ftp

4
Instalar servicio vsftpd básico en GNU/Linux CentOS 5 Hola comunidad, acá les dejo este breve manual para instalar el servidor vsftpd en GNU/Linux CentOS 5. Un poco de teoría, File Transfer Protocol (FTP) usado en internet. Permite transferir archivos locales hacia un servidor web. Para dar inicio con el manual, se instala el paquete de nombre vsftpd (very secure FTP); yum install vsftpd Se edita el archivo de configuración del vsftpd; cd /etc/vsftpd Se crea una copia de respaldo del archivo vsftpd.conf; mv vsftpd.conf vsftpd.conf.copia Se crea un archivo vacío de nombre vsftpd.conf; touch vsftpd.conf Se asignan permisos al archivo de nombre vsftpd.conf; chmod 600 vsftpd.conf Se ingresa el siguiente contenido con los principales parámetros descritos a continuación; # Este parametro sirve para establecer el mensaje de bienvenida ftpd_banner= Bienvenido al servidor FTP. chown_uploads=NO xferlog_enable=YES # Tiempo en segundos activa para la sesion del usuario. idle_session_timeout=600 data_connection_timeout=120 ascii_upload_enable=NO ascii_download_enable=NO background=YES listen=YES ls_recurse_enable=NO # Enjaulando a usuarios autenticados en el Sistema. chroot_local_user=YES # Limitar la tasa de transferencia (representado en bytes) a 1 MB por segundo para los usuarios locales:

Upload: kori-warmy

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

instrucciones para instalar ftp en linux

TRANSCRIPT

  • Instalar servicio vsftpd bsico enGNU/Linux CentOS 5Hola comunidad, ac les dejo este breve manual para instalar el servidor vsftpd en GNU/LinuxCentOS 5. Un poco de teora, File Transfer Protocol (FTP) usado en internet. Permite transferirarchivos locales hacia un servidor web.

    Para dar inicio con el manual, se instala el paquete de nombre vsftpd (very secure FTP);

    yum install vsftpd

    Se edita el archivo de configuracin del vsftpd;

    cd /etc/vsftpd

    Se crea una copia de respaldo del archivo vsftpd.conf;

    mv vsftpd.conf vsftpd.conf.copia

    Se crea un archivo vaco de nombre vsftpd.conf;

    touch vsftpd.conf

    Se asignan permisos al archivo de nombre vsftpd.conf;

    chmod 600 vsftpd.conf

    Se ingresa el siguiente contenido con los principales parmetros descritos a continuacin;# Este parametro sirve para establecer el mensaje de bienvenidaftpd_banner= Bienvenido al servidor FTP.

    chown_uploads=NOxferlog_enable=YES

    # Tiempo en segundos activa para la sesion del usuario.idle_session_timeout=600data_connection_timeout=120ascii_upload_enable=NOascii_download_enable=NO

    background=YESlisten=YESls_recurse_enable=NO

    # Enjaulando a usuarios autenticados en el Sistema.chroot_local_user=YES

    # Limitar la tasa de transferencia (representado en bytes) a 1 MB por segundo para los usuarioslocales:

  • local_max_rate=1048576

    # Mximo de clientes a conectarse de forma simultanea en el servidor.max_clients=15

    # Mximo de conexiones desde una misma direccion IPmax_per_ip=5

    # Permitir escritura (write) en el servidor FTP.write_enable=YES

    # Activacion de cuenta para usuarios anonimos en el servidor FTP.anonymous_enable=NO

    # Permitir a usuarios anonimos subir contenido al servidor FTP.anon_upload_enable=NO

    # Permitir a usuarios anonimos crear directorios en el servidor FTP.anon_mkdir_write_enable=NO

    # Listas de Usuariosuserlist_enable=YESuserlist_deny=YES

    # Permitir los accesos de los usuarios autenticados locales del sistema.local_enable=YESpam_service_name=vsftpd

    Se crea una cuenta de usuario para el servidor vsftpd;

    adduser ftpuser

    Se asigna contrasea al usuario recien creado;

    passwd ftpuser

    Se crea un directorio desde el usuario recien creado para efectos de visualizar el funcionamiento delservidor vsftpd;

    [root@localhost~]#su ftpuser

    [ftpuser@localhost~]$ mkdir programas

    [ftpuser@localhost~]$touch inventario.doc

    Se cambia a usuario root del sistema ejecutando el comando exit y se inicia por primera vez elservicio vsftpd;

    service vsftpd start

    Se deja de forma permanente el servicio vsftpd;

  • chkconfig vsftpd on

    Se permite en el cortafuegos el puerto 21 (FTP);

    Se permite en SELINUX acceder con las cuentas de usuarios localesa sus directorios;

    setsebool -P ftp_home_dir 1

    O bien se puede desactivaer SELINUX para el servicio FTP;

    setsebool -P ftpd_disable_trans 1

    Listo, ya puede visualizar su servidor vsftpd;

  • Nota: Puede agregar en los archivos de configuracin /etc/vsftpd/user_list y /etc/vsftpd/ftpuserslos usuarios que desea enjaular o no, dependiendo de la configuracin que posea, es cuestin deinvestigar un poco ms.

    Espero haya sido de utilidad.

    Saludos.