g o b i e r n o de la c i u d a d de b u e n o s a i r e s … · 2016. 10. 18. · artículo 2º.-...

63
G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S 2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina Resolución Número: Buenos Aires, Referencia: Expedientes Electrónicos N° 18579333-MGEYA-DGRU/16 y N° 18770088-MGEYA- DGTALMAEP/16 VISTO: La Ley de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N° 2095 en su texto consolidado por Ley N° 5454, sus Decretos Reglamentarios N° 1145/GCBA/09, N° 95/GCBA/14, N° 114/GCBA/16 y N° 411/GCBA/16, los Expedientes Electrónicos N° 18579333-MGEYA-DGRU/16 y N° 18770088-MGEYA-DGTALMAEP/16, y CONSIDERANDO: Que por los Expedientes citados en el Visto tramita la Licitación Pública N° 8503-0936-LPU16, para la “Provisión y Colocación de Equipamiento en Centros Comerciales a Cielo Abierto y Entornos de Hospitales”, mediante la modalidad de Orden de Compra Abierta, con destino a la Dirección General de Regeneración Urbana dependiente de esta Subsecretaria de Uso del Espacio Público del Ministerio de Ambiente y Espacio Público al amparo de los artículos 31°, 32° primer párrafo y 40º de la Ley N° 2095 en su texto consolidado por Ley N° 5454, su Decreto Reglamentario N° 95/GCBA/14 y sus modificatorios; Que por Disposición Nº 396-DGCYC/14, se aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y Servicios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la presente contratación encuentra fundamento en las misiones y funciones que le son propias a la Dirección General de Regeneración Urbana, las que consisten en la realización de tareas tendientes a recuperar y revalorizar distintas zonas de la Ciudad como parte de un proyecto de Regeneración Urbana; Que la contratación es para satisfacer la necesidad de la incorporación de equipamiento específico en Centros Comerciales a Cielo Abierto donde ya se han hecho intervenciones de puesta en valor, y en Entornos de Hospitales, con el fin de reforzar su identidad y potenciar las actividades que allí se desarrollan; Que para ello, en el carácter de órgano técnico la Dirección General de Regeneración Urbana, confeccionó el Pliego de Especificaciones Técnicas y el Pliego de Bases y Condiciones Particulares; Que el presupuesto oficial asciende a la suma de PESOS TREINTA Y CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS DIECISEIS MIL SETENTA ($ 34.816.070); Que la Dirección General Redeterminación de Precios dependiente del Ministerio de Hacienda ha tomado su debida intervención en un todo de acuerdo a lo prescripto en la Ley N° 2809 texto consolidado por la Ley 5454 y su Decreto Reglamentario N° 127/14, conforme surge de la Nota N° NO-2016-19064416- DGRP; RESOL-2016-140-SSUEP Viernes 14 de Octubre de 2016

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina

Resolución

Número:

Buenos Aires,

Referencia: Expedientes Electrónicos N° 18579333-MGEYA-DGRU/16 y N° 18770088-MGEYA-DGTALMAEP/16

VISTO: La Ley de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N° 2095 en sutexto consolidado por Ley N° 5454, sus Decretos Reglamentarios N° 1145/GCBA/09, N° 95/GCBA/14, N°114/GCBA/16 y N° 411/GCBA/16, los Expedientes Electrónicos N° 18579333-MGEYA-DGRU/16 y N°18770088-MGEYA-DGTALMAEP/16, y

CONSIDERANDO:

Que por los Expedientes citados en el Visto tramita la Licitación Pública N° 8503-0936-LPU16, para la“Provisión y Colocación de Equipamiento en Centros Comerciales a Cielo Abierto y Entornos deHospitales”, mediante la modalidad de Orden de Compra Abierta, con destino a la Dirección General deRegeneración Urbana dependiente de esta Subsecretaria de Uso del Espacio Público del Ministerio deAmbiente y Espacio Público al amparo de los artículos 31°, 32° primer párrafo y 40º de la Ley N° 2095 ensu texto consolidado por Ley N° 5454, su Decreto Reglamentario N° 95/GCBA/14 y sus modificatorios;

Que por Disposición Nº 396-DGCYC/14, se aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales parala Contratación de Bienes y Servicios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Que la presente contratación encuentra fundamento en las misiones y funciones que le son propias a laDirección General de Regeneración Urbana, las que consisten en la realización de tareas tendientes arecuperar y revalorizar distintas zonas de la Ciudad como parte de un proyecto de Regeneración Urbana;

Que la contratación es para satisfacer la necesidad de la incorporación de equipamiento específico enCentros Comerciales a Cielo Abierto donde ya se han hecho intervenciones de puesta en valor, y enEntornos de Hospitales, con el fin de reforzar su identidad y potenciar las actividades que allí sedesarrollan;

Que para ello, en el carácter de órgano técnico la Dirección General de Regeneración Urbana, confeccionóel Pliego de Especificaciones Técnicas y el Pliego de Bases y Condiciones Particulares;

Que el presupuesto oficial asciende a la suma de PESOS TREINTA Y CUATRO MILLONESOCHOCIENTOS DIECISEIS MIL SETENTA ($ 34.816.070);

Que la Dirección General Redeterminación de Precios dependiente del Ministerio de Hacienda ha tomadosu debida intervención en un todo de acuerdo a lo prescripto en la Ley N° 2809 texto consolidado por laLey 5454 y su Decreto Reglamentario N° 127/14, conforme surge de la Nota N° NO-2016-19064416-DGRP;

RESOL-2016-140-SSUEPViernes 14 de Octubre de 2016

Page 2: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Que asimismo, mediante Nota N° NO-2016-23112884-DGSEGUROS tomó intervención la DirecciónGeneral de Seguros dependiente del Ministerio de Hacienda;

Que, en atención a lo expuesto, corresponde el dictado del presente acto administrativo.

Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el Anexo II del Decreto N° 95/GCBA/14 y susmodificatorios N° 114/GCBA/16 y N° 411/GCBA/16,

LA SUBSECRETARIA DE USO DEL ESPACIO PÚBLICO

DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

RESUELVE

Artículo 1°.- Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y el de Especificaciones Técnicas,que como Anexos I (PLIEG N° 23245965-DGRU/16) y II (PLIEG N° 23283755-DGRU/16)respectivamente forman parte de la presente contratación para la “Provisión y Colocación de Equipamientoen Centros Comerciales a Cielo Abierto y Entornos de Hospitales”, mediante la modalidad de Orden deCompra Abierta, con destino a la Dirección General de Regeneración Urbana del Ministerio de Ambiente yEspacio Público.

Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a cabo el día 25de octubre de 2016 a las 12 horas, al amparo de lo establecido en el artículo 31º, 32º primer párrafo y 40º dela Ley N° 2095 en su texto consolidado por Ley N° 5454 y sus Decretos Reglamentarios N°1145/GCBA/09, N° 95/GCBA/14, N° 114/GCBA/16 y N° 411/GCBA/16, conforme a la documentaciónque se aprueba por el artículo 1º de la presente, cuyo presupuesto oficial asciende a la suma de PESOSTREINTA Y CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS DIECISEIS MIL SETENTA ($ 34.816.070).

Artículo 3º.- Publíquese el llamado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en el Portalwww.buenosairescompras.gob.ar por el término de dos (2) días, con cuatro (4) días de antelación.

Artículo 4°.- Establécese que la afectación preventiva del crédito y el compromiso definitivo se efectuaránen forma conjunta en el momento de la emisión de cada Orden de Provisión y solamente por el monto de lamisma.

Artículo 5°.- Cúrsense las invitaciones y comunicaciones previstas en el artículo 95° de la Ley N° 2095 ensu texto consolidado por Ley N° 5454 y su Decreto Reglamentario N° 95/GCBA/14 y sus Decretosmodificatorios.

Artículo 6º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en el Sitio de Internet delGobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Portal Buenos Aires Compra (BAC)www.buenosairescompras.gob.ar. Exhíbase copia de la presente en la Cartelera de la Gerencia OperativaCompras y Contrataciones de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio deAmbiente y Espacio Público. Cumplido, remítase a la Gerencia Operativa Compras y Contrataciones delMinisterio de Ambiente y Espacio Público para la prosecución del trámite.

Page 3: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Digitally signed by Clara MuzzioDate: 2016.10.14 12:35:07 ARTLocation: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MARIA CLARA MUZZIOSubsecretarioS.S. DE USO DEL ESPACIO PUBLICO (MAYEPGC)

Digitally signed by Comunicaciones

Oficiales

DN: cn=Comunicaciones Oficiales

Date: 2016.10.14 12:35:13 -03'00'

Page 4: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

1

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

“SERVICIO DE PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE EQUIPAMIENTO EN

CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO Y ENTORNOS DE

HOSPITALES MEDIANTE LA MODALIDAD DE ORDEN DE COMPRA

ABIERTA”

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 1 de 29

Page 5: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

2

INDICE:

Art. 1.- PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN.

Art. 2.- OBJETO DE LA CONTRATACIÓN.

Art. 3.- PRESUPUESTO OFICIAL.

Art. 4.- PLAZO DE ENTREGA.

Art. 5.- LUGAR DE ENTREGA.

Art. 6.- CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL.

Art. 7.- PRÓRROGA DEL CONTRATO.

Art. 8.- CÓMPUTO DE PLAZOS.

Art. 9.- DOMICILIOS Y NOTIFICACIONES.

Art. 10.- COMPETENCIA JUDICIAL.

Art. 11.- CONSULTA Y ADQUISICIÓN DEL PLIEGO.

Art. 12.- AUTORIDAD DE APLICACIÓN.

Art. 13.- DOCUMENTACIÓN CONTRACTUAL.

Art. 14.- CONDICIONES PARA SER OFERENTE.

Art. 15.- IMPEDIMENTOS PARA SER OFERENTES.

GARANTÍAS

Art. 16.- GARANTÍA DE LA OFERTA.

Art. 17.- GARANTÍA DE LA ADJUDICACIÓN.

Art. 18.- IMPUGNACIÓN AL PLIEGO.

DE LA OFERTA.

Art. 19.- MANTENIMIENTO DE LA OFERTA.

Art. 20.- PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS.

Art. 21.- GARANTÍA DE LOS BIENES.

Art. 22.- FORMA DE COTIZAR.

Art. 23.- FALSEAMIENTO DE DATOS.

Art. 24.- VICIOS EXCLUYENTES. CAUSALES DE RECHAZO DE LA OFERTA.

Art. 25.- CONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES.

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 2 de 29

Page 6: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

3

Art. 26.- CONSULTAS y ACLARACIONES. CIRCULARES.

Art. 27.- CONTENIDO DE LA OFERTA.

Art. 28.- REPRESENTANTE TÉCNICO.

Art. 29.- VISTA DE LAS PRESENTACIONES.

Art. 30.- MUESTRAS.

Art. 31.- COMISIÓN DE EVALUACIÓN.

Art. 32.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

Art. 33.- RECHAZO.

Art. 34.- DE LA PREADJUDICACIÓN.

Art. 35.- IMPUGNACIÓN A LA PREADJUDICACIÓN.

Art. 36.- ADJUDICACIÓN.

Art. 37.- LICITACIÓN PÚBLICA FRACASADA.

EJECUCIÓN DEL CONTRATO

Art. 38.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.

Art. 39.- OBLIGACIONES DEL GCBA.

Art. 40.- INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL CONTRATISTA.

Art. 41.- RESCISIÓN POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATISTA.

Art. 42.- SANCIONES Y PENALIDADES.

Art. 43.- PÉRDIDA DE GARANTÍA DE MANTENIENTO DE OFERTA.

Art. 44.- MODALIDAD DE PAGO.

Art. 45.- REDETERMINACION DE PRECIOS.

Art. 46.- SEGUROS.

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 3 de 29

Page 7: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

4

Art. 1.- PROCEDIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN.

El presente llamado a Licitación Pública se convoca en los términos del Régimen de

Compras y Contrataciones vigente para Buenos Aires Compras, en un todo de acuerdo

con lo dispuesto en la Ley Nº 2095 en su texto consolidado por Ley N° 5454, sus Decretos

Reglamentarios N° 1.145/GCBA/09, Nº 95/GCBA/14, sus modificatorios N° 114/GCBA/16

y N° 411/GCABA/16, las Resoluciones Nº 596/MHGC/11 y Nº 1.160/MHGC/11, la

Disposición N° 573/DGCYC/14, el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para

la Contratación de Bienes y Servicios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires, aprobado por Disposición Nº 396/DGCYC/14, las presentes Cláusulas Particulares

y el Pliego de Especificaciones Técnicas y sus Anexos.

Art. 2.- OBJETO DE LA CONTRATACIÓN.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llama a Licitación Pública para la

“Provisión y Colocación de Equipamiento en Centros Comerciales a Cielo Abierto y

Entornos de Hospitales”, La intervención consiste en la renovación y puesta en valor de

19 ejes comerciales de la ciudad de Buenos Aires y los entornos de 7 Hospitales, donde

se han realizado intervenciones de Puesta en Valor y Regeneración Urbana, que incluyen

renovación de veredas, refuerzo de iluminación e incorporación de arbolado y

equipamiento, entre otras. Se propone la incorporación de señalética específica que los

identifique, instalando cartelería específica en postes viales existentes y colocando

baldosas especialmente diseñadas en esquinas /cruces peatonales.

El presente llamado a Licitación será por la modalidad de Orden de Compra Abierta, con

destino a esta Dirección General de Regeneración Urbana dependiente de la

Subsecretaria de Uso del Espacio Público del Ministerio de Ambiente y Espacio Público

del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de acuerdo a las características

estipuladas en el Pliego de Especificaciones Técnicas, y a las condiciones de tiempo,

forma y lugar de entrega previstas en el presente Pliego de Condiciones Particulares y

según el siguiente detalle:

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 4 de 29

Page 8: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

5

RENGLON DESCRIPCIÓN CANTIDADES MÁXIMAS

1 Baldosas graníticas para reparaciones (Según PET*)

544 m2

2

Baldosas de cemento 40x40cm (Según PET*)

2720 un

3 Baldosas de cemento 80x40cm (Según PET*)

2040 un

4 Carteles de chapa (Según PET*)

1090 un

(*) PET: Pliego de Especificaciones Técnicas

Art. 3.- PRESUPUESTO OFICIAL.

El presupuesto oficial para la presente contratación, asciende a un monto total de PESOS

TREINTA Y CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS DIECISEIS MIL SETENTA ($

34.816.070).-

Art. 4.- PLAZO DE ENTREGA.

La duración total de la contratación será de ciento ochenta (180) días corridos desde la

fecha del comienzo de la ejecución del contrato objeto de la presente. El citado comienzo

de ejecución, deberá producirse dentro de los VEINTE (20) días hábiles a contar desde el

perfeccionamiento de la correspondiente ORDEN DE COMPRA.

Art. 5.- LUGAR DE ENTREGA.

El lugar y horario de entrega de las unidades objeto de la presente Licitación será

designado por la Dirección General Obras de Regeneración Urbana. Dicho organismo

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 5 de 29

Page 9: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

6

será el encargado de coordinar la entrega de las mencionadas unidades.

Art. 6.- CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL.

La prestación objeto del presente llamado reviste el carácter de esencial y necesaria para

el normal desenvolvimiento de la función pública inherente al Gobierno de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires. En tal sentido no puede suspenderse, retardarse y/o

discontinuarse.

Deberán entregarse o proveerse en las condiciones de modo, tiempo y lugar de la que se

establezcan en cada caso en la documentación licitatoria.

En ningún caso la invocación de situaciones imprevistas autorizará a quien resulte

ADJUDICATARIO a no cumplir en tiempo y forma con las obligaciones emergentes del

procedimiento en cuestión, en virtud de la documentación contractual descripta en el

presente PLIEGO, salvo casos fortuitos debidamente acreditados.

Art. 7.- PRÓRROGA DEL CONTRATO.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se reserva el derecho de prorrogar el Contrato

celebrado con quien resulte Adjudicatario, bajo idénticas condiciones y respetándose los

valores contractuales, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 119° de la Ley Nº 2095,

en su texto consolidado por Ley N° 5454 y su Decreto Reglamentario Nº 95/GCBA/14.

Art. 8.- CÓMPUTO DE PLAZOS.

El cómputo de plazos se efectuará conforme el artículo 82 de la Ley 2095 texto

consolidado por la Ley 5454 y supletoriamente por la Ley de Procedimientos

Administrativos de la Cuidad Autónoma de Buenos Aires (Decreto de Necesidad y

Urgencia N° 1510/GCBA/97, según texto consolidado por la Ley 5454).

Art. 9.- DOMICILIOS Y NOTIFICACIONES.

Se considerará domicilio del oferente, aquel que oportunamente constituya en su Oferta,

el cual deberá encontrarse dentro del ejido de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en

adelante “CABA”. De lo contrario, se estará por aquel declarado ante el Registro

Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Sector Público de la Ciudad, PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 6 de 29

Page 10: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

7

dependiente del Ministerio de Hacienda, Dirección General de Compras y Contrataciones

(Artículo 6º del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales). Asimismo se

considerará domicilio electrónico constituido, el correo electrónico declarado por el

proveedor en oportunidad de inscribirse en el RIUPP en el que se tendrán por válidas

todas las notificaciones electrónicas que sean cursadas por el GCBA, conforme a los

términos establecidos en el Artículo 6 del Pliego Único de Bases y Condiciones

Generales, concomitante con lo dispuesto en los Artículos 6 y 7 del Anexo I del Decreto

Nº 1.145-09.

Todo cambio de domicilio deberá ser comunicado fehacientemente al Gobierno de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires y surtirá efecto una vez transcurridos diez (10) días de

su notificación al Gobierno, el cual deberá estar situado dentro del territorio de la CABA.

El GCBA constituye domicilio en Av. Martin García 346 Piso 3, de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires. Todas las notificaciones entre las partes serán válidas si se efectúan en los

domicilios constituidos, excepto para el GCBA respecto de las notificaciones judiciales

que, para tener validez, deberán estar dirigidas al domicilio de la Procuración General de

la Ciudad de Buenos Aires - Departamento Cédulas y Oficios Judiciales sito en calle

Uruguay Nº 458, de conformidad con lo dispuesto por la Resolución Nº 77/PG/06.

Art. 10.- COMPETENCIA JUDICIAL.

Ante cualquier divergencia que pudiera suscitarse, ambas partes quedan sometidas a la

competencia de los Juzgados en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción (Art. 7 del

Pliego Único de Condiciones Generales).

Art. 11.- CONSULTA Y ADQUISICIÓN DEL PLIEGO.

Los Pliegos de Bases y Condiciones se encuentran a disposición de los interesados para

su consulta y adquisición en www.buenosairescompras.gob.ar.

Los oferentes que hubieran cumplido con el procedimiento de registración, autenticación y

autorización como usuario externo de BAC, podrán formular consultas y/o aclaraciones de

los Pliegos de Bases y Condiciones en la forma prevista en el presente Pliego.

Art. 12.- AUTORIDAD DE APLICACIÓN. PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 7 de 29

Page 11: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

8

La Autoridad de Aplicación para la presente contratación es la Dirección General Obras

de Regeneración Urbana dependiente la Subsecretaria de Uso del Espacio Público del

Ministerio de Ambiente y Espacio Público.

Art. 13.- DOCUMENTACIÓN CONTRACTUAL.

Los siguientes documentos constituyen la documentación contractual:

A. El Pliego Único de Bases y Condiciones Generales y sus Anexos;

B. El Pliego de Bases y Condiciones Particulares y sus correspondientes circulares

aclaratorias si las hubiere;

C. El Pliego de Especificaciones Técnicas, sus Anexos y sus respectivas circulares

aclaratorias si las hubiere;

D. Contrato u Orden de Compra cuando correspondiera;

E. La Oferta y los documentos aclaratorios tomados en cuenta para la Adjudicación;

Cuando exista divergencia entre los documentos señalados en el párrafo anterior, a los

fines de su interpretación prevalecerá el siguiente orden:

A. El Pliego de Bases y Condiciones Particulares y sus correspondientes circulares

aclaratorias si las hubiere;

B. El Pliego Único de Bases y Condiciones Generales y sus Anexos;

C. El Pliego de Especificaciones Técnicas, sus Anexos y sus respectivas circulares

aclaratorias si las hubiere;

D. Contrato u Orden de Compra cuando correspondiera;

E. La Oferta y los documentos aclaratorios tomados en cuenta para la Adjudicación;

Art. 14.- CONDICIONES PARA SER OFERENTE.

Podrán concurrir como oferentes a la presente licitación:

a Personas físicas, sociedades regularmente constituidas por alguna de las modalidades

previstas y habilitadas por la Ley de Sociedades Comerciales, con la totalidad de la

documentación actualizada ante la Inspección General de Justicia.

b En el caso de las Uniones Transitorias (UT), las mismas podrán estar integradas por un PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 8 de 29

Page 12: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

9

máximo de tres (3) sociedades.

La totalidad de los integrantes que conformen la UT deberán no encontrarse incluidos en

los impedimentos estipulados en el artículo siguiente.

Todas las sociedades integrantes deberán cumplir en lo que respecta a su constitución y

demás efectos las prescripciones del Artículo 1463 y siguientes del Código Civil y

Comercial de la Nación, cumpliendo:

1) En el contrato de constitución de la UT deberá establecerse en forma expresa:

- Responsabilidad solidaria e ilimitada de sus integrantes por todas las obligaciones

emergentes del contrato.

- Cantidad y naturaleza de los aportes que cada integrante comprometa.

- Su objeto debe ser exclusivamente el cumplimiento del contrato y su plazo de vigencia

no inferior al plazo contractual, debiendo preverse una eventual prórroga y extensión.

2) Y en especial:

a) Unificar su personería y fijar domicilio único.

b) Acreditar fehacientemente su decisión irrevocable de asociarse para esta presentación,

expresada a través de los órganos correspondientes de cada sociedad.

c) Acompañar Declaración Jurada bajo la forma de instrumento público otorgado en el

país y conforme a las normas argentinas, y suscripta por todos los integrantes de la UT,

en la que:

- Se establece que cada sociedad integrante de la UT se constituirá en codeudor de

todas las obligaciones en cabeza de la UT o de cada uno de sus integrantes causadas en

ocasión de su participación en la Licitación y de la ejecución del contrato, asumiendo

responsabilidad solidaria e ilimitada por todas sus obligaciones sin beneficio de división ni

excusión, durante todo el término de vigencia del contrato.

- Se designa al Representante Legal de una de las sociedades individuales como

Representante Único de la UT, a los efectos que corresponda.

La inscripción ante la Inspección General de Justicia deberá acreditarse fehacientemente

en forma previa a la firma del contrato en caso de adjudicación. Asimismo, en la Carta de

Presentación contemplada en el presente pliego deberá figurar el nombre de cada una de

las sociedades integrantes de la UT, con el domicilio especial en la CABA de cada una de

ellas y el domicilio especial común de la UT en la CABA.

En caso de tratarse de Sociedades Extranjeras, deberá acreditarse que las mismas se PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 9 de 29

Page 13: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

10

encuentren regularmente constituidas, de acuerdo a la legislación vigente en su país de

origen y con las inscripciones correspondientes ante la Inspección General de Justicia y/o

ante el Registro Público de Comercio según corresponda..

Todas y cada una de las sociedades que constituyen la UT deberán otorgar poder en

legal forma, a favor del representante común a todos ellas.

c En caso de tratarse de sociedades extranjeras domiciliadas en el exterior, deberá

acreditarse que las mismas se encuentren regularmente constituidas, de acuerdo a la

legislación vigente en su país de origen y que den cumplimiento con el Artículo 118° de la

Ley de Sociedades Comerciales.

d La vigencia de los Contratos Sociales de los Oferentes debe ser igual o superior al plazo

previsto para esta contratación, más la eventual prórroga.

En el supuesto de que la documentación que acredita la personería jurídica del oferente o

cualquier otro instrumento legal relacionado con la presente licitación no estuviera

redactado en idioma castellano, dicha documentación deberá ser acompañada por una

traducción legalizada por Traductor Público con matrícula vigente al día de la traducción y

a la fecha de presentación de la oferta.

Los poderes conferidos fuera de la República Argentina serán otorgados según las formas

del lugar de otorgamiento y serán debidamente legalizados según la legislación nacional

aplicable, debiendo ser legalizados por el Consulado Argentino que correspondiere y por

el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación o contar con la Apostilla de La Haya,

en su caso. Asimismo, deberá ser legalizada en forma similar toda la documentación

requerida para el caso de Sociedades Extranjeras (certificados de existencia legal,

estatutos, actas de Directorio, instrumentos de vinculación, balances y otra

documentación exigible).

Respecto a los balances y estados de situación patrimonial de las Sociedades

Extranjeras, expresados en la moneda del país de origen, deberán haber sido

presentados ante el correspondiente organismo de control. Asimismo, deberá adjuntarse

una traducción al español confeccionada por Traductor Público Nacional con matrícula

vigente al día de la traducción y a la fecha de la presentación de oferta, respecto de todos

los importes relacionados con las pautas de evaluación económica previstas en este

pliego, convertidos a la moneda de curso legal en la República Argentina, al tipo de

cambio utilizado y la fecha de referencia y fuente, todo ello debidamente legalizado. PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 10 de 29

Page 14: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

11

Las traducciones efectuadas por Traductor Público Nacional deberán, a su vez, contar

con firma del Colegio y/o Consejo Profesional que corresponda.

Art. 15.- IMPEDIMENTOS PARA SER OFERENTES.

No podrán concurrir como oferentes a la presente licitación:

a) Las sociedades cuyos directores, representantes, socios, síndicos, gerentes

registren condena firme por la comisión de delitos penales económicos.

b) Las empresas y/o sociedades integradas por personas físicas y/o jurídicas cuyos

miembros del Directorio, Consejo de Vigilancia, Síndicos, Gerentes, Socios,

Representantes o apoderados sean agentes y/o funcionarios, bajo cualquier forma de

modalidad contractual, de la Administración Pública Nacional, Provincial o del GCBA.

c) Empresas y/o Sociedades que hubieren sido sancionadas con la anulación o

rescisión por incumplimiento de las obligaciones contractuales, en el marco de una

relación contractual con la Administración Pública u Organismo Público de alguno de los

Estados Nacional, Provincial o Municipal, sea en el país o en el extranjero.

d) Las sociedades que se encontraren suspendidas o inhabilitadas en el Registro

Único y Permanente de Proveedores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o en su

equivalente en cualquier Municipalidad o Provincia del País.

e) Las sociedades que posean acciones de otra u otras sociedades oferentes.

f) Las UT en las que todas las sociedades integrantes o al menos una de ellas forme

parte de otra UT oferente o participe en forma individual.

g) Las personas jurídicas que hayan sido sancionadas con suspensión o

inhabilitación por parte de alguno de los Poderes u Órganos mencionados en el art. 2º de

la Ley 2095, mientras dichas sanciones sigan vigentes.

h) Las personas físicas o jurídicas en estado de quiebra o liquidación. En el caso de

aquellas en estado de concurso, pueden contratar siempre que mantengan la

administración de sus bienes mediante autorización judicial. Las que se encuentran en

estado de concurso preventivo pueden formular ofertas, salvo decisión judicial en

contrario.

i) Las personas jurídicas que resulten ser evasoras y deudoras morosas tributarias

y/o previsionales de orden nacional, provincial o local, declaradas tales por la autoridad

competente. PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 11 de 29

Page 15: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

12

j) Las personas jurídicas cuyos miembros del directorio, consejo de vigilancia,

síndicos, gerentes, socios, representantes y/o apoderados registren antecedentes en el

Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

k) Aquellos que se encuentren comprendidos bajo alguno/s de los supuestos del

Artículo 98° de la Ley N° 2095 en su texto consolidado por Ley N° 5454 y su Decreto

Reglamentario N° 95/GCBA/14.

GARANTÍAS

Art. 16.- GARANTÍA DE LA OFERTA.

Cada oferta será acompañada mediante la constitución de una garantía a favor del

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires igual al valor que resulte del cinco por

ciento (5%) del total de la oferta, de conformidad con lo prescripto en el Art. 17.1 del

Pliego Único de Bases y Condiciones Generales.

La constitución de esta garantía podrá realizarse en cualquiera de las formas previstas en

el Artículo 17.2 del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales y el Artículo 102° y

concordantes de la Ley N° 2095 en su texto consolidado por Ley N° 5454 y su Decreto

Reglamentario N° 95/GCBA/14.

No se aceptarán pagarés, letras de cambio, facturas, ni ningún otro título que no esté

expresamente indicado como depósito de garantía.

Las garantías deberán constituirse bajo las modalidades establecidas en los párrafos

precedentes del presente artículo, y que el garante declara conocer y aceptar.

La no presentación de la Garantía de Oferta, dará lugar al rechazo de la misma sin

más trámite.

Art. 17.- GARANTÍA DE LA ADJUDICACIÓN.

Será del diez por ciento (10%) del valor total de la adjudicación. Dicha garantía deberá

constituirse bajo una de las modalidades previstas a tal fin en el Pliego Único de Bases y

Condiciones Generales y el Artículo 102 y concordantes de la Ley N° 2095 en su texto

consolidado por Ley N° 5454 y su Decreto Reglamentario N° 95/GCBA/14 y sus Decretos

modificatorios. La misma será devuelta al adjudicatario dentro de los diez (10) días de

finalizado el contrato, a entera satisfacción del GCBA (Art. 17.3 apartado ii) del Pliego

Único de Bases y Condiciones Generales. En caso de fiel cumplimiento en tiempo y forma PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 12 de 29

Page 16: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

13

de cada una de las obligaciones resultantes de esta Licitación y del contrato

correspondiente.

Art. 18.- IMPUGNACIÓN AL PLIEGO.

La impugnación al Pliego deberá ser acompañada con una garantía equivalente al tres

por ciento (3%) del monto total estimado de la contratación.

La impugnación al Pliego será tramitada conforme lo establece el Art. 20º inciso a) y el

Art. 21 párrafo 4°, 5° y 6° del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales.

DE LA OFERTA.

Art. 19.- MANTENIMIENTO DE LA OFERTA.

Los OFERENTES se obligan a mantener y garantizar los términos de su oferta por un

período de treinta (30) días hábiles contados a partir de la fecha del Acto de Apertura de

ofertas. Si el oferente no manifestara su voluntad de no renovar la garantía de

mantenimiento de oferta con una antelación mínima de diez días anteriores al vencimiento

del plazo, se procederá según lo establece el Artículo 19 del Decreto N° 1.145/GCBA/09.

Art. 20.- PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS.

La presentación de cada oferta se hará a través de los formularios electrónicos

disponibles en BAC, cumpliendo todos los requerimientos exigidos en los Pliegos de

Bases y Condiciones y adjuntando todos y cada uno de los documentos solicitados en

ellas en soporte electrónico.

La Gerencia Operativa de Compras y Contrataciones NO RECIBIRÁ DOCUMENTOS

QUE SEAN PRESENTADOS EN SOPORTE PAPEL, a excepción de la Garantía de

Mantenimiento de Oferta requerida en el presente Pliego, o aquellos documentos que por

sus características sean expresamente solicitados por la Autoridad Administrativa o las

muestras solicitadas en el presente.

La documentación que no se presente a través de los formularios mencionados en el

primer párrafo del presente artículo, no será considerada como parte integrante de la

Oferta y consecuentemente carecerá de valor jurídico.

Toda la información y documentos que se acompañen, y que sean requeridos en este

Pliego deberán estar firmados en todas sus fojas por persona(s), con capacidad suficiente PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 13 de 29

Page 17: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

14

para obligar al oferente y ser redactados en idioma castellano, a excepción de folletos

ilustrativos, que podrán presentarse en su idioma original.

Art. 21.- GARANTÍA DE LOS BIENES.

Los bienes deberán ser nuevos y sin uso y contar con una garantía de un (1) año.

Art. 22.- FORMA DE COTIZAR.

Los oferentes deberán efectuar las cotizaciones especificando el precio unitario y el monto

total de la Oferta.

La cotización deberá, de forma ineludible, incluir todo lo requerido en el Pliego de

Especificaciones Técnicas.

Deberá cotizarse la totalidad de los renglones, no se aceptarán cotizaciones parciales ni

por parte del renglón. Se considera que el oferente, antes de presentar su oferta, ha

tenido en cuenta todo lo necesario para la plena y cabal ejecución del contrato, estando

incluido en los precios todos los costos relativos a los bienes a suministrar, instalación y

puesta en funcionamiento, incluyendo el transporte hasta el lugar de entrega.

Se deberá cotizar en la moneda de curso legal en la República Argentina (pesos ARS).

A los efectos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el GCABA reviste la calidad de

exento.

El oferente deberá presentar junto con la oferta económica la estructura real de costos

que respalda el precio del renglón ofertado. De ella debe surgir el detalle de los costos

directos e indirectos que la componen, la incidencia impositiva y la utilidad prevista.

También se deberá indicar el índice/precio asociado a cada uno de los conceptos que

componen la estructura real de costos.

Los índices/precios de referencia a utilizar serán los informados por el Instituto Nacional

de Estadística y Censos, la Dirección General de Estadística y Censos dependiente de la

Administración Gubernamental de Ingresos Públicos del GCABA o el Organismo que la

reemplace, o por otros organismos especializados, aprobados por el comitente.

Art. 23.- FALSEAMIENTO DE DATOS.

El falseamiento de datos dará lugar a la inmediata exclusión del oferente, sin lugar a la

devolución de la garantía que sobre ella se hubiere constituido. Si la falsedad fuere PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 14 de 29

Page 18: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

15

advertida con posterioridad a la contratación, será causal de rescisión por culpa del

contratista, con pérdida de la garantía de adjudicación del contrato, y sin perjuicio de las

demás responsabilidades que pudieren corresponder.

Art. 24.- VICIOS EXCLUYENTES. CAUSALES DE RECHAZO DE LA OFERTA.

Será excluida toda oferta que adolezca de uno o más de los siguientes vicios:

a) Que no esté cumplimentada la Garantía de Oferta en cualquiera de las formas

establecidas en estos pliegos.

b) Si tuvieren raspaduras, enmiendas o interlineas en el precio, cantidad, plazo de entrega o

alguna otra parte que hiciere a la esencia del contrato y no estuvieren debidamente

salvadas.

c) Que contenga condicionamientos.

d) Que contenga cláusulas en contraposición con las normas que rigen la contratación.

e) Si no se hubieran presentado las muestras que el presente Pliego de Bases y

Condiciones Particulares dispone.

Art. 25.- CONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES.

La sola presentación de la oferta implicará para el oferente la aceptación y el pleno

conocimiento de las condiciones y cláusulas integrantes de la presente Licitación, y de las

características contractuales objeto de la presente, por lo que no podrá invocar en su

favor, para justificar los errores en que hubiere incurrido, dudas o desconocimiento de las

disposiciones legales aplicables, del contenido de los Pliegos que rigen la Licitación, como

así también de las especificaciones técnicas y fácticas de la misma.

El GCBA no asumirá ninguna responsabilidad por cualquier declaración, exposición,

deducción, interpretación o conclusión dada verbalmente por sus funcionarios o agentes.

Art. 26.- CONSULTAS y ACLARACIONES. CIRCULARES.

Los adquirentes de los Pliegos podrán formular, por escrito, consultas y/o aclaraciones

sobre el contenido de los Pliegos de Bases y Condiciones, las que se realizarán mediante

BAC hasta cuarenta y ocho (48) horas previas a la fecha establecida para la apertura de

ofertas, en un todo de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 9 del Pliego Único de Bases y

Condiciones Generales. PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 15 de 29

Page 19: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

16

Art. 27.- CONTENIDO DE LA OFERTA.

La propuesta deberá contener:

1) Constancia de inscripción en el Registro Único y Permanente de Proveedores del

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de

inscripción (Artículo 5 del Pliego de Bases y Condiciones Generales).

Es condición para la preadjudicación que el oferente se encuentre inscripto en el Registro

Único y Permanente de Proveedores (RIUPP) del Gobierno de la Ciudad Autónoma.

En caso que el Oferente se encuentre inscripto en el RIUPP, la documentación e

información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno

de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha

de presentación de la oferta.

Para el supuesto de oferentes con trámite de solicitud de inscripción en el RIUPP,

deberán presentar, además copia certificada del Contrato Social o Estatutos Sociales y

Acta de Asamblea y/o Directorio de la cual surja la actual distribución de cargos directivos

o autoridades de la sociedad, y Certificado de Deudores Alimentarios Morosos.

2) Certificado de Garantía de la Oferta, de acuerdo a lo prescripto en el presente

Pliego.

3) Individualización e identificación del Representante legal o mandatario con poder

suficiente para obligar a la OFERENTE en la presente licitación, acreditación de la

personería invocada con la documentación necesaria, debidamente autenticada.

4) Instrumentos constitutivos de la sociedad, estatutos, actas de asamblea,

modificaciones, designación de autoridades, todo otro documento societario debidamente

inscripto, que acredite el cumplimiento de los requisitos previstos en los Pliegos y la

representación del oferente, junto con la constancia de su inscripción en la Inspección

General de Justicia o Registro Público correspondiente.

En el caso de tratarse de una UT en formación deberá acompañarse un compromiso de

constitución de la Unión Transitoria de Empresas debidamente certificado, suscripto por

sus respectivos representantes legales con las firmas certificadas ante Escribano Público,

mediante el que manifiesten la voluntad de reunirse bajo la modalidad de una UT para la

ejecución del objeto del presente procedimiento, plasmando en el mismo los datos

correspondientes, que luego deberá contener el efectivo contrato de constitución, PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 16 de 29

Page 20: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

17

conforme lo establecido en el presente Pliego de Cláusulas Particulares. Dicho

compromiso deberá ineludiblemente expresar la cantidad y naturaleza de los aportes que

cada integrante comprometa en la mentada UT.

5) Balances de los últimos dos (2) ejercicios económicos anuales cerrados, con sus

correspondientes cuadros de resultados y anexos, con firmas autógrafas en todas sus

hojas del representante legal y dictamen del contador interviniente, certificada su firma por

el consejo profesional de ciencias económicas de la jurisdicción en donde se encuentre

matriculado, y de ser esta distinta a la de la C.A.B.A., deberá estar la firma del consejo

respectivo certificada y legalizada por la F.A.C.P.C.E.

Constancia de contar en todas las entidades financieras con una calificación mínima

“situación normal” o “cumplimiento normal”, según la clasificación de deudores del Banco

Central de la República de Argentina.

Del último ejercicio económico deberá surgir:

• Ventas Anuales no inferiores a PESOS DOS MILLONES ($ 2.000.000 -.).

6) Acreditación de antecedentes de su actividad equivalentes al objeto de la presente

Licitación. En todos los casos deberán incluir como mínimo la siguiente información:

• Documentación respaldatoria de las operaciones.

• Enumeración de los servicios prestados.

• Cuantificación de los servicios según corresponda.

7) Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente

que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo

total de la empresa.

8) Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo I PCG).

9) Declaración jurada de que el OFERENTE no se encuentra incurso en ninguna de

las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública.

10) Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el

OFERENTE acepta la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y

Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra

jurisdicción o competencia.

11) La cotización, conforme al presente pliego y el PET.

12) Declaración Jurada de Domicilio en el ejido de la Ciudad Autónoma de Buenos PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 17 de 29

Page 21: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

18

Aires.

13) Declaración Jurada de que cumple con todas las exigencias establecidas en los

PLIEGOS.

14) Documentación que acredite fehaciente que el OFERENTE posee su

establecimiento comercial en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el caso de tratarse de una UT, las sociedades integrantes de la misma deberán

presentar en forma individual la documentación que se exige en los incisos 1, 4, 5, 6, 7, 8,

9 y 10 del presente artículo. Los demás incisos que completan el presente artículo

deberán ser presentados en forma conjunta por aquellos OFERENTES que se presenten

como una UT en formación.

En el supuesto de que la documentación que acredita la personería jurídica del

OFERENTE o cualquier otro instrumento legal relacionado con la presente LICITACIÓN

no estuviera redactado en idioma castellano, deberá ser acompañado por una traducción

debidamente legalizada por el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires.

15) Presentación de las muestras requeridas en el Art. 30 del presente pliego.

Art. 28.- REPRESENTANTE TÉCNICO. El Oferente deberá designar como Representante Técnico a un profesional responsable

de llevar adelante el objeto de la contratación. La designación del Representante Técnico

deberá ser presentada por el Oferente junto a toda la documentación a acompañar en la

Oferta.

El Representante Técnico será el responsable, en los términos que establezca la

documentación contractual, de la perfecta ejecución de los trabajos en lo que a la firma se

refiere. Será además el encargado de suministrar todos los datos que estén establecidos

en la presente licitación y todos aquellos que le sean solicitados.

Asimismo, dicho Representante Técnico deberá concurrir a diario al lugar en que se

realice la ejecución objeto de la presente contratación.

En caso de producirse la remoción del Representante Técnico por parte del Contratista o

de la autoridad de aplicación, el Contratista, deberá proponer un reemplazante capacitado

para el desempeño de tales funciones, conforme las exigencias del presente pliego,

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 18 de 29

Page 22: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

19

dentro de los dos (2) días de producida la vacante, debiendo comunicar tal circunstancia

al GCBA.

Art. 29.- VISTA DE LAS PRESENTACIONES.

El derecho de vistas con relación a las copias presentadas en esta Licitación se regirá por

la normativa contenida sobre en la Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad de

Buenos Aire (DNU N° 1510/GCABA/97 texto consolidado por la Ley 5454). .

Art. 30.- MUESTRAS.

El Oferente deberá presentar junto con su oferta una (1) muestra de cada uno de los

bienes ofrecidos, la misma será recibida hasta una (1) hora antes a la hora establecida

para la apertura de ofertas en la Dirección General Regeneración Urbana sita en Av.

Martín García 346 3er. Piso de la Ciudad de Buenos Aires. La

LA NO PRESENTACIÓN DE LAS MUESTRAS EN LOS TÉRMINOS AQUÍ

ESTABLECIDOS GENERA EL DESCARTE AUTOMATICO DE LA OFERTA.

Art. 31.- COMISIÓN DE EVALUACIÓN.

La Comisión de Evaluación de Ofertas emitirá un dictamen en el plazo previsto a tal fin en

la Ley N° 2095 en su texto consolidado por Ley N° 5454, su Decreto Reglamentario N°

95/GCBA/14 y sus modificatorios, el cual no tendrá carácter vinculante y proporcionará a

la autoridad competente los fundamentos para el dictado del acto administrativo de

adjudicación con el cual se concluirá el procedimiento licitatorio.

Art. 32.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA.

Para la evaluación de las ofertas, la Comisión de Evaluación podrá requerir de los

oferentes, la información complementaria que estime necesaria para el cumplimiento de

su cometido sin que ello afecte el derecho de igualdad entre ellos, ni altere los términos

de las ofertas presentadas.

Art. 33.- RECHAZO.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reserva el derecho de revocar el

llamado licitatorio o de rechazar la totalidad de las ofertas presentadas con anterioridad al PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 19 de 29

Page 23: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

20

perfeccionamiento del contrato, sin que dicha decisión otorgue derecho alguno a los

oferentes para formular y/o efectuar reclamo alguno.

Art. 34.- DE LA PREADJUDICACIÓN.

Una vez finalizada la etapa de evaluación de ofertas se procederá a la preadjudicación.

Resultando preadjudicado un único oferente que será aquel cuya cotización cumpla con

las condiciones fijadas en los pliegos y resulte la más conveniente para el Gobierno de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires en virtud de la calidad, precios, idoneidad y demás

condiciones requeridas para la prestación del servicio licitado.

No serán rechazadas las ofertas que contengan defectos de forma que no afecten la

esencia de las mismas ni impidan su exacta comparación con las demás ofertas.

El anuncio de la preadjudicación será publicado conforme a lo dispuesto por el Artículo 19

del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales.

Art. 35.- IMPUGNACIÓN A LA PREADJUDICACIÓN.

De conformidad con lo previsto en el Artículo 20º inciso b) del Pliego Único de Bases y

Condiciones Generales, los oferentes tendrán un plazo de tres (3) días para formular

impugnaciones, contados desde el vencimiento del término fijado para los anuncios de la

preadjudicación en un todo de acuerdo con el Art. 21º del Pliego Único de Bases y

Condiciones Generales.

Dado este supuesto, se resolverá conforme lo dispuesto en el Pliego Único de Bases y

Condiciones Generales en su Art. 20º, inciso b) párrafo 2º, dando de esa manera previa

intervención de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires.

Deberán ser presentadas por el portal BAC y en la sede de la Gerencia Operativa de

Compras y Contrataciones dependiente de la Dirección General Técnica Administrativa y

Legal del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, dentro del plazo fijado a tal efecto.

A tal efecto se deberá acompañar fotocopia y original de la boleta de depósito

correspondiente a la garantía de impugnación a la preselección conforme lo previsto en el

art. 17.1 inciso e) del PBCG y en las formas previstas por el artículo 17.2 del mismo pliego

caso contrario, no será considerada impugnación.

Art. 36.- ADJUDICACIÓN. PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 20 de 29

Page 24: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

21

Vencido el plazo establecido para formular impugnaciones a la preadjudicación, el GCBA

resolverá en forma fundada la adjudicación, previa intervención de la Procuración General

de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Art. 11° Ley N° 1218 texto consolidado por la

Ley 5454). Si se hubieren formulado impugnaciones contra la preadjudicación, éstas

serán resueltas previa intervención de la Procuración General de la Ciudad de Buenos

Aires, en los términos de lo establecido por la Ley Nº 1218 texto consolidado por la Ley

5454,, , en el mismo acto que disponga la adjudicación, notificando dicho acto a todos los

oferentes fehacientemente a través de BAC, publicándolo, asimismo, en el Boletín Oficial

de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la página Web del Gobierno de la Ciudad y

en el portal www.buenosairescompras.gob.ar. Los recursos contra la adjudicación,

tramitarán por expediente separado formado por las copias pertinentes, sin interrumpir la

ulterior tramitación del expediente principal, de conformidad con lo prescripto por la Ley de

Procedimientos Administrativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La autoridad

competente resolverá los recursos administrativos previo dictamen de la Procuración

General de la Ciudad de Buenos Aires.

Art. 37.- LICITACIÓN PÚBLICA FRACASADA.

En caso de que se considere que los oferentes no reúnan las condiciones y requisitos

mínimos que resulten indispensables para ser adjudicatarios del presente procedimiento,

la Licitación será declarada fracasada sin que ello otorgue derecho a reclamación alguna

por parte de los oferentes.

EJECUCIÓN DEL CONTRATO

Art. 38.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.

Son obligaciones del contratista:

a) Ejecutar las obligaciones contraídas por el presente contrato con el debido cuidado y

diligencia.

b) Respetar y acatar la Legislación y la Normativa vigentes en el GCBA.

c) Cumplir en tiempo y forma con lo previsto en el Pliego de Bases y Condiciones

Generales, en el presente Pliego de Cláusulas Particulares y en el de Especificaciones

Técnicas.

d) Cumplir en término con la provisión de los bienes, y en el plazo de ejecución del PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 21 de 29

Page 25: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

22

contrato establecido en el Pliego de Bases Particulares.

e) Aquellas establecidas en la Ley N° 2.095 texto consolidado por la Ley 5454.

Art. 39.- OBLIGACIONES DEL GCBA.

Son obligaciones del GCBA durante la ejecución del contrato:

a) Recibir los bienes licitados.

b) Pagar en tiempo y forma las obligaciones a su cargo, y que surjan exclusivamente

del contrato.

c) Designar expresamente al área del GCBA receptora de las informaciones

proporcionadas por el contratista.

Art. 40.- INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL CONTRATISTA.

El incumplimiento en término de las obligaciones contractuales coloca al contratista en

estado de mora automática sin necesidad de interpelación y/o constitución, y por lo tanto,

sujeta a la aplicación de las penalidades y/o sanciones establecidas en el presente Pliego.

Art. 41.- RESCISIÓN POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATISTA.

Vencido el plazo de entrega de las unidades, sin que hayan sido entregadas de

conformidad con las estipulaciones del presente Pliego, el GCBA podrá rescindir el

Contrato de pleno derecho con pérdida de las garantías correspondientes sin necesidad

de interpelación judicial o extrajudicial, debiendo luego el organismo licitante proceder al

dictado de la declaración formal de rescisión.

El GCBA, en caso de la rescisión contractual estipulada en el presente artículo, se reserva

la facultad de adjudicar a la segunda oferta más conveniente.

Art. 42.- SANCIONES Y PENALIDADES.

El contratista puede ser pasible de las siguientes penalidades:

a) Multa por incumplimiento de las obligaciones contractuales

b) Pérdida de la garantía de cumplimiento del contrato.

c) Rescisión del contrato por culpa del contratista.

d) Aquellas penalidades establecidas en la Ley N° 2.095 en su texto consolidado por Ley

N° 5454 y su Decreto Reglamentario N° 95/14 modificado por los Decretos PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 22 de 29

Page 26: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

23

114*GCABA/16 y Decreto 411/GCABA/16.

La aplicación de las penalidades es facultad de la Autoridad de Aplicación, aún cuando al

tiempo de su materialización el contrato se encontrara extinguido.

Art. 43.- PÉRDIDA DE GARANTÍA DE MANTENIENTO DE OFERTA.

Si el contratista no integrara la garantía de cumplimiento del contrato dentro del plazo

establecido en la reglamentación, se lo intimará en forma fehaciente. Vencido el plazo

otorgado en la intimación sin que se haya cumplimentado tal obligación, se le rescindirá el

contrato con la pérdida de la garantía de mantenimiento de oferta o de un monto

equivalente a la garantía de cumplimiento del contrato.

La pérdida de dicha garantía habrá de operar sin perjuicio del cargo que se le formule al

contratista por los daños y perjuicios que le cause a la Administración la conducta por ella

asumida.

Art. 44.- MODALIDAD DE PAGO.

El pago será efectuado de acuerdo a las disposiciones contenidas en los Artículos 26, 27,

28, 29, 30 y 31 del Pliego Único de Bases y Condiciones Generales.

Art. 45.- REDETERMINACION DE PRECIOS.

Provisión y Colocación de Equipamiento en Centros Comerciales a Cielo Abierto y

Entornos de Hospitales

Art. 46.- SEGUROS.

COMUNA

SERVI CI O

I TEM DESCRI PCI ON DE LOS TRABAJOS I NCI DENCI A I NDI CES ASOCI ADOS

1 TAREAS PRELI MI NARES 1 ,05% Cua dr o 8 .1 .1 .2 I CC- Otr os Tr a ba j os y Ga stos

2 ALBAÑI LERÍ A 10 ,29%I ndice de los com pone nte s incluidos e n e l

De cr e to 1 2 9 5 / 2 0 0 2 . Ar t 1 5 , I te m b) de l Ane x o

3 REJAS Y HERRERÍ A 56 ,66%Cua dr o 8 .1 .1 .2 I CC - Ca r pinte r ía Me tá lica y

He r r e r r ía

4 MANO DE OBRA 25 ,00%I ndice de la Dir e cción de Esta díst ica s

de pe ndie nte de pe ndie nte de la AGI P de l GCABA

5 GASTOS GENERALES 5 ,00% I ndice de los com pone nte s incluidos e n e l De cr e to 1 2 9 5 / 2 0 0 2 . Ar t 1 5 , I te m p) de l Ane x o

6 TASA FI NANCI ERA 2 ,00% T.N.A. de l B.N.A.

100 ,00%

Prov isión y Colocación de Equipam iento en Cent ros Com ercia les a Cie lo Abie rto y Entornos de Hospita les

Est ructura de Ponderación

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 23 de 29

Page 27: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

24

a) Generalidades

El Adjudicatario deberá contratar los seguros que se detallan en el presente artículo y

acreditar la constitución de los mismos y su vigencia durante todo el periodo contractual,

mediante la presentación de copias de sus respectivas pólizas y comprobantes de pago

del premio, excepto para el supuesto de la cobertura de daño ambiental, la cual se

acreditará mediante presentación del original en la Dirección General de Seguros

conforme la Resolución Nº 2780/MHGC/10.

Asimismo es de señalar que, deberán acreditarse las coberturas, como mínimo una vez

por año o cada vez que modifique y/o cambie de compañía aseguradora, siempre con

previa autorización del GCABA, o cada vez que el GCABA lo solicite, se presentarán

copias de las pólizas y de sus comprobantes de pago del premio.

La contratación de los seguros que aquí se refiere es independiente de aquellos otros que

le sean legalmente exigibles al Adjudicatario por su actividad a fin de brindar cobertura a

los posibles daños que afecten a terceros, como consecuencia de otras cuestiones

atinentes a su actividad.

El Adjudicatario deberá mantener actualizadas todas las pólizas de los seguros exigidos

con antelación no menor a cuarenta y ocho (48) horas a que opere la fecha de

vencimiento de las mismas, que deberán tener vigencia hasta la efectiva finalización de

los trabajos encomendados conforme el contrato y/o contratos celebrados, incluidas las

posibles prórrogas.

Si durante la prestación de la ejecución contractual se produjera el vencimiento de las

pólizas, el Adjudicatario estará obligado a constituir nuevos seguros hasta la finalización

efectiva de la relación contractual, con una antelación no menos de cuarenta y ocho (48)

horas a que opere la fecha de vencimiento de las mismas. La no actualización de las

pólizas dará lugar a las sanciones que por ello correspondan, de acuerdo a las

convenciones contractuales.

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 24 de 29

Page 28: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

25

El adjudicatario será el único responsable de los perjuicios que ocasionare la

inobservancia de los seguros exigidos en el presente Pliego, en las formas y con la

vigencia estipulada, quedando el GCABA exento de toda responsabilidad respecto de

cualquier siniestro que se produjera en este caso.

Queda entendido que, sin perjuicio de su responsabilidad general por los siniestros que

pudieran ocurrir durante los trabajos contratados, el Contratista asume el importe de las

franquicias obligatorias impuestas por las Compañías Aseguradoras.

Quedará a criterio del GCABA conforme los trabajos a efectuar objeto de la presente

contratación la inclusión/incorporación/exclusión de cláusulas de cobertura, medida de la

prestación y modificación de sumas aseguradas, durante la vigencia de las pólizas

contratadas por el adjudicatario.

b) De las compañías aseguradoras.

Las coberturas de seguros deberán ser contratadas en una empresa aseguradora

habilitada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, que al menos cuente con un

Patrimonio Neto superior a los $ 500.000.000 (pesos quinientos millones), de acuerdo al

último balance anual presentado ante la citada Superintendencia y publicado por la

misma.

Deberán también acreditar una calificación establecida por una calificadora de Riesgo

autorizada a operar en la República Argentina.

Lo antedicho y enumerado no será requerido en los supuestos de coberturas del ramo

Riesgos del Trabajo, Daño Ambiental de Incidencia Colectiva y/ó Caución (Garantías de

cumplimiento).

c) De los seguros en particular.

1) Laborales:

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 25 de 29

Page 29: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

26

Los exigidos por las leyes laborales vigentes para proteger al personal en relación de

dependencia, mediante seguro suscripto con una Aseguradora de Riesgo del Trabajo

(ART) autorizada para brindar ese tipo de cobertura, incluyendo específicamente las

contingencias derivadas de los accidentes de trabajo, de muerte, invalidez total o parcial.

Seguro de Riesgos del Trabajo

En el supuesto de la cobertura de riesgos de trabajo, para trabajadores en relación de

dependencia:

- Se deberá acompañar junto con la póliza, certificados de cobertura de los trabajadores,

en los cuales se detalle el siguiente texto:

Por la presente, la A.R.T, renuncia en forma expresa a reclamar o iniciar toda acción de

repetición o de regreso contra el Gobierno de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires,

sus funcionarios y/ó empleados, sea con fundamento en el art. 39 ap. 5 de la Ley 24.557,

o en cualquier otra norma jurídica, con motivo de las prestaciones en especie o dinerarias

que se vea obligada a abonar, contratar u otorgar al personal dependiente o ex

dependiente del Adjudicatario/Contratista, amparados por la cobertura del contrato de

afiliación N° XXXX, por acciones del trabajo o enfermedades profesionales, ocurridos o

contraídas por el hecho o en ocasión de trabajo.

2) Seguro de Accidentes Personales (en caso de corresponder)

En el supuesto de la cobertura de Seguro de Accidentes Personales, para quienes

prestan servicios bajo las distintas modalidades de contratación y no revistan relación de

dependencia:

-Se deberá acompañar junto con la póliza, certificados de cobertura de los trabajadores,

en los cuales se detalle el siguiente texto:

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 26 de 29

Page 30: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

27

Por la presente, la “Aseguradora”, renuncia en forma expresa a reclamar o iniciar toda

acción de repetición o de regreso contra el Gobierno de la Ciudad de Autónoma de

Buenos Aires, sus funcionarios y/ ó empleados, con motivo de las prestaciones en

especie o dinerarias que se vea obligada a abonar, contratar u otorgar a los prestadores

de servicios que haya contratado el Adjudicatario/Contratista, amparados por la póliza N°

XXXX y por acciones ocurridas o contraídas por el hecho o en ocasión de trabajo.

Las condiciones de cobertura mínimas serán las siguientes:

Seguro de Accidentes Personales:

La aseguradora se obligará a indemnizar a los asegurados, ante el fallecimiento

accidental e invalidez total y/o parcial permanente derivados de accidentes acaecidos,

como así también en concepto de las erogaciones en que se incurran por asistencia

médica y/o farmacéutica según topes indemnizatorios determinados en póliza.

Alcance de las coberturas: Jornada de servicio incluyendo cobertura in-itinere.

Sumas a Asegurar (Monto Mínimo):

· Muerte: Pesos Cuatrocientos Mil ($ 400.000)

. Invalidez Total y/o parcial permanente por accidente: Pesos Cuatrocientos Mil ($

400.000)

· Asistencia Médico Farmacéutica (AMF): Pesos Quince mil ($ 15.000).

3) Responsabilidad Civil.

El adjudicatario deberá amparar todos los daños que se ocasionen a personas o cosas de

terceros y/o del GCABA, como consecuencia, directa o indirecta de la prestación del

objeto de la presente Licitación, por un monto mínimo de suma asegurada de pesos tres

millones ($ 3.000.000).

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 27 de 29

Page 31: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

28

A continuación se detalla un listado enunciativo y no taxativo de adicionales de cobertura

sugeridos:

a) Derrumbe.

b) Caída de Objetos.

c) Incendio y/o Explosión

d) carga y descarga de materiales.

e) abertura de zanjas

La cobertura incluirá los daños que se ocasionen por el uso y desplazamiento de los

automotores o maquinarias y equipos viales afectadas a los servicios contratados y/o los

que provoquen o involucren a la carga transportada, así como aquellos que sean

ocasionados por el personal a su cargo y/ó subcontratado.

También estarán cubiertos por estas pólizas los eventos producidos como consecuencia

de cualquier accidente que se produzca como consecuencia directa o indirecta de los

trabajos en ejecución.

Estarán incluidos dentro de la cobertura los accidentes ocasionados en restos de viejas

instalaciones que con motivo de la prestación contratada puedan existir y deban ser

removidos y retirados por las Contratistas.

En caso de que el monto de la póliza no alcanzare a cubrir los daños provocados, la

diferencia resultante es asumida por el contratista.

Las pólizas deberán contener:

- Un endoso sin restricción de ninguna especie o naturaleza a favor del GCABA

- Una clausula por medio de la cual la adjudicataria se compromete a comunicar

fehacientemente al

GCABA con treinta (30) días de anticipación de cualquier cambio en las condiciones de la

póliza, o de la cancelación y/o vencimiento de la misma y/o de reducciones en los montos

de las coberturas. PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 28 de 29

Page 32: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Gobi erno de l a Ci udad Autónoma de Buenos Ai res

29

4) Seguro Técnico Equipamiento/Maquinaria:

El adjudicatario deberá cubrir sus máquinas y equipos a partir del momento en que se

encuentra efectuando la obra objeto de la presente contratación.

Cobertura General:

Cobertura contra pérdidas y/o daños materiales externos, siempre que tales pérdidas y/o

daños se produzcan en forma accidental, súbita e imprevista y que se haga necesaria una

reparación y/o reposición. Cobertura Básica:

Daños totales por Incendio, Accidente, Robo y/o Hurto, a prorrata hasta el valor individual

de cada equipo.

Cobertura Adicional:

Responsabilidad Civil por lesiones y/o muerte y daños materiales a cosas de terceros

hasta el valor del equipo, con un mínimo de pesos cien mil ($ 100.000).

5) Seguro de Daño Ambiental de Incidencia Colectiva: (De corresponder)

El adjudicatario deberá contratar la póliza de Seguro por Daño Ambiental emitidas a

efectos de cumplir las exigencias del art. 22º de la Ley General del Ambiente N° 25.675.

Asimismo dicha póliza deberá remitirse en original ante la Dirección General de Seguros,

de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Conjunta N° 2/SSFIN-APRA/15 y

Resolución Nº2780/MHGC/10.

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

página 29 de 29

Page 33: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina

Hoja Adicional de FirmasPliego

Número:

Buenos Aires,

Referencia: PCP - Provisión y colocación de equipamiento en CCA y entorno de Hospitales

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 29 pagina/s.

PLIEG-2016-23245965- -DGRU

Jueves 13 de Octubre de 2016

Digitally signed by Comunicaciones OficialesDN: cn=Comunicaciones OficialesDate: 2016.10.13 12:59:49 -03'00'

JUAN VACAS

Director General

D.G. REGENERACION URBANA (SSUEP)

Digitally signed by Comunicaciones OficialesDN: cn=Comunicaciones OficialesDate: 2016.10.13 12:59:49 -03'00'

Page 34: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S

"2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República

Argentina”

DIRECCION GENERAL DE REGENERACION URBANA

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO

PPLLIIEEGGOO DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONNEESS TTÉÉCCNNIICCAASS

PPAARRTTIICCUULLAARREESS

SSEERRVVIICCIIOO DDEE PPRROOVVIISSIIÓÓNN YY CCOOLLOOCCAACCIIÓÓNN DDEE EEQQUUIIPPAAMMIIEENNTTOO EENN CCEENNTTRROOSS CCOOMMEERRCCIIAALLEESS AA CCIIEELLOO AABBIIEERRTTOO YY EENNTTOORRNNOOSS

DDEE HHOOSSPPIITTAALLEESS

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 1 de 17

Page 35: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S

"2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República

Argentina”

DIRECCION GENERAL DE REGENERACION URBANA

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO

INDICE

4.0 GENERALIDADES 4.0.1 MEMORIA DESCRIPTIVA 4.0.1.1 LOCALIZACIÓN 4.0.1.2 OBJETIVOS 4.0.1.3 CARACTERÍSTICAS DE LA PROPUESTA 4.0.1.4 BENEFICIARIOS 4.0.1.5 TERMINOLOGÍA

4.0.2 CLAUSULAS GENERALES 4.0.2.1 ALCANCE DEL PLIEGO

4.1 TRABAJOS PRELIMINARES 4.1.1 PLOTEOS EN VALLADOS SOBRE LONA VINÍLICA SEGÚN PLIEGO 4.1.2 VALLADO DE SEGURIDAD 4.2 BALDOSAS 4.2.1 PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE LOSETAS GRANÍTICAS 40x40cm, PARA REPARACIONES,

SIMIL EXISTENTE (INCLUYE RETIRO DE SOLADO EXISTENTE) 4.2.2 PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE BALDOSAS DE CEMENTO 40X40CM COLOR GRIS PRE

PIGMENTADO EN NEGRO CON PROTECTOR DE SUPERFICIE, CON RELIEVE SEGÚN DISEÑO CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO

4.2.3 PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE BALDOSAS DE CEMENTO 80X40CM COLOR GRIS PRE PIGMENTADO EN NEGRO CON PROTECTOR DE SUPERFICIE, CON RELIEVE SEGÚN DISEÑO CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO

4.2.4 DEMOLICIÓN Y REPARACION DE CONTRAPISO (INCLUYE RETIRO DE EXCEDENTES) 4.2.5 JUNTAS DE DILATACIÓN 4.5 HERRERIA 4.5.1 PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE CARTELES DE CHAPA 1630X887CM CALADOS Y PINTADOS ANEXOS Anexo I / P-PR 01 Herrería – Conjunto 1:25/1:10

Anexo II / P-PR 02 Herrería – Despiece 1:25/1:10

Anexo III / P-PR 03 Herrería – Estructura 1:25/1:10

Anexo IV / P-PR 04 Herrería – Abrazadera 1:25/1:10

Anexo V / P-PR 05 Herrería – Bandeja frontal 1 1:25/1:10

Anexo VI / P-PR 06 Herrería – Bandeja medio 1 1:25/1:10

Anexo VII / P-PR 07 Herrería – Bandeja central 1:25/1:10

Anexo VIII / P-PR 08 Herrería – Bandeja medio 2 1:25/1:10

Anexo IX / P-PR 09 Herrería – Bandeja frontal 2 1:25/1:10

Anexo X / P-PR 10 Solado – Esquema de colocación y detalle 1:25/1:10

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 2 de 17

Page 36: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S

"2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República

Argentina”

DIRECCION GENERAL DE REGENERACION URBANA

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO

4.0 GENERALIDADES 4.0.1 MEMORIA DESCRIPTIVA – SERVICIO DE PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE EQUIPAMIENTO

EN CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO Y ENTORNOS DE HOSPITALES El equipamiento proyectado está destinado a aquellas calles/ avenidas y entornos de Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires donde se han realizado intervenciones de Puesta en Valor y Regeneración Urbana, que incluyen renovación de veredas, refuerzo de iluminación e incorporación de arbolado y equipamiento, entre otras. Se propone la incorporación de señalética específica que unifique y revalorice la imagen de cada uno de estos sectores, ordenando y potenciando las actividades que allí se desarrollan. 4.0.1.1 LOCALIZACIÓN Las intervenciones se realizarán en los siguientes tramos de calles y avenidas: Av. Santa Fe (entre Esmeralda y Av. Pueyrredón), Av. Entre Ríos / Av. Callao (entre Av. Corrientes y Av. Garay), Av. Corrientes (entre Av. Leandro N. Alem y Av. Callao), Av. Álvarez Jonte (entre Joaquín V. González y Lope de Vega), Av. Lope de Vega (entre Tinogasta y Gral. Paz), Av. Avellaneda (entre Nazca y Bahía Blanca), Av. Gaona (entre Donato Alvarez y Argerich), Av. San Juan (entre Colombres y Virrey Liniers), Av. Córdoba (entre Av. Leandro N. Alem y Av. Callao), Av. Boedo (entre Independencia y Constitución), Pedro Goyena (entre Av. La Plata y Videla), Av. Caseros (entre Av. Jujuy y 24 de Noviembre), Av. La Plata (entre Chaco y Av. Rivadavia), La Rioja (entre Av. Caseros y Av. Brasil), Av. Belgrano (entre Dean Funes y Av. Entre Ríos), Av. Triunvirato (entre La Pampa y Monroe) Av. Álvarez Thomas (entre Elcano y Av. Los Incas), Arenales (entre Cerrito y Montevideo), Av. Cabildo (entre Virrey del Pino y Roosvelt). Y en los entornos de los siguientes Hospitales: Hospital General de Agudos “Parmenio Piñero” (Av. Varela 1301) Hospital General de Agudos “Dr. Ignacio Pirovano” (Monroe 3555) Hospital de Gastroenterología “Dr. Carlos Bonorino Udaondo” (Av. Caseros 2061) Hospital de Enfermedades Infecciosas “Dr. Francisco Javier Muñiz” (Uspallata 2272) Hospital de Pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan” (Combate de los Pozos 1881) Hospital Británico de Buenos Aires (Pedriel 74) Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez (Dr. Juan F. Aranguren 2701) 4.0.1.2 OBJETIVOS Desde el Gobierno de la Ciudad se ha decidido continuar con el plan de puesta en valor del espacio público sobre 19 ejes comerciales de la ciudad y los entornos de 7 hospitales. 4.0.1.3 CARACTERÍSTICAS DE LA PROPUESTA La intervención consiste en la renovación y puesta en valor 19 ejes comerciales de la ciudad de Buenos Aires y los entornos de 7 Hospitales, donde se han realizado intervenciones de Puesta en Valor y Regeneración Urbana, que incluyen renovación de veredas, refuerzo de iluminación e incorporación de arbolado y equipamiento, entre otras. Se propone la incorporación de señalética específica que los identifique, instalando cartelería específica en postes viales existentes y colocando baldosas especialmente diseñadas en esquinas /cruces peatonales. 4.0.1.4 BENEFICIARIOS Esta propuesta busca beneficiar tanto a los residentes como a todas aquellas personas que desarrollan su actividad cotidiana, comercial, cultural y comunitaria, en estos centros comerciales y entornos de hospitales, generándose para ellas un lugar más amigable y atractivo.

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 3 de 17

Page 37: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S

"2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República

Argentina”

DIRECCION GENERAL DE REGENERACION URBANA

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO

4.0.1.5 TERMINOLOGÍA DGRU significa Dirección General de Regeneración Urbana. DGORU significa Dirección General de Obras de Regeneración Urbana PCG significa Pliego de Condiciones Generales. PCP significa Pliego de Condiciones Particulares. PETG significa Pliego de Especificaciones Técnicas Generales. PETP significa Pliego de Especificaciones Técnicas Particulares. CEGCBA significa Código de Edificación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. GCABA significa Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 4.0.2 CLAUSULAS GENERALES 4.0.2.1 ALCANCE DEL PLIEGO El Pliego de Especificaciones Técnicas Particulares tiene como finalidad dar el lineamiento de las especificaciones de aplicación para las tareas que integren los servicios a proveerse, motivo de la presente Contratación, completando las indicaciones del Pliego de Especificaciones Técnicas, el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y lo Planos. El detalle de los artículos del presente Pliego de Especificaciones Técnicas Particulares de aplicación en esta prestación de servicios es indicativo y, durante el proceso de Licitación, el articulado de aplicación podrá ser ampliado, corregido y/o modificado según las consultas que se realicen. Queda, por lo tanto, totalmente aclarado que el detalle aquí suministrado tiene por objeto facilitar la lectura e interpretación del mismo, a los efectos de la presentación de la oferta y la posterior prestación del servicio, y no dará lugar a reclamo de ningún tipo en concepto de adicionales por omisión y/o divergencia de interpretación. Se estipulan las condiciones y relación en que debe desenvolverse La Empresa Proveedora del Servicio en lo que se refiere a la realización y marcha de los trabajos que aquí se especifican y a las instrucciones, supervisión y/o aprobación que deba requerir al Representante de la DGRU para su correcta ejecución. 4.1 TRABAJOS PRELIMINARES 4.1.1 PLOTEOS EN VALLADOS SOBRE LONA VINÍLICA SEGÚN PLIEGO Deberán incluirse en los vallados de seguridad, por eje comercial, 3 lonas vinílicas ploteadas con diseño especial a proveer por el Representante de la DGORU, base color amarillo, tensada sobre un bastidor metálico liviano que se adosará a los vallados de seguridad. La lona deberá ser ejecutada de tejido de poliéster recubierto con PVC y de un espesor entre 350 y 500 micrones. Serán ubicados en los sectores afectados y trasladados conjuntamente con los vallados en las diversas etapas de la intervención, teniendo en cuenta que deberán conservarse en buen estado y reponerse si así no lo fuera, a criterio e indicación del Representante de la DGORU. 4.1.2 VALLADO DE SEGURIDAD En los casos que el representante de la DGORU lo indique, deberá disponerse un vallado en la zona donde se realicen tareas. El mismo será de madera y de altura no mayor a dos metros. 4.2 BALDOSAS 4.2.1 PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE LOSETAS GRANÍTICAS 40X40CM– PARA

REPARACIONES, SIMIL EXISTENTE Según indicación del representante de la DGORU, se repararán sectores de vereda que puedan resultar dañados durante la colocación de las baldosas de cemento con relieve según diseño centros comerciales a cielo abierto (artículos 4.2.2 y 4.2.3 del presente pliego). Se colocarán losetas graníticas de 40x40cm de lado y 3,3cm. de espesor, tipo Blangino o calidad superior, símil a las existentes. Su colocación respetará los niveles de vereda existentes, debiendo además verificar que el contrapiso se encuentre en buen estado; de lo contrario se procederá a su reparación según lo indicado en el artículo 4.2.4 del presente Pliego. Se colocará pastina en las juntas, nunca sobre las baldosas. Será obligación de La Empresa Proveedora del servicio previo inicio de cualquier trabajo, presentar ante el Representante de la DGORU piezas de solado a fin de proceder a la elección de color y tonalidad correspondiente. Las baldosas deberán corresponderse en su totalidad a una misma marca y partida.

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 4 de 17

Page 38: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S

"2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República

Argentina”

DIRECCION GENERAL DE REGENERACION URBANA

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO

Se fabricarán con cemento de 1ra.calidad y estarán compuestas por 2(dos) capas vibradas y prensadas. El material se entregará pulido fino en fábrica. El cuidado y acabado final de estos solados estará a cargo de La Empresa Proveedora del Servicio hasta la entrega final de los trabajos, debiendo reponer toda pieza en que se produzca rotura, mancha o tenga algún defecto. En caso de que el Representante de la DGORU determine que la terminación no se ajusta a los requerimientos, puede encomendar el reemplazo del solado sin representar adicional para La Empresa Proveedora del Servicio. 4.2.2 PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE BALDOSAS DE CEMENTO 40X40CM COLOR GRIS PRE

PIGMENTADO EN NEGRO CON PROTECTOR DE SUPERFICIE, CON RELIEVE SEGÚN DISEÑO CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO

Se removerán sectores de piso existentes y se colocarán baldosas de cemento de 40x40cm de lados y 3,5cm. de espesor, con inscripción en relieve según diseño centros comerciales a cielo abierto ANEXO X, color gris pre pigmentado en negro con protector de superficie, de primera calidad en todas las esquinas de los Centros Comerciales a Cielo Abierto según ANEXO X Su colocación respetará los niveles de vereda existentes, debiendo además verificar que el contrapiso se encuentre en buen estado; de lo contrario se procederá a su reparación según lo indicado en el artículo 4.2.4 del presente Pliego. Las baldosas no podrán cortarse, en caso de ser necesario realizar ajustes estos se materializarán en cemento alisado. Se colocará pastina en las juntas, nunca sobre las baldosas. Será obligación de La Empresa Proveedora del Servicio previo inicio de cualquier trabajo, presentar ante el Representante de la DGORU piezas de solado a fin de proceder a la aprobación del diseño y color correspondiente. Las baldosas deberán corresponderse en su totalidad a una misma marca y partida. Se fabricarán con cemento de 1ra.calidad y estarán compuestas por 2(dos) capas vibradas y prensadas. El material se entregará pulido fino en fábrica. El cuidado y acabado final de estos solados estará a cargo de La Empresa Proveedora del Servicio hasta la entrega final de los trabajos, debiendo reponer toda pieza en que se produzca rotura, mancha o tenga algún defecto. En caso de que el Representante de la DGORU determine que la terminación no se ajusta a los requerimientos, puede encomendar el reemplazo del solado sin representar adicional para la Empresa proveedora de servicios. 4.2.3 PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE BALDOSAS DE CEMENTO 80X40CM COLOR GRIS PRE

PIGMENTADO EN NEGRO CON PROTECTOR DE SUPERFICIE, CON RELIEVE SEGÚN DISEÑO CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO

Se removerán sectores de piso existentes y se colocarán baldosas de cemento de 80x40cm de lados y 3,5cm. de espesor, con inscripción en relieve según diseño centros comerciales a cielo abierto ANEXO X, en color gris pre pigmentado en negro con protector de superficie de primera calidad, en todas las esquinas de los Centros Comerciales a Cielo Abierto definidos en el presente pliego según ANEXO X. Su colocación respetará los niveles de vereda existentes, debiendo además verificar que el contrapiso se encuentre en buen estado; de lo contrario se procederá a su reparación según lo indicado en el artículo 4.2.4 del presente Pliego. Las baldosas no podrán cortarse, en caso de ser necesario realizar ajustes estos se materializarán en cemento alisado. Se colocará pastina en las juntas, nunca sobre las baldosas. Será obligación de la Empresa Proveedora del Servicio previo inicio de cualquier trabajo, presentar ante el Representante de la DGORU piezas de solado a fin de proceder a la elección de color y tonalidad correspondiente. Las baldosas deberán corresponderse en su totalidad a una misma marca y partida. Se fabricarán con cemento de 1ra.calidad y estarán compuestas por 2(dos) capas vibradas y prensadas. El material se entregará pulido fino en fábrica. El cuidado y acabado final de estos solados estará a cargo de la Empresa Proveedora del Servicio hasta la entrega final de los trabajos, debiendo reponer toda pieza en que se produzca rotura, mancha o tenga algún defecto. En caso de que el Representante de la DGORU determine que la terminación no se ajusta a los requerimientos, puede encomendar el reemplazo del solado sin representar adicional para La Empresa Proveedora del Servicio. 4.2.4 DEMOLICIÓN Y REPARACION DE CONTRAPISO (INCLUYE RETIRO DE EXCEDENTES)

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 5 de 17

Page 39: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S

"2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República

Argentina”

DIRECCION GENERAL DE REGENERACION URBANA

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO

En caso de producirse daños en el contrapiso al retirar el solado existente, en caso de verficar que el mismo no se encuentra en buen estado, o bien si el Representante de la DGORU lo considera necesario, La Empresa Proveedora del Servicio procederá a la demolición y reparación del mismo. El espesor del contrapiso deberá ser indefectiblemente de 12cm, de Hormigón Armado H17 con malla Q92 y suelocemento, con junta de dilatación. La Empresa Proveedora del Servicio procederá, en consecuencia, a verificar el espesor de carpeta asfáltica y/o pavimento de hormigón, y los gálibos y pendientes correspondientes. La Empresa Proveedora del Servicio deberá realizar los trabajos dentro de las normas técnicas de práctica y de acuerdo a las instrucciones que le imparta el Representante de la DGORU. Cumplirá con todas las ordenanzas y reglamentos en vigor tanto municipales como policiales y se hará directamente responsable por toda infracción efectuada durante y después de la ejecución de los trabajos. A fin de evitar inconvenientes en el tránsito, durante las maniobras de entrada y salida de vehículos de carga, mantendrá personal de vigilancia, el que además estará obligado a efectuar la limpieza periódica de escombros u otros elementos en veredas y calles. La Empresa Proveedora del Servicio deberá retirar fuera del ámbito de la intervención todos los materiales provenientes de la demolición a su exclusiva cuenta y cargo, debiendo considerarlo en su oferta. Todos los materiales recuperables, a juicio del Representante de la DGORU, provenientes de dicha demolición, quedarán a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; y se cargarán sobre camiones con personal cargo de la Empresa Proveedora del Servicio y serán trasladados y depositados dentro de la Capital Federal donde el Representante de la DGORU lo indique. NOTA: La Empresa Proveedora del Servicio tendrá a su cargo la verificación de niveles y tapadas existentes. Se considerarán las especificaciones generales de este capítulo, según planos generales y de detalle, bajo la supervisión del Representante de la DGORU. 4.2.5 JUNTAS DE DILATACIÓN Deberán dejarse las juntas de dilatación que el Representante de la DGORU juzgue necesarias, con el objeto de evitar roturas por contracción y dilatación del material. Se realizarán juntas de dilatación y juntas de trabajo en los encuentros del solado de baldosas cementicias con otros tipos de solados, cordones de veredas y/o cambios de niveles y/o en aquellos lugares que así lo indique el representante de la DGORU. Las juntas de dilatación del solado deberán ser planteadas por la Empresa proveedora de servicios y deberán estar convenientemente selladas y sujetas a aprobación del representante de la DGORU. Las mismas serán preconformadas del tipo nódulo o equivalente y tendrán 1cm de espesor. 4.3 HERRERIA 4.3.1 PROVISIÓN, TRASLADO Y COLOCACIÓN DE CARTELES DE CHAPA 1630X887CM

CALADOS Y PINTADOS Se colocarán carteles diseñados por la DGRU, según ANEXO I, en los Centros Comerciales a Cielo Abierto y Entornos de Hospitales. Cada cartel estará formado por 4 láminas de chapa de 1,2mm.de espesor pintadas por cataforesis y dobladas según ANEXOS II a IX, sujetas por un caño estructural de sección rectangular de 2mm de espesor anclado a la columna mediante abrazaderas. El diseño del calado y el color de la pintura variarán de acuerdo a la Avenida u Hospital en los que sean instalados y serán indicados oportunamente por el Representante de la DGRU. Los carteles se fijaran a postes viales existentes a una altura de 3,50mts por medio de abrazaderas compuestas de dos planchuelas metálicas (espesor según cálculo estructural presentado por la Empresa Proveedora de Servicios) semicirculares unidas en sus extremos y a la estructura por bulones y tuercas. Se deberá garantizar la correcta sujeción y anclaje de estos elementos a fin de evitar riesgos de desprendimiento y caída. Será obligación La Empresa Proveedora del Servicio previo inicio de cualquier trabajo, presentar al Representante de la DGRU piezas de muestra a fin de proceder a la aprobación de colores y calados correspondientes.

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 6 de 17

Page 40: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

01CONJUNTO

18/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

A

A

B

B

1630

204

C

E

CORTE A-A

F

CORTE B-B

DETALLE C

ESCALA 1 : 2

DETALLE E

ESCALA 1 : 2

DETALLE F

ESCALA 1 : 2

887

1:10

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 7 de 17

Page 41: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 8 de 17

Page 42: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Pos. Cant. Denominación Material Terminación Observaciones

Tubo rectangular 60x22mm

Chapa 1,6mm

Chapa 1,6mm

Chapa 1,6mm

Chapa 1,6mm

Chapa 1,6mm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

7 1 Bandeja frontal 2

6 1 Bandeja medio 2

5 1 Bandeja central

4 1 Bandeja medio 1

Acero

Acero

Acero

Acero

Acero

Acero

Acero

3 1 Bandeja frontal 1

2 4 Abrazadera

1 1 Estructura

P-PR

02Despiece

18/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

3

4

5

1

2

6

7

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 9 de 17

Page 43: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

03Estructura

1:1018/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

711

R49

90°

A

1622

455

2

20

60

DETALLE A

ESCALA 1 : 1.5

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 10 de 17

Page 44: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

04Abrazadera

1:218/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

R75

27 80

90

30

4 El radio interior varia dependiendo

el ancho del poste.

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 11 de 17

Page 45: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

05Bandeja frontal 1

1:518/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

315

55°

454

855

49

600

200

33460 60

LOGO

CCCA

CCCA TEXTO

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 12 de 17

Page 46: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

06Bandeja medio 1

1:7,518/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

1576 1

475

51

B

C

D

R3,2

454 9

DETALLE BESCALA 1 : 1

R3,

2

25

90°

DETALLE CESCALA 1 : 1

R3,

2

25

90°

DETALLE DESCALA 1 : 1

33460 60

350

60

LOGO

NOMBRE DEL CCCA

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 13 de 17

Page 47: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

07Bandeja central

1:518/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

454

790

R46

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 14 de 17

Page 48: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

08Bandeja medio 2

18/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

1576 1

475

51

454

334

350

60 60

60

LOGO

NOMBRE DEL CCCA

1:7,5

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 15 de 17

Page 49: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

09Bandeja frontal 2

1:518/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

315

55°

454

855

49

600

200

33460 60

LOGO

CCCA

CCCA TEXTO

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 16 de 17

Page 50: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Pieza de ajuste

Cemento alisado

400

400

800

400

Baldosas de cemento gris,pre pigmentado en negro,con protector de superficie,

40 x 40 x 3,5 cm

Baldosas de cemento gris,pre pigmentado en negro,

con protector desuperficie,80 x 40 x 3,5 cm

Pieza de ajuste

Cemento alisado

Escala:Fecha: 18/07/2016 Gerencia Operativa de Proyectos P-PR 10ANEXO X

PLIEG-2016-23283755- -DGRU

página 17 de 17

Page 51: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina

Hoja Adicional de FirmasPliego

Número:

Buenos Aires,

Referencia: PETP - “SERVICIO DE PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE EQUIPAMIENTO ENCENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO Y ENTORNOS DE HOSPITALES”

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 17 pagina/s.

PLIEG-2016-23283755- -DGRUJueves 13 de Octubre de 2016

Digitally signed by Comunicaciones Oficiales

DN: cn=Comunicaciones Oficiales

Date: 2016.10.13 11:59:36 -03'00'

JUAN VACASDirector GeneralD.G. REGENERACION URBANA (SSUEP)

Digitally signed by Comunicaciones

Oficiales

DN: cn=Comunicaciones Oficiales

Date: 2016.10.13 11:59:37 -03'00'

Page 52: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

01CONJUNTO

18/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

A

A

B

B

1630

204

C

E

CORTE A-A

F

CORTE B-B

DETALLE C

ESCALA 1 : 2

DETALLE E

ESCALA 1 : 2

DETALLE F

ESCALA 1 : 2

887

1:10

IF-2016-18583975- -DGRU

página 1 de 11

Page 53: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

IF-2016-18583975- -DGRU

página 2 de 11

Page 54: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Pos. Cant. Denominación Material Terminación Observaciones

Tubo rectangular 60x22mm

Chapa 1,6mm

Chapa 1,6mm

Chapa 1,6mm

Chapa 1,6mm

Chapa 1,6mm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

Cataforesis de 25 µm, pintura en

polvo PPG 140 µm

7 1 Bandeja frontal 2

6 1 Bandeja medio 2

5 1 Bandeja central

4 1 Bandeja medio 1

Acero

Acero

Acero

Acero

Acero

Acero

Acero

3 1 Bandeja frontal 1

2 4 Abrazadera

1 1 Estructura

P-PR

02Despiece

18/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

3

4

5

1

2

6

7

IF-2016-18583975- -DGRU

página 3 de 11

Page 55: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

03Estructura

1:1018/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

711

R49

90°

A

1622

455

2

20

60

DETALLE A

ESCALA 1 : 1.5

IF-2016-18583975- -DGRU

página 4 de 11

Page 56: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

04Abrazadera

1:218/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

R75

27 80

90

30

4 El radio interior varia dependiendo

el ancho del poste.

IF-2016-18583975- -DGRU

página 5 de 11

Page 57: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

05Bandeja frontal 1

1:518/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

315

55°

454

855

49

600

200

33460 60

LOGO

CCCA

CCCA TEXTO

IF-2016-18583975- -DGRU

página 6 de 11

Page 58: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

06Bandeja medio 1

1:7,518/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

1576 1

475

51

B

C

D

R3,2

454 9

DETALLE BESCALA 1 : 1

R3,

2

25

90°

DETALLE CESCALA 1 : 1

R3,

2

25

90°

DETALLE DESCALA 1 : 1

33460 60

350

60

LOGO

NOMBRE DEL CCCA

IF-2016-18583975- -DGRU

página 7 de 11

Page 59: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

07Bandeja central

1:518/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

454

790

R46

IF-2016-18583975- -DGRU

página 8 de 11

Page 60: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

08Bandeja medio 2

18/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

1576 1

475

51

454

334

350

60 60

60

LOGO

NOMBRE DEL CCCA

1:7,5

IF-2016-18583975- -DGRU

página 9 de 11

Page 61: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

P-PR

09Bandeja frontal 2

1:518/07/2016

Carteles Centros Comerciales a Cielo Abierto

315

55°

454

855

49

600

200

33460 60

LOGO

CCCA

CCCA TEXTO

IF-2016-18583975- -DGRU

página 10 de 11

Page 62: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

Pieza de ajuste

Cemento alisado

400

400

800

400

Baldosas de cemento gris,pre pigmentado en negro,con protector de superficie,

40 x 40 x 3,5 cm

Baldosas de cemento gris,pre pigmentado en negro,

con protector desuperficie,80 x 40 x 3,5 cm

Pieza de ajuste

Cemento alisado

Escala:Fecha: 18/07/2016 Gerencia Operativa de Proyectos P-PR 10ANEXO X

IF-2016-18583975- -DGRU

página 11 de 11

Page 63: G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S … · 2016. 10. 18. · Artículo 2º.- Llámese a Licitación Pública Nº 8503-0936-LPU16 cuya apertura se llevará a

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S2016-Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina

Hoja Adicional de FirmasAnexo

Número:

Buenos Aires,

Referencia: Anexo “Servicio de provisión y colocación de equipamiento en centros comerciales a cielo

abierto y entornos de hospitales”

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 11 pagina/s.

Jueves 4 de Agosto de 2016

IF-2016-18583975- -DGRU

Digitally signed by Comunicaciones Oficiales

DN: cn=Comunicaciones Oficiales

Date: 2016.08.04 15:32:55 -03'00'

JUAN VACAS

Director General

D.G. REGENERACION URBANA (SSUEP)

Digitally signed by Comunicaciones

Oficiales

DN: cn=Comunicaciones Oficiales

Date: 2016.08.04 15:32:56 -03'00'