galileo

10
GALILEO GALILEI (1564-161 Galileo Galilei Nace en Pisa, Italia, fue un astrónomo, filósofo, matemático que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes. Entre sus logros podemos encontrar: • La mejora del telescopio. • Observaciones astronómicas. • La primera ley del movimiento. • Apoyo para el copernicanismo. Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y Ibrahim A. Alfonzo Carrero (4º ESO A)

Upload: abel-alvarez

Post on 13-Nov-2014

4.781 views

Category:

Technology


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Galileo

GALILEO GALILEI (1564-1612)

Galileo Galilei Nace en Pisa, Italia, fue un astrónomo, filósofo, matemático que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes. Entre sus logros podemos encontrar:

• La mejora del telescopio.

• Observaciones astronómicas.

• La primera ley del movimiento.

• Apoyo para el copernicanismo.

Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».

Ibrahim A. Alfonzo Carrero (4º ESO A)

Page 2: Galileo

Libertad para la Ciencia

La contribución más importante de Galileo a la ciencia fue su descubrimiento de la física de las mediciones precisas, más que los principios metafísicos y la lógica formal.

Sin embargo, tuvieron más influencia sus libros ”El mensajero de los astros” y el ”Diálogo sobre los máximos sistemas del mundo, tolemaico y copernicano”, que abrieron nuevos campos en la astronomía.

Más allá de su labor científica, Galileo destaca como defensor de una investigación libre de interferencias filosóficas y teológicas.

Page 3: Galileo

Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico.

Su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler.

Su trabajo se considera una ruptura de la física aristotélica.

Su enfrentamiento con la Inquisición es el mejor ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.

Page 4: Galileo

El Telescopio

1609, construye su primer telescopio, el cual no deforma los objetos y los aumenta 6 veces.

Consigue obtener una imagen derecha gracias a la utilización de una lente divergente. Este invento marca un giro en la vida de Galileo.

Su segundo telescopio (aumenta ocho o nueve veces). Lo ofrece y lega los derechos a la República de Venecia, muy interesada por las aplicaciones militares del objeto. En recompensa, es confirmado de por vida en su puesto de Padua.

Descubrió las fases de Venus, lo que indicaba que este planeta gira alrededor del Sol. También cuatro lunas girando alrededor de Júpiter.

Page 5: Galileo

Luna Imperfecta

Con el telescopio de veinte aumentos, descubrió montañas y cráteres en la Luna, observó que la Vía Láctea estaba compuesta por estrellas y descubrió los cuatro satélites mayores de Júpiter.

En 1610 publicó estos descubrimientos en ”El mensajero de los astros”. Su fama le valió el ser nombrado matemático de la corte de Florencia.

Este dibujo fue realizado por Galileo y publicado en su libro ”El mensajero de los astros”.

Page 6: Galileo

Manchas Solares Las observaciones mediante el

telescopio de Galileo desmintieron la afirmación de la perfección de los cuerpos esféricos.

Fue el primero en describir los cráteres de la luna o las manchas solares. Tales observaciones le permitieron determinar el período de rotación del Sol y la dirección de su eje.

Galileo puede ser considerado como el fundador de la ciencia moderna, porque hizo despertar a la inteligencia humana.

Trazó las líneas de un método experimental en el que la experiencia sensible y la razón venían unidas con la investigación.

Page 7: Galileo

El conflicto entre Galileo y la Iglesia Católica fue entre el Razonamiento inductivo y el deductivo. La inducción basada en la observación de la realidad, ofreciendo pruebas experimentales, y publicando los resultados para que pudiesen ser repetidas, frente a la deducción, a partir de argumentos basados en Aristóteles o de las Sagradas escrituras.

En su defensa de la Teoría heliocéntrica, se sostiene que no demostró el movimiento de la Tierra, pero las pruebas de carácter experimental, son las siguientes:

* Montañas en la Luna. Galileo presenta dibujos, e incluso estimaciones de la altura de montañas.

* Nuevas estrellas. Fue el segundo descubrimiento de Galileo. Observó que el número de estrellas visibles con el telescopio se duplicaba. Además, no aumentaban de tamaño, cosa que sí ocurría con los planetas, el Sol y la Luna.

* Satélites de Júpiter. Probablemente el descubrimiento más famoso de Galileo. Lo realizó el 7 de enero de 1610, Era una importante prueba de que no todos los cuerpos celestes giraban en torno a La Tierra,

Sistema Heliocéntrico

Page 8: Galileo

Manchas Solares.

Predicciones sobre la observación de Venus. Las fases de Venus. Observó las fases, junto a una variación de tamaño, que son sólo compatibles con el hecho de que Venus gire alrededor del Sol, ya que presenta su menor tamaño cuando se encuentra en fase llena y el mayor, cuando se encuentra en la nueva; es decir, cuando está entre el Sol y la Tierra.

Argumento de las mareas.

Es un argumento brillante, sin embargo, es el único de los que presenta que estaba equivocado. Según Galileo, la rotacion de la Tierra, al moverse ésta en su traslación alrededor del Sol hace que los puntos situados en la superficie de la Tierra sufran aceleraciones y deceleraciones cada 12 horas, que serían las causantes de las mareas. En esencia, el argumento es correcto, pero su intensidad es muchísimo menor , y no es la causa de las mareas.

Page 9: Galileo

También Físico

Los intereses de Galileo no se limitaban a la astronomía:

Empleando planos inclinados y un reloj de agua perfeccionado, había ya demostrado que los objetos tardan lo mismo en caer, independientemente de su masa, y que la velocidad de los mismos aumenta de forma uniforme con el tiempo de caída.

Los descubrimientos astronómicos de Galileo y sus trabajos sobre mecánica

precedieron la obra del matemático y físico británico del siglo XVII Isaac Newton.

Page 10: Galileo

Proceso Inquisitorial

Galileo abogó por la teoría copernicana, según el cual la Tierra giraba alrededor del Sol, frente a la tolemaica, que sostenía la creencia de que la Tierra era el centro del Universo. Se negó a obedecer a la Iglesia católica para que dejara de exponer sus teorías, y fue condenado a reclusión perpetua. Fue en 1992 cuando la iglesia reconoció su error.