general 27 de noviembre 2013

13
PERIODISMO CON LA GENTE Faltan para que deje la alcaldía 3 MIÉRCOLES 27 de noviembre de 2013 • E nsenada, B.C. Desde 1986 56 Págs. • 9 Secciones • C osto diario $10.00 Pesos • Costo dominical $10.00 Pesos ww Ordena la PJGE arre s tar a “C PRESUNTA RESPONSABLE DE LA MUERTE DE ESTEFANÍA Exhorta Hirata a no publicar reglamento GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA  Ensenada  [email protected] E l alcalde electo, Gilberto recursos hidráulicos, ya que sin agua no habrá desarrollo de ningún tipo y convocó a todos los sectores sociales el reglamento aprobado por el XX Ayuntamiento. Hirata Chico, quien asu- mirá la alcaldía a partir de REPUDIO ESPECT ACULAR PARA PELAYO Y CABILDO Productores de la Ruta del Vino colocaron espectaculares para exhibir al alcalde Enrique Pelayo Torres y a los regidores como 'Non gratos', por haber modifcado el plan sectorial del Valle de Guadalupe. El primer escaparate se ubica en El Sauzal de Rodríguez, donde se muestran nombres y rostros de los ediles y el síndico, así como el partido político al cual pertenecen. R EDACCIÓN/EL VIGÍA  Ensenada , B.C. L a inspectora de la zona escolar 035 de Ensenada, Consuelo Sánchez Osuna, alias “Connie”, se convirtió desde anoche en la mujer más buscada de Baja California, por ser la presunta responsable de la muerte de la niña Estef anía. El Juzgado Tercero de lo Penal con sede en esta ciudad, concedió a la Procur aduría General de Justicia del Estado (PGJE), una orden de apre- hensión en contra de Sánchez Osuna. El subprocurador de zona Ensena- da de la PGJE, Marco Antonio Javier Chav arría López, confirmó que ayer por la noche se le notificó la orden de aprehensión girada por el juez com- petente, a través de la cual se ordena detener a la presunta autora del ase- sinato de la pequeña de 10 años. El Ministerio Público y agentes de la Policía Ministerial se encuentran en  búsq ueda de la muje r pr ófug a. Mencionó que giraron notificaciones y fotografía a todas las corporaciones policiacas para dar con su paradero, y se realizó el trámite correspondiente para la búsqueda en otras entidades del país y en el extranjero. Chavarría López subrayó que hay instrucciones precisas por parte del gobernador, Francisco Vega de La- madrid, de resolver este asunto hasta sus últimas consecuencias, y confió que con este procedimiento legal se obtenga un resultado positivo, para que se haga justicia. Pidió a los ciudadanos su cola-  boración para cualquier dato que permita la captura de la presunta responsable. La Policía Ministerial busca a la inspectora escolar, quien desde el deceso de la menor ya no se presentó a laborar en el Sistema Educativo Estatal ons u el o S nc ez Osu n La más buscada Nombre:  Consuelo Sánchez Osuna Media fliación: Color de ojos: cafés Color de cabello: entrecano Sexo:  femenino Estatura: 1.65 mts Complexión: robusta  Foto: Jorg e Calde rón/El Vigía  Foto : Benj amín P acheco /El V igía  Foto: Cortes ía

Upload: editorial-el-vigia

Post on 13-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: General 27 de noviembre 2013

7/27/2019 General 27 de noviembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-27-de-noviembre-2013 1/12

P E R I O D I S M O C O N L A G E N T E

Faltan

para quedeje la

alcaldía

MIÉRCOLES 27 de noviembre de 2013 • Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 56 Págs. •  9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • Costo dominical $10.00 Pesos • ww . .

Ordena la PJGE

arrestar a “C ”

PRESUNTA RESPONSABLE DE LA MUERTE DE ESTEFANÍA

Exhorta Hirata a no publicar reglamento

Hoy le damos la

bienvenida a nuestro

nuevo colaborador de

páginas editoriales

Rafael Robles,directivo del Tec de

Monterrey y consultor y

capacitador de empresas

en el noroeste del país

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

 Ensenada   [email protected]

El alcalde electo, GilbertoHirata Chico, afirmó que

protegerá el Valle de Gua-dalupe y pidió al Gobiernodel Estado y congresistasno publicar el reglamentoaprobado por el actual ayun-tamiento, para elaborar unonuevo que salvaguarde dicharegión vitivinícola.

Puntualizó que el temamás importante en la Rutadel Vino es el cuidado de los

recursos hidráulicos, ya quesin agua no habrá desarrollode ningún tipo y convocó atodos los sectores socialesa preservar ese recurso yla vocación enoturística delValle de Guadalupe.

Al participar en la Mesade Diálogo para Valle deGuadalupe, convocada porel Congreso del Estado yrealizada en instalacionesde la UABC, Hirata Chicopidió públicamente al go-bernador, Francisco Vegade Lamadrid, no publicar

el reglamento aprobadopor el XX Ayuntamiento.

Hirata Chico, quien asu-mirá la alcaldía a partir deeste domingo, ofreció queal inicio del próximo go-bierno municipal elaboraráun nuevo reglamento, enel cual se tome en cuenta alos diferente actores, perobajo dos premisas funda-mentales: cuidar el aguay mantener la vocaciónagrícola, vinícola, turísticay gastronómica del Valle deGuadalupe. Ayer se instaló  la Mesa de Diálogo para el Valle de Guadalupe.

REPUDIO ESPECTACULAR

PARA PELAYO Y CABILDO

Productores de la Ruta del Vino colocaron espectaculares para exhibir al alcaldeEnrique Pelayo Torres y a los regidores como 'Non gratos', por haber modifcado elplan sectorial del Valle de Guadalupe. El primer escaparate se ubica en El Sauzal deRodríguez, donde se muestran nombres y rostros de los ediles y el síndico, así como elpartido político al cual pertenecen.

R EDACCIÓN/EL VIGÍA

 Ensenada, B.C.

La inspectora de la zona escolar035 de Ensenada, ConsueloSánchez Osuna, alias “Connie”,se convirtió desde anoche en la

mujer más buscada de Baja California,por ser la presunta responsable de lamuerte de la niña Estefanía.

El Juzgado Tercero de lo Penal consede en esta ciudad, concedió a laProcuraduría General de Justicia delEstado (PGJE), una orden de apre-hensión en contra de Sánchez Osuna.

El subprocurador de zona Ensena-da de la PGJE, Marco Antonio JavierChavarría López, confirmó que ayerpor la noche se le notificó la orden deaprehensión girada por el juez com-petente, a través de la cual se ordenadetener a la presunta autora del ase-

sinato de la pequeña de 10 años.El Ministerio Público y agentes dela Policía Ministerial se encuentran en

 búsqueda de la mujer prófuga.Mencionó que giraron notificaciones

y fotografía a todas las corporacionespoliciacas para dar con su paradero, yse realizó el trámite correspondientepara la búsqueda en otras entidadesdel país y en el extranjero.

Chavarría López subrayó que hayinstrucciones precisas por parte delgobernador, Francisco Vega de La-madrid, de resolver este asunto hastasus últimas consecuencias, y confióque con este procedimiento legal seobtenga un resultado positivo, paraque se haga justicia.

Pidió a los ciudadanos su cola- boración para cualquier dato quepermita la captura de la presuntaresponsable.

La Policía Ministerial busca a la inspectora escolar, quien desde el decesode la menor ya no se presentó a laborar en el Sistema Educativo Estatal

onsuelo Sánchez Osuna

La másbuscadaNombre: Consuelo Sánchez Osuna

Media fliación:Color de ojos:  cafés

Color de cabello:  entre

cano

Sexo:  femenino

Estatura:  1.65 mts

Complexión:  robusta

 Foto: Jorge Calderón/El Vigía

 Foto: Benjamín Pacheco /El Vigía

 Foto: Cortesía

Page 2: General 27 de noviembre 2013

7/27/2019 General 27 de noviembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-27-de-noviembre-2013 2/12

INFORMACIÓN GENERAL2

CUCHILLITO DE PALO

E N S E N A D A  

SU DÓLARHOY

ESTADO DEL TIEMPO

MiércolesMáxima

Mínima

22ºC

11ºCVenta

Compra

12.70

13.30

 Temporada invernalProtección Civil recomienda abrigarse y evitarcambios bruscos de temperatura; si va a salir, cubrir boca ynariz con bufanda; consumir líquidos, frutas y verduras convitaminas A y C, y no auto-medicarse.

Editor: Manuel Quintero  •  Email:  [email protected] • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 27 de noviembre de 2013 • www. elvigia.net

JuevesMáxima

Mínima

20ºC

9ºC

 ViernesMáxima

Mínima

19ºC

10ºCParcialmenteSoleado

ParcialmenteSoleado

Soleado

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÌA

 Ensenada. B.C. [email protected]

Socios de Investigación yDesarrollo de Electrónica ySoftware S. de R.L. de C.V.(IDES) fueron premiados

ayer por haber ganado la Convoca-toria Emprende Coparmex 2013,

con su proyecto de un tomacorrienteinteligente que tiene diferentes apli-caciones sociales.

Adrián Olea Escobosa, presidentede la Confederación Patronal de laRepública Mexicana (Coparmex)Ensenada, entregó el cheque por 20mil pesos a tres los cuatro socios dela empresa ganadora: Heriberto Gar-cía León, Mauricio Núñez Herrera yHyo In Kim.

Marco Antonio Calderón Péreztambién recibió reconocimiento,pero no estuvo presente debido aque estaba asistiendo a una clase,según fue informado.

Olea Escobosa recordó que el con-curso fue realizado en la pasada jor-nada empresarial de actividades dePlanCrecer; el objetivo era potenciary fomentar la iniciativa emprendedo-

ra, la creación, desarrollo de empre-sas, el desarrollo de servicios o pro-ductos innovadores y la transmisiónde conocimiento a la sociedad.

El tomacorriente inteligente midela cantidad de uso de energía en elhogar, para monitorear la corrientey controlar el f lujo hacia los apara-tos conectados desde internet, pormedio de una aplicación web.

Los criterios para premiar a IDES

fueron la innovación, rentabilidad,aplicabilidad a corto plazo, respon-sabilidad social y originalidad; el

 jurado lo integraron: Jaime Chan As-torga, Jesús del Palacio Lafontaine,María Concepción Ramírez Barón,Alma Rosa Miramontes, Jorge NavaJiménez y Adrián Olea Escobosa.

Fomento al ahorro; seguridad“Queremos fomentar la cultura del

ahorro energético y aprovechar quepuedas tener el control remoto de to-dos los aparatos que tengas conecta-dos dentro de tú hogar y oficina, porlo pronto. Queremos que el usuariopueda tener ese interés y que él seael encargado de generar ese ahorro”,destacó García León.

Otros ejemplos son la progra-

mación de la cafetera, para queel usuario disponga de su bebidaautomáticamente en la mañana,o en caso de salir de vacaciones,que se prendan las luces de lacasa para simular que hay mo-vimiento en el inmueble, porcuestiones de seguridad; el cos-to actual es de 200 dólares, peroesperan reducir posteriormentelos costos.

PLANCRECER COPARMEX

Premian su ingenioCuatro jóvenes ingenieros idearon un tomacorriente inteligenteque puede ser controlado vía internet por medio de una aplicación

 Heriberto García León, Mauricio Núñez Herrera y Hyo In Kim, recibieron el cheque de parte de Adrián Olea Escobosa.

Socios de IDES»

nFormación: Ingeniería Cibernética ElectrónicanUniversidad: CetysnMauricio Núñez Herrera (22 años, Ensenada)nHeriberto García León (22 años, Ensenada)nHyo In Kim (22 años, Corea)

 Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

 Ensenada, B.C. [email protected]

Juliana Corrales Lizárraga, de 10 años deedad, resultó electa como la representan-te ensenadense del 03 Distrito Electoral

Federal, menor que acudirá a la capital delpaís para participar en el IX Parlamento delos Niños y Niñas de México. Su suplente esEmely Velarde Martínez.

La última etapa del proceso de elección dela parlamentaria infantil se realizó ayer en elPalacio Municipal, donde acudieron 49 niñosy niñas de la ciudad de Ensenada y las 22 de-legaciones municipales.

El IX Parlamento Infantil es organizadopor el Instituto Federal Electoral y fomentalos valores de la democracia y la partici-pación cívica entre la población, particu-larmente entre los menores, señaló David

Rodríguez García, vocal ejecutivo del IFEen el 03 Distrito.Explicó que los 49 niños y niñas que sesiona-

ron en Palacio Municipal fueron seleccionados

a través de distintos concursos realizados endistintas zonas y demarcaciones escolares yterritoriales.

Destacó que la persona electa como legisla-

dor infantil acudiría en diciembre a la Cámarade Diputados y podrá dar a conocer su po-sición y propuestas sobre los diferentes temassociales que vive México.

Niña ensenadenseserá parlamentaria 

 Los 49 niños y niñas que sesionaron fueronseleccionados en distintas zonas escolares.

R EDACCIÓN/EL VIGÍA

 Ensenada, B.C.

Más de 330 vacantesse ofertarán estemiércoles 27 de

noviembre en la “Feria deEmpleo Ensenada 2013”.

La ciudadanía podrá acudira buscar insertarse en la plan-ta laboral o buscar un mejorempleo, informó la titular dela Secretaría del Trabajo yPrevisión Social (STPS), Jua-na Laura Pérez Floriano.

La Feria de Empleo Ense-nada 2013 se llevará a cabohoy a partir de las 8:00 horasen el Centro de Gobierno delEstado, ubicado por la Carre-tera Transpeninsular, dondese atenderá a los solicitanteshasta las 13:30 horas.

Al respecto, Juan RamónLópez Naranjo, director delEmpleo en la entidad, explicóque ésta estrategia de colo-cación ha tenido resultadosfavorables ya que arriba del

34% consigue colocarse eneste tipo de eventos, a quienno lo logra se le da el segui-miento para apoyarlos y subirsus datos a la base del Servi-cio Nacional de Empleo; esteporcentaje está ligeramentepor encima de la media na-cional que es de aproximada-mente 27% de colocación.

El funcionario añadió queimplica un gran ahorro para lasempresas y buscadores el coin-cidir en un mismo lugar y espa-cio, es por ello que se seguirá lainstrucción de la secretaria delTrabajo, Juana Laura PérezFloriano, de seguir con estaestrategia de vinculación en losmunicipios del estado.

Ofrecen 300 vacantes

 Foto: Cortesía

 La feria del empleo será en el Centro de Gobierno del Estado.

 Foto: Cortesía

¿Por qué no

asistieron losregidores a la Mesa

de Diálogo?

Page 3: General 27 de noviembre 2013

7/27/2019 General 27 de noviembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-27-de-noviembre-2013 3/12

3MIÉRCOLES 27 de noviembre de 2013 EN CONTEXTO

LUIS MIGUEL R AMÍREZ/EL VIGÍA

 Ensenada, B. C.   [email protected]

E l caso del asesinato de la niñaEstefanía “N” trascenderá lacobertura regional, ya que

ayer en el programa de la polémicaconductora Laura Bozzo, transmitidopor Televisa, familiares de la occisaseñalaron públicamente a ConsueloSánchez Osuna, alias “Connie”, comocómplice del homicidio ocurrido elpasado 17 de noviembre.

A través de un enlace telefónicotransmitido en vivo por el programade cobertura nacional, los consan-guíneos de la menor hablaron por unlapso mayor de tres minutos sobre elmaltrato que vivió la pequeña hasta sumuerte, además de la supuesta omi-sión de las autoridades estatales.

La abuela de la pequeña fallecida,María Luisa Ruiz de González, revelóque durante cuatro años pidió cuidara la ahora niña porque percibía que“algo raro” le pasaba, pero su madreÉrika Mayté González Ruiz (ahorapresa) se negó a entregársela, y lacambiaba constántemente de domi-cilio y escuela.

“Peleé la custodia de ella mucho

tiempo, pero como yo estoy mayorentonces no quisieron, entonces lapelearon mis hijas para tenerla, perotampoco nos hicieron caso, que puesno procedía, entonces agarramos unaabogada y tampoco procedió”, mani-festó la afectada.

Durante su participación en el pro-grama de televisión “Laura”, la abuelade Estefanía puntualizó que a pesar delos esfuerzos legales para separarla desu mamá, las autoridades “pusieronpretextos y perdieron expedientes”.

El hermano de la occisa manifestóel distanciamiento que sufría ella del

resto de sus familiares, además sobrela denuncia que presentó años antesuna tía de ambos por violencia intra-familiar en contra de su madre, encar-celada formalmente esta semana porhomicidio.

Viene BozzoPor su parte la conductora peruana

Laura Bozzo, titular del programa,reveló que viajará a Ensenada paraconocer de cerca el caso, e impulsaruna campaña para la localización de“Connie”.

A través de su cuenta de Twitter@laurabozzo escribió: “Esperaron aque mataran a Estefanía porque elDIF de Baja California no hizo nada,la abuela lo denuncio y no le hicieroncaso, Justicia”.

Continuó en otro que decía: “Cam-paña para que se haga justicia en elcaso de Estefanía, abusada por supropia madre y su pareja prófuga; laabuela lo había denunciado”.

También trascendió ayer que pro-ductores de la cadena Univisión, deEstados Unidos, viajarán a Ensenadapara cubrir el lamentable caso; al pa-recer la información será publicada enel programa Primer Impacto.

Cubrirán caso mediosnacionales y de EU

 En cadena nacional señalaron a ConsueloSánchez Osuna como presunta homicida.

 Foto: Archivo / El Vigía

1.-¿Cuál es la relación comercial y/o de servicios entre

la empresa Procesos Innovadores de Alta Tecnología

S.A. y los negocios del hijo del alcalde? (La empresa

depositó 2 millones de dólares).

2.- La empresa Procesos Innovadores de Alta Tecno-

logía depositó 2 millones de dólares. Devolución es

regresar a la misma empresa el dinero. ¿Por qué se

envió el dinero a otra persona? (César Cázarez?)

3.- ¿Por qué si se trata de transacciones comerciales en-

tre empresas de México aparecen depósitos en Estados

Unidos y a nombre de un particular, en lugar del nombre

de la empresa? (Cuenta en San Diego, CA.).

4.-¿Están dispuestos el alcalde y su hijo a some-

terse a una revisión fiscal a sus empresas y bienes

particulares?

5.- Si existe una relación comercial entre José Susu-mo Azano Matsura y Enrique Pelayo Navarro, ¿cuál

es el giro del negocio? ¿Qué operación ampara ese

depósito?

6.-¿Cuál es la razón del alcalde Enrique Pelayo Torres

por ocultar la información de este escándalo?

7.- Si José Susumo Azano, socio en la demanda con-

tra Sempra prometió donar las utilidades del litigio

al Ayuntamiento, ¿dónde queda la imparcialidad del

gobierno que recibiría dinero de un litigio contra una

empresa que a su vez intenta clausurar?

PREGUNTAS PARA PELAYO

PATRICIA LAFARGA/EL VIGÍA

 Ensenada, B. C. [email protected]

Lectores de la página deinternet www.elvigia.net

publicaron su inconformidadpor la penalidad de hasta 50años de cárcel que pudieraalcanzar la maestra ÉrikaMayté González Ruiz, porlos delitos de homicidio ca-lificado y violación impropia,que llevaron a la muerte a supequeña hija Estefanía.

Los participantes expusie-ron que esperan un castigo

más fuerte, por el terribledelito que cometió la acu-sada en contra de su propiahija, de 10 años de edad.

“Luis Ruiz” comentó “50años es muy poco”, y fueapoyado por los foristas“Brisa Cutler”, que dijo:“50 años es muy poco, pe-ro sería la pena máxima, así

lo marca el código penal”, ypor “Jhoselinn Figueroa Re-yes”, quien añadió “sí, perotomando en cuenta su edad,esos 50 años es equivalentea decir que va a morir ahí”.

Da coraje“Aremy de Medina” escri-

bió: “aunque uno no hayaconocido a la niña la verdadque da mucho coraje, Diosquiera y se haga justicia,aunque no creo que la cárcelsea suficiente”.

“Luis Ángel González”

recomendó: “que las me-tan a la cárcel de hombres,para que en verdad sea unmartirió”, y “Mely Galvan”respondió: “no necesitanque las manden a la cárcelde hombres, las mujerestambién podemos hacer lonuestro, y créame, eso sepaga”.

Sería poco darle50 años: lectores

 La sociedad ensenadense repudia el crimen cometido.

  L/EL VIGÍ[email protected]

  gobernadorGuadalupe

i ánque no lo

tesco ami-  a del Siste-

  e o ánc ez, quien se

l homicidios onzá ez.  las exigen-

  esadas porsenadense.

Calificó el crimen como “atroz”.El ex mandatario puntualizó que no

conoce, ni ha visto a la supervisora dezona en el Sistema Educativo Estatal(SEE), quien desde el fallecimiento deEstefanía no se presenta a trabajar.

AntecedentesLas especulaciones sobre el parentesco

surgieron durante la marcha realizada elpasado domingo, en la que participaron

alrededor de 2 mil personas para exigir justicia para Estefanía.Mediante algunas pancartas pe-

dían a Osuna Millán entregar a “suprima”.

NO HAY RELACIÓN CON PRÓFUGA

Rechaza Osuna 

conocer a Connie  ningún parentesco familiar con la

lacionada con la muerte de Estefanía

Se une a las

exigencias

de justicia

expresadas por

la comunidad

ensenadense 

F  o t   o : A  g e  n c  i   a R  e  f   or  m

 a

Será hoysegundamarcha

LUIS MIGUEL R AMÍREZ/EL VIGÍA

 Ensenada, B. C. [email protected]

Luego de la concurrida marcha reali-zada el pasado domingo, en la que

participaron más de 2 mil personas

para exigir justicia por el homicidiode la niña Estefanía, hoy por la tarderealizarán la segunda protesta pacífi-ca, ahora con destino a las oficinas dela Procuraduría General de Justicia delEstado (PGJE).

La marcha arrancará a las 18:00horas, desde la parte posterior de laMacroplaza del Mar, por la avenidaPedro Loyola; los organizadores delevento convocado a través de redessociales recomiendan a los asistentesque lleven vestimenta color blanco yuna vela.

Mediante la manifestación exigi-rán a las autoridades que resuelvael caso de la menor, con la locali-zación de Consuelo Sánchez Osuna“Connie”, quien tiene una ordende presentación y es señalada porciudadanos como probable involu-crada en el homicidio, el pasado 17

de noviembre.A pie o en bicicletas, los incon-

formes avanzarán con rumbo a lasinstalaciones de la Subprocuraduríade Justicia, zona Ensenada, ubicadasen la colonia Praderas del Ciprés, conpancartas para exhortar la interven-ción de las autoridades.

Numerosa asistenciaEl pasado 24 de noviembre, alrede-

dor de 2 mil personas marcharon porlas calles de este puerto para exigirla solución del caso de la niña, quienmurió a consecuencia de las agresio-nes de su madre.

Los manifestantes se reunieron enla Plaza Cívica de la Patria y desdeahí marcharon por el bulevar Coste-ro, así como por las avenidas Rota-rio, López Mateos y la calle Virgilio

Uribe.

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA

 Ensenada, B. C.   [email protected]

A raíz de la muerte de la niña, dis-tintas instituciones educativasse han acercado al DIF Estatal

para pedir orientación y asesoría sobrecómo presentar las denuncias, o cómoproceder en casos de abusos contramenores.

Berenice Escudero Ibarra, subpro-curadora para la Defensa del Menor yla Familia, declaró que según lo esti-pulado en el Código de Procedimien-tos Penales, toda persona o servidorpúblico que tenga conocimiento de unacto delictuoso, tiene la obligación dedenunciarlo al ministerio público.

La funcionaria comentó que, deacuerdo con el procedimiento de la ins-titución, una vez que se presenta unadenuncia por abuso y/o maltrato infan-til, se captura y se pasa a la trabajadorasocial y a la abogada.

La trabajadora social acude al lugarseñalado y hace un estudio de campo,visita la casa y entrega un citatorio. Encaso de que se trate de maltrato, se haceuna revisión física al menor.

Cuando se trata de niños que dicenque no van a la escuela, les piden docu-mentos que comprueben su asistenciacontinua, además de constancias esco-lares, vacunas y acta de nacimiento, ya

que son los valores mínimos.

Mencionó que en caso de que se de-tecte maltrato o cualquier otro delitoque sea del fuero común, se da avisoal Ministerio Público, y a partir de esemomento el DIF está imposibilitadopara intervenir.

Cuando no se encuentran elementosque configuren un delito, se cita a lospadres, les hacen estudios socioeconó-micos, psicológicos, entre otros y, deacuerdo a la condición que presente (sison adictos, alcohólicos), son canaliza-dos a grupos donde son atendidos.

Recogerlos es raro“En caso de que veamos una situación

que pone a los niños en peligro, enton-ces sí se puede recoger a los niños, peroesto es muy raro, porque generalmentelo ponen a disposición la Secretaría deSeguridad Pública o el Ministerio Pú-

 blico”, abundó.

Piden escuelasapoyo al DIF

 Foto: Archivo / El Vigía

 Berenice Escudero Ibarra, subprocuradoradel DIF Estatal.

 Foto: Nicté Madrigal / El Vigía

Page 4: General 27 de noviembre 2013

7/27/2019 General 27 de noviembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-27-de-noviembre-2013 4/12

EN CONTEXTO MIÉRCOLES 27 de noviembre de 20134

BENJAMÍN PACHECO, GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

 Ensenada, B. C. [email protected]

Funcionarios públicos, re-presentantes empresariales,analistas, vitivinicultoresy ciudadanos, compartie-

ron ayer sus puntos de vista sobrelas distintas realidades del Valle deGuadalupe, con motivo de la mesade trabajo encabezada por diputa-dos del Congreso del Estado.

La mesa de diálogo para proponersoluciones a la problemática generadapor las modificaciones al Reglamentode zonificación y usos de suelo parael Programa sectorial de desarrollourbano-turístico de los valles vitivi-nícolas de la zona norte del munici-pio de Ensenada, atrajo a algunas de

las partes en conflicto quienes desdehace un par de meses desean evitarque exista un cambio de uso de sueloque permita la construcción de vi-viendas y desarrollos turísticos.

Jaime Fernández Ruiz, responsablede Sistemas Foráneos de la ComisiónEstatal de Servicios Públicos deEnsenada (Cespe), destacó la nece-sidad de impulsar el reuso de aguasresiduales, pues Ensenada tiene cercade 500 litros por segundo de buenacalidad sin utilizar, que podrían be-neficiar al Valle de Guadalupe.

La Cespe administra 10 pozos, delos que el volumen principal es paraEnsenada, prosiguió el funcionario,y la concesión autorizada es de 200litros por segundo, es decir 20 litrospor cada pozo, pero la realidad es queson extraídos 80 litros por segundo y

uno de los pozos está fuera de opera-ción al no ser costeable.Fernández Ruiz agregó que otro

pozo está destinado para el pobladode Francisco Zarco y que daba 22 li-tros por segundo, pero actualmente leson extraídos 12 litros por segundo, loque hace tandear el agua en dicha co-munidad. En base a esto, no son au-torizadas tomas nuevas, lo que limitael desarrollo turístico y económico dela Ruta del Vino.

“Hay una crisis con la disponibili-dad del agua (...) La realidad es queactualmente, como Comisión Estatalde Servicios Públicos, no podemosotorgar una factibilidad para ningúntipo de desarrollo de vivienda en lazona del Valle de Guadalupe, debidoa los datos duros que estoy comen-tando, y en parte de la falta de infra-estructura para hacer la distribuciónde este vital líquido”, dijo.

SobreconcesiónAlberto Godínez Plascencia, direc-

tor de Planeación de la Secretaría de

Fomento Agropecuario (Sefoa), se-ñaló que el acuífero tiene una recargaanual de 23.9 millones de metros cú-

 bicos y que hay una sobreconcesiónde 42.1 millones de metros cúbicos.

“Por lo tanto, la sobreconcesión es de18.2 millones de metros cúbicos, que re-presenta un 76% por arriba de la recar-ga natural del acuífero”, remarcó.

El funcionario refirió que el 83% delagua es para uso agrícola, por lo que“la poca agua que hay, si se dedica a

otros usos se tendrá que sacrificar aalguien”, además que habrá más sali-nidad en el agua y afectará al vino.

Rolando Daniels Pinto, del Colegiode Economistas, aclaró que no hay uninterés público en el Valle de Guadalupe,pues la producción de vino es una activi-dad lucrativa de estricto interés privado.

“En el Valle de Guadalupe, el único bien colectivo a proteger es el agua.De acuerdo con el trabajo que diseñóel IMIP, el 29% del agua la consumeCespe, el 45% los 30 principales pro-ductores de vino, y el restante 26% elresto de los usuarios.

“Entonces, la solución del proble-ma del agua no es exclusiva para laproducción vinícola, es integral y delargo plazo para toda la zona norte deEnsenada”, abundó.

Sarah Eva Martínez Pellégrini, in-vestigadora del Departamento de Es-tudios de Administración Pública delColegio de la Frontera Norte (Colef),consideró que se tiene que reflexionarmás en el potencial de crecimiento delárea, debido a que es uno de los mo-

tores económicos de Ensenada.“Es importante mencionar que los es-

fuerzos que se han estado haciendo hanllevado a que sea el único sector agrí-cola que no ha estado en crisis en losúltimos 8 años, prácticamente (...) creoque sería práctico revalorar esta lógicade la distribución o densificación deluso de suelo en la zona”, analizó.

Adrián Olea Escobosa, presidentede Coparmex Ensenada, recordó queen el lugar hay una derrama de 42 mi-llones de dólares de comercializaciónde botellas de vino, además de 11 mi-llones de dólares en impuestos.

Rechazo mayoritarioEn la reunión participaron diferen-tes expositores, como diputados, pro-ductores vitivinícolas, académicos,economistas, hoteleros, la regidoraCarmen Íñiguez Casanova y repre-sentantes del Instituto Municipal deInvestigación y Planeación, todos seexpresaron en contra del reglamentoaprobado por el actual Cabildo. Sólose pronunció a favor el economistaRolando Daniels Pinto.

Como conclusión de las exposiciones seacordó por parte del Congreso del Esta-do, hacer nuevamente un llamado a lasautoridades municipales para que abro-guen el reglamento que está en espera depúblicarse para entrar en vigencia.

En entrevista con El Vigía,el delega-do de la Secretaría de Infraestructu-ra y Desarrollo Urbano de Ensenada

(Sidue), César Cuevas Ceseña, infor-mó que el área jurídica del Gobiernodel Estado revisa el reglamento delValle de Guadalupe, antes de efec-tuar su publicación.

En caso que violente alguna normaestatal o federal se reenviaría al Ca-

 bildo, y ese órgano edilicio tendríaque hacer las modificaciones.

Enfatizó que la revisión está den-tro de las facultades del gobernadorFrancisco Vega de Lamadrid.

R EDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

Para beneficiar diversaszonas de Baja Califor-nia, entre estas el Valle

de Guadalupe, el gobernadorFrancisco Vega de Lamadridse reunió ayer con el secre-tario de Hacienda y CréditoPúblico, Luis Videgaray Caso,en Palacio Nacional.

El mandatario estatal acudióacompañado del secretario dePlaneación y Finanzas delEstado, Antonio ValladolidRodríguez, así como del dipu-tado Federal Luis Alberto Vi-llarreal, quien es coordinadorde la Fracción Parlamentariadel Partido Acción Nacional.

Durante el encuentro seabordó lo relativo a las re-glas de operación del Fondo

Fronterizo 2014, aprobado re-cientemente en la Cámara deDiputados, y se dio a conocerque estas reglas serán publica-das en los tres primeros mesesdel 2014.

Otro tema de gran importan-

cia que se trató como parte deesta reunión, se refiere a la si-

tuación financiera de los mu-nicipios, por lo que se acordóatender este asunto de mane-ra conjunta entre el Gobiernodel Estado y la Secretaría deHacienda y Crédito Público,con la finalidad de buscar

alternativas de solución.Expuso que la situación fi-

nanciera del estado se encuen-tra contraída, por lo que se hizoénfasis en la gestión de mayoresrecursos, citando como ejemplolos que se solicitaron en apoyoal sector educativo y mayorinfraestructura.

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA

 Ensenada, B. C. [email protected]

El diputado Marco Antonio Novelo Osuna,estimó necesario que la comunidad cien-

tífica evalúe la creación de un Centro de In-vestigación de la Vid y el Vino, con la parti-cipación de organismos de vitivinicultores,apoyos presupuestales de fondos federalesy los centros de investigación científica.

Mencionó que de esta manera podría es-tablecerse un monitoreo continuo del desa-rrollo de la actividad vinícola, y a partir deello, proponer políticas serias del manejo dela actividad.

Los estudios, de acuerdo con la propuesta,abarcarían los procesos de cultivo, manejo,varietales, producción de vino y tendenciasdel mercado.

El legislador observó la necesidad de in-crementar el blindaje jurídico del Valle deGuadalupe, además de analizar y aplicarlas opciones adicionales existen en materialegislativa federal, a fin de dar mayor cer-teza respecto al crecimiento de la actividadvitivinícola.

Lo anterior fue expresado ayer por el le-gislador al participar en la mesa de diálogopara proponer soluciones a la problemática

generada por las modificaciones al Regla-mento de Zonificación y Usos de Suelo parael Programa Sectorial de Desarrollo Urbano– Turístico de los Valles Vitivinícolas de laZona Norte del Municipio de Ensenada.

Ley sin compromisosEl también diputado local del PRD, Rober-

to Dávalos Flores, consideró que es necesa-rio que el Poder Legislativo trabaje en unareforma a ley de uso de suelo que resuelvael problema de fondo que tiene el sectorsocial agricultor y vitivinícola del Valle deGuadalupe, pero una ley sin compromiso,que no deje ventajas a facinerosos que in-tentan terminar con la vocación agrícola dela zona.

Mario Madrigal, ex dirigente estatal delPartido Revolucionario Institucional (PRI),manifestó que el Valle de Guadalupe debeconservar su uso de suelo, y se tiene quehacer lo posible para que no se realicen loscambios; sería un grave error hacer modifi-caciones, advirtió.

El ex presidente del Comité Directivo es-tatal del PRI, señaló que el Valle de Guada-lupe, tiene una vocación definida y la pro-puesta de hacer modificaciones en el uso desuelo ha generado inconformidad.

 Faltaron regidoresALINE CORPUS/AGENCIA REFORMA

 Ensenada, B. C.

Sin la presencia de los regidoresque aprobaron el reglamento

en el Valle de Guadalupe, ni delalcalde Enrique Pelayo Torres, serealizó la mesa de diálogo sobre eltema con autoridades y producto-res vitivinícolas.

Un total de 32 personas partici-paron como expositores.

El reglamento aprobado por elactual Cabildo permite nuevos desa-rrollos urbanos exclusivos en la zonaagrícola del Valle de Guadalupe, esdecir, mayor densidad poblacional,pero sin agua potable.

También compartieron su pun-

to de vista el director general delCicese, Federico Graef Ziehl; elpresidente de la Asociación deVitivinicultores Hugo D’Acosta;Alberta Ceja Medina, presidentadel Sistema Producto Vid; DanielSánchez, en representación de losHoteles y Moteles de Ensenada;Wenceslao Martínez, presidente delConsejo Coordinador Empresarial(CCE); y Socorro Lomelí, de CetysUniversidad.

REALIZAN MESA DE ANÁLISIS

Valle vinícola bajo lupa Acuerdan que el Congreso del Estado exhorte al Cabildo paraque abrogue el reglamento aprobado para la zona vinícola

 La mesa de revisióndel reglamento vinícola se realizó ayer en las instalaciones de laUABC, campus Valle Dorado.

Los diputados en contra

Atiende Videgaray a Vega 

 Durante el encuentro se abordó lo relativo a las reglas de operación del Fondo Fronterizo 2014.

 Foto: Cortesía

 Fotos: Benjamín Pacheco/ El Vigía

Page 5: General 27 de noviembre 2013

7/27/2019 General 27 de noviembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-27-de-noviembre-2013 5/12

INFORMACIÓN GENERAL 5MIÉRCOLES 27 de noviembre de 2013

Diputadosse bajanel sueldo

R EDACCIÓN/ EL VIGÍA

Tijuana, B.C.

Antes de iniciar la discusión sobre elpresupuesto de egresos del 2014,

diputados locales propusieron reducirse20 por ciento su sueldo e instaron a ha-cer lo mismo a los poderes Legislativo yEjecutivo.

Diputados de la XXI legislatura, encabe-zados por el presidente del Congreso local,Cuauhtémoc Cardona Benavides, hicieronpúblico el acuerdo de que los tres poderesdel Estado y los Ayuntamientos reduzcanhasta en un 20 por ciento los salarios defuncionarios de los primeros niveles.

En conferencia de prensa, los diputadosRené Mendivil Acosta, Gustavo Sánchez yJulio César Vázquez Castillo, todos miem-bros de la Junta de Coordinación Política(Jucopo), además del líder del Congreso,dieron a conocer el acuerdo aprobado ensesión ordinaria el pasado día 21 del pre-sente mes.

También a municipios

En dicho acuerdo se exhortó a los pode-res Ejecutivo y Judicial, además del propioLegislativo a que se redujeran los sueldosen el porcentaje referido, lo cual se hizoextensivo a los cinco ayuntamientos dela entidad.

Sobre el particular, el diputado Cuauhté-moc Cardona calificó este acuerdo como unhecho sin presente en la historia del Con-greso de Baja California y ponderó que setrate de un acuerdo plural e incluyente, yaque fue aprobado por unanimidad.

Pavimentan7 mil metrosen El Sauzal

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA

 Ensenada,B.C. [email protected]

Recursos por 5.3 millones de pesosfueron destinados a la pavimenta-

ción de las calles Bonar y San Diego, de ElSauzal de Rodríguez, infraestructura quecontribuirá al desarrollo de las empresasasentadas en la zona, informó el directorde Pesca, Víctor Ibáñez Esquer.

Especificó que la mayoría de los ne-gocios del sitio están relacionados conactividades del mar, por lo que la Se-cretaría de Pesca y Acuacultura de BajaCalifornia (Sepescabc), promovió laasignación de recursos para las obrasde pavimentación.

El funcionario explicó que la importanciade la pavimentación en el área no sóloradica en el bienestar social y cuestiones

de movilidad.Además, dijo, contribuye a que el trans-porte y el manejo de los productos delmar, cumplan con los estándares queexigen los mercados internacionales enmateria de sanidad e inocuidad.

La pavimentaciónLos trabajos incluyeron la pavimenta-

ción de 585 metros lineales, con un anchode 12 metros y un espesor de 18 centí-metros, instalaciones de agua potable yalcantarillado, además de la ampliacióndel puente sobre la calle Bonar.

A la fecha el sector pavimentado cuentacon alumbrado, señalamiento horizontaly vertical, así como algunas partes conbanqueta.

La obra estuvo a cargo de la Secretaríade Infraestructura y Desarrollo Urbanodel Estado (Sidue), a promoción de laSecretaría de Pesca y Acuacultura (Se-pescabc), recursos provenientes del Fon-do de Aportación para el Fortalecimientode las Entidades Federativas (Fafef).

El delegado de la Sidue, César CuevasCeseña y el director de Pesca de la Se-pesca, Víctor Ibáñez Esquer, entregaronla obra al director de Obras Públicas delgobierno municipal, José de la Luz Val-dez López.

Cuevas Ceseña destacó que con la ini-ciativa de la empresa Atenea en el Mar,los industriales de la zona están haciendoel esfuerzo de participar en esta impor-tante vialidad que entronca con la carre-tera federal.

Ibañez Esquer indicó que en la Sepescacontinuarán promoviendo las accionesabran paso al desarrollo productivo y lageneración sustentable de empleos, comolo ha dispuesto el ejecutivo estatal.

Cuauhtémoc Cardona Benavides,  presidente delCongreso, encabezó el anuncio.

 Foto: Cortesía

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

 Ensenada, B.C. [email protected]

Mario Zepeda Jacobo, presidentede la Cámara Nacional de la In-dustria de Transformación (Ca-nacintra) delegación Ensenada,

convocó a empresarios y al público a formarparte del amparo colectivo que preparan encontra de la homologación del Impuesto alValor Agregado (IVA) al 16 por ciento en lafrontera norte, y recientemente aprobado por

el gobierno federal.El empresario invitó a los interesados a acer-

carse a la cámara citada para que obtenganinformación y conozcan las bases para partici-par en dicho amparo colectivo que pretendenrealizar en enero 2014.

“Estamos reuniendo a los interesados. Entremás personas se sumen más peso tiene la de-manda de amparo; la idea es que los interesa-

dos acudan a la cámara empresarial para quetengan la información y cuáles serían las ba-ses, y además que se apunten en una lista y sepueda hacer el amparo colectivo con el mayornúmero de firmas posibles”, indicó.

Reunión mañanaLa próxima reunión informativa será realiza-

da el jueves 28 de noviembre, a las 17:00 horas,en las instalaciones de Canacintra, ubicadasen avenida Miguel Alemán 807, de la coloniaAmpliación Moderna.

La junta servirá para conocer los detalles delproceso a seguir antes de presentar el amparocolectivo: detectar a las personas interesadasy cómo pueden integrarse las otras cámaras;después, elegir al despacho tomando en cuentala experiencia, capacidad y costos para elaborar

el amparo.Los interesados pueden comunicarse al telé-

fono (646) 174-56-67, o acudir a la junta infor-mativa que por segunda ocasión se realizará eninstalaciones de la cámara empresarial.

Por último, Zepeda Jacobo aseguró que dichomovimiento también es realizado por otros orga-nismos empresariales como la Cámara Nacionalde Comercio (Canaco) en Ensenada.

EN ENSENADA

Piden sumarsea amparo masivoInvitan a una junta informativa el día de mañana para dar a conocer los detalles a los interesados

 Mario Zepeda Jacobo, presidente de Canacintradelegación Ensenada.

 Foto: Cortesía

Page 6: General 27 de noviembre 2013

7/27/2019 General 27 de noviembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-27-de-noviembre-2013 6/12

POLÍTICA  MIÉRCOLES 27 de noviembre de 20136

 

DESDE EL VIGÍA

EDICIÓN

Coordinador Editorial 

• Manuel Quintero

m qu in te ro @e lv ig ia .n et E xt . 1 09 0

Editor

• Enhoc Santoyo Cid

PRINCIPAL

• Gerardo Ortega

Cienciay Tecnología/Cultura

g or te ga @el vi gi a. ne t Ex t. 1 09 1

• Hugo Toscano

h to sc an o@ el vi gi a. ne t E xt . 10 93

Reporteros

• Nicté Madrigal González

[email protected]

• Montserrat Buendía

[email protected]

• Luis Miguel Ramírez

[email protected]

• Benjamín Pacheco

[email protected]

SUSCRIPCIONESQuejas y sugerencias Ext 1060Horario de 7:00 a.m. a 9:30 a.m.

SOCIALES/ESPECTÁCULOSEditor 

• Arizbeé Montaño Zavala

o mo nt an o@ el vi gi a. ne t E xt . 1 07 5

Reporteros

• Johana Ochoa

 [email protected]

• Alejandro [email protected]

SUPLEMENTOS

Edicionescomerciales

• Dulce Ma. Pérez Esguerra

[email protected]

DEPORTES / RPMEditor:

• Gabriel García Guerrag ga rc ía @el vi gi a. ne t E xt . 10 94

Reportero

• Ángel Domínguez Niebla

[email protected]

• Hansel [email protected]

Fotoarte• Jorge Calderón Ruiz

 [email protected] Ext. 1033

Fotógrafo

• Isaac Mendoza

Tel 120•55•55

CONMUTADOR

DIRECTORIO

Consejo Editorial

Agenciasde noticias:AgenciaReforma,AssociatedPress.

NúmerodeCerticado deReserva otorgadopor elINDAUTOR: 04-2005-050214112900-101

Certicadode licituddetítulo:14279. Certicadode licituddecontenido:11852Editado,impresoy distribuidopor EditorialElVigíaS.A. deC.V.ennuestrostalleres,

ubicadosenAv.LópezMateosNo.1875, Ensenada,Baja California,México.

Teléfono12055 55,extensiones201 y202

ElVigíanoasumecomopropiaslasopinionesdeloscolumnistas,comentaristasycartas

publicadas,puestoquesu opiniónse reejaenlaeditorialtituladaDesdeElVigía ,que

diariamenteseinsertaeneste mismoespacio.

Editorial El Vigía S.A. de C.V.El Vigía, Periodismo con la GenteMIÉRCOLES 27 de noviembre de 2013

Publicación diariaII Época, No. 3946

José Alberto Manzanarez F.Director [email protected]

Javier Leyvas AviñaGerente Administrativo

Adriana Ramírez ZepedaJefede Ventas

Ariel Montoya VelardeDirector Editorial

Gerardo Sánchez GarcíaJefe de información

Alejandro Ramos GarcíaCoordinador Diseño Editorial

 Jorge Camargo VillaDirector General

Dr.Guillermo ArámburoVizcarra

Sra.MaríaEugeniaCampuzano

Agr.RománDiegoDiez

Ing.JaimeFernándezRuiz

M.C.Ma.GuadalupeGarcíayLepe

Ing.LuisGuevaraEscamilla

Lic.MiguelLanzPérez  

Lic.ArmandoLeónPtacnik 

Sra.MaríadelRosarioMejorado

Quim.Teresa OlveraTorres

DonHebertoPetersonLegrand

DonGuillermoRodríguezMacouzet

M.C.FranciscoSuárezVidal

Ing.AlejandroTreviñoCueva

Publicidad 

Sala de Prensa 

Violencia contra

En Baja California de las poco más de560 mil mujeres ocupadas que residenen la entidad, 24.7% han experimenta-

do violencia laboral, según lo dio a conocerel Inegi, al presentar información sobre laviolencia contra la mujer.

De acuerdo con el reporte, de las que hanexperimentado violencia laboral, el 92.7% en-frentaron discriminación y 15.6% acoso. Para55.5% de las ocupadas violentadas la agresiónprovino de algún compañero y para 54.9% desu patrón o jefe.

El Inegi señala que en Baja California, apartir de la ENDIREH 2011 se estimó que66 de cada 100 mujeres de 15 años y más hanpadecido algún incidente de violencia, ya seapor parte de su pareja o de cualquier otra uotras personas.

En la entidad, de las mujeres que tienen ohan tenido pareja, 41.6% han experimentadoal menos un incidente de violencia a lo largode su relación.

De cada 100 mujeres que han vivido episo-dios de violencia a lo largo de su relación depareja, 94 fueron víctimas de violencia emo-

cional, 48 de violencia económica, 28 fueronagredidas físicamente y 16 fueron objeto deabuso sexual.

El porcentaje de mujeres violentadas por supareja es más alto entre aquellas que trabajan,donde alcanza 47.7% del total de mujeres enesta condición.

De las mujeres que sufrieron violencia físicay/o sexual 20.1% ha pensado o intentado sui-cidarse; 11.2% sólo lo pensaron y el restante8.9% lo intentaron.

De las mujeres casadas o unidas y de las al-guna vez unidas violentadas, sólo 9.2 y 19.8%,en ese orden, pidieron ayuda o denunciaronlas agresiones de las que han sido víctimas.En 2011, se registraron en la entidad 95 homi-cidios de mujeres, los cuales representan 1.7%del total de fallecimientos del mismo sexo.

La violencia más grave contra las mujeres esaquella que culmina en uno de los actos másterribles y temibles, el homicidio. En 2011, en

Baja California se registraron 812 de estos crí-menes de los cuales 95 corresponden a muje-res, lo que significa que del total de homici-dios 11.7% fueron de personas de dicho sexo.Las muertes de mujeres por esta causa repre-sentan 1.7% del total de fallecimientos ocurri-dos en la población femenina. El número dehomicidios femeninos registrado en 2009 fueel más alto en las dos últimas décadas.

 Fuente: Monitor Económico de BC 

C O L U M N A I N V I T A D A  

LEO ZUCKERMANN

Venganzaen lugar de

 justicia 

Les chocó ver, en la pantalla, lomal que hacen su trabajo. Estánenojados porque los ventanearon.

Son intolerantes frente a la crítica. Setrata de los jueces, aquellos funciona-rios que están para hacer justicia peroque, lejos de eso, se comportan comouna tribu de burócratas que cierra fi-las cuando uno de los suyos ha hechoel ridículo. Están en pleno proceso devenganza en contra de los productoresde Presunto Culpable, un documentalque sacudió conciencias en México yque ganó, en Estados Unidos, un Emmycomo mejor investigación periodísticadel año.

Entiendo que los jueces hayan aborre-cido la película. Cómo no, si desnudóla vergonzosa manera de fabricar cul-

pables, que en realidad son inocentes,en México. Supongo que algunos deellos se sintieron identificados con el

 juez Héctor Palomares, quien es el peorpersonaje del documental. Que los po-licías judiciales se hayan comportadocomo unos gorilas con charola, pordesgracia, no nos sorprende. Que lafiscal del Ministerio Público sea una

 burócrata que sólo le interesa “hacer suchamba” (conseguir la mayor cantidadde convicciones), tampoco. Que el pri-mer abogado defensor de Toño Zúñigahaya sido un rufián, sí nos enoja. Peroque el juez sea un cretino que le valeabsolutamente un pepino la justicia,eso es imperdonable.

El licenciado Palomares fue el que debiócorregir la mala actuación de la policía,la fiscal y el primer abogado defensor.Lejos estuvo de hacerlo. En contubernio

con la parte acusadora, acabó ratificandoen dos ocasiones la sentencia de cárcel aToño, quien a todas luces era inocente.Por fortuna, gracias a los productores dePresunto Culpable, un tribunal colegiadode segunda instancia corrigió la penosaactuación del juez. Gracias a eso, Toñofue liberado. (No obstante la vergonzosaactuación de Palomares, meses despuésde que salió el documental, el Consejo dela Judicatura del DF lo ratificó como juezde primera instancia por seis años más).

Con una furia desproporcionada, al-gunos jueces, al parecer, montaron unaoperación de venganza contra LaydaNegrete y Roberto Hernández, produc-tores de Presunto Culpable. Hernándezinforma que a la fecha, el documental“enfrenta tres demandas civiles por unmonto mínimo reclamado de tres milmillones de pesos, además de variasotras demandas de amparo que atacan

los permisos para exhibir la película enTV, cine y DVD. Las tres demandasciviles fueron interpuestas por: VíctorDaniel Reyes, el testigo que acusó fal-samente a Toño Zúñiga; José ManuelOrtega Saavedra, el policía judicial quelo detuvo sin una orden de aprehensióny sin pruebas; y la familia Reyes quereclama que el documental muestre lafotografía del cadáver del joven JuanCarlos Reyes Pacheco (tomada por pe-ritos de la PGJDF)”.

Hernández no tiene duda: cree quequieren silenciarlos. Más aún, “lasautoridades prefirieron desacreditarla película y usarla políticamente. Du-rante su campaña para reelegirse comopresidente del Tribunal, Edgar ElíasAzar usó la película para obtener el votode sus colegas. En una sesión a puertascerradas con el pleno del TSJDF, Elías

Azar dijo que había que esperar a queel asunto se ‘enfriara’ y después salira medios a decir que ‘este tipo’ (refi-riéndose a Toño) no había probado suinocencia. Públicamente, Elías Azar hadicho que la justicia del DF se ve malretratada en el documental porque ésteestá editado mañosamente”.

Como individuo, Elías Azar está entodo su derecho de criticar la película.El problema es que es el presidente delPoder Judicial del DF y, con sus decla-raciones en contra del documental, hapuesto en entredicho la imparcialidadcon la que alguno de sus subordinadosdecidirá las demandas multimillonariasen contra de Layda y Roberto. ¿Puedenlos jueces, que aborrecen Presunto Cul-pable, juzgar con rectitud si se castigaa los productores con tres mil millonesde pesos?

Ese es un primer problema. El se-gundo es que la venganza en contra deNegrete y Hernández, quienes estáncasados, ha ido más allá del ámbito

 judicial. Roberto ha recibido un parde llamadas anónimas amenazándolode muerte a él y su familia, incluyendosus dos hijas, si “no le baja”. No se sabequiénes son los que están detrás de es-tas amenazas. La autoridad tendría queinvestigar. Es poco probable que lo hagaporque, al parecer, en México la policía,el Ministerio Público y los jueces estánmás concentrados en meter inocentes ala cárcel que en hacer justicia. Y si al-guien se atreve a ventanearlos, enfrentala furia desmedida de una tribu de bu-rócratas con sed de venganza.

8 Revertirán cambio a reglamento8 Plana mayor en el foro8 Tercer informe por la tele8 Reducen salarios 20%

Casi unanimidad

Como era de esperarse, el 99 porciento de los asistentes a la mesade diálogo para resolver el con-flicto del Valle de Guadalupe,

coincidieron en que se debe revertir elcambio de uso de suelo en la Ruta delVino aprobado hace dos semanas por elCabildo de Ensenada.

A este evento asistió el alcalde electo,Gilberto Hirata Chico, quien todo pareceindicar que cuando asuma la presidenciamunicipal, convocaráa los nuevos regido-res para modificar elreglamento y apagarlo más pronto posibleeste conflicto.

Los que no tuvieronel valor para dar lacara fueron EnriquePelayo y los ediles delactual Ayuntamiento.¿Si están convencidosque actuaron con honestidad por qué no sepresentaron?, ¿acaso temían debatir conrepresentantes de la UABC, Cicese, Cetys,Colef, Coparmex, Sistema Producto Vid,Sefoa, Cespe y legisladores locales?

Ni hablar, su ausencia y silencio los con-denan todavía más. De ahora en adelantepasarán a formar parte de la ya larga lista deinnombrables zombies políticos. Y a estos lahistoria no los absolverá.

Solidaridad legislativaY como son tiempos en que ignorar los re-

clamos sociales acarrea podría representarla tumba política, los diputados locales que

conforman las comisiones de Gobernación,Legislación y Puntos Constitucionales y deDesarrollo Urbano del Congreso del Esta-do, ratificaron su apoyo a los productoresde vino y olivo de Ensenada.

Los legisladoresque participaron enla mesa de diálogofueron prácticamentela plana mayor delCongreso, como JoséRoberto DávalosFlores, Mario OsunaJiménez, CuauhtémocCardona Benavides,René Adrián MendívilAcosta, Marco An-tonio Novelo Osuna,Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, FaustoGallardo García y José Alberto MartínezCarrillo.

Sin embargo, llamó la atención la ausen-

cia del diputado innombrable por el DistritoXIV de Ensenada. ¿Será que no tenía formade justificar el voto del regidor del PT?

Informe por TVEl alcalde, Enrique Pelayo Torres, rendirá

su tercer informe de actividades a través dela pantalla chica. Este miércoles 27 de no-viembre, a partir de las 20:30 horas por loscanales 29 de aire y 151 del sistema Cable-más, el presidente municipal saliente daráa conocer las acciones de su gobierno (?)y el estado que guarda la administraciónpública.

¿Se atreverá a decir cuántos trabajadoresde confianza fueron contratados en su trie-nio?, ¿precisará el monto de la deuda que le

va a heredar a Hirata Chico?, ¿explicará elpor qué se abstenía de votar en los asuntosmás candentes del cabildo?, ¿culpará detodo a los gobiernos estatales panistas?,¿adoptará el papel de víctima?, ¿le pondránombre y apellido a los que supuestamentehan conspirado en su contra?... en fin, soñarno es pecado.

Ella síBien dice ese viejo adagio popular que

“quien nada debe, nada teme”. Y la que sírendirá su tercer informe de actividades esla presidenta del DIFEnsenada, CarolinaNavarro de Pelayo.

La ceremonia se lle-vará a cabo el próximoviernes 29 de noviem-

 bre en el Salón Rojodel Centro Social,Cívico y Cultural Ri-viera, a partir de las

11:00 horas.

MagnánimosA nombre de sus compañeros diputados, el

presidente del Congreso local, CuauhtémocCardona Benavides, anunció que tras unacuerdo entre los tres poderes del Estado ylos cinco ayuntamientos de Baja California,se reducirán un 20 por ciento los salarios delos funcionarios de primer nivel.

Por su parte, el diputado del PRI, sostu-vo que “no somos ajenos de las complejascircunstancias financieras por las quetransitan los municipios y esta medidaque planteamos en esta primera etapatiene efectos vinculatorios; y el espíritudel acuerdo es que no sólo se reduzcanlos salarios sino también para que no seincrementen nuevas plazas, con excepciónde seguridad pública”.

Cabe señalar que por años los ciudada-

nos han reclamado que los salarios de losservidores públicoselectos y de desig-nación se ajusten a larealidad económicadel país; ahora faltaque renuncien a otrasprerrogativas, porquenuestros gobernantesno se atienden en lasinstituciones públi-cas de salud, como elresto de los mortales.También tienen laobligación de transparentar las partidaseconómicas adicionales que reciben parala operación de sus módulos de atenciónciudadana, y la discrecional tajada queles entregan como “fondo de apoyo paragestión social”.

Y ya de paso los legisladores deberíanrasurar los millonarios salarios que se les

pagan a los magistrados del Tribunal Su-perior de Justicia del Estado y del TribunalElectoral del Estado, éstos últimos con mí-nima carga de trabajo, cuya permanencia nose justifica.

InevitableLa presentadora de televisión de naciona-

lidad peruana, Laura Bozzo, quien producey dirige un “talk show” en el canal 2 de Te-levisa, así como reporteros de los programasPrimer Impacto de Univisión y Cosas de laVida de Televisión Azteca, abordarán elcaso de la niña Estefanía, quien falleció eneste puerto debido a los golpes que recibíade su madre y la pareja de esta, que tambiénes mujer.

OSUNA EN EL VIGÍA»

Gilberto Hirata.

POR  EL MOSQUITO

 René Adrián

 Mendívil Acosta.

Carolina Navarro.

Cuauhtémoc

Cardona.

Adrián Pedrín

Jefe de clasicados:1037

 Julio Pereyda

Jefe de Circulación: 1050

Socorro Encarnación

Jefa de ejecutivas:1021

Page 7: General 27 de noviembre 2013

7/27/2019 General 27 de noviembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-27-de-noviembre-2013 7/12

POLÍTICA  7MIÉRCOLES 27 de noviembre de 2013

LA BRÚJULA 

HEBERTO PETERSON LEGRAND

¿Formación

sin ética?D

icen Héctor Sagal y José Galindo ensu interesante libro: “Ética para ado-lescentes posmodernos”, que durante

mucho tiempo se ha pensado que la ética esun conjunto de prohibiciones: no pienses, nodigas, no hagas. Como si la ética fuera unacastración de la libertad.

Esta es una caricatura de la ética: La éticano es una negación de la propia personali-dad, sino su desarrollo, su perfección. Viviréticamente es una aventura, la conquistadiaria de metas, la adquisición y fortaleci-miento de virtudes. Vivir éticamente no esrenunciar a la libertad, sino fortalecerla. Y enotra parte dicen: nadie ha hecho más daño ala ética como aquellos que la llevan a cuestascomo si fuera un dolor de estómago”.

Los hombres y mujeres constantemente es-tamos tomando decisiones que son para bieno para mal y la ética nos enseña a juzgar si

nuestra acción es correcta o incorrecta. Laspersonas formamos hábitos que nos puedenperfeccionar, hacer crecer y madurar, son lasvirtudes, sin embargo, hay otros hábitos quenos rebajan y atentan contra nuestra digni-dad y éstos son los vicios.

Hoy en día hay quienes creen que todocambio es en sí mismo un progreso, nadamás falso que eso, pues lejos de avanzar mu-chas veces se retrocede. Hemos avanzado enlo técnico y científico, pero en los valoreshumanos hemos retrocedido, nos hemos idodeshumanizando y allí están como ejemplos:la violencia, la pornografía y la drogadicción,entre otros.

Si las autoridades toman una decisión decarácter ético, no faltará quienes se rasguenlas vestiduras diciendo que se atenta contrasu libertad, no faltarán quienes indignadosdigan: “Ya somos mayores y sabemos quéqueremos y lo que tenemos que hacer... sí,

es cierto, hay quienes tienen razón, perotambién es cierto que no porque se es mayorde edad, ya en forma automática se sabe quéhacer. La experiencia nos lo ha demostrado.Exigimos a los menores que hagan el bien ymuchas veces los mayores somos incapacesde buscar aquel bien; exigimos la libertady, sin embargo, no somos responsables parahacer un uso adecuado de ella, se nos olvidael binomio: libertad-responsabilidad.

Yo no puedo ni debo impedir a un adultoque tome sus propias decisiones aún cuandovea que está mal, no lo puedo ni debo forzar,no es a mí a quien tendrá que rendir cuentas;pero tampoco le voy a poner el tapete paraque obre mal.

A través de la libertad, el hombre y la mu- jer optan por una u otra cosa, eso es lógico,pero cuando vamos a optar entre dos bienes,debemos optar por el mejor. La libertad no espara optar por el mal.

Yo creo que debemos ser tolerantes con laspersonas, respetarles su modo de pensar, sa-

 ber dialogar y estar abiertos para descubrirlo que de verdad pueda tener, reconocerles sudignidad y amarlos. Con quien no debemosser tolerantes es con el mal: pornografía, dro-gadicción, explotación de la mujer, la miseriaen que viven muchos.

No seamos algunos tan soberbios. Así comonecesitamos de la gramática para mejorarnuestro lenguaje; las matemáticas, la técni-ca y la ciencia para la adquisición de cono-cimientos, así también, y con mayor razón,debemos reflexionar sobre la ética para cul-tivar las virtudes que nos conducirán a obrarel bien y desechar los vicios que nos llevan acultivar el mal tanto personal como social.

Serio problema el de nuestro tiempo; noscapacitamos en infinidad de cosas y temaspara buscar la eficiencia y olvidamos algo tanesencial, tan sustantivo: la ética.

¡Formemos seres sin ética y estaremos for-

mando monstruos!, los medios son espejo demuchos de ellos.

C OL UMN A I N VI TADA 

R AFAEL R OBLES FLORES*

Tal Ben-Shahar 

¿Sabe usted cuál es la clase que hatenido más solicitudes de ins-cripción en los últimos años en la

Universidad de Harvard? Le comparto queno es ninguna asignatura relacionada coneconomía, leyes o medicina. La materia esde psicología positiva impartida por el Dr.Tal Ben-Shahar.

Este profesor israelí no es sólo famoso entre losalumnos de Harvard sino en todo el mundo. Espadre de tres hijos que reside en Tel Aviv, autorde “Ser más feliz” y “Siendo feliz” que han sidotraducidos a más de 25 idiomas.

Antes de convertirse en psicólogo, Ben-Shahar sufría de una constante insatisfac-ción con su vida. En esos años estudiaba

ciencias de la computación en Harvard, eraun atleta que ganaba premios, tenía amigosy una novia. Pero era infeliz. Abandonó sucarrera de computación y comenzó a estu-diar fi losofía y psicología, específicamentela psicología positiva que cambió su manerade ver y vivir la vida.

En su clase y conferencias comparte algunosconsejos que contribuyen a alcanzarla felici-dad y el bienestar cotidiano. Son tips bastan-te sencillos y fáciles de seguir. Aquí están:

El experto indica que en el mundo existensólo dos clases de personas que no siententristeza, ansiedad, disconformidad o an-gustia, y esas son los psicópatas y la gentemuerta. Es decir, no todos sentimos esasemociones y que no hacerlo, no sólo no esnormal, sino también nocivo. Es decir, amedida que no nos permitimos aceptar estetipo de emociones, éstas se intensifican y nologramos deshacernos de ellas.

El segundo consejo tiene que ver con elejercicio que nos ayuda a ganar confianza,actitud, y felicidad. Tal Ben-Shahar afirmaque ejercitarse un par de veces a la semanay la capacidad que tiene la actividad físicade hacer que la gente se dé cuenta que ellostienen el control de su felicidad. Otra activi-dad recomendada es la meditación, el yogay la respiración.

Como tercer punto, Ben-Shahar aseguraque todo ser humano debe estar agradecidopor todas las cosas simples de la vida quereciba. En este caso, el experto aconsejaque escribamos a diario las cinco cosas másimportantes por las que estamos agradeci-dos. Este acto es bueno para darnos cuentade las cosas que tenemos en el presente y novalorarlas sólo cuando las perdemos.

Además, el especialista agrega que el malde estos tiempos es el estrés, el cual se so-luciona principalmente con dos pequeñosconsejos:

El primero tiene que ver con la sensaciónde tener tiempo para hacer cosas que nosgusta o estar con la gente que queremos,y para alcanzar ese tiempo hay que saberparar. De esto, el principal elemento pre-dictivo para saber si una persona es feliz,es saber cuánto tiempo pasa con la genteque quiere.

El segundo se basa en practicar la capaci-dad de darnos pequeños recreos, durante eldía, la semana o el mes. Esto es vital parapoder seguir adelante, señala Tal Ben-Sh-ahar: “Necesitamos recrearnos para poderseguir creando”.

Es poco probable que tomemos una claseen Harvard con Ben-Shahar y por eso lerecomiendo sus libros y ensayos que sonmuy útiles para cualquiera de nosotros enestos tiempos tan turbulentos, estresantesy cambiantes.

* El autor es filósofo y directordel Tec de Monterrey Unidad NavojoaTwitter: @rafaelroblesf 

A

cercaos a un grupo de lindaschicas y decidles: “¿Sabéis porqué a mi atributo masculino le

llamo Bin Laden?”. Preguntaránellas, curiosas: “¿Por qué?”. Respondedentonces: “Porque Osama”... Simplicia-no decepcionó a Pirulina. Le dijo que erade 12 pulgadas, y resultó que se refería ala pantalla de su televisor... San Pedro,el apóstol de las llaves, se aburría comode costumbre en las puertas de perlas yoro de la mansión celeste, por falta declientela. En eso, para su sorpresa, llegóun grupo de hombres. “Somos mexicanos-le dijeron-, y queremos que nos admitasen el Cielo”. “Si son mexicanos eso va aestar caón -les respondió San Pedro-. ¿Aqué se dedicaban allá en México?”. “Éra-mos políticos”-le contestaron. “En esecaso -dictaminó el apóstol- consideroimposible que puedan ustedes trasponerlas puertas de oro y perlas de la mansiónceleste. Pero, en fin: la misericordia delSeñor es infinita. Esperen aquí, voy a

hablar con el patrón”. Fue San Pedro y leinformó al Augusto: “Padre: en las puertasde perlas y oro de la mansión celeste estánunos mexicanos que en vida fueron polí-ticos. Quieren entrar en tu casa, pero...”.“Nada, Simón -lo interrumpió el Señor-.Por grandes que sus culpas hayan sido lamisericordia divina es aún mayor. Anda,ve y diles que entren”. Fue San Pedro yregresó poco después. Le dijo al Padre,consternado: “Desaparecieron”. “¿Losmexicanos?” -preguntó el Señor. “Sí -res-pondió San Pedro-. Y también las puertasde oro y perlas de la mansión celeste”...A falta de respuestas mi vida está llenade preguntas. La que más me conturbay obsesiona ya la conocen mis cuatrolectores: ¿cuál es la capital de Dakotadel Sur? Otra, sin embargo, me desvelaen estos días: ¿Gabino Cué es el MiguelMancera de Oaxaca, o Miguel Manceraes el Gabino Cué del Distrito Federal? Lo

digo porque ambos parecen estar atadosde manos y de pies -y de todo lo demás-frente a la CNTE. En el DF las huestescenetistas (por no decir las hordas, quese oye retefeo) hacen y deshacen a suantojo a ciencia y paciencia tanto de la

Federación como de la autoridad local.Y en Oaxaca el gobernador Gabino tomapartido a favor de aquella inmoral agru-

pación, y amenaza a los padres de familiaque consiguieron maestros para que lesden clases a sus hijos en las escuelas alas que los maistros cenetistas nunca van.Otra vez nos azora y encalabrina ver cómolos malos son objeto de protección y apoyo,en tanto que a los buenos se les amaga yhostiliza. Séver la odnum le. Eso, en es-pejanto, significa “El mundo al revés”...Meñico Maldotado, infeliz joven con quiense mostró avara la naturaleza en la partecorrespondiente a la entrepierna, lo confióal doctor Ken Hosanna una inquietud quelo agobiaba. Le dijo: “Me resisto a casarme,pues temo que mi esposa se decepcione alver que mi parte de varón es tan menguada.¿Qué puede usted hacer por mí, doctor?”.Respondió el facultativo: “Puedo presen-tarle a alguna muchacha que tenga manospequeñas”... Rosilita, equivalente femeninode Pepito, le contó a su mamá al regresar

del kinder: “Hoy le di un beso en la boca aun niño”. “¿Cómo?” -se inquietó la señora.Explica Rosilita: “Otras cuatro niñas me lodetuvieron”. Decía un individuo: “Yo seríael hombre más feliz del mundo si fuera tanguapo y tan inteligente como mi mamá creeque soy, si fuera tan rico como mi hijo creeque soy, y si tuviera tantas mujeres comomi esposa cree que tengo”... He aquí cincopalabras que un hombre jamás le dirá a unamujer: “Tus bubis son demasiado gran-des”... El empleado que hacía la encuestale preguntó a Babalucas: “Si pudiera ustedcenar con un gran personaje, vivo o muerto,¿a quién escogería?”. Respondió sin vaci-lar el badulaque: “Al vivo”... La esposa deCapronio, sujeto ruin y desconsiderado, lereclamó muy enojada: “¿Por qué pusiste unalagartija en la cama de mi mamá?”. “¿Quéquerías que hiciera -respondió el majadero-. No encontré una víbora”... Aquel individuocontrajo matrimonio con una mujer que era

oficial de tránsito. Al terminar el primertrance connubial ella le entregó tres boletasde multa: la primera por exceso de veloci-dad; la segunda por no ponerse casco, y latercera por entrar por una vía equivocada...(No le entendí)... FIN.

Historias del señor equis yde su trágica lucha contra LaBurocracia

El Funcionario del Estado hizo lla-mar al señor equis y le dijo:

-Con tus Impuestos pagarás los Im-puestos de los que crean los Impuestos.

El señor equis se preocupó.-Con tus Impuestos -prosiguió El Fun-

cionario- pagarás los Impuestos de losque no pagan Impuestos.

El señor equis se afligió.

-Con tus Impuestos -continuó El Fun-cionario- pagarás los Impuestos de losque se roban los Impuestos.

El señor equis se angustió. Con temblo-rosa voz le preguntó al Funcionario:

-Y ¿qué recibiré yo a cambio de mis Im-puestos?

Contestó El Funcionario:-Recibirás el derecho a pagar más Im-

puestos.

¡Hasta mañana!...

MIRADOR

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

POR  CATÓN

“... Delincuentes visitaron el Senado...”.

Y según se vio la traza

que mostraron en la cita,

al hacer esa visitase sintieron como en casa.

MANGANITAS

AFA.

INDICADOR POLÍTICO

CARLOS R AMÍREZ

- Poniatowska y el pajarito de Chávez- Fue un premio para López Obrador 

Dicen algunas crónicas de pasillo queel jurado del Premio Cervantes de Es-paña recibió la visita de Hugo Chávez

en forma de pajarito para decidi r a favor deElena Poniatowska.

Porque la argumentación para premiar laobra de la princesa Helene Elizabeth LouiseAmelie Paula Dolores Poniatowski Amor,heredera del reino de Polonia, se ajustó ala decisión de Hugo Chávez en el 2007 paraotorgarle a Elena Poniatowska el PremioRómulo Gallegos en base a “la maravilla deescritura la de Elena”.

En una fiesta amenizada por mariachis, con elpropio Chávez como cantante principal --cómoiba a perderse esa oportunidad--, el entoncespresidente de Venezuela contó su experienciacomo lector de la prosa de Poniatowska:

“Qué maravilla de escritura la de Elena. Yosubrayé anoche algunos párrafos extraordina-rios (de la novela El tren pasa primero, gana-dora del Gallegos)”, dijo, y citó uno en especial:“los rostros desencajados de quienes no habían

pegado el ojo en toda la noche…”.Si ése fue el párrafo de la prosa deslumbrante

de Poniatowska que sacudió los sentimientosdel jefe de la revolución bolivariana, entoncesel jurado del Cervantes recibió la visita del pa-

 jarito de Chávez.La obra más citada de Poniatowska, La noche

de Tlatelolco, fue adelgazando sus posibilida-des cuando entró en conflicto con el escritorLuis González de Alba en 1997, pues parte delos testimonios los mal copió sin crédito de lanovela Los días y los años, que González deAlba escribió en Lecumberri. El debate so-

 bre este asunto llevó a la censura de Gonzálezde Alba en La Jornada por presión de CarlosMonsiváis y su despido del diario del que erafundador y copropietario. El debate se exten-dió a Nexos en octubre y noviembre de 1997.

Poniatowska se ha movido en el ambiente delas mafias de escritores. Una de ellas fue se-guida, en ficción, por el escritor Enrique Sernay la llevó al papel en 1995 en el libro El miedoa los animales, una divertida e irónica novela

policiaca en el ambiente de intelectuales: unperiodista se ve inculpado por un asesinatoque no cometió, acudió a la protección de ElenaPoniatowska que en la f icción se llama PalmiraJackson y la exhibió como jefa de una perversamafia literaria.

De sus últimos libros militantes como pe-riodista promotora de López Obrador, Po-niatowska circuló en el 2007 una mediocre,personal, desorientada y sin gracia crónica delplantón del tabasqueño en el zócalo, decepcio-nada porque la derrota del candidato perredis-ta le impidió ser nada menos que Ministra deCultura, la Malraux mexicana.

Letras Libres publicó en agosto de 2007una reseña muy completa de Rafael Le-mus www.letraslibres.com/revista/libros/amanecer-en-el-zocalo-de-elena-ponia-towska, que retrata en las últimas líneas elperfil de la escritora como periodista políticaen el plantón:

No se descubre nada si se dice que Poniatows-ka es esencialmente ingenua. De hecho, se dice

poco si nada más se afirma eso: su comporta-miento raya a veces --como ha notado LuisGonzález de Alba-- con el cinismo. Ser cándi-do podría ser, al fin y al cabo, una ventaja: enmedio de los políticos profesionales, el ingenuopodría exponer sin cautela cosas que aquéllosno ventilan. Pero Elena no dice nada. No a Ló-pez Obrador, con quien se encuentra --según supropio testimonio-- sólo un puñado de veces,y tampoco a los lectores. Curiosamente, ocultala información más importante. Una y otra vezapunta que las personas en la calle la reco-nocen, la abrazan, la besan, pero nada revelasobre sus escasas reuniones a puerta cerradacon AMLO y su equipo. Poniatowska gasta susdías en el Zócalo para arribar a esto: “(AndrésManuel) Es el hombre más besado y abrazadode México. No entiendo cómo todavía le que-dan mejillas”.

http://[email protected]

@carlosramirezh

“Las personas que asumen la realidad -queson sólo humanos- no aspiran a ser el más

listo, guapo o rico, sino que aprecian lo queya son. Y son más felices. Y, a partir de ese

bienestar, suelen tener éxito” Tal Ben-Shahar 

Page 8: General 27 de noviembre 2013

7/27/2019 General 27 de noviembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-27-de-noviembre-2013 8/12

MIÉRCOLES 27 de noviembre de 20138 EN CONTEXTO

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA Ensenada, B. C. [email protected]

Guadalupe Beltrán Rocha,tesorera del XX Ayun-tamiento de Ensenada,aseguró que el Gobierno

ir no.

  inan-  i Lee

gurnzasres-

  a enrique

re-  de

s delicipa

s detuvodidatea ases

adasl re- en e

deómi-.

Revira a la pregunta de si estáarrepentida de haber aceptado ydesempeñado su cargo: “cuandohaya salido de la administraciónresponderé”.

Sobre cuál sería el consejo o re-comendación más importante quele haría a Gilberto Hirata Chico, laTesorera dijo: “que hay que ape-garse realmente al saneamientofinanciero, que hay que reducir lanómina y frenar el crecimiento delsindicato”.

Explicó que los sindicalizados re-presentan el 55 por ciento del gastoen sueldos y salarios, los policías el

33 por ciento y los empleados deconfianza, lista de raya y funciona-rios un 12 por ciento.

“Hay la falsa idea de que se po-drían sanear únicamente con elpersonal de confianza y eso noes así, tiene que ser el ajuste entodas las categorías”, enfatizó laentrevistada.

Reconoció que no se puede ge-neralizar sobre la calidad de lostrabajadores.

“Conozco sindicalizados muy efi-cientes y diligentes, así como otrosque no lo son, lo mismo que losde confianza o incluso los mismosfuncionarios.

“El tema es hacer una verdaderaevaluación del trabajo de cada uno,sin importar si pertenecen o no alsindicato”, agregó.

Faltó apoyo estatalBeltrán Rocha reiteró a lo largo de

la plática que no hubo mala admi-nistración municipal, y destacó querecibieron un défícit de más de 500millones de pesos, y cerrarán conuno superior a los 700 millones.

Aseguró que a pesar de las nu-

merosas críticas que se han ex-presado en contra del gobiernoensenadense, se dejará un défícitrazonable, que puntualizó, “no escatastrófico”.

Afirmó que se recibió al ayunta-miento en una situación financieradifícil, misma que se complicó par-ticularmente en la última etapa,debido a la falta de apoyo del Go-

 bierno del Estado.“Esa falta de respaldo que se

había dado durante los últimosnueve años -y está documenta-do- durante y particularmenteal cierre de cada Gobierno Mu-

nicipal, no sólo no se dio connosotros, sino que incluso se nosretrasaron pagos”, argumentó lafuncionaria.

Indicó que se pretende cumplircon los compromisos más inmedia-tos, y reconoció que en las últimassemanas se han estado haciendomuchos convenios de pago.

“Tuvimos que hacer convenioscon Issstecali, IMSS, con la CFE,estamos en plática para llegar a unacuerdo con los del relleno sanita-rio, ¿por qué los convenios?, puesporque no podemos pagar”, sepreguntó y respondió ella misma.

Indicó que una de las últimasesperanzas para mejorar las arcasmunicipales era lograr que el Go-

 bierno del Estado comprara obrapública que el ayuntamiento había

realizado, a pesar de que era res-ponsabilidad de la administraciónestatal.

“No pediamos, ni queríamos ade-lanto de participaciones, ni parti-das extraordinarias, únicamenteque nos repusieran lo invertido enobras que correspondían al gobier-no estatal”, puntualizó.

Sin embargo, esas negociaciones-dijo- no tuvieron respuesta porparte del Gobierno del Estado.

Finanzas sanasLa Tesorera explicó -desde su

punto de vista- los conflictos gene-rados en los últimos días del gobier-no de Pelayo -retrasos en los pagosde la nómina, paro de sindicaliza-dos- debido a la falta de liquidez, laque se agravó con el retraso -inten-cionado- de las participaciones porparte de la administración estatal.

“Durante nueve años -y tengolos documentos- éstas partidas se

pagaron los días 15 de cada mes,no obstante, en noviembre nos lovinieron pagando cuatro días des-pués, hecho que nos sacó de nues-tra planeación y nos desestabilizó”,dijo Beltrán Rocha.

Advirtió que las crisis finan-cieras de los gobiernos muni-cipales no terminarán si no seaplican verdaderos programas desaneamiento.

“La cobija financiera no da, porejemplo, para otorgar un incre-mento salarial cada año por sermeramente un logro sindical, sinconsiderar si hay o no un esfuerzodel trabajador”, agregó.

Indicó que durante el inicio de esteayuntamiento se plantearon a lasautoridades federales tres medidaspara mejorar la economía del gobier-

no ensenadense: Modificar la ley decoordinación fiscal para otorgar másrecursos a Ensenada, un intenso pro-grama de regularización de tenenciade la tierra para incrementar la basede recaudación del impueso predialy revisar y regularizar la situación delos contribuyentes de zona federalmarítimo terrestre.

AFIRMA TESORERA DEL XX AYUNTAMIENTO

“Urge reducir la nómina”La medida es necesaria, o de lo contrario colisionará el Gobierno Municipal“Hay que apegarse realmenteal saneamiento financiero,hay que reducir la nómina y frenar el crecimiento delsindicato”

, Guadalupe BeltránRocha, tesoreradel GobiernoMunicipal.

F  o t   o :  J  or  g e  C  a l   d  e r  ó   n/ E  l   V  i   g í   a

GERARDO SÁNCHEZ, BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA Ensenada, B. C. [email protected]

Enrique Pelayo Torres calificó como“estupideces” las acusaciones y se-ñalamientos hechos en su contra en la

manifestación del pasado martes, y retó a susdetractores a comprobarle “que le he robadoun centavo a alguien”.

Visiblemente molesto el presidente munici-pal lamentó lo ocurrido en Palacio Municipal,cuando los manifestantes corearon insultos ypegaron cartelones en contra de él y otros in-tegrantes del XX Ayuntamiento.

Afirmó que tiene la frente en alto y agregóque “no se vale magnificar un incidente de esetipo, y minimizar el trabajo que se ha hecho alo largo de tres años de gobierno”.

Aseguró que en el caso específico de quienllamó “Jaimito” Palafox Granados, su supues-

ta inconformidad más por el tema de la Rutadel Vino es en realidad un resentimiento decarácter personal, “porque hace muchos añospuse a su papá en su lugar”.

De acuerdo al alcalde, las protestas en sucontra obedecen a razones partidistas y per-sonales y al respecto le pidió al actual diri-gente local panista Hugo Zepeda Berrelleza,reflexionar sus opiniones “para no andar di-ciendo estupideces y tenga más cuidado conlo que dice”.

Dijo no saber si acudirá o no a la ceremoniade toma de posesión de los integrantes delXXI Ayuntamiento de Ensenada. Agregó quepodría decidirlo el mismo sábado 30 de no-viembre, si acude o no a la ceremonia a efec-tuarse en la explanada de Palacio Municipal alas 12:00 horas.

En forma cortante respondió a los reporte-ros: “no sé, no lo sé todavía y no tengo porquéinformarles si iré o no iré”.

Defienden protestaAdrián Olea Escobosa, presidente de la Con-

federación Patronal de la República Mexicana(Coparmex) Ensenada, afirmó que la sociedadpuede responder con una manifestación si nohan sido escuchados por los funcionarios, se-gún consideró con motivo de la pasada marchaen contra del alcalde Enrique Pelayo Torres.

“La misma sociedad se está inconformando.Como ellos no tienen cuerpos de seguridadpública para cerrar las calles de sus casas -como lo han hecho algunos gobernantes- paraque no les vayan y les tiren basura, la sociedadtambién tiene sus armas, que es el manifestar-se, salir a las calles”, declaró a la prensa.

Olea Escobosa reiteró que la sociedad estáen todo su derecho de manifestarse si no hasido escuchada en el momento o los lugaresadecuados, como podrían ser las reuniones deCabildo o las mesas de trabajo de eficienciaadministrativa, que existieron antes de la en-

trada de Pelayo Torres.“Si en lo público no lo están haciendo, o en

lo privado no están teniendo esas reuniones oese acercamiento, y todas las decisiones hansido unilaterales y no tripartitas -gobierno,sociedad o empresas- entonces todos tienenel derecho a manifestarse”, remarcó.

De manera general, el presidente de la Co-parmex consideró que las reacciones socialesson “solamente la cosecha de toda la siembraque ha tenido a lo largo de su trienio el señorEnrique Pelayo Torres”.

“Es lamentable que estemos teniendo estetipo de situaciones en lo local, pero es unafehaciente reprobación al actuar de EnriquePelayo por parte de la sociedad”, expresó.

Informe por TVEl XX Ayuntamiento de Ensenada emitió

ayer un comunicado para informar a los ense-nadenses que el Tercer Informe de Gobiernodel alcalde Enrique Pelayo Torres se transmi-tirá mañana miércoles 27 de noviembre a las20:30 horas, a través de PSN Canal 29 y 151del sistema Cablemás.

En el portal www.ensenada.gob.mx estarádisponible –a partir de las 20:30 horas - elvideo del Tercer Informe del presidente muni-cipal Enrique Pelayo Torres, mismo en el queda a conocer las acciones de gobierno y el es-tado que guarda la administración pública, asícomo los avances y logros del Plan Municipalde Desarrollo.

El Tercer Informe de Gobierno Municipalse retransmitirá el próximo viernes 29 denoviembre a las 20:30 horas en las mis-mas frecuencias: PSN Canal 29 y 151 deCablemás.

Como “estupideces”califica acusaciones

 La sociedad puede responder con una manifestaciónsi no han sido escuchados por los funcionarios.

 Foto: Jorge Calderón / El Vigía

���

� � �

Page 9: General 27 de noviembre 2013

7/27/2019 General 27 de noviembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-27-de-noviembre-2013 9/12

Email: [email protected] • Tel: 120 55 55  Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 27 de noviembre de 2013 • www. elvigia.net

STAFF/AGENCIA REFORMA

 México, D. F.

Ya no habrá más pretex-tos, sindicatos y parti-dos políticos deberánrendir cuentas al IFAI.

La Cámara de Diputados cul-minó ayer 14 meses de discusión yaprobó con 424 votos a favor, 16 en

contra y 4 abstenciones las refor-mas constitucionales que amplíanlas facultades del IFAI, organismoque tendrá plena autonomía.

Con la reforma, las resolucionesdel organismo, que tendrá plenaautonomía, serán vinculatorias,definitivas e inatacables porparte de los sujetos obligados.

Sólo el Consejero Jurídico dela Presidencia podrá interpo-ner recursos de revisión ante laSuprema Corte de Justicia de laNación, cuando considere que ladifusión de la información que sele pide pone en peligro la seguri-dad nacional.

El artículo sexto constitucional,que fue reformado por el Legis-lativo, establece que será públicatoda la información en posesión

de cualquier autoridad, enti-dad, órgano y organismo de losPoderes Ejecutivo, Legislativoy Judicial, órganos autónomos,partidos políticos, fideicomisosy fondos públicos.

De igual forma deberá ser pú- blica la que genere cualquier per-sona física, moral o sindicato quereciba y ejerza recursos públicos.

La información en poder de losentes obligados podrá reservarse

temporalmente por razones deinterés público y por motivos deseguridad nacional.

Poder al IFAIEl IFAI tendrá competencia

para conocer de todos los asun-tos de información pública yprotección de datos personalesque surjan de los Poderes y de-pendencias federales.

Además, por oficio o por pe-tición fundada, el nuevo IFAIpodrá conocer de recursos de re-visión de los órganos de transpa-

rencia de los estados, si el interésy trascendencia de los asuntos asílo ameritan.

Con la reforma, el pleno de co-misionados del IFAI pasará decinco a siete.

Los actuales integrantes debe-rán pedir su ratificación al Sena-do en un plazo máximo de 10 díasdespués de que entre en vigor lareforma. La ratificación requiereel aval de las dos terceras partesde la Cámara alta.

En caso de que ningún comi-sionado haga la solicitud de per-

manecer en el IFAI o si ningunoes avalado, se hará una elecciónescalonada de dos comisionados

que concluyan mandato en marzodel 2018; otros dos en marzo del2020; dos más en marzo del 2022;y uno más en marzo del 2023.

El Ejecutivo federal podrá objetaralguno de los nombramientos.

Por ser una reforma constitu-cional, debe ser respaldada porla mayoría de los congresos loca-les para que pueda ser publicadapor el Ejecutivo y, con el lo, entraren vigor.

AFN

Tijuana, B. C.

R epresentantes de los organismos que inte-gran el Consejo Coordinador Empresarialde Tijuana, dieron a conocer ayer, la logísti-

ca del amparo colectivo en contra del incremento alImpuesto al Valor Agregado (IVA), advirtiendo quela posibilidad de éxito está basada en el número deapoyos y firmas que se logren recabar, tanto de laciudadanía como de negocios de la región.

El presidente del CCE, Juan Manuel HernándezNiebla, explicó que a través de la página www.amparocolectivoenlafrontera.com, los interesadospodrán consultar los lineamientos para el proce-so a seguir, así como de las coordinaciones de losdocumentos de firmas y de las diversas acciones yorganizaciones que están participando, además deque en el sitio se podrá descargar el documento quese deberá signar.

Así mismo subrayó que este proceso es unmecanismo novedoso de tipo social, apartidistafundamentado en la nueva Ley de Amparo pro-mulgada en abril del presente año, misma queincorpora el concepto de los derechos humanos,fortaleciendo las garantías individuales bajo unmarco de interés legítimo.

Reconoció que históricamente nunca se ha gana-do un amparo de tipo fiscal, pero el documento apresentar es totalmente inédito y sin precedentes,aclaró que no es la intención manifestar falsostriunfalismos y prometerle a la ciudadanía que vana ganar; aun cuando entienden que las posibilida-

des de éxito pudieran considerarse remotas es obli-gación de los empresarios realizarlo, puntualizó.

Control constitucionalPor su parte, el abogado Fiscalista, Adolfo Solís

Farías, responsable del proceso aseguró que el

amparo es un medio de control constitucional queprocede, previsto en la misma Constitución y la Leyde Amparo con el propósito de reparar la violaciónpor los actos, normas u omisiones de cualquier po-der de la nación.

Comentó que respecto a las probabilidadeslegales que se tienen con el “amparo colectivo”,este deberá concederse al determinarse que laciudadanía fronteriza realmente está siendoafectada y se está lesionando su esfera jurídicaen materia de competitividad con el aumento alIVA, el cual subirá del 11 al 16 por ciento a partirdel 1 de enero del próximo año.

Trasladan a “Ponchis” AGENCIA REFORMA

 México, D. F.

Después de cumplir su condena comomenor infractor en Morelos, Édgar Ji-

ménez Lugo, alias “El Ponchis”, fue trasla-dado ayer a San Antonio Texas.

De acuerdo con fuentes federales, el lla-mado “Niño Sicario” quedó a disposiciónde la organización cristiana Outcry in TheBarrio, que se hará cargo de su custodia.

Este joven de 17 años, que confesó haber

decapitado a cuatro hombres cuando tenía14 años, fue condenado a tres años de pri-sión en Morelos, solicitó al Consulado deEstados Unidos en México ser protegido yllevado a su país de origen.

 Decomisan medicina

 México, D. F.

Autoridades federales y estatales de-comisaron 166 mil kilos de medicinas

a 3 laboratorios deZapopan, Jalisco,luego de encontrarproductos sin fechade caducidad, entreotras anomalías.

Mikel Arriola, ti-tular de la Comi-

sión Federal parala Protección contraRiesgos Sanitarios(Cofepris), aseguróque se trata del ma-yor aseguramiento de medicinas por partede esa dependencia.

Aseguró que la incautación de medicinas,entre las que había ranitidina, paracetamol,naproxeno y captopril, representa cinco ve-ces todo lo decomisado en 2012.

BREVES » A RENDIR CUENTAS

Aprueban diputadosley de transparencia Sindicatos y partidos políticos deberán transparentar sus cuentas sin pretextos

 La Cámara de Diputadosculminó ayer 14 meses de discusión y aprobó con 424 votos a favor, 16 en contra y 4 abstenciones.

Alistan empresarios

amparo contra IVA

 El Consejo Coordinador Empresarial promueve elamparo colectivo.

PACOTE EN EL VIGÍA »

 El traslado fue en la madrugada de ayer.

 El medicamento fuedecomisado a treslaboratorios.

 Fotos: Agencia Reforma

 Foto: Agencia Reforma

 Foto: Agencia Reforma

 Foto: Cortesía

Page 10: General 27 de noviembre 2013

7/27/2019 General 27 de noviembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-27-de-noviembre-2013 10/12

Email:  [email protected] • Tel: 120 55 55  Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 27 de noviembre de 2013 • www. elvigia.net

AP

 Miami, E. U.

La Sociedad Interame-ricana de Prensa seunió ayer al reclamo

efectuado por organizacionesperiodísticas estadouniden-ses a la Casa Blanca por lasrestricciones a la coberturanoticiosa de las actividadesdel presidente Barack Obamay consideró que esas limita-ciones menoscaban la trans-parencia oficial y la indepen-dencia editorial de los mediosde comunicación.

“Tal como venimos soste-niendo en nuestros informes

sobre libertad de prensa enEstados Unidos de los últimoscinco años, nos preocupa lafalta de apertura y transpa-rencia informativa de la CasaBlanca. Cada medio debepoder cubrir las actividadespresidenciales con total inde-pendencia, en su propio estiloy criterio editorial”, manifestóla presidenta de la SIP, Eliza- beth Ballantine, en un comuni-cado de prensa distribuido demanera electrónica.

“Si bien el que se proveanimágenes oficiales podría ser

 beneficioso como elemento

de comparación, no deja deser una actitud de relaciones

públicas y de propaganda. Losperiodistas deben poder ac-tuar en forma independiente”,aseguró.

La semana pasada la Asocia-ción de Corresponsales de laCasa Blanca envió una carta alsecretario de Prensa, Jay Carneyquejándose de las limitacionesal acceso de los reporteros aalgunos actos oficiales de Oba-ma bajo el alegato de que son decarácter privado.

Meros pretextosLa carta, firmada por varias

organizaciones de prensa,

indicó que se trata de unaexcusa ya que si fueran actos

privados como se ha señalado,el gobierno no tendría porquédifundir fotografías y videosoficiales sobre esos actos.

El presidente de la Comisiónde Libertad de Prensa e In-formación de la SIP, ClaudioPaolillo, dijo que se trata deuna actitud que “lamenta-

 blemente, está extendida poralgunos países de AméricaLatina y el Caribe anglosajón,donde se observa que muchospresidentes y líderes políticosprefieren el discurso y los actosoficiales como modo de comu-nicación con el pueblo”.

AP

 Asunción, Paraguay

Un sacerdote afirmó ayer que durante el

 bautizo de un bebé, esquivó dos golpesde puño por parte del padrino porque

se le pidió que durante la solemne ceremonia secubriera un tatuaje de su brazo izquierdo y queademás tenía una oreja perforada, incidenteque obligó a suspender el acto religioso.

El sacerdote Marcelino Brítez contó a APque “se produjo un innecesario alboroto en elpúlpito de nuestra parroquia Santa Elena, deAsunción, porque sólo le dije al padrino que se

cubriera con la manga de la camisa el tatuaje,debido al perfil tradicionalista y conservadorade la iglesia. El padrino reaccionó lanzándomedos golpes de puño que los esquivé oportuna-mente”, dijo el cura.

“La iglesia no prohibe los tatuajes ni las per-foraciones, pero...”, comentó el sacerdote, entácita explicación que se tratarían de expresio-nes artísticas inadecuadas para exhibirlas en unacto religioso.

Móniza Bazzano, madre del bebé de cuatromeses, dijo a los periodistas que el sacerdote“en el púlpito ante 50 personas nos maltratóverbalmente”.

 Reliquia budistaAP

 Katmandú, Nepal

Un grupo de arqueólogos en Nepal dice ha-ber descubierto vestigios de una estructura

de madera que datadel siglo VI antesde Cristo (AC) queconsidera el santua-rio budista más an-tiguo del mundo.

Kosh Prasad Acha-rya, que trabajó juntocon arqueólogos de laUniversidad Durhamde Gran Bretaña,dijo ayer que la es-tructura fue excavadadentro del templo sa-grado de Mayadevi en Lumbini. Se cree que Buda,también conocido como Sidharta Gautama, nacióalrededor del siglo VI AC en ese sitio.

Acharya dijo que los restos fueron examinadoscon técnicas de radiocarbono y luminiscencia,que determinaron databa de ese siglo.

 Rebeldes indecisos Beirut, Líbano

El principal grupo sirio de oposición en el exilioafirmó ayer que todavía no ha tomado una

decisión definitiva acerca de si participará en unareunión de paz que se efectuará en Ginebra, y

agregó que la comu-nidad internacionaldebe “demostrar suseriedad” forzandoa Damasco a aceptarmedidas que gene-ren confianza.

La oposición había

argumentado que notiene sentido conver-sar con el gobierno amenos que puedadesembocar en que

el presidente Bashar Assad deje el poder, y agre-gó que sostener negociaciones por el mero hechode negociar sólo prolongaría el conflicto.

Ahmad al-Jarba, jefe de la Coalición NacionalSiria habló con la prensa en El Cairo.

BREVES»

 Ahmad al-Jarba, jefe de laCoalición Nacional Siria.

 Los vestigios encontradosdatan del siglo VI antes de Cristo.

 Foto: AP 

 Foto: AP 

Suspenden un bautizopor tatuaje de padrino

Restringen a prensa 

cobertura de Obama 

 El equipo de Barack Obama restringe la cobertura a la prensaestadounidense de eventos presidenciales.

 Foto: AP 

AP

Caracas, Venezuela

El vehículo en el que suele trasla-darse el líder opositor, HenriqueCapriles, fue atacado ayer por ungrupo de desconocidos, algunos

de ellos armados, que trataron de incendiar

la unidad mientras permanecía estacionadaen una calle de la ciudad centro costera deMaracay, denunció el dirigente.

Capriles anunció en su cuenta personal deTwitter que desconocidos “trataron de in-cendiar la unidad donde nos trasladábamosen Maracay”, durante una visita que estabarealizando a esa ciudad para promocionar alos candidatos opositores para las eleccionesmunicipales del 8 de diciembre.

En el momento que ocurrió el ataque alvehículo el líder opositor estaba distante dellugar haciendo un recorrido por Maracay, ydentro de la unidad sólo estaba el chofer deCapriles que no sufrió ninguna lesión, indicóa la AP una integrante del equipo de campa-ña de Capriles que se abstuvo de dar su nom-

 bre porque no está autorizada para declarar.Los desconocidos también trataron de

incendiar la tarima donde el dirigente teníaprevisto ofrecer un discurso.

El ex candidato presidencial no ofreció ma-yores detalles del incidente, y solo dijo que ungrupo de motociclistas “rescataron la unidaddonde nos trasladábamos en Maracay y quepretendieron incendiarla”.

La AP solicitó a la oficina de prensa delMinisterio de Relaciones Interiores una re-acción sobre el incidente pero no hubo co-mentarios de momento.

Apoyo a candidatosEl gobernador del estado central de Miran-

da anunció que realizaría recorridos por todoel país para apoyar a los candidatos oposito-res como parte de la campaña electoral quese inició el 19 de noviembre y que se extende-rá hasta el 5 de diciembre.

El coordinador nacional de giras por el paísdel líder opositor, Alejandro Silva, fue saca-

do el pasado sábado de su habitación de unhotel de Caracas por agentes de seguridad.Al final de la jornada, el dirigente opositorindicó que Silva fue liberado tras pasar unas15 horas retenido en la sede capitalina de laDirección General de Contrainteligencia Mi-litar donde fue interrogado.

EN VENEZUELA

Atacan el vehículodel líder opositor Henrique Capriles efectuaba un recorrido por Maracay y desconocidos agredieron la camioneta

 El ex candidato presidencial venezolano estaba retirado del vehículo agredido y nunca corrió peligro.

 Foto: AP 

Page 11: General 27 de noviembre 2013

7/27/2019 General 27 de noviembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-27-de-noviembre-2013 11/12

MIÉRCOLES 27 de noviembre de 2013   11

Page 12: General 27 de noviembre 2013

7/27/2019 General 27 de noviembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-27-de-noviembre-2013 12/12

MIÉRCOLES 27 de noviembre de 201312