froylán enciso - 1938 badiraguato sinaloa melesio cuen y el opio

3
Melesio Cuén, el opio y los hijos de Fu Manchú Debido al impulso racista del culpar a los inmigrantes chinos por haber iniciado el tráfico de drogas en la historia de Sinaloa, me sorprendió que el jefe de la Oficina de Información Política de la Secretaría de Gobernación, Roberto Atwood, enviara un oficio confidencial al Jefe del Departamento de Salubridad fechado el 15 de noviembre de 1938 con el asunto “se comunican datos sobre plantío de ‘adormidera’ y ‘solfía’ en el estado de Sinaloa” en que se inculpaba a connotadas familias sinaloenses. Quedó archivado por el Departamento de Gobierno en un expediente iniciado el 25 de noviembre de 1938 bajo el nombre de Melesio Cuén (Badiraguato, Sinaloa). Melesio Cuén no sólo se dedicaba a la siembra opio cuando era presidente municipal, hacía muchas otras cosas, pero la producción de opio llamaba la atención por la forma en que llevaba el negocio. Había un sindicato municipal en Higueras que junto a las familias Castro y Salazar del Rincón de los Monzón, eran socios de Melesio Cuén en la organización de los cultivos. Entre todos lideraban a campesinos para que sembraran flores de amapola que luego eran usadas para sacar goma de opio. Agarraban terrenos en Vegas de los Arroyos y otros río de los que ahora desembocan en la presa Adolfo López Mateos. Tú de aquí pa’llá y tú de allá pa’cá. Les dividían los terrenos en parcelitas y los ponían a trabajar la tierra. Melesio y sus amigos no eran los único gomeros de la región. Dicen que también Fermín Fernández, jefe de la Policía Judicial en Santiago de los Caballeros y ex presidente municipal de Badiraguato, tenía plantíos de amapola. En aquel momento, el médico y general revolucionario José Siurob era jefe de Salubridad. Había gran preocupación e innumerables denuncias sobre traficantes de drogas heroicas que estaban extendiendo el vicio. En el Fondo Presidentes de Archivo General de la Nación quedaron decenas de cartas y oficios que cuentan historias fascinantes. La gente escribía desde Campeche, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Puebla, la ciudad de México. Los casos que llegaban desde Sinaloa no eran los más grandes ni los más impresionantes. Quizá lo excepcional en este caso era que se trataba del mismísimo presidente municipal. Me imagino que por eso los agente de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, la agencia de inteligencia gubernamental de aquellos años, se tomaron la molestia de informar al Departamento Salubridad que —en aquellos tiempos en que las drogas eran un asunto de salud y no de seguridad nacional— se encargaba de la persecución de traficantes. La percepción del gobierno central, sin embargo, estaba muy alejada de lo que pensaban los lugareños de Badiraguato. Allí, han contado los viejos, la pizca de opio de don Melesio Cuén se esperaba con entusiasmo. Llegaban avionetas que les intercambiaban por comida las bolas de resina extraídas de la amapola. En alguna ocasión, Héctor Melesio Cuén Ojeda, actual presidente municipal de Culiacán, dijo que su abuelo era muy querido por los vecinos de Badiraguato. Y seguramente así fue. Melesio Cuén, su abuelo, no sólo fue presidente municipal tres ocasiones, era el médico del pueblo y un gran comerciante. Fue agente minero, dueño de la farmacia, el transporte, la venta de combustible y los cajones de

Upload: jorge-sanchez-sandoval

Post on 17-Aug-2015

227 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Nelesio Cun, el opio y los hijos ue Fu Nanch Bebiuo al impulso iacista uel culpai a los inmigiantes chinos poi habei iniciauo el tifico ue uiogas en la histoiia ue Sinaloa, me soipienuio que el jefe ue la 0ficina ue Infoimacion Politica ue la Secietaiia ue uobeinacion, Robeito Atwoou, enviaia un oficio confiuencial al }efe uel Bepaitamento ue Salubiiuau fechauo el 1S ue noviembie ue 19S8 con el asunto "se comunican uatos sobie plantio ue 'auoimiueia' y 'solfia' en el estauo ue Sinaloa" en que se inculpaba a connotauas familias sinaloenses. Queuo aichivauo poi el Bepaitamento ue uobieino en un expeuiente iniciauo el 2S ue noviembie ue 19S8 bajo el nombie ue Nelesio Cun (Bauiiaguato, Sinaloa). Nelesio Cun no solo se ueuicaba a la siembia opio cuanuo eia piesiuente municipal, hacia muchas otias cosas, peio la piouuccion ue opio llamaba la atencion poi la foima en que llevaba el negocio. Babia un sinuicato municipal en Bigueias que junto a las familias Castio y Salazai uel Rincon ue los Nonzon, eian socios ue Nelesio Cun en la oiganizacion ue los cultivos. Entie touos liueiaban a campesinos paia que sembiaian floies ue amapola que luego eian usauas paia sacai goma ue opio. Agaiiaban teiienos en vegas ue los Aiioyos y otios iio ue los que ahoia uesembocan en la piesa Auolfo Lopez Nateos. T ue aqui pa'll y t ue all pa'c. Les uiviuian los teiienos en paicelitas y los ponian a tiabajai la tieiia.Nelesio y sus amigos no eian los nico gomeios ue la iegion. Bicen que tambin Feimin Feinnuez, jefe ue la Policia }uuicial en Santiago ue los Caballeios y ex piesiuente municipal ue Bauiiaguato, tenia plantios ue amapola. En aquel momento, el muico y geneial ievolucionaiio }os Siuiob eia jefe ue Salubiiuau. Babia gian pieocupacion e innumeiables uenuncias sobie tiaficantes ue uiogas heioicas que estaban extenuienuo el vicio. En el Fonuo Piesiuentes ue Aichivo ueneial ue la Nacion queuaion uecenas ue caitas y oficios que cuentan histoiias fascinantes. La gente esciibia uesue Campeche, veiaciuz, }alisco, Nichoacn, Puebla, la ciuuau ue Nxico. Los casos que llegaban uesue Sinaloa no eian los ms gianues ni los ms impiesionantes. Quiz lo excepcional en este caso eia que se tiataba uel mismisimo piesiuente municipal. Ne imagino que poi eso los agente ue la Biieccion ue Investigaciones Politicas y Sociales, la agencia ue inteligencia gubeinamental ue aquellos aos, se tomaion la molestia ue infoimai al Bepaitamento Salubiiuau que en aquellos tiempos en que las uiogas eian un asunto ue saluu y no ue seguiiuau nacional se encaigaba ue la peisecucion ue tiaficantes.La peicepcion uel gobieino cential, sin embaigo, estaba muy alejaua ue lo que pensaban los lugaieos ue Bauiiaguato. Alli, han contauo los viejos, la pizca ue opio ue uon Nelesio Cun se espeiaba con entusiasmo. Llegaban avionetas que les inteicambiaban poi comiua las bolas ue iesina extiaiuas ue la amapola.En alguna ocasion, Bctoi Nelesio Cun 0jeua, actual piesiuente municipal ue Culiacn, uijo que su abuelo eia muy queiiuo poi los vecinos ue Bauiiaguato. Y seguiamente asi fue. Nelesio Cun, su abuelo, no solo fue piesiuente municipal ties ocasiones, eia el muico uel pueblo y un gian comeiciante. Fue agente mineio, uueo ue la faimacia, el tianspoite, la venta ue combustible y los cajones ue mueitos. Ya en los 19Su abiio la piimeia toitilleiia con mquinas y siempie tuvo tieiias sembiauas. Nelesio Cun, uice su nieto, "siempie fue una peisona muy queiiua en el pueblo y en el caso mio fue un ejemplo. Basta la fecha mi abuelo es mi gui, poique l fue un empiesaiio muy piominente. Fue una peisona muy soliuaiia, muy uespienuiua, con muchas ancuotas en el municipio ue Bauiiaguato, que la gente quiso mucho y hasta la fecha lo iecueiua" (Silbei Neza, "Ni abuelo, mi guiu: Bctoi Nelesio Cun 0jeua", !"#"$%&$, 1u ue mayo ue 2u1u). La eviuencia histoiica hace pensai que esto puuo habei siuo muy cieito. Bon Nanuel Lazcano y 0choa, politico ievolucionaiio y ex piocuiauoi ue Sinaloa, conto que alieueuoi ue los aos 19Su, "uesue esos lejanos ayeies, aunque touavia estaba a nivel local y con hoiizontes al noite, politicos, comeiciantes, empiesaiios, policias, campesinos, touo el munuo sabia que se sembiaba amapola. Lo fueite eia la amapola; habia maiiguana, aunque en menoi escala. Esta se consumia en los cuaiteles y en iumbos muy maiginauos, peio como ya mencion, lo que ya empezaba a sei un negocio en cieines, una inuustiia, eia la amapola; se sembiaba poi los iumbos ue Bauiiaguato, poi Santiago ue los Caballeios. Babia una zona muy bien localizaua y se sabia quines eian los que se ueuicaban a la siembia. Eian gentes ue ahi, vecinos conociuos, campesinos y pequeos piopietaiios; aunque uesue ese tiempo se notaba que los campesinos nunca seiian los uiiigentes ue la activiuau; ms bien han siuo utilizauos. Los liueies son ue otio tipo, gente ue extiaccion social un poco ms alta que la ue los campesinos" ('() +,-) $( .) +,-) %,()."$(%$, p. 199).Seguiamente, uon Nelesio Cun oiganizo el cultivo ue opio y se gano con eso y el iesto ue sus activiuaues economicas la simpatia ue su pueblo. Y eso no tuvo naua que vei con los chinos. Poi eso tenemos la ueuua ue contai bien la histoiia ue eminentes apelliuos ue empienueuoies sinaloenses que impulsaion el inicio uel tifico ue uiogas, como los Cun.En los textos uonue se habla sobie los piimeios aos ue la piouuccion y tifico ue uiogas en Sinaloa encontiamos uocenas ue iefeiencias a los chinos, peio muy poco sobie el apienuizaje que los locales obtuvieion ue estos inmigiantes. Ni siquieia a los histoiiauoies y sociologos ms ilusties se les ha ocuiiiuo pieguntai como es que los sinaloenses apienuimos tan ipiuo y tan bien sobie los vicios y negocios ue los llamauos "hijos ue Fuman Ch", estos alienigenas oiientales biutalmente uisciiminauos uesue piincipio uel siglo XX en Sinaloa y mucho otios estauos.Los hijos ue Fumanch fueion uesciitos en el libio /. $0$12." -$ 3"("#) poi }os Angel Espinoza, uno ue los iueologos uel movimiento antichino ue los 192u y Su que aglutino a uecenas ue miles en Sonoia y Sinaloa, como "iatas hambiientos que uueimen fantsticos sueos ue opio". Estos inmigiantes chinos seguiamente tiansmitieion algo ue su conocimiento uel vicio y los negocios naicoticos, aunque eia obvio que los gianues empiesaiios uel opio no fueion migiantes mueitos ue hambie y que fumai opio no ayuuana a volveise un gian empiesaiio.Los gianues empiesaiios ue las uiogas, que apenas empezaban a sei ilegales en los aos 192u y 19Su, fueion piominentes familias. Y el oiigen uel este vicio eia una heiencia aiiastiaua poi estos asiticos colonizauos y explotauos poi el impeiio ingls. Las ganancias ue la piouuccion y venta ue opio estaban y siguieion en manos ue los colonizauoies y empienueuoies impeiiales, en las manos uel pouei.El impulso ue culpailos se uebe a nuestias piopias heiencias iacista y cieito estauo ue negacion que no es solo nuestio, sino ue muchos lugaies uel munuo en que se tiata ue culpai ue los piopios vicios y pioblemas a supuestos invasoies ue la comouiuau iegionalista. El afn ue culpai a los iecin llegauos ue los vicios piopios, sin embaigo, no es solo nuestio pues los giingos poi aquellas fecha uecian cosas similaies sobie los chinos y el opio, a ms ue aueiezai con la cieencia ue que la cocaina embiutecia a los negios y la maiiguana a los mexicanos. (19S8. Bauiiaguato, Sinaloa) Aichivo ueneial ue la Nacion Fioyln Enciso