fuentes del d° mercantil

7
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

Upload: enitaaguilar

Post on 11-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DERECHO MERCANTIL

TRANSCRIPT

Page 1: fuentes del D° Mercantil

FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

Page 2: fuentes del D° Mercantil

DEFINICIÓN

•Las fuentes del derecho se definen el fundamento, principio y origen de las normas jurídicas y, particularmente, del derecho positivo de un estado en una determinada época.

Page 3: fuentes del D° Mercantil

La Ley mercantil

La Jurisprudencia

Usos y costumbres

La doctrina

FUENTES

Page 4: fuentes del D° Mercantil

La Ley Mercantil

• Ley, en el sentido jurídico, es toda norma de conducta justa, obligatoria y de observancia y beneficio comunes.

• La ley mercantil «Es la norma de derecho comercial, dictada promulgada y sancionada por la autoridad pública, aún sin el consentimiento de los particulares»

Page 5: fuentes del D° Mercantil

La Jurisprudencia

• Es el criterio de interpretación judicial de las normas jurídicas del Estado que prevalece en las soluciones de un Tribunal supremo y se inspira en el propósito de obtener una interpretación uniforme del derecho.

Page 6: fuentes del D° Mercantil

USOS Y COSTUMBRES• Uso comercial: Así se denominan las reglas generalmente

admitidas entre comerciantes para la realización e ciertos actos mercantiles, que han sido impuestas por la costumbre del trafico mercantil.

• En todo caso, no deben admitirse la aplicación de costumbres contrarias a las disposiciones expresas de la Ley, ni las que se funden en actos ilícitos o contrarios a los principios del orden público.

• La costumbre es el modo original de manifestación de la voluntad social, constante y uniforme por todos los que intervienen en la actividad mercantil

Page 7: fuentes del D° Mercantil

LA DOCTRINA

• Conjunto de opiniones de los autores y tratadistas del derecho, quienes fundados en los principios lógicos que se desprenden de toda legislación positiva, constituyen los principios del derecho.• La doctrina es el conjunto de las producciones

debidas a la ciencia jurídica, en tanto esos trabajos tengan por objeto exponer el derecho o interpretarlo.