fundaciÓn universitaria juan n corpas³n de los resultados por escrito a cada uno de los colegios...

64
Número 108 Publicación Bimestral Abril Mayo 2011 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS Temas de Interés en Medicina de la Comunidad EN ESTE NÚMERO. . . 1. Editorial: Construyendo grupos de investigación. 2. Investigación: Informe preliminar. Identificación de factores de riesgo sobre el embarazo en adolescentes en población escolarizada pública urbana y rural en Colombia, 2010. 3. Seguridad Social: La reforma en salud, ¿Otra “caja de Pandora”?. Interrogantes sobre la reforma. 4. Ayudando a entender: Fisiología de la coagulación en la práctica clínica. 5. El caso clínico: Masas mediastinales. 6. Acerca de medicamentos: Conflictos de interés y de salud. 7. Ecología y Bioética: La vulnerabilidad; parada bajo un semáforo. 8. De estudiantes. ¿Estamos representantes los estudiantes corpistas? 9. Noti-Comunitaria. EDITORIAL CONSTRUYENDO GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Una de las funciones sustantivas de una universidad es la investigación, definida para este comentario como el aporte de conocimientos que la comunidad académica hace a la sociedad. ¡Siempre existe algo que aportar…! Para cumplir con esta exigencia lógica, el país a través de Colciencias, insta a las universidades a constituir grupos de investigación y, de acuerdo a su producción, dicha entidad les otorga una clasificación. Con base en ello se podrá, si se solicita y se cumple con los términos, conseguir recursos para desarrollar las ideas de investigación que surjan, pretendiendo de esta manera promover la cultura investigativa y, por supuesto, solucionando problemas del país a través de tales producciones. Construir los grupos de investigación requiere de un gran esfuerzo. Implica conseguir personas que compartan el deseo (que siempre las hay) y puedan sacar el tiempo para reunirse y lograr hacer un plan conjunto (que no es fácil), éstas son algunas de las claves para el éxito (ofrecer aportes a la sociedad). Sin embargo, ese esfuerzo parece poco si se piensa en lo extraordinario que es construir una comunidad científica, entendida en lo personal, como el saber que “uno” no está solo… que existen otros que comparten la “obsesión” por el tema y que con ellos se podrá compartir. ¿Cómo construirlos? Acá es donde no creo que exista un método. Creo que, como en todo, se requiere de CARTA COMUNITARIA La CARTA COMUNITARIA es un medio de comunicación destinado a fomentar reflexiones de la comunidad académica de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Por ende, se invita a los miembros de dicha comunidad a participar en ella, remitiéndonos artículos que crean merecen ser publicados. Bajo esta premisa, agradecemos en este número la contribución de W. N. T. y de los estudiantes que participaron. Todos los artículos son responsabilidad de los autores y no implican el pensamiento de la FUJNC; aquellos que no estén firmados, son y han sido, autoría del Director. Cualquier observación o sugerencia enviarla a: [email protected] o [email protected] ISSN 0123-1588 Director: JUAN CARLOS GONZÁLEZ Q.

Upload: hoangminh

Post on 27-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Número 108 Publicación Bimestral Abril – Mayo 2011

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS

Temas de Interés en Medicina de la Comunidad

EN ESTE NÚMERO. . .

1. Editorial: Construyendo grupos de investigación. 2. Investigación: Informe preliminar. Identificación de factores de riesgo sobre el embarazo en

adolescentes en población escolarizada pública urbana y rural en Colombia, 2010. 3. Seguridad Social: La reforma en salud, ¿Otra “caja de Pandora”?. Interrogantes sobre la reforma. 4. Ayudando a entender: Fisiología de la coagulación en la práctica clínica.

5. El caso clínico: Masas mediastinales. 6. Acerca de medicamentos: Conflictos de interés y de salud.

7. Ecología y Bioética: La vulnerabilidad; parada bajo un semáforo. 8. De estudiantes. ¿Estamos representantes los estudiantes corpistas?

9. Noti-Comunitaria.

EDITORIAL

CONSTRUYENDO GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Una de las funciones sustantivas de una universidad es la investigación, definida para este

comentario como el aporte de conocimientos que la comunidad académica hace a la sociedad.

¡Siempre existe algo que aportar…! Para cumplir con esta exigencia lógica, el país a través de

Colciencias, insta a las universidades a constituir grupos de investigación y, de acuerdo a su

producción, dicha entidad les otorga una clasificación. Con base en ello se podrá, si se solicita y se

cumple con los términos, conseguir recursos para desarrollar las ideas de investigación que surjan,

pretendiendo de esta manera promover la cultura investigativa y, por supuesto, solucionando

problemas del país a través de tales producciones.

Construir los grupos de investigación requiere de un gran esfuerzo. Implica conseguir personas que

compartan el deseo (que siempre las hay) y puedan sacar el tiempo para reunirse y lograr hacer un

plan conjunto (que no es fácil), éstas son algunas de las claves para el éxito (ofrecer aportes a la

sociedad). Sin embargo, ese esfuerzo parece poco si se piensa en lo extraordinario que es construir

una comunidad científica, entendida en lo personal, como el saber que “uno” no está solo… que

existen otros que comparten la “obsesión” por el tema y que con ellos se podrá compartir. ¿Cómo

construirlos? Acá es donde no creo que exista un método. Creo que, como en todo, se requiere de

CARTA COMUNITARIA

La CARTA COMUNITARIA es un medio de comunicación destinado a fomentar reflexiones de la comunidad académica de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Por ende, se invita a los miembros de dicha comunidad a participar en ella, remitiéndonos artículos que crean merecen ser publicados. Bajo esta premisa, agradecemos en este número la contribución de W. N. T. y de los estudiantes que

participaron.

Todos los artículos son responsabilidad de los autores y no implican el pensamiento de la FUJNC; aquellos que no estén firmados, son y han sido, autoría del Director. Cualquier observación o sugerencia enviarla a: [email protected] o [email protected]

ISSN 0123-1588

Director: JUAN CARLOS GONZÁLEZ Q.

CARTA COMUNITARIA

2

un “impulsador”. Él debe conocer quiénes pueden tener interés en trabajar en lo que él considera

“vital” y será su tarea descubrir la forma de reunirlos. Si logra esto, deberá, de acuerdo a las

circunstancias, conciliar con las dedicaciones de cada uno y concretar unos espacios para reunirse.

¡Esas reuniones son la gran motivación…! Ahí descubre “uno” que no está solo. Conseguido esto,

debe, en lo posible, “producir” con el grupo “algo”… Ese incipiente grupo necesita ver que su

esfuerzo se materializa en un logro. Si ello se consigue, el grupo se consolida, lo que da pie a

solicitar los apoyos institucionales para producir y, de ahí, pasar a Colciencias o a otras fuentes de

recursos, será creo yo, más fácil.

Nosotros en la facultad de medicina estamos tras la consecución del proceso de acreditación.

Sabemos que debemos fortalecer la formación de grupos de investigación. Sé que dentro de nuestra

facultad existen muchísimos conocimientos para aportar a la sociedad, pero reconozco que nos falta

formar esos grupos para producirlo y exponerlo. También sé que estamos en eso. Sé que

deberemos sacar un tiempo para reunirnos y evaluar cómo vamos. Así los rezagados podrán

aprender de los más avanzados. Quisiera poder decir cómo se hace y, aunque muchas veces opino

aparentemente con una vehemencia que hace creer que sé con certeza, reconozco que estoy

buscando la ruta. Estas líneas en esta editorial pretenden invitar a otros, que estén como yo

buscando el camino, a escribirnos y contarnos cómo lo hacen. Sé que la experiencia de aquellos a

todos nos ayudará… ¡cuéntenos!

Investigaciones…

INFORME PRELIMINAR

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO SOBRE EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN POBLACIÓN ESCOLARIZADA PÚBLICA URBANA Y RURAL EN

COLOMBIA, 2010

Grupo de Investigación Atención Primaria Modelos de Salud y Educación Médica. Sub-línea Salud Integral en Adolescentes Medicina Comunitaria FUJNC

Durante el año 2010, la línea de investigación en Adolescencia del grupo de investigación “Atención

Primaria, Modelos de Salud y Educación Médica”, en asocio con el programa de Biometría de tercer

año, se propuso indagar sobre factores de riesgo y protección en la población adolescente

escolarizada pública en la localidad de Suba y en los municipios de Mosquera y Madrid. La razón: La

solicitud de orientadoras de colegios públicos vinculadas al programa PIPSA (Programa Integral de

Promoción de Salud del Adolescente) para que ayudásemos a diseñar estrategias que puedan

enfrentar el embarazo no deseado en esta población.

La ruta que se definió fue:

1. Elaborar una identificación de factores de riesgo y/o protección sobre esta circunstancia.

2. Con base a los resultados hacer propuestas de intervención.

3. Ejecutar intervenciones y verificar su efectividad.

4. Para cumplir con el paso, un grupo de 36 estudiantes del curso de Biometría, en dos

momentos diferentes, realizaron una revisión de literatura acerca del tema, identificando y

entregando 200 artículos entre investigaciones y ensayos. Fundamentándose en ellos se

elaboró un cuestionario donde se recopilaron los factores sobre los cuales se cree se puede

intervenir. Ulteriormente se aplicó la encuesta participando ocho colegios públicos de la

localidad y seis colegios públicos de los municipios de Mosquera y Madrid.

CARTA COMUNITARIA

3

En este momento estamos tras el proceso de divulgación con dos enfoques:

a. Enfoque comunitario:

Presentación de los resultados por escrito a cada uno de los colegios participantes.

Presentación a profesores de los colegios (cuando nos lo piden).

b. Comunidad de pares:

Construcción del artículo para publicación.

Utilización de la información con fines académicos.

Los resultados son los que a continuación se van a presentar, persiguiendo como objetivo motivar a

los interesados a usar esta información (estamos dispuestos y deseosos de compartirla).

Declaramos que las imágenes que se van a presentar (buscando hacer más amenos los resultados)

se han obtenido de Google (en su mayoría) y no perseguimos interés comercial alguno. Bienvenidos

a la presente investigación.

Para entrar en materia…

Como se sabe, el embarazo no deseado en jóvenes ha sido declarado problema de salud pública,

queriendo decir con ello que se debe procurar buscar intervenciones que modifiquen tal problema.

Para ello, identificar factores de riesgo es clave. Al poderlos conocer, se podrán plantear

intervenciones que los modifiquen. Nosotros como facultad de medicina, hemos escogido indagar al

respecto con el fin de poder hacer aportes al país.

CARTA COMUNITARIA

4

Qué van a recibir…

A continuación se les va a entregar los resultados de una investigación efectuada en el 2010.

Fuimos a 14 colegios, a los cursos donde existían jóvenes embarazadas o varones que habían

embarazado y se les aplicó una encuesta tanto a ellos como a sus compañeros (que no estaban

embarazadas). De esa manera se obtuvieron los factores de riesgo.

¿Para qué se van a entregar esos resultados…?

Pues para que los conozcan y los discutan. Creemos que son muy interesantes, pero lo más

importante es que le proponemos que repitamos la investigación con una población similar en

cuanto a características socio-demográficas, pero no geográficas (de otra localidad y de otros

municipios). Así podríamos determinar la validez de los resultados e incluso acercarnos a hacer

inferencias (que lo encontrado se puede generalizar a población similar).

CARTA COMUNITARIA

5

La propuesta…

Es que aquellos que encuentran el tema interesante (más bien apasionante) lo revisen y confronten

lo hallado y, ¿por qué no?, construyan sus artículos donde ofrezcan sus aportes. Sea el momento de

invitarlos a participar en nuestro grupo ([email protected]).

Entonces,… ¿qué se espera de los lectores?

En primer lugar, que entiendan los resultados. En segundo lugar, que busquen explicaciones que

interpreten lo encontrado y, con base en ello, que busquen cómo sustentar a través de otros

artículos tales explicaciones. El objetivo es que a través de este proceso ustedes se conviertan en

“expertos” sobre el tema y de pasadita se estimulen a investigar.

CARTA COMUNITARIA

6

Para empezar…

La siguiente tabla muestra las características de la población estudiada por el Departamento de

Medicina Comunitaria.

Tabla Nº 1. Características de población adolescente de

colegios públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el año 2010 en cuyos cursos han ocurrido

embarazos no deseados.

Características de población N %

Urbano 2701 50

Rural 2672 50

Edades

De 10 a 12 años 155 3

De 13 a 16 años 3949 74

De 17 a 20 años 1234 23

Sexo

Masculino 2230 42

Femenino 3093 58

Hijo mayor

Sí 2040 39

No 3245 61

Estrato

Estratos 1 y 2 3318 63

Estrato 3 y 4 1900 36

Estratos 5 y 6 22 0

Como se observa, la investigación previa se llevó a cabo en colegios públicos de la localidad de Suba

y de los municipios de Mosquera y Madrid. Fuimos a los cursos donde existía alguna joven en

embarazo y se les aplicó (a todos los del curso) una encuesta para identificar riesgos.

CARTA COMUNITARIA

7

Qué riesgos se buscaron…

Varios… A continuación se los expondremos a través de varias tablas.

Tabla Nº 2. Estado de ánimo y de autoestima de población

adolescente de colegios públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el año 2010 en cuyos cursos han

ocurrido embarazos no deseados.

VARIABLE N %

Estado de ánimo

Feliz 1858 36

Normal 2930 56

Triste 431 8

Autoestima

Autoestima alta 4068 79

Autoestima media 781 15

Autoestima baja 308 6

Nosotros (grupo de investigación) hemos procurado identificar cómo el ánimo influye en los

procesos de salud y enfermedad de los individuos, razón por la cual esta variable la preguntamos de

ser posible en todos los cuestionarios que aplicamos. Así mismo, se aplicó la escala de Rosemberg

para identificar la autoestima.

CARTA COMUNITARIA

8

Tabla Nº 3. Funcionalidad y estructura familiar de población adolescente de colegios públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en

el año 2010 en cuyos cursos han ocurrido embarazos no deseados.

PERCEPCIONES HACIA FAMILIA N %

Funcionalidad Familiar

Disfunción severa 280 5

Disfunción moderada 1698 33

Funcionalidad normal 3191 62

Estructura Familiar

Hogar Nuclear (vive con papá, mamá y hermanos) 3111 59

Hogar incompleto (falta uno de los padres) 1522 29

Hogar extenso(padres, hermanos y otros) 359 7

Hogar reconstituido (padrastro y madrastra) 102 2

Hogar sin padres 211 4

A través del test de APGAR Familiar se indagó por la percepción de los jóvenes en torno a la

funcionalidad de la familia.

CARTA COMUNITARIA

9

Tabla Nº 4. Percepción de la dinámica familiar de población adolescente de colegios

públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el año 2010 en cuyos

cursos han ocurrido embarazos no deseados.

VARIABLE N %

Relaciones con los padres

Puede hablar con mamá con confianza 2515 47

Puede hablar con papá con confianza 1345 26

Ha hablado abiertamente con padres sobre planificación 1768 33

Sus padres están pendiente de llegada 4209 81

Castigo físico por parte de padres

Sí y con frecuencia 126 2

Si, pero ocasionalmente 1312 25

Percibe maltrato emocional

Sí y con frecuencia 322 6

Si, pero ocasionalmente 1262 24

Numerosos artículos hablan de la importancia de la comunicación, de la supervisión y de las forma

de castigos de los padres sobre sus hijos como factor de protección o riesgo cuando no existe.

CARTA COMUNITARIA

10

Tabla Nº 5. Percepción hacia colegio y futuro de población adolescente de colegios públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el

año 2010 en cuyos cursos han ocurrido embarazos no deseados.

RELACIONES HACIA EL COLEGIO Y EL FUTURO N %

Hacia el colegio se siente

Aburrido, sin ganas de asistir 527 10

Normal 3524 66

Muy contento 1274 24

Acerca del futuro

No cree que alcanzará sus anhelos 59 1

Cree que alcanzará lo que quiere 4469 84

Cuando termine el colegio

No sabe que hará 177 3

Formará un hogar lo antes posible 109 2

Estudiará y luego formará un hogar 2967 56

Trabajará y luego formará un hogar 635 12

De la misma manera se menciona como factor a tener en cuenta lo que el joven sienta en el colegio

y, claro… como perciba su futuro. Estas variables permiten vislumbrar el paradigma de los jóvenes

hacia su futuro (estudiar y formar un hogar poco más de la mitad).

CARTA COMUNITARIA

11

Tabla Nº 6. Percepción sentimental de población adolescente de

colegios públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en

el año 2010 en cuyos cursos han ocurrido embarazos no deseados.

VARIABLE N %

Relaciones sentimentales

Está o ha estado enamorado(a) 3730 70

Actualmente tiene pareja 2111 40

Por su pareja siente

Verdadero amor 1630 31

Está por costumbre 240 5

Quisiera dejarlo pero no sabe como 302 6

No sabe qué responder 466 9

Su pareja en cuanto a edad es

Más o menos de su edad 2978 79

Muy mayor 582 15

Muy menor 204 5

En el último año ha tenido

Una pareja 1596 30

Dos parejas 1308 25

Tres parejas 644 12

Cuatro parejas 265 5

Más de cuatro 1063 20

No ha tenido pareja 363 7

Le gustaría tener un hijo con su pareja

Sí, el próximo año 177 4

Sí, pero aún no 979 20

No le gustaría 2533 51

A los 15,3 años en promedio con una Desviación Estándar de 1,5, dos de 3 estudiantes ya

conocieron el amor… la mayoría se enamoran de jóvenes de su misma edad y tan solo un 7% de

los jóvenes no han conocido el amor (ha tenido pareja). La mayoría de los jóvenes se enamora ente

una y dos veces por año.

CARTA COMUNITARIA

12

Tabla Nº 7. Frecuencia de ideas suicidas, contacto con violencia, consumo de alcohol y percepciones religiosas de población adolescente de colegios públicos

de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el año 2010 en cuyos cursos han ocurrido embarazos no deseados.

VARIABLE N %

Riesgos

Acerca del suicidio

Lo ha pensado y lo ha planeado 483 9

Lo ha pensado pero no lo haría 1909 36

Ha golpeado o ha sido golpeado en último año 1788 34

Bebió alcohol ultima semana 2747 52

Protección

Se considera persona religiosa 3024 58

Práctica su religión 1674 32

Religión

Católicos 503 48

Cristianos 175 17

Otras (budistas, etc.) 7 1

Testigos de Jehová 4 0,4

Ninguna 61 6

Como se observa, y lo deberán constatar las frecuencias de ideas suicidas, violencia y consumo de

alcohol, es más o menos lo esperado según estudios previos efectuados por nosotros. Interesante

ha sido observar las tendencias religiosas.

CARTA COMUNITARIA

13

Tabla Nº 8. Conocimientos de población adolescente de colegios públicos de

Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el año 2010 en cuyos cursos han ocurrido embarazos no deseados.

CONOCIMIENTOS N %

Ha recibido información acerca de planificación

Sí y cree que la entendió 2877 55

Sí, pero tiene dudas 1655 32

No ha recibido 662 13

Reconoce el ciclo menstrual 1749 42

Ha asistido a discusiones abiertas sobre planificación 2288 44

La fuente de la información es

Del colegio 3459 36

De sus padres 2694 28

Del médico o la enfermera 1131 12

Se informó por su cuenta 1227 13

De sus amigos 852 9

Cree que el condón protege contra el SIDA 2348 44

Lo cree pero no esta seguro 2139 41

No lo cree y no sabe 792 15

La tabla 8 muestra cómo son los conocimientos sobre sexualidad de esta población y a esta edad.

Resulta evidente que existe un grado importante de desinformación, máxime si el promedio de edad

de los encuestados es de 15,3 años con una Desviación Estándar de 1,5.

CARTA COMUNITARIA

14

Tabla Nº 9. Actitudes acerca de la sexualidad de población adolescente de

colegios públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el año

2010 en cuyos cursos han ocurrido embarazos no deseados.

ACTITUDES N %

El principal motivo para tener relaciones sexuales

debe ser:

El amor 4460 86

El placer 571 11

La obligación 42 0,8

Cree que existe una edad para iniciar vida sexual 2965 57

Edad para iniciar vida sexual 18,490

Madre adolescente 1040 20

Cree que padres apoyarían planificación 3496 68

Tener un hijo ahora es para usted:

Una razón de impulso 735 14

Un impedimento para sus anhelos 2134 42

Un factor para amarrarse a la pareja 214 4

Un evento incierto para su futuro 1026 20

Interesante ha sido conocer esa concepción romántica que existe en nuestros jóvenes al creer que

son los sentimientos el factor causal para tener relaciones. Sorprendente que la mayoría crea que la

edad ideal para iniciar su vida sexual son los 18 años y, sin embargo, cerca de la mitad ya la

iniciaron y muy pocos llegan a esa edad sin haber tenido relaciones.

CARTA COMUNITARIA

15

Tabla Nº 10. Comportamientos de sexualidad en población adolescente de colegios públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el año 2010 en cuyos

cursos han ocurrido embarazos no deseados.

VARIABLE N %

Prácticas

Edad de primera eyaculación 12,39

Edad de primera menstruación 12,56

Ha tenido relaciones sexuales 2149 41

Tiene vida sexual con su pareja 1105 22

Edad de su primera relación sexual 14,2

Planificó en su primera relación 1148 53

Planificó en su última relación sexual 1535 30

Método

Condón 1155 75

Coitus interruptus 119 8

Pastilla 113 7

Óvulos 47 3

Inyección 101 7

Ha tenido relaciones con más de una pareja en el último año 436 9

Se ha rumbeado con persona distinta a pareja bajo efecto de alcohol o drogas

1807 35

Le gustó 740 41

Se sintió mal 1067 59

Está embarazada o tiene pareja embarazada 234 5

No está seguro de qué responder 250 5

Sorprende que, según este estudio, los varones se desarrollaron antes que las niñas. Amerita

revisar la base de datos o errores de información pues no es lo descrito en la fisiología humana (la

mujer se desarrolla antes). La tabla así mismo, presenta una prevalencia de embarazo en esta

población. ¡Ojo, se interpreta como que a los 15 años un 5% de los adolecentes se encuentra en

condición de embarazo…! Y esa cifra puede aumentar porque otro 5% no sabe aún si está en tal

condición…

CARTA COMUNITARIA

16

Recuerde…

Estas frecuencias deben ser comparadas con otros productos de otras investigaciones. Así se puede

o sustentar o rechazar lo encontrado. Usted con su grupo han de buscar investigaciones (artículos)

para respaldar los hallazgos.

Esas han sido las tablas de frecuencia

Así es… Ahora vienen las tablas comparativas que son precisamente las que permiten identificar los

factores de riesgo o protección (respuesta a la pregunta de investigación).

Entonces qué sigue…

Se expondrán ahora las tablas comparativas y usted con su grupo deben identificar cuáles son las

comparaciones significativas y buscar la sustentación correspondiente, claro, con su debida

explicación. Esa es la respuesta a la pregunta de investigación.

CARTA COMUNITARIA

17

Tabla Nº 11. Determinación de Odds Ratios de variables socio demográficas en población adolescente de colegios públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el

año 2010 en cuyos cursos han ocurrido embarazos no deseados.

VARIABLE

EMBARAZADAS

OR

LI

LS

Valor p

SI NO

Nº % Nº %

De 10 a 12 años 7 5 133 95 1,2038 0,5476 2,6461 0,64391

De 13 a 15 años 94 4 2150 96

De 10 a 12 años 7 5 133 95

0,8823 0,4044 1,9251 0,75290 De 16 a 20 años 131 6 2196 94

De 13 a 15 años 94 4 2150 96

0,7329 0,5586 0,9616 0,02440 De 16 a 17 años 131 6 2196 94

Triste 22 6 358 94

1,2045 0,7554 1,9205 0,43384 Feliz 125 5 2450 95

Triste 22 6 358 94

1,2921 0,7925 2,1068 0,30297 Normal 75 5 1577 96

Hombre 93 5 1829 95

0,965 0,7372 1,2632 0,79539 Mujer 139 5 2638 95

Autoestima baja 12 5 255 96

0,6527 0,3401 1,2524 0,19643 Autoestima normal 46 7 638 93

Autoestima baja 12 5 255 96

0,9674 0,5312 1,7617 0,91365 Autoestima alta 167 5 3433 95

Rural 140 6 2189 94

1,5765 1,2061 2,0606 0,00079 Urbano 94 4 2317 96

Llama la atención que la autoestima no se comporte como factor de riesgo (la baja). De hecho, en

estas comparaciones la única que se identificó en el mayor número (proporcionado) fue en la zona

rural…

CARTA COMUNITARIA

18

Tabla Nº 12. Determinación de Odds Ratios de variables de familia en población adolescente de colegios

públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el año 2010 en cuyos cursos han ocurrido embarazos no deseados.

VARIABLE

EMBARAZADAS

OR LI LS Valor p SI NO

Nº % Nº %

Sí cree que padres apoyaría planificación 38 8 427 92 1,6328 1,1304 2,3586 0,00837

No lo cree 161 5 2954 95

Hogar sin padres 14 7 178 93

1,397 0,791 2,4674 0,24725 Hogar nuclear 147 5 2611 95

Padrastro 3 3 86 97

0,6196 0,1936 1,9826 0,41549 Hogar nuclear 147 5 2611 95

Incompleto 52 4 1286 96

0,7182 0,5199 0,9923 0,04387 Hogar nuclear 147 5 2611 95

Percibe familia con Disfunción severa 15 6 225 94

0,9964 0,5673 1,7501 0,99003 Percibe familia con disfunción Moderada 93 6 1390 94

Percibe familia con Disfunción severa 15 6 225 94

1,547 0,8886 2,6934 0,12018 Percibe familia con Funcionalidad normal 117 4 2715 96

Es castigado físicamente 6 6 101 94

1,1522 0,4983 2,664 0,74023 No lo es 167 5 3239 95

Si recibe castigo emocional 23 8 265 92

1,7543 1,1124 2,7667 0,01436 No lo recibe 155 5 3133 95

No puede hablar con mama con confianza 52 8 575 92

1,9598 1,3674 2,8089 0,00020 A veces si puede 82 4 1777 96

No puede hablar con mama con confianza 52 8 575 92

1,9235 1,3588 2,7229 0,00018 Si puede hacerlo 100 5 2127 96

No puede hablar con papa con confianza 78 5 1474 95

1,308 0,9012 1,8983 0,15665 Si lo puede hacer 46 4 1137 96

No ha hablado con padres sobre planificación. 112 6 1644 94

1,5251 1,0995 2,1154 0,01095 A veces han tocado el tema 57 4 1276 96

No ha hablado con padres sobre planificación. 112 6 1644 94 1,6779

1,2209 2,306 0,00128 Si lo ha hecho 62 4 1527 96

Padres no pendientes de llegadas cuando sale 17 9 184 92 1,938 1,1521 3,2602 0,01118

Si pendientes 170 5 3566 95

No ha hablado con padres abiertamente de planificación

112 6 1644 94 1,6779 1,2209 2,306 0,00128

Si lo ha hecho 62 4 1527 96

CARTA COMUNITARIA

19

La tabla 12, en torno a las relaciones familiares (con padres) muestra algunas contradicciones que

se deberán explicar. Muestra cómo la no existencia de confianza para hablar con padres incrementa

el riesgo, siendo la madre más veces la que genera tal confianza. Extraño es que no haya salido tal

relación al comparar el APGAR familiar.

Recuerden que en estas tablas las variables “significativas estadísticamente” (en rojo) son la

respuesta a la pregunta de investigación. Usted debe buscar artículos que sustentes sus análisis.

Tabla Nº 13. Determinación de Odds Ratios de variables aspectos sentimentales y aborto en población

adolescente de colegios públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el año 2010 en cuyos cursos han ocurrido embarazos no deseados.

VARIABLE

Embarazadas

OR LI LS Valor p SI NO

Nº % Nº %

Haber estado enamorada(o) 196 6 3183 94 1,991 1,1676 3,3951 0,00997

No haber estado enamorada(o) 15 3 485 97

Pareja es muy menor 155 6 2664 95

1,099 0,5514 2,1904 0,78838 Pareja es más o menos de misma edad 9 5 170 95

Tiene pareja 172 9 1813 91

4,315 3,1853 5,8453 0,00000 No tiene pareja 58 2 2638 98

Por su pareja siente amor 137 9 1381 91

1,9025 1,3442 2,6926 0,00023 Siente algo distinto al amor 45 5 863 95

Tienen vida sexual activa con pareja 159 16 861 84

9,0056 6,4438 12,5857 0,00000 No tiene vida sexual activa 47 2 2292 98

Si quedase embarazada abortaría 22 10 201 90

2,1493 1,35 3,422 0,00097 No abortaría 179 5 3515 95

Ya ha abortado 23 37 40 64

12,65 7,422 21,5607 0,00000 No lo ha hecho 189 4 4158 96

CARTA COMUNITARIA

20

Definitivamente la situación de embarazo en la población joven modifica por completo aspectos

esenciales de sus vidas cotidianas. De una forma u otra, la pareja estable empieza a consolidarse.

Se ha de tener en cuenta al momento de interpretar las tablas que se están comparando en su

mayoría jóvenes que están embarazadas en el momento y que cifran muchas expectativas de sus

relaciones en torno al hijo por nacer. Sorprendentes han sido los hallazgos en torno el aborto. Los

jóvenes en situación de embarazo ya abortaron…

Tabla Nº 14. Determinación de Odds Ratios de percepción hacia madre adolescente, colegio, religión,

beber y violencia en población adolescente de colegios públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el año 2010 en cuyos cursos han ocurrido embarazos no deseados.

VARIABLE

Embarazadas

OR LI LS Valor p SI NO

Nº % Nº %

Madre fue adolescente embarazada 63 7 884 93 1,43 1,06 1,94 0,01901

No lo fue 153 5 3079 95

Se siente aburrido en el colegio 25 5 434 95

1,08 0,7 1,66 0,73520 Se siente normal 158 5 2956 95

Se siente aburrido en el colegio 25 5 434 95

1,3 0,79 2,14 0,29236 Muy contento 48 4 1087 96

No se considera persona religiosa 100 5 1860 95

1,1 0,84 1,44 0,49820 Si se considera 126 5 2572 95

No practica activamente su religión 75 6 1103 94 1,27 0,91 1,76 0,15563

Si lo hace 77 5 1435 95

Si bebió alcohol última semana 104 4 2340 96 0,74 0,56 0,96 0,02274

No bebió 128 6 2118 94

Ha golpeado(o lo han golpeado) en el último año 90 6 1517 94

1,24 0,95 1,63 0,11703 No lo ha hecho (ni le han golpeado) 140 5 2932 95

CARTA COMUNITARIA

21

Tabla Nº 15. Determinación de Odds Ratios de conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad en

población adolescente de colegios públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el año 2010 en cuyos cursos han ocurrido embarazos no deseados.

VARIABLES

EMBARAZADAS

OR

LI

LS

Valor p

SI NO

Nº % Nº %

No cree que el condón proteja contra infecciones 119 5 2493 95 0,84 0,64 1,09 0,18524

Sí lo cree 111 5 1944 95

No ha estado en discusiones abierta sobre sexualidad 104 5 2030 95

1,04 0,78 1,38 0,78086 Sí lo ha estado 96 5 1951 95

No reconoce el ciclo menstrual 103 5 2034 95

0,79 0,59 1,05 0,09811 Sí lo reconoce 96 6 1490 94

No entendió la información sobre planificación 16 3 546 97

0,48 0,28 0,8 0,00453 Sí la entendió 147 6 2386 94

No Planificó en su primera relación sexual 122 13 853 88

2,08 1,52 2,84 0,00000 Sí planificó 67 6 973 94

Sí ha tenido más de una pareja sexual último año 35 10 333 91

1 0,68 1,48 0,98840 No la ha tenido 131 10 1250 91

No planificó en última relación sexual 72 12 551 88

1,43 1,05 1,95 0,02440 Sí lo hizo 114 8 1246 92

Sí se ha "rumbeado" con otros (as) bajo efecto del alcohol 75 5 1557 95

0,9 0,68 1,2 0,47592 No lo ha hecho 139 5 2599 95

Realmente interesantes son los resultados obtenidos en tono a los aspectos que saben los jóvenes

sobre sexualidad. Se observa el importante grado de desinformación (en ambos grupos). Llama la

atención, además, el comportamiento en cuanto a protección en la primera relación.

CARTA COMUNITARIA

22

Tabla Nº 16. Regresión logística de los Odds Ratios identificados como significativos en

población adolescente de colegios públicos de Bogotá y los municipios de Madrid y Mosquera en el año 2010 en cuyos cursos han ocurrido embarazos no deseados.

VARIABLE

EMBARAZADAS

OR LI LS Valor

p SI NO

Nº % Nº %

Aborto

Sí abortó 23 37 40 64 8,8616 2,7359 28,703 0,0003

No abortó 189 4 4158 96

Ideas suicidas

Lo ha pensado y lo ha planeado 42 10 394 90

3,0761 1,4961 6,3244 0,0022 No lo ha pensado 105 4 2535 96

Prácticas

No planificó primera relación 122 13 853 88

2,6382 1,536 4,5311 0,0004 Si planificó 67 6 973 94

Confianza con padres

No habla con papas de planificación 112 6 1644 94

2,5332 1,413 4,5414 0,0018 Sí habla con ellos 62 4 1527 96

Zona

Urbano 140 6 2189 94

0,577 0,3472 0,9587 0,0338 Rural 94 4 2317 96

La tabla 16 muestra en definitiva la respuesta a la pregunta de investigación, siendo éstas las únicas

relaciones que permanecieron luego de aplicada la prueba estadística. Haber abortado previamente

es un factor para estar embarazada. La población de jóvenes en situación de embarazo tiene un

mayor riesgo de planear el suicidio. Planificar la primera relación es un factor protector (no hacerlo

es de riesgo) y no hablar con los padres abiertamente de planificación es factor de riesgo. En los

municipios estudiados se vieron más casos de embarazo.

CARTA COMUNITARIA

23

¿Y ahora qué sigue?

La tarea de nosotros va ser confirmar estos resultados revisando la base de datos. Los resultados

han sido sorprendentes (lo que fue estadísticamente significativo y mucho de lo que no lo fue) a tal

punto que nos hemos propuesto hacer una confirmación haciendo otra investigación en una muestra

más pequeña de población donde esperamos ver si los resultados se repiten.

¿Y luego?

Deberemos (y a usted se lo proponemos) buscar artículos de otros investigadores con el fin de

refutar o fortalecer lo encontrado. Ciertamente no será difícil dada la variedad de aspectos

indagados.

En caso de que necesite información adicional no dude en comunicarse con

[email protected].

Seguridad Social…

LA REFORMA EN SALUD, ¿OTRA “CAJA DE PANDORA”? Interrogantes sobre la reforma

W. N. T.

El diario “El Tiempo” en su edición del 9 de junio 1996, es decir hace unos 15 años, en el aparte de

“Lecturas Dominicales” publicó un escrito del Doctor Manuel Fernández Arenas, QPD, docente

insigne de la Escuela de Medicina J. N. Corpas. En ese escrito, como es característico de los

verdaderos Maestros de la enseñanza de la Medicina, el Dr. Fernández va más allá de los estrictos

temas académicos y se adentra en un escenario en el cual prospecta el futuro para los médicos en

formación. Por ello, presenta un análisis comparativo entre la privatización de los servicios de salud

en USA y la entonces reciente reforma de la Ley 100 en Colombia, llegando a unas conclusiones y

previsiones que, a la postre, han resultado muy cercanas a la realidad.

Remitimos a los lectores interesados al escrito original para un análisis exhaustivo; aquí únicamente

trataremos de destacar algunos aspectos que consideramos válidos e interesantes.

Vida vs. Contrato

El trasladar la prestación de los servicios en salud del Estado hacia un sector privado, cualesquiera

que sean sus características, aún cuando el Estado mantenga la “vigilancia”, implica un cambio en el

valor que se le asigna a este servicio tan vital. Podríamos afirmar que, mientras el Estado (con “E”

mayúscula), representante y vocero de la voluntad colectiva considera la salud como un derecho

fundamental, vinculado al derecho de la vida y, por lo tanto le asigna un valor sin límites, los

administradores privados le asignan un valor “definido” y especificado en un “contrato”.

Relación médico - paciente….

En la prestación de servicios de salud y en la propia “lex artis” del ejercicio de la medicina tiene una

importancia fundamental la relación “médico-paciente” con todas las repercusiones que ella implica:

responsabilidad, secreto profesional, confidencialidad, autonomía, libertad, colegialidad de los

CARTA COMUNITARIA

24

profesionales y continuidad en la atención. En el modelo “intermediado” de la administración de los

servicios, es ésta (EPS o IPS o EPSS) quien se atribuye todas las anteriores características o

cualidades para poder “garantizar” el servicio, desplazando a los profesionales de la salud y

convirtiéndolos en “expertos especializados o no” en la prestación de un determinado servicio

muchas veces disgregado, fragmentado y cuantificado en todos sus aspectos. Al fin y al cabo se

trata de darle ejecución a un contrato con sus respectivas cláusulas. Podríamos afirmar que la

relación médico-paciente está reemplazada por una relación “organización-paciente”.

Cambio del modelo…

Por lo anterior, el Dr. Fernández afirma en el citado escrito: “La medicina se transformó en un

servicio como los de aseo y de vigilancia, donde la “compañía” fija los salarios, los honorarios y el

lugar de prestación de servicios. A quien no lo guste el sistema, más le vale ser prudente y

resignado”.

Ser realistas en torno a las EPS

Es evidente, y también entendible, que una empresa privada no puede correr el riesgo de quiebra,

así haga los mejores esfuerzos para ser altamente eficiente. Su actuar, como intermediario de la

prestación de servicios, es vender “paquetes de servicios por una tarifa y condiciones

determinadas”, así su denominación suene más ideal como “Entidad Promotora de Salud”. Su peso

en la sociedad ha ido aumentando y es difícil que se introduzcan en el sistema cambios efectivos

que pongan en peligro, en primera instancia, su subsistencia.

Su capacidad financiera le ha permitido el control, con distintas modalidades que van desde la

adquisición hasta la participación con cierta preponderancia de las estructuras prestadoras de

servicios (acción actualmente definida como integración vertical). Sin embargo, por la espiral propia

del desarrollo del modelo, poco a la vez, las intermediaciones se extenderán a todos los servicios

relacionados con la salud; es el caso de alimentación, lavanderías, servicios financieros y de soporte

informático, suministros de todo tipo, distribución y posteriormente fabricación de medicamentos o

insumos hospitalarios y así sucesivamente.

Usando a la calidad….

Todo este proceso de “ampliación de alcances” de los servicios de salud son justificados con el

principio: “si es propio se puede garantizar la calidad”, dando por descontado que un servicio

prestado por otras empresas, teóricamente, no es susceptible de garantía por estar en manos

ajenas. Lo curioso de esa afirmación o principio es que, si lo aceptamos en su totalidad, implicaría la

muerte de la intermediación (EPS EPSS ARS IPS) y la devolución de todo el servicio al mismo

“Estado” responsable directo y, por ende, prestador directo de estos servicios, sin ninguna

posibilidad de delegar en intermediarios (EPS y afines) de cualquier naturaleza.

Eficiencia y atención…

El modelo intermediado en la prestación de servicios de salud, para resultar eficiente, tiende a

maximizar los rendimientos y reducir al mínimo el posible “lucro cesante”. Por ello la consulta (pilar

de la atención médica) debe desarrollarse con un tiempo definido, limitado y sin interrupciones,

desconociendo la diversidad de patologías y, por consiguiente, del tiempo necesario para el análisis

de las mismas, que se pueden presentar en ella. A su vez, la limitación de tiempo aumenta el

margen de duda acerca del diagnóstico correcto y ello impulsa hacia mayor solicitud de estudios

paraclínicos o remisiones a especialistas.

CARTA COMUNITARIA

25

De los protocolos…

Para superar la anterior dificultad, nada mejor que parámetros definidos y protocolos establecidos y

cuantificados de acuerdo con el máximo positivismo posible; es decir, sustentados en “medicina

basada en evidencias” o procedimientos parecidos y “adoptados” por autoridades académicas o

administrativas. Es evidente que eventuales alejamientos de lo “establecido” planteados por algún

profesional que se atreva a pensar más de lo sugerido, deben tener la suficiente solidez para

oponerse a la norma; aspecto difícilmente alcanzable porque requiere revisiones bibliográficas de

publicaciones científicas con razonable tiempo del que el profesional laborante no dispone. Por lo

anterior, al profesional “más le vale ser prudente y resignado”.

Futuro…

Resulta interesante preguntarse si, en un futuro no muy lejano, será mejor que el paciente tenga

que elaborar, “en línea”, un cuestionario detallado desde su casa u oficina y remitirlo a una central

computarizada que le indicará posibles diagnósticos y procedimientos a seguir, de acuerdo con

parámetro definidos en el programa y con un margen de error cuantificado e informado al paciente.

Por ahora puede resultar menos costoso y más conveniente, inclusive por distintos factores

emocionales, la utilización del profesional médico.

Relaciones laborales…

De acuerdo con los anteriores principios de eficiencia, es también conveniente que los hospitales

logren el más alto índice de ocupación tanto en “camas” como en los demás servicios que pueda

prestar. Para ello la contratación con profesionales, técnicos y auxiliares no puede ser indefinida sino

de acuerdo con las condiciones de la IPS contratante; al fin y al cabo la contratación que las IPS

tienen con las EPS tampoco es indefinida ni garantizada. En otras palabras, los aspectos negativos

del modelo terminarán recayendo sobre las espaldas de los pacientes y del personal de salud, sean

éstos, y me refiero a los aspectos negativos, definidos o establecidos por las EPS o por el modelo de

vigilancia adoptado por el Estado.

La autorización…

El mismo principio de la eficiencia, aunado con un planteamiento de “calidad” de tipo administrativo,

impone control estricto sobre cualquier acción o transacción que se efectúe en el Sistema. Los

aportes o descuentos de nómina destinados a financiar la prestación de servicios deben ser

controlados, revisados y demostrados; si ello no es posible el servicio corre el riesgo de ser negado o

demorado. La consulta, los exámenes de laboratorio, las solicitudes de otros paraclínicos, la

formulación de fármacos, las remisiones a terapias o interconsultas, en fin toda actividad que no sea

una urgencia vital, debe pasar el filtro de las “autorizaciones”, excelente método para controlar el

“grifo” de los gastos y efectuado, en ocasiones, por personal distante y ajeno a la prestación directa

del servicio y al conocimiento de la situación real del paciente.

La intermediación en pleno…

Todo lo anterior lleva a un aumento muy intenso de ocupación de personal “administrativo” que

coordina, supervisa, revisa y controla la prestación de servicios. Todo este personal deriva sus

ingresos de los mismos aportes en salud pagados por el “usuario”. Si tenemos en cuenta el principio

de eficiencia anteriormente enunciado, llegamos fácilmente a la conclusión que el modelo “reduce”

la absorción de profesionales de la salud y “aumenta” la incorporación de otras áreas como

contabilidad, administración, derecho, finanzas, informática, ingeniería de distintos aspectos,

CARTA COMUNITARIA

26

mercadeo, comunicaciones y posiblemente otras ocupaciones afines. Al mismo tiempo, todo trámite

en cabeza de los pacientes o “usuarios” aumenta proporcionalmente su duración en el tiempo. Como

comentaba algún paciente: “Si la enfermedad no da espera, mucho menos hay tiempo para hacer

fila”.

Más vigilancia…menos salud

Es posible que todo lo anterior redunde en mejor “calidad formal” y apoye el programa de empleo,

pero también es posible que un porcentaje importante de recursos para la salud sean desviados

hacia aspectos colaterales diferentes del servicio propiamente dicho.

Repercusiones en la formación de profesionales…

Un tema adicional que, por el momento no parece preocupar a muchos, pero que, a mediano y largo

plazo dejará unas huellas impresionantes, es el de la educación o formación del profesional de salud.

En épocas anteriores, casi en todos los hospitales, se llevaba a cabo el proceso de progresiva y

supervisada incorporación de nuevos profesional al campo de la prestación de los servicios de salud.

Existían algunas inconformidades o discusiones acerca de las modalidades; sin embargo, el modelo

ha funcionado por muchos años y ha permitido que en el país se haya formado un suficiente grupo

de profesionales idóneos y capaces.

Con el modelo actual, la eficiencia de los procesos no deja tiempo para explicaciones o

entrenamientos de profesionales en formación. El hacerlo implicaría aumento de tiempos y de

gastos con desmedro de los rendimientos. Inclusive es planteable una posible reducción de la

calidad en la prestación de servicios. Queda la duda del cómo llevar a cabo los procesos de

formación y entrenamiento; cuánto sería el costo de los mismos y quiénes deberían asumirlo. Por el

momento los profesionales formados con el anterior modelo seguirán prestando sus eficientes y

calificados servicios. ¿Pero qué pasará cuando se presente el cambio generacional? ¿El país deberá

importar profesionales formados en otros países o en el viejo continente, donde persiste y con

suficiente eficiencia el modelo “antiguo” de prestación de servicios de salud?

Tampoco es despreciable la necesidad de educación en salud para la gran mayoría o totalidad de los

usuarios del sistema. Las EPS invierten en el mercadeo y publicidad de sus prestigiosos servicios, a

veces no correspondientes con la realidad y, en ese caso, las divergencias suelen aparecer con

mayor frecuencia precisamente en la consulta, frente a ese profesional “resignado y prudente” fruto

del Sistema. Pero la educación de los beneficiarios del “Sistema” todavía está muy rezagada, si es

que existe en las EPS suficiente sensibilidad en este aspecto. Queda todavía pendiente el problema

de la investigación en el campo de la salud, con las mismas características, riesgos y

condicionamientos que la formación debe enfrentar y que se acaban de expresar.

Es complejo atreverse a describir el futuro con suficiente garantía de acertar; como dijo el Dr.

Manuel Fernández, estamos frente a ¡”Otra caja de Pandora”!

¡Gracias Doctor Fernández por haber tratado de abrirnos los ojos y mirar más lejos!

LA SALUD FAMILIAR EN LA REFORMA DE SALUD

Las definiciones y conceptualizaciones de “salud” suelen tener un núcleo central y, a veces, algunos

matices acordes con el desarrollo social, económico y tecnológico. En el momento actual, la parte

final de la definición en uso: “y no sólo la ausencia de enfermedad”, implica que la salud abarca un

campo más amplio del que se encuentra en los análisis del proceso “salud-enfermedad”. En efecto,

se quiere llegar a un adecuado nivel de “calidad de vida”. Por esta misma razón, las sugerencias

CARTA COMUNITARIA

27

aportadas a la OMS por parte del “Comisión sobre Desigualdades” en agosto 2008, hacen énfasis en

aspectos económicos, sociales y culturales que, sin ser convencionalmente considerados parte del

campo de la salud, no permiten lograr la “equidad” en salud si no son atendidos y desarrollados de

manera coherente con las políticas de salud.

Es interesante el uso de la denominación “equidad” al referirse a las necesarias características que

debe tener la salud; la misma característica es la primera “regla” establecida en el art. 153 de la Ley

100 (“El Sistema General de Seguridad Social en Salud”).

No cabe duda de las ventajas que ha representado la Ley 100 en muchos aspectos de la prestación

de servicios de salud; la destinación de fondos específicos y obligatorios a su sostenimiento, así

como el objetivo de la cobertura total de la población y la mejoría en aspectos tecnológicos y de

estándares de calidad, son ejemplos de su importancia.

Tampoco cabe duda acerca de la dificultad en la asignación de responsabilidades entre el Estado y

las Administradoras en aspectos de salud pública o de “externalidades” o de políticas y programas

de Prevención, Promoción y Educación en Salud.

Al mismo tiempo es evidente el desplazamiento de una administración que podemos denominar

“medicista”, con todos sus defectos y cualidades demostradas durante muchos años, hacia una

organización con fuerte componente de gestión financiera y positivista que parece privilegiar

aspectos administrativos en desfavor de principios y valores que se resisten a ser medidos; de ello

son muestra la cantidad de tutelas para reclamar derechos en salud.

Más allá de las anteriores consideraciones, surge la inquietud acerca del valor y contenido asignado

al aspecto Familiar de la Salud por el nuevo Sistema y el valor y la aplicabilidad de las estrategias de

Atención Primaria en Salud.

La importancia del núcleo familiar en todos los aspectos (en especial en la salud) es bien

desconocida. La valoración de aspectos psico-bio-sociales en salud y en calidad de vida son pilares

del entendimiento y de las anamnesis para todos los pacientes, beneficiarios o usuarios del Sistema,

así como de los prestadores directos de servicios.

El enfoque “sistémico” que es necesario aplicar en los análisis políticos y en la prestación de

servicios de salud es obligatorio y representa la puesta en práctica de las “recomendaciones” de la

Comisión sobre Desigualdades citada al comienzo de este escrito. Los planes de desarrollo en salud

de los distintos gobiernos así como los documentos de las distintas organizaciones y directivos

(véase el “llamado a la atención de Toronto; 2006-2015 Hacia una década de Recursos Humanos

en Salud para las Américas” o la “Alocución de apertura ante la conferencia Internacional de

la Salud para el desarrollo” del 16 agosto 2007) reiteran la importancia de considerar la salud

como responsabilidad integral de los sectores de una sociedad y, por tanto, debe atenderse con

enfoque sistémico y familiar (con las distintas características que ello implica en diferentes regiones

y contextos).

En otro documento de las Organizaciones internacionales dedicadas a los análisis y proyecciones de

la situación de salud (“Salud en las Américas, 2007. Vol. 1 – Regional; publicación científica

y técnica Nº 622) se insiste en temas como la necesidad de la atención primaria y de los modelos

de Salud Familiar (pág. 172). Igualmente, en el mismo documento, se concuerda en la necesidad de

una adecuada formación del talento humano para que éste pueda asumir las responsabilidades

relacionadas con el modelo de atención primaria y salud Familiar. En la página 350 se plantea la

compleja problemática de la correcta distribución geográfica de un recurso humano en salud

adecuadamente preparado y contratado de una manera digna.

CARTA COMUNITARIA

28

Para concluir es interesante reconocer que: “Pese a la aceptación unánime de la importancia de

establecer sistemas de salud basados en la atención primaria, se observa una relativa carencia de

profesionales con formación orientada hacia la salud familiar. La incorporación de contenidos de

atención primaria de salud es por lo general débil en los planes de estudio básicos de profesionales

y técnicos sanitarios, si bien ocupa un lugar importante en la formación de personal de enfermería”

(pág. 356 del citado texto).

Colombia no puede considerarse ajena a esta problemática; en efecto desde hace varios años el

tema ha sido presentado, planteado, analizado, discutido y a veces aplicado en distintas instancias

tanto educativas como prácticas. Desde hace más de 15 años ASCOFAME ha propuesto un modelo

de prestación integrado entre Medicina-Enfermería-Odontología; sin embargo, al definir los

respectivos currículos (en latín: curricula, neutro plural) las necesidades reales eran superadas por

las aspiraciones científicas y equiparables al mundo globalizado.

La Ley 100 irrumpe en este contexto como actor predominante produciendo cierto grado de

inconformidad y controversia dentro del personal de la salud, con evidentes repercusiones en

formación, contratación y modalidades de servicios. En especial ha sido compleja la asignación de

responsabilidades y de acciones promocionales, preventivas y educativas de toda la comunidad

usuaria de los servicios de salud (¡toda la población!). No es tema de este escrito entrar a cualificar

los resultados del actual Sistema en comparación con sistemas anteriores en relación con

indicadores de Salud Pública. Nos interesa el tema de la atención primaria y de la salud familiar,

aspectos inseparables en la práctica, si se aspira a su correcta aplicación y al logro de resultados

tangibles en la sociedad.

La última reforma del Sistema de Salud ha querido afrontar de lleno y de frente el tema, puesto que

las legislaciones anteriores habían sido muy tímidas en estos aspectos. En este contexto, nada

mejor que citar el artículo 6º de la Ley 1438:

ARTÍCULO 6º. “PLAN DECENAL PARA LA SALUD PÚBLICA. El Ministerio de la Protección

Social elaborará un Plan Decenal de Salud Pública a través de un proceso amplio de participación

social y en el marco de la estrategia de atención primaria en salud, en el cual deben confluir las

políticas sectoriales para mejorar el estado de salud de la población, incluyendo la salud mental,

garantizando que el proceso de participación social sea eficaz, mediante la promoción de la

capacitación de la ciudadanía y de las organizaciones sociales”.

Para no dejar dudas en relación con la orientación de la política, hacia la atención primaria y la salud

familiar, en el campo de la salud, la misma ley en los artículos 13, 14, 15 y 16 profundiza en el

tema, especifica características y define condiciones para la prestación de este modelo de servicio.

En especial establece la necesidad de trabajo “intersectorial”, de “Orientación individual,

familiar y comunitaria”, de formación de talento humano “cualificado y motivado” y de

“Fortalecimiento de la baja complejidad para mejorar la resolutividad”.

Desde el punto de vista legal y político no quedan dudas acerca de la orientación y del uso de este

enfoque en la prestación de servicios. Al mismo tiempo existen algunas experiencias llevadas a cabo

en Colombia en los últimos años, así como existen modelos en otros países de Latinoamérica (para

citar modelos más susceptibles de aplicación por su semejanza cultural).

La Corpas tiene un activo importante en este aspecto, representado por la tradicional labor en

Medicina Comunitaria y en programas de capacitación iniciados casi al tiempo con la aplicación de la

Ley 100 (capacitación para la conformación de Empresas Solidarias de Salud). No sobra recordar

que dispone de un Postgrado de Especialización en “Salud Familiar”. Se podría afirmar que el sector

Educativo está suficientemente preparado para afrontar los retos presentados por la nueva ley.

CARTA COMUNITARIA

29

La pregunta inquietante es: ¿Las administradoras han entendido la importancia, la repercusión y el

valor del planeamiento? ¿Están ellas comprometidas en participar activamente en las labores

intersectoriales indispensables para lograr los objetivos propuestos? ¿Son conscientes de la

necesidad del cambio del modelo administrativo que reemplaza al “individuo-paciente” con “grupo

familiar” o comunitario; que de paso la prestación de servicios privilegia localizaciones geográficas

(familias, barrios y comunidades de vecindad) frente a la localización individual de los afiliados y de

las IPS ya establecidas?

Existen otros interrogantes, pero considero que sin definir los arriba expuestos será complejo lograr

los objetivos de la atención primaria y de la salud Familiar.

Es de esperar que la Administradoras (EPS; EPSS) no se desentiendan del problema puesto que, de

paso, demostrarían que es conveniente devolver la prestación de servicios de salud al mismo

Estado.

Para la Corpas se presenta una oportunidad única para demostrar que la trayectoria establecida

desde su Fundación y su modelo de formación sí son la respuesta a las necesidades del país, tal

como afirman su misión, visión y proyecto educativo. ¡Buen viento y buena mar!

FISIOLOGÍA DE LA COAGULACIÓN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

Gonzalo Bernal Ferreira

Para empezar…

Dada la complejidad que existe en la literatura para el entendimiento del sistema de la coagulación

y anticoagulacion, se ha intentado, en forma simple, un acercamiento para la comprensión de los

diferentes mecanismos hematológicos que regulan la coagulación sanguínea. Para ello es

indispensable que disponga de un poco de su tiempo, se aísle de cualquier distracción y enfoque

toda su atención en la explicación que les propongo. Al terminar usted estará en capacidad de

describir en forma clara los mecanismos de coagulación (trombosis) y anticoagulacion (hemorragia),

así como el sitio de acción de los diferentes fármacos creados.

Para cumplir con el objetivo se han creado varios esquemas, los cuales debería imprimir y sobre

ellos llevar a cabo el seguimiento de la lectura. Si al final logra realizar los esquemas sin ayuda

alguna se habrá logrado las metas. Por último, por cada explicación hay un ejercicio sencillo que

refuerza lo aprendido.

Iniciemos…

En el vaso sanguíneo, existe un sistema de células funcionales llamado sistema endotelial

(ENDOTELIO) que tiene múltiples actividades. Son funciones del endotelio:

M. D. Especialista en Medicina Familiar Integral.

CARTA COMUNITARIA

30

Regular la contractilidad vascular (vasoconstricción y vasodilatación).*

Modificar o activar el sistema inmunitario y la inflamación.

Participación en el sistema de la coagulación anticoagulación.

Proliferación celular ateromatosis.

Qué tiene el endotelio

Además de las células endoteliales, encontramos dentro del vaso, plaquetas, proteínas, factores de

coagulación, glóbulos rojos etc. En condiciones normales, el endotelio funciona como un sistema

inerte, pero que al ser lesionado desencadena una serie de fenómenos químicos que llevan a la

activación del sistema de coagulación y de sus reguladores.

Qué sucede cuando hay una lesión del endotelio

Cuando existe una lesión del endotelio ya sea por tabaquismo, ateromatosis, lesión vascular por

trauma, infecciones, agresiones inmunológicas etc., se desencadenan una serie de procesos que

terminan con la formación de un trombo y posteriormente su organización.

Deténgase un momento y…

Recapacite en lo siguiente: Si observamos nuestra naturaleza humana, vemos con asombro que

existen en nuestro cuerpo reacciones que llevan acciones contrarias. ¿De qué hablamos? Por

ejemplo tenemos un movimiento destinado a tomar aire de exterior llamado inspiración y otro

opuesto destinado e expulsar el aire que inspiramos llamado expiración; existe la sístole y la

diástole, la flexión y la extensión muscular, el abrir y cerrar los ojos etc. El sistema de la

coagulación no es ajeno a este proceso natural y como veremos en esta revisión existe un proceso

de coagulación o trombosis y otro de anticoagulación o hemorragia.

Cómo inicia el proceso

Aunque las reacciones son simultáneas describiremos cada proceso como si fuese en forma aislada.

En primer lugar existe una agresión al endotelio, que a su vez origina un proceso

llamado adhesión plaquetaria.

Luego la agregación plaquetaria.

Posteriormente la activación de la cascada de la coagulación.

Normalmente, cuando el endotelio se encuentra intacto, las plaquetas no se adhieren a él, pero

cuando existe una lesión endotelial, queda expuesto el colágeno que, por decirlo así, atrae las

plaquetas hacia el mismo endotelio y las une a él. Este primer proceso mediante el cual la plaqueta

se une al endotelio se llama ADHESIÓN PLAQUETARIA.

* Véase el artículo: “Lección para estudiantes de medicina interesados en cómo funciona el sistema simpático y

parasimpático (Sistema Endotelial)”, publicado en la Carta Comunitaria N° 106 de la FUJNC.

CARTA COMUNITARIA

31

Cómo se adhiere la plaqueta

Una vez expuesto el colágeno la plaqueta se adhiere al endotelio gracias a varias moléculas, como

son las glicoproteínas Ia/IIa, Ib/IX y el factor de Von Willebrand. Estas moléculas atrapan a la

plaqueta y la adhieren fuertemente al endotelio y así evitan que sea arrastrada por la presión

hidrostática. De aquí obtenemos el primer concepto y es que el factor de Von Willebrand y las

glicoproteínas causan trombosis y su ausencia derivan en sangrado.

Cómo se agregan las plaquetas

Una vez adheridas las plaquetas al endotelio viene un segundo fenómeno y es la unión de las

plaquetas entre sí, proceso denominado agregación plaquetaria. Para ello existen múltiples

mecanismos pero rescataremos para esta descripción a la glicoproteína IIb/IIIa la cual, además de

ayudar en la adhesión plaquetaria, fortalece la unión de una plaqueta a otra, es decir, la agregación

plaquetaria. De aquí obtenemos un segundo concepto y es que la glicoproteína IIb/IIIa

ocasiona trombo por la agregación plaquetaria y la inhibición de ésta nos lleva a la anti

agregación plaquetaria.

Y después… ¿qué sucede?

Una vez adheridas y agregadas las plaquetas, se activan sus receptores periféricos como son el

calcio, ADP, Adrenalina, serotonina, trombina (Nemotecnia CASAT), sustancias destinadas a la

activación de la cascada de la coagulación y del sistema del ácido araquidónico.

Cómo se activa la cascada del ácido araquidónico

Las membranas celulares del organismo tienen en su interior fosfolípidos que al ser destruidos

desencadenan la activación del ácido araquidónico. Las plaquetas al liberar las sustancias descritas

(CASAT) activan la fosfolipasa C y la fosfolipasa A2 que activan al acido araquidónico. De este se

derivan tres vías:

La vía de la lipooxigenasa, responsable de la formación de los leucotrienos y sustancia de

reacción lenta anafiláctica importante en el asma y reacciones alérgicas.

La vía de la ciclooxigenasa de la cual se derivan las prostaglandinas y de estas el

tromboxano A2 (forma trombo) y la prostaciclina (evita la formación de trombo).

Se activa la plaqueta se favorece la formación de tromboxano y, por ende, trombosis.

(Tercer concepto, el tromboxano A2, el ADP, el calcio, la serotonina forma trombo

y la prostaciclina y algunas prostaglandinas evita su formación).

CARTA COMUNITARIA

32

Vía del ácido araquidónico (explicación en el texto)

En resumen

Al haber un daño del endotelio se produce ADP que activa a la plaqueta para que se una al colágeno

endotelial por acción del factor de Von Willebrand (adhesión plaquetaria) y las glicoproteinas

(IIb/IIIa) y luego esta plaqueta se une a otras (agregación plaquetaria) formando el trombo blanco

al que posteriormente se le puede unir la fibrina formando el trombo rojo.

Recuerde…

El factor de Von Willebrand y las glicoproteínas causan trombosis y su ausencia

derivan en sangrado.

La glicoproteína IIb/IIIa ocasiona trombo por la agregación plaquetaria y la inhibición

de esta nos lleva a la antiagregación plaquetaria.

El tromboxano A2, el ADP, el calcio, la serotonina forma trombo y la prostaciclina y

algunas prostaglandinas evitan su formación

Práctica

Ejercicio 1: La inhibición del tromboxano A2, ¿disminuye la agregación plaquetaria?

La respuesta es sí. Existen drogas como la aspirina y antiinflamatorios no esteroides

(diclofenaco, ibuprofeno etc.) que inhiben la ciclooxigenasa y así el tromboxano A2

disminuyendo la probabilidad en la formación de trombo.

Ejercicio 2: Si activo el AMP por acción de la adenilciclasa, ¿existirá agregación (trombo) o anti

agregación plaquetaria?

(Revise módulo del sistema adrenérgico y colinérgico). Cuando se activa el AMPC intraplaquetario se

disminuye el calcio y disminuye la actividad de las plaquetas. Es por ello que fármacos que

aumentan el AMPC en forma directa o indirecta son utilizados como antiagregantes plaquetarios.

Ejemplo de este grupo pertenece el dipiridamol.

ACIDO ARAQUIDONICO

FOSFOLIPASA A2

LIPOOXIGENASA CICLOOXIGENASA

SRLA. Sustancia de reaccion

lenta anafilactica

LEUCOTRIENOS

ALERGIAS

PROSTAGLANDINAS

PROSTACICLINATROMBOXANO A2

VASOCONSTRICCION

TROMBOSIS

VASODILATACION

EVITA TROMBOSIS

CARTA COMUNITARIA

33

Ejercicio 3: Si sabemos que el ADP plaquetario favorece la agregación plaquetaria, ¿qué sucedería

si lo inhibo? ¿Conoce algún medicamento que actúe inhibiendo este ADP?

Si se inactiva el ADP no habrá agregación plaquetaria y un ejemplo de este tipo de medicamentos

son el clopidogrel y la ticlopidina.

Ejercicio 4: ¿Qué sucedería si se inhibe la integrina llamada glicoproteina IIb/IIIa?

Si se inhibe esta integrina no habrá agregación plaquetaria y se evitará el trombo. Ejemplo de este

tipo de medicamentos se encuentran el tirofiban, el abcicimab utilizados actualmente en

cardiología intervensionista en pacientes con angina inestable.

Ejercicio 5: ¿Qué sucedería si no existiera el factor de Von Willebrand?

Recuerde que el factor de Von Willebrand es indispensable para la adhesión plaquetaria y su unión

con el colágeno para la formación del trombo, por lo tanto, si no existe este factor no habrá

adhesión y se presentaran hemorragias.

Hasta aquí

Hemos dicho que hay una lesión endotelial, que activa las plaquetas desencadenando la adhesión

plaquetaria, la agregación plaquetaria con la respectiva activación del ácido araquidónico y, por

último, la formación del trombo con la activación de los receptores de las plaquetas y la liberación

de su interior de sustancias procoagulantes y anticoagulantes.

Qué sigue después…

Una vez iniciada la actividad plaquetaria inicia el estímulo de la cascada de la coagulación, que al

final será la responsable del trombo rojo.

Cómo sucede esto

Fíjese bien en el esquema adjunto y siga la lectura.

Cininogeno APM

ECA

XII

XI

IX

VIII

Precalicreina

Calicreina

Bradicina

VII

III

X V II I FIBRINOGENO

Coagulo

Plasmina

Plasminogeno

TP-i tp-a

Trombina

Trombomoduina

Activa Proteína CPCA (proteina C activada)

Prolonga elPTT

Degradael FactorV y VIII

Activa

Activa

Plaquetas

Antiplasmina

Antitrombina

III (AT III)

ACTIVA PROTEINA S

monomero de fibrina

degradacion del fibrinogeno

Modelo del sistema de coagulación

CARTA COMUNITARIA

34

El sistema de la coagulación tiene una vía procoagulante y una anticoagulante que se desencadenan

una vez iniciado el proceso inflamatorio. En la figura anexa se esquematiza la fisiología de la

coagulación en forma simple. Es importante recordar que este modelo se encuentra en desuso en la

actualidad pero para efectos del entendimiento lo utilizaremos.

Recuerde que para que se produzca un coágulo…

Debe existir una noxa externa o daño del endotelio o algún activador de la cascada de la

coagulación.

Por ejemplo…

Si se activa el factor XII, este activa al mismo tiempo al factor XI, al sistema de las bradicininas y al

activador del plasminogeno (tpa). Si continuamos por la vía del factor XI, este a su vez estimula al

factor IX, este al VIII este al X, el X estimula al V, el V al II, el II al I y finalmente se produce el

coágulo. En forma similar el factor III estimula al factor VII, este al X, luego el V, II, I y también se

forma coágulo (Los factores de la coagulación forman trombo).

La antitrombina III

Cininogeno APM

ECA

XII

XI

IX

VIII

Precalicreina

Calicreina

Bradicina

VII

III

X V II I FIBRINOGENO

Coagulo

Plasmina

Plasminogeno

TP-i tp-a

Trombina

Trombomoduina

Activa Proteína CPCA (proteina C activada)

Prolonga elPTT

Degradael FactorV y VIII

Activa

Activa

Plaquetas

Antiplasmina

Antitrombina

III (AT III)

ACTIVA PROTEINA S

monomero de fibrina

degradacion del fibrinogeno

Modelo del sistema de coagulación

Si observamos la figura vemos una proteína llamada antitrombina III cuya principal función es

inhibir los factores XII, XI, X, V, pero principalmente el factor X. Si se inhiben estos factores de

coagulación, no habrá coágulo y el paciente tenderá al sangrado. Este efecto es aprovechado por la

farmacología, como es el caso de la droga llamada heparina. Esta droga estimula la antitrombina

III y, por tanto, ocasiona anti coagulación. La heparina estimula la antitrombina III quien inhibirá al

CARTA COMUNITARIA

35

factor X y no se produce coágulo; la heparina es un anticoagulante, lo mismo que la antitrombina

III.

Existen otras proteínas llamadas proteína C y S que inhiben a los factores de la coagulación

vitamina k dependientes, esto es el II, V, VII, IX y X lo que significa que si inhiben a los factores de

la coagulación son anticoagulantes.

Revisemos…

La antitrombina III es un anticoagulante natural que produce el propio organismo y su acción radica

en inhibir principalmente al factor X, si no hay factor X no se activará el factor V, por lo que no se

activarán los demás factores de la coagulación y no se forma trombo. Las heparinas estimulan a la

antitrombina III, es decir, estimulan la inhibición del factor X produciendo anti coagulación (este

fenómeno se mide por medio del tiempo de tromboplastina tisular o KPTT).

Siguiendo el mismo juego mental…

Hay factores de coagulación llamados vitamina K dependientes como lo son el 2 (II) ,5 (V) ,7(VII) ,9

(IX) ,10 (X). Esto quiere decir que para su formación se requiere de la vitamina K o sea que si no

hay vitamina K no se formaran y si no se forman no habrá coagulo.

Recuerde…

Al recién nacido se le aplica vitamina K, ya que de no hacerlo el niño presentará hemorragias. En

resumen la vitamina K favorece la trombosis ya que ésta contribuye a la producción de factores de

la coagulación, por el contrario, su ausencia favorece al sangrado ya que sin ella no se formarán los

factores de coagulación.

Continuemos…

En la farmacología existe un medicamento llamado warfarina, cuya principal acción es inhibir a los

factores vitamina K dependientes (2, 5, 7, 9, 10), si inhibo los factores de coagulación no habrá

coágulo y sin este habrá sangrado, luego la warfarina es un anticoagulante. La vía de la vitamina K

se mide por medio de un examen llamado PT o tiempo de protrombina.

Si se ha entendido hasta el momento, se sabrá responder…

¿Qué sucedería si a un paciente que viene recibiendo warfarina (cumarinico) le aplicamos vitamina

k?

Si la warfarina inhibe los factores de coagulación y la vitamina K forma factores de coagulación, se

puede decir que una antagoniza a la otra; es decir, la vitamina K es el antagonista de la warfarina y

nos serviría en ciertos casos de intoxicación por warfarina o cumarinicos.

Ubíquese ahora en el esquema en el cuadro que dice trombina.

CARTA COMUNITARIA

36

Cininogeno APM

ECA

XII

XI

IX

VIII

Precalicreina

Calicreina

Bradicina

VII

III

X V II I FIBRINOGENO

Coagulo

Plasmina

Plasminogeno

TP-i tp-a

Trombina

Trombomoduina

Activa Proteína CPCA (proteina C activada)

Prolonga elPTT

Degradael FactorV y VIII

Activa

Activa

Plaquetas

Antiplasmina

Antitrombina

III (AT III)

ACTIVA PROTEINA S

monomero de fibrina

degradacion del fibrinogeno

Modelo del sistema de coagulación

Allí vemos que la trombina se une a la trombomodulina y de esta unión se activa la proteína C. La

activación de la proteína C lleva a la activación de la proteína S (anticoagulante) y degrada el factor

V y VIII. Si degrada al factor V y VIII no habrá factores de coagulación y si no hay factores de

coagulación no hay coágulo, por lo que deducimos que la proteína C es anticoagulante.

Ejercicio 1: Un paciente refiere que tiene déficit de antitrombina III. ¿Qué esperamos que suceda

en él: trombosis o hemorragia?

Como la antitrombina III inhibe los factores de la coagulación, en este caso no habrá quien los

inhiba por lo que los factores actuarán y ocasionarán trombosis. Lo mismo sucedería si el paciente

presenta déficit de proteína C y S. Observe bien, la proteína C y S son anticoagulantes porque

inhiben al factor VIII y el V, si estás faltan no habrá quien inhiba estos factores y si no se inhiben,

habrá coágulo.

Recordemos los anticoagulantes…

Volvamos a nuestro esquema y ubiquémonos en el factor XII: Si observamos, el factor XII, por un

lado estimula al factor XI para activar la formación del coágulo, pero por otro lado, estimula las

calicreinas, que a su vez activan al plasminogeno y este a la plasmina. La plasmina destruye al

coágulo. Este proceso se denomina trombolisis. De nuevo revisemos: el plasminogeno, la plasmina,

el activador del plasminogeno (tp-a) destruyen al coágulo ya formado y por eso se denominan

trombolíticos, mientras que la heparina y la warfarina no destruyen el coágulo formado sino que

evitan la formación de nuevos coágulos y por ello se denominan anticoagulantes.

CARTA COMUNITARIA

37

Ejercicio numero 2: Un paciente llega al servicio de urgencias por presentar un infarto agudo del

miocardio. El médico ha decidido iniciar una droga llamada estreptoquinasa, cuya principal acción es

estimular al activador del plasminogeno (tp-a). ¿Qué sucederá con este paciente? ¿Habrá trombosis

o destrucción del coágulo?

Si aplico estreptoquinasa, se estimula el tp-a (vea figura) que a su vez estimula el plasminogeno y

este a la plasmina destruyendo el coagulo (trombolisis).

Ejercicio 3: ¿Qué sucederá si se estimula el tpi (inhibidor del plasminogeno)?

Si estimulo al tp-i, es decir, al inhibidor del plasminogeno, no se produce plasminogeno, si no hay

plasminogeno no habrá plasmina y si no hay plasmina no se puede destruir el coágulo por lo que

habrá trombosis.

Entonces…

Si hemos entendido hasta aquí podremos decir que pacientes que tengan déficit de antitrombina III,

proteína C, proteína S, plasmina, déficit de plasminogeno, aumento del tp-i, aumento de

antiplasminas, presentaran como fenómeno clínico trombosis o hipercoagulabilidad.

Pacientes que reciban heparinas, cumarinicos (warfarina) estimuladores del plasminogeno como tp-

a, estreptoquinasa urokinasa alteplase tendrán como fenómeno clínico la hemorragia.

Volvamos de nuevo a nuestro esquema y ubiquemos a la trombina (recuerde que esta produce

trombosis).

Cininogeno APM

ECA

XII

XI

IX

VIII

Precalicreina

Calicreina

Bradicina

VII

III

X V II I FIBRINOGENO

Coagulo

Plasmina

Plasminogeno

TP-i tp-a

Trombina

Trombomoduina

Activa Proteína CPCA (proteina C activada)

Prolonga elPTT

Degradael FactorV y VIII

Activa

Activa

Plaquetas

Antiplasmina

Antitrombina

III (AT III)

ACTIVA PROTEINA S

monomero de fibrina

degradacion del fibrinogeno

Modelo del sistema de coagulación

CARTA COMUNITARIA

38

Si observamos la trombina estimula al fibrinógeno causando trombo y además estimula la

agregación plaquetaria empeorando aún más la situación. Por ello se han creado medicamentos que

inhiben la trombina y, por lo tanto, anticoagulan o antiagregan. Dentro de este grupo encontramos

un medicamento nuevo llamado Dabigatran.

Y de los fosfolipidos… ¿qué?

Los fosfolípidos se encuentran involucrados en la cascada de la coagulación sanguínea. Como

habíamos enunciado anteriormente los fosfolípidos se encuentran en las membranas celulares y su

destrucción activa la vía de la fosfolipasa C y fosfolipasa A2 produciendo ácido araquidónico y demás

sustancias formadoras de trombo. Si volvemos de nuevo a nuestro esquema, vemos que el factor

III activa al factor VII y forma el llamado complejo TENASA cuya principal acción es activar al

factor X. También observamos que el factor X activa al V y este al factor II para formar protrombina

y se denomina COMPLEJO PROTROMBINASA, cuyo principal objetivo es formar la trombina (es

decir, la vía tenasa y protrombinasa son formadoras de coágulo).

De suerte que….

Para que se activen y se formen los factores TENASA y PROTROMBINASA requiere de la presencia

de fosfolípidos, como la fosfatidilserina, fosfatidilinositol, etc. Estos fosfolípidos, proporcionados por

las plaquetas, se introducen en la sangre y quedan ubicados en el interior del citoplasma evitando

así la formación de trombos.

¡Ah!… la inmunidad…

Cuando un efecto inmunológico causa la salida de estos fosfolípidos, fuera del citoplasma, se

exponen en la sangre y se activan los complejos tenasa y protrombinasa causando trombosis. El

organismo reacciona frente a este hecho produciendo sustancias como anexina V, beta 2

glicoproteína que son anticoagulantes naturales, evitando así la formación de trombosis. Es decir, si

un individuo presenta anticuerpos contra anexina V o beta 2 glicoproteína, se inhibirá esta vía

anticoagulante y predominaran los fosfolipidos causando trombosis. Este fenómeno se presenta

en patologías como el lupus eritematoso sistémico o en el sindrome antifosfolípido.

Para finalizar…

Diremos que el organismo se encuentra siempre frente a un equilibrio entre el sistema de la

coagulación y de la anticoagulación y que un desequilibrio entre ellos favorecerá al más poderoso, al

procoagulante o al anticoagulante.

Hemos finalizado este acercamiento por lo que sugiero ampliar información una vez entendidos

estos mecanismos. Busque en la literatura síndrome de hipercoagulabilidad y compruebe lo visto

hasta aquí y aumente sus conocimientos con sustancias no enunciadas como el anticoagulante

lúpico, factor V de Leiden, mutación del gen de la protrombina 20210, etc.

CARTA COMUNITARIA

39

Tabla 1. Resumen de acción de medicamentos anticoagulantes

COAGULACIÓN ANTI COAGULACIÓN

SITIO MECANISMO ACCIÓN MEDICAMENTOS

Lesión del endotelio

Adhesión plaquetaria Déficit factor Von Willebrand

Agregación plaquetaria

Déficit de glicoproteína IIb/IIIa (inhibición de integrina)

Tirofiban y abcicimab

Inhibe ADP plaquetario Clopidrogel, Ticlopidina

CASAT: Cascada de

ácido

araquidónico

Activación de tromboxano

Prostaciclinas y prostaglandina ASA y AINES

Inhibición calcio (CASAT) por

aumento AMP c Dipiridamol

Cascada de la coagulación

Formación de trombina Estímulo de antitrombina III Heparina

Inhibidor de la Trombina Dabigatran

Factores Vitamina K dependientes =Coágulo

Inhibición de esos factores Warfarina

Fosfolípidos activan Complejo TENA SA y PROTROMBINA SA

Anexina V, beta 2 glicoproteína --------------

Coágulo Fibrinógeno Destrucción del plasminógeno y

coágulo Plasmina

El caso clínico…

MASAS MEDIASTINALES

Hernández M, Jiménez L, Ladino E

†.

Tutor de la Investigación: Mario Villegas Neira

Paciente de sexo masculino de 44 años de edad procedente y residente en Bogotá, quien refiere

cuadro clínico de tres meses de evolución consistente en dificultad respiratoria intermitente,

asociado a estridor que fue interpretado como sibilancias, por la cual en ese entonces decidió acudir

a consulta externa siendo diagnosticado con bronquitis aguda y fue manejado con salbutamol y

beclometasona. Un mes después de considerar la persistencia de la sintomatología decide ser

valorado por Medicina Interna quien solicita imágenes radiológicas de tórax las cuales reportan

masa mediastinal. El día de hoy consulta al servicio de Urgencias con cuadro clínico de un día de

evolución consistente en aumento de dificultad respiratoria haciéndose constante; asocia cefalea

pulsátil de intensidad 3/5. Agrega haberse automedicado con Bronquisol® una cucharada sin

† Estudiantes FUJNC. M. D. Especialista en Medicina Familiar Integral, Educación médica, Gerencia en Salud, Pedagogía, Educación Médica y

Sistemas de Calidad.

CARTA COMUNITARIA

40

presentar mejoría. Actualmente después de medicarse con tres puff de Bromuro de Ipatropio en el

servicio de Urgencias presenta mejoría de su sintomatología.

Antecedentes

Patológicos: úlcera gástrica diagnosticada hace 15 años por endoscopia, masa mediastinal

diagnosticada hace 1 mes por Rayos X de tórax

Quirúrgicos: Osteosíntesis cuello de pie, amigdalectomía.

Toxicoalérgicos: bebedor y fumador social.

Farmacológicos: hace tres meses salbutamol y beclometasona.

Familiares: madre muere a la edad de 30 años por infarto agudo de miocardio, hermanas con

hipertensión arterial.

Examen Físico: TA: 126/78 FC: 85 FR: 17 Tº: 36.

El paciente presenta a la auscultación estridor inspiratorio en ambos campos pulmonares. El resto

del examen físico es normal.

Evolución: Luego de un ciclo de micro nebulizaciones y sin mejora clínica, se procede a solicitar Rx

de Tórax en PA y lateral, imágenes que se traducen a continuación:

Figura No. 1. Rx de Tórax PA y lateral. Apréciese la densidad que desdibuja el contorno de

la aurícula derecha y ocupa el mediastino anterior.

Se procedió entonces a ingresar a la sala de observación, a solicitar pruebas de función renal y a la

preparación para Tomografía contrastada de tórax.

Reporte de Tac de Tórax

Comprometiendo mediastino anterior alcanzando diámetros de 11.7 x 9.6 x 12.4 cm., se identifica

una más macrolobulada, predominantemente quística, aunque es discretamente heterogénea en su

densidad, evidenciando pequeño foco denso, no claramente cálcico hacia su foco lateral derecho.

Dicha lesión presenta calcificación periférica que compromete casi la totalidad de la superficie de la

misma. Esta masa genera desviación de la aorta ascendente y del tronco de la pulmonar hacia

CARTA COMUNITARIA

41

posterior y hacia izquierda, no hay compromiso de la tráquea ni relación directa con dicha

estructura.

En los parénquimas pulmonares no se demuestran alteraciones significativas para mencionar.

No hay líquido pleural.

No se demuestran adenomegalias mediastinales.

No hay alteraciones endoluminales en la tráquea ni en los bronquios principales.

No se identifica derrame pericárdico.

Opinión de tac

Masa predominantemente quística que compromete el mediastino anterior para la cual se plantean

diagnósticos diferenciales: QUISTE TIMICO, TERATOMA QUÍSTICO, TIMOMA CON DEGENERACION

QUÍSTICA.

Figura No. 2. Tomografia del tòrax. Apréciese la presencia de masa mediastinal anterior de gran tamaño y contenido denso y heterogéneo.

CARTA COMUNITARIA

42

Figura No. 3. Apréciese la presencia de la masa mediastinal en las tomas de parenquima pulmonar.

CARTA COMUNITARIA

43

Figura No. 4. Imagen de reconstruccion vertical que evidencia la gran masa de 10 x 10 cms en el mediastino

anterior.

Una vez obtenidas las imágenes y con el diagnóstico de masa de mediantino anterior generadora de

estridor y con signos de compresion de la vía aérea principal, se procediò a remitir el paciente a un

servicio de Cirugía del Tórax para biopsia y diagnóstico complementario.

CARTA COMUNITARIA

44

REVISIÓN DEL CASO: MASAS MEDIASTINALES

MEDIASTINO

El mediastino es el compartimento anatómico extrapleural situado en el centro del tórax, entre los

pulmones derecho e izquierdo, por detrás del esternón y las uniones condrocostales y por delante de

las vértebras y de la vertiente más posterior de las costillas óseas. Está dividido en un mediastino

superior, que se extiende desde la abertura superior de tórax hasta un plano transversal que pasa

por el ángulo del esternón, y un mediastino inferior que se extiende desde este mismo nivel hasta el

diafragma. El mediastino inferior se divide a su vez en mediastino anterior, medio y posterior. El

mediastino anterior se sitúa entre el esternón y la cara anterior del pericardio y los grandes vasos.

El medio, entre el pericardio y los grandes vasos por anterior y la tráquea por posterior. Posterior a

éste y anterior a la columna vertebral se encuentra el mediastino posterior.

Lo que hay… lo que presenta….

Los espacios mediastínicos contienen distintas estructuras que darán origen o explicarán los

diversos síntomas que pueden presentar los tumores que se localicen en este espacio.

En el mediastino anterosuperior destacan el Timo, los nervios Vago y Laríngeo

recurrente, el conducto Torácico, algunos grupos de linfonodos y la Vena Cava Superior.

En el mediastino medio encontramos el corazón, la porción inferior de la cava superior, la

bifurcación traqueal, los bronquios principales, y nódulos linfáticos traqueo-bronquiales.

En el mediastino posterior destacan la Aorta torácica, el conducto torácico, el esófago,

los nódulos linfáticos mediastínicos posteriores, los nervios vagos y esplácnicos mayores

y menores y la cara anterior de los cuerpos vertebrales.

Clave diagnóstica: una radiografía…

Puede decirse, en general, que el diagnóstico de los tumores intratorácicos se realiza

fundamentalmente gracias al uso de los Rayos X.

Tener en cuenta….

Cuando el crecimiento tumoral es lento, permite que los órganos vecinos se adapten a las nuevas

condiciones físicas que la neoplasia crea y, por consiguiente, no aparece una resultante clínicamente

apreciable; en estas eventualidades el hallazgo de un tumor mediastinal se realiza por accidente;

son casos que inicialmente sólo se traducirán por tos con leve expectoración, debido,

probablemente, a la imperfección con que se ventilan algunos campos pulmonares.

Las dificultades para llegar al diagnóstico son tales que no es posible desdeñar ningún

procedimiento de exploración; siempre se debe usar el examen fluoroscópico; el lipiodol endo-

traqueal puede discriminar claramente el asiento endo o exo-pulmonar de una tumoración, la

broncoscopía, la toracoscopía, el neumotórax diagnóstico, se deberán usar, sucesiva o aisladamente

toda vez que se tenga la presunción de estar frente a una afección de esta naturaleza.

CARTA COMUNITARIA

45

Amplio abanico de posibilidades…

En un estudio muy completo Lenk diferencia: (4)

a) Tumores del tiroides (sub-esternales)

b) Tumores del timo

c) Tumores del tejido nervioso

Neurofibroma.

Simpaticoblastoma.

Tumores en reloj de arena

d) Lipomas, condromas y mixomas

e) Tumores de tráquea y esófago

f) Tumores de ganglios linfáticos

Inflamatorios agudos

Tuberculosis, absceso frío

Enfermedad de Hodking

Leucemia, aleucemia

Linfosarcoma

Metástasis

g) Tumores quísticos y dermoides (teratomas, quistes branquiales)

h) Aneurismas de aorta y corazón

i) Tumores del corazón

j) Tumores, quistes y divertículos del pericardio

No nos ocuparemos de todos y cada uno de los tipos que componen esta clasificación tan exacta y

completa; nos extenderemos sobre los tipos frecuentes: linfoma, timoma, teratoma.

Epidemiología (frecuencias)…

Aproximadamente el 75% de las lesiones mediastinales son benignas, y más del 75% de los

pacientes asintomáticos con una masa mediastinal, presentan un tumor benigno. Como

contrapartida, el 75% de los pacientes adultos con masas mediastinales sintomáticas tendrán

lesiones malignas.

La prevalencia de los tumores epiteliales tímicos es del 63%, siendo el más frecuente el timoma, de

los cuales (67,8%) presentan miastenia gravis al momento del diagnóstico. Las lesiones neoplásicas

restantes están representadas por linfomas en (16%), tumores mesenquimáticos en (13%),

incluyéndose en éste grupo los tumores neurogénicos y los tumores germinales en (8%).

Del total de linfomas, (55%) correspondieron a Enfermedad de Hodking y (45%) a linfomas no

Hodking (4).

CARTA COMUNITARIA

46

Entre las lesiones mediastinales no neoplásicas, prevalece la hiperplasia tímica, con (86%), seguida

en frecuencia por las enfermedades granulomatosas con (11%), quistes (2 %) y otras patologías en

(1%).

Las lesiones quísticas correspondieron a quistes pericárdicos, quistes tímicos multiloculares, quiste

tímico unilocular y quiste hidatídico (4).

El mediastino anterior se halla afectado en el 80% de los casos, seguido por el mediastino medio

(18%) y el mediastino posterior (2%).

Los timomas, presentan una imagen tomográfica altamente sugestiva para su diagnóstico; el resto

de las lesiones tienen diagnóstico definitivo post-resección quirúrgica.

Linfomas….

Se sitúan en el mediastino medio o anterior. Afectan sobre todo a una población joven con una edad

promedio de 30 a 35 años principalmente el de variedad Hodgkin. En niños es el tumor más

frecuente del mediastino. Más del 90% de los pacientes presentan uno o más síntomas. Tanto la

enfermedad de Hodgkin como los linfomas no hodgkinianos pueden manifestarse, al inicio o a lo

largo de su evolución, por la presencia de adenopatías mediastínicas. Es muy raro encontrar un

linfoma de mediastino asintomático. Los síntomas más comunes son dolor, tos y disnea. Los

tumores voluminosos pueden comprimir o invadir la vía aérea, vena cava superior, pulmón,

pericardio y hasta la pared esternocostal. Estos cuadros se observan preferentemente en las

variedades no Hodgkin. En casos avanzados es frecuente hallar derrame pleural y/o pericárdico. Aún

los casos avanzados no necesariamente se presentan con síntomas generales de linfoma como

fiebre, sudor, anorexia, pérdida de peso, etc.

Linfadenopatías metastásicas

Pueden ser consecuencia de diversas neoplasias, en particular epiteliales, como el cáncer de pulmón

y, con menor frecuencia, de vías aéreas altas, páncreas, estómago, próstata y riñón. La

sintomatología que darán dependerá del lugar que ocupen en el mediastino y de los órganos que

afecten.

Cuando se sospechan los linfomas cabe preguntarse por la presencia de alguno de estos factores de

riesgo:

1. Presencia de infecciones crónicas (asociación entre TBC y linfomas, desarrollo de infección

de Epstein Barr).

2. Estados de inmunosupresión.

3. Estimulación crónica del sistema inmune. (Hepatitis C, por ejemplo, o enfermedades

autoinmunes).

Antecedentes familiares.

Cuadro clínico:

La presentación más típica es indolora, con ganglios superficiales de las cadenas ganglionares

contiguas al área de lesión.

CARTA COMUNITARIA

47

La mayoría de los pacientes se presentan con enfermedad supradiafragmática. Entre 60% y 80% de

los pacientes se presentan con adenopatía cervical y / o supraclavicular y aproximadamente el 30%

con enfermedad axilar.

Con frecuencia las grandes masas se encuentran con la radiografía de rutina en ausencia

de síntomas. La extensión de la masa se puede ver más frecuentemente en los huesos, médula

ósea, pulmones e hígado. Si aparecen los síntomas, éstos incluyen prurito, sudoración y minutos

después de la ingestión de alcohol inducirá dolor que se produce en las regiones de la adenopatía

involucrados. Aunque poco frecuente (reportado en menos del 10% de los pacientes), se considera

que es patognomónico.

El diagnóstico se basa en el estudio histopatológico de uno de los ganglios comprometidos.

Timoma…

El timo es un órgano compuesto por dos lóbulos fusionados cubiertos por una cápsula que se

localiza en el mediastino anterior. Su tamaño varía muchísimo y además va a depender de la edad y

del peso corporal. Al nacer suele pesar 15 gr y continúa creciendo hasta la pubertad alcanzando los

30 o 40 g. Luego va disminuyendo con la edad y a los 60 años pesa entre 10 y 15 g.

El timoma es una neoplasia que contiene células epiteliales del timo con tendencia a la queratina

con p63-positivo, la mayoría de los timomas malignos son tumores de crecimiento lento con

tendencia a recurrir localmente, que rara vez hacen metástasis hematógena y, por lo general,

causan la muerte por problemas cardiorespiratorios, siendo las metástasis pericárdica y pleural las

más comunes.

El timoma es la neoplasia más frecuente no sólo en el mediastino anterior sino de todo el

mediastino. Es algo más frecuente en mujeres, y aunque puede aparecer en niños, suele ser

advertido en adultos entre 50 y 60 años. Los timomas rara vez hacen metástasis fuera del tórax.

Sintomatología:

La mayoría de los timomas se encuentran en la localización normal del timo, es decir en el

mediastino anterior a veces extendiéndose al compartimento superior. Sin embargo, puede aparecer

en lugares ectópicos desde el cuello o la región submandibular, hasta las zonas inferiores del

mediastino anterior e incluso pegados a un bronquio principal o al diafragma. La complicación más

frecuente asociada a los timomas es la miastenia grave que aparece en 1/3 o la mitad de los casos.

Los síntomas relacionados con los timomas incluyen la tos, el dolor torácico, la disnea, la pérdida de

peso, fiebre inexplicada, disfagia, ronquera, ganglios cervicales aumentados de tamaño y derrame

pleural.

Teratomas

El término teratoma deriva de la palabra griega “teraton” que significa: monstruo. Es una neoplasia

que se origina de células germinales. El diagnóstico definitivo de un teratoma se basa en su

histología, un teratoma es un tumor con tejido biológico o componentes de órganos que provienen

de derivados normales de las tres capas germinativas (endodermo, mesodermo, ectodermo).

El teratoma puede ser de forma benigna: maduro y una forma maligna: inmadura, el teratoma

maduro es el tumor ovárico de células germinales más frecuente y por lo general afecta a mujeres

en edad fértil, a menudo se denomina quiste dermoides, debido a que su revestimiento se asemeja

a la piel.

CARTA COMUNITARIA

48

Teratoma mediastinal

Representan aproximadamente 20% de las neoplasias mediastinales. Esta neoplasia es más común

encontrarla en los adolescentes y adultos jóvenes.

Clínica:

Se manifiesta por signos de compresión mediastinal: tos, disnea, cianosis; la radiografía muestra un

tumor retroesternal a veces palpable por encima de la clavícula, dando una sensación pastosa

particular o deformando la pared torácica anterior; pueden abrirse en pulmón o tráquea, creando

infecciones agudas respiratorias: neumonía, absceso, o también ulcerarse en el esófago o la pared

condro-costal; pueden determinar síntomas patognomónicos, a saber:

1. Expectoración de pelos y materias sebáceas que pueden también aparecer a la punción-

(Nicholson) o intervención exploradora.

2. Objetivación radiográfica en medio de la opacidad retro-esternal de zonas de apariencia ósea o

en forma de diente.

3. Constatación de tumor supra-clavicular que se hunde en el tórax y de consistencia blanduzca,

pastosa. Pueden ser clasificados según su ubicación en: retro-esternales, cérvico-retro-

esternales y latero-esternales.

Comentario final

Con elevada frecuencia recibimos en los servicios de urgencias, a pacientes que padecen de

afecciones respiratorias agudas o crónicas y que incluyen dentro de su cuadro clínico, a la disnea y a

las sibilancias como síntomas – signos banderas o guías para el diagnóstico.

Sin embargo, y citando al New England Journal de Medicina, “No todo lo que sibila es asma

bronquial” (9), este caso en particular, nos obliga a pensar:

1. Que a los 44 años, difícilmente se torna un paciente asmático sin una historia previa que lo

explique con claridad.

2. Que existe una diferencia entre sibilancias y estridor, que era lo que se auscultaba en este

paciente.

3. Que la evaluación de un paciente sibilante, ha de contener unos Rx de Tórax, una espirometría

y una gasometría arterial.

Que tan pronto alguien decidió aplicarse a las anteriores recomendaciones, nosotros y el paciente,

dimos un gran giro hacia un diagnóstico más claro y especialmente hacia un plan terapéutico

adecuado y al momento de revisar mentalmente las posibilidades diagnósticas de un paciente con

una masa mediastinal anterior, resulta útil citar al Dr. Gonzalo Bernal F, prestigioso médico familiar

de nuestra institución quien dice:

Cuatro son las T que engloban a la mayoría de las masas mediastinales anteriores:

1. El Tiroides,

2. El Timoma,

3. El teratoma y,

4. El Terrible Linfoma

CARTA COMUNITARIA

49

Bibliografía

(1) Casares Pérez, S. Curso Anatomía. Lección 10. Mediastino. Medspain. 1999, 2000. (2) Eggerstedt JM. Teratomas and Other Germ Cell Tumors of the Mediastinum. January 17, 2003. Copyright 2005,

eMedicine.com, Inc (3) Eggerstedt JM. Lymphomas, Endocrine, Mesenchymal, and Other Rare Tumors. (4) Ibarra PC, Kelly GJ, Fernández CM, Guía diagnóstico-terapéutica: Tumores y masas del mediastino. Rev Inst Nal Enf

Resp Mex 2001; 14 (3): 172-177.

(5) Mark R. Wick, MD. Prognostic Factors for ThymicEpithelial Neoplasms, with Emphasison Tumor Staging Division of Surgical Pathology and Cytopathology, Room 3020, 1215 Lee Street, University ofVirginia Medical Center, University of Virginia Health System, University of Virginia Hospital,Charlottesville, VA 22908-0214, USA.

(6) Erin M. Casey, MDa,*, Patrick J. Kiel, PharmDb, Patrick J. Loehrer, Sr, MDc. Clinical Management of Thymoma Patients aIndiana University School of Medicine, 535 Barnhill Dr. RT 473, Indianapolis, IN 46202, USA bIndiana University Hospital-Clarian Health Partners, 550 N. University Boulevard, Indianapolis, IN 46202, USA cDivision of Hematology/Oncology, Indiana University, Melvin and Bren Simon Cancer Center, Indiana University School of Medicine, 535 Barnhill Dr. RT 473, Indianapolis, IN 46202, USA.

(7) Bruce D. Cheson, MD. New Staging and Response Criteria for Non-Hodgkin Lymphoma and Hodgkin Lymphoma. (8) Matthew J.Matasar, MD,MSa, AndrewD. Zelenetz, MD, PhDb. Overview of Lymphoma Diagnosis and Management. (9) Not all that wheezes is bronchial asthma. Inderpal Randhawa, Eliezer Nussbaum. N engl J Med 2010; 363: (1).

Acerca de medicamentos…

CONFLICTOS DE INTERÉS Y DE SALUD

Resumen del libro: Angell Marcia.

LA VERDAD ACERCA DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA. Primera edición junio del 2006.

Editorial Norma SA

Por considerar que el tema lo amerita se decidió volver a publicar este interesante ensayo acerca de la industria

farmacéutica que apareció en Carta comunitaria N° 87 (octubre-noviembre del 2007).

La humanidad ha mantenido una guerra contra la enfermedad desde tiempos inmemoriales. Ha

usado todo su capacidad e inteligencia buscando prolongar su existencia y para ello el combatir la

enfermedad ha sido una de las principales estrategias.

Con un acuerdo tácito, el mundo ha decidido estimular a aquellos que combaten la enfermedad y es

así como les han dado una serie de prebendas y ayudas a través de las cuales se espera que

investiguen y produzcan los medicamentos milagrosos para combatir la muerte.

Las casas farmacéuticas han sido las encargadas de tan importante misión. Sin embargo,… algo ha

pasado. La misión se ha olvidado. En algún momento existió un olvido… un mortal olvido. Esto es lo

que expone la Dra. Marcia Angell en su didáctico libro “La verdad acerca de la industria

farmacéutica‡”, texto nítido y apabullante acerca de la ambición del corazón humano. En él se

demuestra cómo los ideales se pierden por la ganancia económica. Error trágico de la naturaleza

actual de algunos seres humanos: los que ostentan el poder.

‡ Angell Marcia. La verdad acerca de la industria farmacéutica. Primera edición junio del 2006. Editorial Norma SA.

CARTA COMUNITARIA

50

Preparando el terreno para el “olvido”…

El mundo occidental ha construido un pensamiento que ha querido generalizar y del cual ha hecho

toda una posición para el desarrollo de la humanidad. Se trata de la convicción de que el progreso

sólo se consigue con lo “privado” en vez de lo “público”. En los Estados Unidos, país adalid de esta

postura, tal posición se ha hecho real a través de una ley de transferencia tecnológica la cual exige

que las investigaciones en torno a la salud, obtenidas con fondos públicos, una vez se convierten en

prometedoras, se deben transferir al sector privado, para que así, bajo el estímulo de la

competencia, las desarrolle en todo su potencial.

¿Qué se espera de esta transferencia?

En primer lugar, que el sector privado estimulado por las potenciales ganancias, invierta en más

investigación. Con ello se potencializa el “prometedor” producto. En segundo, que la competencia

generada del sector privado alcance niveles importantes, lo que se traduzca en aumento de la

“producción” y el precio de venta del producto descienda con lo que el acceso de la población se

consigue.

Pero, además…existe una postura:

Los anteriores planteamientos son respaldados con una posición paradigmática social: a las

personas “brillantes” les va bien económicamente… Con ello se pretende estimular la capacidad

individual para la competencia, competencia que debe provocar “beneficio” para la población. El

motor del desarrollo humano, según esta postura, está en el comercio… en el libre comercio y no se

debe permitir posturas que limiten a este motor.

Construyendo el coloso…

Las farmacéuticas han sido las entidades privadas a las que se deben transferir las “promesas” de la

investigación pública. De ellas se espera que a través de la libre competencia, provoquen los

beneficios para la humanidad, a través del acceso de la población. Por supuesto que tal acceso

depende de los precios de los medicamentos.

Para recordar…

La empresa privada ha colocado el costo de cualquier producto como el resultado final de tener en

cuenta entre otros aspectos:

1. Los costos directos derivados de la producción.

2. El mercadeo en que incurren.

3. La utilidad que deja.

4. Y en el caso particular de la industria farmacéutica, la investigación que promueven.

Estos aspectos se verán “controlados” por la competencia, con lo cual, se alcanzarán precios que

permitan el acceso de la población por un lado y, estímulos suficientes para promover la

investigación de nuevos productos.

CARTA COMUNITARIA

51

Y al respecto… ¿qué es lo que en verdad ocurre?

Analicemos qué expone la evidencia al respecto. Empezando por el final (estímulo para nuevas

investigaciones) la Dra. Marcia demuestra como NO se ha cumplido este postulado. Es el sector

público (con dineros públicos) el responsable de más del 90% de la investigación de “nuevas”

moléculas, investigaciones donde por cierto se incurre en enormes costos. Para exponerlo más

crudamente, NO es cierto que sean las farmacéuticas las que promueven e impulsan la investigación

de medicamentos. A ellas se le “dan” las nuevas moléculas (obtenidas con dineros públicos) y ellas

las comercializan. Tampoco es cierto que al comercializarlas, contribuyan a ponerlas al acceso del

público estimulando la competencia. Por el contrario, las farmacéuticas se han convertido en

unas de las empresas que más desestimulan la libre competencia a través de la presión que

hacen sobre la exclusividad de las patentes, lo que determina que el precio al público dependa de

las farmacéuticas. Ellas “viven” de la exclusividad (es decir, ausencia de competencia) del uso de de

algunas de las moléculas que otros han hecho y que ellos deben desarrollar. En el desarrollo que

efectúan, priman las estrategias para mantener las ganancias. Ellas (las ganancias) se consiguen en

tanto no aparezcan los medicamentos genéricos, producidos por otros laboratorios cuando se vence

la patente. La salida de un genérico disminuye el precio de un medicamento al menos en un 50%.

De ahí que han desarrollado numerosas estrategias para prolongar las patentes y no para investigar

nuevos medicamentos. La búsqueda de nuevos usos o el entrabarse en debates judiciales con los

genéricos les deja más utilidades que usar esos recursos en nuevas investigaciones. Así que usan

todo su poder para presionar que las leyes de propiedad intelectual se prolonguen (situación

claramente monopólica y anti libre comercio).

Entonces… esta es la evidencia:

La verdad evidente es que las farmacéuticas se han dedicado más a producir utilidades que

investigaciones. Han colocado toda su capacidad en dominar los precios de los medicamentos que

ha desarrollado el sector público y han “mezclado” mercadeo, utilidad e investigación de manera tal

que no se puedan separar, buscando con ello impedir que se “vea” cómo gastan más en el

mercadeo que la investigación, violando así uno de los principios por los cuales se redactó la “ley de

transferencia tecnológica”.

La pregunta obligada…

¿Por qué se permite que el logro de la investigación pública se convierta en fuente de utilidad del

sector privado con perjuicio del acceso de la población? La respuesta es sencilla: porque estas

entidades privadas utilizan esa fuerza económica en “perpetuar” esta postura a través de la

“compra” de influencia. Es decir, compran el poder político que es el encargado de producir las

leyes que regulan el mercado.

La verdad sobre la investigación de las casas farmacéuticas…

La verdad es que la industria farmacéutica se ha dedicado a investigar medicamentos “yo

también”. Un medicamento “yo también” es el resultado de una variante de una molécula ya

estudiada. Implica como tal, el que no se investigue componentes “nuevos”. Lo que suele hacerse

es investigar en “nuevos usos” de moléculas (con pequeñas variaciones de la original) ya

estudiadas.

CARTA COMUNITARIA

52

¿Qué ganan las farmacéuticas al hacerlo?

En primer lugar, el “nuevo mercado” derivado del nuevo uso, pero por sobre todo, la no inversión

en nuevas investigaciones que, si bien pueden descubrir medicamentos útiles para la humanidad,

implican inmensas inversiones con riesgos de no obtener resultados. Nítidamente se observa cómo

el criterio económico está por encima del social. Ello se puede entender (quién sabe si justificar).

Las farmacéuticas son empresas que deben protegerse de las pérdidas, pero lo que resulta

injustificable es que se tomen las ventajas que les proporciona la ley de transferencias, a través de

las cuales, y se puede demostrar, han comercializado medicamentos con inmensas utilidades,

utilidades donde en una inmensa mayoría de casos no tienen en cuenta el acceso de la población a

través de precios.

Pero además…

Como si no fuera suficiente, la investigación de medicamentos “Yo también” se ha convertido en una

investigación llena de sesgos, donde el interés comercial está por encima del bienestar humano.

Para ello, la industria farmacéutica se ha “adueñado” de la investigación en el mundo. Las grandes

donaciones a prestigiosas facultades de medicina o la cofinanciación de investigaciones o el pago a

los investigadores son tres de los principales mecanismos. Así, las farmacéuticas “intervienen”

generando en los investigadores serios conflictos de interés. En resumen, influyen, y al hacerlo, han

logrado imponer entre otras cosas, que los productos “Yo también” sean comparados con placebos y

no con productos “similares”, donde es más fácil demostrar la utilidad. No usan dosis equivalentes

entre los “Yo también”, se abstienen de publicar los resultados desfavorables y usan perversamente

la diferencia estadística en comparación con la clínica.

Ejemplo…

Un ejemplo de esta “manipulación” se puede observar con el uso de las tiazidas en el manejo de la

hipertensión. El estudio ALLHAT, elaborado por el INH (Instituto Nacional de Salud de USA) en el

2002 demostró cómo los diuréticos tiazídicos son la mejor opción clínica y económica de manejo de

la hipertensión. Sin embargo, son medicamentos más costosos y con ventajas muy relativas, los

que más se prescriben en la actualidad. De acá surge una pregunta interesante:

Pero ¿por qué, y si se sabe, se formulan otros medicamentos en vez de lo lógico que sería

usar el que provoca más beneficios para el ser humano?

La respuesta está en una de las estrategias que bajo el término de mercadeo emplean las grandes

farmacéuticas. Descubrieron que si llegan al médico, llegan al “mercado”, así que usan a través de

lo conocido como visitas médicas, estrategias encaminadas a inducir al médico a formular sus

productos. Los regalos combinados con información inductora, las muestras médicas y la

participación de las farmacéuticas en la financiación de las asociaciones médicas se han convertido

es excelentes estrategias para lograr que los médicos usen sus “medicamentos”, ello sin importar si

el beneficio que provocan es válido.

Y como si fuera poco…

Entendiendo cómo “funciona” el médico, poco a poco, las grandes farmacéuticas se han ido

adueñando de las actividades de educación médica, a través de las cuales, inducen a los médicos

a prescribir sus productos, más que con información científica con “manipulaciones”

comerciales. El sesgo y el conflicto de interés se han convertido en uno de los riesgos en que puede

caer el profesional que lee la inmensidad de la “literatura científica” de la actualidad. No en vano se

CARTA COMUNITARIA

53

ha descubierto que cerca del 96% de los estudios a favor de las drogas, tiene sesgos que invalidan

muchas conclusiones y son escritos en su mayoría por personas vinculados económicamente a las

casas farmacéuticas. Pero se puede decir que, si acaso no es eso lo que se busca: que las

farmacéuticas investiguen y publiquen… claro que sí, pero que al hacerlo “combatan” los errores que

se pueden generar por los conflictos de interés.

El conflicto de interés…

El problema que se deriva de que las farmacéuticas se conviertan en las “dueñas” de la

investigación es inmenso. La investigación es conocimiento y en el caso de la salud, se trata del

conocimiento que puede generar vida, combatiendo las enfermedades. El asunto grave se establece

cuando la investigación se usa para obtener “utilidades” de manera dominante. Bajo ese

criterio, el “manipuleo” de la investigación para que arroje unos resultados que se traducirán en

grandes ventas, se ha convertido en una peligrosa “norma”.

Ejemplo de sesgos…

Formas de hacerlo son trabajar con poblaciones “mal escogidas”, por ejemplo, utilidad de un

“antiasmático” probado en personas que no tienen asma. Otra, conseguir la firma de personas

reconocidas del mundo de la salud, en trabajos donde ellos no han participado (se usa la

reputación). La más frecuente, promover resultados dudosos a través de presentaciones en donde

intercalan con conferencias o con publicaciones de reconocida validez. Al hacerlo, inducen al oyente

o al lector a darle el mismo “peso” a todo. En fin… de lo que se trata es que se manipula al

profesional de la salud, usando (“comprando”) para ello, o bien profesionales de prestigio, o

mezclando a la educación médica científica con la comercialización escueta.

La compra del verdadero poder…

Las farmacéuticas “compran” poder. Ellas usan parte de sus astronómicas ganancias en conseguir

el apoyo político, práctica censurable pero generalizada en todo el mundo. El “poderoso” usa su

poder para mantenerse en el “curubito”. Han descubierto que usando sus ganancias, pueden

conseguir que políticos mantengan posturas de acorde a sus intereses. Por ejemplo, y en el caso de

USA: que se mantenga la ley de transferencia tecnológica. O disminuir la intervención de la FDA

(dizque porque desestimula la investigación) ente encargado de proteger al público de los efectos

nocivos de los potenciales medicamentos. Además, promueven que no se controlen los precios

(práctica que se hace en otras partes del mundo con lo que contribuyen a un mejor acceso de la

población).

Resultado…

La evidente verdad es que el acceso a los medicamentos no se ha desarrollado bajo la equidad que

se pretendía con las leyes que “protegen” a la industria farmacéutica. Pero además, en su afán de

obtener utilidades, el bien público ha quedado por completo oculto a los intereses comerciales, una

publicidad “mentirosa” en torno a los medicamentos, donde se les dan más propiedades de las

que se deberían y sólo por vender, la restricción de la muy mencionada libre competencia a través

de prolongaciones de las patentes, la ausencia de poder del consumidor y la triste evidencia que

muchas veces las farmacéuticas prefieren pagar cuantiosos multas pues a pesar de ello, las

ganancias (incumpliendo la ley) han sido desbordantes, hace ver con nitidez que existe un inmenso

problema con la industria farmacéutica y todo ello deja la duda de si se perdió la misión original que

se tenía (que era promover la investigación para la salud humana) o, es que tal vez, nunca fue esa

su razón de ser.

CARTA COMUNITARIA

54

¿Qué hacer?

La Dra. Angell plantea una serie de sencillas y trascendentales recomendaciones. Ellas son:

1. Exigir a las farmacéuticas la disminución de las investigaciones “Yo también” y la inversión en

nuevas moléculas. Para ello cuentan con recursos suficientes.

2. Fomentar la competencia restringiendo el tiempo de las patentes y estimulando los genéricos.

Sólo así la ley de transferencia tecnológica podrá cumplir con su objeto (fomento de

investigación y acceso de la población).

3. Modificar las normas actuales de los ensayos clínicos. No comparar medicamentos con

placebos (compararlos con los medicamentos de uso actual) y asegurar que los ensayos no

tengan sesgos, declarando los conflictos de interés. El ideal es que la investigación de campo

quede en manos del sector público.

4. Fortalecer la FDA y separarla por completo de la “influencia” de las farmacéuticas.

5. Asegurar la independencia de los médicos de las casas farmacéuticas, en especial en todo lo

atinente a la educación continuada.

6. Impedir la publicidad comercial de la salud.

7. Se debe pedir a las farmacéuticas que publiquen sus “costos” de manera completa, ya que

sus actividades en sí son de carácter público; cuentas que han de dejar claramente reflejadas

los gastos de comercialización, de investigación y utilidades a los ojos públicos.

En mi opinión, todas las medidas propuestas por la Dra. Marcia Angell son válidas, pero creo que lo

principal está en reconocer que donde existe “utilidad” privada, el bien público sucumbe. La

humanidad es víctima de una mentira que afirma que lo público no progresa y que sólo el desarrollo

se alcanza a través de lo privado. Esa mentira se sostiene a través de la “compra” de influencia, que

el dinero producto del comercio alcanza. El libre comercio sólo es un pretexto que se usa porque su

raciocinio sea incontrovertible. Pero la verdad es que la competencia no es ética, no se ajusta a

criterios sociales ni siquiera a la justicia. La competencia del mundo actual compra “leyes” a través

de las cuales se busca la supremacía monopólica del mercado. Cuando esta visión se adentra en la

salud, quien peligra no es nada distinto a la vida humana.

Por tanto, la única alternativa válida en mi opinión es reconocer que la salud es pública y que no

debe permitirse el “comercio” de la misma. Las farmacéuticas deberían ser públicas y trabajar bajo

estímulos públicos y no comerciales. Pero en un mundo dominado por “los poderosos” intereses

económicos, esto es una utopía… ¿hasta cuándo lo será?

CARTA COMUNITARIA

55

Ecología y Bioética…

LA VULNERABILIDAD, PARADA BAJO UN SEMÁFORO

Juan Carlos Velásquez Rojas

Hace unos pocos días caminaba con mis hijos por una avenida cercana a nuestra casa. En una

esquina y aprovechando que el semáforo estaba en rojo, una familia anunciaba por medio de un

pequeño cartel que eran desplazados por el conflicto armado. Nuestra conversación, hasta ese

momento intrascendente, cambio. Mis hijos hicieron preguntas de esas que solamente hacen los

jóvenes y que desafortunadamente dejamos de hacer los adultos. ¿Qué es el conflicto? ¿Qué es ser

desplazado? ¿Papi, porqué no trabajan? Ya no recuerdo lo que les contesté en ese momento para

salir del paso, pero lo cierto es que estas preguntas requieren una mayor reflexión por parte de

todos, como personas y como sociedad.

¿De dónde viene el término „vulnerabilidad‟?

Al finalizar la II Guerra Mundial, entre agosto de 1945 y octubre de 1946, se realizaron en la ciudad

de Nüremberg una serie de procesos judiciales, dentro de los cuales se adelantó el llamado juicio a

los doctores; se juzgaron 24 médicos por cometer crímenes contra la humanidad (esterilización y

eutanasia de unos 300.000 pacientes psiquiátricos y niños) y crímenes de guerra (torturas e

investigaciones médicas nocivas y letales, realizadas en prisioneros de guerra y civiles). Durante su

defensa, los acusados intentaron demostrar que todos los casos pertenecían a investigaciones que

reportarían bienestar a la comunidad y que, por otra parte, la investigación en todos los países se

desarrollaba de una manera similar. En ese momento, no se contaba con un código de ética para la

investigación aceptado internacionalmente.

Los principios de Nüremberg

El 20 de agosto de 1947, un grupo de abogados publicó el Código de Nüremberg, que contempla

diez aspectos que toda investigación debe cumplir:

(1) Necesidad de consentimiento informado

(2) Buscar un beneficio para la sociedad

(3) Los resultados previos deben justificar el experimento

(4) Evitar todo sufrimiento físico o mental innecesario

(5) No realizar experimentos que puedan producir muerte o daño

(6) El riesgo no debe superar al beneficio

(7) Proteger al sujeto de daño, incapacidades o muerte

(8) Los experimentos deben ser realizados por personas calificadas

(9) El sujeto puede interrumpir su participación en cualquier momento

(10) El científico debe suspender el experimento cuando crea que excede sus capacidades o se

va a producir algún daño.

MD Especialista en Medicina Familiar Integral. Profesor Asistente FUJNC. Estudiante del Doctorado en Bioética.

Universidad El Bosque.

CARTA COMUNITARIA

56

La Declaración de Helsinki

El Código de Nüremberg se convierte entonces, en el primer esfuerzo por proteger a las personas

vinculadas con las investigaciones médicas. Posteriormente, en 1964, la Asociación Médica Mundial

reunida en la ciudad de Helsinki, produjo una declaración de 32 puntos que se han convertido en el

pilar ético de la investigación en seres humanos. La base de la declaración es el respeto por el

individuo y por sus decisiones autónomas. Con la frase "La salud de mi paciente será mi

primera consideración", la declaración hace ver que el bienestar del individuo prima sobre el

interés de la ciencia y se reconoce por primera vez, la existencia de poblaciones vulnerables que

necesitan una protección especial (1)§.

¿Quiénes son vulnerables?

Dentro de las muchas críticas que se han hecho al modelo principialista** de la bioética, se puede

destacar que muchos autores, especialmente europeos, consideran que a los cuatro principios

clásicos de la bioética, se deben agregar otros principios como la vulnerabilidad††, la dignidad y la

integridad de la persona. En la investigación clínica, el término vulnerable en general, se aplica a las

personas que son incapaces de dar su consentimiento informado o que son susceptibles a

la coacción. La norma incluye como sujetos vulnerables a: los niños, los presos, las mujeres

embarazadas y a personas que están discapacitadas mentalmente, desfavorecidos económicamente,

o en desventaja educativa‡‡.

La preocupación por la vulnerabilidad nace de la posibilidad de que se produzcan abusos contra

seres humanos durante una investigación clínica. Las investigaciones que hoy producen mayores

preocupaciones, son las patrocinadas por grandes y poderosas compañías farmacéuticas en países

subdesarrollados. Los sujetos de investigación en estos países pueden ser vulnerables por su bajo

nivel educativo, por la falta de familiaridad con los conceptos científicos o por su pobreza, pues un

gran número de personas en países en desarrollo carecen de acceso a atención sanitaria, pudiendo

desear inscribirse en la investigación biomédica buscando algún beneficio, a pesar de (¿o

desconociendo?) los riesgos que tienen los procedimientos experimentales.

Tipos de Vulnerabilidad

Muchos individuos son vulnerables por subordinación jerárquica (estudiantes o militares),

condiciones clínicas (ancianos, dementes, pacientes con enfermedades incurables). Otros factores

que hacen vulnerable a una población pueden ser: insuficiente experiencia científica, pobre

infraestructura de salud, personal científico no capacitado, incapacidad técnica. A mayor número de

estas características, más vulnerable es una comunidad.

Sin desconocer la importancia que tiene la vulnerabilidad en la investigación clínica, existen otras

condiciones que pueden poner en desventaja a las personas o a grupos sociales. Muchas personas

alrededor del mundo carecen de la libre determinación dentro de la familia o la sociedad y son

§ La Declaración de Helsinki fue adoptada por la 28ª Asamblea Médica Mundial y ratificada por: la 29ª Asamblea de Tokio 1975, la 35ª Asamblea de Venecia 1983, la 41ª Asamblea de Hong Kong 1989, la 48ª Asamblea de Somerset West (Sudáfrica) en 1996, la 52ª asamblea en Edimburgo (Escocia) 2000 y, por último, en la Asamblea General Washington, 2002. ** El reporte Belmont propone inicialmente como principios de la bioética la beneficencia, la autonomía y la justicia. Posteriormente se agrega el antiguo principio de la no maleficencia. †† Etimológicamente la palabra "vulnerabilidad" proviene de la palabra latina vulnerare: "la herida." (Diccionario de Inglés Oxford Enciclopédico 1995). ‡‡ Kottow, Miguel H. en El Vulnerable y el susceptible. Bioética 17: 460-71, octubre de 2002, hace la distinción entre la "vulnerabilidad", condición humana universal, de ser frágil, pero intacto, y la "susceptibilidad", condición de ser biológicamente débiles o enfermos, con una mayor predisposición a daño adicional.

CARTA COMUNITARIA

57

sometidas a formas flagrantes de daño físico y psicológico. Miles de niñas y mujeres jóvenes son

sometidas a mutilación genital. En algunos países islámicos las mujeres que han sido violadas son

vistas como culpables y son rechazadas por sus propias familias, convirtiéndose en marginadas

sociales. No es infrecuente escuchar, como atenuante, que muchas de las violaciones, se producen

por culpa de las mujeres que “provocan” a sus violadores con su forma de vestir, el largo de sus

faldas, la ropa ajustada o la forma de caminar.

El desplazamiento como factor de vulnerabilidad

Para los analistas las migraciones forzadas se pueden diferenciar en sus orígenes, pudiéndose

presentar por causas económicas (desempleo, agotamiento de nichos productivos), fuerzas de la

naturaleza (inundaciones, derrumbes) y violencia§§. Cualquiera que sea la causa, el desplazamiento

produce desintegración familiar y social y deterioro de las condiciones de vida.

Colombia y desplazados

En nuestro país el desplazamiento es un fenómeno que se ha presentado en sucesivas etapas y por

diferentes causas: violencia en la mitad del siglo XX, pobreza en los años setenta, catástrofes

naturales a mediados de los ochenta, durante los años 90 se vivió una escalada de la violencia y del

volumen de víctimas.

La magnitud y localización de los fenómenos migratorios vinculados al conflicto armado, es difícil de

estimar; algunos conteos dan como resultado cifras muy disímiles: para las ONG’s los desplazados

por violencia entre 1985 y 1998 ascendían a 1.500.000 mientras que el consejo presidencial para

los desplazados refería para finales de 1998, 340.000 personas (2). Una probable explicación a esta

diferencia pudiera ser que quienes buscan la ayuda de origen estatal generalmente lo hacen porque

no tienen una red familiar o una fuente de apoyo alternativo.

Según la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes) (3) unos 5,2

millones de colombianos viven hoy desplazados de sus hogares a causa del conflicto armado, lo que

nos coloca en el primer puesto de la lista de países con desplazados internos y refugiados. Sólo el

año pasado (2010), 280.041 personas tuvieron que abandonar sus hogares.

Los desplazados no deben considerarse como una categoría social homogénea, por el contrario es

una población totalmente heterogénea, muchos son campesinos pero otros provienen de pequeños

centros urbanos. Lo que puede ser común para todos, es que antes del desplazamiento los hombres

están más expuestos a ser víctimas directas del conflicto por su mayor visibilidad como miembros

de organizaciones cívicas, comunitarias, sindicales o políticas. Esto los convierte en potenciales

objetivos militares. A su turno, las mujeres son víctimas de violencia sexual, forma tradicional de

afirmación de la masculinidad del vencedor y de humillación del vencido.

Cómo se ven a los desplazados

Aunque para las víctimas, el desplazamiento es una acción preventiva o una reacción defensiva

frente a la agresión, los desplazados pueden ser vistos de diferentes formas:

§§ Brock, Dan W. en su texto Asignación de Recursos de Salud para Poblaciones Vulnerables ed. Marion Danis, Carolyn Clancy, y Larry R. Churchill, págs. 283-309. Nueva York: Oxford University Press, 2002, distingue tres categorías diferentes de las poblaciones vulnerables: aquellos cuyas condiciones son causadas por la injusticia, aquellos cuyas condiciones son causadas por la desgracia, y aquellos que tienen la culpa de sus condiciones.

CARTA COMUNITARIA

58

Los residentes de las zonas de llegada tienen actitudes frente a los desplazados que van

desde la solidaridad a la hostilidad pasando por la indiferencia. Son vistos como una amenaza

y provocan mecanismos de rechazo y exclusión por parte de la sociedad.

Para los actores armados, los desplazamientos pueden corresponder, primero, a estrategias

de guerra que buscan despoblar, consolidar su control territorial, apropiarse de bienes y

debilitar los apoyos reales o supuestos del enemigo. Los desplazados son costos inevitables

del conflicto cuya responsabilidad siempre es del enemigo.

Para el gobierno central o local los desplazados son un problema presupuestal y de gestión.

En los puntos de llegada se aumenta la presión sobre los servicios públicos, la infraestructura

educativa y de salud, agudizando situaciones normalmente ya deficitarias (4).

Las “pérdidas” de los desplazados

Quienes sufren el desplazamiento tienen varias pérdidas, algunas físicas como la muerte o la

desaparición de familiares, amigos o vecinos, también implica el abandono de la tierra y los bienes.

Otras pérdidas son económicas pues la tierra, las cosechas, los animales son su medio de

producción económica; otras pérdidas son simbólicas pues la tierra también es el eje en los

proyectos de vida. El conjunto de todas estas pérdidas se resume en una palabra, desarraigo.

¿Papi, por qué no trabajan?

Esta pudiera ser la pregunta de cualquier niño colombiano al ver en las esquinas y bajo cada

semáforo de nuestras ciudades, a un sinfín de personas solicitando ayuda a transeúntes

apresurados e indiferentes. ¿Cuál pudiera ser la respuesta?

Intentar ingresar al mercado laboral de las ciudades, lleno ya de informalidad, representa para los

desplazados un gran problema; las habilidades desarrolladas por los hombres en el campo son

inútiles en la ciudad; esto los limita a una serie de actividades de poca importancia (rebusque). Las

destrezas desarrolladas por las mujeres en el ámbito de sus tareas domésticas, pueden convertirse

rápidamente en servicios personales, pequeño comercio de comidas y otras formas de empleo. Sin

embargo, este aspecto, que a primera vista pareciera ser positivo, pudiera representar para ellas un

nuevo tropiezo; la provisión económica como fundamento de la autoridad masculina decae; el

hombre al ver que su autoridad disminuye puede echar mano de recursos muy incrustados en la

masculinidad tradicional como el alcohol y la violencia, que pueden agudizar e incrementar los

episodios de violencia intrafamiliar. La jefatura femenina del hogar por abandono físico o funcional

del hombre, es otro de los impactos sobre estos hogares.

El desplazamiento no solamente afecta a los adultos; los niños y adolescentes abandonan sus

proyectos, la educación no es un eje central en sus proyectos de vida; la escuela y sus promesas de

inclusión social futura se ven muy distantes (5). La visión del futuro, gira necesariamente alrededor

del retorno al hogar; sin embargo, la persistencia de los factores que propiciaron la expulsión, hacen

del retorno una posibilidad no viable, un deseo, una fantasía.

Bibliografía

(1) Brock, Dan W. Asignación de Recursos de Salud para Poblaciones Vulnerables ed. Marion Danis, Carolyn Clancy, y Larry R. Churchill, págs. 283-309. Nueva York: Oxford University Press, 2002.

(2) Kottow, Miguel H. El Vulnerable y el Susceptible. Bioética 17: 460-71, octubre de 2002. (3) Stone, T. Howard. Invisibles Vulnerables: Lo económico y educativo. Proyectos de Investigación Clínica. Journal of

Law, Medicine and Ethics 31: 149-5 3, de 2003.

CARTA COMUNITARIA

59

Referencias Bibliográficas

(1) Artículos 23, 24 y 25 de la Declaración. Declaración de Helsinki. 28ª Asamblea Médica Mundial. Consulta en línea.

Disponible en http://www.inb.unam.mx/bioetica/documentos/declaracion_helsinki.pdf. (2) IEPRI. Análisis Político. En publicación: Análisis Político, Nro. 43. IEPRI, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones

Internacionales. UN, Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá, Antioquia, Colombia: Colombia. 2001. (3) El Espectador 12 abril 2011. Consulta en línea 12 de abril, 2011. Disponible en

http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-251341-colombia-sigue-numero-uno-mundial-desplazados (4) Danis, M. Patrick D.L. En Política de salud, vulnerabilidad, y Poblaciones Vulnerables. pp 10-34. Nueva York: Oxford

University Press, 2002. (5) Stone, T. Howard. Invisibles Vulnerables: Lo económico y educativo. Proyectos de Investigación Clínica. Journal of

Law, Medicine and Ethics 31: 149-5 3, de 2003.

De estudiantes…

¿ESTAMOS REPRESENTADOS LOS ESTUDIANTES CORPISTAS?

Carlos Andrés Ariza Reyes***

Muchos pensamos que el papel de los estudiantes en una institución universitaria, es llegar a ésta y

recibir cierta información durante un determinado tiempo, y al cumplir con este tiempo, la

Universidad le otorga un título a este estudiante para, posteriormente, entrar al mercado laboral.

Este concepto ya ha perdido validez, ya que las instituciones universitarias ofrecen algo más que

datos… nos permiten involucrarnos no sólo con la carrera que estamos estudiando sino también con

actividades que nos despiertan la creatividad y también el sentido crítico. Un ejemplo aplicable sería

la implementación de materias electivas dentro del contenido académico que están relacionadas con

música, artes o deportes, permitiendo que los estudiantes aprendamos algo diferente; otra opción

que tenemos es la de pertenecer a un grupo de representantes estudiantiles… pero, ¿esto para qué

sirve?...

El Representante Estudiantil se puede definir como un delegado elegido por sus compañeros para

que genere y represente la posición estudiantil ante las directivas mediante la creación de críticas

constructivas, recepción de recomendaciones y amonestaciones para el cuerpo estudiantil,

participación en la toma de decisiones dentro de las diferentes áreas de la universidad donde los

estudiantes estén implicados y la admisión de quejas, reclamos y dudas por parte de los

compañeros, todo enmarcado en el respeto y seguimiento del Reglamento Estudiantil. En la

Fundación Universitaria Juan N. Corpas, el papel del Representante Estudiantil, es de suma

importancia tanto para los directivos como para el personal docente; infortunadamente no se tiene

pleno conocimiento por parte de los estudiantes de cuál es su función y hasta no sabemos quién nos

representa!!! El Reglamento Estudiantil de la FUJNC, en el Artículo 22 literal C, se establece la

elección de representantes, pero muy pocos hacemos uso de este derecho. En las elecciones

pasadas, fue muy poca la cantidad de estudiantes que participaron, incluso algunos no se enteraron

de que habían votaciones.

*** Estudiante FUJNC. Representante de Estudiantes ante el Consejo Máximo y el Comité Curricular.

CARTA COMUNITARIA

60

En estos momentos estamos varios compañeros representando a los estudiantes en diferentes

áreas, como en el Consejo Máximo, Consejo Académico, Comité Curricular y en el Comité de

Investigaciones, al tanto de atender cualquier duda o inquietud. En mi caso, pertenezco al Consejo

Máximo y al Comité Curricular, siempre defendiendo, ayudando y buscando el bienestar de todos los

Corpistas. Desde el pasado mes de marzo, hacemos parte de a Federación Nacional de

Representantes Estudiantiles de Educación Superior (FENARES), una organización que pretende la

defensa de la educación superior con calidad y la creación de herramientas para el estudiante

universitario. Uno de los tantos proyectos que se iniciaron es el de reducir los costos del transporte

público para los universitarios del país, objetivo que, si se llegara a cumplir, no sólo los bogotanos

nos veríamos beneficiados sino todos los estudiantes de Colombia, y que, como representantes

corpistas, estamos empeñados en aportar nuestro grano de arena. Una de las metas dentro de la

Escuela de Medicina, es el fortalecimiento de la imagen que tenemos algunos estudiantes frente a

los representantes, ya que a veces el desconocimiento genera inconvenientes y es evidente que no

contamos con mecanismos explícitos de comunicación (un mecanismo puede ser crear un espacio

en la red de la facultad).

Por eso invito a todos los compañeros corpistas a que elijan a sus representantes dentro de su

semestre, para optimizar la comunicación entre todos y así generar métodos de mejoramiento y

participación en nuestra institución.

CARTA COMUNITARIA

61

N O T I - C O M U N I T A R I A

El Departamento de Medicina Comunitaria

lamenta la muerte del estudiante

Iván Hernando García Urrea. Desde acá,

acompañamos a sus familiares en su

tristeza.

CARTA COMUNITARIA

62

Como una actividad de proyección social el Departamento de medicina Comunitaria en alianza

con la ONG Cultiba realizó un acercamiento con el grupo indigena Embera Chami, con el fin de

evaluar el estado de salud con enfoque biopsicosocial de las familias de este grupo indígena

ubicadas en el barrio San Bernardo (Calle Bronx) de Bogotá y analizar el impacto del

desplazamiento en Colombia como problemática social y la respuesta de las políticas de Estado

frente a esta realidad colombiana.

Los indígenas Embera, palabra que en su lengua significa Gente, están relacionados con las

familias Arawak, Karib y Chibcha. Su desplazamiento a Bogotá lo hacen como familias extensas lo

cual los caracteriza con una gran cohesión de su cultura.

CARTA COMUNITARIA

63

El pasado 5 y 12 de abril, la Doctora Ángela María Hernández, la Doctora Beselink Quesada y el

Doctor Roberto Álvarez realizaron el trabajo de campo de Técnicas de Comunicación III -

relacionado con la realización de la parte preliminar de la historia clínica - con los estudiantes de

V semestre dirigido al grupo de adultos mayores del Centro Médico Bilbao Corpas.

Felicitamos a los estudiantes por el entusiasmo, colaboración y buena disposición en esta práctica

que tiene impacto social positivo en esta población!!!

CARTA COMUNITARIA

64

Carta Comunitaria

ISSN 0123-1588

Comité Editorial:

Departamento de Medicina Comunitaria

Fundación Universitaria Juan N. Corpas

Juan Carlos González Q.

Carlo Rizzi

Guillermo Restrepo Ch.

Jenny Alexandra Pinzón R.