fyulkfgpropuesta de lakatos: evaluación de teorías en relación a otras teorías (pic),...

12
Setghsetr wer ghtf yuity Rjdtykjftyukftu fyulk fyulfy lfyil Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth Srthsrthsrt Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy j Tjkrfuk ryukryuk ry ruk R6yukrfy uk Tienen “algo” en Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth Srthsrthsrt Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy j Tjkrfuk ryukryuk ry ruk R6yukrfy uk Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

Upload: erin

Post on 08-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Propuesta de Lakatos: Evaluación de teorías en relación a otras teorías (PIC), emparentadas a través de la aceptacion de presupuestos comunes consensuados (Nucleo duro). Evaluacion de las teorias “como si” fuesen PIC.PIC: Conjunto de teorías T1,T2,T3,T4 que deben estar emparentadas mediante algo.

TRANSCRIPT

Page 1: fyulkfgPropuesta de Lakatos: Evaluación de teorías en relación a otras teorías (PIC), emparentadas a través de la aceptacion de presupuestos comunes consensuados (Nucleo duro)

Setghsetr wer ghtf yuity

Rjdtykjftyukftu fyulk fyulfy lfyil

Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

Srthsrthsrt

Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy j

Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

R6yukrfy uk

Tienen “algo” en Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

Srthsrthsrt

Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy j

Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

R6yukrfy uk

Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

Srthsrthsrt

Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy j

Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

R6yukrfy uk

Page 2: fyulkfgPropuesta de Lakatos: Evaluación de teorías en relación a otras teorías (PIC), emparentadas a través de la aceptacion de presupuestos comunes consensuados (Nucleo duro)

Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

Srthsrthsrt

Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy j

Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

R6yukrfy uk

Page 3: fyulkfgPropuesta de Lakatos: Evaluación de teorías en relación a otras teorías (PIC), emparentadas a través de la aceptacion de presupuestos comunes consensuados (Nucleo duro)

Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

Srthsrthsrt

Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy j

Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

R6yukrfy uk

Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

Srthsrthsrt

Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy j

Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

R6yukrfy uk

Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

Srthsrthsrt

Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy j

Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

R6yukrfy uk

Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

Page 4: fyulkfgPropuesta de Lakatos: Evaluación de teorías en relación a otras teorías (PIC), emparentadas a través de la aceptacion de presupuestos comunes consensuados (Nucleo duro)

Srthsrthsrt

Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy j

Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

R6yukrfy uk

Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

Srthsrthsrt

Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy j

Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

R6yukrfy uk

compiten en la prediccion y explicacion de los hechos.

El nucleo duro es irrefutable porque es el que garantiza la continuidad del programa.

Lo que se puede modificar son las hipotesis auxiliares (cinturon protector) a traves de la heurística positiva y negativa.

Nucleo central: hipotesis teoricas generales alrededor de las que se desarrolla un programa.

Cinturon protector: El núcleo firme de todo PIC se halla resguardado por un cuerpo de hipótesis auxiliares que forman un CINTURÓN PROTECTOR alrededor del núcleo. Dichas hipótesis pueden ser modificadas o directamente sustituidas, a fin de lograr el ajuste entre la teoría y los resultados experimentales. Este es, precisamente, el recurso utilizado para evitar que las hipótesis del núcleo duro resulten refutadas. • Hipotesis auxiliares • Supuestos subyacentes a la descripcion de condiciones iniciales • Teorias presupuestas en los enunciados observacionales y resultados experimentales. La función del cinturon protector es la de proteger las hipotesis fundamentales.

Page 5: fyulkfgPropuesta de Lakatos: Evaluación de teorías en relación a otras teorías (PIC), emparentadas a través de la aceptacion de presupuestos comunes consensuados (Nucleo duro)

Una vez postulados los principios básicos, es necesario construir un cinturón protector. El cientifico registra las anomalias, pero mientras su programa de investigacion mantenga su fuerza, puede con toda libertad dejarlas de lado. Es primordialmente la heuristica positiva de su programa, no las anomalias, la que determina la eleccion de sus problemas. Solo cuando la fuerza rectora de la heuristica positiva disminuya, se puede conceder mas atencion a las anomalias.

Lakatos sostiene que la mejor jugada de salida no es una hipotesís falsable sino un PIC. La “mera” falsación no debe implicar rechazo. Las “meras” falsaciones se deben tener en cuenta pero no son primordiales. Según Popper un experimento crucial se define por un enunciado básico aceptado que sea inconsistente con la teoría pero según la metodología de PIC ningún enunciado básico aceptado, por sí solo autoriza al científico a rechazar una teoría. La naturaleza puede decir “no” pero la inventiva humana es mas fuerte. Con suficientes recursos y algo de suerte cualquier teoría puede ser defendida durante mucho tiempo, incluso siendo falsa. Ningún experimento es crucial en la época que es llevado a cado solo la historia podrá mostrarnos si ese experimente es crucial o no. Para Lakatos son importantes las confirmaciones y no las falsaciones ya que no tenemos suficiente informacion para afirmar, pero tampoco tenemos suficiente informacion para falsar. Además, no hay falsaciones instantáneas de teorías. Si las hay, son retrospectivas. Cuando se confirma un programa alternativo y se deja de usar otro, podemos decir que está falsado pero jamás garantizar que no podrá ser rehabilitado. Un programa jamás puede ser falsado en términos absolutos. Una teoría solo puede eliminarse por otra teoría mejor, es decir, por una teoría que exceda en contenido empiríco a sus predecesoras. En este sentido, una teoría no es “falsada” en el sentido popperiano del término. El progreso viene indicado por instancias que verifican un exceso de contenido empírico más que por instancias falsadoras. La “falsación empírica” y el “rechazo” efectivo son independientes. Antes de que una teoría haya sido modificada no podemos saber de que forma ha sido “refutada”. Otra de las diferencias que existen entre Popper y Lakatos, es que para Lakatos el nucleo tenaz es una serie de supuestos metafisicos que no se someten a la falsación, para Popper no existe tal idea.

PROGRESO: DOS FORMAS DE PROGRESO: 1) La progresividad de un programa se evalua en relacion a su posibilidad de hacer predicciones teoricas. La progresividad de una teoria se mide por su capacidad para explicar nuevos hechos. Debe tener progreso teorico (hi con exceso de contenido empirico sin confirmar) Debe tener progreso empirico (hi con exceso de contendo empirico confirmado) Puede haber dentro de un PIC el reemplazo deun teoría por otra 2) El progreso tambien se da por el reemplazo de un programa de investigacion, por otro.

Page 6: fyulkfgPropuesta de Lakatos: Evaluación de teorías en relación a otras teorías (PIC), emparentadas a través de la aceptacion de presupuestos comunes consensuados (Nucleo duro)

A diferencia de Kuhn en el cual el progreso se da dentro de la ciencia normal o por revoluciones paradigmaticas, Lakatos sostiene que la proliferacion (multiplicidad) de teorias es indispensble para el desarrollo cientifico. La ciencia normal es enemiga del

desarrollo cientifico y la COMPETENCIA es la que posibilita el avance de un programa. Un programa de investigación degenerativo o estancado es el que pierde coherencia (es decir, cuando las teorias son contradictorias) y/o fracasa en llevar a nuevas predicciones confirmadas. El progreso científico consiste en el reemplazo de un programa degenerativo por uno progresivo. Un PIC se dice que es PROGRESIVO mientras su desarrollo teórico anticipa su desarrollo empírico, es decir, mientras pueda predecir nuevos hechos. Un PIC esta ESTANCADO si su desarrollo teórico queda rezagado respecto de su desarrollo empírico, es decir, cuando solo aduce explicaciones post-hoc, solo proporciona descubrimientos por casualidad, predice hechos anticipados por un programa rival.

EL CAMBIO DE UN PIC A OTRO: Se da por un criterio racional, para cambiar de un PIC a otro, el nuevo PIC de predecir hechos nuevos. Debe poder predecir “mas” hechos que su predecesor. A diferencia de Kuhn en el cual el paso de un paradigma a otro se da subitamente.

DOS LINEAS DE TRABAJO DENTRO DE LOS PIC: Heuristica como definicion: Busqueda// produccion de hipotesis. Heurística negativa: La heuristica negativa prohibe que se modifique el nucleo duro, le dice al cientifico todo lo que no debe hacer para asegurarse que el nucleo duro permanesca intacto, dado que este garantiza la continuidad e identidad del programa de investigacion, por lo tanto la funcion de la heuristica negativa es proteger el nucleo duro. Dicha heuristica restringe, no avanza, se queda en lo mismo, no constituye progreso. (PROTEGER EL NUCLEO DURO) Heuristica positiva: indica lo que el científico debe hacer: cómo complementar el núcleo central y modificar el cinturón protector ante contrastaciones negativas. Va más alla de la base, es decir, del nucleo duro. Creación de nuevas teorías. Constituye progreso. (MODIFICAR EL CINTURON PROTECTOR)

Según su metodología los grandes descubrimientos científicos son programas de investigación que pueden evaluarse en términos de problemáticas progresivas y estancadas. Las revoluciones científicas consisten en que un programa de investigación reemplaza a otro superándolo de modo progresivo. Esta metodología proporciona una nueva reconstrucción racional de la ciencia.

Page 7: fyulkfgPropuesta de Lakatos: Evaluación de teorías en relación a otras teorías (PIC), emparentadas a través de la aceptacion de presupuestos comunes consensuados (Nucleo duro)

La metodología de los programas de investigación científica constituye, como cualquier otra metodología, un programa de investigación historiográfica. El historiador que acepte tal metodología, buscará en la historia programas de investigación rivales, problemáticas progresivas y estancadas Se buscará un programa progresivo que se impone a otro estancado. Detrás de cualquier experimento crucial como establecen los falsacionistas, detrás de cualquier lucha entre teoría y experimento, no hay nada de eso, hay una lucha entre PIC. Solo mas tarde el resultado de esta lucha es relacionado, de modo falsacionista, con algún experimento crucial. La metodología de los PIC debe ser complementada por la HISTORIA EXTERNA, ella es importante para explicar diferentes ritmos de desarrollo de distintos PIC.

HISTORIA DE LA CIENCIA Y FILOSOFIA DE LA CIENCIA.“La filosofía de la ciencia sin historia de la ciencia es vacía y la historia de la ciencia sin filosofía de la ciencia es ciega”. 1) la filosofía de la ciencia aporta metodologías normativas, en cuyos términos el historiador reconstruye la historia interna. 2) Dos metodologías en competencia pueden ser evaluados con ayuda de la historia interna(interpretada normativamente) 3) Cualquier reconstrucción racional de la historia de la ciencia debe ser completada con una historia externa.

Reconstruccion racional de la ciencia que explica “mas” de la historia “real” la cual permite visualizar el progreso de un PIC sobre otro.

Un rasgo distintivo del pensamiento de Lakatos es el rol que le confiere a la historia de la ciencia en la evaluación de las diferentes teorías que tratan de caracterizar el conocimiento científico.Una filosofía de la ciencia manifiesta su riqueza y potencia explicativa en la medida que ofrece una reconstrucción racional adecuada de la historia real. La historia de la ciencia se apoya en la filosofía, en la medida en que los datos que toma en cuenta el historiador son seleccionados e interpretados a la luz de algunos principios filosóficos. La filosofía de la ciencia proporciona metodologías normativas con cuyos términos el historiador reconstruye la historia interna, y aporta de este modo una explicación racional del desarrollo del conocimiento objetivo.La historia de la ciencia y la filosofía de la ciencia son mutuamente dependientes (La filosofía de la ciencia sin historia de la ciencia es vacía; la historia de la ciencia sin filosofía de la ciencia es ciega). La historia de la ciencia funciona como un tribunal de apelación para confrontar y evaluar filosofías rivales; en estos casos constituye una especie de “base empírica” para la contrastación, lo cual permite elegir la metodología más adecuada.

HISTORIA INTERNA Y HISTORIA EXTERNA

Page 8: fyulkfgPropuesta de Lakatos: Evaluación de teorías en relación a otras teorías (PIC), emparentadas a través de la aceptacion de presupuestos comunes consensuados (Nucleo duro)

¿Pero que es lo que propone la metodología de los programas de investigación? Según palabras de Lakatos, reconstruir la historia interna de la ciencia, una historia independiente de los factores externos: sociales, culturales, económicos, etc., los que constituirán la historia externa y que no es pertinente a sus propósitos. Pretende mostrar a través de la historia interna, una teoría de la racionalidad capaz de diferenciar lo racional de lo que no lo es. Es en este punto donde se comienza a sospechar que el criterio de racionalidad que la reconstrucción de la historia interna corroborara, necesita ser establecido previamente y que toda su metodología se apoya en un círculo vicioso.La historia externa “empírica” trata comúnmente de factores económicos, sociales y tecnológicos que no están directamente incluidos en el contenido de una ciencia, pero que se supone que influyen o explican algunos hechos, en la historia del conocimiento. La historia interna puede ser completada por historia externa para explicar los factores residuales, no racionales. La historia de la ciencia es siempre más rica que su reconstrucción racional. Pero la reconstrucción racional o historia interna es primaria, la historia externa es solo secundaria, ya que los problemas más importantes de la historia externa son definidos por la historia interna. HIPOTESIS AD HOCLakatos acepta el uso de hipótesis ad hoc para resolver problemas, sin que ésto afecte la racionalidad del programa pero recomienda el uso respetuoso de esta estrategia, para no caer en una posición dogmática.Popper rechaza su uso porque de lo contrario ninguna hipótesis sería falsable.Tipos de hipotesisad hoc: 1) No tienen exceso de contenido empírico y abarcan sólo el caso estudiado. 2) Tienen exceso de contenido empírico pero no son confirmables empíricamente. 3) Tienen exceso de contenido empírico. Son confirmables pero entran eventualmente en conflicto con el núcleo tenaz.Dentro de un PIC. , Una teoría es falsada o dejada de lado en relación a otras teorías pero nunca definitivamente. Esto sucede de forma análoga a como progresa o retrocede un PIC. La nueva teoría se impone cuando es capaz de: Tener más contenido empírico que la anterior lo que le permite predecir hechos nuevos, que la otra no hace o incluso prohibe. Explicar aciertos de la anterior, manteniendo aquello que no ha sido refutado. Corroborar parte de las predicciones teóricamente presupuestas. Una refutación no es condición suficiente para eliminar una teoría (sólo se la abandona cuando se tiene otra mejor) y tampoco es condición necesaria, porque la heurística positiva puede anticiparla e impedirla. Además la falsación puede ser temporaria.La proliferación de teorías es indispensable para el juego científico. La ciencia normal es el enemigo del desarrollo científico y la competencia es la que posibilita el avance de un programa

Page 9: fyulkfgPropuesta de Lakatos: Evaluación de teorías en relación a otras teorías (PIC), emparentadas a través de la aceptacion de presupuestos comunes consensuados (Nucleo duro)

INCONMENSURABILIDAD: Se presupone la comunicación entre científicos que trabajan en PIC diferentes. Lakatos comparte la creencia de que no puede trazarse una distinción entre términos teóricos y observacionales, pero eso implica la INCONMENSURABILIDAD de las teorías científicas rivales. Le parece innegable que los científicos que trabajan en un PIC puedan entender el lenguaje propio de otro.