fuerzas

4
Tema 1: El mundo material Ciencias Naturales 2 º E.S.O C.P.C. Compañía de María Logroño 1 APUNTES DEL TEMA 1: EL MUNDO MATERIAL 1-¿QUÉ ES UNA FUERZA? 1. Lee detenidamente estas, explica su significado e indica en cuáles de ellas se expresa una acción sobre la materia o una modificación de la misma. - Ha conseguido lo que tiene a fuerza de trabajo. - Empujé la puerta con fuerza hasta lograr que se abriera. - La mula tiraba con fuerza del carro, que avanzaba muy despacio. - “ Saca de fuerzas flaqueza, Sancho”, respondió don Quijote, “que así haré yo” Para que exista una fuerza es necesario la presencia de dos cuerpos que interaccionen. La unidad de medida en el SI es el Newton y mide la intensidad de la fuerza. 2- REPRESENTACIÓN DE LAS FUERZAS Una misma fuerza puede producir diversos efectos que dependen además de su intensidad de varios factores: Punto de aplicación: El punto donde se aplica la fuerza. Dirección: Línea en la que se mueve el objeto. Sentido: Si la dirección es vertical hacia arriba o hacia abajo. 3-LEYES DE NEWTON 1º Ley de Newton o principio de inercia: Todo cuerpo permanecerá en reposo o con MRU si ninguna fuerza hace variar su estado. La inercia es la resistencia que opone todo cuerpo a variar su estado de reposo o movimiento. Ej: pasajero de un autobús. 2º Ley de Newton Al aplicar una fuerza lo bastante grande sobre un cuerpo, este será capaz de moverse. Pasará de estar en reposo a estar en movimiento, es decir, habrá sufrido una aceleración. Si disminuye su velocidad en el tiempo, estaría decelerando (aceleración negativa). Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.

Upload: elena-martinez-miguel

Post on 28-Jul-2015

1.247 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuerzas

                 Tema  1:  El  mundo  material     Ciencias  Naturales  2  º  E.S.O       C.P.C.  Compañía  de  María  Logroño    

  1  

APUNTES DEL TEMA 1: EL MUNDO MATERIAL

1-¿QUÉ ES UNA FUERZA?

1. Lee detenidamente estas, explica su significado e indica en cuáles de ellas se expresa una acción sobre la materia o una modificación de la misma. - Ha conseguido lo que tiene a fuerza de trabajo. - Empujé la puerta con fuerza hasta lograr que se abriera. - La mula tiraba con fuerza del carro, que avanzaba muy despacio. - “ Saca de fuerzas flaqueza, Sancho”, respondió don Quijote, “que así haré yo”

Para que exista una fuerza es necesario la presencia de dos cuerpos que interaccionen. La unidad de medida en el SI es el Newton y mide la intensidad de la fuerza.

2- REPRESENTACIÓN DE LAS FUERZAS

Una misma fuerza puede producir diversos efectos que dependen además de su intensidad de varios factores:

Punto de aplicación: El punto donde se aplica la fuerza.

Dirección: Línea en la que se mueve el objeto.

Sentido: Si la dirección es vertical hacia arriba o hacia abajo.

3-LEYES DE NEWTON

1º Ley de Newton o principio de inercia:

Todo cuerpo permanecerá en reposo o con MRU si ninguna fuerza hace variar su estado.

La inercia es la resistencia que opone todo cuerpo a variar su estado de reposo o movimiento. Ej: pasajero de un autobús.

2º Ley de Newton

Al aplicar una fuerza lo bastante grande sobre un cuerpo, este será capaz de moverse. Pasará de estar en reposo a estar en movimiento, es decir, habrá sufrido una aceleración. Si disminuye su velocidad en el tiempo, estaría decelerando (aceleración negativa).

Fuerza  es  todo  aquello  capaz  de  deformar  un  cuerpo  o  modificar  su  estado  de  reposo  o  movimiento.  

Page 2: Fuerzas

                 Tema  1:  El  mundo  material     Ciencias  Naturales  2  º  E.S.O       C.P.C.  Compañía  de  María  Logroño    

  2  

Esta es la base de la 2º Ley de Newton. La fuerza se mide en Newton (N). Se establece que 1N= 1kg.1m s!.

𝐹 = 𝑚. a

4-. EL PESO

Algunas ideas previas:

¿Si viajase a la luna variará mi peso?

La respuesta es que sí. La luna nos atería con menos fuerza, por eso nuestro peso será menor. Sin embargo, como no habremos “adelgazado” por el camino, nuestra masa en Kg será exactamente la misma.

Cuándo me colocó en una balanza ¿qué mido exactamente?

Mido la masa en Kg no el peso, por ello la expresión: me voy a “pesar” en una balanza no es correcta ya que técnicamente, lo que mides es tu masa y no tu peso.

Por lo tanto, concluimos que el peso y masa son dos conceptos distintos.

Así como la masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo medido en Kg, el peso es la fuerza de atracción que ejerce la Tierra sobre todo cuerpo situado en ella por el hecho de tener masa. El peso por ser una fuerza se mide en Newton (N).

Esto tiene dos lecturas posibles:

- Lógicamente, un planeta mayor atraerá con más intensidad los objetos que otro más pequeño. Por ello, un salto en la Luna durará más que en la Tierra o también por esta razón, nuestro peso será menor en la Luna que en la Tierra (somos menos atraídos por ella).

- Al mismo tiempo, cuanto más alejados nos encontremos de la superficie de la Tierra, menos nos atraerá. Si seguimos alejándonos el peso se anularía y “orbitaríamos”.

Como el peso es una fuerza, su fórmula es similar a la anterior:

𝑃 = 𝑚. g

Fíjate bien que en vez de aceleración, a, en la fórmula aparece una g, que representa la aceleración de la gravedad.

Los objetos por tener masa son atraídos por la Tierra y caen con una aceleración constante de 9,8 𝑚 𝑠!. (g= 9,8 𝑚 𝑠!).

5-. LA FUERZA:

Sobre un sistema pueden ejercerse varias fuerzas. En función de su sentido y dirección, tenemos diversas situaciones:

-­‐ Dos o más fuerzas en la misma dirección y sentido. -­‐ Dos o más fuerzas en la misma dirección y sentidos opuestos.

Page 3: Fuerzas

                 Tema  1:  El  mundo  material     Ciencias  Naturales  2  º  E.S.O       C.P.C.  Compañía  de  María  Logroño    

  3  

-­‐ Dos o más fuerzas perpendiculares.

En cada caso, se calculará la fuerza resultante (Fr) para determinar si hay o no desplazamiento.

6-. PRESIÓN

La presión es la fuerza aplicada por unidad de superficie. Se mide en Pascal (Pa). Un Pascal (Pa) equivale a 1  𝑁 𝑚!.

𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 =  𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎

𝑆𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒

7-. PROBLEMAS

1. ¿Cómo se manifiesta la inercia en los pasajeros de un vehículo que toma una curva?

2. Indica el motivo por el que es obligatorio llevar siempre el cinturón de seguridad en los automóviles en movimiento.

3. Calcula la aceleración que sufrirá un cuerpo de 10 Kg si es empujado con una fuerza de 14 N.

4. ¿Qué peso tendrá un cuerpo de 20 Kg situado en la Tierra?¿y en la Luna?¿dónde será mayor? Datos (gtierra: 9,8 𝑚 𝑠! y gluna: 1,3 𝑚 𝑠! ).

5. Calcula la fuerza resultante en las siguientes situaciones:

a) b) c)

6. Diez personas tiran de una cuerda en la misma dirección. Si la fuerza que ejerce cada persona es de 300N, indica cómo se situar para:

30 N 70N 27 N 55N 12 N

5 N

Page 4: Fuerzas

                 Tema  1:  El  mundo  material     Ciencias  Naturales  2  º  E.S.O       C.P.C.  Compañía  de  María  Logroño    

  4  

a) Conseguir que la fuerza resultante sea nula. b) Conseguir que la fuerza resultante sea 1200N.

7. Qué presión ejercerá una persona de 50 Kg sobre una cama elástica si la superficie sobre la que descansa es de 0,5 m2.

8. Un ladrillo rectangular pesa 36 N. Las longitudes de sus aristas son de 4 cm, 15 cm, y 30 cm. Calcula la presión que ejerce sobre el suelo cuando se apoya sobre cada una de sus caras. Si el suelo es blando, el ladrillo dejará una huella al apoyarse sobre él. ¿En cuál de los tres casos es más profunda?