formulación y evaluación de proyectos de inversión · 2014-05-07 · de ventas. cuantificar la...

16
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Sesión 5: Estudio Técnico. Primera parte.

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Formulación y Evaluación de

Proyectos de Inversión

Sesión 5: Estudio Técnico. Primera parte.

Page 2: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Contextualización ¿Qué abarca un estudio técnico?

El estudio técnico abarca la infraestructura y

consideraciones técnicas que se deben contar para la

fabricación del producto o para la prestación del servicio.

Se debe revisar cuidadosamente todo aquello que se

requiera para producir de manera eficiente, es decir,

contemplando la compra de materia prima, eficiencia en los

procesos productivos y la optimización de la capacidad

instalada.

Page 3: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Introducción

Los elementos que integran el estudio técnico,

dependerán formalmente de las necesidades propias del

proyecto, pero la particularidad de este estudio radica en

que se describirán por medio de él los requerimientos en

adquisición de activos y mano de obra que serán

indispensables para realizar los presupuestos y el

desembolso de capital posteriores.

Page 4: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Explicación Objetivo y generalidades del estudio técnico

Los principales elementos que integran el estudio técnico son:

Una ficha técnica detallada del producto a producir o comercializar,

esto permitirá describir las características particulares que tenga el

producto, así como los cuidados en los que se deben incurrir en su

manejo.

Los procesos de producción, que siempre deberán ser descritos

mediante diagramas gráficos de flujo.

Delimitar la capacidad instalada requerida, esto es, el tamaño de la

planta, al igual que determinar el programa de producción.

Page 5: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Objetivo y generalidades del estudio técnico

Describir y seleccionar las máquinas, equipo o utensilios necesarios

para la producción.

Especificar las necesidades de instalaciones y materiales del

proyecto.

Los requerimientos de mano de obra acorde a la proyección realizada

de ventas.

Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la

planta.

Por último, analizar la localización y distribución que tendrá la planta,

para evitar cualquier obstáculo una vez que se encuentre operando el

proyecto.

Page 6: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Tamaño óptimo de las instalaciones

El tamaño de las instalaciones debe considerar los

aspectos:

1. Se establezca un área lo suficientemente amplia

acorde a las necesidades que se tengan de la

producción del producto, si será realizado en etapas,

que se consideren los espacios para evitar

entorpecer la operación de cada área.

2. Planificar los requerimientos de insumos que se

estimen necesarios mediante un presupuesto de

materia prima proyectado.

3. Definir claramente una política de inventarios de

insumos y de órdenes terminadas de producción

para evitar incurrir en deterioro de la mercancía o en

mermas.

Page 7: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

La localización del proyecto tiene como finalidad el valorar los diferentes y

posibles lugares donde sería más viable ubicar el negocio, no solamente

desde la perspectiva comercial, sino también en acceso a vías de

comunicación que faciliten la distribución y logística de los productos.

Ubicación del negocio

Page 8: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Transporte de insumos y de productos. Consiste en identificar aquellas

localizaciones que hagan mínima la suma de los costos totales de trasladar

los insumos hasta el centro de producción y los productos desde la planta

hasta los centros de distribución.

Costos laborales. Es importante este factor en la localización de proyectos,

a tal punto de distinguir industrias orientadas hacia la mano de obra. Las

empresas que se caracterizan por utilizar un alto porcentaje de mano de

obra o por elaborar productos de alto valor unitario, suelen situarse cerca de

los centros más poblados donde hay mayor disponibilidad o menor costo de

ella.

Aspectos a considerar de la ubicación del

negocio

Page 9: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Insumos, disponibilidad y costos. Una de las limitaciones más

importantes de cualquier proyecto es la existencia local de proveedores de

materias primas y servicios.

Limitaciones tecnológicas. Debe contarse con los conocimientos técnicos

para crear realmente el producto en todos sus detalles, teniendo en cuenta

la tecnología del proceso y los medios auxiliares disponibles.

Aspectos a considerar de la ubicación del

negocio

Page 10: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Políticas nacionales o regionales. Al

implementar un proyecto de inversión se

encuentran muchas veces una serie de

limitaciones de tipo legal, que no fueron

consideradas en la formulación.

La existencia de normas reglamentadoras

sobre el uso de servicios públicos, horarios de

trabajo, etcétera, pueden influir notablemente

en la localización de un proyecto.

Aspectos a considerar de la ubicación del

negocio

Page 11: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Consideraciones ambientales. Algunas inversiones tienen características

en su proceso de construcción que las hacen susceptibles de ser

calificadas como contaminantes. El costo social de esta contaminación

depende no solamente de la magnitud del volumen contaminante atribuible

al proyecto, sino también de su localización.

Aspectos a considerar de la ubicación del

negocio

Page 12: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Conclusión

El tamaño y la ubicación del negocio son claves para determinar la

viabilidad del proyecto de inversión, en medida que nos permite

tener una visión más clara de los requerimientos óptimos de

producción o comercialización del producto o de la prestación del

servicio. El estudio técnico en esta primera parte nos ayudará a

definir las particularidades técnicas del proyecto, así como limitar

el tamaño óptimo de la planta que se necesitará. No dejando de

lado, la valoración monetaria de todas estas decisiones, que van a

repercutir en conjunto con el cuantificar el desembolso de

inversión inicial.

Page 13: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Para aprender más

Estudio técnico

Morales, C. (2010). Formulación y Evaluación de Proyectos. Estudio Técnico

1. Consultado el 7 de enero de 2014:

http://www.youtube.com/watch?v=dWj_cbaT_XQ

Estudio técnico…elemento indispensable en la evaluación de proyectos

de inversión

López, M., González, N., Osobampo, S., Cano, A., y Gálvez, R. (2013).

Estudio Técnico… Elemento indispensable en la evaluación de proyectos de

inversión. Consultado el 7 de enero de 2013:

http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no56/estudiotecnico.pdf

Page 14: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Bibliografía

Meza, J. (2013). Evaluación financiera de proyectos, 3ª edición. Bogotá: Ecoe

Ediciones.

Cibergrafía

López, M., González, N., Osobampo, S., Cano, A., y Gálvez, R. (2013).

Estudio Técnico… Elemento indispensable en la evaluación de proyectos de

inversión. Consultado el 7 de enero de 2013:

http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no56/estudiotecnico.pdf

Page 15: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar

Morales, C. (2010). Formulación y Evaluación de Proyectos. Estudio

Técnico 1. Consultado el 7 de enero de 2014:

http://www.youtube.com/watch?v=dWj_cbaT_XQ

Page 16: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-07 · de ventas. Cuantificar la inversión y los programas de producción que tendrá la planta. Por último, analizar