fr u04

2
1 Identifica si las afirmaciones son verdaderas (V) o fal- sas (F). ( ) Variaciones periódicas son las que se repiten con cierta regularidad. ( ) Las propiedades químicas de los elementos, pero no sus propiedades físicas, varían periódicamen- te según crecen sus números atómicos. ( ) Los elementos se ordenan en la tabla periódica ac- tual según su número atómico y su masa atómica. ( ) El ordenamiento actual según el número atómico es similar al propuesto por Mendeleiev. 2 Revisa la tabla periódica buscando en qué sitios el ordenamiento no corresponde a un orden en la masa atómica según el número atómico. 3 El mayor acierto de Mendeleiev estriba en: a. Ordenar los elementos según la masa atómica. b. Ordenar los elementos según sus propiedades físi- cas. c. Notar la periodicidad de ciertas propiedades. d. Ubicar en su tabla elementos no descubiertos y predecir sus propiedades. 4 Indica los grupos del esquema. 5 Explica. a. ¿Por qué el hidrógeno, a pesar de ser un no metal, se ubica en el grupo de los metales alcalinos en la tabla periódica? b. ¿Por qué razón existe en la naturaleza abundante cantidad de cloruro de sodio NaCl pero tan poca cantidad de los elementos cloro y sodio? 6 En la siguiente representación de un periodo de la ta- bla periódica, los elementos se nombran con letras de manera arbitraria. Analiza la información. Escribe en el paréntesis la letra que corresponda. Grupo IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA Periodo: 3 q r a c d w x y a. Es un gas noble. ( ) b. Tiene dos electrones de valencia. ( ) c. Es el más electronegativo. ( ) d. Tiene el mayor número atómico. ( ) e. Presenta la mayor afinidad electrónica . ( ) f. Es el de menor radio atómico . ( ) g. Es conocido como halógeno. ( ) h. Es un alcalino térreo. ( ) i. Presenta el mayor potencial de ionización. ( ) 7 Las siguientes configuraciones electrónicas corres- ponden a átomos o iones de tres elementos A, B y C, cuyos número atómicos son 12, 16 y 19, respectiva- mente. A. 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 B. 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 4 C. 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 Indica que configuración electrónica corresponde a: a. un estado fundamental b. un estado excitado c. un catión 8 Elabora a partir del cuadro, el gráfico que muestre la variación de la electronegatividad en función del nú- mero atómico. Elemento Electronegatividad Número atómico Li 1,0 3 Be 1,5 4 B 2,0 5 C 2,5 6 N 3,0 7 O 3,5 8 F 4,0 9 Sobre el gráfico indica: a. Los elementos representativos de un periodo o de un grupo de la tabla periódica. b. Los elementos que presentan el mayor y el menor valor de electronegatividad. UNIDAD 4 Refuerzo Química

Upload: diego-pelusa

Post on 05-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

fichas de refuerzo 04

TRANSCRIPT

Page 1: FR U04

● 1 Identifica si las afirmaciones son verdaderas (V) o fal-sas (F).

( ) Variaciones periódicas son las que se repiten con cierta regularidad.

( ) Las propiedades químicas de los elementos, pero no sus propiedades físicas, varían periódicamen-te según crecen sus números atómicos.

( ) Los elementos se ordenan en la tabla periódica ac-tual según su número atómico y su masa atómica.

( ) El ordenamiento actual según el número atómico es similar al propuesto por Mendeleiev.

● 2 Revisa la tabla periódica buscando en qué sitios el ordenamiento no corresponde a un orden en la masa atómica según el número atómico.

● 3 El mayor acierto de Mendeleiev estriba en:

a. Ordenar los elementos según la masa atómica.

b. Ordenar los elementos según sus propiedades físi-cas.

c. Notar la periodicidad de ciertas propiedades.

d. Ubicar en su tabla elementos no descubiertos y predecir sus propiedades.

● 4 Indica los grupos del esquema.

● 5 Explica.

a. ¿Por qué el hidrógeno, a pesar de ser un no metal, se ubica en el grupo de los metales alcalinos en la tabla periódica?

b. ¿Por qué razón existe en la naturaleza abundante cantidad de cloruro de sodio NaCl pero tan poca cantidad de los elementos cloro y sodio?

● 6 En la siguiente representación de un periodo de la ta-bla periódica, los elementos se nombran con letras de manera arbitraria. Analiza la información. Escribe en el paréntesis la letra que corresponda.

Grupo IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA

Periodo: 3 q r a c d w x y

a. Es un gas noble. ( )

b. Tiene dos electrones de valencia. ( )

c. Es el más electronegativo. ( )

d. Tiene el mayor número atómico. ( )

e. Presenta la mayor afinidad electrónica . ( )

f. Es el de menor radio atómico . ( )

g. Es conocido como halógeno. ( )

h. Es un alcalino térreo . ( )

i. Presenta el mayor potencial de ionización. ( )

● 7 Las siguientes configuraciones electrónicas corres-ponden a átomos o iones de tres elementos A, B y C, cuyos número atómicos son 12, 16 y 19, respectiva-mente.

A. 1s2 2s2 2p6 3s2

B. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4

C. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6

Indica que configuración electrónica corresponde a:

a. un estado fundamental

b. un estado excitado

c. un catión

● 8 Elabora a partir del cuadro, el gráfico que muestre la variación de la electronegatividad en función del nú-mero atómico.

Elemento Electronegatividad Número atómico

Li 1,0 3

Be 1,5 4

B 2,0 5

C 2,5 6

N 3,0 7

O 3,5 8

F 4,0 9

Sobre el gráfico indica:

a. Los elementos representativos de un periodo o de un grupo de la tabla periódica.

b. Los elementos que presentan el mayor y el menor valor de electronegatividad.

UNIDAD 4RefuerzoQuímica

Page 2: FR U04

● 9 La configuración electrónica de un elemento es:

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p5

Indica:

a. Si se trata de un metal o de un no metal, a qué grupo pertenece y cuál es su símbolo.

b. Dos elementos que tengan mayor energía de io-nización que él y otros dos de menor energía de ionización.

● 10 Dados los elementos A y B cuyos números atómicos son, respectivamente, Z = 21 y Z = 35:

a. Escribe sus configuraciones electrónicas.

b. ¿Cuál tendrá mayor radio? Razona la respuesta.

c. ¿Cuál tendrá mayor afinidad electrónica?

● 11 Explica por qué al estudiar los potenciales de ioniza-ción de los distintos elementos, siempre se obtiene lo siguiente:

Rcatión

< Rátomo

< Ranión

● 12 Dadas las siguientes configuraciones de los átomos neutros:

X: 1s2 2s2 2p6

Y: 1s2 2s2 2p5 3s1

Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones:

a. La configuración de Y corresponde a un átomo de sodio. ( )

b. Para pasar de X a Y se consume energía. ( )

c. La configuración de Y representa a un átomo del tercer periodo. ( )

d. Las configuraciones de X e Y corresponden a dife-rentes elementos. ( )

e. La energía para arrancar un electrón es igual en X que en Y. ( )

● 13 Dado un elemento de Z = 19, indica:

a. Su configuración electrónica.

b. La configuración electrónica de su ion más estable.

c. Compara el radio iónico con el radio atómico.

● 14 Indica para los elementos A, B y C, de números atómi-cos 13, 16 y 20, respectivamente:

a. Su configuración electrónica.

b. El grupo y el periodo del sistema periódico al que pertenecen.

c. ¿Cuál tendrá mayor energía de ionización?

● 15 Escribe la configuración electrónica de los iones Ca+2 y S–2. Razona:

a. ¿Cuál de los dos tendrá mayor radio?

b. ¿Cuál de los dos elementos, Ca o S, tendrá mayor su primera energía de ionización?

● 16 Explica.

a. ¿Por qué disminuye la primera energía de ioniza-ción del Li al K?

b. ¿Por qué no hay valor para la cuarta energía de ionización del Li?

c. ¿Por qué aumenta la primera energía de ionización del Li al Be?

● 17 Establece una secuencia de orden creciente de radios atómicos o iónicos para los siguientes elementos e io-nes: Mg, Mg+2, O, O–2, K.

● 18 ¿Cuál de los siguientes átomos tiene su primera ener-gía de ionización más baja? Marca.

A. Ne

B. F

C. He

D. Li

E. O

● 19 Escribe las configuraciones electrónicas de los ele-mentos en estado neutro cuyos números atómicos son 3, 11, 17 y 35. Indica el periodo y grupo de cada uno. Identifícalos y ordénalos según una secuencia creciente en su radio atómico y en su electronegativi-dad.

● 20 Sitúa a los elementos Be y B en la tabla periódica. Compara:

a. Sus potenciales de ionización.

b. Sus radios.

c. Sus caracteres más o menos metálicos.

● 21 Un átomo de cierto elemento posee la estructura elec-trónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1. ¿Cuáles de las siguien-tes conclusiones son correctas?

a. Es bastante reactivo.

b. Es un buen oxidante

c. Toma con facilidad electrones.

d. Es más electronegativo que el yodo.

Volver al Índice

UNIDAD 4

Química