funciones del presidente de una empresa

9
Funciones Del Presidente De Una Empresa FUNCIONES DE UN PRESIDENTE DENTRO DE UNA EMPRESA El presidente de la empresa es la máxima autoridad inmediata. Se encuentra ubicado entre los niveles más altos de la organización y sus funciones son: Dirigir y controlar el funcionamiento de la compañía, tanto la matriz como la sucursal. Representar a la compañía en todos los negocios y contratos con terceros en relación con el objeto de la sociedad, también convoca y preside las reuniones de la Junta Directiva. El Presidente es el representante Legal de la Coalición Empresarial, para todos los actos judiciales y extrajudiciales. Son atribuciones del Presidente: * Ejercer la representación legal de la empresa. * Presidir las sesiones de la Asamblea y de la Junta Directiva, suscribiendo las respectivas actas. * Cumplir y hacer cumplir las decisiones adoptadas por la Asamblea y la Junta Directiva. * Apoyar las actividades de la Empresa. * Firmar cheques en forma conjunta con cualquiera de los dignatarios: Vicepresidente y Tesorero. * Presentar a la Junta Directiva, el informe semestral de actividades. * Dirigir las labores de la coalición Empresarial * Sugerir a la Asamblea y a la Junta Directiva los

Upload: raviror

Post on 23-Jul-2015

23.215 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funciones Del Presidente de Una Empresa

Funciones Del Presidente De Una Empresa

FUNCIONES DE UN PRESIDENTE DENTRO DE UNA EMPRESA

El presidente de la empresa es la máxima autoridad inmediata. Se

encuentra ubicado entre los niveles más altos de la organización y sus

funciones son: Dirigir y controlar el funcionamiento de la compañía, tanto

la matriz como la sucursal. Representar a la compañía en todos los

negocios y contratos con terceros en relación con el objeto de la

sociedad, también convoca y preside las reuniones de la Junta Directiva.

El Presidente es el representante Legal de la Coalición Empresarial, para

todos los actos judiciales y extrajudiciales.

Son atribuciones del Presidente:

  * Ejercer la representación legal de la empresa.

  * Presidir las sesiones de la Asamblea y de la Junta Directiva,

suscribiendo las respectivas actas.

  * Cumplir y hacer cumplir las decisiones adoptadas por la Asamblea y la

Junta Directiva.

  * Apoyar las actividades de la Empresa.

  * Firmar cheques en forma conjunta con cualquiera de los dignatarios:

Vicepresidente y Tesorero.

  * Presentar a la Junta Directiva, el informe semestral de actividades.

  * Dirigir las labores de la coalición Empresarial

  * Sugerir a la Asamblea y a la Junta Directiva los medios y acciones que

considere para la buena marcha de la gestión de la empresa

  * Ejercer las demás atribuciones que le correspondan según el Estatuto

y Reglamento correspondientes.

En caso de falta, ausencia o impedimento del Presidente, este podrá ser

reemplazado dentro del siguiente orden: Bien sea por el Vicepresidente ó

por el Tesorero.

Page 2: Funciones Del Presidente de Una Empresa

Demás funciones del Presidente de una empresa

  * Dirigir y representar legalmente a la empresa. Organizar, planear,

supervisar, coordinar y controlar los procesos productivos de la empresa,

la ejecución de las funciones administrativas y técnicas, la realización de

programas y el cumplimiento de las normas legales de la empresa.

Gerente general

Saltar a: navegación, búsqueda

El término gerente general es un término descriptivo para ciertos

ejecutivos en una operación de negocios. Es también un título formal para

ciertos ejecutivos de negocios, aunque las labores de un gerente general

varían según la industria en la que se desarrolle la empresa donde labore.

Funciones

Entre sus funciones pueden estar:

Designar todas las posiciones gerenciales.

Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las

funciones de los diferentes departamentos.

Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con

objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas metas

para la aprobación de los gerentes corporativos.

Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que los

registros y sus análisis se están ejecutando correctamente.

Crear y mantener buenas relaciones con los clientes, gerentes

corporativos y proveedores para mantener el buen funcionamiento

de la empresa.

Page 3: Funciones Del Presidente de Una Empresa

Supervisor

Supervisor de ventas

Supervisor de Ventas está relacionada con el

Reclutamiento, selección y capacitación del personal que

Ingresa al área de ventas. Para ello, verifica que los aspirantes

Cumplan con el perfil solicitado por la empresa a la cual se

Representa y, ya siendo miembros de ella, que reciban la

Capacitación requerida.

De manera periódica y de acuerdo a las políticas de la empresa, el

Supervisor debe presentar un reporte donde

Informe los pormenores de las ventas. En algunas empresas se

Requiere que el Supervisor lleve un control de inventarios de

Los productos y opere un equipo de cómputo, especialmente

Hojas de cálculo y procesadores de texto. Ese profesional

También se encarga de realizar el cálculo de comisiones de

Cada uno de los vendedores que tiene a su cargo de acuerdo a

La venta que hayan realizado, la existencia de productos y la

Entrega de los mismos al cliente.

El Supervisor de Ventas debe poseer la habilidad para trabajar

Bajo presión, facilidad de palabra, iniciativa para la búsqueda

De nuevas alternativas de venta y de captación de mercado,

Organización del equipo de trabajo, actitud de servicio, don de

Mando y de relaciones interpersonales. En algunas empresas

Dedicadas a la importación y exportación de productos y/o

Equipos se le exigen conocimientos de una segunda lengua,

Como es el idioma inglés.

El Supervisor de Ventas apoya a los consumidores en los

Trámites necesarios para la adquisición de un bien, producto

y/o servicio, además de que puede ofrecerles beneficios

Adicionales en la adquisición de los mismos, los cuales pueden

Ser servicios de mantenimiento e instalación en forma gratuita o a un

precio más bajo que en el mercado.

Page 4: Funciones Del Presidente de Una Empresa

El Administrador de Empresa

Se dedica al diseño planeación, organización, direccion y control de todos

los recursos que interactuan en la organizacion como tal, la ejecución, de

los planes y proyectos la administración del talento humano, evaluacion

de su desempeño así como los instrumentos correctivos, de reorientación

y reingeniería de los procesos para optimizar el uso de los recursos de

operación de las organizaciones que tiene a cargo.

Esto significa, que el administrador de empresas tiene a cargo el proceso

de planeación, tanto desde el punto de vista financiero, como la cobertura

de las áreas de mercadeo, ventas, contabilidad, producción,  

abastecimiento  y     distribución.

A su vez, se encarga de la organización de los recursos, de modo que se

una sana aplicación de los  mismos de cara a la optimización y máximo

aprovechamiento, evitando así la duplicidad y los vicios que de esta

pueden derivarse.

La tarea de supervisar la ejecución de las acciones, y de la innovación en

los procesos, producto de un análisis metódico del quehacer de la

organización es la clave de éxito de un administrador,

independientemente de la organización en que se encuentre laborando.

El control y todos los instrumentos que de éste se derivan constituyen la

principal fuente de tareas para el administrador, ya que proporciona los

insumos necesarios para lograr un sano aprovechamiento de los

recursos, y medidas correctivas para encausar ese aprovechamiento de

recursos por la vía indicada.

El seguimiento y la reingeniería de procesos constituyen dos actividades

fundamentales para la maximización de los recursos de las

organizaciones que dirige. El administrador juega un papel preponderante

en estos procesos por cuanto constituye el inspirador y máximo promotor

de los procesos de reingeniería de las organizaciones modernas. Este

proceso constituye el mejor método para adecuar a las organizaciones de

Page 5: Funciones Del Presidente de Una Empresa

hoy a los constantes cambios del medio, e impide que las organizaciones

se aniquilen o se vuelvan obsoletas.

El Administrador de Empresas está dedicado al desarrollo, evaluación,

distribución y control, mejoramiento  y optimización, planeamiento, diseño

e implementación de sistemas económicos y administrativos, aplicados al

proceso administrativo de las organizaciones, desde un punto de vista

científico, económico, social y cultural.

El  profesional en Administración de Empresas deberá ser competente en

la dirección de organizaciones, sean éstas lucrativas o no, consiente de

las necesidades de los consumidores, de las demandas de la sociedad a

la que entrega sus productos o servicios, atento a las oportunidades que

arroja el entorno, creativo en la formulación de estrategias de desarrollo

empresarial.

Vendedor es

Un vendedor es aquella persona que tiene encomendada la venta de los

productos o servicios de una compañía. Según el sector o la cultura de la

compañía, puede recibir diferentes nombres: agente comercial,

representante, ejecutivo de cuenta, ejecutivo de ventas, etc. La persona

que vende productos en un comercio recibe el nombre de dependiente y

no es objeto de este artículo. Por su grado de relación con la empresa.

Tares de los vendedores

Las tareas que comprende el trabajo de un agente vendedor son:

La principal debe ser conservar su cartera de clientes y hacerla

crecer

Determinar claramente quienes son sus principales clientes (80-

20)y darles atención prioritaria

Manejar su estadística de ventas, mensual y acumulada vs año

anterior, de su territorio y de cada uno de sus clientes

Page 6: Funciones Del Presidente de Una Empresa

Proponer planes de desarrollo con sus clientes clave

prospección del mercado para detectar nuevos clientes.

presentación y venta de los productos y servicios por medio de

técnicas de negociación.

recogida de pedidos, (si es política de la compañía).

atención de reclamos.