funciones (f.) de cada uno de los tipos de iso

8
FUNCIONES (F.) DE CADA UNO DE LOS TIPOS DE ISO ISO es una organización internacional que tiene como finalidad generar estándares para fomentar el comercio entre los distintos estados. Las normas de ISO pueden ser clasificadas en: ISO 9000: estas normas son utilizadas para administrar la calidad de la producción. Las normas son conocidas y respaldadas por esta organización, pero es administrada por otro tipo de instituciones que la certifican. La norma garantiza que las técnicas de producción sean cumplidas, pero no la calidad del producto. Los orígenes de esta norma surgieron a partir del ámbito militar, con el fin de eludir catástrofes. Por ello los productores debían trascribir el proceso de fábrica, que más tarde serían aprobados. Más tarde comenzaría a ser aplicado en la industria electrónica. La primera publicación de la norma ISO 9000 fue a fines de la década del ochenta y fue modificada a mediados de la década del noventa, para que pudieran mejorarse las técnicas de seguimiento y eliminar ciertos requisitos de documentación. La ISO no es quien entrega los certificados, si no que lo hacen otras organizaciones específicas. Una vez obtenido el certificado es necesario actualizarlo en ciertos períodos, indicados por el organismo que entrega el certificado. Si bien la certificación ayuda el intercambio entre países, ya que muchas veces es utilizado como requisito, adquirir uno de estos se posee ciertas desventajas como presiones burocráticas y aumento de gastos. Las funciones iso 9000.- son estandarizar la actividad del personal documentando su tarea; trabajar en orden a satisfacer las necesidades de los clientes; monitorear y medir los procesos involucrados en todos los niveles; evitar caer en los re procesos; promover la eficiencia

Upload: ricardo-beltran-farfan

Post on 18-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

FUNCIONES (F.) DE CADA UNO DE LOS TIPOS DE ISOISO es una organizacin internacional que tiene como finalidad generar estndares para fomentar el comercio entre los distintos estados.Las normas de ISO pueden ser clasificadas en:

ISO 9000: estas normas son utilizadas para administrar la calidad de la produccin. Las normas son conocidas y respaldadas por esta organizacin, pero es administrada por otro tipo de instituciones que la certifican. La norma garantiza que las tcnicas de produccin sean cumplidas, pero no la calidad del producto.Los orgenes de esta norma surgieron a partir del mbito militar, con el fin de eludir catstrofes. Por ello los productores deban trascribir el proceso de fbrica, que ms tarde seran aprobados. Ms tarde comenzara a ser aplicado en la industria electrnica.La primera publicacin de la norma ISO 9000 fue a fines de la dcada del ochenta y fue modificada a mediados de la dcada del noventa, para que pudieran mejorarse las tcnicas de seguimiento y eliminar ciertos requisitos de documentacin.La ISO no es quien entrega los certificados, si no que lo hacen otras organizaciones especficas. Una vez obtenido el certificado es necesario actualizarlo en ciertos perodos, indicados por el organismo que entrega el certificado.Si bien la certificacin ayuda el intercambio entre pases, ya que muchas veces es utilizado como requisito, adquirir uno de estos se posee ciertas desventajas como presiones burocrticas y aumento de gastos.Las funciones iso 9000.- son estandarizar la actividad del personal documentando su tarea; trabajar en orden a satisfacer las necesidades de los clientes; monitorear y medir los procesos involucrados en todos los niveles; evitar caer en los re procesos; promover la eficiencia para conseguir objetivos propuestos; promover que los productos mejoren constantemente, entre otros.La ISO 9000 tiene tres Normas bsicas: 9001 - 9002 - 9003. ISO 9001: Es la norma ms completa y fue pensada para empresas que disean, producen y venden productos o servicios. A continuacin, se mencionarn las 20 principales funciones que afectan la Calidad. 1. Responsabilidad de la Gerencia 2. Sistema de Calidad 3. Revisin del contrato 4. Control del diseo 5. Control de documentos y datos 6. Adquisiciones 7. Control de producto suministrado por el cliente 8. Identificacin y trazabilidad del producto 9. Control de proceso 10. Inspeccin y ensayo 11. Control del equipo de inspeccin, medicin y ensayo 12. Condicin de inspeccin y ensayo 13. Control de producto no conforme 14. Acciones correctiva y preventiva 15. Manipulacin, almacenamiento, envasado, preservacin y despacho 16. Control de registros de calidad 17. Auditoras internas de calidad 18. Capacitacin y entrenamiento 19. Servicios 20. Tcnicas estadsticas

ISO 9002: Esta norma fue creada para empresas que no disean sus productos o servicios. De los 20 requisitos sealados en la ISO 9001, solamente el tem N4 no se aplica (Control de diseo) La ISO 9002 corresponde a la evaluacin del Sistema de Aseguramiento de Calidad. Esto se obtiene luego de un arduo trabajo, el que es capaz de cambiar la mentalidad del personal de una empresa. Esto debido a que cada funcionario tiene una mayor conciencia y conocimiento de lo requerido en su puesto de trabajo.

ISO 9003: Esta norma fue diseada solamente para regular el Control de Calidad, y es para empresas que no producen ni dan servicios. Estas empresas corresponden a las que concentran sus esfuerzos en recepcionar, inspeccionar y despachar productos. Su origen viene de las Normas Militares Americanas de los aos 40. Esta norma en distintas ocasiones se trat de eliminar, pero debido a que existen empresas con las caractersticas descritas anteriormente, se ha mantenido vigente. De los 20 requisitos sealados en la ISO 9001, los siguientes tems no se aplican: 1. Control del diseo 2. Adquisiciones 3. Control de proceso 4. Servicios

ISO 10000: estas normas garantizan la calidad desde la gestin de los planes o proyectos. Se ha comprobado que las gestiones han avanzado de manera muy notoria, son incluso vistos como herramientas que aumentan la competitividad de una manera estratgica.Antes del surgimiento de la ISO la mejora de los productos se daban a travs de la prueba y error, una vez que los bienes ya haban sido producidos. En la actualidad, es posible adelantarse y evitar el error. Adems es utilizado para gestionar resultados econmicos sobre la calidad y aplicar las normas del ISO 9000.Sus funciones son. implementar sistemas de gestin de calidad.

Estandarizacion de productos y servicios ofrecidos a los clientes.

Desarrollar estrategias con las cuales el cliente aprende a reconocer caracterisiticas del bien adquirido.

ISO 14000: estas normas estn orientadas a la gestin del medio ambiente. Su finalidad es producir la menor cantidad de daos posibles sobre el ambiente, protegindolo de esta manera de las actividades humanas. Adems se genera un lenguaje respecto al medio ambiente para aquellos que ejecutan las gestiones, desde el gobierno hasta las industrias.Este tipo de normas no poseen carcter legal, por ello son normas voluntarias. La mayora slo son utilizadas como mecanismo de control.Algunas de las que pertenecen a esta familia son la ISO 14002, 14010, 14011,14024, 14050, 14060, entre muchas otras.La familia de normas ISO 14000 es un conjunto de normas para los Sistemas de Gestin Ambiental SGA, desarrollada por la Organizacin Internacional para la Normalizacin ISO. Estas normas proporcionan a la Alta Direccin de cualquier organizacin un modelo que contiene los elementos necesarios para que sea capaz de manejar el impacto de sus procesos, de sus productos y de sus servicios sobre el Medio Ambiente. Esta familia de normas comprende adems las auditoras ambientales, la evaluacin del desempeo ambiental, el etiquetado ambiental y la evaluacin del ciclo de vida de los productos. Las normas son flexibles para que puedan ser aplicadas por organizaciones de cualquier tipo o tamao. Su aplicacin requiere que se identifiquen los aspectos de las operaciones de la Organizacin que puedan afectar el Medio Ambiente e implica la medicin y seguimiento del avance hacia el logro de sus objetivos y metas ambientales. A travs de la gestin Ambiental, se establece la poltica ambiental de la Organizacin, sus objetivos y metas ambientales y, mediante un Sistema de gestin Ambiental, la organizacin se ocupa de determinar, analizar, evaluar y controlar el impacto ambiental que generan los procesos de la Organizacin. Sus productos y servicios. Qu es un Sistema de gestin Ambiental? Bsicamente, es una estructura que permite a la Organizacin mantener y controlar el impacto ambiental de sus procesos y productos. Incluye la planificacin de las actividades, las responsabilidades, las prcticas, los procesos y los recursos para desarrollar, implementar, alcanzar, revisar y mantener la poltica ambiental. Sus funciones son:Poltica Ambiental Es una declaracin por parte de la Organizacin de las intenciones y principios en cuanto a su desempeo ambiental global, la cual proporciona un marco de referencia para la accin y para el establecimiento de los objetivos y metas ambientales. Objetivo ambiental Meta global ambiental que surge de la Poltica Ambiental, la cual la Organizacin pretende alcanzar mediante la gestin ambiental. Esta meta es cuantificada cuando se a viable. Metas Ambientales Requisitos detallados para el desempeo aplicables a la Organizacin o a partes de ella, derivados de los objetivos ambientales, y que necesitan ser establecidos y cumplidos para alcanzar dichos objetivos. Auditora ambiental Proceso de verificacin, documentado y sistemtico, para obtener y evaluar de manera objetiva, las evidencias que determinen si el Sistema de gestin Ambiental de la Organizacin est conforme con los criterios que se establezcan para tal auditora y la comunicacin de los resultados a la Alta Direccin. Estos criterios son polticas, procedimientos y requisitos del SGA, utilizados como referencia frente a la cual se compara la evidencia de la auditora. Desempeo ambiental Son los resultados medibles del SGA relacionados con el control que una organizacin tiene sobre los aspectos ambientales. Estos resultados se basan en la Poltica ambiental, los objetivos y metas ambientales establecidos por la Alta Direccin. Aspecto ambiental Elemento de las actividades, los productos o los servicios de una organizacin que pueden interactuar con el Medio Ambiente.

La Certificacin ISO 14001 Del conjunto de normas que conforman la familia ISO 14000, ISO 14001 es la nica que contiene los requisitos de un SGA. La certificacin es un reconocimiento formal otorgado por un organismo independiente, debidamente acreditado, a aquellas organizaciones que poseen un SGA que cumpla los requisitos de la norma ISO 14001. La certificacin ISO 14001 es voluntaria. Algunas organizaciones pueden declarar el cumplimiento de tales requisitos mediante una UTODECLARACIN, SIN EMBARGO, UNA ORGANIZACIN PUEDE DECIDIR OBTENER LA certificacin DENTRO DE SU ESTRATEGIA DE NEGOCIOS para proporcionar a sus clientes, o a la comunidad mayores garantas sobre su desempeo ambiental. Adicionalmente, la certificacin ISO 14001 OFRECE A LAS ORGANIZACIONES UN MEDIO PARA VALORAR SUS ESFUERZOS EN MATERIA AMBIENTAL, DIFERENCIARSE EN EL MERCADO Y PREPARARSE PARA OBTENER ETIQUETADO PARA SUS PRODUCTOS Y/O SERVICIOS.

Debido a su naturaleza genrica y a su aceptacin a nivel mundial, ISO 14001 tiene la virtud de poder aceptar las prcticas de gestin ambiental de casi cualquier empresa en el mundo. Cualquier empresa cuyos procesos, productos y servicios provocan un impacto en el Medio Ambiente, necesita conocer y aplicar los requisitos de ISO 14001. Un SGA desarrollado segn el modelo ISO 14000, proporciona herramientas que permiten realizar el seguimiento y reducir el impacto ambiental de la Organizacin.