formulación para shampoos

Upload: jose-danilo-mendez-soto

Post on 02-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Formulacin para shampoos.

    1/4

    EL SHAMPOO

    La funcin bsica del shampoo es la de remover la grasa excesiva y lasclulas muertas, como tambin los residuos de contaminacin y de loscosmticos. Para cumplir estos objetivos, cada empresa desarrolla un

    mix de sustancias. Sin embargo, existen ingredientes bsicos, presentesen la mayora de las marcas.

    Tensoactivo: son responsables de la accin detergente. Los mscomunes son el lauril sulfato de sodio, lauril ter sulfato de sodio y ellauril ter sulfo-sucinato de sodio (ste es ms suave y muy utilizado enlas lneas infantiles).

    Acondicionadores: reponen parte de la grasa retirada por el detergente,evitando el re secamiento provocado por el tensoactivo. El ms utilizado

    es el dietanolamina de cido graso de coco, que, como dice el nombre,es una grasa extrada del coco. Otros ejemplos son la lanolina (extradadel pelo de carnero) y la lecitina (derivada de la soja).

    Espesantes: dejan el producto ms espeso y facilitan la aplicacin. Elms utilizado es el cloruro de sodio. A pesar del mito de que hace mal,la sal existe naturalmente en el propio pelo y en la piel. Como las

    concentraciones usadas en la mayora de los shampoo son bajas, nollegan a daarlo, explica la farmacutica Janine Gimenis. A pesar de

    eso, la cosmtica moderna deja de usar los recursos tecnolgicos parasustituir la sal por espesantes ms suaves, eficientes y que forman unapelcula protectora en las hebras, como el carbopol.

    cidos: como los detergentes son levemente alcalinos (tienen el pH unpoco ms de 7,0) y el pelo y la piel tienen un pH ligeramente cido(entre 5,5 a 6,0), se suelen agregar cidos, como el ctrico, extrado defrutas, para balancear la formulacin.

    Conservantes: su meta es no dejar que los hongos y bacteriascontaminen el contenido de los productos. El ms empleado es elmetilparabeno.

    Nacarantes: sustancias a base de ceras, le da un efecto nacarado alchamp para cabellos secos y normales.

    Esencias y aceites esenciales: sintetizados o extrados de la propiaplanta, tienen la misin de perfumar. Ejemplos son la lavanda y lamenta.

  • 8/10/2019 Formulacin para shampoos.

    2/4

    Historia del shampoo

    El shampoo palabra derivada del anglo-indio champo, que significamasajear naci por la necesidad de aliviar la irritacin y alergias queproducan las sustancias utilizadas para limpiar el cabello hace casi 90

    aos.

    Su origen se le atribuye a un peluquero alemn de fines del siglo XIXque quiso sustituir la ceniza de las chimeneas que la gente utilizabahasta entonces para limpiar su cabellera.

    Luego de varios experimentos, este hombre invent una mezcla depolvos de jabn solubles en agua que lograban el efecto deseado. Esasustancia era diferente a la que se utiliza en la actualidad, no formabaespuma porque se desconocan los elementos que provocaban la accinlimpiadora que crea las burbujas.

    El producto, tal como lo conocemos hoy, naci en los Estados Unidos afines de 1920, cuando se le agregaron ingredientes espumgenos.Actualmente, el shampoo consta de dos clases de sustancias: una baselimpiadora (sustancias acondicionadoras y fragancias) y extractosactivos de origen natural (principalmente obtenidos de plantas). Laprimera es una mezcla de productos sintticos con poder limpiador quese combinan con agua, acondicionadores, suavizantes, colorantes yperfume; mientras que los extractos incluyen entre otros ingredientesplantas, flores, esencias naturales y sustancias qumicas que

    demostraron su efectividad en pro de la salud capilar.

    Los componentes

    Muchos de los compuestos del shampoo pueden combatir problemascapilares especficos, como por ejemplo: la corteza de limn controla lasecrecin sebcea, el abedul alimenta cabelleras desvitalizadas ydesnutridas, la manzanilla proporciona un efecto calmante al cuerocabelludo sensible, la leche de almendras suaviza y el ginseng aportabrillo.

    Pero, adems de los componentes extrados de la naturaleza, laindustria cosmtica agreg a los productos sustancias creadas enlaboratorio. Entre ellas, se encuentran la queratina, una protena quefortalece al cabello.

    El shampoo a ciencia cierta no tiene una historia, pues este naci a razde la necesidad de las personas, los primeros en usarlos fueron losegipcios ya que estos fueron los creadores de los cosmticos y productospara la belleza, pero en sus principios se present como un blsamousado en los baos de los emperadores, luego con la evolucin de lostiempos el shampoo fue, mejorando su calidad y se convirti en un

  • 8/10/2019 Formulacin para shampoos.

    3/4

    producto de primera necesidad el cual es usado diariamente por laspersonas

    FORMULA PARA BASE DE SHAMPOO

    INGREDIENTES:

    Cantidad para 6 litros:

    1. Agua desmineralizada 6 litros2. Texapn N-70 600 gramos (o Texapon 40, 2.500 gramos)3. Comperland K-D 150 gramos4. Metil parabeno puro 3,5 gramos5. Metil parabeno sdico 3,5 gramos6. Cloruro de Sodio (sal) 250 gramos (o al gusto)

    7. cido ctrico 2.5 gramos8. cido Brico 1.5 gramos

    PROCEDIMIENTO:En un recipiente con capacidad para 6 litros, lo llenamos hasta la mitadde agua, luego agregamos el Texapon al 70 y lo diluimos en el agua conlas manos hasta que ste desaparezca y la mezcla quede sin residuo,una vez logrado esto le agregamos el Comperland K-D y revolvemossuavemente con un utensilio de madera o P.V.C. hasta lograr que losproductos queden bien mezclados.

    Despus en otro recipiente plstico aparte, agregamos dos (2) litros deagua, ms el Cloruro de Sodio, el cido Ctrico, el cido Brico yrevolvemos bien esta mezcla. Luego en otro recipiente plstico aparte,agregamos el restante del agua (o sea 1 litro) ms el Metil Parabeno y elMetil Parabeno Sdico y revolvemos bien esta mezcla, por ltimotomamos las dos ltimas mezclas y se la agregamos a la primera mezclabajo agitacin continua hasta que alcance el punto de espesos deseado.A esta mezcla se le llama base de shampoo.

    NOTA: Si a la base de shampoo le falta ms viscosidad o espesor le

    agregamos otro poquito de Cloruro de Sodio (sal) proporcionalmente (osea en pequeas cantidades). Para medir el grado o el PH de la base deShampoo, utilizamos un Phi metro de 1 a 10 de 1 a 11 o untermmetro de grados para productos qumicos. Y el grado de la basedeber ser 5 grados mnimos hasta 8 grados mximos. Para probar aesta mezcla, el certificado de anlisis, introducimos en la base el Phimetro el Termmetro. Y nos dar el resultado deseado. Si la base quedasubida de grados fue porque le ech ms de la cuenta de los qumicos ala formulacin. Para no perder la base, le agregamos cualquiera de lossiguientes componentes: Trietalonamina o cido Ctrico en pequeascantidades hasta observar que la base baje de grados. Ya que si elproducto est alterado de PH, puede causar la cada del cabello de laspersonas.

  • 8/10/2019 Formulacin para shampoos.

    4/4

    O si la base queda rebajada de grados, fue porque le ech menos de lacuenta de qumicos a la formulacin, dejarla la base as, no tieneningn problema al usarlo en el cuero cabelludo, el certificado deanlisis que expiden del producto es que de baja calidad.

    NOTA: Cuando en la frmula utilicemos Texapon 70 hay que diluirlocon las manos, si es Texapon 40, no hay necesidad de diluirlo ya queeste producto es lquido.

    2. CLASES DE SHAMPOO QUE SALEN DE ESTA BASE

    Shampoo ALERT:

    (Frmula para 12 litros de base.)

    INGREDIENTESa) Zinc pirinitione 1.5 gramosb) Tensoactivo aninico 50 gramosc) Emoliente Natural 20 gramosd) Gena min A condicionante 50 gramose) Glicerina 50 gramosf) Preservativo (cido ascrbico) 10 gramosg) Color azul cielo vegetal 2.5 gramosh) Fragancia floral americana 20 gramos

    PREPARACIN: Mezclamos estos ingredientes con la base revolvemos y

    listo.