galenica de yhan

11
Escuela de form Laboratorio de FACULT ESCUELA D F INTEGRANTES: ORÉ ZAM VARGAS PROFESORA: PILLACA SERIE: 200-I PRÁCTICA: jueves 5p U.N.S.C.H mación Profesional de Farmacia y Bioq Farmacia Galénica TAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL D FARMACIA Y BIOQUÍMICA FARMACIA GALÉNICA MORA, Yohana S MENDOZA, Richard A GÓMEZ, Karol J. pm – 8pm AYACUCHO-PERÚ química pág. 1 DE

Upload: yhan-dennys-guzman-medina

Post on 03-Dec-2015

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

preparados farmaceuticos

TRANSCRIPT

Page 1: GALENICA de yhan

Escuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICASESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE

FARMACIA Y BIOQUÍMICA

INTEGRANTES:ORÉ ZAMORA, YohanaVARGAS MENDOZA, Richard

PROFESORA:PILLACA GÓMEZ, Karol J.

SERIE:200-I

PRÁCTICA:jueves 5pm

U.N.S.C.HEscuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICASESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE

FARMACIA Y BIOQUÍMICA

FARMACIA GALÉNICA

ORÉ ZAMORA, YohanaVARGAS MENDOZA, Richard

PILLACA GÓMEZ, Karol J.

jueves 5pm – 8pmAYACUCHO-PERÚ

Escuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

pág. 1

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICASESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE

Page 2: GALENICA de yhan

U.N.S.C.HEscuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica pág. 2

I) OBJETIVOS: Reconocer los distintos materiales los cuales usaremos en el laboratorio

de farmacia galénica. Reconocer y diferenciar la indumentaria (profesional, técnico y/o auxiliar)

que se debe utilizar para la elaboración y controles calidad depreparados galénicos.

Definir las normas básicas de higiene del personal el cual va participaren las formulaciones magistrales.

Describir los distintos pasos a seguir para una correcta recepción de lasmaterias primas y aceptación de las mismas previo control deconformidad, así como también establecer un sistema de organizaciónde la zona de la oficina de farmacia o servicio farmacéutico destinado aalmacenamiento, que nos permita una localización rápida y fácil, asícomo un máximo aprovechamiento del espacio respetando lascondiciones de conservación.

II) MARCO TEORICO:

El laboratorio de farmacia galénica está destinado a la preparación deproductos médicos basándose en una formulación magistral, ya para esto esnecesario que haya de por medio una prescripción médica de este modo elquímico farmacéutico o un auxiliar supervisado por el químico farmacéuticopueda realizar el preparado magistral.

III) DISCUSIONES: Realizamos grupos en los cuales cada uno describió los materiales que

creían o pensábamos que haríamos uso en los laboratorios, para queluego se haga una comparación y no verifique la profesora Karol cuáleseran los correctos materiales, los equipos y la indumentaria que se debetener y/o contamos en el laboratorio de farmacia galénica para laelaboración de nuestras formulaciones magistrales.

IV) CONCLUSIONES Se reconoció los distintos materiales los cuales usaremos en el

laboratorio de farmacia galénica. Se reconocer y diferencio la indumentaria a utilizar. Se definió las normas básicas de higiene del personal el cual va

participar en las formulaciones magistrales.

V) CUESTIONARIO:

Page 3: GALENICA de yhan

Escuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica

1. Esquematizar lo mencionado en la

Bueno podemos decir que en el laboratorio de farmacia galénica se dioinicio con unos videos en el cual observamos lo que vinieron a ser unosvideos donde se nos mostro distintos casos de cómo se da unaprescripción de las formulacionescapsulas:

Video N° 1:

Se pudo observar cómo se da la prescripción de una receta para lapreparación de formulación magistral el cual debe ir especificado el tipode mal que aqueja a la persona para el cual va dirigido ehabiéndole condicionado lo

El primer caso se observo la consulta que le hace un paciente al doctora cerca de un tipo de enfermedad que tiene el paciente.

El segundo caso se presento un enfermedad extraña que presentabauna niña por lo cual se le hizo una un prescripción y también fue porqueel medicamento fue elaborado específicamente para la enfermedad queaquejaba la paciente pediátrica ya que las proporciones delmedicamento varían según el tipo de paciente en este caso erapediátrico y las cantidades deben ser menores y con excepciones dealgunas sustancias.

El tercer caso fue de una dolencia hacia la columna vertebral quepresentaba un paciente por lo cual la formulación debió ser distinta y eraun daño ocasionado por lo cual se l

Video N° 02

En este video notamos el cómo es que se hace el preparado decapsulas, pero iniciamos con la descripción de la indumentaria que teníael químico farmacéutico:

Lo más importante es que el químico farmacéutico preguantes quirúrgicos, bata blanca con mangas largas con puñosajustables, un calzado que estaba destinado exclusivamente para el usodentro de la zona de elaboración y una mascarilla.

Para la elaboración de capsulas se realizaba en el encase realizaba con mucho cuidado y sin tener otras sustancias que esténcerca de nuestra elaboración es por eso que la elaboración es según altipo de contenido o el tipo de elaboración de los medicamentos ya seancapsulas, jarabes, emulsion

U.N.S.C.HEscuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica

Esquematizar lo mencionado en la práctica.

Bueno podemos decir que en el laboratorio de farmacia galénica se diounos videos en el cual observamos lo que vinieron a ser unos

videos donde se nos mostro distintos casos de cómo se da unaprescripción de las formulaciones magistrales y de la preparación de

Se pudo observar cómo se da la prescripción de una receta para lapreparación de formulación magistral el cual debe ir especificado el tipode mal que aqueja a la persona para el cual va dirigido en medicamentohabiéndole condicionado lo datos.

El primer caso se observo la consulta que le hace un paciente al doctora cerca de un tipo de enfermedad que tiene el paciente.

El segundo caso se presento un enfermedad extraña que presentabacual se le hizo una un prescripción y también fue porque

el medicamento fue elaborado específicamente para la enfermedad queaquejaba la paciente pediátrica ya que las proporciones delmedicamento varían según el tipo de paciente en este caso era

ico y las cantidades deben ser menores y con excepciones de

fue de una dolencia hacia la columna vertebral quepresentaba un paciente por lo cual la formulación debió ser distinta y eraun daño ocasionado por lo cual se le hizo un formulación magistral.

En este video notamos el cómo es que se hace el preparado decapsulas, pero iniciamos con la descripción de la indumentaria que teníael químico farmacéutico:

Lo más importante es que el químico farmacéutico presentaba un gorro,guantes quirúrgicos, bata blanca con mangas largas con puñosajustables, un calzado que estaba destinado exclusivamente para el usodentro de la zona de elaboración y una mascarilla.

Para la elaboración de capsulas se realizaba en el encapsulador el cualse realizaba con mucho cuidado y sin tener otras sustancias que esténcerca de nuestra elaboración es por eso que la elaboración es según al

o el tipo de elaboración de los medicamentos ya seancapsulas, jarabes, emulsiones, pomadas, etc.

Escuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

pág. 3

Bueno podemos decir que en el laboratorio de farmacia galénica se diounos videos en el cual observamos lo que vinieron a ser unos

videos donde se nos mostro distintos casos de cómo se da unamagistrales y de la preparación de

Se pudo observar cómo se da la prescripción de una receta para lapreparación de formulación magistral el cual debe ir especificado el tipo

n medicamento

El primer caso se observo la consulta que le hace un paciente al doctor

El segundo caso se presento un enfermedad extraña que presentabacual se le hizo una un prescripción y también fue porque

el medicamento fue elaborado específicamente para la enfermedad que

medicamento varían según el tipo de paciente en este caso eraico y las cantidades deben ser menores y con excepciones de

fue de una dolencia hacia la columna vertebral quepresentaba un paciente por lo cual la formulación debió ser distinta y era

e hizo un formulación magistral.

En este video notamos el cómo es que se hace el preparado decapsulas, pero iniciamos con la descripción de la indumentaria que tenía

sentaba un gorro,guantes quirúrgicos, bata blanca con mangas largas con puñosajustables, un calzado que estaba destinado exclusivamente para el uso

psulador el cualse realizaba con mucho cuidado y sin tener otras sustancias que esténcerca de nuestra elaboración es por eso que la elaboración es según al

o el tipo de elaboración de los medicamentos ya sean

Page 4: GALENICA de yhan

U.N.S.C.HEscuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica pág. 4

Adicionalmente, como son:

Balanza Analítica Mortero de vidrio o porcelana Sistema de Baño maría Varillas Espátul as Termómetro Embudos Probeta Pipetas Vaso precipitado Capsulador Moldes Pildoreros Mezcladora Maquinas de comprimir Bombo de gragear Campanas de flujo laminar Horno o estufa Nevera o congelador Sistema de sellado

MATERIAS PRIMAS

Que se elaboran:

Capsulas Supositorios, óvulos, o barras labiales Gránulos o glóbulos de homeopatía Píldoras Comprimidos o grageas Colirios inyectables y otros preparados estériles

INDUMENTARIAS

Gorro Gafas Cubre barbas Bata Guantes Mangas ajustables Calzado destinado al uso exclusivo en la zona de elaboración o bien

cubre zapatos de plástico ajustable.

Page 5: GALENICA de yhan

U.N.S.C.HEscuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica pág. 5

ESTUFA BAÑO MARIA

2. Uso de los diferentes materiales típicos de un laboratorio deformulación magistral.

MATERIAL MINIMO EN LA OFICINA FARMACEUTICA PARA LAELABORACION DE PRODUCTOS GALENICOS

Puede ser como se detalla de material que son y cual es el tipo de uso que seles debe dar como explicamos continuación:

GENERAL

Balanza Analítica ……………………………………………para tomar elpeso

Mortero de vidrio o porcelana……………………………para poder triturarAconsejable de medidas que oscilen entre 80mm a 250mm

Sistema de Baño maría…………………………………………………… 1 Varillas de vidrio (aconsejable agitador de hélice o magnetico) Espátulas de goma …………………………………………llevar muestras Espátulas de meta Termómetro de 0° a 100°C………………………………medición de la

temperatura Embudos de cristal (120 mm a 180 mm)………………filtración

MATERIALES VOLUMÉTRICOS

Utilizado para obtener el volumen exacto:

Probeta 10,50,1oo,250,500,1000ml Pipetas de 0.5, 1, 2.5,10ml Vaso precipitado 25, 50, 100ml Vasos precipitados de 250,500,1000ml Sistema para medir pH…………………………..……….papel tornasol o

pHmetro

Page 6: GALENICA de yhan

U.N.S.C.HEscuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica pág. 6

Con este material si la farmacia elabora suspensiones y emulsionesfluidas o viscosas

ESPECIFICAS

Estos deben seguir las NORMAS DE BUENA PRACTICA DE MANUFACTURAes según a como se elaboran:

Capsulas………………………………………………………………....Capsulador

Supositorios, óvulos, o barras labiales ………………………………Moldes

Gránulos o glóbulos de homeopatía: sistema de impregnación y dedinamización.

Píldoras……………………………………………………………………Pildoreros

Comprimidos o grageas: mezcladora y maquinas de comprimir y es sucaso bombo de gragear, materia para su control de calidad.

Colirios inyectables y otros preparados estériles: agua a pirógena parainyección, autoclave, dosificador en liquido, sistema de filtración estéril,cámara estéril, campanas de flujo laminar, horno o estufa deesterilización (calor seco) homogeneizador, sistema de sellado deampollas, material para su adecuado control de calidad, etc.

Si la oficina de farmacia elabora liofilizados, debe contar con elliofilizador, nevera con congelador.

Si trabaja con productos fácilmente oxidables…………………campanade gas inerte

INDUMENTARIAS:

La responsabilidad de aplicación y alcance delos procedimientos recae sobre todo en elpersonal que proceda a la manipulación decualquier producto (principio activo y/oexcipientes).

Gorro Gafas Cubre barbas Bata Guantes Mangas ajustables Calzado destinado al uso exclusivo en la

zona de elaboración o bien cubre

Page 7: GALENICA de yhan

U.N.S.C.HEscuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica pág. 7

zapatos de plástico ajustable.

3. Diferencias y ventajas en el uso de vasos cónicos graduados yprobetas graduadas.

VASOS CÓNICOS GRADUADOS:

Diferencias:

Se usan para preparar, disolver o calentar sustancias.La precisión que se alcanza con ellos es bastante baja.

Ventajas:

Pueden soportar temperaturas de hasta 120°C. Con base anchapara mayor estabilidad.

Resistentes a bruscos cambios químicos y térmicos.

PROBETAS GRADUADAS:

Diferencias:

Se utiliza para medir volúmenes de líquidos y trasvasarlos de unrecipiente a otro.

La precisión que se alcanza con ellos de forma aproximada. Se rompen con el calor.

Ventajas:

No es atacada por el ácido fluorhídrico. Es más difícil romperla.

Page 8: GALENICA de yhan

U.N.S.C.HEscuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica pág. 8

4. Diferencias y ventajas en el uso de beakers y matraces.

BEAKERS:

Diferencia:

* Son los equivalentes del laboratorio da las ollas en la cocina.

* Deben protegerse de los golpes accidentales.

Ventajas:

* Sirven para múltiples propósitos tales como calentar, enfriar, disolver,mezclar, hacer reaccionar, etc.

MATRACES:

Diferencias:

* No se puede calentar ni echar líquidos calientes.

* Material de vidrio para medir volúmenes con gran precisión

Ventajas:

* Sólo mide el volumen que se indica en el matraz.

* Se emplea en la preparación de disoluciones.

Page 9: GALENICA de yhan

U.N.S.C.HEscuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica pág. 9

5. Señalar proceso de limpieza del ambiente.

Las normas mínimas que el personal debe cumplir son:

Antes de entrar en la zona de elaboración el personal deberá cambiarsede ropa según el procedimiento general de indumentaria anteriormentecitado. Debe guardar sus efectos personales y su ropa de calle en losarmarios para ello.

En la superficie de trabajo nunca debe haber alimentos, tabaco omedicamentos distintos a lo que se está elaborando.

Está prohibido comer, fumar y mascar chicle en la zona de elaboración,así como realizar prácticas antihigiénicas o susceptibles de contaminarla zona.

Después de cambiar de trabajo o de ir al servicio el personal deberálavarse meticulosamente las manos.

La limpieza y sustitución de la indumentaria se realizara regularmente (elfarmacéutico deberá especificar en este apartado la periodicidad delcambio) y siempre que sea necesario.

El personal que sufra cualquier enfermedad o lesión en, la piel debecomunicárselo al farmacéutico responsable.

El farmacéutico responsable decidirá, en función de la enfermedad o dela lesión, la medida de tomar (uso de guantes, separación temporal detrabajo, u otros).

Se recomienda situar carteles de precaución y prohibición, en la zona deelaboración de la oficina de farmacia o servicios farmacéuticos, sobre lasnormas de higiene.

Page 10: GALENICA de yhan

U.N.S.C.HEscuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica pág. 10

Page 11: GALENICA de yhan

U.N.S.C.HEscuela de formación Profesional de Farmacia y Bioquímica

Laboratorio de Farmacia Galénica pág. 11

VI) BIBLIOGRAFIA

http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/grupos/fluoreciencia/capitulos_fl

uoreciencia/qexp_cap2.pdf.

http://www.cursoderechofarmaceutico.es/documentacion/bloque7/bloque

7_6986531548.pdf.

http://www.google.com.pe/imgres?q=indumentaria+de+un+laboratorio