galletas vegan glase

3
Dificultad: media Tiempo de preparación: 90 minutos (contando tiempo para glasear) Raciones: 60 galletas aprox. Ingredientes: 1 taza y 1/2 de harina de trigo 2 cucharadas de maicena 4 cucharadas de cacao en polvo 4 cucharadas de azúcar 1/4 de taza de leche de soja 100 g de margarina vegetal Para el glaseado 1/2 taza de azúcar glacé 4 cucharadas de leche de soja 1 cucharadita de zumo de limón colorantes alimentarios vegetales de varios colores (preferiblemente líquidos densos o gel) Mezcla en un bol grande 1 taza de harina con la maicena y el cacao. En otro bol bate a mano la margarina para que se ablande y quede como una pomada. Agrega el azúcar poco a poco, removiendo, hasta que la crema quede suave. Incorpora esta mezcla al bol de harina y mézclalo bien. Vierte poco a poco la leche de soja mientras mezclas para que quede homogéneo. Vierte 1/2 taza de harina sobre la superficie de trabajo donde harás las galletas. Echa la masa que acabas de hacer, que estará muy pegajosa, sobre la harina y trabájala con las manos, amasando y doblándola, hasta que sea manejable y no pegajosa (aproximadamente 5 minutos). Haz una bola y divídela en 4 partes para trabajar más cómodamente. Precalienta el horno a 170ºC. Coloca una lámina de silpat o papel para hornear sobre una fuente plana para horno. Espolvorea un poco de harina sobre la superficie de trabajo, coloca en el medio una de las porciones de masa y alísala con un rodillo (si se pega al rodillo,

Upload: emanuel-ariata

Post on 03-Jul-2015

314 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Galletas Vegan Glase

Dificultad: media

Tiempo de preparación: 90 minutos (contando tiempo para glasear)

Raciones: 60 galletas aprox.

Ingredientes:

♥ 1 taza y 1/2 de harina de trigo

♥ 2 cucharadas de maicena

♥ 4 cucharadas de cacao en polvo

♥ 4 cucharadas de azúcar

♥ 1/4 de taza de leche de soja

♥ 100 g de margarina vegetal

Para el glaseado

♥ 1/2 taza de azúcar glacé

♥ 4 cucharadas de leche de soja

♥ 1 cucharadita de zumo de limón

♥ colorantes alimentarios vegetales de varios colores (preferiblemente líquidos densos o gel)

Mezcla en un bol grande 1 taza de harina con la maicena y el cacao. En otro bol bate a mano la

margarina para que se ablande y quede como una pomada. Agrega el azúcar poco a poco,

removiendo, hasta que la crema quede suave. Incorpora esta mezcla al bol de harina y mézclalo

bien. Vierte poco a poco la leche de soja mientras mezclas para que quede homogéneo.

Vierte 1/2 taza de harina sobre la superficie de trabajo donde harás las galletas. Echa la masa

que acabas de hacer, que estará muy pegajosa, sobre la harina y trabájala con las manos,

amasando y doblándola, hasta que sea manejable y no pegajosa (aproximadamente 5 minutos).

Haz una bola y divídela en 4 partes para trabajar más cómodamente.

Precalienta el horno a 170ºC. Coloca una lámina de silpat o papel para hornear sobre una fuente

plana para horno.

Espolvorea un poco de harina sobre la superficie de trabajo, coloca en el medio una de las

porciones de masa y alísala con un rodillo (si se pega al rodillo, ponle un poco de harina) hasta

que quede con un grosor aproximado de 3-4 mm. Corta las galletas con un cortapastas redondo

u ovalado mediano (de 5 cm de diámetro está bien) y ve colocándolos sobre la placa para horno,

dejando un pequeño espacio entre ellas. Haz lo mismo con el resto de porciones de masa.

Page 2: Galletas Vegan Glase

Mete las galletas al horno y cuécelas durante 12-15 minutos. Comprueba que se doren y que

estén crujientes (saca una galleta cuando lleve 12 minutos, enfríala y pruébala). Deja enfriar las

galletas sobre una rejilla de repostería. Seguramente te saldrán muchas galletas y tendrás que

meter varias veces bandejas con galletas en el horno, tenlo en cuenta para que no se te

quemen.

Para el glaseado:

Mezcla en un bol el azúcar glacé con la leche de soja y el zumo de limón, removiendo con una

cuchara o un tenedor. Si tu mezcla es muy densa o dura, añade más leche de soja, una

cucharadita cada vez. Si te has pasado con la leche de soja, puedes rectificarlo añadiendo más

azúcar glacé y mezclándolo (1 cucharada sopera cada vez).

Comprueba que las galletas se hayan enfriado antes de glasearlas. Prepara una manga pastelera

con boquilla redonda muy fina o hazte una con papel para hornear (haciendo un cono y doblando

los bordes hacia dentro). Rellénala con unas cuantas cucharadas de glaseado.

Para glasear las galletas delimita el borde con una línea que pase a uno o dos milímetros del

borde, dibujando todo el perímetro. Después rellena el interior con más glaseado. Procura no

salirte de la galleta al delimitar el perímetro con el glaseado.

Utiliza palillos de mesa para hacer los dibujos dentro del glaseado, que tiene que estar fresco (si

lo dejas mucho rato se endurece). Sumerge la punta del palillo en uno de los colorantes y

después traza formas dentro del glaseado de la galleta. Con una pequeña gota es suficiente para

decorar una galleta de un color, si necesitas más cantidad vuelve a sumergir la punta del palillo

en el colorante y repite la operación. Cuando termines de hacer cada galleta ponlas sobre una

superficie estable, con mucho cuidado, para que no se mueva el glaseado y se solidifique bien.

No te preocupes mucho por las formas, practica con las primeras galletas hasta que le cojas el

truco.

Colorantes vegetales caseros:

Puedes hacer varios colores en casa para utilizar con este glaseado o con el que quieras.

Rojos y rosas: con remolacha cocida. Sirve la que venden en bote, rallada, para ensaladas.

Coge un par de cucharadas y escúrrelas un poco. Ponlas sobre un colador pequeño, sobre un

cuenco, y aplástalo con una cuchara para que caiga el líquido concentrado.

Amarillo: con cúrcuma. Mezcla una cucharada de cúrcuma con unas gotas de agua, poco a

poco, hasta que tenga la consistencia deseada.

Verde: té verde japonés. Igual que con la cúrcuma, mézclalo con unas gotas de agua.

Azul y morado: moras negras, arándanos. Prénsalos sobre un colador.

Marrón: cacao o chocolate negro. Si es cacao, mézclalo con unas gotas de agua, poco a poco. Si

es chocolate, derrítelo con un poco de bebida vegetal.

El suminagashi (en japonés 墨流し “ tinta flotante“) es un método muy antiguo de pintura y

decoración que consiste en hacer flotar pigmentos sobre una base acuosa para que éstos

queden impregnados sobre el papel. Los dibujos se hacen con mucho cuidado añadiendo pintura

y moviéndola con palillos y otros útiles, creando formas sinuosas, de la misma forma que

hacemos en estas galletas, sólo que estas se endurecerán y el dibujo quedará grabado

directamente para siempre… o hasta que se las coma alguien ;)