gaceta aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 estudiantes triunfan en concurso de derecho...

28

Upload: lelien

Post on 22-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

1Del 1 al 15 de mayo de 2016

Page 2: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

2 Del 1 al 15 de mayo de 2016

UNAMFESAragon

¡Únete a nuestrasredes sociales!

/FESAragonUNAM

fesaragonunam @FESAragonUNAM

Entorno académico2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho Romano

3 Alumnos de Economía ganan Primer Concurso de Estadística

4 Internacionalistas analizan culturas asiáticas

5 Panorama histórico en celebración institucional

6 Ingeniería Industrial en los festejos del 40 aniversario de la Facultad

7 Concluyen estudios de licenciatura en el SUAyED

9 Publican obra sobre técnicas de investigación criminal

10 Especialista comparte conocimientos sobre una rama del Derecho

11 Exponen panoramalegal de personas transgénero

12 Un semillero del saber: reconocen labor docente

14 Analizan cambios específicos del Sistema Procesal Penal

15 Universitarios exhiben piezasen el Centro Cultural Futurama

18 Música y canto en el aprendizaje del idioma francés

Aprendizaje sin fronteras8 “Mis retos fueron personales”

Nuestra huella16 “La música le aporta felicidad a mi vida”

Jorge Omar Ramírez Alcaraz

19 Comisión Local de Seguridad

Escenario cultural20 Los rostros femeninos de la seducción

21 Exposición pictórica presenta una esencia de la realidad Fuerza puma22 Oro en su primera Universiada

Emilio Villanueva Chávez

23 Cordialidad y compañerismoen contiendas estudiantiles

Maestros se ejercitan y conviven en su día

24 Novedades editoriales25 Universitarios en armonía

Sumario

Gaceta FES Aragón, No. 361 (del 1 al 15 de mayo de 2016), es una publicación quincenal, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F., a través de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Av. Rancho Seco s/n, Col. Impulsora, Nezahualcóyotl, Estado de México, C. P. 57130, Teléfonos 56230844 y 56230951, Correo electrónico: [email protected], Editor responsable: Lic. Edgar Gabriel Lara Granados ISSN: en trámite, Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15081, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impresa por Impresión Comunicación Gráfica S. A. de C. V.Manuel Ávila Camacho núm. 689-A, colonia Santa María Aztahuacán, Delegación Iztapalapa, C. P. 09500, México, Distrito Federal, con un tiraje de 2000 ejemplares, Tipo de impresión offset, en papel bond de 90g. para los interiores y papel couché de 135g. para los forros.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de los árbitros ni del Editor. Se autoriza la reproducción de los artículos y de las imágenes con la condición de citar la fuente y se respeten los derechos de autor.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dr. Enrique Graue WiechersRector

Dr. Leonardo Lomelí VanegasSecretario General

Ing. Leopoldo Silva GutiérrezSecretario Administrativo

Dr. Alberto Ken Oyama NakagawaSecretario de Desarrollo Institucional

Dr. César Iván Astudillo ReyesSecretario de Servicios a la Comunidad Universitaria

Dra. Mónica González ContróAbogada General

Mtro. Néstor Martínez CristoDirector General de Comunicación Social

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

M. en I. Gilberto García Santamaría GonzálezDirector

Mtro. Pedro López JuárezSecretario General

Lic. José Francisco Salgado RicoSecretario Administrativo

Lic. José Guadalupe Piña OrozcoSecretario Académico

Dr. Daniel Velázquez VázquezJefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación

M. en I. Fernando Macedo ChagollaJefe de la División de Ciencias Físico-Matemáticasy de las Ingenierías

Mtra. Elodia del Socorro Fernández CachoJefa de la División de Ciencias Sociales

Lic. Rosa Lucia Mata OrtizJefa de la División de Humanidades y Artes

Lic. Mario Marcos Arvizu CortésJefe de la División de Universidad Abierta, Continua y a Distancia

M. en I. Martín Ortiz LeónCoordinador del Centro Tecnológico

Lic. Daniel Edgar Muñoz TorresJefe de la Unidad de Extensión Universitaria

GACETA FES ARAGÓN

Lic. Edgar Gabriel Lara Granados Editor responsable

Rocío Cabrera SotoJefa de información

Yamileth Reza OrtegaJefa de redacción

Alba María Medina MarínDulce Guadalupe Miranda JiménezFrancisco Enrique Moctezuma Soto

Marco Antonio Muñiz ZúñigaVerónica Velasco Betancourt

Cobertura de eventos

Nancy García AriasEdición y diseño gráfico

Consulta en línea la publicación a color:http://www.aragon.unam.mx/noticias/gaceta/aragon/gaceta_aragon1.html

Page 3: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

3Del 1 al 15 de mayo de 2016

El éxito es un largo camino con escalas. Cada pequeño logro suma elementos para reforzar la constancia y voluntad emanadas del espíritu universitario presentes en nosotros. Así, los resultados obtenidos durante este periodo, nos permiten enorgullecernos además de consolidar los cimientos de nuestro quehacer.

Como muestra del empeño y calidad en la formación académica, los alumnos del equipo Natus Vincere ganaron el primer lugar en el VIII Concurso de conocimientos de Derecho Romano 2016 “Dr. Guillermo Florís Margadant”, donde demostraron sus conocimientos y contendieron para regresar el trofeo a esta multidisciplinaria.

Asimismo, cinco estudiantes de Economía participaron en el Primer Concurso de Estadística y se enfrentaron a los grupos de la Facultad de Economía y la FES Acatlán. Después de una cerrada competencia alcanzaron el triunfo y obtuvieron un aliciente para esforzarse más.

También nos congratulamos por un logro deportivo de alto calado, pues Emilio Villanueva Chávez recibió medalla de oro en Judo en la XX edición de la Universiada Nacional 2016. Su deseo, determinación y fuerza se hicieron presentes en el combate para dar como resultado la victoria.

Y no menos importante, celebramos la entrega de medallas y reconocimientos a los profesores, los cuales han sido una parte esencial en la historia de nuestra Universidad, quienes en una labor decidida e infatigable, han inculcado en sus alumnos el amor por el saber y la pasión de ser parte de esta gloriosa institución.

“Por mi raza hablará el espíritu”El Director

M. en I. Gilberto García Santamaría González

Editorial

Page 4: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

4 Del 1 al 15 de mayo de 2016ENTORNO ACADÉMICO2

Estudiantes triunfan enconcurso de Derecho Romano

Alumnos de esta multidisciplinaria consiguieron el primer lugar en el VIII Concurso de conocimientos de Derecho Romano 2016 “Dr. Guillermo Florís

Margadant”, celebrado los días 2 y 3 de mayo en la Facultad de Derecho de la UNAM. En el certamen se enfrentaron 33 equipos provenientes de la sede anfitriona, la Universidad Anáhuac México Norte, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Latina Campus Sur, Facultad de Estudios

Superiores Acatlán y Aragón.

La dinámica de la competencia consistió en dos ron-das eliminatorias de preguntas teóricas y en la semifinal se pusieron a prueba los conocimientos en casos prácticos de la materia. El grupo vencedor, Natus Vincere, estuvo confor-mado por Aranza Noely Núñez Melchor, Ismael René Pérez Ruíz, Ángel de Jesús Balleza Robles, Deyanira Ramos Pérez y Mónica Jocelin Ortiz Cuautla, asesorados por la Mtra. Luisa Hernández Cabrera, docente en este plantel.

A pesar de pertenecer a distintos semestres de la licen-ciatura, cada uno cuenta con un profundo saber del Derecho Romano, lo cual les permitió dividir los temas y así dominar

cada aspecto de la competencia. “Buscamos repartir la carga de trabajo entre todos, de acuerdo al nivel de nuestros cursos, para no dejar todo el peso en una sola persona”, agregó Noely Núñez.

Es importante destacar que en años anteriores la copa otorgada en este concurso ya había sido obtenida por estudiantes de este plantel, así “regresar a casa el trofeo” significó un gran logro para este equipo. Por último, los universitarios dijeron confiar en la continuidad y calidad de alumnos y profesores de la institución para mantener los resultados relevantes tanto en ésta como en otras pruebas.

•Dulce Miranda

Page 5: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

5Del 1 al 15 de mayo de 2016 ENTORNO ACADÉMICO 3

Alumnos de Economíaganan Primer Concurso de Estadística

Al demostrar sus conocimientos en axiomática de probabilidad, teorema de Bayes, distribución normal, binomial y exponencial, cinco estudiantes de

nuestra Facultad ganaron el certamen efectuado el 6 de mayo en el Auditorio M. en I. Claudio Carl Merrifield Castro del Centro Tecnológico Aragón.

El jurado estuvo integrado por el Mtro. Edmar Ariel Lezama Rodríguez de la Facultad de Economía de la UNAM, el Dr. Javier Galán Figueroa de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, así como de los maestros Armando Pizarro Morales y Roberto Hernández Hernández de este campus.

Las entidades participantes conten-dieron en tres rondas eliminatorias. Javier Castro Martínez de octavo semes-tre, Alan Jesús Cruz Alfaro, Luis DanielLópez Gutiérrez, Edgar Benjamín Casta-ñeda Cuevas y Luis Daniel Zambrano Lozano de sexto, representaron a nuestro plantel.

En la primera fase, se resolvieron seis preguntas en una hora y quedaron empatados. Durante la segunda, tuvieron 15 minutos para solucionar dos proble-mas en donde el grupo de Acatlán fue eliminado.

En la siguiente etapa una vez más los equipos de la Facultad de Economía y Aragón igualaron su puntuación. En la última ronda ambos buscaron com-pletar una prueba en cinco minutos.

Los alumnos de esta multidiscipli-naria resultaron ganadores y recibieronuna constancia. López Gutiérrez men-cionó sentirse orgulloso de haber triun-fado y agradeció a los maestros Pizarro Morales y Hernández Hernández por su asesoría. “Me siento satisfecho ya que con este tipo de eventos dem-ostramos el gran nivel de nuestra in-stitución”, expresó.

•Verónica Velasco

Equipo triunfador durante la competencia.

Representantes de la Facultad de Economía, FES Acatlán, Aragón y miembros del jurado.

Page 6: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

6 Del 1 al 15 de mayo de 2016ENTORNO ACADÉMICO4

Internacionalistas analizan culturas asiáticas

Explicar el panorama sociopolítico de algunos países del continente más grande del mundo fue el eje temático de la Primera Semana de Asia:

legado, cultura y tradiciones, organizada por la licenciatura de Relaciones Internacionales del 9 al 13 de mayo en diversos espacios de esta Facultad.

En la inauguración el M. en I. Gilberto García Santamaría González, director de la FES Aragón, destacó el dinamismo económico y cultural de esa región con más de 40 naciones. A continuación en conferencia magistral el Sr. Sushil Prasad, jefe de cancillería y encargado de la sección comercial de la em-bajada de la India en México, señaló que las relaciones entre estos Estados han sido históricamente de mutua coope-ración en el comercio y enumeró los puntos de convergencia en el ámbito geográfico, gastronómico y artístico.

Durante la ponencia La geopolítica de Afganistán: a 15 años del 11 de septiembre, el Mtro. Víctor Francisco Olguín Monroy, docente en esta multidisciplinaria, definió a ese país como el mayor proveedor de opio, oleoductos y gasoductos del mercado europeo y el sudeste asiático.

Enseguida, los maestros Diana Gabriela Poox Martínez y Eduardo Luciano Tadeo Hernández, así como los licenciadosJorge Raúl Suárez Campero, Sergio Gallardo García y Michelle Calderón García, del Círculo Mexicano de Estudios Coreanos (CMEC), hablaron del desarrollo histórico y proceso de la diáspora coreana tras la división de la península desde la sociología de las migraciones.

En la mesa de discusión Asia Pacífico en los umbrales del siglo XXI, el Lic. Tonatiuh Velasco Frías y los maestros María Cristina Godos González y Alejandro Martínez Serrano,profesores en este plantel, analizaron la situación actual de China en materia económica y geopolítica, la gober-nanza del sector nuclear japonés frente al cambio climático, además del origen, estructura y funciones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La desaceleración de la economía china y sus efectos en América Latina fue la conferencia del Dr. José Luis León Manríquez de la UAM Xochimilco, en donde hizo una revisión de la reestructuración de los países de Latinoamérica, su políticafinanciera, algunos movimientos revolucionarios y su relación con el contexto histórico, comercial y de inversión tecnológica de China.

A continuación, durante la presentación del libro Japón después de ser el número uno del Dr. Carlos Uscanga Prieto de la FCPyS, la Mtra. Cristina Godos González mencionó que la obra aborda los cambios económicos y sociales como la poca capacidad adquisitiva de los japoneses y el papel de la mujer en los ámbitos de la educación y laboral en los años 70 y 80.

Por último, alumnos de sexto semestre realizaron en la Explanada de la División de Universidad Abierta Continua y a Distancia (DUACyD) una feria sobre aspectos históricos, culturales, gastronómicos, religiosos y destinos turísticos de Taiwán, Camboya, Malasia, entre otros.

•Verónica Velasco

Sr. Sushil Prasad.

Dr. Carlos Uscanga Prieto y Mtra. Cristina Godos González.

Page 7: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

7Del 1 al 15 de mayo de 2016 ENTORNO ACADÉMICO 5

Panorama históricoen celebración institucional

Como parte de los festejos del cuadra-gésimo aniversario de la Facultad,

la licenciatura de Diseño Industrial realizó una serie de eventos conmemorativos.

En el vestíbulo de la Biblioteca Jesús Reyes Heroles se montó la exposición Alquimistas de ideas. 4 décadas formando diseñadores industriales, instalada del 11 al 13 de mayo por los estudiantes de la asignatura de Museografía, impar-tida por la Dra. Norma Edith Alonso Hernández. En ella se hizo una retros-pectiva de la historia de nuestro plantel enfocada en esa profesión dividida en cuatro décadas: la primera homenajeó a los profesores fundadores, enseguida mostró la labor de sus docentes, la ter-cera se centró en los egresados y por último aludió a los alumnos.

Durante la inauguración, el M. en I. Gilberto García Santamaría González, director de la FES Aragón, señaló la interdisci-plinariedad de esta carrera como un factor para coadyuvar en la formación integral de los universitarios, al per-mitirles tener una prospectiva diversa de su actividad profesional.

En este contexto, el D. I. Eduardo Xavier Rocha Román, director comercial de Avanza Exhibiciones, compartió el 11 de mayo en el Auditorio Ing. Pablo Ortiz Macedo de esta multidisciplinaria, una charla donde expuso algunas anécdotas laborales como experto en diseño, producción y comercialización de stands. Aconsejó a los estudiantes hacerse de un equipo de trabajo dinámico y diverso para enriquecer sus conocimientos en distintas materias.

Por otra parte, el 13 de mayo se llevó a cabo la conferencia Diseño de infraestructura ferroviaria, en la cual el D. I. Rodrigo Ortiz de Zárate Córdova habló de sus funciones y actividades desde su ingreso al Sistema de Transporte Colectivo Metro. También destacó como eje fundamental de su desempeño a los conocimientos adquiridos en su formación académica.

Para cerrar el programa, se realizó la ponencia Experiencia profesional, donde el D. I. Jesús Iván Chávez Borja contó las vicisitudes superadas en su paso por la carrera y cómo fue su inserción en el ámbito profesional, hasta llegar al cargo de jefe de Diseño de Recursos Didácticos y Multimedia de la empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Asimismo, presentó la maqueta del stand que diseñó para la AeroExpo 2016, reconocido como el mejor de ese evento.

•Redacción

Alquimistas de ideas.

D.I. Eduardo Xavier Rocha Román.

Durante la conferencia Diseño deinfraestructuraferroviaria.

D. I. Jesús Iván Chávez Borja.

Page 8: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

8 Del 1 al 15 de mayo de 2016ENTORNO ACADÉMICO6

Ingeniería Industrial en losfestejos del 40 aniversario de la Facultad

En las conferencias efectuadas los días 3, 4 y 5 de mayo en el Audi-

torio M. en I. Claudio Carl Merrifield Castro del Centro Tecnológico Aragón, expertos en temas de seguridad, trans-porte y logística empresarial compar-tieron sus experiencias y brindaron a los asistentes herramientas estratégicas para su desarrollo en el ámbito profesional.

El Ing. Luis Daniel Ramírez Isaías, director de Asekuri, trató el tema de la seguridad conductual e industrial y la Homeostasis del riesgo, una teoría del psicólogo canadiense Gerald White, referente a que nuestro cerebro tiende a compensar riesgos inferiores en un área, pero asume mayores en otra.

Por su parte el Ing. Juan Manuel Villalobos Villalobos de Holcim Apasco, habló de la salud y la protección en el trabajo como elemento de desarrollo cultural. Definió a esta última como la administración de la exposición al peligro y señaló algunos factores causantes de accidentes.

El Mtro. Mario Ulises Carrión Jiménez de General Motors México, enlistó las características de un líder transformador y explicó algunos tipos de liderazgo, como el autocrático, burocrático, carismático, participativo y natural.

En su participación, el Lic. Ricardo Bucio Montemayor de Transportación Marítima Mexicana (TMM), abordó la evolución de este medio y de los recipientes de carga utilizados para proteger las mercancías de la climatología llamados contenedores.

El Ing. Rodrigo Moreno Munguía de DHL express México, expuso el proceso de entregas y la estructura básica de las redes logísticas en la distribución geográfica y almacenamiento, mientras que el Lic. Christian Iván Enciso Arteagadescribió el programa de becarios Young International Specialists (YIS), con el cual los integrantes pueden ingresar a un área específica de la organización como finanzas, operaciones, mercado-tecnia, entre otras.

Por otro lado, el M. en C. José Mauri-cio Trevilla González, exalumno de la FES Aragón, explicó el Sistema Instrumen-tado de Seguridad (SIS), conformado por un conjunto de sensores, procesadores lógicos y elementos de control cuya finali-dad es llevar las variables de proceso, la planta, el personal y el medio ambiente a un estado controlable al presentarse una variación fuera de su rango de operación normal.

Con el tema confiabilidad en las insta-laciones eléctricas, el M. en I. Juan Antonio Salazar Acevedo, egresado de esta multi-diciplinaria, habló sobre las medidas de precaución y seguridad necesarias para evitar accidentes en las subestaciones.

•Redacción

M. en C. Mauricio Trevilla González.

Ing. Juan ManuelVillalobos Villalobos.

Ing. Luis Daniel Ramírez Islas.

Mtro. Mario Ulises Carrión Jiménez

Page 9: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

9Del 1 al 15 de mayo de 2016 ENTORNO ACADÉMICO 7

Concluyen estudios de licenciatura en el SUAyED

•Dulce Miranda

El pasado 4 de mayo se celebró la entrega de diplomas a la generación 2010-2014 de la licenciatura en Derecho del Sistema Universidad Abierta y

Educación a Distancia (SUAyED), perteneciente a la División de Universidad Abierta, Continua y a Distancia (DUACyD). Dicha área ofrece una constante actualización y profundización de conocimientos a través de espacios

educativos flexibles.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el Mtro. JulioCésar Ceja Garnica, secretario técnico del Instituto de la Judicatura Federal (IJF); el Lic. Gerardo Emmanuel Núñez Chapital, subdirector de capacitación y actualización adminis-trativa de la misma instancia; el M. en I. Gilberto García Santamaría González, director de esta multidisciplinaria; el Lic. Mario Marcos Arvizu Cortés, jefe de la DUACyD; y el Lic. Jorge Andrés Trejo Solís, coordinador del SUAyED.

El grupo de egresados cursó la carrera gracias a un convenio realizado en 2009 entre el Consejo de la Judicatura Federal y la FES Aragón, por lo cual todos pertenecían a este órgano del Poder Judicial. Asimismo, se entregaron reconocimientos a los alumnos que además tomaron un diplomado con opción a titulación para cerrar así un ciclo de casi seis años de preparación.

Para finalizar, el M. en I. García Santamaría Gonzálezexpresó su satisfacción y gratitud por el acuerdo establecido entre ambas instituciones. También exhortó a los universi-tarios a enfrentarse a nuevos proyectos, pues aseguró “tienen la capacidad reflexiva y crítica para aportar soluciones a los problemas sociales actuales”. Egresados de la licenciatura en Derecho del SUAyED.

Page 10: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

10 Del 1 al 15 de mayo de 2016APRENDIZAJE SIN FRONTERAS8

“Mis retos fueron personales”•Dulce Miranda

“Madrid me pareció multiétnico. Hay gente de muchas nacionalidades, por eso algunos profesores creían

que era una alumna habitual”, así describió Vanessa Peñaloza Arellano su paso por la Universidad Autónoma de Madrid. Hace unos meses la movilidad estudiantil fue su principal objetivo, por ello se esforzó en obtener buenas calificaciones y cursar el octavo semestre de la carrera en el extranjero. Actualmente, está por finalizar la licenciatura de Derecho en nuestra Facultad.

Incorporarse al ritmo académico de esa región no le repre-sentó un reto mayor. Sin embargo, notó cómo el sistema educativo español busca abordar los aspectos de investi-

gación, teoría y práctica de manera simultánea en cada asig-natura. Pese a su fácil adaptación, enfrentó grandes pruebas personales como la soledad y la frustración ante situaciones imposibles de controlar. “Aprendí a apreciar la compañía”, comentó.

Como parte de su experiencia internacional Vanessa Peñaloza visitó también Roma, Londres, París y Japón. Tras observar de cerca otras culturas, experimentó un cambio en su manera de ver a México. Desde su regreso valora escenas y acciones de la vida cotidiana como la actitud de las personas, el clima, la comida, la alegría en las calles, entre otros aspectos de nuestro país.

Acerca de sus planes a futuro, dijo estar interesada en ingresar a estudiar la maestría el próximo año, pues luego del intercambio académico se siente mucho más segura y capaz de enfrentar cualquier desafío: “En la FES Aragón hay profesores preocupados por darnos una excelente formación y como alumnos de la UNAM podemos competir globalmente”, aseveró.

Madrid, España.

Museo de Louvre, París, Francia.

Fotos: cortesía de Vanessa Peñaloza Arellano.

Page 11: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

11Del 1 al 15 de mayo de 2016 ENTORNO ACADÉMICO 9

Publican obra sobre técnicasde investigación criminal

La División de Estudios de Posgrado e Investigación junto con el Programa de Posgrado en Derecho llevaron a cabo la presentación del

libro Sistematización teórica del análisis de inteligencia y contrainteligencia del Dr. Oscar Sánchez Belmont, el 4 de mayo en el Aula Magna Dr. Jorge Carpizo McGregor. En el presídium estuvieron el Dr. Daniel Velázquez Vázquez, jefe de la División, la Mtra. Claudia Ivonne Peñafiel Guzmán, secretaria académica, y los doctores Bernabé Luna Ramos e Isidro Mendoza García, profesores de

la Facultad.

Esta obra nació ante la necesidad de un estudio multidisciplinario para generar propuestas acordes al desarrollo de la ciencia y tecnología utilizadas durante la indagación, con un esquema enfocado en la recabación y comparación de datos, aunados al uso de teorías modernas encaminadas a resolver los problemas criminales complejos, explicó el Dr. Sánchez Belmont.

Gracias a la experiencia práctica del autor, el uso de la “inteligencia y contrainteligencia” son herramientas y técnicas de investigación muy útiles en el contexto del nuevo proceso penal, señaló el Dr. Luna Ramos. Por otra parte, elDr. Mendoza García destacó la presencia constante del concepto “estrategia” como la construcción de un escenario complejo que puede anticipar la consumación de un acto indebido.

A modo de conclusión, el Dr. Velázquez Vázquez habló del libro anterior del Dr. Sánchez Belmont, como un antecedente fundamental a esta publicación. Puntualizó la tarea primordial del investigador al observar, indagar y ligar el comportamiento o comunicación dentro de una determinada organización, con el objetivo de conocer su estructura y establecer patrones específicos de conducta para prevenir acciones delictivas.

•Francisco Moctezuma

El autor, Dr. Sánchez Belmont.

Page 12: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

12 Del 1 al 15 de mayo de 2016ENTORNO ACADÉMICO10

Especialista comparte conocimientos sobre una rama del Derecho

El Centro de Educación Continua (CEDCO) perteneciente a la División de Universidad Abierta, Continua y

a Distancia (DUACyD) imparte por segunda ocasión el diplomado de Derecho Deportivo, con la finalidad de formar profesionales calificados y especializados en esta

materia.

El programa se divide en seis módu-los temáticos: Introducción al Estudio del Derecho Deportivo, Estructura del Deporte Nacional e Internacional, Rela-ciones Laborales en el Deporte, Dopaje, Contratos Deportivos y Mecanismos de Resolución en Disputas en el Deporte.

En este sentido, el 7 de mayo en la Sala 2 del Edificio de la DUACyD, el Mtro. Ricardo De Buen Rodríguez, árbitro integrante del Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Laus-anne, Suiza, abordó el procedimiento ordinario y apelación ante ese órgano. Asimismo, analizó las últimas resolu-ciones emitidas y explicó algunos estudios de casos del deporte mexicano

solventados por dicho tribunal, entre ellos los de dopaje en determinadas federaciones.

Las clases iniciaron el 28 de noviem-bre de 2015 y finalizarán el 11 de junio de 2016. Están dirigidas a estudiantes o egresados de Derecho, dirigentes de organismos deportivos, periodistas, servidores gubernamentales y público en general.

El Mtro. Adrián Camargo Zamudio, coordinador académico del diplomado, explicó que el objetivo es dotar a los participantes, bajo la modalidad presen-cial y a distancia, de los instrumentoslegales, así como los mecanismos prácticos y conceptuales necesarios en materia de relaciones jurídicas con entidades deportivas de naturaleza pública, privada y social.

Juan José De Santiago Álvarez, inte-grante de esta generación, habló de la importancia de este curso, pues le ayudará a actualizar sus conocimientos y le abre otros caminos para desem-peñarse profesionalmente.

•Verónica Velasco

Especialista Mtro. De Buen Rodríguez.

Page 13: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

13Del 1 al 15 de mayo de 2016 ENTORNO ACADÉMICO

Exponen panorama legal de personas transgénero

El Programa de Posgrado en Derechode la División de Estudios de Pos-

grado e Investigación de la FES Aragón, presentó la conferencia Incertidumbre jurídica de las personas que se someten a un procedimiento de reasignación para la concordancia sexogenérica, en el Aula Magna Dr. Jorge Carpizo McGregor el pasado 12 de mayo, con el objetivo de ofrecer una visión general de la legislación ante este tipo de casos.

Los ponentes fueron la Dra. María Elena Orta García, subdirectora de programación de actividades académicas del Centro Nacional de Derechos Humanos; los doctores María de los Ángeles Ruiz Mendoza y Oscar Barra-gán Albarrán, secretarios proyectistas y académicos en nuestra Facultad; los maestros Héctor González Romero, secretario de acuerdos del Juzgado Familiar del Estado de México, y Raúl Aarón Romero Ortega, magistrado de Sala Familiar del Estado de México; así como el Lic. Pedro Arreola Sánchez, quien acudió en representación del secretario de diversidad, igualdad e inclusión del Comité Directivo PRI de la Ciudad de México.

“El Derecho debe responder siempre al requerimiento social”, y considerar los avances en todos los aspectos de la comunidad, apuntó la Dra. Orta García. Por su parte, el Lic. Arreola Sánchez agregó que fue en 2008 cuando

las reformas efectuadas al Código Civil coadyuvaron a la creación de un programa específico en la Clínica Especializada Condesa, unidad médica dedicada al tratamiento de personas transgénero. La Dra. Ruiz Mendoza habló acerca del levantamiento de acta de nacimiento por reasignación, proceso enfocado en la búsqueda de igualdad entre todos los ciudadanos.

Para continuar, el Dr. Barragán Albarrán aclaró que en la actualidad el trámite para la concordancia sexogenérica sólo exige el cumplimiento de requisitos administrativos en el registro civil, lo cual ha facilitado ejercer este derecho a quienes así lo deciden. El Mtro. González Romero comentó la repercución dentro del núcleo familiar de las personas sometidas a este procedimiento. Por último, el Mtro. Romero Ortega recalcó la importancia de modificar las leyes en el Estado de México, pues aún no está previsto cómo actuar ante el cambio de sexo.

11

•Dulce Miranda

Page 14: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

14 Del 1 al 15 de mayo de 2016ENTORNO ACADÉMICO

Un semillero del saber: reconocen labor docente

“Nuestra Facultad ha cumplido cuatro décadas y ha marcado de manera significativa la vida de miles de mexicanos formados en sus aulas,

los cuales contribuyen al engrandecimiento de este país con el aprendizaje adquirido. La responsabilidad ha sido de los maestros quienes día con día, han transmitido a los estudiantes conocimientos, valores y actitudes que les permiten crecer también como seres humanos”, expresó el M. en I. Gilberto García Santamaría González, director de la FES Aragón, el 13 de mayo en el Teatro José Vasconcelos de esta multidisciplinaria, durante la entrega de medallas y diplomas a los 229 docentes con 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de antigüedad en la UNAM, además de 54 distinciones al mérito universi-

tario de labor académica por cinco y siete lustros de servicio.

12

•Francisco Moctezuma

Page 15: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

15Del 1 al 15 de mayo de 2016 ENTORNO ACADÉMICO

Un semillero del saber: reconocen labor docente

En el presídium también se encon-traban la Mtra. María Eugenia Borrego Mora, secretaria de Acción Social del Comité Ejecutivo de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), en represen-tación de la Quím. Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, secretaria general de la AAPAUNAM; el Lic. José Guadalupe Piña Orozco, secretario académico de esta institución; y los jefes de división: la Mtra. Elodia del Socorro Fernández Cacho de Ciencias Sociales, la Lic. Rosa Lucia Mata Ortiz de Humanidades y Artes, el M. en I. Fernando Macedo Chagolla de Ciencias Físico-Matemáticas

y de las Ingenierías y el Lic. Mario Marcos Arvizu Cortés de Universidad Abierta, Continua y a Distancia.

En nombre de los galardonados el Dr. Bernabé Luna Ramos, quien cumplió 45 años en la práctica docente, agradeció a esta Casa de Estudios por brindar la oportunidad de desahogar sus ansias de enseñanza, convertidas con el paso del tiempo en una pasión. Asimismo, exhortó a los profesores a continuar con su labor para destacar a nivel internacional.

“A pesar de las acciones realizadas, en realidad nunca se termina de pagar lo entregado por la Universidad”, así describió el Arq. Wilfrido Gutiérrez Manrique su sentir al recibir la presea por ocho lustros como catedrático de licenciatura y posgrado en Arquitectura. Por otra parte, la Dra. Latife Elizabeth Ordóñez Sálame habló del constante reto que ha vivido desde hace 35 ciclos escolares por mantenerse a la altura de las nuevas generaciones y la importan-cia de la actualización para formar a los jóvenes, pues solamente así saldrán adelante.

13

Dr. Luna Ramos. Mtra. Alcis RodríguezGarcía.

Page 16: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

16 Del 1 al 15 de mayo de 2016ENTORNO ACADÉMICO

Analizan cambios específicosdel Sistema Procesal Penal

“Es esencial que como estudiantes asimilen y dominen los

cambios en el Derecho”, comentó el Dr. Elías Polanco Braga, docente en esta multidisciplinaria, durante la conferencia La detención y la prisión preventiva del imputado, realizada el 3 de mayo en el Auditorio José Vázquez

Ramírez de nuestra Facultad. Para contextualizar, el ponente exhortó a los asistentes

a tener presentes las modificaciones en el nuevo Sistema Procesal Penal, pues será el 19 de junio de este año cuando entre en vigor en todo el país.

Una de esas transformaciones es la aparición de la etapa de investigación, de ésta se derivan la ministerial y la judicial, por lo tanto se elimina la averiguación previa y hay una menor incidencia del juez en el proceso. Otra variación es la implementación de la fase intermedia, desarrollada de forma oral y escrita. El Dr. Polanco Braga aclaró que el acusado puede estar detenido desde ese momento, durante el enjuiciamiento y hasta dictar sentencia.

Explicó también los posibles tipos de detención y sus características. En el caso de la flagrancia, aplica sólo cuando se detiene al delincuente en el momento de cometer un delito o inmediatamente después, tras una persecución “ininterrumpida y sin perderlo de vista”. El arresto en caso urgente será realizado unicamente por orden de la autoridad judicial, en situaciones donde la fuga sea inminente. Y la entrega voluntaria del imputado, la cual es poco vista en la práctica y casi siempre ocurre cuando el acto le implica algún beneficio legal.

Además, recordó la importancia de hacer valer los dere-chos del detenido, tales como: la presunción de inocencia, una declaración sin coacción, la posibilidad de tener asesoría y defensa adecuada; y en caso de existir prisión preventiva, no exceder un año de duración, pues de lo contrario el proceso sería clasificado como indebido.

14

•Dulce Miranda

Asistentes a la conferencia.

Foto: Internet.

Page 17: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

17Del 1 al 15 de mayo de 2016 ENTORNO ACADÉMICO

Universitarios exhiben piezasen el Centro Cultural Futurama

Por quinta ocasión la carrera de Diseño Industrial presentó en las

instalaciones del Centro de la Juventud, Arte y Cultura Futurama, la exposición Foto Cerámica 2016. La ceremonia deinauguración se llevó a cabo el 3 de mayo y contó con la presencia de la coor-dinadora de dicho espacio, Alejandra Carmona Crispín, autoridades acadé-micas de la licenciatura, alumnos de sexto semestre y familiares e invitados.

El D. I. Ricardo Alberto Obregón Sánchez, jefe de la carrera, dijo que el objetivo del evento fue expresar la creatividad para trabajar un material de mucha plasticidad como la cerámica, aunado a la fotografía, en donde se puede observar la sensibilidad lograda por cada uno de los estudiantes.

La exhibición fue organizada por las profesoras de Fotografía Aplicada: la Dra. Liliana García Montesinos y la D. G. Rosa María Benítez Luna; junto con los encargados del Taller de Diseño Industrial IV, los maestros en Arq. Fili-berto Bernal Reyes, Manuel Borja Vázquez, y los diseñadores industriales Miguel Ángel Rodríguez Arroyo y Luis Daniel Zamora Flores.

La estudiante Ingrid Jocelyn Guerrero Olaya presentó un trabajo inspirado en una cafetería especializada en churros, así buscó conocer la tradición e historia del lugar para adaptar algunos elementos como el diseño de un plato más extendido.

“En la práctica fotográfica se busca trabajar con los principios básicos del diseño: textura, composición, contraste y color, para abordar las temáticas de retrato, paisaje, arquitectura y vida cotidiana”, explicó la alumna Jocelyn Ruiz Acosta. Por su parte, la Dra. García Montesinos mencionó la importancia de aprender a plasmar y transmitir una idea o un sentimiento, a través de una imagen.

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores Aragón

Se unen a la pena que embarga a los familiares y amigos del

Mtro. Rogelio Velázquez VargasQuien fuera profesor de la carrera de Pedagogía en nuestra Facultad

acaecido el 16 de mayo de 2016Descanse en Paz

15

•Francisco Moctezuma

En la inauguración de la exposición.

Ingrid Guerrero Olaya muestra supropuesta.

Page 18: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

18 Del 1 al 15 de mayo de 2016

“La música le aporta felicidad a mi vida”Jorge Omar Ramírez Alcaraz

•Alba Medina

Le gusta el comercio internacional y es baterista del grupo de rock Malamén. Terminó el octavo semestre de

la licenciatura en Relaciones Internacionales con 9.66 de promedio general.

El año pasado, como parte del programa de movilidad estudiantil cursó algunas asignaturas en la Escuela de Administración y Negocios (EAN) en la ciudad de Bogotá, Colombia.

Además participó en la Feria de Emprendedores de Negocios Internacionales y Diseño de Imagen Corporativa de la FES Aragón, el 18 de octubre de 2013, donde presentó un proyecto de exportación de productos innovadores a Estados Unidos. Tiene un nivel avanzado de inglés y ha realizado cursos de alemán e italiano.

¿En qué área de las Relaciones Internacionales estás interesado?El sector empresarial, los negocios y el tráfico internacional. Siempre me vi a mi mismo como director de mi propia empresa o en la innovación de ese campo.

¿Qué fue lo mejor de estudiar en Colombia?Tener la oportunidad de comparar diferentes posturas académicas. Allá las clases son muy dinámicas. Era una escuela pequeña con dos campus y buenos profesores.

A nivel personal disfruté mucho la relación con la gente. Los colombianos quieren a los mexicanos, les caemos muy bien. Me agradó convivir con personas nuevas pero también la experiencia de vivir solo y llevar a cabo mis actividades diarias.

¿Fue difícil representar a la UNAM en el extranjero?No. En Bogotá casi todos conocen su prestigio. Me pregun-taban si era muy grande y les costaba creer que en C.U. es necesario tomar un camión para ir de una Facultad a otra. Es fácil representar a tu Universidad y a México cuando te sientes orgulloso.

¿Con qué problemas te encontraste?Me costó trabajo arreglármelas en cuestiones de vivienda y salud. En la segunda semana de mi estancia me enfermé y aunque me sentía mal, debía preparar mi comida y comprar mis medicinas.

¿Por qué es importante aprender un segundo o tercer idioma?Vivimos en un mundo multicultural y globalizado. Saber otras lenguas te da ventajas laborales, académicas y además amplia tus horizontes.

¿Desde cuándo tocas la batería?Comencé en la secundaria. Yo quería aprender a tocar como mis grupos favoritos y entré a la escuela de música Área. Mis papás con mucho esfuerzo me la regalaron y en un festival me dejaron ejecutar una canción. Así me demostré que puedo cumplir mis objetivos.

¿Es complicado aprender a tocar?Cualquier instrumento tiene su particularidad. No es difícil pero requieres coordinación. Por ejemplo a mi se me dificulta hacer dobles, cuando pasas de un ritmo normal a otros, en la misma canción y en diferentes tiempos, pero la práctica lo resuelve todo.

¿Por qué elegiste la batería?Su cadencia alza la canción y pone contentas a las personas. Es una forma de expresar lo que siento. Cuando estoy estresado, convierto mi malestar en melodías. Junto con el bajo son la base de las canciones y me hace sentir el líder porque dirijo el ritmo.

¿Qué es la música para ti?La música le aporta felicidad a mi vida. También me da alegría y paciencia para saber escuchar. Además recibo una remuneración por ello.

¿Cómo combinas este hobbie con tus deberes univer-sitarios?Me separé de mi primer grupo Bar Busters, pues no compagi-naban nuestros horarios. Ahora toco con personas más

NUESTRA HUELLA16

Page 19: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

19Del 1 al 15 de mayo de 2016

grandes que ya trabajan, así los fines de semana hacemos los ensambles y programamos las presentaciones en restau-rantes, festivales de escuela o eventos donde nos contratan.

¿Cuál fue tu propuesta en la Feria de Emprendedores de Negocios Internacionales y Diseño de Imagen Corporativa?Exportar a Estados Unidos una bebida tradicional oaxaqueña hecha a base de maíz, rosita de cacao y hueso de mamey: Tejate. Descubrí la viabilidad del proyecto porque es poco conocido y no hay mucha competencia. Para comercializarlo sólo es necesario cumplir con los estándares de calidad y normas fitosanitarias.

¿Qué beneficios tienes al estudiar en esta Facultad?Las instalaciones son grandes y el plan de estudios cuenta con materias enfocadas a los negocios y al turismo, lo cual permite ampliar las posibilidades laborales. Me gusta convivir con mis compañeros y la jefatura de carrera siempre nos apoya. Me enorgullece decir: soy de la FES Aragón.

¿Qué representa pertenecer a la UNAM?Tener la camiseta bien puesta y saber que puedes cumplir tus metas porque es una de las mejores universidades latinoamericanas.

¿Cuáles son tus planes al egresar de la licenciatura?Hacer una maestría en el extranjero, especialmente en Reino Unido y estudiar Negocios Internacionales.

17#soyFESAragón

•Foto: contesía de Jorge Omar Ramírez Alcaraz.

Page 20: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

20 Del 1 al 15 de mayo de 2016ENTORNO ACADÉMICO

Música y cantoen el aprendizaje del idioma francés

El Departamento de Francés del Centro de Lenguas Extranjeras (CLE) Aragón organizó la jornada

académica y cultural Le chanson francophone (La canción francesa). El evento efectuado el 6 de mayo, promovió entre los estudiantes un acercamiento con la cultura

francófona.

En el Auditorio José Vázquez Ramírez, el Dr. Hugo Manelic Rocha Becerril, profesor de esta área, pre-sentó la conferencia Cerebro y música, donde explicó los procesos neuronales desarrollados al escuchar las melodías y cómo estos pueden traer beneficios para la salud psíquica de los individuos.

En seguida, se realizó el concurso de canto La Voix Aragon con un total de 13 participantes, quienes entonaron varios temas como La Réligieuse, L’enfant cerf-volant y Avant le jour. Al término de la primera ronda, cinco consiguieron pasar a la final. Así, con su interpre-tación de Le petite mort, Katia Danaé Gómez Tejeda consiguió el triunfo.

Asimismo, estudiantes de los diver-sos grupos corearon algunas melodías en este idioma como Si tu n’existais pas; Mon amour, mon ami; Le Chemin de Pierre, entre otras. Además, en la Explanada del CLE, los asistentes disfrutaron de diversos platillos de la gastronomía francesa.

Por la tarde, los integrantes del primer nivel de posesión, realizaron una exposición de cantantes y grupos francófonos; durante las presen-taciones mencionaron en francés datos biográficos de cada intérprete, ilustrados con diapositivas.

Las alumnas Coatlicue Tonantzin y Coyolxauhqui Mauritania Iglesias Lara participaron con una coreografía de la canción Les passants. Por su parte, Osman Marcos Meza Meneses tocó en guitarra clásica La Bourrée, danza tradi-cional francesa compuesta por Johann Sebastian Bach.

Para finalizar las actividades Omar Flores Figueroa, acompañado por algunas compañeras del grupo de primer nivel de compresión de lectura, interpretó para el público Ego, de Willy William.

18

•Dulce Miranda y Marco Muñiz

Ganadora del concurso La Voix Aragón recibe su premio.

Omar Flores Figueroa y sus compañeras durante la interpretación de la canción Ego.

Page 21: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

21Del 1 al 15 de mayo de 2016 COMISIÓN LOCAL DE SEGURIDAD

SEGURIDAD AL SALIR DE VACACIONES (Consejos Básicos de Seguridad y Autocuidado)

Antes de salir:•Avisa a familiares o vecinos de mayor confianza que estarás fuera. Si es necesario pídeles que te guarden los objetos de valor y recojan tu correspondencia.

•Infórmales en qué sitios u hoteles estarás y proporciónales los teléfonos para localizarte en caso de una emergencia.

•Prepara un botiquín de viaje que contenga las medicinas que tomas frecuentemente y suficientes para los días que estarás fuera.

•Si cuentas con seguro de gastos médicos, investiga si la póliza cubre el lugar en que estarás, en tal caso, debes llevar la credencial del seguro e identificación de los asegurados que viajarán.

•Procura subir las maletas al coche una noche antes, que tu salida sea muy discreta.

•Desconecta aparatos eléctricos que no se usarán. Cierra el paso del gas.

•Asegúrate que las puertas y ventanas estén bien cerradas. •No cargues fuertes sumas de dinero durante la salida, se recomienda llevar cheques de viajero o tarjetas de crédito.

•Si requieres trasladarte al aeropuerto o central de autobuses en taxi, solicita un auto oficial de la central de autobuses, aeropuerto o de algún sitio de taxis. NUNCA TE SUBAS A TAXIS EN LA CALLE CON MALETAS.

•Identifica tu equipaje colocando alguna seña especial, asegúrate de que esté bien cerrada.

•No guardes en las maletas dinero, documentos de identificación u objetos de valor, éstos se deben llevar en tu bolsa de mano o contigo mismo.

•Consigue un mapa del lugar al que llegarás, e identifica: Teléfonos de emergencia, hospital cercano, policía, centros de información turística, etc.

Recuerda:¡Tu seguridad es nuestra seguridad, es la seguridad de todos!

¡Te esperamos de regreso a tu casa, tu Facultad!

Fuente: Compendio de Consejos Básicos de Seguridad y Autocuidado, Subsecretaría de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos, Dirección General de Vinculación y Participación Ciudadana. S.S.P.

Con el fin de contribuir a la difusión de la cultura de la Protección Civil mediante acciones de prevención y de autocuidado, a continuación se presentan algunas recomendaciones que te sugerimos tomar en consideración para disfrutar de tus vacaciones:

19

•Foto: Internet.

Page 22: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

22 Del 1 al 15 de mayo de 2016ESCENARIO CULTURAL

Los rostros femeninos de la seducción

Bajo la dirección de Juan José Olavarrieta Gómez (QEPD) y la traducción de Kenryo Hara, la

compañía chilena Gajuca presentó el 11 de mayo dos funciones de La Marquesa de Sade, en el Teatro

José Vasconcelos.

La obra original es autoría del escritor de posguerra Yukio Mishima. Recordado por su fértil carrera como dramaturgo y por haberse suicidado bajo el ritual japonés conocido como seppuku.

Con una duración de dos horas y media, la puesta en escena describe la historia de seis mujeres con vidas entrelazadas en torno a un hombre polémico: Alphonse François de Sade, cuyos textos ocupan un lugar oscuro en la literatura erótica.

La trama se desencadena cuando la devota Renée intenta salvar a su marido de la cárcel, acusado de sodomía y de la muerte de varias jóvenes prostitutas en Marsella. Para lograrlo recurre a su madre, Madame de Montreuil, quien cuenta con los favores de Madame de Saint-Fond y la Baronesa de Simiane. Juntas tejen una conspiración, la cual se extiende durante los 12 años previos al estallido de la revolución.

A lo anterior se anexa el conflicto filial entre Renée y Anne. Como en las novelas Justine y Julieta, dos hermanas rivalizan por el amor de un hombre y cada una de ellas exhibe los valores más arraigados y disímiles de su clase.

Otro de los personajes, Charlotte, la sirvienta de la familia, es testigo de los intrincados planes de Madame de Montreuil por mantener a su yerno en prisión.

La Francia del siglo XVIII sirvió como telón para ejemplificar los arqueti-pos de la nobleza, sus excentricidades y excesos. La doble moral de una socie-dad decadente se hizo presente en los diálogos, pues exhibieron la intimidad de una aristocracia perversa e hipócrita.

Las actrices que dieron vida a estos personajes son: Verónica Contreras, Michelle Ayala, Pilar Couto, Karla Reyes, Marcela Rigoletti y Luz Vallmen. Todas pertenecen a la compañía Gajuca la cual tiene 11 años de existencia y se especializa en danza Butoh y expresiones escénicas niponas.

20

•Alba Medina

Page 23: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

23Del 1 al 15 de mayo de 2016 ESCENARIO CULTURAL

Exposición pictóricapresenta una esencia de la realidad

La difusión de la cultura es una actividad fundamental de nuestra Facultad, pues coadyuva en la formación integral de los estudiantes y fomenta el

acercamiento del arte con la sociedad.

En este sentido, el Taller de Pintura del Departamento de Actividades Culturales organizó la muestra Emo-ciones, colores y trazos, del 2 al 6 de mayo en el vestíbulo de la Biblioteca Jesús Reyes Heroles, donde el descubri-miento de procesos, estrategias y técni-cas permitió fortalecer la creatividad de los alumnos y ofreció al espectador la posibilidad de apreciar las habilidades estéticas vertidas en los lienzos.

Durante la inauguración el profesor José Antonio Ayala Juárez, encargado del taller explicó: “Esta exposición es una puerta abierta para los universi-tarios de la FES Aragón que deseen inscribirse a este curso”. Asimismo, agradeció a los autores de las obras presentadas.

Después de hacer el corte del listón, los asistentes junto al maestro y los

expositores hicieron un recorrido por la muestra pictórica. Ahí cada pintor dio a conocer la motivación de sus creaciones y exhortaron a los especta-dores a interpretarlas de acuerdo a sus emociones.

Ana Galindo Ramírez presentó Ave mater, con una técnica de pastel sobrepapel, donde se aprecia un pavo real con el plumaje cerrado como una alusión a su abuela, a quien dedica esta pieza, pues este animal es símbolo de la gloria y la inmortalidad.

Por su parte, Amada Rosalía Baca Pérez plasma la energía en sus cuadros, con colores y elementos que reflejan su gusto por la vida. Para concluir, Mary Rangel Guerrero habló del duro camino para lograr la creación de Corazón tierra, como una forma de catarsis ante la enfermedad de su padre.

21

•Marco Muñiz

Alumna explica el sentimiento en su pintura.

La conjunción de talento y técnica.

Page 24: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

24 Del 1 al 15 de mayo de 2016FUERZA PUMA22

Oro en su primera UniversiadaEmilio Villanueva Chávez

Faltaban 20 segundos para terminar el último combate. Su contrincante lo superaba en edad,

fuerza y experiencia. De pronto aprovechó un des-cuido de su rival y logró colocarlo de espaldas en el tatami. Así ganó su primera competencia como

representante de la UNAM y la FES Aragón.

Emilio Villanueva Chávez obtuvo medalla de oro en Judo (categoría de menos de 66 kg) en la XX edición de la Universiada Nacional 2016, realizada del 1 al 15 de mayo en la Universidad de Guadalajara (UDG).

Es alumno de segundo semestre de Ingeniería Mecánica. Inició su entre-namiento a los cuatro años y ha com-petido en torneos nacionales desde muy corta edad. “Mis papás me dejaron practicarlo, porque era el único deporte en el que no lloraba”, recordó.

Emilio se siente orgulloso pues ha vencido a uno de los mejores. Su opo-nente es estudiante de la Universidad Marista de Mérida, Yucatán, campeón panamericano de lucha y premio estatal del deporte.

La práctica de esta disciplina le ha dado muchas satisfacciones, “la sensación de ganar no se compara con nada”, aseguró. Desde adolescente fue atleta del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), coordinado por la CONADE y la SEP.

Apenas seis meses atrás sufrió una lesión la cual le impidió asistir a los Juegos Panamericanos. Se rompió el liga-mento lateral derecho de la rodilla. Fue una prueba difícil pero la superó a sus escasos 18 años.

Asiste a clases por la mañana y vuelve a su casa para comer, entrena todos los días de 17:00 a 20:00 horas y hace sus tareas por la noche. Sin embargo, cuando obtuvo el Ippon (máxima

puntuación en un torneo de judo) entendió lo valioso que han sido todos sus sacrificios.

“Me gusta el deporte, no obstante me veo más como un profesionista. Quiero ir a competencias inter-nacionales pero primero obtener un título. Muchos atletas no estudian y de-penden del presupuesto, yo prefiero dedicarme a mi carrera”, explicó.

Haber conseguido este mérito representa mucho para él, pues sig-nifica que va por buen camino, al poner en alto los colores de la Universidad.

•Alba Medina

Page 25: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

25Del 1 al 15 de mayo de 2016 FUERZA PUMA 23

Cordialidad y compañerismoen contiendas estudiantiles

Maestros se ejercitan y conviven en su día

La Copa de la Mezcla se ha convertido en una tradición en nuestra Facul-

tad. Desde hace 13 años las canchas de Futbol rápido reciben a alumnos de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil, quienes demuestran sus habi-lidades en este deporte para obtener el triunfo en el torneo.

En esta edición participaron 20 equipos, de los cuales ocho pertenecían a los arquitectos y los restantes a los ingenieros. Para decidir las alineaciones que se enfrentarían en la final, compi-tieron en una eliminatoria entre carreras.

El 3 de mayo, Día de la Santa Cruz y del albañil, se celebró el último partido entre Tigres de Arquitectura y Real Bañil de Ingeniería Civil, después de un aguerrido encuentro donde mostraron sus mejores jugadas, los ingenieros se impusieron con un marcador de 3 goles contra 0.

Durante la premiación estuvieronpresentes el M. en I. Mario Sosa Rodríguez y el Ing. José Antonio Dimas Chora, jefe y secretario técnico de la carrera de Ingeniería Civil respectiva-mente, quienes felicitaron a los alumnos por su esfuerzo y dedicación.

Deporte y festejoEste evento promovido por el profesor Daniel Alarcón Reyes, entrenador de Futbol rápido y siete de este plantel, “se efectúa en el marco de la conmemo-ración del día de los trabajadores de la construcción, razón por la cual se en-frentan estas carreras relacionadas con el área”, explicó.

Asimismo, señaló que la Coordi-nación de Actividades Deportivas y Recreativas impulsa la realización de estas justas atléticas, con el fin de incidir en la formación integral de los estu-diantes. También mencionó los torneos próximos a realizarse como el de Juris-consultos (de la licenciatura en Derecho), de Ciencias Políticas y Sociales, así como de las Ingenierías.

Para reconocer la valiosa labor de transmitir conocimientos, experiencias

y enseñanzas a sus alumnos en las aulas de nuestra Facultad, la Coordinación de Actividades Deportivas y Recreativas celebró a los académicos con una Clase de Zumba y el Torneo del Maestro 2016 de Futbol sala, el 12 de mayo en el Gimna-sio de Parquet.

Con el objetivo de ponerse en forma gracias a la combinación de música, baile y actividad física, bajo la asesoría del entrenador externo de zumba fitness Alejandro Mosco Nolasco, alumnas y profesoras realizaron un calentamiento previo para evitar lesiones.

De manera gradual con ejercicios de intervalos trabajaron el tono muscular, piernas y brazos para quemar de 700 a 800 calorías. Luego a ritmo de salsa, música disco y electrónica incremen-taron progresivamente la velocidad de sus coreografías durante una hora.

En ese mismo ambiente entusiasta y deportivo, los equipos: Diseño Indus-trial, Deportivas, Mecánicos y Atlét-ico jugaron un torneo de Futbol rápido. Las alineaciones estuvieron conformadas por integrantes de esas carreras y del área deportiva, quienes contendieron entre sí. En la final, como primer resul-tado empataron 1-1 Atlét-ico y Deportivas, pero en la etapa de penales resultó ganador este último con un marcador 4-3.

•Marco Muñiz

•Verónica Velasco

Page 26: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

26 Del 1 al 15 de mayo de 2016NOVEDADES EDITORIALES24

Novedades editoriales• Francisco Moctezuma

Ramírez Mercado, Manuel (Coordi-nador). Sociedad, educación y elecciones. Reflexiones desde la Sociología. México, D.F.: UNAM, Facultad de Estudios Superiores Aragón, 1° reimpresión,

2014, 245 páginas.

Moreno Pérez, Orlando E., Rivas Ontiveros, José René (Coordina-dores). La crisis en México y sus repercusiones económicas políticas y sociales. México, D.F.: UNAM, Facultad de Estudios Superiores

Aragón, 1° reimpresión, 2014, 283 páginas.

Guerrero Verdejo, Sergio. Los Apátridas, su status jurídico y los derechos humanos. México, D.F.:

UNAM, Facultad de Estudios Su-periores Aragón, 1° reimpresión,

2014, 126 páginas.

La apatridia es un término poco conocido y utilizado en la literatura reciente de Derecho Internacional, razón por la cual es imprescindible su análisis y estudio sistemático.

La existencia de los 12 o 15 millones de apátridas, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refu-giados (ACNUR), recuerda la presencia constante del problema, lo que requiere de la búsqueda de sus orígenes y mani-festaciones con el fin de entenderlos y regularlos.

No se puede revisar este tema sin antes analizar el de nacionalidad, sus diferentes concepciones y teorías, así como los sistemas mediante los cuales los Estados la otorgan, se refiere al ius soli y al ius sanguinis, sin olvidarse del concepto de naturalización y de la distinción necesaria entre los conceptos de nacionalidad y ciudadanía pues en algunos casos se emplean de manera equivalente.

Hoy en día México se encuentra inmerso en una crisis extendida a los ámbitos: económicos, políticos y sociales. Todo hace suponer que ésta tiende a agudizarse y perdurar por un periodo muy largo. A raíz de esto, han aparecido diferentes caracterizaciones encaminadas a ubicarla y explicar su origen. Hay por lo menos dos puntos de vista interpretativos: para algunos es coyuntural o transitoria; para otros, terminal.

Esta última es profunda y duradera, tiene su origen en las contradicciones del sistema capitalista y el deterioro del viejo régimen imperante en México, cuando la fracción triunfante en la lucha armada de 1910-1917 impuso su proyecto de nación.

En este libro se desarrollan distintas visiones sobre el quehacer sociológico que en conjunto dan cuenta de la constante preocupación por reflexionar el carácter multidisciplinario de esa actividad. En la primera parte, el lector ubicará un análisis acerca del sistema educativo y sus implicaciones sociales, tanto en los diseños curriculares, como en lo tocante al mercado laboral y las competencias profesionales en un contexto de polivalencia y flexibilidad.

Dicho sistema ejemplifica cómo la idea de la modernidad va acompañada de una tendencia hacia la exclusión y la segregación cultural, pues dan sustento a la práctica discursiva y legitimadora del proyecto integrador de estado-nación.

Mayo 2016

Page 27: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

27Del 1 al 15 de mayo de 2016 25UNIVERSITARIOS EN ARMONÍA

Page 28: Gaceta Aragón #361 del 1 al 15 de mayo de 2016 · 2 Estudiantes triunfan en concurso de Derecho ... obra aborda los cambios económicos y sociales como la ... una feria sobre aspectos

28 Del 1 al 15 de mayo de 2016