g u ayu i la q la vigilancia co m p l e m e n to - el...

16
ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 - Año 3 Guayaquil CIRCULACIÓN GRATUITA www.diarioque.ec / La vigilancia parlante, un complemento Puerto Limpio busca mantener la limpieza de la ciudad con el sistema de megafonía. Pág. 3 Vuelve prohibición de circulación de dos personas en moto desde las 19:00 hasta las 06:00. Pág. 2 TIRAJE TOTAL: 53.000 SEGUNDA EDICIÓN: 33.000 N° DE EJEMPLAR: N° DE EDICIÓN: 0846 Aprende a peinarte con mucho estilo Te enseñamos a realizar seis peinados distintos de forma práctica para que puedas lucir radiante en tus salidas. Pág. 9 Implacables llamas Dos millones de hectáreas se han quemado en el oeste de Estados Unidos. Pág. 12 Ratifican calendario FIFA confirmó a Conmebol el inicio de eliminatorias este 8 de octubre. Pág. 13

Upload: others

Post on 29-Mar-2021

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 0 - Año 3

G u aya qu i l

CIRCULACIÓN GRATUITA

www.diarioque.ec /

La vigilanciaparlante, unco m p l e m e n toPuerto Limpio busca mantenerla limpieza de la ciudad con elsistema de megafonía. Pág. 3

Vuelve prohibición de circulaciónde dos personas en moto desdelas 19:00 hasta las 06:00. Pág. 2

TIRAJE TOTAL: 53.000SEGUNDA EDICIÓN: 33.000N° DE EJEMPLAR:N° DE EDICIÓN: 0846

Aprende apeinarte conmucho estiloTe enseñamos a realizar seispeinados distintos de formapráctica para que puedas lucirradiante en tus salidas. Pág. 9

Implacables llamasDos millones de hectáreas sehan quemado en el oeste deEstados Unidos. Pág. 12

Ratifican calendarioFIFA confirmó a Conmebolel inicio de eliminatoriaseste 8 de octubre. Pág. 13

Page 2: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 02

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I) informativos; (O) de opinión; (F) formativos/educativos/culturales; (E) entretenimiento; y (D) deportivos.

DIARIO Qué! Editor: Víctor Vera Donoso Subeditor: José Tumbaco Monserrate Redacción Guayaquil: Av. Domingo Comín y calle Ernesto Albán. Telf (04) 500-8888. Mail: [email protected] Redacción Quito:Ventas: E9-26 y Leonidas Plaza, Ed. Uziel, 8vo piso Telf: (02) 255-5990.

Gral. Ignacio de Veintimilla Ángela Alcívar. Telf: 0992502028/ (02) 500 8888 ext 162 Mail: [email protected] Un producto de Compañía Anónima El Universo

Entidades coordinanlabor de respuesta

Para octubre está previstoque entre en funcionamien-to la nueva Central del Sis-tema de Atención de Emer-gencias 911 Guayaquil.

Para ello, se efectúan reu-niones periódicas entre per-sonal técnico de la Corpora-ción para la Seguridad Ciu-dadana de Guayaquil (CS-CG) y de la CoordinaciónZonal 5-8 del ECU-911, quecubre las provincias de Gua-yas y Santa Elena.La alcaldesa Cynthia Viteri

informó que se mantiene unentrenamiento y capacita-ción a 120 personas, que seencargarán de receptar lla-madas de emergencias. (I)

La nueva central de emergencias contará con un sistemaque manejan Londres y Nueva York. Foto: Cortesía

En la vía a Daule seclausuran canteras

Personal de Justicia y Vigi-lancia, en coordinación conla Dirección de Ambiente yla Unidad de Gestión Mine-ra realizó un operativo deinspección y control en lascanteras ubicadas por el ki-lómetro 19 vía a Daule, paraverificar los procedimien-tos de las operaciones queejecutan en el área y cons-tatar que los permisos parael desarrollo de sus activida-des estén al día.

Durante el operativo seclausuraron tres concesio-nes mineras por infringir laordenanza que regula la ex-plotación minera de áridos,pétreos y otros. (I)

Además se dieron denuncias de los moradores por el sonidode las voladuras y el polvo que ocasionan las maquinarias.

Autoridades anunciannuevas regulaciones

TAMBIÉN ESTÁ PROHIBIDO LIBAR EN LA VÍA PÚBLICA

Se reactivarála prohibición dedos personas en

moto, en horariode 19:00 a 06:00.

Se mantendrán los operativos conjuntos a fin de controlar que se respeten las ordenanzas.

GUAYAQUIL / Re d a cc i ó n

Tras el fin del estado de ex-cepción, la alcaldesa Cyn-thia Viteri, anunció ayernuevas medidas, en su acos-tumbrado enlace radial.

La alcaldesa anunció quese reactivará la restricciónde dos personas en motoci-cleta, desde las 19:00 hastalas 06:00.

"El cambio será que no po-drán estar dos personas enmoto, sea hombre y hombreo sea mujer y mujer u hom-bre y mujer", sostuvo la al-caldesa y añadió que esta re-gulación será controladapor la Autoridad de TránsitoMunicipal (ATM).

Viteri destacó que Guaya-quil seguirá en semáforoamarilllo, pero cambiará de

tonalidades, pese a que losniveles de contagios se man-tienen con una tendencia ala baja. "Eso significa que lasmedidas dieron resultados yque no nos podemos rela-jar", dijo la alcaldesa.

Hoy, el Concejo reformarála ordenanza que regula laocupación de motocicletas.Por otro lado, quienes ha-gan escándalo en la vía pú-

El Registro Civilfue a La FlorestaLa brigada de cedulación dela Corporación Registro Ci-vil de Guayaquil atendió enel sector de La Canchita, enla Floresta 3, al sur de la ciu-dad. En el lugar se emitie-ron 30 cédulas de identidad,entre ellas correspondien-tes a primera vez, reposi-ción y renovación.

También visitaron el sec-tor de La Colmena, de pa-rroquia Febres Cordero. (I)

La Dirección Municipal deAcción Social y Educación(DASE), informa que el pro-grama ‘Bachiller digital2020’, del lunes 21 al miér-coles 30 de septiembre, de09:00 a 14:00, en el audito-rio de la Plaza Rodolfo Ba-querizo Moreno, entregarálas primeras 3 mil de las 25mil tablets gratuitas paralos graduados de colegiosfiscales y fiscomisionales.

Este año se entregarán ta-blets de 10 pulgadas, duran-te jornadas bajo las medidasde bioseguridad. (I)

Municipioe n t re g a r ád i s p o s i t i vo s

Se cumplesemana dem ov i l i d a dCon la peatonalización deun perímetro del parqueCentenario, donde se ofre-ce información sobre la mo-vilidad sustentable, la Auto-ridad de Tránsito Municipal(ATM), en coordinación conla Alcaldía y la Mesa de Mo-vilidad Urbano Sostenible,iniciaron la Semana de laMovilidad, que se cumpledesde ayer hasta el martes22 de septiembre.

El evento busca demostrarla importancia de cambiarsistemas de transporte ha-cia los más sostenibles. (I)

La entidad ofrece cedulacióninmediata en los sectores.

blica tendrán una sanciónadministrativa y de ser el ca-so, la Policía retendrá a lapersona, sostuvo Viteri.

Por su parte, el comandan-te de la Policía, VíctorAraus, explicó que si la per-sona no paga esa sancióneconómica permanecerá re-tenida el tiempo necesariohasta que cumpla con la res-pectiva sanción. (I)

4S E M Á FO RO

AMARILLO SIGUET RA S

MESES EN ESATONALIDAD, EN

G UAYAQ U I L

Page 3: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 0 3

Dieron lo mejorde sí en CuencaHéroes retornaron a su ciudad. Personal médicoestuvo 10 días en Cuenca, donde brindaron atención yrealizaron pruebas rápidas para combatir el virus. (I)

¡Quéfoto !

COMUNIDAD SE INVOLUCRA EN LAS TAREAS

Megafonía, unco m p l e m e n to

GUAYAQUIL / Re d a cc i ó n

Con el fin de erradicar pun-tos de hacinamientos quecausan mal aspecto e insa-lubridad en la ciudad, el Mu-

nicipio a través de la Corpo-ración para la SeguridadCiudadana de Guayaquil(CSCG), activó un sistemade vigilancia con megafoníaen puntos estratégicos.

El sistema permite llamarla atención a ciudadanosque realizan mala disposi-ción de los desechos en lu-gares, horarios o frecuen-cias no establecidas.

Esta iniciativa municipalsirve de apoyo a las constan-tes campañas preventivas einformativas que ejecuta

Puerto Limpiobusca mantener

el orden y lalimpieza de

la ciudad.

Puerto Limpio, con el obje-tivo de involucrar a la comu-nidad en el correcto manejode los desechos.

Todos los meses se visitanvarios sectores de la ciudady se realizan actividades, co-mo perifoneo, casa informa-da y operativos de vigilan-cia, donde se recuerda a losciudadanos los horarios yfrecuencias de recolección

en su sector, así también co-mo la ordenanza que normael manejo de los desechossólidos y las respectivassanciones por el incumpli-miento de la misma.

De igual forma, estas ac-ciones van de la mano con lalínea WhatSAPEA de Puer-to Limpio, que permite de-nunciar a los moradores queincumplen con el orden y la

limpieza de su barrio, al en-viar una foto o video que evi-dencie la infracción y la di-rección exacta al 096-260-2600, para que el Municipioaplique las respectivas san-ciones de $80 a $500.

Al respecto, Karla Aguas,vocera de la entidad hizo unllamado a la ciudadanía pararealizar un correcto manejode los desechos. (I)

Todos los meses se visitan varios sectores y se realizan variasactividades como el perifoneo y los operativos de vigilancia.

S i s te m aestá enp u n to s

e s t ra t é g i co s

SANCIONESVAN DESDE

80DÓLARES

Page 4: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 04

Page 5: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 0 5

¿Qué hubo en Ecuador?

Baños reactivaeconomía localLos centros de diversión,bares y discotecas continua-rán cerrados en el cantónBaños (provincia de Tungu-rahua) hasta ver cómo evo-luciona en estos días la si-tuación sanitaria por el CO-VID-19 en la localidad.

Dependiendo de esto, lamedida podrá ser revisadaen los próximos días, segúnel alcalde Luis Silva.

En Baños está autorizadoque los locales comerciales,

En el cantón Baños, los salones de eventos pueden funcionarcon un aforo de hasta el 30 %. La población vive del turismo.

restaurantes y hotelesatiendan con el 75 % del afo-ro, en horario de 05:00 a23:00. Los salones de even-tos pueden funcionar con un

EN BAÑOSH A B I TA N

14MIL PERSONAS

HAY MÁS HORAS DE ATENCIÓN COMERCIAL

aforo de hasta el 30 %, y elCOE cantonal verifica elcumplimiento. El transpor-te urbano sigue con el aforodel 75 % de aforo. (I)

Page 6: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

Pá g i n aVERDE

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 06

SE EVITA QUE MATERIAL TERMINE EN VERTEDEROS DEL PAÍS

LÍBANO / AFP

En el hirviente horno deuna vidriería de Líbano, unobrero recoge grandes pala-das de cristal roto. Tonela-das de vidrio pulverizadopor la explosión en el puer-to de Beirut serán así reci-cladas para fabricar jarras ogarrafas tradicionales.

Una vez derretido en estafábrica de Trípoli, el vidriose convertirá en esos uten-silios, gracias a una iniciati-va lanzada por asociacionesy voluntarios encargadosdel desescombro tras la de-flagración del 4 de agosto,que devastó barrios enterosde Beirut.

Ese día estallaron en milesde pedazos ventanas, venta-nales y escaparates en todala capital y sus alrededores.“Hemos decidido que unaparte de todo este cristalpulverizado (...) vaya a in-dustrias locales para servirde material en bruto” ex p l i -ca Ziad Abi Chaker, militan-te ecologista que dirige laempresa de reciclaje CedarEnvironment al.

Un mes después de la tra-gedia, los camiones carga-dos de vidrio recogidas enlos devastados barrios, si-guen suministrando mate-rial a las empresas familia-res de Trípoli. (I)

Se estima que laexplosión habríahecho estallar másde 5000 toneladasde vidrio. Foto: AFP

Vidrios recicladosahora son jarros

Con las manos protegidas por guantes decaucho, los obreros recogen los vidrios.

Una vez que los vidrios son separados de latierra, son llevados a los hornos asociados.

La elástica pasta es luego utilizada por unsoplador de vidrio que da forma a jarras.

Realizan garrafas de largo y estrechocuello, típicas de la artesanía libanesa.

Las toneladas de vidrio que resultaron de la explosión en Beirut, el pasado4 de agosto, son recogidas y transformadas en varios utensilios.

R EC I C L A J EAPLICARÍA AL

10%DE GESTIÓN DE DESECHOS

En total, las dos fábricas de Trípoli que son parte de esta iniciativa han recibido cerca de 58 toneladas de vidrio. Abi Chaker, militanteecologista que dirige la empresa de reciclaje Cedar Environmental, espera poder enviarles hasta 250 toneladas.

Page 7: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 0 7

Page 8: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

Fe m e n i n a

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 08

La exfoliación ayudará aretirar las células muertas.

Lucir los labios bonitos deforma natural y sin necesi-dad de un labial o toxina bo-tulínica es el sueño de lamayoría de las mujeres.

Pero, los constantes cam-bios de temperaturas po-drían jugar una mala pasa-da, pues los labios tiendena perder humedad y por en-de se resecan.

Es por ello que se debencuidar todo el tiempo. Y lopuedes hacer desde la co-modidad de tu casa, de la si-guiente manera:

1.- ExfoliaMezcla dos cucharadas de

azúcar morena de granogrande con una cucharada

de aceite de oliva, formauna pasta y luego aplícalaen tus labios con las yemasde tus dedos.

2. EstimulaLa buena circulación es

clave a la hora de obtenerun volumen óptimo. Unavez retires la mascarilla ex-foliadora, moja una toallitacon agua helada, frótala entus labios y masajea hastaactivar la circulación.

3. HidrataAdemás de tomar sufi-

ciente agua, se aconsejausar un bálsamo labial a ba-se de karité y vitaminasesenciales. (I)

Mezcla en un recipienteuna cucharada de viru-tas de cera de abeja másuna de Nutella y dos deaceite de coco.

Llévalo al fuego y nodejes de mover hastaque los ingredientes semezclen bien.

Una vez que los ingre-

dientes estén completa-mente derretidos, dejaenfriar un poco y viertela mezcla en un recipien-te para bálsamos. Llevaal congelador por diezminutos y listo.

Este ‘lip balm’ tieneuna fecha de expiraciónde seis meses.

Humecta a diario tuslabios con un bálsamo.

Aprende ahacer seis

peinados deforma sencilla

que te haránlucir elegante

y con estilo.

Las trenzas end i f e re n te sestiloscombinan con lamayoría de los‘o u t f i t s’.

Una de las primeras de-cisiones del día que de-ben tomar las mujereses cómo peinarse.¿Suelto o recogido?

Aunque para algunaspuede resultar una de-cisión simple, paraotras puede ser un ver-

d a d e ro

Puedes hacerte dos trenzas con losmechones del frente, crúzalas por

atrás y sujeta las puntas coninvisibles en el extremo contrario. Te

sugerimos ondular las puntas paradarle un toque más ‘chic’.

Lo único que debes hacer esrecoger tu cabello en una coleta yuna vez alisado, separarlo en dos

secciones y girar cada una, despuésunirlas una alrededor de la otra, al

final atar con una liga.

Realiza una media cola tradicional.Sujeta ligas a lo largo de la coleta,

dejando un espacio mínimo de 2 o 3cm entre cada una. Despeina los

mechones de cada nivel hacia afueraen forma de ‘ce b o l l i t a ’.

Page 9: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

Fe m e n i n a

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 0 9

Si vas a usar unaesponja, déjalalimpia y en unlugar dondepuedasecarse.

Uno de los mejores mo-mentos del día es cuandote quitas la ropa y sientesel agua tibia caer en tucuerpo. El baño ha sidoconsiderado una especiede santuario, pues ade-más de eliminar las bacte-rias, también es un espa-cio para relajarse.

Sin embargo, se podríanestar cometiendo erroresde higiene femenina sinque te des cuenta.

Por ejemplo, lavar laspartes íntimas con jabónpara el cuerpo. Lo reco-mendable es usar jabonesque mantengan el pH de lavagina. Tampoco se debelavar el rostro con este ja-bón, sino con unoque vaya acordeal tipo de piel.

Si es de lasque le gustatomar du-chas calien-tes, debe sa-ber que estopuede dañar ydeshidratar lapiel. (I)

95UNA DUCHA DE

CINCO MINUTOSCO N S U M E

LITROS DE AGUA,SEGÚN INFORME

DE LA OMS

dolor de cabeza, sobretodo porque hay díasdonde simplemente nose está de ánimo y sequiere algo rápido, pe-ro que al mismo tiempote haga lucir hermosa.

Para verte radiante yrobar las miradas de to-dos no necesitas llevarun peinado estrambóti-co. Lo más sencillo es la

mejor apuesta.Íconos de be-

lleza y esti-

lo como Carolina He-rrera, Kendall Jenner einclusive miembros dela realeza como la reinaLetizia de España, KateMiddleton, duquesa deCambridge o MeghanMarkle, duquesa deSussex, lucen peinadosmuy sencillos que lashace ver elegantes.

A continuación te en-señamos a hacer prácti-cos peinados para queluzcas con estilo. (I)

Es ideal para cabellos ondulados.Debes tomar la parte superior de tucabello como si fueras a hacer una

media cola y luego dividir en dossecciones para anudarlas, no

necesitas apretar mucho.

Toma un listón junto con dosmechones y comienza a hacer una

trenza de tres cabos hacia atrás (a laderecha e izquierdoa), sostén ambastrenzas con una liga y haz un moño

con las puntas de los listones.

Peina una cola de caballo a la alturade la nuca y sujeta un listón gruesodel largo de tu cabellera. Luego, hazuna trenza de cuatro cabos (uno delos cabos será el listón) y enrosca el

e n t re l a z a d o.

Page 10: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

Q'JuegosECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 010

Page 11: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 0 11

Page 12: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 012

Quéplanet a

n N I C A RAG UA

Daniel Ortega seblinda de oposiciónEl presidente promuevereforma para dictar cadenaperpetua a opositores. (I)

n G UAT E M A L A

Se reportan 3000muertos por COVIDPese a la pandemia, la nacióncentroamericana se preparapara abrir sus fronteras. (I)

n I R L A N DA

Se anticipa unBrexit sin acuerdoEl Gobierno elaborará suspresupuestos 2021, listopara una ruptura brutal. (I)

que ardió durante casi unasemana, destruyó todo a supaso y dejó tres muertos.

Solo una decena de vivien-das, ubicadas a lo largo de lacarretera, resultaron mila-grosamente ilesas.

“Siento que pierdo, sabes,todos los esfuerzos de mi fa-milia”, dijo Eraida Ro-das, una maestra depreescolares de 37años, entre sollo-zos. Y agregó quese sentía "va-cía". Los incen-dios a lo largode la costaoeste de Es-tados Unidos

LAS LLAMAS AZOTAN A LA COSTA OESTE

Estados Unidosvive un infierno

ESTADOS UNIDOS / AFP

Talent Mobile Estates, unparque en Talent, Oregón,con unas 100 casas rodantesde madera-, fue devoradopor el llamado Almeda Fire,

El fuego noda tregua en el

oeste. Un pueblofue arrasado

en Oregon.El llamado Almeda Fire, ardió durante casi una semana y destruyó todo a su paso.

Se reportó el fallecimiento de tres personas a causa de las llamas. Foto: AFP

re comenzó el 8 de septiem-bre en Ashland, al sur de Ta-

lent. Se expandió unos 20kilómetros hacia el nor-

te, a lo largo de la rutaN5. Las llamas solo

dejaron algunosedificios y dosiglesias. El Al-meda Fire arra-só con unas1200 hectá-reas. (I)

DATO S

u En Oregón, el AlmedaFire comenzó en lamañana del 8 deseptiembre en Ashland,al sur de Talent.

u Se expandió unos 20kilómetros hacia el norte.

u Por el momento sedesconocen las causas deeste incendio, que estánsiendo investigadas,según explicó el sheriff.

carbonizaron más de dos mi-llones de hectáreas, un áreacercana al tamaño del esta-do de Nueva Jersey.

En Oregón, elAlmedaFi -

Co l o m b i aabrirá susaeropuer tosColombia anunció que rea-brirá sus cielos para vueloscomerciales internaciona-les a partir del 19 de sep-tiembre, tras levantar las

Colombia cerró sus fronteras el pasado 23 de marzo tras ladetección del primer caso del virus, 16 días antes. Foto: Archivo

medidas de aislamientocontra la pandemia.

"A partir del 19 de septiem-bre, en Cartagena, se resta-blecen los vuelos interna- En América La-

tina y el Caribe, al menos 13millones de niños no han po-dido acceder a las clases vir-tuales, a propósito de la pan-demia, según el Fondo delas Naciones Unidas para laInfancia (Unicef). La institu-ción alertó que las conse-cuencias sociales y econó-micas podrían sentirse enlas próximas décadas.

En el informe ‘Ac c e s i b i l i -dad del aprendizaje remoto’

sea a través de radio o tele-visión. La región más afec-tada es África subsahariana,donde la mitad no tiene ac-ceso a la educación. (I)cionales de

origen y destino", dijo la mi-nistra de Transporte, Ánge-la Orozco. El país volverá aactivar rutas de Brasil, Bo-livia, Guatemala, Ecuador,Estados Unidos, RepúblicaDominicana y México.

Según las autoridades, pa-ra ingresar al país será ne-cesario presentar una prue-ba negativa, tomada máxi-mo 96 horas antes de la sa-lida del vuelo. (I)

se aseguró que un tercio deinfantes en edad escolar, anivel mundial, no tuvieronacceso a clases virtuales uotro aprendizaje remoto,

La Unicef calcula que los infantes más jóvenes serán los másafectados, cuando están en críticos años de aprendizaje.

Ed u c a c i ó nremota no

es eficiente

SE HANCARBONIZADO

2MILLONES DE HECTÁREAS

Page 13: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 0 13

n I N G L AT E R RA

Aston Villa sumamás jugadores‘Los Villanos’ sumaron laficha del arquero argentinoEmiliano Martínez. (D)

n CO LO M B I A

Líder de Ineos noviajará a ItaliaEgan Bernal no integrará elequipo colombiano en losMundiales de ruta. (D)

n F RA N C I A

Carapaz, cerca determinar primeroA 3 kilómetros de la meta,‘Richie’ fue alcanzado porlos protagonistas. (D)

Ti e mp ofuer a

Djokovic y Halepavanzan a octavosLos primeros cabeza de se-rie del Masters 1000 de Ro-ma en categoría masculina yfemenina, el serbio NovakDjokovic y la rumana Simo-na Halep, avanzaron ayer aoctavos de final.

El número 1 del mundoNovak Djokovic superó 6-3,6-2 al italiano Salvatore Ca-ruso en su primer partidodesde su descalificación enel US Open luego de habergolpeado con la pelota a unajuez de línea. (D)

El torneo se disputa sobrepolvo de ladrillo. Foto: AFP

GUAYAQUIL / Re d a cc i ó n

La Conmebol afirmó quecuenta con el aval de la FIFAen torno a su plan de dispu-tar las eliminatorias para elMundial de Qatar en 2022en octubre en medio de lapandemia de COVID-19. Su-damérica es la única confe-deración que mantiene enpie sus eliminatorias mun-dialistas para este año.

En una videoconferenciaque mantuvieron los presi-dentes de las 10 asociacio-nes que integran la entidadsudamericana con el presi-dente de la FIFA, Gianni In-fantino, “las fechas de losprimeros partidos -el 8 y 13

Las demás confederaciones postergaronpara 2021 la clasificación al próximomundial por la pandemia de COVID-19.

Ecuatorianos saltanen la LibertadoresDelfín SC, Barcelona e Inde-pendiente del Valle tendránactividad hoy por la Copa Li-bertadores, en la tercera fe-cha de la fase de grupos.

Los primeros en jugar se-rán los ‘cet áceos’, de visitaal argentino Defensa y Jus-ticia, por el grupo G. El co-tejo arranca a las 17:00.

Mientras que por el grupoA, Independiente del Vallerecibe a Flamengo (19:00).En cambio, Barcelona reci-be a Junior (21:00). (D)

El torneo continental estuvosuspendido durante 6 meses.

La revista especializadaen el mundo de los nego-cios y las finanzas, publi-cada en Estados Unidos,Forbes ha realizado unalista con los jugadorescon más ingresos.

En la lista, sigue lide-rando Lionel Messi, con$125 millones anuales,seguido por CristianoRonaldo, que gana $ 116.El tercero es Neymar,con 95 millones. (D)

Lionel Messi estuvo apunto de dejar el Barça.

de octubre- fueron ratifica-das”, informó la Conmebolen un comunicado.

Infantino también aseguróel cumplimiento de los re-glamentos vigentes con re-lación a la cesión de jugado-res por los clubes a las se-lecciones nacionales, segúnel comunicado.

Los clubes europeos noven de buena manera la ce-sión de los futbolistas suda-mericanos para las elimina-torias, debido a lo apretadodel calendario. (D)

4LOS MUNDIALES

DE FÚTBOL SECELEBRAN CADA

AÑOS; ELPRÓXIMO SERÁ

EN CATAR

Page 14: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 014

n ESTADOS UNIDOS

Maluma, en la cimade los BillboardSe ubica en el puesto #1 enel listado ‘Hot Latin Songs’por su éxito Hawái. (E)

n ESTADOS UNIDOS

Cardi B le pidió eldivorcio a OffsetEn medio de rumores deengaño, la artista realizó lostrámites en Georgia. (E)

n ESTADOS UNIDOS

Bad Bunny haráconcierto virtualEl show se realizara estedomingo y se transmitirápor uforialive.com. (E)

Optimismo y magiaen nuevo sencilloPara soñar [11:11], según el artista, tieneun mensaje de “optimismo, de sentir elamor, que mañana va a estar todo bien”.

Para soñar [11:11]. Así se ti-tula la nueva propuesta mu-sical del cantautor guaya-quileño Stanley Parker y esel primer tema de lo que se-rá su segundo álbum.

Aunque la pandemia para-lizó por unos meses, Parkerdecidió que pese a la adver-sidad debía continuar y asílo hizo cuando retomó sutrabajo para este disco.

“Para soñar [11:11] es una

canción que la hice ahora enla pandemia. Yo iba a empe-zar a grabar mi segundo dis-co, porque el primero lo lan-cé en noviembre del 2017.Ya había pasado algún tiem-po y yo me dije: ‘ok, ya el2020 voy a grabar algo nue-vo y voy a empezar en mar-zo ’ (...) pero justamente en

esa fecha empezó el caosmundial y tuvo que quedarpostergado todo eso dea l l í . . .”, dijo Parker.

Cuando volvió a replan-tearse ya habían pasado va-rias semanas y las emocio-nes ante la crisis sanitariaya estaban más controla-das. “Mi idea inicial era em-pezar con algunos temasque yo ya tenía compuestosantiguos, porque yo com-pongo desde que tengo 15años, ahora tengo 41, en-tonces tengo un montón decanciones y cosas apiladasque he ido sacando en otrasagrupaciones que he teni-d o. . .”, contó.

Sin embargo ya en el estu-

dio de graba-ción, Parkerse propu-so grabarlo últimoque ha es-tado compo-niendo. “Justa-mente en febrero,marzo, yo estabatrabajando en estacanción (Para soñar[11:11]) que no estaba ter-m i n a d a . . .”, señaló.

Sobre el concepto de estenuevo proyecto discográfi-co, Parker explicó que “va ahaber muchas conexionesno tanto en el plano físicosino en el emocional, men-tal, espiritual”. (E)

Stanley Parkerinvita a ser

positivos con susencillo ‘Par a

soñar [11:11]’.

15AÑOS

STA N L E YPA R K E R

CO M P O N EDESDE LOS

u Su primer álbum fueDulce Motora.

u La masterización deeste sencillo fue realizadapor Gavin Lurssen, en LosÁngeles, Estados Unidos.

u El tema original era máslargo; tuvo que cortarlo.

DATO S

Page 15: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 0 15

Shows se veránen el streaming

Billie Eilish y su hermano Finneas seránentrevistados por Scott Goldman en unshow exclusivo en el museo.

El Museo del Grammyanunció que lanzará su pro-pio servicio de streamingcon contenido exclusivo y sellamará “Collection”.

Sobre este lanzamiento, elMuseo del Grammy infor-mó que presentará entrevis-tas de artistas, actuaciones,transmisiones en vivo y pre-sentaciones especiales desu archivo.

“Collection” se lanzarámañana y contará con unaprueba gratis de tres días.El servicio tendrá un costode $2,99 mensuales o$29,99 anuales.

En un comunicado se in-formó que “Collection” t en-drá una entrevista y un showexclusivo con Billie Eilish ysu hermano Finneas realiza-

da por el moderador del Mu-seo del Grammy, Scott Gol-dman. “Es un honor ser par-te de esta nueva serie y apo-yar al Museo Grammy, unlugar que tuvo un gran im-pacto en nuestro crecimien-t o”, dijo Billie Eilish.

“Sin el Museo del Gram-my, no hubiéramos tenido laoportunidad de experimen-tar o aprender sobre tantosartistas importantes antesque nosotros. Sus progra-mas brindan un acceso, co-nocimiento y educación úni-cos que consideramos fun-damentales en nuestraspropias carreras y desarro-llo musical. Estamos orgu-llosos de ser parte de esteproyect o”, dijo Finneas.

“Collection” también con-tará con la entrevista alcompositor de bandas sono-

Programas delMuseo del

Grammy estarándisponibles en su

platafor ma.

ras y productor discográficoHans Zimmer que hablaráde su participación en lanueva película del 007 “NoTime To Die”.

La plataforma “Collec-tion” tiene contenidos cui-dadosamente selecciona-dos de muchos de los losprogramas del Museo delGr ammy

La plataforma estará dis-ponible para todos los dis-positivos, incluyendo com-putadoras, tabletas, teléfo-nos móviles o televisores.

El día de lanzamiento tam-bién contará con entrevis-tas y actuaciones de TheAvett Brothers, Black Pu-mas, Glass Animals, SelenaGomez, Run The Jewels yTones And I. Además, elnuevo servicio de transmi-sión ofrecerá un rendimien-to de alquiler de beneficiosespeciales. por Scarypool-party y programas nunca an-tes publicados de los archi-vos de una amplia gama deartistas. (E)

S E RV I C I OCO STA R Á

$2 ,9 9M E N S UA L E S

Page 16: G u ayu i la q La vigilancia co m p l e m e n to - El Universoquiosco.eluniverso.com/eluniverso/books/queguayaquil/... · 2020. 9. 17. · ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02

ECUADOR, JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2 02 016

Qué!G ALERíA

Los textos de los actores se pronuncian con voz grave.

El ‘noh ’, un género tradicional del teatrojaponés, atraviesa una crisis económica,

ya que depende de las ventas en taquilla.

Ante la falta de público, planean hacer obras virtuales. Este género combina el teatro, la danza y la música.

Los actores, casi exclusivamentehombres, utilizan máscaras de madera

y kimonos en sus espectáculos.

Para la puestaen escena no se

necesitan demuchos objetos.

El decoradosuele ser muy

sobrio. Fotos: AFP