foto nota 2_bases_concurso_departamental de periodismo

2
Concurso Departamental de Periodismo Luis Enrique Figueroa Rey XIX Edición - 2015 Quiénes pueden participar Periodistas y comunicadores sociales, productores y realizadores independientes y estudiantes universitarios vinculados a medios de comunicación tradicionales, virtuales, de carácter comercial, comunitario, institucional e independientes interesados en la actualidad y la problemática regional. Trabajos que pueden participar Los trabajos publicados en cualquiera de las modalidades y los medios admitidos por el concurso, ENTRE EL 1º DE SEPTIEMBRE DEL 2014 Y EL 30 DE AGOSTO DEL 2015. Los trabajos deben ser el resultado de cubrimientos periodísticos o temas regionales. Ningún trabajo podrá concursar en más de una categoría o modalidad. Los autores de trabajos colectivos no podrán participar en forma individual en otras modalidades. No se admitirán trabajos que hayan sido premiados en otros concursos. Convocatoria e inscripciones La convocatoria CIERRA EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 A LAS 2:00P.M. Los trabajos deben inscribirse en la Oficina de Prensa y Comunicaciones de la Gobernación de Santander o enviarse por correo certificado a la calle 37 No 10-30 oficina 409 (Bucaramanga). Al cierre de la convocatoria se levantará un acta con la presencia de funcionarios de la Oficina de Control Interno de la Administración Departamental. Premio a la Vida y Obra La postulación de los candidatos para la modalidad de Vida y Obra de un Periodista Santandereano, estará a cargo de gremios periodísticos formalmente constituidos y debe anexar la hoja de vida con los soportes correspondientes El jurado La preselección de los trabajos se confiará a una entidad especializada, totalmente independiente. El concurso tendrá un jurado calificador conformado por periodistas de reconocida trayectoria en el ámbito nacional. El Jurado tomará nota del uso adecuado del idioma, la ortografía y la sintaxis del trabajo presentado La premiación Cualquiera de las categorías podrá declararse desierta y solo habrá un ganador Los premios no serán otorgados a los medios de comunicación, sino al periodista o comunicador social participante en el concurso. En el caso de trabajos colectivos, los directores o representantes de los medios serán premiados solo en el caso de que hayan intervenido directamente en la producción del trabajo respectivo. La premiación del concurso se realizará en acto público convocado por la Gobernación de Santander en diciembre de 2015.

Upload: jorge-navas-herreno

Post on 15-Aug-2015

102 views

Category:

Presentations & Public Speaking


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foto nota 2_bases_concurso_departamental de periodismo

Concurso Departamental de Periodismo Luis Enrique Figueroa Rey

XIX Edición - 2015

Quiénes pueden participar Periodistas y comunicadores sociales, productores y realizadores independientes y estudiantes universitarios vinculados a medios de comunicación tradicionales, virtuales, de carácter comercial, comunitario, institucional e independientes interesados en la actualidad y la problemática regional.

Trabajos que pueden participar

Los trabajos publicados en cualquiera de las modalidades y los medios admitidos por el concurso, ENTRE EL 1º DE SEPTIEMBRE DEL 2014 Y EL 30 DE AGOSTO DEL 2015.

Los trabajos deben ser el resultado de cubrimientos periodísticos o temas regionales.

Ningún trabajo podrá concursar en más de una categoría o modalidad.

Los autores de trabajos colectivos no podrán participar en forma individual en otras modalidades.

No se admitirán trabajos que hayan sido premiados en otros concursos.

Convocatoria e inscripciones

La convocatoria CIERRA EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 A LAS 2:00P.M.

Los trabajos deben inscribirse en la Oficina de Prensa y Comunicaciones de la Gobernación de Santander o enviarse por correo certificado a la calle 37 No 10-30 oficina 409 (Bucaramanga).

Al cierre de la convocatoria se levantará un acta con la presencia de funcionarios de la Oficina de Control Interno de la Administración Departamental.

Premio a la Vida y Obra

La postulación de los candidatos para la modalidad de Vida y Obra de un Periodista Santandereano, estará a cargo de gremios periodísticos formalmente constituidos y debe anexar la hoja de vida con los soportes correspondientes

El jurado La preselección de los trabajos se confiará a una entidad especializada,

totalmente independiente. El concurso tendrá un jurado calificador conformado por periodistas de

reconocida trayectoria en el ámbito nacional. El Jurado tomará nota del uso adecuado del idioma, la ortografía y la

sintaxis del trabajo presentado

La premiación Cualquiera de las categorías podrá declararse desierta y solo habrá un

ganador

Los premios no serán otorgados a los medios de comunicación, sino al periodista o comunicador social participante en el concurso. En el caso de trabajos colectivos, los directores o representantes de los medios serán premiados solo en el caso de que hayan intervenido directamente en la producción del trabajo respectivo.

La premiación del concurso se realizará en acto público convocado por la Gobernación de Santander en diciembre de 2015.

Page 2: Foto nota 2_bases_concurso_departamental de periodismo

Requisitos para la inscripción

Diligenciar el formulario de inscripción, enviar carta remisoria original y tres (3) copias, resumen ejecutivo de la hoja de vida y la certificación del medio de comunicación donde se publicaron los trabajos en el período requerido.

Para el caso de los medios audiovisuales comerciales y comunitarios, anexar la certificación de emisión y las publicaciones en internet, la dirección URL

Los concursantes en prensa escrita deben adjuntar la publicación original que difundió su trabajo, al igual que tres (3) copias en tamaño real de dicha publicación.

Los concursantes en fotografía deben adjuntar la publicación original, tres (3) copias en tamaño real de dicha publicación y cuatro (4) copias en papel fotográfico tamaño 20x30 centímetros.

Los concursantes en radio y televisión deben adjuntar original y tres (3) copias en DVD de la emisión sin publicidad; al igual que la sinopsis y tres (3) copias por escrito del trabajo con una extensión máxima de una cuartilla.

En la modalidad de periodismo universitario deben anexar los soportes de la institución educativa que demuestren su condición de estudiante o recién egresado, al igual que la certificación del medio donde se publicó el trabajo.

Categorías, modalidades y premios

CATEGORIAS Y MODALIDADES PREMIO

Mejor Trabajo Audiovisual para Internet $9.387.000

Mejor Trabajo de Periodismo Universitario en Prensa, $9.387.000

Mejor Trabajo de Periodismo Universitario en Radio $9.387.000

Mejor Trabajo de Periodismo Universitario en Televisión $9.387.000

Mejor Crónica o Reportaje en Prensa $ 12.516.000

Mejor Crónica o Reportaje en Radio $ 12.516.000

Mejor Crónica o Reportaje en Televisión $ 12.516.000

Mejor Columna de Opinión $ 12.516.000

Mejor Fotografía Periodística $9.387.000

Mejor Trabajo Deportivo en Prensa $ 12.516.000

Mejor Trabajo Deportivo en Radio $ 12.516.000

Mejor Trabajo Deportivo en Televisión $ 12.516.000

Mejor Trabajo de Radio Comunitaria en Santander $9.387.000

Mejor Trabajo de Televisión Comunitaria en Santander $9.387.000

Mejor Trabajo de Promoción Turística de Santander $ 12.516.000

Premio a la Vida y Obra de un Periodista Santandereano

$ 20.860.000

Consulte más información en www.santander.gov.co o al teléfono (+57 7) 633 96 66 Ext 2111