fotofilia 23

4
q Entrevista con Ram Sánchez Suplemento Fotográfico La conceptualización de la Imágen q Los tipos de luz en la fotografía q Proceso para la construccion de una fotografía creativa ¿Qué característica tienen las fotografías construidas? La más importante diría yo es que no tienes una limitante para la construcción de una realidad, es infinito, el alcance de la ima- ginación es tan amplio que no existen restricciones, funda- mentar la idea es también una de las premisas para la crea- ción de concepto, todo tiene un porqué, imaginar, dar a enten- der en esencia y forma lo que se desea.

Upload: la-jornada-aguascalientes

Post on 29-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

fotofilia 23 del 25 de febrero de 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Fotofilia 23

q Entrevista con Ram Sánchez

Suplemento Fotográfico

La conceptualización de la Imágen

q Los tipos de luz en la fotografía

q Proceso para la construccion de una fotografía creativa

¿Qué característica tienen las

fotografías construidas?

La más importante diría yo es

que no tienes una limitante para

la construcción de una realidad,

es infinito, el alcance de la ima-

ginación es tan amplio que no

existen restricciones, funda-

mentar la idea es también una

de las premisas para la crea-

ción de concepto, todo tiene un

porqué, imaginar, dar a enten-

der en esencia y forma lo que

se desea.

Page 2: Fotofilia 23

2

¿Qué es una fotografía conceptual?

Es crear una historia, es como partir de una idea, ir logrando con diferentes recursos armar un momento, un instante congelado contado atraves de la imagen transmitiendo el trasfondo de la imagen, en el proceso hay muchos elementos que se necesitan como tener la idea principal , después tener un equipo de produc-ción bien definido, personas que ayuden a hilar ese pensamiento y en base a eso, jerarquizar necesidades, diferentes elementos que logran crear la llamada “foto conceptual” desde un abstracto, hasta un todo.

¿Cómo se da el proceso creativo de laconstrucción de una fotografía conceptual?

Primeramente la chispa se da con experiencia, al principio siempre se tarda en armar un concepto, por el contrario de la fotografía periodística a la cual respeto mucho porque apartír de un momento un instante ese reportero debe armar algo con los recursos que se tienen un lograr una foto que cuento lo que hay en el momento. En el caso de las cuestiones preme-ditadas como anécdota, déjame decirte que actualmente estoy trabajando con un ilustrador de monterrey, en un proyecto que tiene como finalidad sacar la esencia de algún municipio, lle-

gas al pueblo, y dices, como lograr indagar acerca de lo que representa ese algo del sitio, es como aquí en el Estado de Aguascalientes lo es “La Llorona”, como hacer una imagen conceptual de esta situación?, te pongo el ejemplo rápido, abro una llave de agua, tomo la foto de algunas gotas y esa idea en abstracto puede representar ese todo.

¿Qué característica tienen las fotografías construidas?

La más importante diría yo es que no tienes una limitante para la construcción de una realidad, es infinito, el alcance de la imagi-nación es tan amplio que no existen restricciones, fundamentar la idea es también una de las premisas para la creación de con-cepto, todo tiene un porqué, imaginar, dar a entender en esencia y forma lo que se desea.

¿Consideras que en Aguascalientes existen lo fotógrafos con “Creatividad”?

Claro, porque con algunos colegas que hay aquí en Aguas-calientes, podemos ver que al tener su propio estilo definido existe la creatividad, desde la demarcación de una tendencia y estilo se deja ver, herramienta esencial para cualquier per-sona que trata de hacer una comunicación visual.

Entrevista con Ram SánchezLa conceptualización de la Imágen

Page 3: Fotofilia 23

3

ACERCA DE NIKONLa nueva cámara réflex D800 in-cluye lo último de lo último a nivel fotográfico y tecnológico. En el cuerpo de la cámara destaca su puerto USB 3.0 y su puerto HDMI, además de las ranuras para tarje-tas SDXC y CompactFlash. Estas mejoras no son para nada casua-les. La capacidad de grabación de vídeo en alta definición a 1080p y 30 fps invitan a que el usuario, después de las tomas, vea los ví-deos directamente en la televisión simplemente con colocar un cable HDMI. Lo mismo ocurre con las fotos en alta resolución cuya trans-ferencia a otros soportes debe ser lo más rápida posible.

Sin embargo, a nivel de fotografía llega quizá lo más llamativo de la nueva cámara de fotos. Al prescin-dir del filtro de paso bajo consigue una mejor definición de imagen, aunque la convierte en una cá-mara para nivel avanzado. Del mismo modo destaca su sistema de autofoco con 51 puntos regula-ble a 9 o 21 según la necesidad, y su tecnología de disparo continuo de cuatro fotogramas por segundo o cinco fotogramas por segundo en los modos de recorte DX/1, 2 aumentos.

Page 4: Fotofilia 23

Contacto

fotofilia@lajornadaaguascalientes.

com.mx

ColaboraciónRamses Sánchez

4

Los tipos de lucesLuz cálida.- cuando pre-dominan los colores ana-ranjados (como sería la luz del atardecer...).

Luz fría.- cuando el tono predominante es el azu-lado (propio de los días "grises"...).

Luz suave.- cuando no hay sombras o estas son muy suaves (la luz de las primeras y últimas horas del día, los días nubla-dos...)

Luz dura.- cuando las sombras son intensas y profundas (la luz del me-diodía en una jornada so-leada...)

COLABORA CON

NOSOTROS Manda tus comentarios y sugerencias a nuestro mail de contacto.

La fotografía vino a tiempo para liberar la pinturade toda literatura, de la anécdota, e incluso del tema.

-Pablo Picasso-

Aaron Hawks