foto:e. ribas · 20 2006-07 turquia. qxd 22/11/06 13:03 página 20. nacho ferrer en una...

11
Foto:E. Ribas Adam U y Nacho Ferrer Catena en la cima de una de las cumbres del Kaçkar. TURQUIA. qxd 22/11/06 13:02 Página 18

Upload: vananh

Post on 03-Dec-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foto:E. Ribas · 20 2006-07 TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 20. Nacho Ferrer en una impresionante ... el desarrollo turístico invernal de esa zona está despegando al rit-

Foto:E. Ribas

Adam U y Nacho Ferrer Catena en lacima de una de las cumbres del Kaçkar.

TURQUIA. qxd 22/11/06 13:02 Página 18

Page 2: Foto:E. Ribas · 20 2006-07 TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 20. Nacho Ferrer en una impresionante ... el desarrollo turístico invernal de esa zona está despegando al rit-

Texto: Nacho Ferrer CatenaFotos: Benoit Vollmer (www.groupuscule.org)

nievespuertas Europa

Esquí libre entre Asia y Europa, en las recónditas montañasturcas del Taurus y de la cordillera Póntica. Un destino turísticocon cierta carga de exotismo para muchos europeos, que elautor nos descubre, pero desde una faceta insólita paramuchos: Turquía como paraíso del freeski.

Heliesquí en Turquía

TURQUIA. qxd 22/11/06 13:02 Página 19

Page 3: Foto:E. Ribas · 20 2006-07 TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 20. Nacho Ferrer en una impresionante ... el desarrollo turístico invernal de esa zona está despegando al rit-

l libro delGénesis noh a c ecomenta-

rio alguno sobre quét i po d e a r t i l ug i o sinvernales se llevaronNoé y su familia en elarca con la que escapa-ron del Di luvio. Elarca, según la Biblia, seposó sobre el MonteArarat al retirarse lasaguas, la cumbre másalta de la moderna Tur-quía, en cuya cima, a5.165 metros la nievees perenne. ¿Se llevaría Noé un par de esquís para bajar sus lar-gas laderas volcánicas?

Lo curioso de Turquía, dividida entre su punta europea y elcontinente asiático por el estrecho del Bósforo, es que no sólohay nieve en el Monte Ararat, ni esta es la única montaña dignade mencionar, ni sus laderas son las únicas en cubrirse de nieveen invierno. En Turquía nieva mucho –hasta en Estambul suelenevar en enero o febrero- y se esquía en buena parte del país. Enel extremo nororiental de su geografía, frente al Mar Negro, nomuy lejos de la frontera georgiana, se encuentra una cordillera,el Kaçkar, que se ha convertido en uno de los paraísos bíblicos,

pero muy terrenal, del esquí de fuera de pista ensu versión más lujosa, el heliesquí.

Se trata de un exclusivoy recién creado centro

de h e l i e s qu í ,organizado y

meticu-

losamente montadopor el mítico guía sui-zo Thierry Gasser ye l p e r f e c c i on i s t aempresario aventure-ro Nicolas Clerc. Aeste rincón bañadopor el Mar Negro lle-gan, a principios delinvierno, los helicóp-teros y los p i lotosexpertos de Air Zer-matt para abrir a laimaginación y a lasespátulas de los esquísuna inmensa cordille-ra.

Ahí es donde Trofeo Nieve ha viajado, después de aterrizar enEstambul y realizar una larga travesía del país, en coche, tren yautobús para que la visión de esta enorme puerta de Europa nose limitara a eso, a una visión paradisíaca de un elitista rincónmontañoso.

Nacho Ferrer Catena, acompañado por el freeskier argentinode Rossignol Tato Vasiuk, el fotógrafo francés Benoit Vollmer yel telemarkero canadiense del equipo K2, Adam U, viajaron aTurquía gracias a la enorme y eficaz colaboración y ayuda de laOficina Turística turca en España y a la cooperación de la aero-línea Turkish Airlines, con quienes os aconsejamos organicéisvuestra escapada. De las puertas orientales de Europa vienendirectamente estas fotografías y estos relatos.

¿Por qué heliesquí en Turquía?La idea puede parecer loca en un primer momento, pero cuan-do se miran las estadísticas de precipitaciones, el relieve y geo-grafía y, sobre todo, cuando se aterriza en Trabzon y se ve, casi alalcance de la mano, desde la ventanilla, la masa montañosa

Tato se perdió buena parte delas horas de vuelo al tener

que volver a Baqueira. En el resto de Turquía,

disfrutó y no perdió el tiempo.

HeliesquíTURQUÍA

20 2006-07

TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 20

Page 4: Foto:E. Ribas · 20 2006-07 TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 20. Nacho Ferrer en una impresionante ... el desarrollo turístico invernal de esa zona está despegando al rit-

Nacho Ferrer en una impresionantepala de la zona del Kaçkar.

HeliesquíTURQUÍA

TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 21

Page 5: Foto:E. Ribas · 20 2006-07 TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 20. Nacho Ferrer en una impresionante ... el desarrollo turístico invernal de esa zona está despegando al rit-

completamente cubierta deblanco de más de 100 kiló-metros de l a rgo y 35 deancho, entonces se entien-den las razones por las queun guía tan experimentadocomo Thierry Gasser decidióinstalarse en Turquía.

En esta cordillera califica-da como Parque Nacional,no ha sido fácil para los sui-zos conseguir los permisos

necesarios para volar. Además, la carretera que une el valle con elconcurridísimo balneario termal estival de Ayder, estaba cerradaen invierno hasta el año pasado, pero las cosas han cambiado yel desarrollo turístico invernal de esa zona está despegando al rit-mo de las turbinas.

La nieve está asegurada con la abundancia suficiente comopara que siempre haya una considerable capa de calidad polvo.

Turkey Heliski propone a las puertas de Europa, a escasashoras de vuelo desde cualquier capital europea, con una escalaen la vibrante Estambul, un destino comparable en calidad ycondiciones con los clásicos de Canadá y Alaska. La gran venta-ja es que sólo hay una hora de diferencia horaria con España,pero la aventura será, os lo aseguramos, fabulosa tanto cultural,como deportiva, gastronómica y, sobre todo, humanamente,porque si algo nos ha sorprendido y encantado es la amabilidadde los turcos, su hospitalidad y su saber vivir.

¿Cómo funciona Turkey Heliski?Como casi todos los destinos de heliesquí, se trata de una activi-dad cara y elitista. Turkey Heliski propone además la exclusivi-dad. Son los únicos autorizados a volar en el Kaçkar y pronto enla cordillera del Taurus, a orillas del mar Mediterráneo. Excep-

22 2006-07

HeliesquíTURQUÍA

Los riesgos del esquí de travesía...

Todos los años, en nuestras aventuras,nos cruzamos con animales salvajes.El año pasado, en Cachemira, tuvi-mos un breve pero emocionanteencontronazo con un leopardo de lasnieves. Este año, en uno de los días enlos que decidimos ir a explorar el vallede Kavrun con pieles y nuestras reciénestrenadas fijaciones de travesíaNaxo, debimos pasar demasiado cer-ca de la guarida de un oso que consus varios centenares de kilos e impre-sionante corpulencia nos dejó atóni-tos, paralizados y aterrados al salir amenos de tres metros de donde está-bamos. Por suerte, parece que seasustó más que nosotros porque se fuesin siquiera rugir.

La bestia encuestión,apodada“Kavrun”.

TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 22

Page 6: Foto:E. Ribas · 20 2006-07 TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 20. Nacho Ferrer en una impresionante ... el desarrollo turístico invernal de esa zona está despegando al rit-

232006-07

tuando los vuelos de Madrid a Trabzon con escala de unas horaso días en Estambul, que podréis reservar y comprar a muy buenprecio en www.turkishairlines.com, Turkey Heliski se ocupa detodo, de los traslados desde Trabzon, del alojamiento en régi-men de pensión completa en el mejor hotel de Ayder, del mate-rial de esquí fuera de pista y de seguridad, como el ARVA, lamochila con Airbag, de los esquís “fat” para el polvazo, etc. Lue-go, depende de cada uno poner un poco de picante a la escapa-da, quedándose algún día más en Trabzon o Estambul o esca-pándose a cenar a otros restaurantes de Ayder como NazliÇiçek.

❅ GRUPOSHay dos helicópteros, uno reservado para los grupos llama-

dos “estándar”, pero que de convencional no tienen nada. Encada vuelo, suben cuatro esquiadores, piloto y guía, ese helicóp-tero se ocupa de las rotaciones de cuatro grupos, máximo de

cuatro esquiadores, siempre acompañados por un guía de altamontaña. El segundo helicóptero se reserva para un mucho másexclusivo servicio privado de grupos de entre 3 y 8 personas quetendrán a su disposición el A Star para ir donde quieran.

❅ DESNIVELPara el grupo “estándar”, durante

los seis días de vuelo, se incluyen30.500 metros de desnive l , con20.000 metros garantizados. El preciopor cada 1.000 metros de desnivelextra es de 80€€ aunque en la mayoríade los casos, superaréis con creces,

incluso si hay varios días de mal tiempo, los 30.500 metros dedesnivel por lo que acabaréis pagando, sin duda, algún que otrobono más para seguir disfrutando del polvazo turco. Para losgrupos privados no se cuenta el desnivel, sino las horas de utili-zación de helicóptero.

❅ PRECIOSEl viaje “estándar” vale 5.300€ por persona, con todo inclui-

do, a partir de vuestro aterrizaje en Trabzon. El “privado”,dependerá de la cantidad de personas en el grupo. Desde8.500€ por persona en el caso de ser un grupo de 8, hasta11.500€, por cabeza, para un grupo de 3.

La cordillera del Kaçkar Es la zona de Turquía donde más precipitaciones caen durante elaño. Con su pico más alto por encima de los 3.900 metros, eldesnivel medio de una buena bajada es de unos 1.200 metros.

Las otras estacionesAunque el turismo turco más conocido sea el de las bonitas pla-yas del suroeste del país, y aunque la afición por el esquí no seala de otros países europeos como Francia o incluso España, losdeportes de nieve empiezan a gustar y, por ello, están creciendolas estaciones a lo largo y ancho del país. Nieve no les falta ydotes turísticas tampoco.En total, son siete las estaciones o arrastres únicos diseminadospor la meseta anatolia:BURSA ULUDAG es sin duda la más conocida por ser la más cer-cana a Estambul junto a BOLU KARTALKAYA. La primera es lamás grande con hasta 3.500 plazas hoteleras, telesillas y tresarrastres.Pero sin duda, la que merece la pena visitar es Monte Palando-ken, un complejo de esquí y de grandes hoteles situado a escasoskilómetros de la ciudad de Ersurum, en el extremo oriental de Tur-quía, no muy lejos del Monte Ararat, donde abunda el turismoruso de cinco estrellas y donde las pistas son dignas de unapequeña estación alpina. Los remontes, propiedad de varioshoteles a los que tendréis que comprar pases diferentes, os lleva-rán hasta 3.100 metros, hay hasta un telecabina. Nosotros nosquedamos en el Polat Renaissance Hotel, el mejor 5 estrellas de laestación, de trato ejemplar, con todos los servicios imaginables.Desgraciadamente, por la falta de nieve y el mal tiempo, no pudi-mos disfrutar de nuestra estancia todo lo que habríamos querido.Ersurum es un vestigio de un auténtico cruce de civilizaciones yculturas los últimos siglos.

LA CORDILLERA DEL KAÇKAR ES LA ZONA DE TURQUÍA DONDE MÁSPRECIPITACIONES CAEN DURANTE EL AÑO. LA CIMA DE SU PICO MÁSALTO ESTÁ POR ENCIMA DE LOS 3.900 METROS

HeliesquíTURQUÍA

Tato Vasiuk, volando hacialas termas, al final del día.

TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 23

Page 7: Foto:E. Ribas · 20 2006-07 TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 20. Nacho Ferrer en una impresionante ... el desarrollo turístico invernal de esa zona está despegando al rit-

Las laderas tienen pendientes sostenidas con la posibilidad debajar largos corredores.

La gran baza de este sistema montañoso es que está a menosde 20 kilómetros a vuelo de pájaro de la costa del Mar Negro. Lahumedad relativa da a las diversas capas de manto blanco unaestabilidad fuera de lo común para la cantidad de nieve que sue-le caer, un poco como lo que ocurre en Alaska.

La seguridad es uno de los platos principales del menú de losguías. Todas las mañanas, antes del desayuno, se reúnen paraevaluar las condiciones de la nieve, de las últimas o futuras pre-cipitaciones y la temperatura.

De travesía... heli-travesía, masaje y baño turco...La zona del Kaçkar no está preparada como tal para una activi-dad organizada de esquí de travesía. No hay refugios como enAlpes, ni mapas muy detallados, pero las posibilidades para bue-nas excursiones y rutas son infinitas, con programas informáti-cos como Google Earth y las imágenes por satélite que ofrecen,para navegar ya no se necesita siempre un mapa a escala1/50.000.

En los valles vecinos de Ayder, hay numerosos pueblos aban-donados en invierno en los que no es difícil encontrar terrazas,graneros o pesebres donde cívicamente instalar un vivac. Para

24 2006-07

Tras la primera montaña, el Mar Negro, y al fondo, el Caúcasocon el Monte Elbrus, la montaña más alta de Europa con sus5.642 metros en la cercana república rusa de Gabardino Balcariay a menos de 200 kilómetros de la cima del Kaçkar (arriba).

La estabilidad de las capas de nieve asegura ascensos tranquilos.Los vientos crean a veces zonas de superficie más dura, peroquien dice viento dice también placas y avalanchas, Adam, desegundo, en una de las subidas de “Woman no Cry” (izquierda).

Las vistas desde el helicóptero son inmejorables y, muchas veces,también sobrecogedoras (debajo).

HeliesquíTURQUÍA

TURQUIA. qxd 22/11/06 13:04 Página 24

Page 8: Foto:E. Ribas · 20 2006-07 TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 20. Nacho Ferrer en una impresionante ... el desarrollo turístico invernal de esa zona está despegando al rit-

Tras el salto, el freerider argentino de Rossignoltuvo que escribir 200 veces: “No volveré a saltarpor encima de las grutas donde hibernan los osos.”

TURQUIA. qxd 22/11/06 13:04 Página 25

Page 9: Foto:E. Ribas · 20 2006-07 TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 20. Nacho Ferrer en una impresionante ... el desarrollo turístico invernal de esa zona está despegando al rit-

recorrer esos valles, la mejor opción es, sinduda, fijarse como base Ayder y desdeahí, salir para excursiones de dos ó tresdías.

Si os tienta la idea, el mejor guía localpara ese tipo de aventuras es Ali Sahin alque podéis llamar a este teléfono: (+90)53 63 68 44 78 o contactar por [email protected]. Ali es además uno de los mejores espe-cialistas de salvamento en alta montaña de Turquía y residenteen el vecino pueblo de Çamlihemsin.

Esta es, sin duda, la mejor referencia para organizar cual-quier tipo de viajes independientes a esa zona.

Por otro lado, Turkey Heliski ha entreabierto la posibilidadde crear una tercera opción para sus esquiadores, aunquetodavía no la ha puesto en práctica. Se trata de contratar unhelicóptero para un grupo de ocho personas, que contaríancon 6 horas de vuelo, en los 6 días de actividad montañera,

para acercarse lo máximo posible a los picos que deseanesquiar, valiéndose de sus propias piernas para la subida. Deesta manera, el grupo podría incluso aprovechar el primer viajede helicóptero para realizar una primera bajada sin necesidad delevantar la talonera de sus fijaciones, y luego, recorrer la zonacon un guía, con pieles en los esquís y esfuerzo, aprovechandoel helicóptero para volver al final de la dura jornada si no esposible hacerlo caminando.

El helicóptero sería a la vez un seguro de vida privado al quepoder llamar en caso de problema. Esta opción de heli-trave-

26 2006-07

A la hora de viajar

❅ ORGANIZAR EL VIAJENo dudéis en poneros en contacto con

la Oficina de Información Turística de Tur-quía en Madrid. Una de sus empleadas,Teresa, y el director, Cemal Tekkanat, hansido sin duda, la mejor ayuda con la quehemos contado para la organización deeste reportaje.Plaza de España, Torre de Madrid, planta13, oficina 3 Tel: 91 559 7014/ 7114.Fax: 91 547 6287. www.turquia.net

❅ VOLARDesde Madrid o Barcelona, os aconse-

jamos que voléis con Turkish Airlines. Anosotros nos solucionaron la vida con cua-tro billetes con destinos y orígenes diferen-tes. El trato fue excelente, el precio inmejo-rable, la calidad, como la de las mejorescompañías aéreas internacionales y la faci-lidad y el manejo de los esquís, y todo elequipo, fuera de serie (un punto esencialen este tipo de viajes). Con Turkish todofueron facilidades para nosotros y losclientes del lodge de heliesquí. Turkish Air-lines es además la única compañía aéreaque os permitirá comprar un billete com-pleto de Madrid a Trabzon, vuestro desti-no final para ir a hacer heliesquí. Podréis,asimismo, alargar vuestra escala enEstambul para poder visitar la ciudad yaprovechar así el viaje. TK en Madrid:Avda.Gran Vía, 69 - 3 -303. Tel: 91 75823 35. TK en Barcelona: Terminal A delaeropuerto Pl:2 Oficina:24. Tel: 93-29841 70/72 www.turkishairlines.com

❅ RECORRER TURQUIANosotros optamos por recorrer buena

parte del país en tren. Por unos 40€ porpersona, compramos billetes en comparti-miento cama para dos personas de Estam-bul a Ersurum. El viaje en el Dogu Ekspresies largo: 33 horas, pero desde la acogedo-ra zona de comedor, donde nos pasamosnumerosas horas jugando a las cartas ycomiendo buena carne de kebab, el paisa-je es impresionante. Cruzaréis así toda lameseta anatolia de oeste a este, con sudiversidad de paisajes. El tren parte ade-más de la histórica estación de Haydarpa-sa a la que llegaréis en barco tras cruzar elBósforo.

❅ ESTAMBULUna escala de varios días en Estambul

es, para nosotros, una etapa obligatoria devuestro viaje de esquí a Turquía. Permiteimpregnarse a la ida de cierto sabor

metropolitano que no encontraréis en Ersu-rum, Trabzon o Ardesen. El Gran Bazar ylos infinitos monumentos de la antiguaConstantinopla os harán lamentar no tenermás tiempo que dedicarle a la ciudad. Asítendréis, como nosotros, una excusa máspara volver.

Os aconsejamos dos hoteles: En la cate-goría lujo, el Best Western President Hotel,situado en pleno centro, con piscina, sau-na, baños turcos, un buffet de desayunoque corta el aliento por su exquisitez y porsu trato digno de las mejores escuelas degentleman ingleses. Excelente en todos lossentidos. www.thepresidenthotel.com Tel:+90 212 516 69 80

Más barato, aunque con un nivel com-parable a un 3 estrellas español, en plenazona turística del centro histórico, nos gus-tó también mucho el Ambassador Hotel.Tiene sus propios baños turcos y vistasfabulosas desde la terraza del ático sobrebuena parte de la ciudad.

❅ TRABZONSi tenéis que pasar una

noche en Trabzon antes decoger vuestro vuelo con desti-no a Estambul, si queréisquedaros en un hotel de con-fianza, limpio y desde el quepodréis llegar con facilidadal aeropuerto, os aconseja-mos el Aksular Hotel. Tel: +90 462 230 11 30. Fax +90 462 229 47 59. www.aksularotel.com

HeliesquíTURQUÍA

AUNQUE LA AFICIÓN POR EL ESQUÍ NO SEA LA DE OTROS PAÍSESEUROPEOS, LOS DEPORTES DE NIEVE EMPIEZAN A GUSTAR Y ESTÁNCRECIENDO LAS ESTACIONES A LO LARGO Y ANCHO DEL PAÍS

TURQUIA. qxd 22/11/06 13:04 Página 26

Page 10: Foto:E. Ribas · 20 2006-07 TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 20. Nacho Ferrer en una impresionante ... el desarrollo turístico invernal de esa zona está despegando al rit-

28 2006-07

El telemarker de K2 Adam Udeja su huella en las carasnorte del valle de Kavrun.

Cuando el helicóptero estácerca , en las aproximaciones y

al subir o bajar del aparato,hay que cumplir estrictamente el

protocolo de seguridad

sía, con las mismas condiciones de alojamiento que las demás,costaría unos 2.900€ semanales por persona, aunque, como lesdecimos, todavía ningún grupo se ha lanzado... pese a la satisfac-ción que se siente tras haber conseguido el placer de un giro conel esfuerzo y sudor de la subida.

Entre los placeres que Turkey Heliski ofrece para el final deldía, además de los amplios salones donde se pueden ver películasen pantalla gigante, conectarse a Internet por wifi o jugar ani-madas partidas de póker, en el caso de haber hecho muchoesfuerzo, ya sea durante las subidas o las bajadas, durante todo elinvierno, la organización cuenta con una masajista profesional.Actualmente, se trata de una snowboarder francesa de Les Arcs,Clementine. Pero ojo, más vale reservar pronto porque para con-seguir buena hora, hay auténticas tortas.

Si os habéis quedado sin plaza para la relajación muscular,hayáis subido a Ayder o no con Turkey Heliski, la mayor atrac-ción turística del verano y después del esquí, la segunda másagradable en invierno, es el centro de baños turcos. Situado enpleno corazón del pueblo, debajo de la mezquita, el local aprove-cha las aguas termales que en pleno invierno dejan la temperatu-ra del baño principal en unos 45ºC.

Al terminar el día, llegaba el mejor momento tras el esfuerzo:la hora del té, que tomábamos en el Restaurante Nazli Çiçek.Como en muchos otros países musulmanes, es el momento delencuentro, de las confidencias y del calor después de un duro yfrío día en el monte.❅

LA ZONA DEL KAÇKAR NO ESTÁ PREPARADA PARA UNA ACTIVIDADORGANIZADA DE ESQUÍ DE TRAVESÍA. NO HAY REFUGIOS COMO ENALPES, NI MAPAS MUY DETALLADOS, PERO LAS POSIBILIDADESPARA BUENAS EXCURSIONES Y RUTAS SON INFINITAS

HeliesquíTURQUÍA

Agradecimientos:Turismo de TurquíaTurkish Airlines y Metin KalyoncuTurkish HeliskiGracias también a K2 España por su confianza, a Dakine por su generosidad,a Bollé y a Giro por su apoyo y protección, a Naxo por equipar a todo el grupopara travesía y a Millet por la ropa para el reportaje.

TURQUIA. qxd 22/11/06 13:04 Página 28

Page 11: Foto:E. Ribas · 20 2006-07 TURQUIA. qxd 22/11/06 13:03 Página 20. Nacho Ferrer en una impresionante ... el desarrollo turístico invernal de esa zona está despegando al rit-

30 2006-07

Guía práctica de Ayder

❅ ¿DÓNDE COMER?

• Restaurante NAZLI ÇIÇEKSituado en el primer cruce del pueblo. Es el mejor de los pocosabiertos en invierno y, sin duda, el de mejor calidad y más bellaterraza el resto del año. Las sopas son extraordinarias, el pescado,las truchas y la fondue turca, preparada con mantequilla y quesolocales (sin vino), algo que no podéisdejar de probar. Los precios, baratísimos yla simpatía de toda la familia que lo llevahará vuestra despedida más dura de loque pensabais. Cuando sube gente losfines de semana, es el punto de encuentrode Toyfun. Mert y Geceterin, los dos hijosy la hija de los dueños animan con cánti-cos locales y bailes alrededor de la estufa.Inolvidable. El teléfono local, si necesitáiscualquier cosa o información es: (+90)464 657 21 30

❅ ¿DÓNDE DORMIR?

•YESILVADI OTELSi subís con Turkey Heliski, os quedaréisen el hotel OSIMUGLU, equivalente a un 3ó 4 estrellas español. Si subís por vuestracuenta a Ayder, os aconsejamos sinembargo que os quedéis en el YESILVADI.El dueño es también propietario de las ter-mas. El trato es encantador. Cuando subepor las noches de la localidad vecina, casitodos los días, sube fruta que regala a loshuéspedes a los que no hace pagar laentrada a los baños turcos. En verano, tie-ne restaurante y salón de té. En invierno,funciona como un hotel privado, pero esmuy barato. Tel: (+90) 464 657 20 50fax: (+90) 464 657 20 51

❅ ¿QUIÉN ELEGIR COMO GUÍA?

•ALI SAHINComo os hemos comentado en el reporta-je, es el único guía de fiar en invierno. Suconocimiento de la cordillera es muy bue-no y su experiencia en alta montaña,como alpinista, socorrista y guía, excelen-te. Teléfono: (+90) 53 63 68 44 78 o poremai:l [email protected] . Ali y sushermanos podrán organizar vuestros tras-lados y actividades.•HASAN ÖNDERSi acudís a Ayder fuera de temporada deesquí, también podéis contactar con el

presidente del Club de Deportes al AireL ibre de todo e l Oriente de l MarNegro, Hasan, buen alpinista, gran afi-cionado al rafting y “Public Relations”donde los haya. Encarna a la perfec-ción esa amabilidad desinteresada quecaracteriza a la población turca. Hasanfue además el responsable de quenuestras aventuras en alta montaña,bailes con los lugareños, desayunosimprevistos en Ardesen y anécdotasmás vergonzosas, fueran motivo deentrevistas, reportajes y debates envarias cadenas de televisión regionalesy nacionales. Teléfono: (+90) 536 706 62 73. Email: [email protected]éis echar un vistazo a la Web delclub en www.dokadak.com

En esta zona de Turquía son pocos loshabitanes que, sin embargo, han visto un par

de esquís. Al estar la carretera abierta,muchas excursiones aprovechan para pasar

el día en Ayder.

HeliesquíTURQUÍA

TURQUIA. qxd 22/11/06 13:04 Página 30