funcionamiento de una punta

2
“El siguiente circuito es una punta lógica. Sirve para medir el estado lógico del nodo de cualquier circuito lógico TTL. Para probar el nivel de la lógica, hay que conectar la entrada de la punta al elemento del circuito que se quiere medir. Para poderlo medir tenemos que alimentar el circuito de la punta lógica con las mismas tensiones del circuito que queremos analizar: es decir el mismo Vcc y GND. Hay solo tres posibles estados que puedan hacerse presentes en la punta” (Anónimo, s.f). -“Cuando midamos un nivel bajo, la sonda mostrará un "cero" (0) y de esta manera el LED verde se iluminará. -Cuando el nivel sea alto, la sonda mostrará un "uno" (1) y entonces el LED rojo se encenderá. El nivel lógico será "bajo" cuando la entrada esté conectado a la tierra del circuito (el voltaje estará entre 0 V y 2V). La punta no indicará nada cuando la entrada mida un voltaje comprendido entre 2V y 3V. El nivel lógico será "alto" (1) cuando la entrada esté conectada a la alimentación positiva del circuito (el voltaje será entre 3V y 5V)” (Anónimo, s.f). Alimentación: V max: simple 5V DC I max: 0.01A Bibliografía

Upload: santy-david

Post on 02-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Consulta y conclusiones de un laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: Funcionamiento de una punta

“El siguiente circuito es una punta lógica. Sirve para medir el estado lógico del nodo de cualquier circuito lógico TTL. Para probar el nivel de la lógica, hay que conectar la entrada de la punta al elemento del circuito que se quiere medir. Para poderlo medir tenemos que alimentar el circuito de la punta lógica con las mismas tensiones del circuito que queremos analizar: es decir el mismo Vcc y GND. Hay solo tres posibles estados que puedan hacerse presentes en la punta” (Anónimo,s.f).

-“Cuando midamos un nivel bajo, la sonda mostrará un "cero" (0) y de esta manera el LED verde se iluminará.

-Cuando el nivel sea alto, la sonda mostrará un "uno" (1) y entonces el LED rojo se encenderá.

El nivel lógico será "bajo" cuando la entrada esté conectado a la tierra del circuito (el voltaje estará entre 0 V y 2V).

La punta no indicará nada cuando la entrada mida un voltaje comprendido entre 2V y 3V. El nivel lógico será "alto" (1) cuando la entrada esté conectada a la alimentación positiva

del circuito (el voltaje será entre 3V y 5V)” (Anónimo, s.f).

Alimentación:

V max: simple 5V DC I  max: 0.01A

BibliografíaAnónimo. (s.f). Punta de prueba de circuitos lógicos. Obtenido de Electrónica-electronics:

http://electronica-electronics.com/Digital/Punta-de-prueba-logica.html

La tensión o voltaje de alimentación es de +5Voltios, con Vmin =4.75 Voltios y Vmax= 5.25Voltios.

Page 2: Funcionamiento de una punta

Como conclusión podemos decir que la práctica del laboratorio ayuda a despejar muchas dudas y a comprender mejor el comportamiento de cada una de las compuertas y su aplicación con las tablas de verdad

Recomendación: Al momento de montar los componentes se debe comprobar que se siguió el diagrama correctamente, ya que estos circuitos integrados son muy delicados y pueden llegar a dañarse.