fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria

10
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria Arsina : AsH3 AsH 3 Nomenclatura sistemática: trihidruro de arsénico Nomenclatura tradicional: arsina Tipo de compuesto: hidruro volátil Características El trihidruro de arsénico o arsina es un compuesto cuya fórmula es (AsH3). Se trata de un hidruro volátil en forma de gas incoloro altamente tóxico. La arsina está formada por: 1 átomo de arsénico. 3 átomos de hidrógeno. Usos de la arsina Entre las aplicaciones en las que interviene el trihidruro de arsénico se encuentran: Industria electrónica. Síntesis orgánicas. Como gas en experimentos militares. Estibina Sb 2 S 3 Química: Contiene el 71% de antimonio y el 29% de azufre. Con algo de oro, plata, hierro, cobre y plomo. Alteración: a especies en general llamadas ocres de antimonio. Forma de presentarse: En cristales prismáticos delgados que llegan a ser aciculares e incluso finas agujas, con rayado vertical, terminados en punta. También en formas hojosas, masivas o granudas.

Upload: daniel-gallego

Post on 08-Aug-2015

431 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria

Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria

Arsina : AsH3AsH3

Nomenclatura sistemática: trihidruro de arsénicoNomenclatura tradicional: arsinaTipo de compuesto: hidruro volátil

CaracterísticasEl trihidruro de arsénico o arsina es un compuesto cuya fórmula es (AsH3). Se trata de un hidruro volátil en forma de gas incoloro altamente tóxico. La arsina está formada por:

1 átomo de arsénico. 3 átomos de hidrógeno.

Usos de la arsina

Entre las aplicaciones en las que interviene el trihidruro de arsénico se encuentran:

Industria electrónica. Síntesis orgánicas. Como gas en experimentos militares.

Estibina Sb2S3

Química:       Contiene el 71% de antimonio y el 29% de azufre. Con algo de oro, plata, hierro, cobre y plomo. Alteración: a especies en general llamadas ocres de antimonio.

Forma de presentarse:       En cristales prismáticos delgados que llegan a ser aciculares e incluso finas agujas, con rayado vertical, terminados en punta. También en formas hojosas, masivas o granudas.

Empleo:         Principal mena de antimonio. Este se emplea como pigmento y para la fabricación de vidrio.

Page 2: Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria

Fosfina/ PH3 PH3

Nomenclatura sistemática: trihidruro de fósforo

Nomenclatura tradicional: fosfina

Tipo de compuesto: hidruro volátil

Características

La fosfina (PH3) es un gas incoloro a temperatura ambiente y muy tóxico. Es inoloro cuando se encuentra en estado puro en

concentraciones de hasta 282 mg/m3 (200 ppm). La fosfina es escasamente soluble en agua, siendo soluble a 2.5 - 15% v/v

en la mayor parte de los disolventes orgánicos a temperatura ambiente.

Usos

La fosfina es utilizada en diversas actividades:

Síntesis químicas.

Industrias de plástico.

Industrias de semiconductores.

Agente de limpieza para componentes electrónicos.

El metano: es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH4.

Usos del metanoEl metano es importante para la generación eléctrica ya que se emplea como combustible en las turbinas de gas o en generadores de vapor. En muchas ciudades, el metano es empleado como combustible para la calefacción y para cocinar.

En la industria química, el metano es la materia prima elegida para la producción de hidrógeno, metanol, ácido acético y

anhidro acético. Cuando se emplea para producir cualquiera de estos productos químicos, el metano se transforma primero

en gas de síntesis, una mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno, mediante reformación por vapor.

Page 3: Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria

Amonio:

Compuesto químicoEl amonio es un catión poliatómico cargado positivamente, de fórmula química NH₄⁺. Tiene un peso molecular de

18,04 y se forma mediante la protonación del amoníaco. El ion resultante tiene un pKₐ de 9,25.

Fórmula: NH4+

El amonio molibdato es soluble en el agua fría, insoluble en etanol y se descompone en agua caliente. También se conoce

con el nombre de molibdato básico de amonio, el amonio molibdato se utiliza en diferentes sectores: para la decoración de

cerámicas, en el análisis químico para detectar la presencia de fosfatos, arseniatos, plomo; y en la química como fuente de

iones molibdeno. 

Amoniaco: ( NH3)

El amoníaco es un compuesto químico cuya molécula está compuesta por un átomo dae nitrógeno (N) y tres átomos de

hidrógeno (H) y cuya fómula química es NH3

El amoniaco tiene sus uso principalmente en la producción de abonos, se utiliza también directamente en la producción

de urea, acido nítrico, textiles, plásticos, explosivos, en la producción de pulpa y papel alimentos y bebidas, productos de

limpieza domésticos, refrigerantes y otros productos también se usa en sales aromáticas.

Page 4: Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria

borano / BH3

BH3

Nomenclatura sistemática: trihidruro de boro

Nomenclatura tradicional: borano

Tipo de compuesto: hidruro volátil

El borano se utilizan fundamentalmente en dos campos: Los explosivos (los compuestos de boro pueden ser muy

explosivos) y como intermediarios en la síntesis de diversas moléculas orgánicas (el más importante es el di borano, B2H6).

Silano /SiH4

Nomenclatura sistemática: tetrahidruro de silicioNomenclatura tradicional: silanoTipo de compuesto: hidruro volátil

El Silano (SiH4) es un gas incoloro, insoluble en agua y puede llegar a ser irritante para diversas partes sensibles del

organismo. El silano es estable en ausencia de aire llegando a inflamarse espontáneamente a temperaturas bajas.

UsosEntre los principales usos en los que se encuentra presente el silano son:

Electrónica.Astronáutica.Cerámicas, vidrio, cemento y cal.Química: usado como agente reductor para síntesis orgánicas.

Ácido sulfúricoEl ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H₂SO₄. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. 

Page 5: Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria

CaracterísticasEl ácido sulfúrico es un compuesto cuya fórmula es (H2SO4). Se trata de un líquido viscoso incoloro.El ácido sulfúrico es un oxoácido formado por:2 átomos de hidrógeno.1 átomo de azufre.4 átomos de oxígeno.

Usos del ácido sulfúricoEntre las aplicaciones en las que interviene se encuentran:

Fertilizantes. Industria petroquímica. Explosivos. Detergentes. Industria de la madera y papel. Tratamiento de pieles. Baterías. Industria química.

Ca(OH)2 / hidróxido de calcio

Ca(OH)2Nomenclatura sistemática: dihidróxido de calcioNomenclatura stock: hidróxido de calcioNomenclatura tradicional: hidróxido cálcicoTipo de compuesto: hidróxido

CaracterísticasEl hidróxido de calcio también llamado cal apagada o cal hidratada es un compuesto cuya fórmula es Ca(OH)2. Se trata de un hidróxido en forma de polvo blanco formado por:

1 átomo de calcio. 2 átomos de oxígeno. 2 átomos de hidrógeno.

UsosEntre las aplicaciones en las que interviene el hidróxido de calcio se encuentran:

Industria metalúrgica. Pesticidas. Industria petroquímica. Industria alimentaria. Cosméticos. Industria de la construcción. Purificación de aguas. Fertilizante, abonos y piensos.

Page 6: Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria

hidróxido de sodio / NaOH

Nomenclatura sistemática: hidróxido de sodioNomenclatura stock: hidróxido de sodioNomenclatura tradicional: hidróxido sódicoTipo de compuesto: hidróxido

Uso en la fabricación de productos químicos, en la fabricación de explosivos y en el tratamiento de aguas para calderas y

como reactivos para laboratorio. Uso en el control de pH para la fabricación de textiles, papel y productos químicos.

Cl2O / óxido de cloro (I)

Nomenclatura sistemática: monóxido de dicloroNomenclatura stock: óxido de cloro (I)Nomenclatura tradicional: anhídrido hipocloroso

El óxido de cloro (I) (Cl2O) es un compuesto inorgánico que en temperatura ambiente presenta un color marrón amarillento. Se trata de un compuesto muy soluble en agua así como en CCl4

El óxido de cloro (I) es un anhídrido formado por: 2 átomos de cloro. 1 átomo de oxígeno.

H3PO4 / ácido tetraoxofosfórico (V)

Nomenclatura sistemática: tetraoxofosfato (V) de hidrógenoNomenclatura stock: ácido tetraoxofosfórico (V)Nomenclatura tradicional: ácido fosfórico

El ácido fosfórico (H3PO4) es un compuesto químico de color blanco o incoloro, líquido viscoso a más de 42°C. En la nomenclatura tradicional se usa tanto el nombre de ácido fosfórico como el de ácido ortofosfórico.El ácido fosfórico es un oxoácido formado por:

3 átomos de hidrógeno. 1 átomo de fósforo. 4 átomos de oxígeno.

Page 7: Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria

Na2CO3 / carbonato de sodio

Nomenclatura sistemática: trioxocarbonato (IV) de disodioNomenclatura stock: carbonato de sodioNomenclatura tradicional: carbonato sódico

Uso

Se utiliza principalmente para la industria ligera, los materiales de construcción, la industria química; los productos textiles, derivados del

petróleo y las áreas médicas.

DIOXIDO DE CARBONO (CO2) También es conocido como (Óxido de carbono (IV)- 

Características: Gas inodoro e incoloro, no inflamable y ligeramente ácido a la humedad Se le encuentra en proporción de 325 ppm en el aire atmosférico. Se obtiene por combustión, fermentación y descomposición térmica o química de calizas. Producto comercial de 99.5% de pureza (USP 99.0%).

Uso Industrial: Conservante de bebidas gaseosas y presurizante de su envase PET.

Como agente extintor del fuego.

Agrícola, estimulante del crecimiento vegetal en invernaderos de aire controlado.

CaO / óxido de calcio

Nomenclatura sistemática: monóxido de calcioNomenclatura stock: óxido de calcioNomenclatura tradicional: óxido cálcico.

CaracterísticasEl óxido de calcio (CaO) es un compuesto químico denominado comúnmente como cal viva. Se trata de uno de los compuestos más antiguos y con mayores aplicaciones.El óxido de calcio es un óxido metálico formado por:

1 átomo de calcio. 1 átomo de oxígeno.

Page 8: Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria

El óxido de calcio tiene numerosos usos y aplicaciones en diversos campos como por ejemplo: Depuración de gases. Tratamiento de agua. Industria del papel. Elaboración de jabón. Estabilización del suelo. Fabricación de caucho y carburo cálcico. Fundición de elementos químicos (cobre, zinc, plomo).

NO2 / óxido de nitrógeno (IV)Nomenclatura sistemática: dióxido de nitrógenoNomenclatura stock: óxido de nitrógeno (IV)Nomenclatura tradicional: óxido nítrico

El dióxido de nitrógeno u óxido nítrico es un compuesto químico cuya fórmula es (NO2) de color amarillo-marrón.El óxido nítrico es un óxido metálico formado por:

1 átomo de nitrógeno. 2 átomos de oxígeno.

K2CO3 / carbonato de potasioNomenclatura sistemática: trioxocarbonato (IV) de dipotasioNomenclatura stock: carbonato de potasioNomenclatura tradicional: carbonato potásico

El bicarbonato de sodio (también llamado bicarbonato sódico, hidrogenocarbonato de sodio, carbonato ácido de sodio o bicarbonato de soda) es un compuesto sólido cristalino de color blanco soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio (aunque menos fuerte y más salado que este último), de fórmula NaHCO3. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza o se puede producir artificialmente.

UsosEl bicarbonato de sodio se usa principalmente en la repostería, donde reacciona con otros componentes para liberar CO2, que ayuda a la masa a elevarse, dándole sabor y volumen. Los compuestos ácidos que inducen esta reacción incluyen bitartrato de potasio (también conocido como crema de tártaro), jugo de limón, yogur,ácido acético.