funciones de los diputados nacionales

5
FUNCIONES DE LOS DIPUTADOS NACIONALES Legislar (Conjunto de actos tendientes a crear, reformar, derogar, adicionar o modificar una ley) Fiscalizar (Vigilar el uso y aplicación de los recursos públicos) Gestionar (Ayudar a los ciudadanos en el trámite de sus asuntos ante las demás instancias de la administración pública). Las funciones específicas que le confieren el artículo 170 de la Constitución son las siguientes: a. Calificar las credenciales que extenderá el Tribunal Supremo Electoral a los diputados electos; b. Nombrar y remover a su personal administrativo. Las relaciones del Organismo Legislativo con su personal administrativo, técnico y de servicios, será regulado por una ley específica, la cual establecerá el régimen de clasificación de sueldos, disciplinario y de despidos; Las ventajas laborales del personal del Organismo Legislativo, que se hubieren obtenido por ley, acuerdo interno, resolución o por costumbre, no podrán ser disminuidas o tergiversadas; c. Aceptar o no las renuncias que presentaren sus miembros; d. Llamar a los diputados suplentes en caso de muerte, renuncia, nulidad de elección, permiso temporal o imposibilidad de concurrir de los propietarios; y e. Elaborar y aprobar su presupuesto, para ser incluido en el del Estado. FUNCIONES DE LOS DIPUTADOS INTERNACIONALES 1. Asistir y participar en las sesiones plenarias. 2. Integrar algunas de las comisiones que atienden diversas funciones. 3. Formular iniciativas de leyes y decretos. 4. Vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos. 5. Gestionar la atención de problemas de los grupos sociales. FUNCIONES DE LOS SINDICATOS Los sindicatos, tras reunirse con sus afiliados, informarles y llegar a acuerdos previos o tomar conciencia de las necesidades del momento, negocian en nombre de estos (negociación colectiva) los salarios y condiciones de trabajo (jornada, descansos, vacaciones, licencias, capacitación profesional, etc.) dando lugar al contrato colectivo de trabajo. El sindicato tiene como objetivo principal el bienestar de sus miembros, es decir, asegurar condiciones dignas de seguridad e higiene laboral y generar mediante la unidad, la suficiente capacidad de negociación como para establecer una dinámica de diálogo social entre el empleador y los

Upload: concepcion-lopez-rodas

Post on 16-Aug-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ciencias Sociales Y Formación Ciudadana

TRANSCRIPT

FUNCIONES DE LOS DIPUTADOS NACIONALESLegislar (Conjunto de actos tendientes a crear, reformar, derogar, adicionar o modificar una ley) Fiscalizar (Vigilar el uso y aplicacin de los recursos pblicos) Gestionar (yudar a los ciudadanos en el tr!mite de sus asuntos ante las dem!s instancias de laadministracin pblica)"Las funciones espec#ficas $ue le confieren el art#culo %&' de la Constitucin son las siguientes( a" Calificar las credenciales $ue e)tender! el *ribunal +upremo ,lectoral a los diputadoselectos- b" .ombrar y remo/er a su personal administrati/o" Las relaciones del 0rganismoLegislati/o con su personal administrati/o, t1cnico y de ser/icios, ser! regulado por una leyespec#fica,lacual establecer!el r1gimen declasificacinde sueldos,disciplinarioydedespidos-Las /entajas laborales del personal del 0rganismo Legislati/o, $ue se 2ubieren obtenido por ley,acuerdo interno, resolucin o por costumbre, no podr!n ser disminuidas o tergi/ersadas- c" ceptar o no las renuncias $ue presentaren sus miembros- d" Llamaralosdiputadossuplentesencasodemuerte, renuncia, nulidaddeeleccin,permiso temporal o imposibilidad de concurrir de los propietarios- y e" ,laborar y aprobar su presupuesto, para ser incluido en el del ,stado"FUNCIONES DE LOS DIPUTADOS INTERNACIONALES%" sistir y participar en las sesiones plenarias" 3" 4ntegrar algunas de las comisiones $ue atienden di/ersas funciones" 5" Formular iniciati/as de leyes y decretos" 6" Vigilar la correcta aplicacin de los recursos pblicos" 7" Gestionar la atencin de problemas de los grupos sociales" FUNCIONES DE LOS SINDICATOSLossindicatos, trasreunirseconsusafiliados, informarlesyllegaraacuerdospre/iosotomarconciencia de las necesidades del momento, negocian en nombre de estos (negociacin colecti/a)lossalariosycondicionesdetrabajo(jornada, descansos, /acaciones, licencias, capacitacinprofesional, etc") dando lugar al contrato colecti/o de trabajo",l sindicato tienecomoobjeti/o principal el bienestar desus miembros, es decir, asegurarcondicionesdignasdeseguridade2igienelaboral ygenerar mediantelaunidad, lasuficientecapacidad de negociacin como para establecer una din!mica de di!logo social entre el empleadorylostrabajadores" Lalibertadsindical delostrabajadores, paracrear, organizar, afiliarse, noafiliarseodesafiliarse, cambiar desindicatoes librey sininjerencias del ,stado, patrones,empleadores u otros sindicatos"FUNCIONES DE LOS MAGISTRADOS+us funciones abarcan lo propiamente jurisdiccionaly lo administrati/o- sin embargo, la Ley del0rganismo 8udicial en su rt#culo 73 establece $ue la funcin jurisdiccional corresponde a la Corte+upremade8usticiayalosdem!stribunales, ylasfuncionesadministrati/asdel 0rganismo8udicialcorresponden a la 9residencia de dic2o 0rganismo y a las direcciones y dependenciasadministrati/as subordinadas a la misma" ,l 9residente de la Corte +uprema de 8usticia presidetambi1n el 0rganismo 8udicial"La Constitucin 9ol#tica de la :epblica y la Ley del 0rganismo 8udicial establecen dentro de lasfunciones administrati/as de la Corte +uprema de 8usticia, como rgano superior de laadministracin del 0rganismo 8udicial, entre otras, las siguientes(a) Formular el presupuesto del ramo (rto" 3%5 de la Constitucin)"b) .ombrar a los jueces, secretarios y personal au)iliar (rto" 3'; de la Constitucin)"c) ,mitir las normas $ue le corresponda en materia de sus funciones jurisdiccionales, as# como en relacin al desarrollo de las acti/idades $ue le confiere la Constitucin y la Ley del 0rganismo 8udicial- (rto" 76 Literal F, de la Ley del 0rganismo 8udicial)"d) signar la competencia de los tribunales"e) ,stablecer tasas y tarifas de los ser/icios administrati/os $ue se presten (rto" 76 Literal . de la Ley del 0rganismo 8udicial)"f) ,jercer la iniciati/a de ley (rto" 76, Literal 8, de la Ley del 0rganismo 8udicial)"Funciones administrativaLas funciones administrati/as de la Corte +uprema de 8usticia son las siguientes(a) +er el rgano superior de la administracin del 0rganismo 8udicial"b) 4nformar al Congreso de la :epblica, con suficiente anticipacin de la fec2a en $ue /ence elper#odo para el $ue fueron electos los