foro prensa ibÉrica #cuÉntalo p colecciÓn «a los 19 … · el ucam murcia cae en las...

3
www.laopiniondemurcia.es DE MURCIA Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% PRECIO 1,40 € SÁBADO, 5 DE MAYO, 2018 | AÑO XXX | NÚMERO 10.789 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN Los docentes denuncian que uno de cada cuatro conflictos con los menores se produce a través de redes sociales o Whatsapp y que cada vez más progenitores apoyan las acciones de sus hijos P 4 y 5 Los padres, cómplices del ciberacoso a los profesores DEPORTES Baloncesto FIBA CHAMPIONS LEAGUE Soko entra a canasta defendido por dos jugadores del AEK Con la cabeza alta EL UCAM MURCIA CAE EN LAS SEMIFINALES DE LA CHAMPIONS (77-75) PESE A DAR SIEMPRE LA CARA EN UN PARTIDO QUE ESTUVO ABIERTO HASTA EL FINAL P 36 a 39 4 JUAN CABALLERO ARTÍCULOS PARA CICLISTA Con indicadores LED PROMOCIÓN Haciendo el indie Hoy, cupón comodín COLECCIÓN ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN HOY, pingüino Por solo 1,95 € + cupón FORO PRENSA IBÉRICA Villegas: «La Sanidad no debe temer la transparencia» P 14 a 21 «A los 19 años me violó un conocido», confiesa Gloria Alarcón, del PSRM #CUÉNTALO P 9 Miles de personas llenan el recinto de La Fica en una nueva edición del rebautizado WARM Up P 44 y 45

Upload: others

Post on 27-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORO PRENSA IBÉRICA #CUÉNTALO P COLECCIÓN «A los 19 … · el ucam murcia cae en las semifinales de la champions (77-75) pese a dar siempre la cara en un partido que estuvo abierto

www.laopiniondemurcia.es

DE MURCIAEste diario utiliza

papel reciclado al 80,5%PRECIO 1,40 €SÁBADO, 5 DE MAYO, 2018 | AÑO XXX | NÚMERO10.789 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

Los docentes denuncian que uno de cada cuatro conflictos conlos menores se produce a través de redes sociales o Whatsapp y que cada vez más progenitores apoyan las acciones de sus hijos P4 y 5

Los padres,cómplices delciberacoso a los profesores

DEPORTES

Baloncesto FIBA CHAMPIONS LEAGUE

Soko entra a canasta defendido por dos jugadores del AEK

Con la cabeza altaEL UCAM MURCIA CAE EN LAS SEMIFINALES DE LA

CHAMPIONS (77-75) PESE A DAR SIEMPRE LA CARA EN UNPARTIDO QUE ESTUVO ABIERTO HASTA EL FINAL P 36 a 39

4

JUAN CABALLERO

ARTÍCULOS PARA CICLISTACon indicadores LED

PROMOCIÓN

Haciendo el indie

Hoy, cupón comodín

COLECCIÓNANIMALESEN PELIGRO DE EXTINCIÓNHOY, pingüinoPor solo 1,95 € + cupón

FORO PRENSA IBÉRICA

Villegas: «La Sanidadno debe temer latransparencia» P14 a 21

«A los 19 años me violóun conocido», confiesaGloria Alarcón, del PSRM

#CUÉNTALO P9

Miles de personas llenan el recinto de La Fica en una nueva edición del rebautizado WARM Up P44 y 45

Page 2: FORO PRENSA IBÉRICA #CUÉNTALO P COLECCIÓN «A los 19 … · el ucam murcia cae en las semifinales de la champions (77-75) pese a dar siempre la cara en un partido que estuvo abierto

Pérdida de autoridadLa mayoría de las familias, segúnANPE, consideran que el profeso-rado ha perdido autoridad y lo atri-buyen a determinadas condicio-nes sociales, de entre las que des-tacan las siguientes: «El miedoexistente en el profesorado a de-nuncias y represalias de las fami-lias, las limitaciones que imponela normativa actual, la falta de re-conocimiento en la sociedad acualquier tipo de autoridad, laeducación en el seno de familiasque no transmiten el respeto a laautoridad y la falta de apoyo de lasociedad al trabajo del profesora-do». Entre estas condicionesANPE señala que situacionescomo las de Cataluña, en las quelos menores han podido ver que la

autoridad de las Fuerzas y Cuer-pos de Seguridad del Estado cho-caban con parte de la sociedad ca-talana, han favorecido que «repre-sentantes de la sociedad son cele-brados como héroes por incum-plir la ley y donde determinadosvalores se sustituyen por otros quese identifican con las reivindica-ciones populistas y el rechazo a loestablecido».

SÁBADO, 5 DE MAYO, 2018 5

Rueda de prensa de ANPE-Murcia, ayer. GABRIEL ESCOBAR

El miedo de losprofesores a denunciarposibles casos de acosoes percibido como unafalta de autoridad

EFE / L. O.

La Región de Murcia cuentacon un equipo docente de profesionales de orientación enconvivencia escolar que trabajapara favorecer el entendimientoen las aulas, según informó ayerla Comunidad Autónoma. Entreestos profesionales se encuen-tran orientadores, profesorestécnicos de servicios a la comu-nidad, inspectores, equipos deorientación educativa y psicope-dagógica, y del observatorio re-gional para la convivencia.

El Plan para la Mejora de laConvivencia Escolar -«pretende favorecer la conviven-

cia escolar en los centros educa-tivos de la Región y hacer partí-cipe al conjunto de la sociedad através de más de medidas».Las principales líneas de actua-ción son la sensibilización socialy el trabajo conjunto de todos lossectores sociales, aumentar elnúmero de canales de difusiónde información, incrementar laformación, mejorar los mecanis-mos de detección innovando yprevenir situaciones que puedanalterar el buen clima de convi-vencia del alumnado.

El equipo, nombrado comoorientación educativa y psicope-dagógica específico de convi-

vencia escolar, tiene como fina-lidad orientar a toda la comuni-

dad educativa con respecto aproblemas de convivencia, inter-viniendo directamente en loscentros con asesoramiento en laprevención, regulación y resolu-ción de incidentes o conflictoscomo acoso, autolisis, duelo oviolencia de género.

La Región también cuenta conuna Unidad Educativo Terapéu-tica (UTE) que ofrece herra-mientas terapéutico-educativasa alumnos con trastornos gravesde conducta y salud mental paramejorar su adaptación escolar ysocial.

Para la Consejería de Educa-ción «es objetivo irrenunciabledel Gobierno regional favorecerla convivencia en los centroseducativos. Luchar contra elacoso escolar es una labor de to-dos, por eso queremos implicara toda la comunidad educativafacilitando el marco para el de-sarrollo de actuaciones y activi-dades que fomenten un buenclima escolar, para lograr unaverdadera convivencia en loscentros que conduzca a una ma-yor calidad de nuestro sistemaeducativo».

450 expertosbuscan facilitarla convivencia en las aulasEntre los profesionales están orientadores,profesores, inspectores o psicopedagogos

Reunión mantenida ayer entre el equipo de orientadores de la Región y la Consejería. CARM

La Región cuenta conuna Unidad EducativoTerapéutica que ofreceherramientas a alumnoscon trastornos graves

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

Page 3: FORO PRENSA IBÉRICA #CUÉNTALO P COLECCIÓN «A los 19 … · el ucam murcia cae en las semifinales de la champions (77-75) pese a dar siempre la cara en un partido que estuvo abierto

SÁBADO, 5 DE MAYO, 20184

LA DOBLE

EDUCACIÓN

ALBERTO SÁNCHEZ

No reciben el apoyo de los pa-dres y cada año el ciberacoso a losprofesores de la Región irá a peor.Estas son algunas de las conclusio-nes que el sindicato ANPE-Murciaha denunciado dados los últimoscasos de incidencias con docentesregistrados en la Comunidad en elcurso /. Por una parte, elsindicato de profesores señala unincremento de incidencias por ci-beracoso, que llegan a suponeruno de cada cinco agresiones a do-centes ( de casos atendidospor ANPE el curso pasado), debi-do a una mayor connivencia entrelos padres dentro de los grupos deWhatsapp que crean por cadaaula. «Cuando un familiar insultao amenaza a un profesor a travésde un grupo de Whatsapp conotros padres, la consecuencia esque otros le sigan el ritmo y no de-fiendan al docente, y aquellos queno están de acuerdo mantengansilencio». Sin embargo, señalanque esa minoría de padres que no

‘jalean’ a los acosadores denun-cian la situación ante el profesorpara que tenga constancia.

El anonimato, por otra parte,que muchas veces profiere las re-des sociales y las aplicaciones demensajería instantánea a losalumnos, les sirve como base para

proferir igualmente insultos, veja-ciones o amenazas a los docentes.Entre estos dos casos, se suelen darmás incidencias por ciberacoso enlos alumnos () que entre los pa-dres (), y en este apartado sonlos familiares de escolares de Pri-maria los que más acosan en un

entorno virtual. Es por ello que elsindicato lleva denunciando des-de hace tiempo que la educaciónha trascendido de las aulas y se hatrasladado a ámbitos como las re-des sociales, donde consideranque no es una fuente de formaciónútil para los alumnos, y esto chocacon lo que los profesores quierenenseñar en el aula: «Ahora desa-fían la institución escolar y la au-toridad del docente».

Esas «humillaciones a los pro-fesores», señala ANPE, se suelenconcentrar en Secundaria. Y esque la mayoría de alumnos con ac-titudes conflictivas se da en loscursos de º, º y º de la ESO, entremenores de y años. Por otraparte, la mayoría de los profesoresque sufren estos conflictos son jó-venes,

A nivel global, ANPE-Murcia re-gistró en el pasado curso/ un total de inciden-cias, un menos que en el cursoanterior, lo que refleja para el sin-dicato un descenso significativo

tras tres años de aumento de casosde conflictos. Entre esas inci-dencias destacan también cuatrocasos por daños causados poralumnos a propiedades o perte-nencias del profesor; nueve casosde agresiones y/o intimidacionestanto de alumnos () como de pa-dres () y casos por acoso o in-sultos de los escolares o familiares.

Perfil del agresorPartiendo de que casos se hanproducido en Educación Infantil, en Primaria y en Secundaria,dejan claro desde ANPE que elperfil del acosador es el de un chi-co que carece de expectativas aca-démicas y profesionales, presentaescasos hábitos de estudios y difi-cultades de aprendizaje, así comootros problemas académicos dedistinta naturaleza, carece de ha-bilidades sociales y provoca tam-bién otros conflictos con alumnosdel mismo centro.

Aumenta el ciberacoso a los profesores con laconnivencia de los padresEl sindicato ANPE ha registrado durante el curso 2016/2017 un total de 121 conflictos entre docentes y alumnos o familiares, de los cuales 35 se han dado en grupos de Whatsapp o redes socialesDenuncian que muchos padres ‘jalean’ la actitud de quienes profieren amenazas o humillaciones

Testimonios de acoso

«Subnormal de mierda,amargada...» (estas amenazas son de unalumno por correo)

«A la de Francés le gus-taría tocarnos... lo queella sabe» (frase escrita en la pared de un aula)

«Está circulando una fotomía bailando por gruposde alumnos titulada ‘Asíbaila la maestra’»

«Si vuelves a castigar a mi hijo atente a lasconsecuencia, malapécora»

«Si vuelve a ocurrir vendré a por usted» (unaamenaza de un padre de un niño de 5 años)

«Me siento amedren-tada por el padre de tresalumnos que amenazacon denunciarme»

«En un grupo deWhatsapp de padresme han calificado dechulo y fascista»

Los alumnos encuentran en las redes sociales un anonimato que facilita la proliferación de insultos o amenazas a docentes. L. O.

Ley de Autoridad Docente«Educación debe crear un protocolo» Acabar de poner en funcio-namiento la Ley de AutoridadDocente de la Región de Mur-cia. Esto es lo que pidió ayerClemente Hernández, presiden-te de ANPE-Murcia. Para ellopide a la Consejería de Educa-ción que antes de acabar la le-gislatura desarrolle el protoco-lo de aplicación efectiva de esanorma. La ley, aprobada en no-

viembre de 2012, contempla alprofesor de un centro público,privado o concertado como unaautoridad pública, como lasFuerzas y Cuerpos de Seguri-dad, y les otorga la presunciónde veracidad. También contem-pla que una agresión a ellos enel ejercicio de su trabajo seconsiderará delito y podrá te-ner penas de cárcel.

PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE