gen ctn nb1

2
GEN CTN NB1 ß -catenina La ß -catenina es una proteína citoplasmática que se expresa de forma ubicua. Está codificada por el gen CTNNB1. Se han descrito mutaciones que provocan una acumulación intracelular de ß - catenina en algunos cánceres con comportamiento agresivo, como los tumores anaplásicos o poco diferenciados41. La ß -catenina pesa unos 92.000 Da y se identificó inicialmente como un coprecipitado del complejo de adhesión célula-célula E- cadherina, que se encuentra en la membrana basolateral de las células. Se une a la * -catenina y a la * -catenina uniendo el complejo E-cadherina al citosqueleto cortical y a la membrana citoplasmática42. La ß -catenina libre en el citoplasma se degrada por la vía APC del proteosoma dependiente de ubiquitina43,44. Si la ß -catenina no se encuentra fosforilada, no puede ser degradada por el pro teosoma y se acumula en el citoplasma, de manera que se transloca al núcleo. Una vez en el interior del núcleo interactúa con el factor 4 de células T y otros factores linfoides45, de modo que activa la transcripción de genes relacionados con el desarrollo y genes como la ciclina D1, c-myc y la metaloproteasa 746. Se ha visto que el exón 3 del gen CTNNB1 está relacionado con el estado de fosforilación de la ß -catenina41,47 y, por lo tanto, con su degradación. En este exón se codifican residuos serina o treonina importantes para la fosforilación de la proteína para su degradación por ubiquitinización. Si se encuentran alterados, no se produce la fosforilación de la proteína y no se lleva a cabo la degradación de ésta por el proteosoma. En estudios del exón 3 del gen de la ß -catenina por SSCP seguido de secuenciación, se han detectado alteraciones en el 61% de los casos de carcinoma anaplásico estudiados, y se ha detectado la presencia de ß -catenina en el 42% de las muestras de este carcinoma gracias a la inmunohistoquímica41. En otros estudios se ha detectado ß -catenina en la membrana plasmática de un 91%

Upload: jhoel-chambi-mayta

Post on 07-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Oncología

TRANSCRIPT

Page 1: GEN CTN NB1

GEN CTN NB1

ß -catenina

La ß -catenina es una proteína citoplasmática que se expresa de forma ubicua. Está codificada por el gen CTNNB1. Se han descrito mutaciones que provocan una acumulación intracelular de ß -catenina en algunos cánceres con comportamiento agresivo, como los tumores anaplásicos o poco diferenciados41.

La ß -catenina pesa unos 92.000 Da y se identificó inicialmente como un coprecipitado del complejo de adhesión célula-célula E-cadherina, que se encuentra en la membrana basolateral de las células. Se une a la * -catenina y a la * -catenina uniendo el complejo E-cadherina al citosqueleto cortical y a la membrana citoplasmática42. La ß -catenina libre en el citoplasma se degrada por la vía APC del proteosoma dependiente de ubiquitina43,44. Si la ß -catenina no se encuentra fosforilada, no puede ser degradada por el pro teosoma y se acumula en el citoplasma, de manera que se transloca al núcleo. Una vez en el interior del núcleo interactúa con el factor 4 de células T y otros factores linfoides45, de modo que activa la transcripción de genes relacionados con el desarrollo y genes como la ciclina D1, c-myc y la metaloproteasa 746.

Se ha visto que el exón 3 del gen CTNNB1 está relacionado con el estado de fosforilación de la ß -catenina41,47 y, por lo tanto, con su degradación. En este exón se codifican residuos serina o treonina importantes para la fosforilación de la proteína para su degradación por ubiquitinización. Si se encuentran alterados, no se produce la fosforilación de la proteína y no se lleva a cabo la degradación de ésta por el proteosoma. En estudios del exón 3 del gen de la ß -catenina por SSCP seguido de secuenciación, se han detectado alteraciones en el 61% de los casos de carcinoma anaplásico estudiados, y se ha detectado la presencia de ß -catenina en el 42% de las muestras de este carcinoma gracias a la inmunohistoquímica41. En otros estudios se ha detectado ß -catenina en la membrana plasmática de un 91% de adenomas foliculares y en el citoplasma en un 25% de los carcinomas foliculares y en un 67% de los carcinomas papilares47.

La alteración de la ß -catenina es un paso tardío en la formación del tumor, ya que, según algunos autores, se encuentra solamente en los casos avanzados41, pero no en aquellos donde el tumor está bien diferenciado ni en sus primeras fases evolutivas. No obstante, otros estudios afirman que también se encuentran estas alteraciones en carcinomas papilares48-50, no solamente en los anaplásicos; es posible que la expresión de ß -catenina no tenga relación apreciable con el diagnóstico de carcinoma folicular.

Page 2: GEN CTN NB1

Alex J. Chambi Mayta