futuro presente pasado - asociación española de

28
A P ARCAR La revista de los profesionales del aparcamiento Nº 38• Año 2013 Asociación Española de Aparcamientos y Garajes - Miembro de la European Parking Association P ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE APARCAMIENTOS Y GARAJES ASAMBLEA 2012 FUTURO PRESENTE PASADO

Upload: others

Post on 19-Jan-2022

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

APARCARLa revista de los profesionales del aparcamiento

Nº 38• Año 2013Asociación Española de Aparcamientos y Garajes - Miembro de la European Parking Association

PASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE

APARCAMIENTOS Y GARAJES

ASAMBLEA 2012

FUTURO

PRESENTE

PASADO

P

APARCAR Nº 382

APARCAR

APARCAR Nº 38 3

APARCARE D I T O R I A L

DirectorJaime Azcoiti

PresidenteJaime López

Redactores y ColaboradoresAmparo Revuelta

Ramón LlopartLucía del Palacio

Ana Mercedes Urrutia

Director ComercialJuan Carlos Cortés Lucena

[email protected]

Redacción,administración y publicidad

Axala, S.L

Contactar [email protected]

91 548 04 [email protected]

EditaAxala Comunicación, S.L.

DiseñoImagina Estudio

[email protected]

FotografíaImagina Estudio

www.sxc.hu

Producción y MaquetaciónImagina Estudio

ImpresiónImagina EstudioDepósito legalM-29516-2004

El editor no se hace responsable

de las opiniones o artículos de colaboradores.

Prohibida la reproducción total o parcial

de textos, fotografías y elementos gráficos sin el

permiso escrito y expreso del autor.

APARCAR

Un nuevo número de Aparcar ve la luz, es una nueva etapa con unas característi-cas nuevas. A partir de ahora APARCAR se editará en formato digital en tres de las cuatro ediciones anuales más una en formato tradicional, de forma que se complete su cilco anual. Esta nueva etapa surge como consecuencia de la necesidad de adap-tarse y evolucionar con los nuevos tiempos, y la situación actual, a partir de esta edición nº 38, nuestra querida revista APARCAR, por tanto estrena nuevo formato digital. Este nuevo formato tendrá exactamente el mismo estándar de calidad y con-tenidos, con la única diferencia de que a partir de ahora todos la recibiremos direc-tamente en nuestros correros electrónicos para que podamos descargarla y leerla en el momento en que así lo decidamos. Igualmente estará disponible en la pagina web de la asociación para todo aquel que así lo desee.

La asamblea anual 2012 ha permitido fijar ciertos criterios de cara al futuro de Asesga. Su actual presidente Jaime López de Aguilar se mantendrá como presiden-te durante los próximos dos años. También se tratara de seguir manteniéndose la actividad divulgativa de Asesga en el futuro.

Se han analizado en la asamblea tres actividades de futuro para aumentar su potentación:

1-Tener como objetivo la conexión de Asesga con otras empresas del sector ya existentes como son los casos de Asepan de Sevilla y Aega de Madrid.

2-La actualización del Libro Blanco de Asesga sobre el sector, que se realizo hace años y que ahora se trata que sea a un coste menor al mismo tiempo que se intensifica la colaboración con ayuntamientos grandes y algunos de tipo medio. El objetivo es que este preparado para la Asamblea de finales de 2013.

3-Profundizar en los medios de pago de Asesga para generalizarlo a otras ciuda-des y/o a nivel nacional del tipo Bonored que ya se utiliza en Madrid.

El orden del día de a la Asamblea anual incluyo once puntos entre los que desta-co la modificación del articulo 16 de los Estatutos Asociativos que actualiza las competencias de la Junta Directiva referidas a 17 temas propios de Asesga que definen sus funciones en relación a su actividad interna

P

APARCAR Nº 384

Se celebro la Asamblea General Ordinaria de Asesga del año 2012 el 16 de noviembre conforme a un orden del día que incluyo el informe del presidente, informaciones de las comisiones de trabajo, la aprobación de las cuentas del ejer-cicio 2011, una previsión de las cuentas del ejercicio 2012 y un presupuesto para el año 2013.

Sobre incorporación de nuevos asociados y en relación con la modificación del articulo 16 de los estatutos asociativos se aprobó que Asepan se incorpore a Asesga pero que Ausa (que es miembro de Asepan) se le dé baja en Asesga.

Estaba previsto realizar un congreso ibérico de aparcamien-tos pero se ha tomado la decisión de posponerlo a la vista de las aportaciones disponibles y de su coste.

Asamblea 2012

APARCAR

APARCAR Nº 38 5

Respecto a los números del ejercicio 2012 de Asesga, antes de finalizar el año (nueve primeros meses) eran 200.586 euros frente a 217.179 in-gresos. En cuanto al total las cifras anuales en euros son:

•Realaño2011=402.713 •Presupuestoaño2012=325.857 •Previsióncierreaño2012=300.000 •Presupuestoaño2013=307.128

Como se ve se han reducido gastos en 2012 y se incrementará un poco en 2013. Estos incrementos se refieren a gastos de personal, muy poco a arrendamientos y servicios profesionales, quedando prácticamente igual en suministros, cuotas empresariales, gastos varios y convenios.

Asesga es la máxima representación del sector del aparcamiento y trata de integrar en su seno a todas las asociaciones autonómicas. Las asocia-das deben de sentir que formar parte es positivo y beneficioso para sus intereses ya que es una de las principales asociaciones a nivel mundial.

Asesga, fundada en 1977, ha cumplido su 35 aniversario con 831 em-presas asociadas, 1.569 aparcamientos y 843.503 plazas (datos a 1 de junio de 2012).

Asesga ha estado presente en actividades a nivel mundial como el Smart City World Congress de Barcelona, el 15 Congreso Europeo de Turín y el Congreso del International Parking Institute IP de Phoenix (USA).

P

APARCAR Nº 386

Son miembros de Asesga 70 empre-sas de aparcamientos, 23 empresas de servicios y otras organizaciones profe-sionales.

En Asesga existen varias comisiones de trabajo y entre ellas: Acción Social, Comunicación, Contenidos y Eventos y Laboral.

La comisión de comunicación se re-fiere tanto a la comunicación interna sobre actividades y gestiones realiza-das como a la comunicación externa a la sociedad, clientes y medios de comu-nicación públicos y sociales.

La comisión de comunicación cuenta con la ayuda de un gabinete de pren-sa, pagina web, la revista Aparcar y un clipping de información que se presta a través de i-conoce y se recibe por co-rreo electrónico en tiempo real por los asociados que lo han solicitado para quienes tiene un valor importante.

La comisión de contenidos y eventos que lidera Ramón Llopart, tiene una presencia significativa en reuniones del sector y en la promoción de activi-dades. Las comisiones laboral y legal han tenido amplia actividad durante el año 2012.

Durante todos los meses de este año se han celebrado reuniones con el ga-binete Alday de comunicación y se han preparado tanto notas resumen sobre estas reuniones así como “notas de prensa “ a ser posible mensuales que una vez aprobadas por la Junta se di-vulgan en los medios.

En la asamblea hubo una aportación de la sociedad Endesa en la que su re-presentante hablo de movilidad eléctri-ca que es una tema de amplio futuro y sobre el que se irán incluyendo aspec-tos en la revista APARCAR.

APARCAR

P

APARCAR Nº 388

La sociedad en los últimos años se ha modernizado a pasos agigantados, y des-de hace ya tiempo los aparcamientos y garajes de todo el mundo han ido evolucio-nado al mismo tiempo que las ciudades, contribuyendo directamente a la movilidad y la vida de las mismas, de tal forma que han pasado de una gestión directa y per-sonalizada casi en base a un estilo tradicional y familiar a una profesionalización que hace de que se adopte nuevas y modernas formas de gestión, más eficaces, rentables y operativas en todos los sentidos.

Un claro ejemplo de modernización y optimización de costes y procesos es la gestión remota de los aparcamientos, servicio integral ofrecido por Axiome Con-cept.

Un claro ejemplo de este tipo de gestión lo podemos ver a través de AXIOME CONCEPT, multinacional Francesa, que concibe, desarrolla y comercializa solucio-nes para la Gestión Técnica multimedia de aparcamientos, poniendo en relación directa al explotador y los usuarios.

La incorporación de las nuevas tecnologías al sector del aparcamiento ha abierto nuevas vías de mejora, en los campos de gestión técnica y económica.

Nuevos sistemas de gestión para el parking y el aparcamiento del siglo XXI

APARCAR

APARCAR Nº 38 9

“Su aplicación permite ofrecer un servicio óptimo a los clientes y, al mismo tiem-po, reducir el coste de explotación de los aparcamientos”, según explica Xcesco Canielles, responsable de la zona norte de España de la filial Española AXIOME CONCEPT IBÉRICA.

Uno de los pilares de AXIOME CONCEPT es la gestión remota de aparcamien-tos que comprende el control a distancia de los equipos automatizados pudiendo proporcionar, además,

información de diversa naturaleza: alarmas, estados,mediciones, audio, video, iluminación, etc.

Este sistema según hemos podido comentar y al contrario de lo que pueda pa-recer, no trata de dejar los aparcamientos desasistidos, sino todo lo contrario, el usuario se siente atendido en todo momento y aplicando el protocolo de actuación establecido por cada cliente” lo, que incide en que “el control del aparcamiento es mucho mayor y más eficiente que el proporcionado por personal físico y permite homogeneizar el trato y la atención en todos los aparcamientos”.

Con una experiencia de más de 12 años en el sector del aparcamiento, AXIOME CONCEPT cuenta con más de 600 instalaciones en el mundo y cuenta entre sus clientes a VINCI PARK, INTERPARKING, EMPARK.

Según Javier Montero García, Director General de la compañía, en estos mo-mentos complejos Axiome Concept ha apostado por el mercado español haciendo un esfuerzo inversor para poder ofrecer nuestras herramientas de última genera-ción y conseguir que nuestros clientes puedan incrementar su rentabilidad”

Además y dado que hoy en día es fundamental optimizar y mejorar los costes de explotación, Axiome consigue mediante sus productos, incorporar, también, ele-mentos de eficiencia energética, logrando una optimización de los recursos del aparcamiento, que finalmente redundan en la cuenta de resultados del Gestor del aparcamiento o Parking, y en una mayor aceptación y nivel de satisfacción por parte del usuario del mismo

Javier Montero, nos indica que “ la apuesta por la innovación constante hace de AXIOME CONCEPT una empresa capaz de afrontar los nuevos retos y seguir avanzando dando respuesta a las necesidades del sector” a su vez remarca que “el know how tecnológico de la empresa y su constante actualización hace que es-tudiemos la posibilidad de aplicarlo en otros sectores con posibilidades de éxito”

Estos sistemas y experiencia que aportamos, no solo están al alcance de las grandes operadoras ya mencionadas que ya lo vienen aplicando desde hace tiem-po , si no que pueden ser importantísimos para los pequeños y medianos operado-res que con tan solo un par o tres de instalaciones a gestionar, obtienen una mejora de la rentabilidad y un incremento del nivel de satisfacción de los usuarios que a veces llega a sorprender y mucho a aquellos que deciden hacer más rentables sus Parkings y aparcamientos.

En definitiva un nuevo modelo de gestión basado en la optimización de recursos,

la eficiencia energética y medioambiental y de servicio al cliente que ya hoy son necesarios si queremos estar en el siglo XXI.

P

APARCAR Nº 3810

Este Pulso al Sector es un resumen de la amplísima información aparecida en los medios escritos sobre el sector du-rante los meses de septiembre, octubre y noviembre del año 2012.

Venta de subsuelo para aparcamientos

Algún ayuntamiento esta tramitando la venta de subsuelo de su centro para construir aparcamientos en donde no existan garajes lo que supone una modi-ficación del Plan General Municipal, Con esto habría aparcamiento cerca de los edificios antiguos y un origen de ingresos para el municipio como es el caso de Ma-llorca que ya tiene los tramites prepara-dos.

Más horario para los parquímetros

Los parquímetros de Madrid amplían su periodo de vigencia de 9 a 21 horas de lunes a viernes y los sábados de 9 a 15 horas.

Pulso al sector

El aparcamiento negocio paraelayuntamiento.

Los aparcamientos de pago se han convertido en un negocio para el ayun-tamiento dado el déficit de plazas. Varios consiguen reducir la crisis creando mas plazas por ejemplo en verano o junto a las playas. Incluso las empresas conce-sionarias además de pagar un canon por la concesión tienen que abonar un tanto por ciento de la recaudación y se esta im-plantando la obligación de retirar el coche cada dos horas.

Aparcamiento disuasorioLa Diputación de Vizcaya ha aproba-

do un nuevo aparcamiento disuasorio en Plentzia junto a la estación del metro ante la demanda de los residentes de esta localidad. Su capacidad será de 80 plazas para utilizar hacia Getxo y Bilbao en metro.

Aparcamiento en la estación de Atocha de Madrid

APARCAR

APARCAR Nº 38 11

Se ha inaugurado un nuevo aparca-miento publico en la estación ferroviaria de Madrid Puerta de Atocha en la plaza del Embarcadero para 110 coches, 24 motos y 24 bicicletas. También se incluye una zona para carga y descarga de sus locales comerciales.

EdificiosdeaparcamientosEl Plan de la playa de Palma de Ma-

llorca permitirá la construcción de edifi-cios para estacionamientos y así reducir

plazas en las calles peatonales.

Aparcamientos de pago en hospitales

El aparcamiento del Hospital Universi-tario de Palma cobrara 10,78 euros al día y bonos de 53,78 euros mensuales para 1.400 plazas. Los trabajadores tienen 930 plazas gratuitas con cierta discusión.

Hospital de AlicanteLos discapacitados están contra la

supresión del área destinada a esta co-lectivo ante la apertura de uno privado lo que les obliga a utilizar el nuevo con un recorrido peor por motivos de seguridad y ante una posible evacuación.

Hospital de LeónContara con zonas de aparcamien-

to gratuito para sus empleados que son mas de 3.000 sin coste por aparcar. Se accederá a recintos cerrados con vallas por medios de tarjetas personales. Las urgencias podrán seguir accediendo al centro de forme rápida y directa.

Plazas para residentesEn Cádiz se ha creado una nueva zona

naranja de aparcamiento para residentes con 106 plazas. El precio es inferior a la zona azul con pago de 1.21 euros/dia mediante un ticket. Los no residentes pa-garan 1.40 euros/dia y un tiempo máximo de 90 minutos.

Aumento de precio municipalEn Vigo algún aparcamiento municipal

cuesta 78 céntimos mas a la hora y se ha autorizado a las concesionarias a cobrar por minutos.

El efecto del aumento del IVAAlgún ayuntamiento como Dos Herma-

nas asumirá el incremento del IVA.

Aeropuerto de MenorcaSe elimina la primera media hora de

aparcamiento gratis en el aeropuerto de Menorca y se cobra 0.02461 euros por

P

APARCAR Nº 3812

minuto. La prima media hora cuesta 74 céntimos y la máxima diaria 8.70.

Reformas en los aparcamientos de Madrid

El ayuntamiento de Madrid destinara 2.1 millones de euros a reparar aparca-mientos de concesión municipal para que tengan el nivel de calidad y seguridad exi-gible.

Aparcamiento de Gredos(Avila)

Cuesta 7 euros/dia para turismos con abonos de 11 euros para 2 dias y de 17 para 3 dias. La ida y vuelta costara 2 euros para su mantenimiento.

NuevasplazasenGijonEsta en discusion aumentar la zona

ORA hasta 2112 plazas para facilitar el acceso y más peatonalizacion.

Sistema de pago VIA TAbertis y Saba impulsan una iniciativa

para el sistema de pago VIA T regalando a los clientes 10 euros en autopistas y un descuento del 5% en aparcamientos Saba. Estaría vigente en Navidad.

Acceso en coche en zonas peatonales

En alguna ciudad se permite a los que tienen garaje en zona peatonal el acceso con su coche con permiso especial así como para emergencia o carga y descar-ga.

Plazas de aparcamiento en Teruel

Teruel dispone de 1.438 plazas de pago en un radio de 250 metros en torno a la plaza del Torico incluyendo parquí-metros y subterráneos. Se ha fomentado el transporte publico.

APARCAR

APARCAR Nº 38 13

Revista Parking Trend International de EPAResumen del número 3 del año 2012.

Uso responsable del suelo ur-bano.El principal objetivo de un plan munici-pal de espacios de aparcamientos es que la oferta de plazas se ajuste a lo disponible y a la demanda deseada que no necesariamente es la demanda real. En cambio una gestión responsable del espacio municipal precisa que se evite el exceso de aparcamientos gratuitos en las zonas de reciente urbanización. Una alternativa válida es, en las áreas donde la disponibilidad está por debajo del mínimo fijado por el plan, procurar las plazas necesarias mediante la cons-trucción de parkings de varias plantas, con especial consideración hacia los aparcamientos de los vecinos.Del mismo modo es importante el trans-porte público de pasajeros de corto re-corrido con una red de parkings para así limitar el número de vehículos pesados en el corredor. Este planteamiento ya se ha llevado a la práctica en los últimos años en vista al creciente precio de la gasolina.En definitiva, un PUA (UPP) plan urba-no de aparcamientos requiere:

Identificar todas las plazas existentes en la zona en estudio.Reducir la oferta de aparcamiento de plazas de poca ocupación.Resaltar la falta de plazas que puede no coincidir con la demanda detec-tada.Reorganizar la oferta de plazas en superficie o fuera de superficie. En-contrar donde se pueden crear pla-zas en plantas elevadas que es el mejor uso de un espacio disponible.

Normas de aparcamiento en Dublín.Una manera emprendedora de pro-ceder en el control de los espacios de aparcamiento en la ciudad de Dublín en

los últimos 15 años ha supuesto una enorme mejora de la situación general, lo que ha beneficiado a los ciudadanos, al comercio minorista y también a los visitantes. Dando absoluta prioridad al transporte público, los ciclistas, los peatones y los vehículos cuyo estacio-namiento es de corta duración, se logró transformar la insatisfactoria situación inicial. Adicionalmente, en los últimos tiempos el ayuntamiento ha introduci-do una serie de medidas innovadoras para la gestión de su oferta de aparca-miento, como por ejemplo un sistema alternativo al pago en efectivo para el uso de parquímetros, cupones disponi-bles en tiendas para liberar las ruedas de cepos o un servicio especial para los conductores con problemas auditivos.Noticias de EPAEPA ha establecido sus premios anua-les 2013 para aparcamientos:

Categoría1: Cualquier aparcamien-to de nueva construcción.Categoría2: Cualquier aparcamien-to renovado.Categoría3: Proyecto en vías urba-nas.Categoría 4: Cualquier sistema in-novador relacionado con aspectos del aparcamiento.

El objetivo de los premios es promo-ver cualquier mejora en aparcamientos públicos en la calle o fuera de la calle para contribuir a mejorar y sostener la movilidad urbana. Los premios se pre-sentarán en el 16 congreso de la EPA en Dublín del 11 al 13 de septiembre de 2013.

ConferenciaanualenSuecia.A fin de mayo la asociación sueca de aparcamientos celebró su conferencia en la ciudad de Vaxjo bajo el lema “El entorno y el aparcamiento de la ciudad”

con casi 270 delegados.IPI Conferencia y Expo en Phoenix (USA)Más de 2.000 delegados se reunieron en Phoenix en ocho sesiones con temas interesantes como el vehículo híbrido y el EMV de próxima introducción.Conferencia en LeipzigLa asociación alemana invitó a miem-bros del sector aparcamientos a una conferencia en Leipzig con cerca de 200 participantes. Los temas se con-centraron en el futuro de la industria, en cuestiones de seguridad, aparcamien-tos multipisos, la iluminación LED y los coches eléctricos.

Prohibición de inmovilizar yremovercoches.En octubre de este año el paisaje por aparcar en suelo privado en Inglaterra y Gales cambiará considerablemente como consecuencia de la prohibición de abrazaderas de ruedas y retirada de coches. Esta nueva norma afecta a todo terreno privado independientemente de quien sea el propietario así como en su-permercados y afecta solo a estas dos comunidades. El gobierno escocés trata de generalizarlo pero no tendrá efecto en Escocia e Irlanda del Norte.

Novedades en la gestión deespaciosparaaparcar.Se ha establecido que la disponibilidad de espacios esté disminuyendo para satisfacer la demanda a causa del cre-cimiento del tráfico, la reducción de es-pacios y en muchos casos a establecer restricciones. El tema está en estudio por la Agencia Suiza Federal de Trans-porte.

APARCAR

APARCAR Nº 38 15

Revista Parking Trend International de EPAResumen del número 4 del año 2012.

Debido a la demora de este numero 38 de APARCAR se ha incluida ya el resumen de 3/2012 de la EPA y ahora se resume su numero 4/2012.

LaReunionEPAenHelsinky.Por primera vez se celebra simultánea-mente la reunión general con un se-minario en que han colaborado varios países. Esta formula se ha considera-do un “éxito absoluto” sobre aspectos como la calidad de administración de los aparcamientos que puede mejorar los sistemas de transporte urbano.El tema básico ha sido “COMO PODE-MOS HACERLO MEJOR”. El presidente Nick Lester dio la bienvenida a los de-legados entre los que figuraban, como novedad, una segunda asociación ge Finlandia y la asociación griega.En el próximo congreso EPA a celebrar en Dublín se analizara en profundidad, el análisis de los espacios de aparca-miento en la calle y fuera de la calle.

El Congreso EPA en Dublin 2013.Durara dos días e incluirá los siguien-tes temas:1-Vista estratégica de la industria del parking en 2013.2-Estudios del caso irlandés con dimen-siones europeas.3-Parking tecnología en acción.4-Debate sobre el pago del aparca-miento.5-Diversidad y cooperación en Europa.6-Gestión de la movilidad en grandes ciudades.7-Comunicación y aparcamiento en el siglo XI.

PremiosEPA.El premio EPA bianual es el de mayor prestigio. Los premios se presentaran en una ceremonia especial durante el 16 congreso de Dublín en septiembre de 2013.Se puede solicitar participar mediante un impreso que figura en este numero de la revista Parking Trend y que ha que solicitar antes del 1 de enero de 2013.

LaAsociacionCroata.Ha ayudado a financiar un libro en 2012 sobre “Cultura de aparcamiento”. In-cluye aspectos organizativos, técnicos, económicos, ecológicos y legales.El libro trata de dar respuesta a que en el siglo XI la organización del aparca-miento es un problema para la comuni-dad. El elemento “básico” es el espacio buscando soluciones óptimas.

DatossobreAparcamientos.Antoni Roig director de la división de movilidad de SBM (Barcelona) y miem-bro de EPA ha preparado una estadís-tica del sector del aparcamiento a nivel europeo. Los datos incluyen informa-ción sobre el número de espacios de aparcamiento a nivel europeo en la ca-lle y fuera de la calle así como el nú-mero de personas que trabajan en este sector.

En julio de 2011 la universidad de Barce-lona hizo una estimacion que fue com-plementada con una segunda fase en base a un cuestionario. Los resultados previos mostraron que en ciudades de más de 20.000 habitantes y en países

miembros de EPA había un total de 18,5 millones de espacios para aparcar.Actualmente esta en estudio una fase III con mas ciudades que darán lugar a un resultado final aceptable en el próxi-mo congreso EPA de septiembre 2013 en Dublín.El cuestionario incluye especialmente plazas en la calle y accesibles fuera de la calle distinguiendo varias categorías y se espera disponer de importante in-formación de muchas ciudades de Eu-ropa.

P

APARCAR Nº 3816

El nuevo sistema ParkEyes es el primersistema a nivel mundial capaz de gestio-nar una red formada por miles de cáma-ras IP que permiten obtener un control total de cualquier zona de aparcamien-tos.

ParkEyes representa una verdadera innovación porque es el producto más avanzado que existe actualmente y el único que aporta una solución global de gestión, adaptándose a cualquier tipo de aparcamiento y pudiendo funcionar con cualquier cámara IP disponible en el mercado.

En cada plaza de estacionamiento se instala una cámara y una luz led rojo/verde. Una red IP conecta todas las cá-maras y mediante el uso de Inteligencia Artificial es posible determinar el estado libre/ocupado y extraer de forma auto-mática la matrícula de cada vehículo aparcado.

El sistema proporciona además videovi-

gilancia y videograbación en tiempo realdurante las 24 horas del día de todas las zonas del aparcamiento, lo que permite detectar robos, accidentes y colisiones de vehículos, aumentando enormemen-te los niveles de seguridad.

ParkEyes permite llevar a cabo una ges-tión eficiente de la zona de aparcamien-tos, lo que se traduce en un incremento del volumen de negocio, la fidelización de los clientes y el aumento de rotación diaria así como de disponibilidad. Esto conlleva un aumento del flujo total de vehículos, y además disminuyendo la contaminación ambiental.

La satisfacción de los clientes se consi-gue mediante un completo sistema de ayuda al estacionamiento, el cual permi-te la localización del vehículo que está aparcado en cada plaza con sólo intro-ducir la matrícula o el ticket. Ofrecien-do también la posibilidad de visualizar la imagen de su plaza en tiempo real y

mostrando un mapa indicativo de la ruta a seguir hasta llegar al vehículo. La luz roja ubicada encima de su coche par-padeará para ayudarle a encontrar su plaza. Todo esto contribuye a mejorar la atención al usuario final y su disposición a utilizar los aparcamientos en lugar de estacionar en el exterior.

La solución ParkEyes es una potente herramienta de gestión, ya que también permite llevar a cabo un control de vehí-culos en lista negra, alarmas programa-bles por exceder el tiempo máximo de estacionamiento, tarifas por zonas (des-cuento, estándar, VIP, etc.), detectar si un empleado está aparcando en plazas reservadas para los clientes, o si un vehículo no autorizado aparca en zonas reservadas a minusválidos o abonados.

ParkEyes gestiona “miles de ojos” en tiempo real controlados mediante Inte-ligencia Artificial lo que permite realizar casi cualquier función imaginable.

P

APARCAR Nº 3818

Ocio...

HIPÓDROMO ZARZUELADELA

El sol sobre el horizonte de Madrid, el sonido de los latidos impregnando el aire, y el público aplaudiendo con entusiasmo en sus asientos. Este emocionante ambiente sólo se puede sentir en un lugar: El Hipódromo Zarzuela de Madrid. Un recinto situa-do en un enclave medioambientalmente privilegiado de la propia ciudad, y conside-rado una obra maestra de la arquitectura del siglo XX.

Para la temporada 2013, la gestión del Hipódromo, liderada por Faina Zurita, se esfuerza por estimular el interés en las carreras de caballos, y por la creación de una experiencia única en Madrid para todo aquel que visite el recinto. Este año, la temporada de carreras de primavera se inició el 24 de febrero de 2013 y se alargará hasta el 6 de diciembre.

La nueva temporada presenta novedades: Una gran pantalla para que todos los es-pectadores puedan seguir las carreras en detalle, renovadas instalaciones y nuevos restaurantes, zona de juegos gratis para niños y, sobre todo, carreras de vallas. ¡Un acontecimiento que no se veía en Madrid desde hace 20 años!

Más que un espacio deportivo, el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid ocupa un lugar especial de obligada visita para cualquier turista.

APARCAR

APARCAR Nº 38 19

Eventos... P

P P

P P

P

PINTERTRAFFIC CHINADel 4 al 6 de marzo de 2013Shanghai, Chinawww.china.intertraffic.com

PARKINGINDUSTRYEXHIBITION2013Del 10 al 13 de marzo del 2013Rosemont, Estados Unidoswww.parkingtoday.com

PARKEX–TRAFFEX2013Del 16 al 18 de abril del 2013Birmingham, Reino Unidowww.parkex.co.uk

INTERTRAFFIC ISTANBULDel 29 de mayo al 1 de junio de 2013Estambul, Turquíawww.intertraffic.com

PARKOPOLIS2013Del 19 al 20 de junio de 2013Paris, Franciawww.viparis.com

WORLD PARKING SYMPOSIUMDel 23 al 26 de junio de 2013Tel Aviv, Israelwww.worldparkingsymposium.ca

16ºCONGRESOEUROPEODEAPARCAMIENTOSDel 11 al 13 de septiembre de 2013Dublín, Irlandawww.epacongress.eu

P

APARCAR Nº 3820

01notic

ia

NoticiasBrevesAPERTURA NUEVO APARCAMIENTO DE INTERPARKING EN BUCAREST

El pasado 15 de Noviembre, el alcalde de Bucarest inauguró el nuevo aparcamiento subterráneo de la Plaza de la Universidad, en Bucarest, en presencia de D. Roland Cracco, CEO del Grupo Interparking, y D. Ernesto Piera, Director General de Interparking Hispania.

El aparcamiento está distribuido en 3 plantas y tiene 425 plazas. La inversión ha sido de más de 10 millones de euros. Esta infraestructura no tiene nada que envidiar a los mejores aparcamientos de Europa, ya que cuenta con los mayores adelantos en el ámbito de la gestión, la seguridad y la explotación. Como ejemplo se pueden citar el guiado por LEDs, el sistema de deshielo de las rampas de entrada y salida, las „speed gates”, la gestión remota o la excelente cobertura móvil asegurada en todo el aparcamiento. Como curiosidad, destaca la presencia de un Refugio Antiaéreo con capacidad para unas 40 personas. Tal y como los periódicos rumanos lo calificaron, un aparcamiento de „ciencia ficción”.

El nuevo aparcamiento de la Plaza de la Universidad de Bucarest se convierte en el nº 651 del Grupo Interparking en Europa. Interparking está presente en 9 países europeos; Bélgica, Holanda, Francia, España, Italia, Alemania, Austria, Polonia y Rumanía. Cuenta con más de 2.000 empleados y es una de las 3 mayores operadoras de aparcamientos, gestionando más de 75 millones de clientes.

APARCAR

RIBADESELLAPROYECTACREAR620PLAZASDEAPARCAMIENTOENELCENTRO DE LA VILLA

El Ayuntamiento de Ribadesella presentó esta semana las diferentes opciones que en la actualidad se están barajando para la creación de nuevas plazas de aparcamiento en la villa. Una de ellas, de iniciativa privada y «a coste cero» para la Administración pública, quedaría ubicada en el área de aparcamiento público situada entre el puente y la oficina de turismo, pero la más ambiciosa es la que el consistorio diseñó para la zona de la plaza de abastos, justo al otro lado del puente. Ésta permitiría crear alrededor de 620 plazas en el centro de la villa. Las intenciones de Foro Asturias pasan por trasladar a Ribadesella el proyecto de aparcamiento construido en la zona portuaria de Sanxenxo (Pontevedra). Es decir, levantar una losa con una plaza pública en su parte superior, pero rematada con un anfiteatro en forma de hemiciclo, mirando al río frente al podio de los Vencedores del Sella. «Un graderío que tendrá varias funciones ya que servirá para acceder a la plaza superior y para acoger al público tanto en el Descenso del Sella como en cualquier evento que se pueda organizar en la zona», explicó la alcaldesa, Charo Fernández Román.

La propuesta fue presentada ante la Consejería de Fomento, Ordenación de Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias durante el corto mandato de Francisco Álvarez-Cáscos. Según aseguró la regidora, el servicio portuario redactó entonces un proyecto que, tras las elecciones de marzo de 2012, «se quedó olvidado en un cajón». Fernández Román cree que esta «ambiciosa» actuación es la «solución definitiva» a los problemas de aparcamiento existente en la villa.

Mientras se resuelve, el Ayuntamiento de Ribadesella sigue disfrutando del uso en precario de la antigua Sierra de Secundino, donde se ofrecen alrededor de un centenar de plazas de aparcamiento. «El Principado nos pidió que se cierre, se asfalte y se dote de medidas de seguridad, pero el ayuntamiento no se gastará un solo euro en ese lugar hasta que tengamos un título de propiedad o una concesión», aseguró la alcaldesa.

Segunda propuestaLa segunda opción que, recientemente, se puso sobre la mesa fue planteada por

dos empresarios para la explanada próxima a la oficina de turismo. Según explicó la alcaldesa, estos industriales piden la concesión del suelo, de dominio público portuario, «por un tiempo que les permita cubrir el coste de la construcción». Su proyecto prevé levantar una planta a la altura del tablero del puente con la que se duplicarían las actuales plazas de aparcamiento, alcanzado una cifra cercana a las 170. La planta superior quedaría a la intemperie.

El proyecto fue presentado ante la Dirección General de Infraestructuras y ahora se espera una contestación. «Esperamos que Puertos reaccione y nos ayude a sacar adelante alguna de estas opciones, porque estamos ante el principal problema del verano», añadió la alcaldesa.

02notic

ia

P

APARCAR Nº 3822

03

04

notic

iano

ticia

En principio, el Principado no es partidario de autorizar actuaciones puntuales de este tipo, porque podrían «hipotecar» el gran proyecto que necesita la villa de Ribadesella. Por ese motivo Foro Asturias introdujo en el debate una tercera alternativa. Ésta consistiría en la disposición de soluciones provisionales mediante la puesta en marcha de «aparcamientos desmontables». Según explicó la regidora, estos se construyen utilizando módulos de hormigón que se acoplan al espacio del que se dispone, duplicando su capacidad de estacionamiento. «De este modo, cuando la parcela sea necesaria para otra cosa se desmonta y se lleva a otros sitio, ahorrando costes de construcción», explicó.

Esta opción podría ser utilizada en la antigua Sierra de Secundino, pero debido a la forma de la parcela y los retranqueos con las fincas colindantes, quedaría lejos de duplicar las plazas. «No se generarían muchas plazas, por lo que no nos parece rentable aplicarla en ese lugar», concluyó la regidora de Ribadesella.

TEKLO,NUEVOSISTEMADEGESTIÓNDEPLAZASDEAPARCAMIENTO

El ingeniero informático canario Benito Méndez ha desarrollado un sistema inteligente de gestión de plazas de aparcamiento, denominado ‘Teklo’, que mejora la oferta de servicios de estacionamiento de las ciudades, ayudando a reducir la congestión del tráfico y la contaminación que conlleva.

Además, esta plataforma inteligente, que puede ser gestionada mediante una app instalada en smartphone o la web tradicional (también en su versión móvil), servirá para ahorrar tiempo, combustible y dinero a la hora de encontrar una plaza de aparcamiento.

El sistema informa así en tiempo real al conductor de los parkings cercanos (públicos, privados, universidades, etc) al lugar de destino, el número de plazas libres y el coste que supone el estacionamiento, informó la organización.

Con esta aplicación, Méndez opta a una beca para formarse durante un mes en Silicon Valley (California), lugar donde se encuentran muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de pequeñas empresas en formación, las denominadas ‘start-ups’. PROGRAMA IMAGINE 2013

En este sentido, el canario se presenta al programa Imagine 2013, en el que los 12 emprendedores que consigan una de las plazas tendrán la oportunidad de conocer de cerca algunas de las mejores empresas mundiales, como La Nasa, Vodafone, Google, Facebook o Whatsapp, entre otras.

Por su parte, el jurado del concurso, los profesores y las empresas participantes seleccionarán a los afortunados mediante un vídeo que los candidatos han presentado previamente. Con todo, el próximo 20 de mayo se conocerá el resultado de los 12 talentos españoles que viajarán a Estados Unidos.

Finalmente, para visualizar el vídeo con el que Benito Méndez se presenta a Imagine 2013 y conocer mejor su proyecto de gestor de aparcamiento ‘Teklo’, se puede visitar www.reservatuparking.com.

ARRANCALAPUGNAPORLAS140.000PLAZASDEPARKINGDE AENA Y ADIF

Saba, Empark, Azvi, Eysa y Continental, en el proceso de los aeropuertos.Los aeropuertos buscan operador para 120.000 plazas que se reparten en dos

lotesEl gestor ferroviario apostará por la concesión de unas 20.000 plazas de parking.Aena tiene en juego el contrato para operar 120.000 plazas en 32 aeropuertos y

la gestora de la infraestructura ferroviaria Adif abrirá en próximas fechas un proceso para dar en concesión otras 20.000. Se trata de los dos concursos del momento, esperados por la mayoría de las referencias de este negocio en España.

En el primero de ellos, Aena maneja ya pujas por la gestión integral durante los próximos cinco años, ampliables dos más. Un primer lote de 18 aeropuertos incluye

APARCAR

APARCAR Nº 38 23

referencias como Madrid-Barajas (25.000 plazas), Sevilla (4.500), Bilbao (3.600), Santiago (2.133), Tenerife Sur (2.500) o Gran Canaria (casi 4.000 plazas). El segundo lote de aparcamientos, ubicados en 14 aeropuertos, tiene como principales atractivos Barcelona-El Prat (20.000 plazas), Palma de Mallorca (9.000), Gerona (6.300) o Alicante (4.500 plazas).

Aena pagará un máximo de 49 millones por la gestión del primer lote y 53 millones por el segundo. La adjudicataria o adjudicatarias deberán asumir el personal (equipo de seguridad, limpieza, comercial, etcétera) y operar las infraestructuras hasta 2018.

Según fuentes cercanas al proceso, Saba, firma del entorno de La Caixa y con 200 aparcamientos en seis países, ha presentado oferta por ambos paquetes. Empark, firma lusa que se hizo con los parking de Ferrovial, también persigue los dos lotes. Cointer, concesionaria del grupo de infraestructuras Azvi, ha ofertado en alianza con el empresario Eugenio Hinojosa (con aparcamientos en la ciudad de Madrid) y con Indra. Parece que este último consorcio aspira a las 56.000 plazas del grupo de aparcamientos encabezado por Barajas. La cuarta puja parte de Eysa, empresa que FCC vendió a Dinamia y Nmás1 Private Equity en el verano de 2011. Y la quinta opción de Aena la representa la catalana Continental Parking.

AusenciasEn los próximos días se evaluará la capacidad técnica de los oferentes y se espera

la adjudicación antes del verano, tras un proceso negociado. Destaca la ausencia del gigante galo Vinci, con 39 aparcamientos en España. Tampoco han apostado por la gestión de estos activos de Aena los belgas de Interparking, con 38 referencias en este país, ni los australianos de Secure Parking, presente en Reino Unido y con interés por crecer en Europa.

Las fuentes consultadas explican estas ausencias por el menor atractivo de un contrato de gestión, como el que propone Aena, frente al modelo de concesión con el que quiere hacer caja Adif.

Esta última compañía, también dependiente del Ministerio de Fomento, va a vender su red de fibra óptica, las estaciones abandonadas, viviendas, suelo y un total de 20.000 plazas de aparcamiento. Está previsto que el paquete, bajo la gestión de Comfersa (participada por Adif y Renfe Operadora) y repartido entre 60 estaciones, sea adjudicado a lo largo del año.

Contratospornegociarantesdeserfirmados- Las empresas aspirantes a la operación de los parking de Aena deberán pasar un primer corte técnico en el que se puntúan el plan de gestión del servicio, mantenimiento, control del fraude o las mejoras propuestas.- La compañía pública titular de los aeropuertos se quedará con aquellas ofertas que superen los 70 puntos sobre 100 en calidad técnica. A partir de esa primera selección, lo normal es que Aena elija la más económica. Pero se ha reservado potestad para solicitar rebajas de precio a las operadoras que superen el citado corte técnico. Con ello busca rebajar al máximo el presupuesto de 102 millones de euros que le costará como tope dar a una empresa privada la gestión de sus plazas de aparcamiento durante los próximos cinco años.- Fuentes del sector del parking estiman que los adjudicatarios de las más de 50.000 plazas de cada lote de Aena obtendrán un margen bruto de explotación anual del 10% al 14%.- Aena decidirá de forma unilateral si modifica los precios. Como máximo aplicará el IPC a las tarifas vigentes durante los 12 meses anteriores a la revisión.- Las empresas que pretenden trabajar para Aena en el área de aparcamientos deben tener experiencia en los último tres años. También deben demostrar una cartera mínima de 20.000 plazas y aparcamientos a partir de 3.000 plazas en rotación.- La catalana Saba está presente en el aeropuerto de Barcelona-El Prat desde 2001, cuando formaba parte del grupo Abertis.- Empark tiene fuerte implantación en Madrid-Barajas, donde su última adjudicación fue la de los aparcamientos low cost de la T4.- Cointer gestiona con Arbepa (del empresario Eugenio Hinojosa) los aparcamientos vip de Barajas y los de la terminal 4.

P

APARCAR Nº 3824

PAGARELPARQUÍMETRODESDEELMÓVILYAESPOSIBLEENMADRID.

Proyecto piloto puesto en marcha en el barrio de los Jerónimos.Quedarse sin monedas para pagar el parquímetro o tener que volver al coche

cada dos por tres para cambiar el ticket son contratiempos que pueden pasar a la historia desde este domingo en el barrio de Los Jerónimos, donde el Ayuntamiento de Madrid pone en marcha un proyecto piloto en colaboración con Dornier/Empark echando mano de los teléfonos inteligentes.

Los usuarios del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de una parte del barrio de Los Jerónimos –las calles que quedan dentro del cuadrado con esquinas en las plazas Cibeles, Independencia y Lealtad y la calle José Antonio Maura– podrán beneficiarse de este sistema de gestión del aparcamiento desde el teléfono móvil, ya operativo en otras ciudades.

Dornier/Empark, una de las empresas concesionarias del SER, ha ha desarrollado TELPARK, disponible para dispositivos Android, iPhone y Windows Phone. Desde AppleStore o AndroidMarket se puede descargar la herramienta Tick2Go o directamente desde las webs oficialeswww.madrid.es y www.empark.com.

Tras indicar una dirección de correo electrónico, conseguir un código de validación y aportar una tarjeta de débito o crédito, el usuario podrá emplear este sistema hasta para tres matrículas.

Para abonar la tarifa hay que elegir la opción ‘pagar’ seleccionando la matrícula, el tipo de zona regulada y el importe por el tiempo de estacionamiento. A continuación se debe introducir el código de confirmación. Es necesario que quienes apuesten por este sistema consigan la pegatina de Telpark para poner en la luna del coche.

De este modo, y con el uso del móvil o del ordenador, se podrán consultar los movimientos realizados en el servicio, dscargar los recibos de los pagos, sin preocuparse por no llevar dinero en efectivo y con la posibilidad de ampliar el tiempo de estacionamiento sin tener que acercarte al parquímetro. También se podrán anular denuncias Todo ello sin sobrecoste alguno.

Explican sus promotores que se trata de un sistema de pago seguro y que incorpora utilidades adicionales novedosas como la posibilidad de anulación de denuncias de forma rápida y sencilla o la incorporación de alarmas en tiempo real de finalización del tiempo de estacionamiento autorizado.

TRADISA SE DIVERSIFICA Y ENTRA EN EL NEGOCIO DE LOS APARCAMIENTOS

La compañía de logística Tradisa se diversifica. La firma dirigida por Pablo Benguría ha incluido entre sus negocios un aparcamiento al lado del Aeropuerto del Prat, de bajo coste y para largas estancias. El estacionamiento, denominado Parking T3, se sitúa en las mismas instalaciones de Tradisa en ese municipio, enter la C-31 y la C-32, y tiene capacidad para 4.000 vehículos. Tradisa es un operador logístico que trabaja, sobre todo, en los sectores de la automoción, los productos petrolíferos y la electrónica de consumo. La firma facturó 110 millones de euros el año pasado y su plantilla está integrada por unas 1.500 personas. La compañía tiene 22 plataformas logísticas: dos en Francia, una en Alemania, Suiza, Bélgica y Holanda y el resto, 16, en España. Tres superficies están en Catalunya: Abrera, Martorell (Baix Llobregat) y el Muelle de San Beltrán, en el Puerto de Barcelona. Tradisa forma parte de Agora Invest, propiedad de la familia Guiral. Necesidades

05

06

notic

iano

ticia

APARCAR

APARCAR Nº 38 25

07

08

notic

iano

ticia

Tradisa detectó una necesidad no cubierta en aparcamientos y traslados al Aeropuerto del Prat?, afirman en la empresa. Además de aparcar, se ofrece todo tipo de servicios. La compañía, con sede en El Prat, asegura que esta nueva actividad aprovecha las sinergias generadas durante más de 50 años de actividades logísticas en el sector de la automoción. El acondicionamiento de los terrenos ha supuesto una inversión de 420.000 euros y el nuevo párking ha generado 32 puestos de trabajo. Parking T3 sirve a las dos terminales (T1 y T2). El inconveniente radica en la distancia entre el aparcamiento y el Aeropuerto, que se cubre con un servicio lanzadera. Su baza es el precio, a partir de 6,95 euros diarios, que incluyen el lavado del coche. Hay otras firmas más baratas en el entorno del aeropuerto, como Parkingvol, en Viladecans, con tarifas a partir de 4 euros diarios. Tradisa se muestra satisfecha por la evolución de los primeros meses, con una utilización del aparcamiento de 2.000 vehículos al mes. La compañía logística espera consolidar esta actividad y más adelante, según los resultados, ampliar sus instalaciones. Otros operadores

Además de Tradisa y Parkingvol, hay más compañías con modelo de bajos precios en el entorno de El Prat, como Lavacalle, Air Parking (de Mundi Auto) y Aparca&Go, en la vecina Sant Boi de Llobregat. En el propio recinto aeroportuario, la que más plazas tiene es Saba, con 15.933 unidades repartidas entre la T1 y la T2. La firma dirigida por Josep Martínez Vila estudia ahora si se presenta al concurso de gestión impulsado por Aena para el lote que incluye el Aeropuerto del Prat, además de otras instalaciones similares en Palma y Málaga, por ejemplo. Hay otras firmas de aparcamientos en el Aeropuerto, aunque con menos plazas. Empark dispone de 995 espacios, también para larga duración, y WTC se encarga del aparcamiento VIP, con capacidad para 554 vehículos. Las instalaciones tienen capacidad para 4.000 vehículos y cada mes registran 2.000 usuarios

SABA GESTIONARÁ CUATRO APARCAMIENTOS EN LISBOA

Saba se ha adjudicado la gestión durante ocho años de los cuatro aparcamientos del nuevo Hospital de Vila Franca de Xira, situado a 30 kilómetros de Lisboa (Portugal) y que totalizan 800 plazas, ha informado este jueves la compañía

Saba Aparcamientos ha señalado en un comunicado que el entorno de Lisboa es la zona con mayor densidad de población de Portugal, y ha recordado que también gestiona el aparcamiento del hospital de la ciudad portuguesa de Braga desde mayo de 2011, con un total de 2.117 plazas.

Con la nueva adjudicación, Saba mantiene su apuesta por el crecimiento en Portugal, donde opera desde 1996 y está presente en nueve ciudades incluyendo Lisboa y Oporto, gestionando una red de 24 núcleos de aparcamientos con una capacidad total de 20.162 plazas.

Saba Aparcamientos es el operador líder en España y uno de los mayores de Europa, con presencia en más de 80 municipios de España, Italia, Portugal, Chile, Francia y Andorra, y 140.000 plazas distribuidas en cerca de 200 aparcamientos.

También contempla proyectos que representan, en la red, un total de 214 aparcamientos y alrededor de 150.000 plazas gestionadas, ha añadido

EL SISTEMA DE ILUMINACIÓN PARA PARKINGS MÁS AVANZADODELMERCADO

Una luz que se asemeja mucho a la luz del día, con un ángulo de 180º y que proporciona una sensación de seguridad y confort visual especialmente importante para los usuarios de aparcamientos. Sin deslumbramientos, su luminosidad es muy agradable y confortable. Esta calidad de luz también es importante para la grabación de imágenes por las cámaras de seguridad, sin zonas oscuras.

L&D Lights, ubicada en Barberà del Vallès presenta el sistema más avanzado para Parkings. Con tecnología LED, este sistema es de concepción y fabricación

P

APARCAR Nº 3826

europea. Con módulos de 4-6 metros interconectables, estas luminarias permiten entre otras cosas ahorrar en cableado y costes de instalación del mismo y crear líneas luminosas de hasta 250 metros

Un sistema de iluminación inteligente.El LED-Lightpipe® con el cableado de DALI integrado permite con la ayuda de

sensores de presencia, una regulación de la luz hasta el 5%, un control total sobre cada luminaria o grupo de luminarias. El sistema permite controlar y monitorizar el consumo o bien sectorizar el consumo de los parkings compartidos por dos o varias empresas y presentar a cada uno la factura correspondiente.

La media de iluminancia supera los 100 lux a una altura de instalación de 2,70m pero la ventaja de este sistema es poder limitar la iluminación a los niveles estipulados por la normativa y ahorrar aún más.

UN LUMINARIA CONCEBIDA PARA PARKINGS

Gracias a este sistema de bellas líneas luminosas obtenemos una luz muy uniforme a nivel de suelo y un ahorro importante en limpieza y mantenimiento.

El sistema LED-Lightpipes® tiene una certificación IP65 e IK10+, proporcionándole así estanqueídad y resistencia al vandalismo. Con una vída útil estimada de 100.000 horas, la luminaria tiene una garantía de 5 años extensible a 10 años.

Las instalaciones más recientes se han realizado en los aparcamientos de IKEA Valladolid e IKEA Sabadell con resultados inmejorables.

09notic

ia

APARCARSOCIEDAD TELÉFONO EMAIL Y WEB ACTIVIDAD

AFILIATED COMPUTER SERVICES SOLUTIONS SPAIN, S.L. 91 567 20 30 [email protected] ; [email protected]

COMERCIALIZACION E INSTALACION DE MAQUINARIA DE PARKING Y EQUIPOS DE CONTROL DE ACCESOS.

AMANO 93 223 79 10 [email protected] FABRICANTE SISTEMAS PARA GESTIÓN Y CONTROL DE PARKINGS Y CONTROL ACCESOS

BYMAR-PARK, S.L. 902 21 21 27 93 460 09 79 [email protected] FABRICACIÓN, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQ. DE CONTROL

PARA PARKING PÚBLICO

CIRCONTROL, S.A. 93 736 29 40 617 46 19 52

[email protected] [email protected]

SISTEMA DE OCUPACION Y GUIADO DE PLAZAS DE APARCAMIENTO, SISTEMAS DE DETECCION DE INCENDIOS Y GASES. SISTEMAS DE IDENTIFICACION Y CONTROL, VIDEOVIGILANCIA, SISTEMAS DE RECARGA INTELIGENTE DE VEHÍCULOS ELECTRICOS.

COMMEND FRANCE 33 1 49 18 16 44 [email protected] CONCEBIDAS PARA LA GESTIÓN TÉCNICA Y LA AYUDA A LA EXPLOTACIÓN DE APARCAMIENTOS EN MODO LOCAL, REMOTO O CENTRALIZADO.

COSIENSA 91 656 00 74637726541

[email protected]@cosiensa.com SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN

ELECTRONIC TRAFIC, S.A. 96 313 40 82 [email protected] FABRICANTES DE SISTEMAS DE GESTION Y CONTROL DE APARCAMIENTOS, GUIADO A PLAZA Y CENTRALIZACIÓN.

EQUINSA PARKING, S.L.U. 91 388 08 98606 405 224 [email protected] SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE APARCAMIENTOS

GESTIÓN DE ESTACIONAMIENTOS, S.L 958 18 41 26639 39 43 70 [email protected] GESTION DE APARCAMIENTOS.ESTUD. DE VIAVILIDAD, COSTES,

OPTIMIZACIÓN, PROYECTOS Y ASESORAM. A PARKINGS

GREEN WASH TECHNOLOGY, S.A. 9136731 50 [email protected]

HORMIPRESA 93 447 03 22 [email protected] [email protected] FABRICANTES DE ELEMENTOS DE HORMIGON PREFABRICADO

MEYPAR, S.L. 93 572 51 00609 369 581

[email protected]@meypar.com FABRICANTE EQUIPOS y SISTEMAS DE APARCAMIENTOS Y PARKÍMETROS.

NEW BROADBAND NETWORK SOLUTIONS (N2S) 91 579 59 70 [email protected] SOLUCIONES DE INTELIGENCIA PARA LA GESTION PRIVADA DE COMUNICACIONES DENTRO DE EDIFICIOS

NEW DRY IMPERMEABILIZACIONES, S.L. 616 11 68 0393 564 27 97

[email protected] IMPERMEABILIZACIONES BAJO Y SOBRE NIVEL FREATICO

PARKARE GROUP, S.L. 93 225 74 [email protected] FABRICANTE DE SISTEMAS DE PARKINGS Y PARKIMETROS

PARKEON S.L.U. 91 782 93 00 [email protected] SOLUCIONES EN MOVILIDAD: PARQUIMETROS, SISTEMAS DE APARCAMIENTO, SISTEMAS DE BILLETAJE PARA TRANSPORTE PÚBLICO

PARKHELP SISTEMAS DE APARCAMIENTOS, S.L. 93 433 56 [email protected] [email protected];[email protected]

SISTEMAS DE GUIADO DE VEHÍCULOS Y GESTIÓN DE PARKINGS

QUALITY INFORMATION SYSTEMS, S.A. 91 799 06 40902 300 106 [email protected] FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES DE SISTEMAS DE LECTURA AUTOMTICA

DE MATRICULAS.

QUERCUS TECHNOLOGIES, S.L. 977 300 [email protected]@quercus.biz ;www.quercus.biz

FABRICANTES DE SISTEMAS DE LECTURA DE MATRÍCULAS,DETECTORES NO INTRUSIVOS DE PRESENCIA DE VEHÍCULOS, DETECTORES NO INTRUSIVOS DE PASO DE SEMÁFORO EN ROJO.

SCHEIDT & BACHMANN IBÉRICA, S.L. 91 484 10 31 [email protected]@sb-iberica.com

SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN, PLAZAS LIBRES, LECTURA DE MATRICULAS Y SEGURIDAD.

SKIDATA IBERICA, S.L. 902 422 050 [email protected] SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE APARCAMIENTOS

SUMIPAR, S.A. 93 335 31 00 [email protected]

TCM ENGINY, S.L. 97 732 73 [email protected]@tcmenginy.es INGENIERIA INTEGRADORA DE SISTEMAS

TELVENT TRAFICO Y TRANSPORTE, S.A. 94 444 04 [email protected]@telvent.com SISTEMAS DE CONTROL Y GESTION

TELVENT TRAFICO Y TRANSPORTE, S.A. 902 335599 [email protected] SISTEMAS DE CONTROL Y GESTION

TOOL ULEE, S.L. 91 110 28 21 [email protected] CONSULTORIA Y PROYECTOS

GUÍA DEL PROVEEDOR

• Vela para que redunden en beneficio de sus asociados cuantos proyectos de ley, decretos ley, normas, reglamentos, etc. se diriman en las instituciones parlamentarias.

• Mantiene un canal de comunicación permanente, con la administración central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, para que sus asociados estén informados de la problemática que afecta al sector.

• Pone a disposición de sus socios una asesoría jurídica para defenderles y hacer valer sus derechos frente a cualquier contingencia que pueda presentárseles en el ejercicio de su actividad.

• Presta un servicio de asesoría laboral, tanto a lo referente a la negociación de los convenios laborales, como de cara al Convenio General del sector y ofrece información puntual sobre novedades y normatívas laborales.

• Colabora con otras asociaciones empresariales para lograr los objetivos de carácter general y específicos de la Asociación.

• Ayuda en la gestión y esplotación diaria con herramientas concretas y propias para el sector, como con el envio mensual de un CD con las noticias aparecidas en la prensa y la publicación de la revista APARCAR.

• Estudia, negocia y programa con diversas entidades, una serie de acuerdos específicos dirigidos a sus asociados, Seguros para aparcamientos y garajes, Plan de Renovación de Activos, Servicios de limpieza

La Asociación Española de Garajes y Aparcamientos cuida de los intereses de sus asociados en distintos frentes: