foro deconstrucción de actividad docente

2
Ken Robinson, explica que el sistema educativo, se construyó de acuerdo a los intereses económicos de hace muchos años: Para que los alumnos tuvieran un diploma y un trabajo. Pero ahora la situación de los alumnos es diferente, no se contentan únicamente con eso, es necesario responder a otros intereses. El autor habla de romper el paradigma educativo que se basa en una educación escolarizada mecánica, rutinaria, y que adormece a los jóvenes. Robinson propone una estrategia de educación divergente, en la cual los alumnos puedan utilizar un gran potencial de su mente para buscar diversas soluciones a un problema. Se supone que estas estrategias pedagógicas se alinean al enfoque, o podríamos llamar paradigma de competencias. Sin embargo, aun, este paradigma que se nos inculca a los docentes no está muy bien desarrollado o concretado en la práctica educativa, porque aún se siguen algunos lineamientos de la educación clásica, en la que el docente es el centro y el alumno el escucha. En mi caso, la deconstrucción de mi práctica docente implica invertir mi esfuerzo para que los alumnos sientan interés, curiosidad en desarrollar habilidades y conocimientos (que se ofrecen en la clase) para resolver problemáticas del contexto en que viven. Mi reflexión, es que ya trabajo para éste objetivo, pero no puedo decir que logro estimular adecuadamente a mis alumnos. Entonces, la deconstrucción de mi práctica educativa tendría que ser: la deconstrucción del enfoque de las actividades didácticas que realizo en el aula. Lo que implica, sacar de ahí, aquellas prácticas educativas que no ejercen en el alumno interés por cultivarse e incluir otras como: Hablar menos, enfocarme en la solución de un problema interesante y actual, incluir dinámicas o estrategias que estimulen el pensamiento divergente, evaluar el desempeño y el logro de la competencia y no únicamente conocimiento adquirido. Sinceramente, esto me tiene tenso, pues para mi es un gran reto y estoy tratando de aplicar el pensamiento divergente para lograrlo. Para ello busco en diferentes

Upload: isaac-mariscal

Post on 04-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Deconstrucción de actividades docentes

TRANSCRIPT

Ken Robinson, explica que el sistema educativo, se construy de acuerdo a los intereses econmicos de hace muchos aos: Para que los alumnos tuvieran un diploma y un trabajo. Pero ahora la situacin de los alumnos es diferente, no se contentan nicamente con eso, es necesario responder a otros intereses.

El autor habla de romper el paradigma educativo que se basa en una educacin escolarizada mecnica, rutinaria, y que adormece a los jvenes. Robinson propone una estrategia de educacin divergente, en la cual los alumnos puedan utilizar un gran potencial de su mente para buscar diversas soluciones a un problema. Se supone que estas estrategias pedaggicas se alinean al enfoque, o podramos llamar paradigma de competencias.

Sin embargo, aun, este paradigma que se nos inculca a los docentes no est muy bien desarrollado o concretado en la prctica educativa, porque an se siguen algunos lineamientos de la educacin clsica, en la que el docente es el centro y el alumno el escucha.

En mi caso, la deconstruccin de mi prctica docente implica invertir mi esfuerzo para que los alumnos sientan inters, curiosidad en desarrollar habilidades y conocimientos (que se ofrecen en la clase) para resolver problemticas del contexto en que viven.

Mi reflexin, es que ya trabajo para ste objetivo, pero no puedo decir que logro estimular adecuadamente a mis alumnos. Entonces, la deconstruccin de mi prctica educativa tendra que ser: la deconstruccin del enfoque de las actividades didcticas que realizo en el aula. Lo que implica, sacar de ah, aquellas prcticas educativas que no ejercen en el alumno inters por cultivarse e incluir otras como: Hablar menos, enfocarme en la solucin de un problema interesante y actual, incluir dinmicas o estrategias que estimulen el pensamiento divergente, evaluar el desempeo y el logro de la competencia y no nicamente conocimiento adquirido.

Sinceramente, esto me tiene tenso, pues para mi es un gran reto y estoy tratando de aplicar el pensamiento divergente para lograrlo. Para ello busco en diferentes lugares y espacios, incluyendo los virtuales para dar herramientas concretas que me faciliten ste objetivo. Espero que ste diplomado me sea de mucha funcionalidad y utilidad, pues de mi parte realizar mucho esfuerzos.