gametogénesis

13
Gametogénesis ELABORADO POR: JUAN CARLOS FERNANDEZ FLÓREZ

Upload: jualyr

Post on 13-Apr-2017

249 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gametogénesis

Gametogénesis

ELABORADO POR: JUAN CARLOS FERNANDEZ FLÓREZ

Page 2: Gametogénesis

Gametogénesis

► La gametogénesis es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales.

► Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las células germinales se reduce de diploide (doble) a haploide (único), es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate.

Page 3: Gametogénesis

En el caso de los hombres si el proceso tiene como fin producir espermatozoides se le denomina espermatogénesis y se realiza en los testículos.

Gametogénesis

En el caso de las mujeres, si el resultado son ovocitos se denomina ovogénesis y se lleva a cabo en los ovarios.

Page 4: Gametogénesis

Ovogénesis

La ovogénesis es el proceso de formación de los gametos femeninos. Tiene lugar en los ovarios.

Page 5: Gametogénesis

Proceso de la Ovogénesis I

Los ovogonios se ubican en los folículos ováricos, crecen y tienen modificaciones; éstos llevan a la primera división meiótica que da como resultado un ovocito primario (que contiene la mayor parte del citoplasma) y un primer corpúsculo polar (su rol es llevarse la mitad de los cromosomas totales de la especie).

Page 6: Gametogénesis

Las dos células resultantes efectúan la meiosis II, del ovocito secundario se forman una célula grande (que tiene la mayor parte del citoplasma) y un segundo corpúsculo polar, estos se desintegran rápidamente, mientras que la célula grande se desarrolla convirtiéndose en los gametos femeninos llamados óvulos.

El Gameto femenino queda estancado en meiosis II, específicamente en Metafase II; si éste Gameto es fecundado, la célula continúa Meiosis II para que sea haploide

Proceso de la Ovogénesis II

Page 7: Gametogénesis

Fases de la Ovogénesis

Proliferación: durante el desarrollo embrionario, las células germinales de los ovarios sufren mitosis para originar a los ovogonios.

Crecimiento: en la pubertad crecen para originar los ovocitos de primer orden.

Maduración: el ovocito del primer orden sufre meiosis.

Page 8: Gametogénesis

Espermatogénesis

La espermatogénesis es el proceso de producción de los gametos masculinos (espermatozoides) que tienen su producción en los testículos, específicamente en los túbulos seminíferos.

Page 9: Gametogénesis

Fases de la espermatogénesis

Proliferación: las células germinales de los testículos sufren mitosis para que la cantidad de espermatogonios sea amplia.

Crecimiento: En esta etapa la célula sufre una interfase, creciendo y duplicando la cantidad de ADN, transformándose en espermatocitos1.

Page 10: Gametogénesis

Maduración: Aquí los espermatocitos 1 sufren dos divisiones celulares consecutivas. De la primera meiosis resultan los espermatocitos 2, de condición celular haploide, y de la segunda, las espermátidas.

Diferenciación: Las espermátidas, que ya son haploides y de cromosomas simples, se les genera el flagelo y el acrosoma. A estas espermátidas , luego de su transformación se les llama espermio.

Fases de la espermatogénesis

Page 11: Gametogénesis

Diferencias entre espermatogénesis y ovogénesis

Espermatogénesis Se realiza en los testículos. Ocurre a partir de la espermatogonia. Cada espermatogonia da origen a

cuatro espermatozoides. En la meiosis el material se divide

equitativamente. Los espermatozoides se producen

durante toda su vida. Se produce en el hombre. De un espermatocito I, se forman 4

espermios funcionales.

Ovogénesis Se realiza en los ovarios. Ocurre a partir de la ovogonia. Cada ovogonia da origen a un ovocito II el cual

sólo en el caso de ser fecundado pasará a llamarse óvulo y a 2 cuerpos polares I y a un cuerpo polar II (sólo en caso de fecundación).

En meiosis I no se divide el citoplasma por igual, quedando una célula hija (ovocito II) con casi todo el citoplasma.

La mujer nace con un número determinado de folículos aproximadamente 400.000.

Se produce en la mujer. De un ovocito I, se forma un óvulo funcional.

Page 12: Gametogénesis

Semejanzas entre espermatogénesis y ovogénesis

Ambos son subprocesos de la gametogénesis.

Los dos producen gametos. En ambos se produce la meiosis. Los dos son procesos de la

reproducción sexual en mamíferos. Ambos procesos se producen dentro

de las gónadas. Los dos inician sus fases a partir de la

meiosis.

Page 13: Gametogénesis

Comparación entre óvulos y espermatozoides

Espermatozoide Pequeño en comparación al

ovulo. No tiene reservas nutritivas. Se mueve por medio de su

flagelo. Sirven cuatro de cada célula

germinal. Se produce en el testículo.

Ovulo Más grande que el

espermatozoide. Tiene vitelo (reserva

nutritiva). No tiene movimiento. Sirve solo uno de cada célula

germinal. Se produce en el ovario.