franquicia

18
La Franquicia Marylin Hernández

Upload: maryzitha

Post on 22-Jun-2015

118 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Que es una franquicia? deja tus comentarios al respecto, suscribete para mas opciones :)

TRANSCRIPT

Page 1: Franquicia

La Franquicia

Marylin Hernández

Page 2: Franquicia

DefiniciónEs un contrato entre una parte denominada el franquiciador y otra denominada el franquiciado, el franquiciador le permite al franquiciado hacer el mercadeo de un producto o servicio bajo su nombre o bajo su marca, contra el pago de un derecho de entrada o regalías, o ambos. El franquiciado hace la inversión necesaria para el negocio, es independiente y no esta subordinado al franquiciador.

Page 3: Franquicia

FRANQUICIADOR FRANQUICIADO

Titular de los derechos de la propiedad industrial y un know how, permite su uso a uno o mas terceros, para la reproducción de su negocio

Sujetos

Es la persona natural o jurídica, que desarrolla el modelo del negocio del franquiciantes de manera independiente y entra a formar parte de la cadena uniforme de comercialización de bienes o servicios

12

Page 4: Franquicia

1 Posibilidad de usar su marca, nombre , colores, su sistema de publicidad y conocimiento plenamente probado para alcanzar el éxito. Adicional de que tiene sus propios empleados, inversión propia y asume sus propios riesgos, los know how y derechos de la propiedad industrial.

2 El pago de un derecho de entrada o regalías, o ambos, es decir, pagar una remuneración que generalmente consiste en un derecho de entrada, cánones, royalties o en regalías periódicas

Sujetos

Page 5: Franquicia

Función EconómicaVENTAJAS DESVENTAJAS

Franquiciador Franquiciado Franquiciado

• No necesita hacer inversiones de capital, se minimizan los riesgos y costos de operación.• Aumenta la competitividad empresarial y permite el acceso a diversos bienes y servicios de alta calidad y prestigio

• Recibe ayuda del franquiciador a resolver el tramite de solicitud de apertura y funcionamiento de locales comerciales.• Obtiene los suministros a un precio muy inferior al que conseguiría como propietario independiente. • Genera mas utilidades que perdidas desde el comienzo.• Seleccionar al personal capaz de seguir las instrucciones

• Tiene que pagar regalías al franquiciador sin consideración a las ventas, obligándolo a realizar promociones arriesgadas para incrementar las ventas, sin aumentar la rentabilidad.• Dependencia de las instrucciones estipuladas en el contrato, le impiden aprovechar iniciativas.

Page 6: Franquicia

Elementos Esenciales del contrato

1. Licencia o uso de derechos de propiedad industrial: El franquiciante recibe una licencia que le da plena autorización para usar los signos distintivos del negocio o de la cadena.

2. El Know How, Savoir – Faire o Saber - Hacer: Es la transferencia y el contenido del saber hacer o el know how(técnicas, información secreta, teorías e incluso datos privados ,como clientes o proveedores)que le genera una ventaja competitiva.

Page 7: Franquicia

3. Remuneración a cargo del franquiciado: Se debe realizar para ingresar al negocio y permanecer en el.

a) Derecho de entrada: Se paga una sola vez, por entrar a la red de franquiciados y no es reembolsable.b) Regalías periódicas: Se paga una sola vez, por entrar a la red de franquiciados .c) Contribuciones a publicidad: El franquiciante debe ayudar a pagar unas cuotas para ayudar al sostenimiento de la publicidad.

Elementos Esenciales del contrato

Page 8: Franquicia

CaracterísticasConsensual

Oneroso

Bilateral

De ejecución o trato sucesivo

”Intuitu personae’’

De cooperación

Atípico

Colaboración

La franquicia internacional, requiere de su registro en el banco de la republica y ante el ministerio de comercio exterior por tratarse de inversión de capitales

Page 9: Franquicia

Tipos de franquiciaFranquicia individual

otorgada a una persona, o grupo de personas, o a una empresa, correspondiente a una unidad comercial a ser operada en un sitio o a un área geográfica determinada, Se trata del contrato más típico y habitual de franquicias.El franquiciador concede el derecho a explotar una sola franquicia al franquiciado, que la explota él mismo..Tiene una zona en exclusiva para abrir una unidad durante el plazo del contrato.

Page 10: Franquicia

Tipos de franquiciaFranquicia de locales múltiples

Es una franquicia concedida a una persona, grupo o empresa para un territorio en el que el franquiciado operara más de una unidad.Este tipo de otorgamiento es el medio más rápido de expansión de las franquicias, siempre y cuando el franquiciado este preparado para abrir los locales inmediatamente.

Page 11: Franquicia

Tipos de franquiciaSubfranquicias

Es la franquicia otorgada a una persona, grupo o empresa correspondiente a un territorio en el que se venderán varias franquicias individuales, generalmente por el subfranquiciante, y serán operadas usualmente bajo su administración o supervisión.

Page 12: Franquicia

Obligaciones de las partesFranquiciante

Registrarse ante la Oficina de Cambios del Banco de la Republica. Facilitar un estudio de mercado de la zona. Entregar el manual que cubra todos los aspectos( ingredientes del producto, procedimientos contables, diseño de las instalaciones, etc.) Facilitarle al franquiciado un respaldo promocional, así como de información y servicio para resolver problemas. También los medios para usar adecuadamente la marca y sus signos distintivos Entregar y poner a disposición las mercaderías y maquinaria, La cesión del nombre comercial, la marca, la patente y el Know How.Proteger al franquiciado de eventuales reclamaciones de terceros sobre la propiedad industrial concebida. Garantizar al franquiciado que los bienes concedidos no tiene vicios que impidan su explotación.No puede competir con el franquiciado en la misma zona o territorio asignado a este

Page 13: Franquicia

Obligaciones de las partesFranquiciado

Registrarse ante el Ministerio de comercio Exterior. Pagar al otorgante una suma fija y regalía mensual sobre sus ventas e ingresos Debe aceptar el sistema contable impuesto por el franquiciante y presentar los informes periódicos en materia económica y financiera. Debe cumplir las leyes y reglamentaciones nacionales, departamentales y municipalesAsume total y exclusiva responsabilidad por el personal a su cargo y respetar horarios mínimos.Adquirir productos, ingredientes o elementos en los establecimientos acordados con el franquiciante.Debe cumplir las directivas impartidas por el franquiciante en lo referente al establecimiento. Informar periódicamente la gestión al franquiciante.No esta autorizado en el uso de la propiedad industrial para terceros, a menos de que se trate de una franquicia maestra.No ejercer actos de competencia desleal en perjuicio del franquiciante, Durante o después de que halla terminado el contrato.

Page 14: Franquicia

Formas de FranquiciaFranquicia de servicio

Page 15: Franquicia

Formas de FranquiciaFranquicia de producción o

industrial

Page 16: Franquicia

Formas de FranquiciaFranquicia de distribución

Page 17: Franquicia

Terminación del Contratocumplimiento

del plazo estipulado

Imposibilidad de cumplir el objeto

Mutuo acuerdo – Pago de

indemnizaciónIncumplimiento

Liquidación obligatoria

Por muerte o incapacidad del

franquiciado (intuito

personae)

Page 18: Franquicia

Bibliografía• Contratos Mercantiles Nacionales e internacionales 4ª edición – Lisandro Peña Nossa.

• http://www.franquiciascolombia.co

• http://es.wikipedia.org/wiki/Franquicia

• http://www.gerencie.com/la-franquicia.html