frecuencia periodo (1)

2
Liceo Juan XXIII Villa Alemana Departamento de Ciencias Profesor David Valenzuela Guía de ejerc c os “Ondas y vibraciones” www.fisic.jimdo.com Primero Medios I. Marca la alternativa correcta según corresponda. 1. ”...es l a mag nit ud física e qui val ent e a la razón numérica entre el tiempo transcurrido y el número de oscilaciones...”. Esta afirmación se refiere a: a. Fr ecuencia de un son ido b. Periodo de un so ni do c. Vibraciones d. Hertz 2. Una persona posee un instrument o que puede golpear el agua 4 veces en 2 segundos ¿Cuál es la frecuencia en Hertz? a. 0,5 (hz) b. 0,5 c. 2 d. 2 (hz) 3. ¿Cuál es el v alo r de su p erio do d el instrumento del problema anterior? a. 4 (s) b. 2 (s) c. 0,5 (s) d. 5 (min) 4. En una fies ta los p arlantes oscilaro n 576 00 veces en cuatro horas. ¿ Cuál fue su periodo en segundos? a. 0,0004 (S) b. 40 (hr) c. 0,25 (s) d. 25 (s) 5. Considere un péndulo c uya f recu encia es de 2(hz) ¿Este péndulo es más largo o más corto que uno de periodo 5 (s)? a. más largo b. iguales c. más corto d. N.A. 6. Un di apasón vibr a con u na fre cue nci a de 440 [hz] ¿Cuántas vibraciones ocurren en 1 minuto? a. 16000 b. 256 c. 26400 d. 7,3 e. N.A 7. ¿Cu ál es el valo r del p eriodo de u n pén dulo que tarda un segundo en ir y volver de un extremo a otro en segundos? a. 10 b. 0,5 c. 2 d. 1 e. N.A 8. Cua ndo se es tá ce rca d e la p erso na q ue se ama, al principio nos ponemos nervioso..... ¿Qué ocurre con la frecuencia? a. Aumenta b. Disminuye c. No varía d. N.A 9. ¿Cu ál es el periodo de un soni do d e 0,5 [hz]? a. 10 s b. 0,5 s c. 4 s d. 2 min e. N.A 10. Considere un p éndulo cuyo periodo es de 2 [s] ¿Èste péndulo es más largo o más corto que uno de frecuencia 0,25 [Hz]? a. Más largo b. iguales c. Más corto d. N.A

Upload: carolina-andrea

Post on 13-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Frecuencia periodo (1)

7/26/2019 Frecuencia periodo (1)

http://slidepdf.com/reader/full/frecuencia-periodo-1 1/2

Liceo Juan XXIII Villa

Alemana

Departamento de Ciencias

Profesor David Valenzuela

Guía de ejerc c os

“ndas ! vi"raciones#$$$%fisic%jimdo%com

Primero &edios

I. Marca la alternativa correcta según corresponda.

1. ”...es la magnitud física equivalente a larazón numérica entre el tiempo transcurrido yel número de oscilaciones...”. Esta afirmaciónse refiere a

a. !recuencia de un sonido". #eriodo de un sonidoc. $i"racionesd. %ertz

&. 'na persona posee un instrumento que puedegolpear el agua ( veces en & segundos )*u+les la frecuencia en %ertz,

a. -/ 0z2". -/c. &d. & 0z2

3. )*u+l es el valor de su periodo delinstrumento del pro"lema anterior,

a. ( 0s2

". & 0s2c. -/ 0s2d. / 0min2

(. En una fiesta los parlantes oscilaron /45--veces en cuatro oras. ) *u+l fue su periodoen segundos,

a. ----( 062". (- 0r2c. -&/ 0s2d. &/ 0s2

/. *onsidere un péndulo cuya frecuencia es de&0z2 )Este péndulo es m+s largo o m+s cortoque uno de periodo / 0s2,

a. m+s largo". igualesc. m+s cortod. 7.8.

5. 'n diapasón vi"ra con una frecuencia de ((-9z: )*u+ntas vi"raciones ocurren en 1minuto,

a. 15---". &/5c. &5(--d. 43e. 7.8

4. )*u+l es el valor del periodo de un péndulo

que tarda un segundo en ir y volver de une;tremo a otro en segundos,

a. 1-". -/c. &d. 1e. 7.8

<. *uando se est+ cerca de la persona que seama al principio nos ponemos nervioso.....)=ué ocurre con la frecuencia,

a. 8umenta". >isminuyec. 7o varíad. 7.8

?. )*u+l es el periodo de un sonido de -/ 9z:,a. 1- s". -/ sc. ( sd. & mine. 7.8

1-. *onsidere un péndulo cuyo periodo es de &9s: )@ste péndulo es m+s largo o m+s cortoque uno de frecuencia -&/ 9%z:,

a. M+s largo". igualesc. M+s cortod. 7.8

Page 2: Frecuencia periodo (1)

7/26/2019 Frecuencia periodo (1)

http://slidepdf.com/reader/full/frecuencia-periodo-1 2/2

11. 'n diapasón vi"ra con una frecuencia de &/59%z: )*u+ntas vi"raciones ocurren en 1minuto,

a. 15---". 1/35-c. &5(--

d. (3e. 7.8

1&. )*u+l es la frecuencia de un péndulo quetarda un segundo en ir y volver de une;tremo a otro en %z,

a. 1-". -/c. &d. 1e. 7.8

13. *uando se est+ cerca de la persona que seama al principio nos ponemos nervioso...)=ué ocurre con el periodo,

a. 8umenta". >isminuyec. 7o varía

d. 7.8

1(. A...Es la magnitud física equivalente a larazón numérica entre el tiempo trascurrido yel número de oscilaciones...” Esta afirmaciónse refiere a

a. !recuencia de un sonido". #eriodo de un sonidoc. $i"racionesd. %erz

PARTE III DESARROLLO: Besuelva el pro"lema planteado indicando claramente el desarrollolos argumentos y las operaciones realizadas

>os péndulos uno que oscila 5- veces en medio minuto y el otro posee un periodo de -&/segundos. Bespondaa2 )*alcula la frecuencia del primero y la del segundo, *omp+ralas 0comparar implica dividir losvalores2"2 )=ué péndulo es m+s largo que el otro,

6i la tierra tiene un periodo de rotación de &( rs. ) *u+l es la frecuencia en %z min C rs C ,⁻ ⁻