se abrir como prueba lasala de exposiciones temporales que hoy al-

    berga la obra Polos en peligro; en generalel proyecto est muy avanzado y ya albergaeventos que representan ingresos para po-der continuar; actualmente estn a la espe-ra de 40 millones de pesos para poder abrirla primera etapa donde se encuentran dossalas de exhibicin, servicios bsicos, entreotros, en tanto que el acuario esperar unpoco ms; en 10 meses se han realizado ya101 recorridos.

    Antes y despusLo ideal sera que todos los funcionarios

    pblicos electos y de designacin nos infor-marn a todos con qu patrimonio asumensus cargos, y al final tambin lo hicieran para

    saber con cunto llegaron y compararlo cuan-do concluya su gestin. Eso sera rendir cuen-tas y transparentar los recursos pblicos.

    Con base a la ley los servidores pblicos quefinalizaron labores el pasado 30 de noviem-bre tienen 30 das naturales para presentar su

    declaracin patrimonialde conclusin de encargo,pero si no lo hacen slose reciben una sancinadministrativa.

    Alguna autoridad fis-calizadora valid la de-claracin patrimonial deEnrique Pelayo Torrescuando asumi el cargode alcalde?

    No se necesita ser auditor para consta-tar que muchos entran al gobierno con los

    bolsillos vacos y luego se convierten enprsperos empresarios; y tambin ocurrelo contrario, porque muchos empresariosfracasados se transforman en prsperosfuncionarios pblicos.

    OSUNA EN EL VIGA

    Gilberto HirataChico.

    NormandoNovelo.

    Enrique Pelayo.

    La trgica muerte de la nia Estefanano puede considerarse como un casoaislado y espordico, porque el mal-

    trato y abuso infantil, as como la omisinde cuidados, son casos que se multiplican eneste municipio.

    Desde hace meses las barras, asociacionesy colegios de abogados de la localidad, soli-citaron a Poder Judicial la creacin de otro

    juzgado de lo familiar en Ensenada, debidoal cmulo de asuntos sin resolver, muchos deellos relacionados con disputas por la patriapotestad y el pago de pensiones alimenticias.

    La pasada legislatura atendi el reclamo delos especialistas en Derecho, pero la presiden-ta del Tribunal Superior de Justicia del Esta-do, Mara Esther Rentera Ibarra, argumentque no haba dinero para abrir un juzgado msen este puerto.

    Y debido a la falta de sensibilidad e inteli-gencia de quienes controlan el Poder Judicialen Baja California, muchos conflictos familia-res se prolongan demasiado tiempo, lo que

    aumenta la tensin entre las partes, siendomujeres y nios las vctimas.La opacidad, negligencia y corrupcin que

    prevalece en los tribunales slo se hace evi-dente cuando en los medios informativos yredes sociales trascienden sentencias o fallosinsostenibles.

    Sin embargo, debido a la gran coberturameditica el proceso legal contra la inspec-tora escolar, Consuelo Snchez Osuna, alasLa Connie, ser rpido y todo se desaho-gar en tiempo y forma, pero otros casos, talvez igual de graves permanecern archivadoso sin investigar. De ah la importancia deinvertir ms en los programas y acciones deprevencin, para no depender de un sistemade imparticin y procuracin de justicia defi-ciente y costoso.

    De nada sirve que anualmente se destinencientos de millones de pesos al Poder Judi-cial, y se le den migajas a instituciones como

    el DIF, la Procuradura para la Defensa delMenor y las casas de asistencia infantil.La violencia intrafamiliar cobra cada da di-

    mensiones alarmantes, basta revisar el nme-ro de llamadas que recibe Centro de Control,Comando Comunicacin y Cmputo (C4),pero no se disponen de equipos especializa-dos de reaccin inmediata que atiendan y denseguimiento a las vctimas.

    Los diputados locales y regidores tienen lapalabra.

  • 8/13/2019 General 6 de diciembre 2013

    9/12

    POLTICA 9VIERNES 6 de diciembre de 2013

    BAJO PALABRA

    HADASSACENICEROS

    De vezen cuando la vida

    De cuando en cuando hay notas de la seccinpolicaca que conmueven de manera singular.En estos momentos la opinin pblica se mira

    asediada por manifestaciones distintas acerca de unacto a todas luces reprobable: el abuso y maltrato conla consiguiente muerte de una menor.

    Difcil resulta emitir opiniones cuando en litigiopblico ante los medios se ha condenado a las pre-suntas culpables.

    El asunto, de ser en alguna medida como ya se dioa conocer, implica la presencia de varias instancias aquien podramos sealar como coadyuvantes, al me-nos por omisin, en el doloroso desenlace.

    El abuso a una menor por parte de adultos al pare-cer, haba sido denunciado a las autoridades corres-pondientes, los maestros de la nia coinciden en queel hecho era evidentemente conocido. Tenemos puesa maestros, abuelos, tos, hermano y no s cuntaspersonas ms que habiendo tenido conocimiento delproblema no pudieron incidir en la solucin del mismopara salvaguardar la integridad de la menor. Y enton-

    ces surgen las preguntas Cul es el campo de accinde un siclogo, un profesor o un vecino una vez tenien-do informes de un caso de maltrato infantil? Qu pesotienen sus recomendaciones y ante cules instanciasse debe presentar una denuncia de este tipo? Hastadnde un ciudadano puede denunciar sin ver toda suvida alterada?

    Despus de nio ahogado surge un cmulo dedeclaraciones: ya sabamos, era obvio, se notabael maltrato, ya haba denuncias sin seguimientonadie hizo nada, etc.

    Estos eventos lastiman y al parecer las alternati-vas de inconformidad quedan atrapadas en pocasopciones.

    El asunto se vende como tema meditico rpida-mente, nada queda en privado, todo se hace pblico.

    El yo y el nos se pierde en la tercerapersona donde se denuncia sin asumir mayorresponsabilidad.

    La sociedad tendr que asumir un nosotros fren-te a las conductas criminales de las que es testigo en

    lugar de dejar que las cosas sucedan para entoncessalir a reclamar justicia. En esta historia hay muchosadultos enterados de los ilcitos que guardaron silen-cio mientras una pequea era abusada de todas lasformas posibles.

    14 hbitos y elecciones para el xito en los negocios y carrera

    EL PODER EST EN TIANGYNEWMAN

    Quizs uno de los empresarios quemejor resumira el por qu delxito y fracaso sera Jim Rohn,el cual siempre ha dicho que para l,tener xito, fue muy fcil, del mismomodo que cualquiera podra haberlotenido, con la diferencia de que l es-tuvo dispuesto a asumir un sacrificio yadquirir unos hbitos que el resto de susconocidos rechazaron.

    1. Levntate temprano. No importa siests trabajando o en desempleo. Coin-ciden prcticamente todos los empresa-rios de xito que ellos siempre van pordelante del resto, porque cuando llegala hora de comenzar, ellos ya estn msinformados que el resto y con la mentems despejada.

    2. Toma un riesgo nuevo cada da o cadasemana. Debemos ponernos a pruebacada da o cada semana. Asumiendonuevos riesgos estamos aceptando la po-sibilidad de fracasar, pero hay que estarsiempre en movimiento.

    3. Vstete para el xito. Hay que llevaruna vida ordenada. Sola decir un gran

    empresario que saba el tipo de personaque tena enfrente nicamente obser-vando la forma en que esta persona tenaordenados los papeles en su oficina, suvestimenta y limpieza de su vehculo.

    4. Asegrate de que ests agregandovalor. Algunas personas se esfuerzan mu-cho, otras poco, pero incluso las personasque hacen mucho, puede ocurrir que noestn generando valor. Asegrate de quetus esfuerzos estn agregando valor en los

    beneficios.5. Nunca hay excusas. Alguien dijo al-

    guna vez que las personas que son buenasen poner excusas, rara vez son buenas enalgo ms. Sola decir el to de Rafa Nadal,que si un tenista te vence, no hay excusaque valga. Ha sido mejor y punto. No haycsped mojado o arena resbaladiza. Elque pone excusas, jams aprende de loserrores, ya que cree no ha cometido nin-gn error, por lo que sus xitos disminu-yen al paso que las excusas crecen.

    6. Resistencia, persistencia y determi-nacin. Todas y cada una de las personasde xito tienen estos puntos en comn.

    Han sido persistentes hasta lograr su ob-jetivo. Cuando se han enfrentado a obs-tculos, lo han hecho con determinaciny contundencia, pues todos coincidenen que tuvieron obstculos y problemasque los llevaron por momentos al lmite.Cuando los problemas se acumulan y eresatacado por distintos frentes, o resistes ote rindes, y rendirse no es una opcin siquieres alcanzar el xito.

    7. Encuentra tu propsito en la vida.No puedes tener xito si no sabes lo quequieres alcanzar, por lo que deseas luchar.Busca algo por lo que realmente quieraspelear y alimenta esa pasin o ese sueo.

    8. S constante. Intenta repercutir tuenfoque directamente en tus accionesindividuales. En la estrategia Seinfeld elxito bsicamente consista en aportarcada da pequeas dosis de consistencia,y asegurarte de que todos los das conti-nuaras hacindolo independientementede tus resultados en el corto plazo.

    9. Aceptarse a uno mismo. Ya sabemosque no es necesario un alto coeficiente in-telectual para ser rico, ni tampoco es ne-

    cesario tener estudios universitarios paratener xito empresarial, pero s que sonnecesarias algunas aptitudes y hbitos.Una vez reconozcas tus virtudes, podrsaprovecharlas mejor, y una vez reconoz-cas tus carencias, podrs trabajar sobreellas para mejorarlas.

    10. No pospongas. Cada da que noejecutas una idea en mente, es un da deretraso o finalmente la no ejecucin de laidea debido a uno de los mayores males:la desidia y dejadez.

    11. Da cada da lo mejor de ti mismo. Porregla general, a falta de constancia, sueleocurrir lo contrario, y es que cada vez laspersonas tienden a perder la ilusin y porende, cada vez lo hacen peor.

    12. Pide consejos. S humilde y pideconsejos a los expertos en cada campoque no domines. Estoy seguro de que siuna gran empresa ha acabado fracasan-do es porque no escuch muchos consejosque seguro le dieron.

    13. Usa lo que tienes para alcanzar lo quequieres. Enfcate en lo que tienes y salo.Muchas personas no emprenden porque

    no tienen dinero. Tu objetivo primario nodebera ser emprender, sino ganar dinero,y en ocasiones, a falta de otros medios, eldinero se consigue emprendiendo, perocon lo que tienes. Pinsalo.

    14. Ejercicio. Por algn motivo, todoscoinciden en este punto. Si no hacesejercicio prcticamente a diario, te estsmatando fsicamente, sobre todo si estsen esas fases de acumulacin de estrs.Algunos empresarios aseguran que desdeque comenzaron a marcarse la obligacinde hacer ejercicio a diario, se sienten conmucho ms valor e incluso ms correctosa la hora de tomar decisiones.

    Soy Angy Newman, recuerda, haz que las cosassucedan, T tienes el control, T eres el responsable.

    Nos vemos el prximo viernes, los abrazo.

    www.twitter.com/AngieNewmanMexwww.facebook.com/AngyNewmanLifeCoach

    www.linkedin.com.mx/AngyNewmanwww.angynewman.com

    V I E N T O S D E S A N T A A N A

    ELINFORMANTE*

    De polica aombudsman

    Polticamente puede llover, tornar o re-lampaguear, pero lo cierto es que losCastro Trenti nunca quedan en el des-

    amparo ni caen mal parados.Esta semana el Senado de la Repblica ra-

    tific, ahora s, el paquete de 16 embajadorespropuestos por Enrique Pea Nieto, entre loscuales va Fernando Castro Trenti como nuevoembajador de Mxico en Argentina.

    Pero esta misma semana se confirm tam-bin el nombramiento de su hermano Fran-cisco Castro Trenti como subprocurador delos Derechos Humanos en Tijuana, invitadoen forma expresa por el ombudsman Arturode Len Lavenant.

    Nombramiento sorpresivo, pues hasta el s-bado por la noche Francisco Castro Trenti llevpuesto el uniforme de mandams de la Policade Rosarito. Para algunos es una contradic-cin que alguien cuya carrera se ha hecho en laprocuracin de justicia o en las corporacionespoliciacas, pase de buenas a primeras a ser de-

    fensor y protector de derechos humanos.Es un cambio de camiseta y de chip muy

    radical, sobre todo porque el perfil tradicionalde los defensores de derechos humanos, es elde activistas ciudadanos. Sorprende, porqueel mismo Castro Trenti no estuvo exento desealamientos por acciones arbitrarias o deabuso de poder en que incurrieron los unifor-mados bajo su mando.

    Pero bueno, no se puede decir que CastroTrenti no conozca las entraas de las corpo-raciones y la psicologa de los policas y la granparadoja, es que ha dicho que va a poner lupasobre las denuncias contra policas en la ZonaEste de Tijuana.

    Dicho sea de paso Len Lavenant no se podanegar a darle chamba a Francisco, pues hay querecordar que el puesto se lo debe a su hermanoFernando, y pues favor con favor se paga.

    La polmica por el ICBC

    Pocas veces un nombramiento en el sectorcultural haba levantado polvareda poltica,pero ya se sabe que el apellido Hank suele pro-vocar tempestades y a la comunidad culturalle gusta la grilla. El nombramiento de CsarHank Inzunza como representante del ICBCen Tijuana es para muchos la conformacin deque el gobernador panista Francisco Vega deLamadrid est en deuda poltica con el priistaJorge Hank Rhon.

    Las dependencias culturales tradicional-mente han sido manoseadas a placer por lospolticos y usadas como letra de cambio de se-gunda categora para acomodar a compadresdesempleados o pagar favores.

    Ya se sabe que a menudo lo que menosimporta a un poltico es la promocin de lacultura.

    Si acaso es cierto, como dijo Kiko Vega, queCsar Hank le llev su currculum y a l le agra-d, pues hay que decir que en Baja Californiahay bastantes jvenes, bastantes, que han

    hecho muchos ms mritos y cuyo currculumtambin debera ser considerado.

    Pero ms all de si el muchacho es hijo deHank Rhon, lo que lo coloca en el centro dela grilla, habra que preguntarse cul es supropuesta de trabajo y en ese sentido es di-fcil creer que Csar Hank vaya a ser peor oms deficiente que otros tantos funcionariosque han nadado de muertito en institucionesculturales. Vaya, habra que empezar por pre-guntarnos qu mritos o qu experiencia tieneManuel Bejarano, el titular del ICBC en BajaCalifornia y jefe de Hank Inzunza, quien no esprecisamente un activista o promotor culturaly cuyo nombramiento deja muchas ms dudasque certezas.

    Visto de esa forma, por lo menos habra quedarle el beneficio de la duda al joven Hank In-zunza. Por cierto que Jess Flores Campbell,quien ocupaba el puesto que ahora tiene Hank,es el nuevo titular del IMAC en donde tiene

    todo el apoyo y la confianza del alcalde JorgeAstiazarn y a donde se llevar a buena partedel equipo que tena en el ICBC .

    * Vientos de Santa Ana es una columna delsemanario El Informador de Tijuana

    Cuando naci Pepito el mdico le diola consabida nalgada. Por qu mepega? -le reclam Pepito-. Yo nome met ah!... Al peluquero le llam laatencin ver que su cliente, un hombre deedad madura al que nunca haba visto ensu establecimiento, tomaba un ejemplarde la revista Playboy para leer mientras lle cortaba el pelo. Ms an le incomodadvertir que el hombre ni siquiera res-ponda a sus intentos de entablar conver-sacin, ocupado como estaba en contem-plar con delectacin morosa las figurasfemeninas que venan en las pginas de larevista. Se volvi el peluquero a tomar unpeine, y cuando regres junto a su clien-te se dio cuenta, indignado, de que stehaba metido las manos bajo la sbana,y con ellas estaba haciendo movimientos

    sospechosos. Ya no se pudo contener elfgaro. Cogi la tabla en la que sentaba alos nios, y con toda su fuerza la descargen el sitio preciso donde el sujeto tena lasmanos. Viejo cochino! -le grit furibun-do-. A mi peluquera no viene usted a ha-cer esas cosas!. Ay, maestro! -exclamcon pesadumbre el pobre tipo-. Ya mequebr usted los lentes que estaba lim-piando!... La recin casada le dijo a suflamante maridito: Y ahora cmo hagoel almuerzo? No tenemos abridor de hue-vos... El predicador dijo en su sermn,usando el lenguaje figurado, que haba milmaneras de cometer pecados de la carne.Al final se le acercaron dos seoras. Le pi-di una: Podra darnos una lista de esasmil maneras, reverendo? Mi amiga y yoslo pudimos recordar 45... Es una penaque el PRD haya renunciado a seguir en elPacto por Mxico. Desde luego esa penaes moderada. Nada de pegarse un tiro, ni

    de arrearse a maldiciones, ni de apedrearcon suspiros los vidrios de los balcones.Qu el PRD sali del Pacto? De todo seha salido: en el PRD el nico acuerdo po-sible es que haya desacuerdos. Pens quelos perredistas haban aprendido una delas lecciones bsicas de la democracia: ladel dilogo; la negociacin; el dar para re-cibir en vez del sempiterno o todo o nada.Me equivoqu, igual que cuando predije

    la victoria de Napolen en Waterloo. Laespecialidad del PRD es el dogmatismo,gran vicio de la izquierda en todos lostiempos y todos los lugares. Ahora PeaNieto tiene el campo libre para negociarcon una sola contraparte: el PAN, y paraconseguir con l una mayora que le ayudea sacar adelante sus reformas. Fuera dela mesa de las negociaciones, y reducidoen el Congreso a su mnima expresin, lequeda otra vez al PRD la calle, su palestrade siempre, que nada tiene que ver con lapoltica y cuyas manifestaciones terminansiempre en frustracin. Lamento que ladirigencia actual del PRD haya sido pre-sionada hasta el objeto de renunciar a loque apenas ayer defenda y elogiaba. Con-sidero que el hecho de que el partido delsol azteca haya salida del Pacto no har

    mella en los propsitos de Pea Nieto delograr la aprobacin de sus reformas, y sreducir el margen de participacin delPRD en cuestiones de la mayor impor-tancia para Mxico. Pero en fin, as sonlos perredistas. No cambian ni cambia-rn jams. Que no lo sepa Herclito. Sehablaba de hacer ejercicio para conservarla buena condicin fsica, y los socios delclub iban describiendo lo que hacan paramantenerse en forma. Yo corro todoslos das -dijo uno. Yo hago calistenia-apunt otro. Yo practico aerobics -declar un tercero. Pues yo -afirm otrode los que ah estaba-, todos los das toco50 veces con los dedos las puntas de miszapatos. Luego salgo de la cama y me lospongo... Cuando empez la tormentaelctrica Babalucas se meti dentro de unclset. Por qu haces eso? -le pregun-t su esposa. Por los rayos -contestel badulaque con voz algo temblorosa.

    Vamos, vamos -lo tranquiliz ella-. Notengas miedo. Y no te metas en el clset.Despus de todo si un rayo te ha de caer,te caer donde ests. S -respondiBabalucas desde adentro del clset-.Pero que al menos se tome la molestiade buscarme... Aquel jubilado usaba unraro nombre para designar a su pensin.La llamaba La regla. Explicaba: Llegacada mes, y dura tres das... FIN.

    Es clara y honda la nocheen el Potrero de brego;semeja un mar de aguasquietas en el cielo.

    Crepita la fogata. Cada hombre da sorbos ensilencio a su mezcal. De repente nos llegan porel viento aullidos de coyote. Los perros, nervio-sos, atisban la sombra y gruen sordamente.Don Abundio arregla los pliegues del jorongoen que se envuelve, y rompe a hablar como sitambin l crepitara.

    -La gente no sabe que el coyote es muy agra-decido -dice-. Una vez puse una trampa en lalabor. Cuando fui a revisarla haba cado unacoyota. Me dio lstima, porque a su lado es-taban dos coyotitos, sus cachorros. Ella se mequed viendo con ojos de mujer. Me acerqu y

    levant el fierro que le coga la pata. La coyotase fue cojeando; volteaba de vez en cuando, yme meneaba el rabo. Un mes despus iba yopor la loma y sent un ruido. Era la coyota.Traa en el hocico una gallina. Vino como unaperra mansa y me la puso en los pies, como re-galo. Los coyotitos me hacan fiestas igual quesi me conocieran.

    Calla don Abundio. Callamos todos. Los j-venes se miran entre s, disimulando una son-risa cmplice. Y es que no se le puede creer adon Abundio. Campesino viejo, cuando cuentamentiras parece que est diciendo la verdad, ycuando dice la verdad parece que est contan-do una mentira.

    Hasta maana!...

    MIRADOR

    ARMANDOFUENTESAGUIRRE

    DE POLTICA Y COSAS PEORES

    PORCATN

    No hay transparencia en Mxico.Lo supe en el cine ayer:

    una dama gorda ah se sent enfrente de m,y ya no me dej ver.

    MANGANITAS

    AFA.

    Las mayores decepciones en la vida se producen cuando una persona quiere conseguirlo mismo que otra, pero sin adquirir esos hbitos o elecciones

    Una de las molestias ms severas que aunqueexperimentamos con cierta frecuencia, suelepasar a segundo trmino y la vemos comoalgo normal que puede tener diversas razones, peropensamos que ninguna de ellas de cuidado, es la deldolor de cabeza.

    Y si realmente le pusiramos atencin podramosdarnos cuenta que un dolor de este tipo puede seruna seal de alarma de que algo en el organismo nofunciona adecuadamente y nos referimos desde algotan cotidiano como que nos hace falta alimento o es-tamos nerviosos hasta eventos ms delicados comopuede ser alguna alteracin a nivel cerebral.

    El doctor Antonio Arauz, especialista en neuroci-ruga aconseja que una molestia de este tipo no debepasar desapercibida por mnima que nos parezca, porel contrario, merece nuestra atencin plena para ob-servar cules son las causas que lo provocan y bajo qucondiciones, ya que as nos percataremos si se trata deun suceso ocasional o peridico.

    El dolor de cabeza es un sntoma frecuente y puedetener muchos orgenes, como una baja de azcar portener ayunos prolongados, en las mujeres a conse-cuencia de la menstruacin, porque nos sentimosnerviosos o angustiados, por deshidratacin, porinfecciones, salmonelosis, tifoidea o alteraciones a

    nivel cerebral. La intensidad, frecuencia y zona en laque se registra esta molestia nos da una gua de qu eslo que ocurre, aunque no se trata de sustituir con ellola visita al mdico en caso de ser necesario, afirmael experto.

    * Fundacin Teletn

    COLUMNA INVITADA

    MASIOSAREBECERRIL*

    Cabezas apunto de estallar

  • 8/13/2019 General 6 de diciembre 2013

    10/12

    REGIONAL VIERNES 6 de diciembre de 201310

    MIGUELCERVANTES/

    AGENCIAREFORMA

    Tijuana, B. C.

    La Secretara de Saludexhort a la poblacina mantener abrigados

    a nios menores de seis aosy a adultos mayores de 60 yprotegerlos contra los repen-tinos cambios de temperatu-

    ra que se presentan en pocainvernal.

    La dependencia informque la advertencia es tam-

    bin para los que en sus casastienen calentones de gas ode lea que debido a des-cuidos provocan muertes porintoxicacin.

    Aunque en la presente tem-porada invernal iniciada el 1

    de noviembre no se han regis-trado casos de intoxicacin omuerte por hipotermia, elllamado es para que se conti-nen con las precauciones.

    Se le pide a la poblacincontinuar con las medidasde proteccin para evitarestos accidentes inform ladependencia.

    Asimismo, aclararon que

    aunque las temperaturas frasno son las que ocasionan lasinfecciones respiratorias agu-das, se pide que tomen pre-cauciones para la poblacininfantil y adultos mayores.

    A inicios de diciembre, dosfrentes fros han ingresadoa la repblica por la zonanorte de la pennsula de BajaCalifornia.

    Rechazanverifcacinvehcular

    REDACCIN/ EL VIGA

    Mexicali, B.C.

    Por considerar que la medida requiere sustento, eldiputado Jos Alberto Martnez Carrillo llam ano aceptar el Programa de Verificacin Vehicular.

    Es momento de aceptar que no es oportuno pu-

    blicar un Programa de Verificacin Vehicular para el2014 en tanto no se revise el sustento y viabilidad deesta poltica pblica, que surgi de un complejo pro-ceso en el gobierno anterior y que ha sido sealadopor diversas deficiencias y opacidades en su imple-mentacin, seal el legislador.

    Martnez Carrillo refiri lo anterior cuando puso aconsideracin de la asamblea un punto de acuerdoen el que exhorta al gobernador Francisco Vega deLamadrid para que instruya a los titulares de la se-cretaras de Gobierno, de Proteccin al Ambiente yde Planeacin y Finanzas para que den marcha atrsa la implementacin de referido Programa en el si-guiente ao.

    Estamos en el comienzo de un nuevo gobierno,mismo que se comprometi a escuchar el mandato dela gente. En ese tenor, existe un reclamo social muyvlido que demanda que este gobierno no continecon el Programa de Verificacin Vehicular, sealel presidente de la Comisin de Medio Ambiente delCongreso.

    Agreg que, sin duda, el monitoreo de la calidad delaire en Baja California ha arrojado resultados nega-tivos que llevan a reflexionar sobre la necesidad deefectuar acciones para aminorar la contaminacin queviene de muchas fuentes.

    El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidadde los diputados de la XXI Legislatura, quienes ex-presaron, entre otras cosas, que los verificentrosllevan a cabo la revisin vehicular con instrumentosreciclados y obsoletos, al punto de que automvi-les de reciente modelo no pasan la verificacin decontaminantes.

    El diputadoJos Alberto Martnez Carrillo puso a consideracinde la asamblea el punto de acuerdo.

    Foto: Cortesa

    Alertan contra el fro en BC

    REDACCIN/ EL VIGIA

    Mexicali, B. C.

    El Pleno del Congreso del Es-tado aprob el calendario queregir la comparecencia de lostitulares de las diferentes de-

    pendencias, con la finalidad de analizarlas iniciativas de Ley de Ingresos y Presu-puestos de Egresos.

    La propuesta fue presentada en tri-buna por la presidenta de la Comisinde Hacienda y Presupuesto, diputada

    Rosalba Lpez Regalado, durante la se-sin ordinaria celebrada este da bajo lacoordinacin del presidente de la MesaDirectiva de la XXI Legislatura, diputa-do Cuauhtmoc Cardona Benavides.

    De acuerdo con el programa aprobado,la primera en acudir a esta soberana apresentar su proyecto de Presupuestode Egresos, ser la presidenta del PoderJudicial del Estado, magistrada MaraEsther Rentera Ibarra, quien ademshablar respecto al Fondo Auxiliar deEgresos de esa instancia de gobierno.

    Bajo un horarioLa comparecencia se realizar el da

    11 de diciembre a las 9:00 y a las 12:00

    horas, respectivamente, mientras que eltitular del Tribunal Electoral acudir elmismo da a las 14:00 horas, y la jornadade ese da continuar a las 16:00 horascon el Instituto Electoral, para concluira las 18:00 horas con la Procuradura delos Derechos Humanos.

    Posteriormente, el viernes 13 de di-ciembre acudir el titular del Tribunalde lo Contencioso Administrativo a las9:00 horas, y le seguir el del Institutode Transparencia, a las 12:00 horas, paraconcluir con la Secretara de Planeacin

    y Finanzas, a las cuatro de la tarde.La ronda de comparecencias conti-

    nuar el sbado 14 de diciembre, cuan-do acudan los directores de las cuatroComisiones de Servicios Pblicos delestado (Mexicali, Tijuana, Tecate y En-senada), quienes estn citados a partirde las 9:00 horas el primero y a las 16:00horas el ltimo de ellos.

    Los ayuntamientos de Mexicali, En-senada y Tijuana comparecern el lu-nes 16, a las 9:00, 12:00 y 16:00 horasrespectivamente.

    CONGRESO REVISAR INICIATIVAS

    Analizar Plenoegresos del 2014

    Los probables presupuestos del prximo aosern estudiados del 11 al 17 de diciembre

    Para analizar las iniciativas de la Ley de Egresos, el Congreso aprob un calendario de comparecencias.

    Foto: Cortesa

  • 8/13/2019 General 6 de diciembre 2013

    11/12

    Email: [email protected] Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. VIERNES 6 de diciembre de 2013 www. elvigia.net

    SILVIAGARDUO/AGENCIA REFORMA

    Mxico, D. F.

    Amrica Latina ha progresado msen el combate a la pobreza que en ladisminucin de la desigualdad, reve-la una investigacin de la Comisin

    Econmica para Amrica Latina y el Caribe(Cepal).

    El estudio Panorama Social de Amrica La-tina destaca que mientras en la mayora de lospases de la regin disminuy la pobreza, enMxico se mantiene una tendencia al alza.

    Tan slo de 2011 a 2012, la poblacin en condi-

    cin de pobreza pas de 36.2 a 37.1 por ciento.Alicia Brcena, secretaria ejecutiva de la Ce-

    pal, dio algunas de las razones que explicanese rezago.

    Lo que le ha pasado a Mxico es que tienemenores tasas de crecimiento, y esto ha sidoquizs el gran tema de la economa mexicana,que no ha podido despegar en el tema de creci-miento, y la severidad de cmo le golpe la crisisde 2008, explic la especialista.

    El informe destaca que, en 2013, 164 millo-

    nes de latinoamericanos viven en situacin depobreza, lo que equivale a 27.9 por ciento de lapoblacin. De stos, una cuarta parte reside enMxico.

    Dentro de esa categora, 68 millones viven enpobreza extrema y 15.6 millones son mexicanos.

    Bajo crecimientoAunque la distribucin del ingreso en Amri-

    ca Latina ha mejorado en la ltima dcada, loscambios han sido graduales y apenas percep-tibles en las variaciones anuales, es otra de lasconclusiones a la que llega la Cepal.

    En ese tema, el quintil ms rico de la poblacin

    en Mxico -el 20 por ciento de los hogares conmayores ingresos- capta 46.2 ciento de los ingre-sos, en tanto que el 20 por ciento de los hogaresms pobres capta nicamente 6.6 por ciento delos ingresos.

    En 2002, el quintil ms rico captaba 49.1 porciento de los ingresos, y el ms pobre, 5.9 porciento.

    Pero la desigualdad es un problema que estpresente no slo en Mxico, sino en toda laregin.

    Cae pobreza en ALpero no en Mxico

    PACOTE EN EL VIGA

  • 8/13/2019 General 6 de diciembre 2013

    12/12

    Email: [email protected] Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. VIERNES 6 de diciembre de 2013 www. elvigia.net

    STAFF/AGENCIA REFORMA

    Mxico, D. F.

    El Senado decidi posponerla discusin de la reformaconstitucional en materia deenerga.

    Las comisiones, que originalmente seinstalaran ayer por la tarde, iniciarn elanlisis de la reforma hasta el domingo.

    En conferencia de prensa conjunta, a laque asistieron legisladores del PRI, PANy PRD, se inform que las mesas direc-tivas de las comisiones se reunirn hoy

    por la maana para elaborar y lanzar laconvocatoria.

    David Penchyna, presidente la Comi-sin de Energa, explic que adems delanzar la convocatoria tambin se en-tregar a los legisladores el proyecto dedictamen que contiene la reforma.

    Maana (hoy) a las 10 de la maanaexpedimos la convocatoria para reunir-nos el domingo, y tambin nos reunimoslas mesas directivas de las tres comi-siones para dar a conocer un proyectode dictamen, para que lo conozcan enprimer lugar las y los senadores y para

    darle la publicidad mxima que mereceun tema de esta naturaleza.

    Y el domingo reunidas ya las comi-siones unidas para desahogar el proce-dimiento e iniciar en su caso el anlisis yla discusin de dicho proyecto de dicta-men, mencion.

    A pregunta expresa, el priista reco-noci que incurrieron en un error deprocedimiento, ya que la normatividadvigente establece que se tiene que con-vocar a las comisiones con por lo menos24 horas de anticipacin cuando se tratade una reforma constitucional.

    Regulan rplicasAGENCIA REFORMA

    Mxico, D. F.

    La Cmara de Diputadosdestrab la discusin de laley que regular el derecho derplica.

    Aprobada en la Comisin deGobernacin, la nueva legisla-cin seala que los medios decomunicacin, las agencias denoticias, los productores in-dependientes y cualquier otroemisor de informacin sernconsiderados como sujetosobligados de garantizar larplica.

    Niegan acusacinMxico, D. F.

    Los abogados del ex gober-nador de Tamaulipas, To-ms Yarrington, rechazaron loscargos contra su cliente.

    Aseguraron ayer que los car-gos por delincuencia organi-zada, narcotrfico, lavado dedinero y fraude bancario de losque lo acusa el gobierno de Es-tados Unidos estn basados entestimonios falsos.

    En una conferencia de prensa

    ofrecida en la Ciudad de Mxi-co, los litigantes indicaron quelos aportantes de la informa-cin son testigos que buscanobtener beneficios.

    Despilfarro por INEMxico, D. F.

    Cambiar el nombre del Insti-tuto Federal Electoral (IFE)por el de Instituto Nacional deElecciones (INE) a 87 millonesde credenciales de elector confotografa costar 870 millonesde pesos, sostuvo el consejeroMarco Antonio Baos.

    De crearse el INE, la reno-vacin deber ser paulatinay buscando no perjudicarlas elecciones de 2014 y2015, aadi el funcionariodel IFE.

    BREVES

    Diputados obligarn a medios el derechode rplica.

    Fotos: Agencia Reforma

    Cuerpo de abogados que defienden aYarrington.

    Marco Antonio Baos, consejero del IFE.

    Retrasa senado sesin

    Afuera del Senado, mantienen granaderos un fuerte dispositivo de seguridad.

    Foto: Agencia Reforma