generación c una nueva audiencia

13

Upload: jessicaramirezhernandez

Post on 04-Jul-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Generación c una nueva audiencia
Page 2: Generación c una nueva audiencia

la generación C plantea nuevos retos a las compañías de medios, pero también proporciona nuevas oportunidades. Las herramientas del periodismo cambian a ojos vista, y a medida que estas se generalizan y difunden, los ciudadanos, que antes eran sólo usuarios, juegan un papel cada vez más importante en la recogida de información. La audiencia ahora tiene mucho más poder.

Hablar de la generación es hacerlo como un fenómeno un ejemplos como el moblog, emparentado con el de los web log, y que se refiere a los sitios en los que usuarios equipados con teléfonos o dispositivos móviles crean bitácoras digitales. Utilizando las capacidades de Internet móvil, las imágenes digitales pueden ser publicadas y compartidas instantáneamente por otros usuarios.

Page 3: Generación c una nueva audiencia

Y el tipo de noticias que se comparten cubren ya todo el espectro posible.

Que se considera como un paso natural en la evolución de los proveedores de servicios de comunicaciones, ya que los operadores de servicios inalámbricos

Está claro que fenómenos como el de los moblogs afectarán a la recogida y distribución de información en la era digital, y tendrán un gran impacto desde el punto de vista periodístico

Normalmente en nuestra generación los mas común tomando imágenes y enviándolas a su periódico local o a una estación de televisión... O publicándolas en su sitio personal web o pág.

Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización

Page 4: Generación c una nueva audiencia

Las cámaras y los teléfonos móviles suponen una

herramienta extraordinaria en la tarea de capturar hechos

con una inmediatez que las organizaciones periodísticas

tradicionales no se pueden permitir.

Algunas estimaciones, que incluso se dan como bastante

conservadoras, preciden

Las nuevas tecnologías, con internet móvil a la cabeza,

facilitan a los usuarios la posibilidad de descubrir a una

mayor velocidad lo nuevo, las noticias. La audiencia se ha

acostumbrado ya -gracias a la televisón y a las cadenas de

noticias de 24 horas, o a las actualizaciones de los medios

en Internet- a disponer con gran rapidez de la última hora

de lo que ocurre. Pero esto puede cambiar aún más,

porque el público conectado con dispositivos inalámbricos

es capaz, no sólo de disponer de todos los detalles

mientras éstos suceden, sino de convertirse en emisor de

los acontecimientos en el mismo momento en que se

producen.

Page 5: Generación c una nueva audiencia

Generación C y moblogs tienen mucho que ver, pero también ha de hablarse de los bloggers, otro fenómeno que empiezan a aceptar -y a adoptar- cada vez más organizaciones periodísticas. Los ejecutivos de algunas compañías de medios observan este modelo de participación como una fórmula barata y eficaz de servir a los lectores

los intereses de la audiencia. Muchas organizaciones periodísticas empiezan a incluir weblogs en todos sus medios online para favorecer esa propina informativa y de servicio. También lo hacen porque consideran que ésto les proporciona una nueva forma de relación con sus audiencias, sobre todo con las nuevas generaciones.

la información se hará cada vez más personal, porque la clase de contenidos que permiten las nuevas tecnologías es la más importante: se trata de contenidos que crea cada usuario a través de dispositivos que permiten la comunicación

Page 6: Generación c una nueva audiencia

Basado en la generación:

La generación C también tiene mucho que ver con lo que

muchos llaman ya el periodismo ciudadano, que atrae a

una mezcla de "reporteros locales" que quieren compartir

opiniones e informaciones junto con periodistas

profesionales que pretenden desarrollar un verdadero

medio -sobre todo local- en Internet. Es un nuevo concepto

periodístico con un enorme potencial de negocio en un

futuro más o menos inmediato.

cuyos contenidos están elaborados y son remitidos por sus

lectores habituales, una estrategia pensada desde la

fundación de este medio por su creador

Page 7: Generación c una nueva audiencia

Como resulta de las generaciones-..

Resulta también interesante el caso de GetLocalNews.com,

una compañía que ha creado una red de sitios web de

información para diferentes tipos de comunidades

estadounidenses. Esta compañía ha desarrollado una

infraestructura de edición en Internet que puede ser utilizada

por cualquier emprendedor local. A GetLocalNews.com se

suelen acercar personas empeñadas en una operación editorial

individual, emprendedores que basan su proyecto en el

trabajo de colaboradores.

Page 8: Generación c una nueva audiencia

Las redes sociales son estructura

sociales compuestas de grupos de

personas, las cuales están conectadas

por uno o varios tipos de relaciones,

tales como amistad, parentesco

intereses comunes o que comparten

conocimientos, e ideas de libre

expresión. Puede haber muchos tipos

de lazos entre los nodos. La

investigación multidisciplinar ha

mostrado que las redes sociales

operan en muchos niveles, desde las

relaciones de parentesco hasta las

relaciones de organizaciones a nivel

estatal (se habla en este caso

de Redes políticas), desempeñando

un papel crítico en la determinación de

la agenda política y el grado en el cual

los individuos o las organizaciones

alcanzan sus objetivos o reciben

influencias

Page 9: Generación c una nueva audiencia

Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las

personas conectarse con sus amigos e incluso realizar

nuevas amistades, de manera virtual, y compartir

contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses

similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones

amorosas, relaciones comerciales, etc.

El origen de las redes sociales se remonta al menos a

1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el

sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía

que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con

antiguos compañeros del colegio,instituto,universidad.

Page 10: Generación c una nueva audiencia

se hace referencia al instrumento

o forma de contenido por el cual

se realiza el proceso

comunicacional o comunicación.

Usualmente se utiliza el término

para hacer referencia a los medios

de comunicación masivos (MCM,

medios de comunicación de

masas o mass media); sin

embargo, otros medios de

comunicación, como el teléfono,

no son masivos sino

interpersonales.

Page 11: Generación c una nueva audiencia

El Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

cuando se estableció la primera conexión de computadoras

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.

De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes;

Page 12: Generación c una nueva audiencia

es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados

científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y

servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y

satisfacer tanto las necesidades esenciales como los

deseos de las personas Aunque hay muchas tecnologías

muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en

singular para referirse a una de ellas o al conjunto de

todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología,

puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia

los saberes comunes a todas las tecnologías como

aeducación tecnológica, la disciplina escolar abocada a

la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social

y económico, pero su carácter abrumadoramente

comercial hace que esté más orientada a satisfacer

los deseos de los más prósperos (consumismo) que

las necesidades esenciales de los más necesitados,

lo que tiende además a hacer un uso no sostenible

del medio ambiente.

Page 13: Generación c una nueva audiencia

es el conjunto de conocimientos sistemáticamente

estructurados, y susceptibles de ser articulados unos

con otros. La ciencia surge de la obtención del

conocimiento mediante la observación de patrones

regulares, de razonamientos y de experimentación en

ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan

preguntas, se construyen hipótesis se

deducen principios y se elaboran leyes generales y

sistemas metódicamente organizados