freelo

40
Investigación de Mercado Anyi Johanna Rincon Henao Carolina Lopez Valencia A4AT Gustavo Agudelo Por

Upload: gustavo-agudelo

Post on 18-Jun-2015

358 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Proyecto de aula de la asignatura de Investigación de mercados

TRANSCRIPT

Page 1: Freelo

Investigación de Mercado

Anyi Johanna Rincon Henao Carolina Lopez Valencia A4AT Gustavo Agudelo

Por

Page 2: Freelo

1

CONTENIDO

INTRODUCCION .............................................................................................................................................. 2

CAPITULO I: INVESTIGACION EXPLORATORIA

FACTORES SITUACIONALES ....................................................................................................................... 4

Características del mercado: ............................................................................................................................... 6

Principales fortalezas y debilidades .................................................................................................................... 8

ENTORNO GENERAL: .................................................................................................................................. 11

Entorno interno: ................................................................................................................................................ 15

Tendencias futuras en el entorno interno .......................................................................................................... 16

Mezcla de marketing: ....................................................................................................................................... 17

CAPITULO II: INVESTIGACION CAULITATIVA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ......................................................................................................... 19

OBJETIVOS ..................................................................................................................................................... 20

ENTREVISTA: ................................................................................................................................................ 21

NFORME DE LA ENTREVISTA: .................................................................................................................. 22

Informe de investigación .................................................................................................................................. 24

CAPITULO III: INVESTIGACION CUANTITATIVA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ......................................................................................................... 25

OBJETIVOS ..................................................................................................................................................... 26

ENCUESTAS ................................................................................................................................................... 27

POBLACION POTENCIAL ............................................................................................................................ 28

ESTRATEGIAS ............................................................................................................................................... 38

CONCLUSIONES ............................................................................................................................................ 39

Page 3: Freelo

2

INTRODUCCION

FREELO CREATIVO es una creativa grafica con una trayectoria y experiencia de 7 años orientada

a dar soluciones publicitarias con una excelente calidad y creatividad a través de una correcta

interpretación de sus ideas para el posicionamiento en el mercado de su marca, producto o servicio

con tarifas ajustables a su presupuesto sin que esto afecte el desarrollo de su proyecto.

Nuestro interés es que nuestros clientes sean conocidos como marcas líderes fuertes dando como

resultado el cumplimiento de sus metas.

FREELO CREATIVO Cali Colombia están listos para ayudarle en:

COMUNICACION

• Asesoría en el manejo de presupuesto para publicidad y mercadeo

• Asesoría empresarial en manejo de marca (Marca, Productos o Servicios)

• Conceptualización y Ejecución de campañas de publicidad

DISEÑO GRAFICO

Creación, conceptualización y desarrollo de campañas publicitarias, catálogos, habladores, ayuda

ventas, broshure, volantes, afiches, tomeuno, rompetráficos, pendones, diagramación de revistas,

boletines comunicados, empaques etiquetas

WEB

Diseño, elaboración y programación de páginas Web, multimedia, banner publicitarios, newsletter,

animaciones, presentaciones de impacto visual.

ILUSTRACION DIGITAL

Realización de ilustración digital para una excelente presentación de su producto o imagen

corporativa, retoque digital de fotografías, optimización de imágenes para la entrtega de artes

finales al impresor.

Page 4: Freelo

3

IMAGEN CORPORATIVA

Diseño de logo símbolo corporativo o de producto, papelería corporativa, señalización,

identificación personal.

MERCADEO EN INTERNET

Obtenga reconocimiento local y global en internet a un precio apropiado y con todos los beneficios

que internet puede ofrecer.

FREELO CREATIVO en internet ayuda de manera certera a mercadear a nivel local y Global su

marca, producto o servicio.

Ampliamos las oportunidades comerciales de cada uno de nuestros afiliados:

• Fortaleciendo su imagen corporativa

• Ampliando la exposición de cada servicio, producto o marca

• Creando nuevas oportunidades comerciales a nivel local y global

• Hacemos más fácil encontrar su negocio en la red más grande del planeta. “La Internet”

• El sistema mantiene la información conectada a los motores de búsqueda Google etc.

• El cliente lleva su propia historia de pagos y publicaciones

• El cliente planea su estrategia de mercadeo con las diferentes opciones.

Page 5: Freelo

4

Cap. 1 Investigación exploratoria

FACTORES SITUACIONALES

Al comprar FREELO CREATIVO, nuestros clientes compran más que imagen, compran

cumplimiento, soluciones prontas y oportunas, posicionamiento en el mercado pero sobre todo

compran confiabilidad, economía y rapidez.

Nuestros clientes son las grandes empresas que necesitan mantener posicionada su marca para

estar a la vanguardia de un mercado que no se detiene, pero también nos compra empresas que

apenas están surgiendo y necesitan mostrar su producto con resultados eficaces. Nuestros

servicios son dados al empresario que quiere dar en el blanco y hacer de su producto sea cual sea

una compañía solida capaz de trascender todas las barreras de un mercado cambiante, exigente y

competitivo.

Por el momento no tenemos instalaciones acordes para atender a nuestros clientes pero creo que

en vez de ser una desventaja, esto, se convierte en una gran oportunidad de atender a nuestros

clientes personalmente en sus oficinas sin que el ocupado empresario se mueva de su puesto.

Cuando un cliente accede a los servicios de FREELO CREATIVO es porque tiene la necesidad de

comunicar, anunciar, vender a un mercado específico, a una serie de personas que están dentro

de una categoría social, religiosa, económica o política. Fuera de ese grupo, las ventas siempre

serán menores. Por eso debe saber en manos de quien está poniendo tal responsabilidad, no

debe haber errores al elegir la agencia que va dar a conocer su producto, con nuestra asesoría y

equipo de publicistas acertará logrando su objetivo. Nuestra modalidad de pago es a crédito a 30

días, en efectivo, o según el cliente nos plantee sea más cómodo para él.

El periodo en que nuestro clientes nos compran no es exacto, si de cuantificar se trata, podríamos

decir que mensualmente cuando necesita sacar una campaña adelante, o simplemente innovar,

persuadir y conquistar nuevos mercados, plazas y clientes y/o fidelizar lo que ya tiene.

Gracias al servicio de asesoría que brinda FREELO CREATIVO nuestros clientes harán un plan de

publicidad acorde a su presupuesto y a su necesidad siendo siempre efectivos y eficaces logrando

el objetivo planeado sin desperdiciar tiempo y dinero.

Muchas empresas no dimensionan la necesidad de invertir en publicidad para que su marca

alcance un nivel de reconocimiento en el mercado, es por esto que no le dan la importancia

necesaria, pero FREELO CREATIVO cuenta con un equipo calificado para mostrar la tarea

Page 6: Freelo

5

fundamental que cumple nuestra agencia en cada compañía que accede a nuestros servicios;

gracias a nuestros ejecutivos comerciales logramos que aquellos clientes que su inversión es

pequeña entiendan que una buena imagen trae excelentes resultados, por otro lado, visitamos

nuevas empresas para dar a conocer todo lo que podemos llegar a hacer de la mano de quienes

compran nuestros servicios.

Siempre estamos enfocados en que nuestros clientes queden satisfechos con lo que han

comprado pero solo podremos saber si un cliente está satisfecho cuando vuelve y accede a los

servicios que hemos brindado (post compra favorable) y aún más nos demuestran sus satisfacción

cuando nos recomiendan frente a otras entidades hablando del acierto que han tenido.

La tarea de retener a nuestros clientes es de cada día; a los clientes antiguos con

Beneficios/descuentos; Calidad de atención y Comodidad. Pero somos conscientes que los

clientes no son fieles y siempre están buscando quien les da más, y este es el gran desafío:

mantener nuestros clientes y ganar más.

Un dato muy importante que tenemos presente:

• Las empresas pierden entre un 15% y un 35% de sus clientes por año • Cuesta 10 veces más adquirir un nuevo cliente que conservar uno actual

• La probabilidad de vender a un cliente nuevo es del 15%, mientras que vender a un cliente

actual es del 35%

• Un cliente bien atendido recomendará a su empresa a 5 de sus conocidos, uno

óptimamente atendido lo hará a 10, mientras que un cliente mal atendido lo comentará a más de

20.

Page 7: Freelo

6

CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO:

Tenemos un mercado potencial, las grandes empresas comerciales que continuamente están haciendo campañas de marketing y que su presupuesto es amplio. Son estas empresas las que con un buen flujo de trabajo mantendrán solida nuestra agencia y nos permitirán crecer como compañía. Para esto debemos reconocer quien es la competencia y en qué nivel de ventaja – desventaja estamos frente a esta.

La segmentación de nuestro mercado son Empresas grandes y medianas con actividad comercial con nivel económico medio-alto ubicado en Cali – Colombia.

Las empresas que mayor porcentaje monetaria representan en la agencia son las grandes

empresas con un porcentaje de 60% ya que estas aunque su volumen de trabajo no es mucho

pagan muy bien por un solo trabajo, lo contario lo son las medianas empresas que continuamente

están sacando trabajos pero el precio que le damos es más bajo, además estas empresas siempre

piden el trabajo ya impreso, asunto que tiene sus pro-contra, representan el 30%, hablo

refiriéndome a lo que representa en dinero pagado. Y por último, un cliente muy pequeño pero

muy importante son las personas naturales que esporádicamente solicitan asesorías o trabajos de

sustentación, estas representan el 5% en nuestra agencia

Nuestros clientes nos prefieren porque cuando deciden hacer negocios con FREELO CREATIVO

nos encargamos absolutamente de todo, desde la asesoría de presupuesto hasta el cierre de la

campaña de publicidad. Desde el momento en que una empresa accede a nuestro servicio todo

nuestro equipo se pone en marcha trabajando en un solo concepto; a diferencia de otras agencias

de publicidad que solo ofrecen la campaña y las agencias de marketing que solo ofrecen el

servicio de asesoría, FREELO CREATIVO lo hace todo por su empresa sin que le cueste más.

Consideramos que es una gran debilidad el hecho de no poder entregarles el producto terminado a

nuestros clientes, refiriéndonos a la impresión digital y litográfica.

• Por esto nuestra tendencia hacia un futuro es con miras a adquirir maquinaria de última

tecnología para la impresión láser y digital.

• Dejar de ser freelance y convertirnos en una agencia de diseño más competitiva, con

instalaciones adecuadas para recibir a nuestros clientes.

• En el futuro soñamos con una compañía internacional apuntando a varias ramas de la

publicidad.

• Nuestra gran meta es ser como la agencia reconocida IMÁGENES GRAFICAS S.A

http://www.imagenesgraficas.com/web/marketing.html.

Page 8: Freelo

7

Este es un mercado muy reñido y en el medio hay agencias que se destacan, en esta lista

nombrare tres:

A.MG, tiene una fortaleza muy grande, el trato con el cliente, excelente estilo y muy buenos

precios; hablando de su debilidad podríamos recalcar que ellos son incumplidos con los tiempos

pactados lo cual es una falta muy grave en este campo, esto muestra la falta de organización en

su agencia, cuentan con equipos de última generación y agradables instalaciones que podrían

sacarle más provecho si lo planean. Esta agencia no cuenta con un buen mecanismo de

competitividad ya que no les es importante hacerlo, se apoyan en la voz a voz, su publicidad es

nula.

C.F COMUNICACIÓN INTERACTIVA, Fuertes en web y multimedia, no son diseñadores gráficos

pero cuentan con un personal muy calificado en el tema de la comunicación interactiva . se

mueven en las redes sociales y su ataque competitivo es en las redes con comerciales on line y

revistas; cuentan con buenos equipos y recursos económicos.

INNOVA, representa Exclusividad, elegancia y prestigio , podríamos definirlos en esas tres

palabras, aunque sus precios no son tan asequibles, su gran prestigio los hace competitivos,

cuentan con equipos de alta calidad, se mueven con buenos contactos y son muy competentes

porque invierten en publicidad para darse a conocer.

En Cali y en Colombia hay variedad de agencias de diseño y publicidad pero solo quise enfocarme

en las agencias pequeñas que realmente son competencia con FREELO CREATIVO y que cada

día nos hacen frente y competencia, pues los grandes monstruos no son nuestra competencia

directa.

Page 9: Freelo

8

PRINCIPALES FORTALEZAS Y DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

Tendencia al crecimiento.

Tarifas bajas.

Demanda de sus servicios para pequeñas empresas.

AMENAZAS

Competencia

Menos demanda de personal

Poco crecimiento en la compañía

Desempleo

PUNTOS FUERTES

Buen nivel de creativos

Buen desempeño de los sistemas de información

Cuentan con personal competitivo

Buena capacitación

PUNTOS DÉBILES

No cuentan con planeación

No cuenta con mantenimiento para el equipo de cómputo.

Bajo nivel de estudios de mercado

A continuación la matriz dofa para la agencia de diseño FREELO CREATIVO

Page 10: Freelo

9

Debilidades (D)

• No hay Planeación

• No hay mantenimiento de equipo

• Bajo nivel de estudios de mercado

• Bajo nivel de Ventas Fortalezas

• Buen nivel de creativos

• Buen desempeño de los sistemas de información

• Personal competitivo

• Buena capacitación

• Tarifas bajas

Oportunidades (O)

• Tendencia al crecimiento

• Demanda de sus servicios para pequeñas empresas y grandes empresas

Estrategias (DO)

• Realizar investigaciones de mercado para saber a qué empresas se les puede brindar un

servicio

• Aprovechar los medios publicitarios para atraer nuevos clientes con el fin de incrementar

las ventas

Amenazas (A)

• Competencia

Page 11: Freelo

10

• Desempleo

• Poco crecimiento en la economía

Estrategias (DA)

• Realizar visitas a diferentes empresas para informar acerca de sus servicios

• Realizar con los directivos juntas continuas para elaborar planes para el crecimiento de la

empresa

Page 12: Freelo

11

ENTORNO GENERAL:

Factores de diversa naturaleza que no están bajo el control de la empresa y que afectan o podrían afectar al comportamiento de la empresa y a sus resultados.

La incertidumbre del entorno general es uno de los principales problemas para la empresa por su complejidad y su dinamismo. Podemos dividirla en cuatro grupos de variables:

1. Variables Político - legales: se trata de leyes, reglamentos y otras normativas que afectan a la actividad empresarial. En el caso de nosotros como agencia de publicidad nos rige y nos controla ANDACOL, asociación nacional de anunciantes que es la que se encarga de la normatividad publicitaria en Colombia.

En el contenido de ANDACOL podemos ver ciertas normas específicas que nos controla y que nosotros como empresa no podemos modificar.

• Estatuto del Consumidor

Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor)

• Competencia Desleal

Ley 256 de 1996

• Derechos de Autor

Ley 23 de 1982

• Publicidad Visual Exterior CALI

Normas Incluidas

Acuerdo 069 De 2000 (Plan de Ordenamiento Territorial)

Acuerdo 179 De 2006 (Publicidad Exterior en Santiago de Cali)

Page 13: Freelo

12

Para los efectos del Plan de Ordenamiento Territorial, entiéndase por publicidad exterior visual, el

elemento de comunicación visual instalado para ser observado desde el espacio público, sobre una

estructura independiente del predio que lo soporta y que genera un uso que debe ser contemplado

en este Acuerdo.

Se consideran formas de publicidad exterior visual permitidas en el municipio de Santiago de Cali

las siguientes: vallas convencionales, vallas unitubulares o petroleras, vallas móviles, vallas

electrónicas y globos inflables.

2. Variables Económicas: indicadores económicos como la Tasa de Paro, IPC, PIB, tipo de

interés, etcétera, influyen en las expectativas y la confianza de los agentes económicos.

Para nosotros una de las variables económicas es sin lugar a dudas la competitividad, porque la

capacidad para competir es vital ya que esto señala las posibilidades de tener un desarrollo

sostenido, una generación de empleo permanente y una contribución al desarrollo del país.

3. Variables Socioculturales: valores, creencias y actitudes de la colectividad que influyen en

el comportamiento de los consumidores a la que se dirige la empresa.

Los factores a analizar son los siguientes:

• Grado de formación

• Conductas de consumo

• Defensa del consumidor

• Distribución de la población

• Valores sociales

Grado de formación

El grado o nivel de formación del consumidor afecta significativamente a la empresa. En la

actualidad existe un incremento sostenido de dicho nivel que repercute en un mayor consumo de

productos relacionados con la cultura, un mayor nivel de información y, por lo tanto, un mayor

criterio de selección, un grado mayor de exigencia en las conductas de consumo y mayor

valoración del tiempo en general.

Page 14: Freelo

13

Conductas de consumo

Son múltiples los factores en los cambios de conductas de los consumidores, el acceso a nuevas

tecnologías, hoy día, no es desconocido saber programas de diseño o simplemente plantillas en

internet, o en cuanto a las pagina web o multimedias solo con leer una guía en internet ya la gente

se cree diseñador gráfico y capaz de hacer su propio material publicitario.

• Los factores que determinan los cambios de consumo en los principios del siglo XXI son:

Introducción de la tecnología en las familias (Internet)

• Mayor nivel de información y de alternativas de ocupación del ocio

Defensa del consumidor

En la actualidad existe una tendencia a que el consumidor se encuentre cada vez más protegido e

informado de sus derechos.

Es importante que la empresa tenga en cuenta esta tendencia y tome las medidas oportunas, para

adaptarse a la misma y/o aprovechar las oportunidades.

Muchas empresas han reaccionado creando un departamento propio de defensa del consumidor.

Para nosotros esta área es muy importante y la manejamos con mucho cautela haciéndole creer al

cliente que es lo más importante que tenemos.

Distribución de la población

La distribución de la población y su evolución son factores que el analista debe tener en cuenta.

Por ejemplo:

• Distribución geográfica afectará a temas tan importantes como distribución, logística, así

como a medios y campañas de marketing.

• Si el país crece en su tasa de natalidad, crece la demanda y se mueve el mercado, esto

nos conviene porque es ahí cuando el empresario necesita dar a conocer su producto para

despertar la necesidad del consumidor.

Page 15: Freelo

14

Valores sociales

La sociedad permanece en una continua evolución, y ésta conlleva modificaciones constantes en

los valores sociales.

• Valores en alza como por ejemplo la solidaridad, el cuidado por el medio ambiente, la

protección a la naturaleza.

• Valores a la baja como por ejemplo el culto al éxito, la ética en los negocios.

4. Variables Tecnológicas: marco científico y tecnológico que rodea a la empresa y que

influye en su proceso productivo. Por ejemplo, todo lo que ha supuesto para la empresa las

posibilidades que ofrece el mundo de internet.

Muy constantemente están renovando las versiones de los programas de diseño que son bastante

costosas las licencias ,equipos más avanzados, apenas ha salido uno y ya viene el otro en camino,

esto nos afecta un poco ya que por ser una empresa con recursos limitados no podemos suplir esa

necesidad tecnológica, pero es nuestra meta a mediano plazo abastecernos de equipos de última

tecnología con las últimas versiones; sabemos que si logramos esto, seremos más competitivos a

la hora de movernos en este mercado.

Page 16: Freelo

15

ENTORNO INTERNO:

Tenemos una lista de correo activo donde tenemos aproximadamente 500 personas en esta lista

con esto tenemos la capacidad para llegar y comunicarnos nuestros clientes y con clientes

potenciales. Trabajamos fuertemente en la construcción de esta lista, mantenemos en contacto

para que siempre tengan presente a FREELO CREATIVO.

Tenemos un buen sitio web al que los potenciales clientes concurren para conocer nuestros

servicios que se convierten en solicitudes de entrevistas. http://www.freelocreativo.com

Entrevistas atendidas (2 en el mes) con clientes potenciales dispuestos a explorar trabajar contigo.

En este campo, nos falta suplir un poco más esta necesidad debido a que nuestro equipo es muy

pequeño y por causa del flujo de trabajo no podemos cumplir con visitar a futuros clientes con más

frecuencia, la meta es tener ejecutivos encargados únicamente de esta parte.

Testimonios: Esto demuestra tanto el nivel de satisfacción del cliente y el compromiso para

incrementar esa satisfacción cada vez más. Los antiguos clientes son nuestra mejor fuente de

nuevos clientes.

Nuestro mayor recurso es el conocimiento, la experiencia y el compromiso con que sacamos

adelante cada proyecto. Nuestro equipo de diseñadores es el capital más grande y valioso que

tenemos, por eso cada día lo cuidamos, lo incentivamos y lo apoyamos para que se capacite y asi

poder estar al día con las exigencias de nuestros clientes.

Los recursos financieros de FREELO son del resultados de la facturación y cartera que

representan solides en la agencia esto nos ayuda a ser competitivos y permite que cada dia

crezcamos tanto en clientes como en infraestructura para poder responder a la demanda de las

empresas que contratan nuestros servicios.

1. Al inicio del año hicimos una inversión representativa en equipos de última tecnología y

programas avanzados para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. Hemos ido adecuando

nuestras instalaciones donde es una de nuestras metas recibir a los clientes y tener atención al

público para así ser más reconocidos por las personas del sector.

Page 17: Freelo

16

TENDENCIAS FUTURAS EN EL ENTORNO INTERNO

Nuestra agencia de diseño ha logrado mantenerse en el mercado, ha dado la pelea frente a su

competencia, ha logrado tener a sus clientes estables y satisfechos, las tendencias se mantendrán

y se busca aumentar volumen de ventas en un 60% en comparación con el año anterior, en lo que

llevamos del año hemos logrado el 20% en el volumen de nuevos clientes, también estamos en

miras de crecer en instalaciones y en personal para así, tener mayor capacidad de cumplimiento

en nuestras entregas, una meta en la que ya vamos encaminados, es en tener un personal

especializado en el trato de clientes nuevos y antiguos, actualmente uno de los diseñadores ejerce

esta función lo cual le quita tiempo .

Otra tendencia futura, está a largo plazo, es adquirir maquinaria para prestar el servicio de

impresión litográfica y digital.

Nuestra tendencia es ser una gran agencia con factores diferenciadores y seguir teniendo los

mejores precios sin afectar nuestra calidad en el servicio.

Page 18: Freelo

17

MEZCLA DE MARKETING:

Equipo de Diseñadores gráficos capacitados para dar soluciones publicitarias con una excelente calidad y creatividad.

Sabemos del poder de la comunicación para lograr sus objetivos y el éxito de sus metas empresariales, para esto hemos desarrollado la capacidad para dar la correcta interpretación y creativa solución a sus ideas para el posicionamiento en el mercado de su marca, producto o servicio.

Contamos con gran experiencia ofreciendo un amplio portafolio en el diseño gráfico de material POP (Point of Purchase) como habladores, volantes, afiches, catálogos, tomeuno, ayudaventas, rompetráficos, pendones, broshure, etc.

Diagramación de revistas, boletines, comunicados, diseño y creación de logotipos para productos, empaques, imagen corporativa; especialización en ilustración digital para una excelente presentación de su producto, retoque digital de fotografías y artes finales para una entrega óptima de sus trabajos al impresor.

Nos hemos diferenciado frente a la competencia y frente a los clientes por el alto nivel de nuestro

trabajo con costos insuperables. Nos acomodamos a la necesidad del cliente y siempre logramos

que él quede satisfecho.

“La diligencia es la mejor fortuna del hombre”

El servicio de la agencia FREELO CREATIVO se diferencia de los demás porque no trabajamos

con conceptos de montón, como decía anteriormente siempre el resultado de cada proyecto

realizado es clientes satisfechos. A demás tenemos el factor diferenciador de las asesorías que no

cualquier agencia lo brinda, en la competencia el cliente debe llevar todo su concepto listo para

sacar adelante su proyecto mientras que nosotros lo asesoramos hasta en lo más mínimo, esto

hace que el cliente se sienta valorado y que vea el compromiso con que le atendemos porque la

asesoría no tiene ningún costo.

Los segmentos que atraeremos son empresas medianas y grandes del sector comercial, industrial

e institucional necesitadas de promocionar sus productos o servicios.

El servicio al cliente es muy importante porque esto me permite acercarme más a su necesidad y

esto hará más óptimos mis resultados. Un cliente merece toda mi atención porque son la base de

mi empresa, si ellos crecen nosotros también crecemos, por eso deben ser tratados con respeto y

admiración.

Tenemos muy en claro que no debemos dejar esperar a los clientes por eso el tiempo de entrega

de un trabajo es nuestra gran prioridad.

Page 19: Freelo

18

La buena comunicación entre un colaborador y un cliente siempre debe ser respetada y creativa de

modo que el cliente se sienta cómodo para recibir la información necesaria.

El cliente debe ser atendido con respeto y de manera correcta para ganarnos su lealtad y

confianza.

Siempre damos garantía del servicio prestado y así el cliente tendrá la certeza de que con nosotros

en todos los casos gana el cliente. Sabemos que el que gana un cliente gana buen nombre y

promoción.

En los inicios solo se ofrecía diseño gráfico pero al ver la exigencia de los clientes que pedían que

les entregáramos el producto ya impreso, nos vimos en la necesidad de conseguir proveedores de

impresión para darles un servicio más completo a los clientes.

Después con el paso del tiempo se fueron uniendo más profesionales al equipo y ampliamos

nuestro portafolio ofreciendo creación de páginas Web y multimedia.

En cuanto a nuestra imagen siempre ha sido la misma, nos gusta y hasta el momento no hemos

visto la necesidad de modificarla.

Page 20: Freelo

19

Cap. 2 investigación Cualitativa

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Hemos logrado mantener estable la empresa, sostenible, sin ver movimientos significativos en la curva de crecimiento en las ventas y en el ingreso de nuevos clientes, cuando esto pasa trae cierto conformismo en el equipo de trabajo, FREELO podría llegar a ser una gran agencia pero nos ha faltado liderazgo, ambición, lo que ha traído estos resultado de estancamiento. Podríamos decir que en estos momentos FREELO CREATIVO está en un estancamiento y necesita de un despertar, de un cambio total, de una revolución.

¿Cómo hacer que una empresa que se ha mantenido estable por más de 5 años, crezca de manera significativa y logre invadir competitivamente el mercado de la publicidad digital?

Las agencias son el corazón de la publicidad. En su interior se moldea, se define y se revitaliza un negocio que vive de las ideas. Agencias locales y multinacionales hablan de su oficio. El mercado, la creatividad y las nuevas herramientas de comunicación son preocupaciones comunes. Proyecciones económicas alentadoras (según Ibope, la inversión publicitaria creció cerca de 25% los primeros seis meses del año), tendencia al crecimiento de la inversión extrajera y una creatividad que aunque presenta falencias está madurando con rapidez, son factores que hacen pensar que el negocio de la publicidad se desarrollará de una manera importante en los próximos años. El análisis no responde a un patrioterismo barato: el hecho de que agencias locales se mantengan y crezcan en el mercado es un síntoma alentador.

La agencia sigue siendo un buen negocio. Las agencias registraron un margen neto de 12%, el mayor obtenido frente a los demás segmentos del sector que registraron hasta 1% como los productores de audio y video y 2% de las agencias dedicadas al BTL (below the line» bajo la línea)

La constante del negocio es que la creatividad sigue siendo el elemento clave de competitividad.

Pero de no despertar y seguir en el mismo comodismo nuestra agencia terminaría por acabarse, si no planeamos estrategias y un plan de negocio bien estructurado seguiremos en la misma línea recta. Lo que haremos es aprovechar el excelente mercado que aunque es muy competido es bastante amplio, como dicen los colegas de otras agencias “hay trabajo para todos” y es que es así, cada día el comercio se ensancha, abre nuevas empresas, constantemente están sacando productos nuevos, posicionando otros y esto es lo que hace que las agencias de publicidad se fortalezcan; si el mercado en general se mueve las agencias también van para arriba.

Y queremos estar en este mover, queremos hacer parte de la competencia, de las agencias reconocidas por su excelencia y trayectoria. Pero es necesario que venga el cambio desde ya.

Page 21: Freelo

20

OBJETIVOS

Objetivo General Determinar las falencias que ha tenido la agencia desde la perspectiva del cliente.

Objetivos Específicos

• analizar la cultura de los empresarios caleños en cuanto a invertir en publicidad.

• Conocer el concepto que nuestros clientes tiene de la agencia en comparación con la competencia. • Determinar si el hecho de no tener instalaciones ha sido un factor negativo frente a nuestros clientes. • Saber si nuestros clientes están satisfechos con nuestros servicios Conocer el grado de aceptación de un posible nuevo nombre para la agencia • Identificar si el factor precio está bien establecido frente a la competencia.

Page 22: Freelo

21

ENTREVISTA:

Tomaremos a un grupo de personas empresarias de diferentes sectores y estrato social para saber

que opinan sobre temas relacionado a la agencia de diseño FREELO CREATIVO, así tendremos

información valiosa que podrá servir para el mejoramiento del problema y el cumplimiento de

nuestros objetivos.

1. Para usted como empresario que tan importante es la publicidad en su negocio?

2. Cree que ha sido un factor negativo que nuestra agencia no tenga instalaciones para que los clientes lleguen?

3. que concepto tiene usted de la agencia Freelo Creativo y que cree usted que podríamos tomar de la competencia para mejorar?

4. Usted cree que las tarifas de Freelo están bien establecidas, son asequibles y competitivas?

5. Cuando piensa en la palabra Freelo en que piensa, que se le viene a la mente?

6. si en sus manos estuviera cambiarle el nombre a la agencia le parecería acertado el nombre PENTÁGONO?

7. Con que relaciona la palabra Pentágono

8. Propónganos un eslogan para este nuevo nombre

Page 23: Freelo

22

NFORME DE LA ENTREVISTA:

Entrevistados y lugar de entrevistas

Personas empresarias que comercializan cualquier tipo de productos, clientes propios de FREELO

CREATIVO.

1. CATALINA ROROZCO - CAOA

ACTIVIDAD/CARGO: producción y comercialización de joyas para mujer

2. SAID BENITEZ – CENTRO DE ACONDICIONAMIENTO ANGELES GYM

Entrevistado en el cecep

ACTIVIDAD/CARGO: socio de centro de acondicionamiento

3. LEONARDO RINCON - INDEPENDIENTE

ACTIVIDAD/CARGO: CREADOR DE PAGINAS WEB

Entrevistado en su oficina

4. MAGRET TARAJONA – MAJOTA.COM

Entrevistado en el cecep

ACTIVIDAD/CARGO: PROPIETARIA RESTAURANTE

5. WILLIAM REY – PANIFICADORA PAN WILLIAM

Entrevistado en panificadora pan William

ACTIVIDAD/CARGO: propietario de Panificadora

6. NORA CECILIA RIVERA – BAR ROCK ONE

Entrevistado en el bar restaurante ONE

Page 24: Freelo

23

ACTIVIDAD/CARGO: propietaria de restaurante bar

7. HANS ANDERSON PECHENE – MINISTERIO DE INTERCESION GUERREROS DE LUZ

ACTIVIDAD/CARGO: Director, encargado de dar a conocer todas las actividades que este

ministerio realiza a nivel congregacional y regional.

Entrevistado en su oficina

8. LIZA ECHEVERRY – REVISTA GENERACION CON PROPOSITO MQVC

ACTIVIDAD/CARGO: Directora de planeación área comunicaciones centro cristiano Amor y Fe.

Entrevistado en el centro cristiano de amor y fe

Page 25: Freelo

24

INFORME DE INVESTIGACIÓN

• Con cada entrevista pudimos notar que el concepto de publicidad en sus negocios es muy importante pero no tienen la cultura de presupuestar gastos de publicidad, sino que invierten en la marcha. • Llagamos a la conclusion que nuestros clientes tienen un buen concepto de la agencia y en comparcion con la competencia un 3 de los 8 entrevistados propusieron tomar aspectos de la competencia tales como:

Retroalimentacion y mas personal para agilizar procesos

• A 5 de los 8 entrevistados si les parece un factor negativo el hecho de no tener instalaciones donde ellos puedan llegar porque este aspecto les genera mas confianza, mientras que a los 3 que dijeron que no, les parece un aspecto de muy poca relevancia porque nunca se ha sentido desantendidos. • El grado de aceptacion del posible nuevo nombre fue poca, les parece un cambio brusco y les gusta el nombre actual. Debemos tener un concepto muy bien establecido para que este nombre sea bien recibido en caso de cambiarlo. • A todos nuestros clientes les parece nuestras tarifas asequibles y competitivas

Page 26: Freelo

25

Cap. 3 INVESTIGACION CUANTITATIVA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Para la agencia no ha sido un factor preocupante el hecho de no tener instalaciones acordes para recibir a los clientes, sin embargo con la investigación que hemos venido realizando y basados en la información obtenida en las entrevistas, podemos concluir que este es un aspecto muy importante para nuestros clientes, quienes nos han expresado que un establecimiento con una buenas instalaciones es sinónimo de confianza y respaldo.

Aunque aparentemente no nos hemos visto afectados en la relación con los clientes, se entiende como una voz de alerta que para ellos esto podría ser un punto de comparación con la competencia.

¿Podrían nuestros clientes dejarnos por una agencia que le brinde lo mismo, incluyendo precio, solo por el hecho de tener instalaciones acorde para ellos, así nunca la visiten?

Page 27: Freelo

26

OBJETIVOS

Objetivo General

Evaluar la posibilidad de tener instalaciones acordes para recibir a los clientes, conocer el costo –

beneficio

Objetivos Específicos

• Indagar las necesidades reales que tienen los clientes de que tengamos instalaciones.

• Conocer el nivel de satisfacción que tendrían los clientes de que tengamos instalaciones

donde puedan conocer más de Freelo creativo.

• Analizar si el hecho de tener instalaciones, hará que los precios se modifiquen.

• Recopilar información de los gustos, preferencias y necesidades del cliente, en cuanto a la

ubicación y el estilo de las instalaciones.

• Conocer la tendencia en las instalaciones de la competencia.

• Buscar herramientas para hacer que los clientes perciban de la agencia confiabilidad y

respaldo así no se logre tener instalaciones.

Page 28: Freelo

27

ENCUESTAS

1. ¿Cuál es el motivo que lo levaría a visitar las oficinas del diseñador gráfico?

a. Por amistad

b. Para que entiendan mejor mi idea

c. Para recibir asesoría y conocer más el portafolio de la agencia

2. ¿califique de 1 a10 el nivel de satisfacción que lograría al ser atendido en una excelente instalación?

3. ¿Estaría dispuesto a pagar más por el hecho de que su agencia tenga instalaciones brindándole mayor respaldo?

SI NO

4. ¿En que sector le favorece más la ubicación de la agencia de diseño?

a. Cerca de su empresa

b. En un sector donde esté ubicado todo el gremio de publicidad, diseño e impresion

c. No interesa la ubicación

5. ¿le gustaría que tuviera un diseño – estilo particular?

SI NO

6. ¿Cuándo se habla de instalaciones acordes a que se refiere?

a. Oficinas amplias y equipos de última tecnología

b. Con aire acondicionado y muchas comodidades

c. Varios diseñadores para atenderlo.

7. ¿Qué debe hacer la agencia para impartir confianza y respaldo a sus clientes? a. Cumplimiento b. Actualización en tendencias publicitarias c. Experiencia de calidad

NOMBRE: _____________________________________________

EMPRESA: _____________________________________________

ACTIVIDAD COMERCIAL_______________________________

Page 29: Freelo

28

POBLACION POTENCIAL

PARTICIPACION POR DEPARTAMENTO

Según la superintendencia de sociedades en Colombia hay 27.008 empresas registradas, de las cuales el sector comercial ocupa el 29.3% o sea 7913,344 y en el valle tiene una participación del 10,89%, esto equivale a 862 empresas en el valle.

Conociendo que el sector a la que la agencia le presta sus servicios es al sector comercial en el valle con 862 empresas.

Manejaremos un margen de error del 5% y un nivel de aceptación del 90% para conocer el número de encuestas a realizar.

n = (1.64)2 *(862)*(0.5) *(0.5) -------------------------------------- (0.05) 2*(862)+ (1.64) 2 *(0.5)*(0.5) n = 579,60 ---------------- =205 2,82

Con esto podemos darnos cuenta que el número de encuestados a realizar son 205 Personas.

SIGMA

Page 30: Freelo

29

Probabilidad de éxito (p) p 0,5

1 90% 1,64

Probabilidad de fracaso (q) q 0,5

2 95% 1,96

Población= (N) N 862

3 99% 2,57

Nivel de confianza= sigma Z 1 1,64

Margen de Error= e e 7% 0,07

sigma2 * N * p * q

579,6088

579,609

= ----------------------------- = ------------------------------------- = -------------- = 118 encuestas

e2 * (N-1) + sigma2 * p * q

4,219 + 0,672

4,8913

Page 31: Freelo

30

actividad/ cargo

33 31,7 31,7 31,730 28,8 28,8 60,613 12,5 12,5 73,113 12,5 12,5 85,6

7 6,7 6,7 92,32 1,9 1,9 94,22 1,9 1,9 96,21 1,0 1,0 97,11 1,0 1,0 98,11 1,0 1,0 99,01 1,0 1,0 100,0

104 100,0 100,0

administradorasesora comercialcomerciantemercadeodirectorjefe de costosdiseñador graficooperador logisticoserviciosdocentesecretariaTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Por medio de consolidar las diferentes encuestas realizadas, nos arrojan que el 31, 7 % de las personas que respondieron la encuesta son administradores y el 28,8 % asesor comercial y un 12,5 % son comerciantes. Estos 3 porcentajes corresponden al 73% del as personas encuestadas.

tiene empresa

61 58,7 58,7 58,743 41,3 41,3 100,0

104 100,0 100,0

sinoTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

De 104 personas encuestadas un 58,7% son empresarios.

Page 32: Freelo

31

cual es el motivo que lo llevaria a visitar las oficinas del diseñador grafico

70 67,3 67,3 67,3

29 27,9 27,9 95,2

4 3,8 3,8 99,0

1 1,0 1,0 100,0

104 100,0 100,0

para recibir asesoriay conocer mas elportafolio de la agenpara que entiendadmejor mi ideapor amistadpara que entiendanmejor mi idea y pararecibir asesoriaTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Para el 67,3 % de los encuestados lo que los lleva a visitar una oficina, empresa de diseño gráfico es para contar con una asesoría y de esta manera contar con unos medios publicitarios que le permitan mostrar de una mejor manera la compañía, y para un 27,9 % prefieren visitar el medio de publicidad para que entiendan mejor su idea .

estaria dispuesto a pagar mas por el hecho de que la agencia tenganinstalaciones brindandole mayor respaldo

78 75,0 75,0 75,023 22,1 22,1 97,1

3 2,9 2,9 100,0104 100,0 100,0

sino3Total

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

El 75,0 % de los encuestados están dispuestos a pagar más por el hecho de tener el respaldo y solo un 22, % no están dispuestos.

en que sector le favorece mas la ubicacion de la agencia de diseño

60 57,7 57,7 57,7

26 25,0 25,0 82,7

18 17,3 17,3 100,0104 100,0 100,0

no interesa la ubicacionen un sector dondeeste ubicado todo elgremio de publicidadcerca de su empresaTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

En relación a la ubicación el 57,7 %le es de forma indiferente el sector donde se encuentre ubicado el proveedor del área de publicidad e impresión, al 25,0% le interesaría más que se encontrara ubicado en todo el gremio de publicidad y a un 17,3 % cerca de su empresa .

Page 33: Freelo

32

le gustaria que la agencia tuviera un diseño - estilo particular

86 82,7 82,7 82,718 17,3 17,3 100,0

104 100,0 100,0

sinoTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

Podemos observar que el 82,7 % le interesa que la agencia tenga una imagen con un estilo particular que refleje una agencia moderna frente a la competencia.

cuando se habla de instalaciones acordes a que se refiere

42 40,4 40,4 40,4

37 35,6 35,6 76,0

21 20,2 20,2 96,2

4 3,8 3,8 100,0

104 100,0 100,0

varios diseñadores paraatenderlooficinas amplias yequipos de ultimatecnologiatodas las anteriorescon aire acondicionadoy muchas comodidadesTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

El 40,4% le interesa contar con varios diseñadores debido a que esto le permite mayor agilidad en los trabajos a realizar y de esta forma permitiéndole un cumplimiento en los términos de entrega en todo lo relacionado con material publicitario, al 35,6 % prefieren contar con oficinas amplias y equipos de última tecnología y solo un 20,2% opinan que lo anterior y muchas comodidades se refieren a instalaciones acordes. Estos no permiten como compañía analizar las solicitudes que los clientes solicitan.

Page 34: Freelo

33

que debe hacer la agencia para impartir confianza y respaldo a sus clientes

48 46,2 46,2 46,221 20,2 20,2 66,320 19,2 19,2 85,6

8 7,7 7,7 93,3

7 6,7 6,7 100,0

104 100,0 100,0

cumplimientotodas las anterioresexperiencia de calidadcumplimiento yexperiencia de calidadactulizaion entendencias publicitariasTotal

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

De acuerdo a la pregunta anterior al 46,2 % lo que más le interesa y le gusta es el cumplimiento en todos los servicios prestados, al 20,2 % les es importante el cumplimiento, La experiencia en calidad y la actualización en tendencias publicitarias, para el 19,2 % le es de más importancia la calidad en los productos o servicios ofrecidos.

Con base en estos datos estadísticos identificamos que el 66,4 % le es importante el cumplimiento y calidad, debido que hay día a día cambios e innovaciones en las imágenes corporativas todo esto a las nuevas tendencias tecnológicas.

actividad/ cargo

secretaria

docente

servicios

diseñador grafico

operador logistico

mercadeo

comerciante

director

asesora comercial

administrador

jefe de costos

Frec

uenc

ia

40

30

20

10

0

Page 35: Freelo

34

tiene empresa

nosi

Frec

uenc

ia

70

60

50

40

cual es el motivo que lo llevaria a visitar las oficinas

para que entiendan mpara recibir asesori

para que entiendad mpor amistad

Frecue

ncia

80

60

40

20

0

Page 36: Freelo

35

cual es el nivel de satisfaccion que lograria al ser a

1098765

Frecue

ncia

60

50

40

30

20

10

0

estaria dispuesto a pagar mas por el hecho de que

3nosi

Frecue

ncia

100

80

60

40

20

0

Page 37: Freelo

36

en que sector le favorece mas la ubicacion de la ag

no interesa la ubicaen un sector donde e

cerca de su empresa

Frecu

encia

70

60

50

40

30

20

10

le gustaria que la agencia tuviera un diseño - estil

nosi

Frecu

encia

100

80

60

40

20

0

Page 38: Freelo

37

cuando se habla de instalaciones acordes a que se

todas las anterioresvarios diseñadores p

con aire acondicionaoficinas amplias y e

Frecu

encia

50

40

30

20

10

0

que debe hacer la agencia para impartir confianza y

cumplimiento y exper

todas las anteriores

experiencia de calid

actulizaion en tende

cumplimiento

Frecu

encia

60

50

40

30

20

10

0

Page 39: Freelo

38

ESTRATEGIAS

1. Para hacer que FREELO CREATIVO alcance el impacto que necesita para surgir y dejar de ser tan solo un grupo de diseñadores FreeLancer, se toma la decisión de cambiar la imagen corporativa y el nombre de la agencia para tener mayor fuerza frente a la competencia y conquistar nuevos clientes, apuntando a empresas multinacionales y con los clientes que ya conocen nuestro trabajo, puedan ver un nuevo aspecto de la agencia, sin pensar que se incrementarán los costos, ofreciendo mayor respaldo y excelencia en nuestro trabajo.

2. Ampliar nuestro equipo de colaboradores, donde la pieza principal sea un ejecutivo de cuenta encargado estrictamente de la labor de conseguir y mantener en continuo movimiento la cartera, además el ejecutivo sería quien dé a conocer la nueva visión de la agencia.

3. A sido un limitante el hecho de ser una empresa que está en la clandestinidad debido a que principalmente las grandes empresas (cliente meta) sus políticas no les permiten trabajar con una empresa que no cumpla con ciertos requisitos, con el nuevo nombre e imagen legalizaremos la empresa y asi incursionar en este cliente meta.

4. Hacer campañas de mercadeo y publicidad para darnos a conocer promocionando nuestro excelente trabajo y amplia trayectoria.

Page 40: Freelo

39

CONCLUSIONES

Este trabajo permitió adentrarnos en la agencia FREELO CREATIVO, proyecto de vida de una familia; desde la perspectiva de un simple estudiante no hubiera sido suficiente para descubrir y lograr muchos aspectos que no había visto, nos pusimos en los zapatos de un mercadeologo experto y estas son las conclusiones a las que llegamos:

1. Toda empresa por pequeña que sea necesita ser dirigida por un profesional. Una mala administración puede acabar con una empresa.

2. Los ingresos de una compañía no definen el desarrollo de esta, es decir, tener ingresos altos no garantizan el éxito.

3. Conocer lo que opinan los clientes de una empresa es el mejor indicador para conocer falencias y fortalezas.

4. Nunca podemos pretender que ya somos los mejores, la competencia está a la defensiva para adelantársele al que duerme.

Aprendimos la importancia de un buen estudio de mercados, logramos modificar lo que se creía inmodificable, fuimos enriquecidos porque hicimos un trabajo real, encontramos que esta agencia tenía muchas falencias que de no haber hecho este experimento no las hubiéramos visto, pero logramos impactar la agencia Freelo Creativo, involucrándonos, proponiendo soluciones, lo cual trajo muy buenos resultados, ideas y nuevos proyectos que seguramente harán que esta agencia no siga igual.