funciones externas de la publicidad

11
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto “Antonio José De Sucre “ “Publicidad” Alumna: Yoselin Rondón

Upload: yoselinrondonrosales

Post on 25-Jul-2015

112 views

Category:

Marketing


1 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana De Venezuela Ministerio

Del Poder Popular Para La Educación Universitaria

Instituto “Antonio José De Sucre “

“Publicidad”

Alumna:

Yoselin Rondón

Cedula: 23555404

Funciones externas de la publicidad:

 Para poder aplicar una función externa en La publicidad es sumamente importante ya que aumenta las ventas de un producto siempre y cuando este cumpla con los estándares de calidad ya que si fueran de mala calidad se puede crear un efecto bumerang.

 Genera los nuevos consumidores, cuando quieren un producto se anuncia profundamente se crea una conexión entre el fabricante y el consumidor, lo que se le llama demanda del consumidor mediante este proceso Se le da un prestigio a la marca mediante a la publicidad de tal manera que desde pequeños negocios hasta grandes tiendas departamentales la publicidad ocasiona que la gente compre. Ese determinado producto ya que para ellos es un canal de interrelación

Se Fortalecen la confianza mediante la calidad de esta manera el consumidor sabe que lo que compras de buena calidad por el prestigio d la marca ya que tienen estándares de calidad para los clientes

 Funciones internas de la publicidad:

 En esta se puede Estimular la comunicación interna y externa de esta manera la publicidad ayuda a que las empresas más exitosas sean las marcas que están en boca de todos mediante la propaganda de estas. También se puede estimular a los ejecutivos funcionarios y vendedores ya que la marca tiene un prestigio gracias a la publicidad y el producto es bien recibido en el mercado y no es un intruso desconocido. La publicidad es la ayuda para saber que se está rodeado de información sobre la marca.

Funciones Externas Funciones Internas1. Los productos se venden solo si son de calidad.

1. Estimula la información “Materia prima” Información.

2. Prestigia a los distribuidores. 2.   Estimula a los trabajadores de la empresa.

3. Da confianza a marcas familiares Ejemplo. Coca Cola, que son las que se relacionan y mejoran el nivel.4. Aumenta y mejora el nivel de vida de los consumidores.5. Mejora y aumenta la competitividad de los distribuidores.6. Fortalece la confianza por la calidad.

ESTÍMULOS ESTÉTICOS DE LA PUBLICIDAD EL TEXTO:

Un importante ámbito macro de efectos publicitarios tiene que ver con los efectos estéticos del conjunto de la publicidad o con los efectos sobre el gusto de la Sociedad. Suelen ser breves, y se proponen atraer al lector por su ingenio. Intenta convencer al público a través de razones o argumentos para comprar, vender, contratar o adquirir un bien.

LA IMAGEN: Las empresas emplean figuras o representaciones con la intención de llamar la atención de potenciales compradores o clientes.

EL SONIDO: La función del sonido en la publicidad no es otro que el de conducir al potencial consumidor a través de las etapas del modelo AIDA, es decir, crear una música que sea capaz de captar la Atención, despertar el Interés, generar el Deseo y conducir a la Acción.

ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES, ÉTICOS Y LEGALES DE LA PUBLICIDAD:

Tiene que hacer vender el producto o imponer la idea al mayor número de personas posibles.

ECONÓMICO: SOCIAL: Trata de que en ningún momento un producto, bien o servicio llegue a ser nocivo para la salud de los clientes y espectadores, que

ofrezcan una publicidad engañosa o influyan a un poder discriminatorio dentro de la sociedad.

ÉTICO: La Publicidad que respeta la verdad (revela datos significativos para no confundir al público), aquella que es responsable (que puede demostrar lo que afirma), la que es hecha con buen gusto y decencia, la que no engaña ha demostrado ser la más eficiente. Las empresas exitosas son aquellas que hacen una buena Publicidad la que tiene una doble ventaja: por un lado, aumenta el prestigio y la credibilidad; por otro, aumenta las ganancias.

LEGAL: Trata de proteger al destinatario o al receptor de las prácticas fraudulentas en las que incurren aquellos mensajes que incluyen información engañosa o desorientadora a cerca de lo que anuncian.

IMPACTO ECONÓMICO DE LA PUBLICIDAD SOBRE EL VALOR DE LOS PRODUCTO S:

El valor creado es lo que hace que un consumidor elija un producto sobre otro, en otras palabras, cada elección implica una valoración, por ejemplo, confianza en una marca por su percepción de calidad.

SOBRE EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS: El precio percibido depende de la comparación que realiza el consumidor entre: El sacrificio percibido en forma de dinero, gastos de mantenimiento, tiempo, esfuerzo de compra y la calidad percibida. Calidad percibida. La calidad percibida por el consumidor no es la misma que la calidad técnica que un ingeniero puedo medir.

IMPACTO ECONÓMICO DE LA PUBLICIDAD SOBRE LA COMPETENCIA DE LOS PRODUCTOS:

Algunos dicen que disminuye la competencia porque los pequeños no pueden competir con los grandes. El factor de la publicidad regional y local refuerza la posición de las pequeñas empresas.

SOBRE LA DEMANDA DE LOS PRODUCTOS: Al ofrecer diferentes productos la demanda puede aumentarse. Por otro lado puede bajar el precio por causa de la alta demanda.

IMPACTO ECONÓMICO DE LA PUBLICIDAD SOBRE LOS CONSUMIDORES Y NEGOCIOS:

La publicidad contribuye a sustentar el empleo y el ingreso porque ayuda a mantener el flujo de la demanda (estimulando las compras). Cuando los ciclos de negocios muestran gran dinamismo, la publicidad los intensifica.

IMPACTO SOCIAL DE LA PUBLICIDAD EL ENGAÑO

El problema con la verdad en el campo publicitario se da generalmente de forma muy sutil. No es que la Publicidad señale lo que es abiertamente falso, sino que puede distorsionar la verdad sobreañadiendo valores ilusorios o silenciando datos o hechos pertinentes. Promesas falsas Descripción incompleta Comparaciones falsas y capciosas Ofertas gancho Distorsiones visuales y demostraciones falsas Testimonios falsos Información parcial

IMPACTO SOCIAL DE LA PUBLICIDAD EL MITO DE LA PUBLICIDAD SUBLIMINAL:

En muchas ocasiones, y generalmente en círculos poco informados, se confunde la técnica subliminal con la técnica asociativa. Los mensajes subliminales generan algún tipo de comportamiento en los individuos que son expuestos a ellos, de tal manera que se sientan atraídos hacia un producto o servicio en el mercado.

IMPACTO SOCIAL DE LA PUBLICIDAD GENERACIÓN DE ESTEREOTIPOS Y EL CARÁCTER OFENSIVO:

Cualquier persona tiene ideas propias de lo que significa el buen gusto, desafortunadamente como varia su concepto es difícil determinar parámetros generales del buen gusto dentro de la publicidad. Discriminación Cuidadosa y actualizada

IMPACTO SOCIAL DE LA PUBLICIDAD:

Publicidad dirigida a los Niños No se debe abusar de la ingenuidad, inmadurez, inexperiencia ni sentido de lealtad de los niños bien sea de manera implícita ni explicita.