fotosíntesis

21
FOTOSÍNTESIS.

Upload: kari-quiroz

Post on 14-Jul-2015

850 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fotosíntesis

FOTOSÍNTESIS.

Page 2: Fotosíntesis

*Canchola Belmares María de los Ángeles. Fase luminosa y Ciclo de Calvin: Camarógrafa.

*Quiroz Gutiérrez Diana Karina. Fase luminosa: Aceptor. Ciclo de Calvin: Carbono

*Rodríguez Leonardo Nayeli. Fase luminosa: Hidrógeno. Ciclo de Calvin: Hidrógeno

Page 3: Fotosíntesis

Características de la

Fotosíntesis.

Page 4: Fotosíntesis

-Se divide en “Fase Luminosa” y “Ciclo de Calvin”.

-Es la transformación de materia inorgánica a orgánica.

-La fase luminosa se divide a su vez en fotosistema l y ll y fotosistema l.

Page 5: Fotosíntesis

-Es un proceso metabólico para producir alimento.

-Lo realizan los seres vivos poseedores de clorofila y otros pigmentos, en el cual captan energía luminosa, convierten H2O y CO2 en compuestos orgánicos.

Page 6: Fotosíntesis

-Aquí la energía luminosa se transforma en energía eléctrica, siendo el ATP la primera molécula que queda almacenada.

-Los organismos autótrofos utilizan las ondas de luz para sintetizar su alimento.

-En la fase de fijación de dióxido de carbono se absorbe el CO2 convirtiéndolo en carbohidratos.

Page 7: Fotosíntesis

-Existen tres tipos de clorofila: A, B y C

-Tiene lugar dentro de la célula en orgánulos llamados cloroplastos que contienen clorofila.

Page 8: Fotosíntesis

-Los compuestos que son tomados del medio externo son CO2 y H2O.

-Su fórmula es:

6CO2+12H2O C6 H12 O6+6 H2O

Page 9: Fotosíntesis

Fase Luminosa.

Page 10: Fotosíntesis

La fase inicia cuando un fotón es atrapado por la clorofila, éste le da toda su energía y se desintegra. La clorofila queda estimulada con una gran cantidad de energía

Page 11: Fotosíntesis

Ahora la clorofila estimula a su electrón, quién queda también con un nivel alto de energía.

Page 12: Fotosíntesis

El electrón pasa con cada uno de los aceptores para estimularlo y darles energía, conforme va avanzando con ellos el electrón va perdiendo su nivel energético.

Page 13: Fotosíntesis

Hay una molécula al final de la cadena de aceptores, H2O, cuando el electrón llega hasta ella rompe sus enlaces con lo que le queda de energía.

Page 14: Fotosíntesis

Inmediatamente después de la ruptura el Oxígeno se libera como gas y las dos moléculas de Hidrógeno son atrapadas por un NADH cada una.

Page 15: Fotosíntesis

El electrón queda otra vez sin energía y regresa con la clorofila que lo había estimulado inicialmente.

Page 16: Fotosíntesis

Ciclo de Calvin.

Page 17: Fotosíntesis

Una molécula de C02 llega a una enzima, esta parte a la molécula y la reacomoda dejando un oxígeno en medio, un enlace del carbono libre y un enlace del otro oxígeno libre.

Page 18: Fotosíntesis

Un NADPH llega a la molécula y deja su hidrógeno en el enlace libre del oxigeno. La enzima pasa la nueva molécula hacia atrás donde se encuentra otra enzima.

Page 19: Fotosíntesis

Después llega otra molécula de CO2 a la misma enzima y hace lo mismo con ella.

Page 20: Fotosíntesis

Una vez que las dos moléculas se encuentran con la otra enzima el ATP le otorga a esta energía.

Page 21: Fotosíntesis

La enzima utiliza la energía que acaba de recibir para unir a las dos moléculas. Gracias a esto se forma glucosa y el proceso se repite.