fuentes digitales

9
5 Centro Regional de Educación “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Luz Valeria Ambrocio Hernández “CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CURSO: Las Tic en la Educación Licenciatura en educación preescolar NOMBRE: Luz Valeria Ambrocio Hernández MAESTRO(A): Anadheli Solís Méndez TEMA: Los Aspectos Éticos y Legales Sobre el uso de Información Digital. GRADO Y GRUPO: “B” Derechos de autor y la forma de citar las fuentes digitales.

Upload: valeriaambrocio

Post on 14-Apr-2017

129 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuentes digitales

Centro Regional de Educación“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

Luz Valeria Ambrocio Hernández

“CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

CURSO:

Las Tic en la Educación

Licenciatura en educación preescolar

NOMBRE:

Luz Valeria Ambrocio Hernández

MAESTRO(A):

Anadheli Solís Méndez

TEMA:

Los Aspectos Éticos y Legales Sobre el uso de Información Digital.

GRADO Y GRUPO:

1º “B”

Tuxpan Veracruz, septiembre 2015

Derechos de autor y la forma de citar las fuentes digitales.

Page 2: Fuentes digitales

Centro Regional de Educación“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

Luz Valeria Ambrocio Hernández

Introducción

Es el reconocimiento que se le otorga a todo creador de obras literarias y artísticas, en

virtud del cual el autor goza de derechos de tipo personal, llamado derecho moral y

económico llamado derecho patrimonial. El violar estos derechos se le llama plagio y

por lo tanto se le considera un delito y podrías llegar a la cárcel.

Por eso cuando vas a copiar una información es necesario que cites la fuente de

donde la obtuviste y el autor. También debes tomar en cuenta como debes de citar

una fuente digital, si es tomada de internet.

ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES ASOCIADOS A LA INFORMACIÓN DIGITAL

La información digital se encuentra en un lugar con libre acceso llamado Internet en la

cual cualquier usuario puede tener acceso a ella, para un buen uso nosotros mismos como

usuarios debemos entender las normas personales que llamamos ética.

ÉTICA: es el conjunto de normas morales que rigen la conducta humana, nosotros como

individuos nos formamos por una serie de normas morales las cuales nos permiten tener

una vida sencilla.

La ética define nuestro comportamiento un ejemplo no mentir cuando sabemos que está

mal pero como se relaciona con la información digital, la información digital es constante

de cambios y de libre acceso interactuamos con ella como lo hacemos normalmente con

la sociedad.

En el internet es lo mismo a excepción que nosotros no nos movemos para la interacción

con la sociedad lo que nos permite tener una vista de todo a nuestro alrededor.

Derechos de autor y la forma de citar las fuentes digitales.

Page 3: Fuentes digitales

Centro Regional de Educación“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

Luz Valeria Ambrocio Hernández

Los aspectos éticos en el caso de la información digital se asocian con lo siguiente:

DERECHOS DE AUTOR:

En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir

los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que se

prestan a la protección por derecho de autor van desde los libros, la música, la

pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de

datos, los anuncios publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos.

La legislación no suele contener una lista exhaustiva de las obras que ampara el

derecho de autor. No obstante, en términos generales, entre las obras habitualmente

protegidas por el derecho de autor en todo el mundo están las siguientes:

Las obras literarias como las novelas, los poemas, las representaciones escénicas,

las obras de referencia, los artículos periodísticos.

Los programas informáticos y las bases de datos.

Las películas, las composiciones musicales y las coreografías.

Las obras artísticas como los cuadros, los dibujos, las fotografías y las esculturas.

La arquitectura.

Los anuncios, los mapas y los dibujos técnicos.

Derechos de autor y la forma de citar las fuentes digitales.

Page 4: Fuentes digitales

Centro Regional de Educación“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

Luz Valeria Ambrocio Hernández

El derecho de autor abarca dos tipos de derechos:

Los derechos patrimoniales: que permiten que el titular de los derechos obtenga

compensación financiera por el uso de sus obras por terceros; y

Los derechos morales: que protegen los intereses no patrimoniales del autor.

En la mayoría de los casos, en la legislación de derecho de autor se estipula que el titular

de los derechos goza del derecho patrimonial a autorizar o impedir determinados usos de

la obra o, en algunos casos, a recibir una remuneración por el uso de la obra (por ejemplo,

por medio de la gestión colectiva). El titular de los derechos patrimoniales de una obra

puede prohibir o autorizar:

La reproducción de su obra de varias formas, como la publicación impresa o la

grabación sonora.

La interpretación o ejecución públicas, por ejemplo en una obra dramática o

musical.

La grabación de la obra, por ejemplo en forma de discos compactos o DVD.

La radiodifusión de la obra por radio, cable o satélite.

La traducción de la obra a otros idiomas.

La adaptación de la obra, como en el caso de una novela adaptada para un guion.

Entre los ejemplos de derechos morales universalmente reconocidos está el derecho a

reivindicar la paternidad de la obra y el derecho a oponerse a toda modificación de la obra

que pueda perjudicar la reputación del creador.

Derechos de autor y la forma de citar las fuentes digitales.

Page 5: Fuentes digitales

Centro Regional de Educación“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

Luz Valeria Ambrocio Hernández

FORMA DE CITAR UNA FUENTE DIGITAL:

Los recursos disponibles en Internet pueden presentar una tipología muy variada: revistas,

monografías, portales, bases de datos. Por ello, es muy difícil dar una pauta general que

sirva para cualquier tipo de recurso.

Como mínimo una referencia de Internet debe tener los siguientes datos:

Título y autores del documento.

Disponibilidad y localización: Dirección electrónica (URL) o DOI (Digital Object

Identifier). En caso de tener DOI se omite la URL.

CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES SOBRE EL USO DE LA

INFORMACIÓN DIGITAL

CONCEPTO SIGNIFICADO

Información digital Toda la información que se encuentra en la

red.

Fuentes digitales Son todos los documentos que de una

forma u otra difunden los conocimientos

propios de un área.

Derecho de autor Son los derechos de los creadores sobre

sus obras literarias y artísticas.

Derechos de autor y la forma de citar las fuentes digitales.

Page 6: Fuentes digitales

Centro Regional de Educación“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

Luz Valeria Ambrocio Hernández

Conclusión

Con este trabajo nos dimos cuenta de todo los aspectos éticos y legales que implica

realizar la búsqueda de información en internet y que no solo es copiar y pegar para

realizar un trabajo si no que es necesario realizar una serie de pasos par5a poder utilizar la

información digital.

Bibliografía

http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Referencias_normas_APA/es

http://www.indautor.gob.mx/accesibilidad/accesibilidad_autor.html

http://www.wipo.int/copyright/es/

http://simpleysencilloparati.blogspot.mx/2013/05/aspectos-eticos-y-legales-asociados-

la.html

Derechos de autor y la forma de citar las fuentes digitales.