froilan urzagasti - analisis comparativo griffith - 24:11:15

Upload: froilan-urzagasti-montero

Post on 20-Feb-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Froilan Urzagasti - Analisis Comparativo Griffith - 24:11:15

    1/2

    ANLISIS COMPARATIVO DE LAS OBRAS DE GRIFFITH

    Froiln Urzagasti

    PELICULAS: A Drunkards Reformation (1909)- D.W. Griffith

    Lonedale Operator (1911) - D.W. Griffith

    The birth of a nation (1915) - D.W. Griffith

    Es notable un adelanto narrativo entre cada una de las pelculas aanalizar, A Drunkards Reformation y Lonedale Operator son pelculas que

    no pasan de los 17 minutos; al contrario The birth of a Nation es un

    largometraje de prox. 3 horas. Sumando que se produjeron en distintos

    aos se puede notar el avance de Griffith en los siguientes aspectos:

    - LA PROFUNDIDAD DEL ESPACIO: en la primera (1909) el plano no es

    muy dinmico, representa un estilo an teatral porque los personajes

    entran por los costados y se aglomeran en el centro, a pesar de que se

    nota un acercamiento de la cmara segn la regla de la nine foot line. En

    1911 Se observa una nine foot line mas definida, pero con una puesta en

    escena destinada al montaje, que deja de ser teatral. Acompaada de una

    composicin fotogrfica que aplica puntos ureos y permite el

    reconocimiento de foreground y background, los personajes entran cada vez

    menos de los lados y la accin se da por movimientos de los personajes

    dentro la escena. 1915 constituye un salto abismal, se desarrolla mas la

    accin en foreground contextualizada por una accin en background, lo

    personajes pasan de adelante hacia atrs de manera fluida, con

    movimientos de personajes dinmicos.

    - DESARROLLO DE INTERTITULOS: En 1909 los interttulos tienen una

    funcin temporal, dialgica y de explicar la historia conforme va

    aconteciendo, incluso de manera didctica. Para 1911 estos mismos

    presentan personajes, y explican la accin pero ya no de forma educativa,

    mas bien integrada a la historia. En 1915 nos encontramos con un

    interttulo inicial y final que nos centra en el contexto y da lasconclusiones de la historia, durante la pelcula se integran a la

    narrativa de forma orgnica explicando motivos y temporalidad,

    presentando personajes, portando dilogos y mostrando un subtexto

    malicioso.

    - ILUMINACION: En 1909 es muy bsica, la nica parte que consta con

    iluminacin artificial es el teatro, pero el plano final propone una luz

    dura que crea sombras con un resultado artstico. Para 1911 se desarrolla

    mas este tipo de luz que rellena todo, especialmente en los interiores.

    En 1915 apreciamos la llegada del Backlight que da volumen a los

    personajes y los separa del fondo.

    - NINE FOOT LINE: Para 1909 est presente, aunque con unos planos

    un poco mas abiertos lo que provoca una actuacin tipo teatral. En 1911

    se la aprecia casi en todos los planos, de manera que podemos reconocer

    con mayor claridad a la actriz, lo que al final desarrollara el Star

    System, pero en este momento provoca una mayor variedad de expresin

    facial que nos hace entender el estado de animo de los personajes. En

    1915 se desarrolla con xito en relacin a una actuacin mas sofisticada,

    que permite entender a travs de las expresiones de los personajes sus

    intenciones, hay que destacar que los personajes se encuentran mas cerca

    de la cmara que del fondo, lo que ocasiona que este se desenfoque

    ligeramente.

    - PUESTA EN ESCENA: Para 1909 es bsica, muchos personajesamontonados en el cuadro. En 1911 se pueden apreciar destello de un

    avance, con escenarios mejor ambientados y movimientos de los personajes

  • 7/24/2019 Froilan Urzagasti - Analisis Comparativo Griffith - 24:11:15

    2/2

    dentro del espacio. En 1915 se utiliza la figura del extra, la guerra

    es coreografiada de forma que extras entran y salen, pero siempre nos

    concentramos en los personajes que se acercan o se alejan dependiendo la

    situacin. Existe una screen direction convincente. Hay mucho movimiento

    en la puesta en escena y sobretodo muchos extras.

    - MONTAJE: En 1909 se aprecia un efecto Kulechov entre el padre y

    su hija, yuxtapuesto con el teatro, de manera que se relaciona (con ayudade los interttulos) que el personaje reflexiona a travs de la obra. An

    as hay incoherencias para pasar de espacio a espacio. En 1911 se

    comienzan a utilizar planos cerrados, es el inicio de lo que se

    conformara como el continuity editing system. Se visualiza lo que el

    personaje ve a travs de dos planos, se magnifican las cartas en planos

    detalle y sobretodo variacin de tamao en insert shots. La accin

    paralela y simultnea se puede apreciar bien desarrollada y el pintar los

    fotogramas de un color para la oscuridad nocturna, otro para la luz

    normal y otro para la tenue luz dentro del vagn. As mismo se observa el

    uso del fuera de campo como un predecesor a la exploracin espacial a

    travs del montaje. En 1915 se ha desarrollado el montaje de tal forma

    que existe accin paralela, accin simultnea tambin, hay inserta y

    contes de rostros de personajes que estn en el mismo lugar, lo que da

    la posibilidad de explorar el espacio y sienta el precedente del montaje

    intelectual, especialmente en una secuencia en la que se ven distintos

    cadveres en el suelo y luego generales de la guerra. Se utilizan mucho

    los planos medios cortos y hasta primeros planos con motivos

    psicolgicos, el match on action sentando las bases de el continuity

    editong system. Crea relaciones a travs de lo que ven los personajes y

    sus expresiones, as como un personaje que mira a otro. Se sirve del

    montaje para crear escenas de persecucin, y entender que los personajes

    caminan para otra locacin.

    - RESCALTE DE ULTIMO MINUTO: Es apreciable en a Longsdale Operator

    y varias veces en A Birth of a Nation: Utilizando un montaje paralelomuestra que cuando todo parece estar perdido aparece el hroe que rescata

    al indefenso de los malechores.