francés_1º eso

Upload: albertopico

Post on 30-May-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Francs_1 ESO

    1/5

    Departamento de Francs

    Contenidos, evaluacin y recuperacin. 1 de la ESO

    Curso 2008 - 2009

    CONTENIDOS

    Libro de texto: Essentiel 1. Ed. Santillana

    Temporalizacin :

    1 Evaluacin: Mdulos 0,1 y 2

    2 Evaluacin: Mdulos 3 y 4 (y revisin)

    3 Evaluacin: mdulos 5 y 6 (y revisin)

    CRITERIOS DE EVALUACIN PARA 1 DE LA ESO

    1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicacin

    predecibles, respetando las normas bsicas del intercambio, como escuchar y mirar a quien habla tanto

    cuando se dirige al profesor como a sus compaeros.

    Con este criterio se evala la capacidad de expresar necesidades inmediatas como pedir permiso, pedir

    en prstamo objetos cotidianos, localizar objetos o personas, hablar sobre el tiempo atmosfrico o sobregustos o habilidades. Se valorar su participacin activa en situaciones cotidianas como rutinas, hbitos,

    lenguaje de aula o en simulaciones, representaciones, canciones o recitaciones. Tambin se evala con

    este criterio la actitud con la que participa en los intercambios y si manifiesta inters por las intervenciones

    de las dems personas.

    2. Captar el sentido global, e identificar informacin especfica en textos orales sobre temas familiares y

    de inters.

    Este criterio evala si son capaces de captar el sentido global de un mensaje oral apoyndose en

    elementos lingsticos y no lingsticos presentes en la situacin de comunicacin y de mostrar

    comprensin mediante respuestas verbales y no verbales. Tambin se refiere a la capacidad de reconocer

    y extraer palabras y expresiones conocidas aunque el texto no se comprenda en su totalidad.

    3. Leer y captar el sentido global y algunas informaciones especficas de textos sencillos sobre temas

    conocidos y con una finalidad concreta.

    Este criterio evala si son capaces de leer, tambin en voz alta, diferentes textos, adecuados a su

    competencia comunicativa como notas, normas de aula, cartas, carteles o cuentos, que contengan

    vocabulario y expresiones conocidas, para extraer informacin global y especfica, con ayuda de

    estrategias fundamentales de comprensin escrita como usar elementos del contexto lingstico y no

    lingstico, y transferir conocimientos de las lenguas que conoce.

  • 8/14/2019 Francs_1 ESO

    2/5

    4. Escribir frases y diferentes tipos de textos cortos significativos en situaciones cotidianas y escolares a

    partir de modelos con una finalidad determinada y con un formato establecido, tanto en soporte papel

    como digital.

    Este criterio intenta valorar la capacidad para escribir textos diversos como notas, instrucciones o normas,

    cartas, carteles, folletos, cmics o descripciones sencillas. Se evaluar la capacidad de utilizar el modelo

    para producir un texto con cierto grado de autonoma, se evaluar la correccin ortogrfica adquirida a

    partir de la observacin de modelos al igual que la adecuacin a la situacin y a las caractersticas del tipo

    de texto y del conocimiento de las relaciones entre sonido y grafa.

    5. Usar formas y estructuras propias de la segunda lengua extranjera incluyendo aspectos sonoros, de

    ritmo, acentuacin y entonacin en diferentes contextos comunicativos.

    Con este criterio se trata de evaluar la capacidad de los alumnos de reconocer y reproducir aspectos

    sonoros, de ritmo, acentuacin y entonacin adecuados a diferentes situaciones comunicativas cuando

    participan activamente escuchando, repitiendo y anticipando expresiones en actividades de lectura en voz

    alta y siempre a partir de modelos.

    6. Usar algunas estrategias para aprender a aprender, como pedir aclaraciones, acompaar la

    comunicacin con gestos, utilizar diccionarios visuales y bilinges, recuperar, buscar y recopilar

    informacin sobre temas conocidos en diferentes soportes e identificar algunos aspectos personales que

    le ayudan a aprender mejor.

    Este criterio pretende evaluar la utilizacin de estrategias bsicas que favorecen el proceso de

    aprendizaje como la utilizacin de recursos visuales y gestuales, la peticin de ayuda y aclaraciones, eluso cada vez ms autnomo de diccionarios bilinges y de algunos medios tecnolgicos bsicos.

    Tambin se evaluar la capacidad de ir valorando sus progresos, de poner ejemplos sobre estrategias

    que usa para aprender mejor y la adquisicin de cierta autonoma en el uso espontneo de formas y

    estructuras sencillas y cotidianas valorando la propia capacidad de aprendizaje.

    7. Valorar el aprendizaje cooperativo como forma de trabajo que favorece el aprendizaje.

    Este criterio pretende que los alumnos valoren la interaccin con otros como forma de trabajo que mejora

    el aprendizaje, tanto el propio como el de los dems, desarrolla la autonoma y aumenta las habilidades

    sociales y comunicativas, favoreciendo la integracin de todo el alumnado.

    8. Valorar la segunda lengua extranjera como instrumento de comunicacin con otras personas y mostrar

    curiosidad, respeto e inters hacia las personas que hablan la segunda lengua extranjera y hacia su

    cultura.

    Con este criterio se evala si tienen una actitud de curiosidad hacia quienes hablan la segunda lengua

    extranjera u otras lenguas diferentes a la propia, tambin se observar la capacidad de valorar la

    diversidad lingstica como elemento enriquecedor de la sociedad y de apreciar las particularidades

    socioculturales de los hablantes de otras lenguas.

  • 8/14/2019 Francs_1 ESO

    3/5

    9. Identificar y respetar algunos aspectos de la vida cotidiana de los pases donde se habla la segunda

    lengua extranjera y compararlos con los propios.

    Se evala con este criterio la capacidad de observar, identificar y respetar algunas diferencias y

    similitudes sobre aspectos de la vida cotidiana de los pases dnde se habla la lengua extranjera en lo

    referido a horarios, comidas, tradiciones, festividades y formas de relacionarse de las personas y formas

    de relacionarse de las personas. Tambin se valora la actitud de respeto, curiosidad y tolerancia hacia las

    formas de vida diferentes a las propias.

    10. Mostrar inters por usar la segunda lengua extranjera objeto de aprendizaje como medio fundamental

    de comunicacin en el aula.

    Con este criterio se valora la actitud de intentar utilizar la segunda lengua extranjera en el mayor nmero

    posible de intercambios comunicativos y situaciones que se produzcan en el aula.

    11. Utilizar informacin aprendida fuera del aula

    Este criterio valora la incorporacin de los conocimientos adquiridos en otro tipo de situaciones o

    contextos diferentes a los de la clase de Segunda lengua extranjera (deportes, viajes, actividades

    extraescolares...) a su aprendizaje dentro del aula.

    PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN

    La evaluacin es continua y cclica: la revisin marcada en los contenidos de la segunda y tercera

    evaluacin quiere decir el repaso que se ha hecho en clase de contenidos mnimos que pueden volver a

    explicarse y a exigirse por el carcter cclico de la asignatura.

    * Los apuntes personales del alumno: todo debe estar copiado, todas las actividades hechas; deben

    mantenerse ordenados y limpios. Sern considerados contenido mnimo para la evaluacin.

    * El cuaderno de ejercicios del libro de texto. Los alumnos deben realizar todas las actividades y

    mantener sus cuadernos limpios y ordenados. Debern ser completados al ritmo de los contenidos

    explicados. Sern considerados contenidos mnimos para la evaluacin.

    * Correccin de errores. El alumno debe corregir los errores que cometa en las actividades escritas,

    una vez devueltas por el profesor.

    * Expresin oral: se evaluar la participacin del alumno en dilogos, preguntas del profesor en clase,

    conversacin con la lectora. Se evaluar la correccin en la expresin y la intervencin.

    * Deberes: El alumno deber realizar siempre las actividades propuestas. Aquellas solicitadas para su

    calificacin debern ser entregadas en el plazo marcado por el profesor..

    * Lecturas obligatorias: el alumno deber leer tres libros de nivel adaptado. Ser considerado contenido

    mnimo, con calificacin. Deber entregar una tarea que consistir en un resumen del libro, vocabulario yopinin personal. El departamento custodiar los trabajos.

  • 8/14/2019 Francs_1 ESO

    4/5

    * Controles escritos: sern calificados todos: realizacin de exmenes peridicos, resmenes,

    cuadernillo de ejercicios y redacciones breves.

    CRITERIOS DE CALIFICACIN

    El alumno tiene derecho a la revisin de todos los trabajos entregados al profesor para su evaluacin ycalificacin.

    Tiene el deber de corregir los errores.

    Todos los exmenes entregados al alumno debern llevar marcada la calificacin correspondiente a cadaapartado

    La evaluacin de las actividades escritas tendr en cuenta la extensin demandada y el enfoque que se le

    d al tema, as como la estructura formal de redaccin que presenten atendiendo a un nivel debutante.

    Nota media de la evaluacin: El 80% de la nota corresponde a las calificaciones de las actividades

    siguientes:

    Examen trimestral

    Apuntes personales

    Lecturas graduadas.

    Cuaderno de ejercicios

    Bilan (pruebas breves intercaladas al final de cada leccin y que conllevan la autoevaluacin de

    las competencias adquiridas)

    Redacciones breves, dilogos, resmenes etc.

    Correccin de errores

    De este 80%, el 60% ser para evaluar la competencia comunicativa, se incluyen las estructuras

    lingsticas y la gramtica en situacin de comunicacin; y el 20% para los procedimientos de aprendizaje

    del alumno.

    El 20% restante corresponder a la actitud ante el aprendizaje (participacin oral, trabajo diario, esfuerzo,

    realizacin de tareas, respeto, inters por la lengua y la cultura francesas, seguimiento del ritmo

    demandado en la entrega de las actividades, cumplimiento de las normas de educacin en clase, respeto

    por las opiniones de los dems y participacin en las actividades extraescolares que programe el

    departamento).

    RECUPERACIN

    No hay prueba especfica trimestral de recuperacin, porque el carcter de los contenidos es cclico.

    Prueba extraordinaria (junio)

    Examen: Recoge los contenidos mnimos exigibles para cada nivel. Consistir en un examen escrito. El

    alumno que suspenda las tres evaluaciones deber presentarse obligatoriamente al examen

  • 8/14/2019 Francs_1 ESO

    5/5

    extraordinario global. El alumno que suspenda la 1 y/o la 2 evaluacin y que aprueba la 3, no deber

    presentarse a la prueba extraordinaria, ya que la evaluacin 3o final recoge los contenidos del curso de

    una manera cclica.

    Lecturas: el alumno que llegue a final de curso sin haber ledo alguna(s) de las tres y el resto de los

    objetivos alcanzados, deber presentarse a la prueba extraordinaria slo con las lecturas y su

    correspondiente trabajo. Su nota global no podr superar el 5, ya que no se consideran alcanzados otros

    objetivos actitudinales que inciden en los generales, tales como el cumplimiento de plazos, la

    responsabilidad, la igualdad entre todos los alumnos y la organizacin de su propio ritmo de trabajo.