formulario

2
 Diseñar la línea de conducción de la BOCATOMA al DESARENADOR BOCATOMA DES ARENADOR  *) Caudal del Diseño = 13 = .  *) Tubería PVC = n = 0 009 *) Longitud de conducción = 50 m. Solución 1.- Para un H = 0.60m, se calculo ; " "Dato 2.- Pendiente y Diámetro: S=i= Z Z L  D=1.548( n. Q √ S ) =### metros  D=### 39.37 =69.69" pulagadas  D w =70" 70 39.37 =1.78 metros  Estableciendo las condiciones de flujo a tubo lleno Q =0.312 D w S n  Luego: V = Q A = 4 Q π D w .  Tabla 8.2 Q Q =Tabla 8.2 " V V = α " ; " d D = " Finalmente: V= α∗ V V=  d= β∗ D w d=  VERIFICACION DE LA COTA DE LA SALIDA DE LA BOCATOMA Adoptamos una profundidad igual a 0.60m. h  = K V 2 9.81 ; K= Perd ida d SALI DA + Perd ida d ENTR ADA  K=1.5  h = d +h   Subiendo la cota del fondo de C.R. de Z  a Z  h = d +h   ≅0.20m ADOPTADOS.  Finalmente: EL CANAL DE EXCESOS MAXIMOS PREVIOS SERA: Q x = Q _ Q ñ  Q x =Ultimo . =0.009 m s = 9 Lt s  Desarenador: Es un tanque q tiene por fin sedimentar partículas en suspensión por acción de la gravedad. Debe estar situado lo más cerca posible de la bocatoma, para evitar problemas de obstrucción en la línea de conducción. Está dividido en varias zonas: Zona 1.- Cámara de Aquietamiento. Zona 2.- Entrada al desarenador. Zona 3.- Zona de Sedimentación. (Profundidad útil del sedimentador = H) Zona 4.- Salida del Desarenador. Zona 5.- Almacenamiento de Lodos. ESPECIFICACIONES DE DISEÑO: a) # de Unidades.- Diseñar mínimo 2 tanques desarenadores, mientras que en uno se realizan los tratamientos, en el otro se realizan las labores de mantenimiento. b) Paso Directo.- Debe existir una tubería De Paso directo. c) Relación Longitud Ancho.- Tanque rectangular con: L A =entre 3 1  y 5 1  d) Profundidad mínima y máxima.- Prof í =1.50m ; Prof  áx =4.50m e) Profundidad de Almacenamiento entre lodos: Prof áx =0.40m 1% < Pe ndi en tes de l fon do < 8% f) Periodos de retención Hidráulica: 0.5h r Tiempo q tarda un a pa rticul a IN OUT 4hr  g) Carga Hidráulica Superficial: 15 Caudal Unidad de Area 80  Teoría de la Sedimentación: Desarrollada por HAZEN y STOKES su modelo de sedimentación de partículas se expresa: V = gρ −ρ 18u d  Donde: = . /   = 981 / ρ = =2.65 /  ρ = peso espe cif ico del fl uido Ag ua = 1.00 /  = / =  SUPOCICION 1.- El flujo se reparte uniformemente a través de la sección transversal. Sección Transversal: W=HB. SUPOCICION 2.- El agua se desplaza con velocidad uniforme a lo largo del tanque. SUPOCICION 3.- Toda partícula q toque el fondo antes de llegar a la salida será removida.

Upload: saul-felipe-ramirez-huarac

Post on 08-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ecuación de la Recta, la Circunferencia, elipse, hipérbola y demás.

TRANSCRIPT

  • Disear la lnea de conduccin de la BOCATOMA al DESARENADOR

    BOCATOMA50m L 300m DESARENADOR

    *) Caudal del Diseo = 13Lt

    s= .

    *) Tubera PVC = n = 0.009

    *) Longitud de conduccin = 50 m.

    Solucin

    1.- Para un H = 0.60m, se calculo 1; "2"Dato

    2.- Pendiente y Dimetro:

    S = i =Z1 Z2L

    D = 1.548(n. Q

    S)

    38= ### (metros)

    D = ### (39.37) = 69.69" (pulagadas)

    Dnew = 70" 70

    (39.37)= 1.78 (metros)

    Estableciendo las condiciones de flujo a tubo lleno

    Qlleno = 0.312(Dnew

    38 S

    12

    n)

    Luego:

    Vlleno =QllenoAllena

    =4 Qlleno (Dnew)2

    .

    Tabla 8.2

    Q

    Qlleno= Tabla 8.2 "

    V

    V0(lleno)= " ; "

    d

    D= "

    Finalmente:

    V = Vlleno V =

    d = Dnew d =

    VERIFICACION DE LA COTA DE LA SALIDA DE LA BOCATOMA

    Adoptamos una profundidad igual a 0.60m.

    hf = KV2

    2(9.81); K = Perdida d SALIDA + Perdida d ENTRADA

    K = 1.5

    h = d + hf

    Subiendo la cota del fondo de C.R. de Z1 a Z1

    h = d + hf 0.20m ADOPTADOS.

    Finalmente:

    EL CANAL DE EXCESOS MAXIMOS PREVIOS SERA:

    QExcesos = Qlleno_LAST Qdiseo

    QExcesos = Ultimo . = 0.009m3

    s = 9Lts

    Desarenador:

    Es un tanque q tiene por fin sedimentar partculas en suspensin

    por accin de la gravedad.

    Debe estar situado lo ms cerca posible de la bocatoma, para

    evitar problemas de obstruccin en la lnea de conduccin. Est

    dividido en varias zonas:

    Zona 1.- Cmara de Aquietamiento.

    Zona 2.- Entrada al desarenador.

    Zona 3.- Zona de Sedimentacin. (Profundidad til del

    sedimentador = H)

    Zona 4.- Salida del Desarenador.

    Zona 5.- Almacenamiento de Lodos.

    ESPECIFICACIONES DE DISEO:

    a) # de Unidades.- Disear mnimo 2 tanques desarenadores,

    mientras que en uno se realizan los tratamientos, en el otro se

    realizan las labores de mantenimiento.

    b) Paso Directo.- Debe existir una tubera De Paso directo.

    c) Relacin Longitud Ancho.- Tanque rectangular con:

    L

    A= entre

    3

    1 y

    5

    1

    d) Profundidad mnima y mxima.-

    Profmn = 1.50m ; Profmx = 4.50m

    e) Profundidad de Almacenamiento entre lodos:

    Profmx = 0.40m

    1% < Pendientes del fondo < 8%

    f) Periodos de retencin Hidrulica:

    0.5hr Tiempo q tarda una particula IN OUT 4hr

    g) Carga Hidrulica Superficial:

    15 Caudal Unidad de Area 80m3

    m2

    Teora de la Sedimentacin:

    Desarrollada por HAZEN y STOKES su modelo de sedimentacin de

    partculas se expresa:

    VS =g(S )

    18u d2

    Donde:

    = . (/)

    = (981 /2)

    S = ( = 2.65/3)

    = peso especifico del fluido (Agua = 1.00/3)

    = (2/)

    = ()

    SUPOCICION 1.- El flujo se reparte uniformemente a travs de la

    seccin transversal. Seccin Transversal: W=HB.

    SUPOCICION 2.- El agua se desplaza con velocidad uniforme a lo

    largo del tanque.

    SUPOCICION 3.- Toda partcula q toque el fondo antes de llegar a

    la salida ser removida.