futbol studio mag

12
1 Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG Clasificación al Mundial Cronica de una Entrevista con Estuardo J. Lopez “Mas que una afi- cion creo que es un llamadoReportaje Especial “ PanaFut”

Upload: diego-samayoa

Post on 22-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una revista creada para jovenes y adultos que gustan de buenos temas relacionados con el futbol. Fotos , arte y todo lo que deseas leer en una revista con un 0% de amarillismo.

TRANSCRIPT

Page 1: Futbol Studio Mag

1

Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG

Clasificación al Mundial

Cronica de una

Entrevista conEstuardo J. Lopez

“Mas que una afi-cion creo que es un

llamado”

Reportaje Especial “ PanaFut”

Page 2: Futbol Studio Mag

2

Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG

EditorialHaciendo referencia al titulo “ Una vista a la Mente de un Futbolista” , nos encontramos con el punto de vista un tanto peculiar , de el Psicologo deportivo Estuardo Lopez , que nos hace referencia a cosas que nadie se pone a pensar . En mi opinion , la psicologia del deporte , y en especial si lo hablamos de futbol , tiene mucho que ver en el resultado de el partido , y como nos hacia referencia el Psicologo Estuardo , no solo podriamos notar un cambio de actitud en la gente por empezar a creer en nuestros de portistas , al mismo tiempo podemos ser testigos de buenos avances en los deportes de conjunto o individuales.

Y bueno , ya viendo desde un punto mas profesional , y vistiendonos de psicologos deportivos , es muy interesante como jugadores que militan en clubes de un nivel economico bajo , se cos-tean solos su psicologo personal , con el unico fin de poder contrarrestar problemas como ansie-dad , nerviosismo y enojos , que a su vez son sentimientos muy comunes en la incorporacion de nuevos talentos en la cancha , esto es lo que hace referencia el Psicologo Estuardo , al encon-trar distintos patrones de cambio en la actitud y desarrollo del futbolista. En mi punto de vista , la psicologia deportiva va mas haya de un simple futbolista , o el entendi-miento de una mente , con esta hermaienta , el futbolista puede crecer , asi como el amor por el pais , y por consiguiente el aficionado al ver resultados , va a ayudar por la misma pasion que lo ata a un mismo hecho , EL FUTBOL. Le ponemos un 10 a la entrevista que entre todo forma parte de una amplia gama de temas abordados en toda la revista , entre ellos el arte de el futbol en fotografias , imagenes muy inte-resantes en lugares paradisiacos que uno piensa que no existen.

Casa Editorial Prensa Libre S.A13 Calle 9-31 Zona 1 , Guatemala

Presidente : Diego SamayoaVicepresidente : Alejandra AlegriaDirector Editorial : Diego Samayoa Gerente General: Estuardo Lopez

Telefono: 5550-4053 Subscripciones:1779Internet: www.futbolstudio.com Correo Electronico : Info.magfutbolstudio.com

Page 3: Futbol Studio Mag

3

Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG

Humor & InfografiasCartas al LectorRicardo Godinez:

Me parece muy acertada la editorial , sin embargo pienso que les hicieron falta temas , solo se enfocaron en uno. ( el articulo) .Gracias

Carla Juarez.

Muy buena revista , muy completa la informacion , pero me gustaria ver un poco mas de arte :D

Page 4: Futbol Studio Mag

4

Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG

Cronica .

Como esperar mas de 60 años por una clasificacion cualquiera a un mundial? Es esto posible? Pues para un chapin nada lo es , y asi como nos endependisamos , fuimos al primer mundial sub20 celebrado en Colombia.Un trabajo duro no lo es todo , y a esto nos referimos con mayuscula , pues el reto de nues-tros clasificados al mundial no empezo en agosto cuando pisaron tierras colombianas , esto fue una dura batalla donde se pasaron por multiples pruebas , entre ellas la desaprobacion de mucha aficion , teniendo menos de 1000 personas el primer partido clasificatorio de la hexagonal final , ante Panama , donde una ganancia por 2 goles metia a la seleccion a soñar , aunque siempre con la duda del aficionado . El 6 de abril de 2011 , Dios escucho a poco mas de 2500 chapines que estabamos en el estadio , no eramos muchos , sin embargo , basto para que el combinado blanqui rojo , se haya sentido apabullado por tal aficion chapi-na , y al minuto 27 Gerson Lima ponia un sueño debajo de esa ceiba que durante tanto tiem-po sembramos con esperanza , sin embargo el sueño duro poco puesto que al minuto 60’ el norteamericano Bradley , nos engatusaba en un callejon con pocas movidas habiles para el guardameta Padilla , que hasta ese momento habia tenido un desempeño fundamental . Fueron minutos de suspenso para el combinado bicolor , hsata que un alma de acero , pudo romper el cerrojo gringo , con una muestra de potencia y velocidad como pocos lo han de-mostrado , y con ese gol , Guatemala se ponia en la mira de Colombia 2011.

Page 5: Futbol Studio Mag

5

Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG

Page 6: Futbol Studio Mag

6

Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG

EntrevistaEstuardo J. Lopez

“Creo en el desarrollo del po-tencial humano, y en este ser como alguien capaz de cam-biar el mundo”.Estuardo J. LopezPsicologo Deportivo

Conocemos al psicologo industrial , una persona que para muchos es un verdugo a la hora de las entrevistas , Conocemos al psicologo clinico , un autentico dolor de cabeza para los niños . Pero , sabemos que es un psi-cologo deportivo? , estuvimos un par de horas hablando con un estudiante para llegar a tener este ultimo titulo.

Charlamos nada que con Estuardo J. Lopez , un joven de 26 años que a su corta edad cuenta con una licensiatura en Psicologia , y actualmente esta cur-sando el nivel 2 de entrenador de fut-bol . Joven emprendedor y amante a su pais , pero como empezo con el amor a la psicologia? y como logro combinar-lo con su gran afición al futbol? Aqui le contamos esta interesante historia.

Page 7: Futbol Studio Mag

7

Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG

1- Como empezo su aficion por la psicologia...Mas que una aficion creo que es un llamado, y es porque creo en el desarrollo del potencial humano, y en este ser como alguien capaz de cambiar el mundo y hacerlo un lugar mejor, siempre me he preguntado incluso que seria de este pais si tuviera un presidente que fuera psicologo o sociologo? y claro con conocimientos de administra-cion, etc, pero de una vocacion mas humana, creo que podria hacer cosas distintas, y es por eso que el conoci-miento de esta ciencia ha sido un llamado ya que veo todo el aporte que puede tener en la vida de una persona

2-Por que el interes en la psicologia , deportiva?Porque es algo que en nuestro pais aun no se trabaja tanto y creo que necesita desarrollarse para la mejora del atleta nacional a todo nivel,se necesita creer mas en esto (cuando hayan resultados) y se necesitan mas profesionales en el area, tanto con la preparacion academica con la tecnologia necesaria, el campo de la psicologia deportiva aun esta creciendo y es mucho lo que esta puede aportar a los deportis-tas de nuestra nacion de ahi nace el interes de aportar algo al pais desde un area que rela-ciona las cosas que me gustan, mi carrera (psicologia) y el deporte

3- De alguna manera podemos ver que su punto de vista es muy enfocado al desarrollo del pais ... Como podriamos ver los cambios en una sociedad donde la gente sabe de la psicologia deportiva?En este caso, es una cuestion historica, de como surgio la independencia de esta nacion y como se fueron dando los hechos de la misma, despues pasa por una cuestion cultural con el pasar del tiempo y de como nos vemos como sociedad no abrazando lo que es nuestro incluso llegandolo a despreciar, (entiendase aqui discriminacion, segregacion social etc) para que despues se logre diseminar y con que culturas como la norteamericana entren a nuestro pais y creen mediante los medios mas interes en lo extrenjero que en lo local

4- Si bien entendemos el poco patriotismo , vamos a enfocarnos desde el punto mas deportivo , la psicologia deportiva puede ser fundamental en las aspiraciones de Gua-temala a el mundial celebrado en Brasil 2014?Absolutamente!! es y debe ser trabajo de la federacion y el cuerpo tecnico encontrar a la persona ideonea, tanto por conocimiento del psicologia deportiva, como del deporte en si, y la cultura guatemalteca para poder aportar de la mejor manera y sumar asi camino a lograr el objetivo de llegar al mundial de brasil 2014

5- Queremos saber mas de usted. Actualmente es psicologo graduado de la URL , pero como se logra ser un Psicologo deportivo , existe una maestria?Si , la maestria existe, aunque lamentablemente no dentro del pais, asi que sera de ir a estudiar afuera y encontrar la mejor opcion, academica y economica. seria interesante una maestria en psicologia deportiva en el pais creo que teniendo ese acceso tendriamos muchos mas interesados en el tema

Page 8: Futbol Studio Mag

8

Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG

Reportaje Diego Samayoa

FutbolPanajachel

En esta edicion de Futbol Studio , nos trasladamos hacia un lugar remoto , pero no imposible de llegar , estuvimos en “El Embarcadero” , en Panajachel Sololá , un lugar lleno de historia y tradi-

cion , pero sobretodo , buen futbol. Un lugar épico , donde una cancha de ensueño a la orilla de el lago , es el campo de batalla de 22 guerreros que ante la presencia de inmortales volcanes e imponentes aguas , se juegan la

vida a muerte.

Llegando a “Pana” como populame-nete se le conce , nos encontramos con varias imagenes imperdibles al ojo humano , simplemente bellas ima-genes donde el turista y el pueblerino se quedan asombrados de lo inspira-do que estuvo Dios al crear estos pai-sajes de pelicula,

Page 9: Futbol Studio Mag

9

Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG

Ya en el pueblo , nos dijeron que ha-bia una “Chamuzca” en “El Desem-barcadero de Don Hugo”. Nos parecio una idea fantastica ver un duelo de futbol , aunque nos despertaba cierta curiosidad el saber donde podria es-tar el lugar.

Sin embargo , nos encontramos con este tipo de duelos , en una chancha mas que épica.

El lago fue tes-tigo de uno de los encuentros mas disputa-dos de La Liga.

Page 10: Futbol Studio Mag

10

Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG

Un vistaso a la mente de un futbolista

Por: Estuardo J.Lopez

Articulo

Muchas veces trascienden noticias sobre los problemas de lesiones que padecen los futbolistas, cuántotiempo estarán de baja por una rotura de ligamentos, por una fractura, y como será el tratamiento, etc.Pero pocas veces se toma en cuenta un aspecto muy importante: la parte psicológica. Estamos en unaépoca donde se ha alcanzado un nivel de exigencia máximo, de alto nivel competitivo, donde no solosirve tener talento, entrenar el aspecto físico y técnico-táctico, si no que gracias a ese nivel alcanzadoen estas áreas, se debe entrenar para tener una ventaja competitiva, la parte psicológica ya que enmuchas ocasiones este aspecto aun cuando es el más descuidado, suele ser el más importante para lacompetencia de alto nivel.

A su vez, es importante mencionar que debido a las altas exigencias del futbol de alto rendimiento,muchos jugadores pueden llegar a desarrollar trastornos de ansiedad, por lo cual es necesario queprofesionales en psicología deportiva, trabajen con los atletas desde la más temprana edad posible(divisiones inferiores) de los clubes para darles a los atletas y futuros atletas las herramientas necesariaspara poder afrontar las situaciones y dificultades a lo largo de su carrera deportiva, y durante el retiro.De acuerdo con el manual Oxford de medicina deportiva, el psicólogo deportivo deberá trabajaraspectos como la confianza, motivación, nivel de activación, control de las emociones, concentración,ensayo mental y las habilidades de la vida diaria. Esto generalmente desde un enfoque educativo.Existen muchos aspectos que pueden afectar a los futbolistas. Entre los aspectos externos encontramospresiones económicas, políticas, raciales, apariciones públicas (ruedas de prensa) vida sentimental ode pareja, y la familia. Por el aspecto interno se menciona mayormente, la ansiedad en competencia,antes, durante y después de la misma, ya que el jugador puede verse muy presionado por querer darun rendimiento óptimo, a la altura de lo que demanda el deporte de elite. Tal es el caso del jugador delSevilla F. C. Quien convive con un trastorno de ansiedad. En el pasado este trastorno le impidió disputarel mundial sub 20 en Holanda. Tiempo después en una concentración con el equipo sevillano, Navassalió corriendo de repente y sin rumbo mientras se entrenaba con el resto de compañeros. Se quedosentado, solo, en un campo anexo. Por lo cual hubo necesidad de llevar un trabajo psicológico con él.Su incorporación al primer equipo del Sevilla con apenas 18 años le provoco un colapso emocionalque el joven jugador no sabía bien como gestionar. En aquel entonces las ruedas de prensa tambiénle provocaban ansiedad y la primera vez que fue a un programa de televisión, tuvieron que pasar apublicidad porque se asfixiaba. Después de mucho esfuerzo, y trabajo psicológico, en 2009 Navasdebuta con Selección Nacional, ganando su partida contra la ansiedad. El joven entra partido está con un marcador en contra para su equipo, en las primeras tres.

Page 11: Futbol Studio Mag

11

Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG

Otro caso es el del canterano del Hércules, Kiko Femenia, quien debuto en primera división contra el Athletic Bilbao. al minuto 57 cuando el jugadas falla por lo cual el técnico de su equipo lo presiona pidiéndole que busque la jugada, momentosdespués el jugador tiene un ataque de ansiedad. Le faltan las fuerzas y le empieza a faltar el aire. Suscompañeros le ayudan con palabras positivas para tranquilizarlo, diciéndole que respire y pidiéndoleal técnico que no lo saque del partido. De a poco logra ir recuperando la confianza en su juego y rindemejor. Aunque no se consiguió ganar el partido, el jugador pudo salir de su bloqueo mental y rendir deuna mejor manera siendo útil para su equipo, en ese y el resto de la temporada.

único jugador de su club y de los pocos de la categoría que tiene un psicólogo personal que costeade su bolsillo. El barcelonés trabaja el pre y post partido con técnicas de concentración, activación yvisualización que le supervisa Oliver Martínez, psicólogo deportivo catalán, de forma periódica y víainternet. El futbolista pasa consulta con su asesor psicológico bien de forma telefónica o por internet,“una vez por semana o dos veces al mes según mis necesidades”. Y puntualiza que estas no siemprese producen después de una derrota. Lo interesante de este caso es que muestra que la intervenciónpsicológica puede ser conducida a través de las nuevas tecnologías, que este trabajo sirve para ayudar aldeportista a mejorar el rendimiento y que, muy importante, es algo normal.

Entre los síntomas que se experimentan en el incremento del estado de ansiedad están tener lasmanos frías, sudoración abundante, incapacidad de concentración, tener la boca seca, dificultadesrespiratorias, fatiga excesiva, mareo, y palpitaciones, tensión muscular (pudiendo provocar lesiones),entre otros, como lo podemos ver en los casos anteriormente mencionados.

Aunque son varios los autores que se han interesado por el origen, la evaluación y el control de laansiedad competitiva (Rushall, 1978; Scanlan 1984; Hackfort y Schwenkmezger, 1989; Pons y Garcia-Merita, 1994; Chapado y Diaz, 2005), por su notoriedad y su influencia en el ámbito de las cienciasdel deporte habremos de destacar los trabajos y las investigaciones de Rainer Martens (1977, 1982).Partiendo de la base de que existe un rasgo especifico de ansiedad competitiva, diferente del rasgogeneral de ansiedad.

Podemos entonces trabajar estos aspectos, y una manera de medirlos es mediante test psicométricos.Para el área especifica de ansiedad se cuentan entre otros con el test de indicadores de tensión yansiedad (cuestionario), el cuestionario precompetitivo (consta de 50 preguntas), el test de ansiedadrasgo y estado (STAI), y el ISRA (inventario de respuestas de ansiedad). Estos pueden ser de muchaayuda para el cuerpo técnico, el psicólogo del equipo y los jugadores para saber cómo se encuentran enese aspecto y buscar la ayuda necesaria en caso la requieran.

En conclusión, el estado de ansiedad puede ser desencadenado por algún suceso que origine estrés enel futbolista, y es necesario que el futbolista entienda como se producen estos procesos para podersuperarlos con mayor facilidad en caso los padezca. Es necesario que se incluya dentro de una plantillade futbol, en la medida de lo posible a un psicólogo deportivo ya que este puede ser de mucha ayudadurante toda la temporada en el estado anímico del futbolista, lo cual se puede traducir en mejoresresultados deportivos.

http://psicologiadeportiva.net/eneko/• Estructura Socio-afectiva, profesor Francisco Seirul-lo Vargas (preparador físico del equipomayor del F.C. Barcelona (http://www.entrenamientodeportivo.org/index.asp)Programa de entrenamiento psicológico y metodología del trabajo de equipo en un equipo defutbol juvenil., Cuadernos de Psicología del Deporte vol. 3 núm. Universidad de Murcia. M.A.

Dolores Andreu Álvarez, Sociedad Murciana de Psicología de la actividad física y el deporte.Manual Oxford de Medicina DeportivaHerramientas Básicas de Evaluación en Psicología del Deporte.

Page 12: Futbol Studio Mag

12

Guatemala 18 de Junio de 2012/////////////////// //////////////////////////////////////////FutbolStudio MAG

Tu pasión , en HD