francés_4º eso

Upload: albertopico

Post on 30-May-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Francs_4 ESO

    1/5

  • 8/14/2019 Francs_4 ESO

    2/5

    sociedad de los pases donde se habla la lengua extranjera estudiada, aplicando las estrategias

    adquiridas y progresando en otras nuevas como la realizacin de inferencias directas.

    Con este criterio tambin se evala la capacidad para leer de forma autnoma textos de mayor extensin

    con el fin de consultar o buscar informacin sobre contenidos diversos, para aprender, o por placer o

    curiosidad, haciendo uso correcto de diccionarios y de otras fuentes de informacin en soporte papel o

    digital.

    4. Redactar con cierta autonoma textos diversos con una estructura lgica, utilizando las convenciones

    bsicas propias de cada gnero, el lxico apropiado al contexto y los elementos necesarios de cohesin y

    coherencia, de manera que sean fcilmente comprensibles para el lector.

    Se trata de apreciar la capacidad para comunicarse por escrito de forma ordenada, inicindose en la

    produccin de textos libres (avisos, correspondencia, instrucciones, descripciones, relatos de

    experiencias, noticias), con una estructura adecuada lgica y prestando especial atencin a la

    planificacin del proceso de escritura.

    En todos los escritos, en papel o en soporte digital, se evaluar la progresiva utilizacin de las

    convenciones bsicas propias de cada gnero y la presentacin clara, limpia y ordenada.

    5. Utilizar conscientemente los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingstico de la lengua

    extranjera en diferentes contextos de comunicacin, como instrumento de auto-correccin y de

    autoevaluacin de las producciones propias orales y escritas, y para comprender las producciones ajenas.

    Este criterio evala la capacidad para aplicar sus conocimientos sobre el sistema lingstico y reflexionar

    sobre la necesidad de la correccin formal que hace posible la comprensin tanto de sus propias

    producciones como de las ajenas.

    6. Identificar, utilizar y explicar estrategias de aprendizaje utilizadas, poner ejemplos de otras posibles y

    decidir sobre las ms adecuadas al objetivo de aprendizaje.

    Este criterio pretende evaluar si los alumnos utilizan las estrategias que favorecen el proceso de

    aprendizaje, como la aplicacin autnoma de formas diversas para almacenar, memorizar y revisar el

    lxico; el uso cada vez ms autnomo de diccionarios, recursos bibliogrficos, informticos y digitales; el

    anlisis y la reflexin sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediantecomparacin y contraste con las lenguas que conoce; la utilizacin consciente de las oportunidades de

    aprendizaje en el aula y fuera de ella; la participacin en la evaluacin del propio aprendizaje; o el uso de

    mecanismos de auto-correccin.

    7. Usar las tecnologas de la informacin y la comunicacin con cierta autonoma para buscar informacin,

    producir textos a partir de modelos, enviar y recibir mensajes de correo electrnico y para establecer

    relaciones personales orales y escritas, mostrando inters por su uso.

    Se trata de valorar con este criterio la capacidad de utilizar las tecnologas de la informacin y la

    comunicacin como herramienta de comunicacin y de aprendizaje en actividades habituales de aula y

    para establecer relaciones personales tanto orales como escritas. Las comunicaciones que se

  • 8/14/2019 Francs_4 ESO

    3/5

    establezcan versarn sobre temas familiares previamente trabajados en el aula. Tambin se tendr en

    cuenta si el alumnado valora la diversidad lingstica como elemento enriquecedor, su actitud hacia la

    lengua extranjera y sus intentos por utilizarla.

    8. Identificar y describir los aspectos culturales ms relevantes de los pases donde se habla la lengua

    extranjera y establecer algunas relaciones entre las caractersticas ms significativas de las costumbres,

    usos, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia y la propia y mostrar respeto hacia los

    mismos.

    Este criterio pretende comprobar si conocen algunos rasgos significativos y caractersticos de la cultura

    general de los pases donde se habla la lengua extranjera, si establecen semejanzas y diferencias entre

    algunos de sus rasgos perceptibles en relacin con los propios y si valoran y respetan patrones culturales

    distintos a los propios

    PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN

    La evaluacin es continua y cclica: la revisin marcada en el apartado de contenidos quiere decir elrepaso que se haya hecho en clase de contenidos mnimos de cursos anteriores, que pueden volver aexplicarse y a exigirse por el carcter cclico de la asignatura.

    . Los apuntes personales del alumno: todo debe estar copiado, todas las actividades hechas; debenmantenerse ordenados y limpios. Sern considerados contenido mnimo para la evaluacin.

    El cuaderno de ejercicios del libro de texto: ser tambin considerado contenido mnimo y por lo tanto

    llevar una calificacin. Deber ser completado al ritmo de los contenidos explicados.

    Lecturas obligatorias: el alumno deber leer tres libros de nivel adaptado. Sern consideradas

    contenido mnimo, con calificacin. Deber entregar una tarea que consistir en un resumen del libro,

    vocabulario y opinin personal. El departamento custodiar los trabajos.

    Expresin oral: se evaluar la participacin del alumno en dilogos, preguntas del profesor a lo largo

    del proceso de enseanza-aprendizaje, conversacin con la lectora, etc. Se evaluar la correccin en la

    expresin y la intervencin.

    Correccin de errores: el alumno debe corregir todos los errores que cometa en las actividades

    escritas, una vez devueltas por el profesor. El error gramatical debe corregirse en una frase; los

    acentos, en una palabra, pero si se trata de verbos, deben escribir el sujeto.

    Deberes: el alumno deber realizarsiempre las actividades que se le proponen, de acuerdo con el

    ritmo de la asignatura. Aquellas que sean solicitadas para su calificacin, debern ser entregadas en el

    plazo marcado por el profesor.

    Controles escritos: sern calificados todos. Bilan oral y escrito, al final de algunas unidades.

    Redacciones, comentarios, dilogos, resmenes, etc. y examen trimestral.

    Se valorar positivamente la actitud en:

    la autocorreccin.

    La participacin y la realizacin de actividades.

    La participacin oral.

  • 8/14/2019 Francs_4 ESO

    4/5

    Seguimiento del ritmo demandado.

    Inters y respeto por la lengua y cultura francesas.

    Las normas de educacin en clase y el respeto por las opiniones de los dems.

    CRITERIOS DE CALIFICACIN

    El alumno tiene derecho a la revisin de todos sus trabajos entregados al profesor para su evaluacin y

    calificacin.

    Tiene el deber de corregir todos los errores propios.

    Todos los controles trimestrales que se entreguen al alumno debern llevar marcada el criterio de

    calificacin correspondiente a cada apartado.

    La evaluacin de las actividades escritas tendr en cuenta la extensin demandada y el enfoque que se

    le d al tema, as como la estructura formal de la redaccin que presenten atendiendo al nivel exigido.

    Nota media de la evaluacin :

    El 80% de la nota corresponde a las calificaciones de las actividades siguientes:

    - Examen trimestral

    - Apuntes personales

    - Lecturas graduadas

    - Cuaderno de ejercicios

    - Bilan (pruebas breves intercaladas en el proceso de evaluacin)

    - Redacciones, comentarios, dilogos, etc.

    - Correccin de errores

    De este 80%, el 60% ser para los contenidos lingsticos (estructuras lingsticas y la gramtica en

    situacin de comunicacin) y el 20%, para los procedimentos de aprendizaje.

    El 20% restante corresponder a la actitud del alumno hacia la materia (trabajo diario, esfuerzo,

    realizacin de tareas, participacin oral, respeto, inters por la lengua y cultura francesa, seguimiento del

    ritmo demandado cumplimiento de las normas de educacin en clase, respeto por las opiniones de los

    dems y participacin en las actividades extraescolares que programe el departamento).

    Recuperacin

    No hay prueba especfica trimestral de recuperacin, porque el carcter de los contenidos es cclico.

    Prueba extraordinaria (Junio)

    El alumno que suspenda las tres evaluaciones deber presentarse obligatoriamente al examen

    extraordinario global.

    El alumno que suspenda la 1 y/o la 2 evaluacin y que apruebe la 3, no deber presentarse a la prueba

    extraordinaria, ya que la evaluacin 3 o final recoge los contenidos del curso de una manera cclica.

    Si un alumno aprueba las dos primeras evaluaciones y suspende la 3, deber realizar la prueba

    extraordinaria solo de esta ltima.

    Examen: Recoge los contenidos mnimos exigibles para cada nivel. Consistir en un examen escrito.Apuntes: se exigir la presentacin de los apuntes personales puestos al da.

  • 8/14/2019 Francs_4 ESO

    5/5

    Lecturas: el alumno que llegue a final de curso sin haber ledo alguna(s) de las tres y el resto de los

    objetivos alcanzados, deber presentarse a la prueba extraordinaria slo con las lecturas y su

    correspondiente trabajo. Su nota global no podr superar el 5, ya que no se consideran alcanzados otros

    objetivos actitudinales que inciden en los generales, tales como el cumplimiento de plazos, la

    responsabilidad, la igualdad entre todos los alumnos y la organizacin de su propio ritmo de trabajo.