fractura de pelvis

Upload: abib-mejia

Post on 09-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anatomia, clasificacion de fracturas y tratamiento

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Fracturas en general de la pelvis

Caractersticas Puede tener caractersticas muy diversas y acompaarse de repercusiones de diferentes magnitudes en el estado general.

Clasificacin de las fracturasEstables Generalmente por mecanismos de avulsin en zonas de inserciones musculares

Avulsin:Un trozo de hueso es arrancado por la accin de un ligamento o tendnFracturas aisladas

Inestables

Clasificacin basada en los mecanismos de trauma Clasificacin de Tile

Tipo ATipo B

Tipo C

Diagnostico Averiguar cuanto tiempo hace que orino por ultima vez.Invitar al enfermo a orinar: si la orina fluye fcilmente y es lmpida , es casi seguro que no hay lesion uretro-vesical.El enfermo no orina:Puede ser que no haya orina en la vejiga porque recin haba orinado.Espasmo esfinteriano por dolor.Puede haber realmente una lesin vesico-uretralSe pasa una sonda semi-rigida con mucho cuidado y delicadeza La sonda pasa fcilmente y extrae orina normal no hay lesin vesico-uretral DIAGNSTICODebemos evaluar la inestabilidad del anillo plvico: nos apoyamos en espinas iliacas, y observamos si se abre o se cierra la pelvis. En cuanto al estudio de imagen, nos basaremos en: Radiografa simple Proyecciones oblicuas inlet/outlet TAC.Lesiones asociadasLesiones neurolgicas perifricas, la mas frecuente es la lesin del nervio citico en su origen o la de la quinta raz lumbar Las lesiones de los vasos intrapelvicos, ramas de la hipogstrica Lesin del tubo digestivo bajo.TRATAMIENTO TIPO A (Estables)TIPO B (Inestable rotacionalmente)TIPO C (Inestables rotacional y verticalmente):En las lesiones del tipo C, la inestabilidad es tanto en el plano vertical como en el rotacional., hay ruptura completa del anillo posterior y el anillo anterior puede fijarse tanto con fijador externo como con placas anterioresComplicaciones