formato_mip_y_map_1

4
FORMATO #2 (MIP) Memoria Identificación de Problema (MAP) Memoria Aprobación de Proyecto 1. Identificación del problema. 1.1 Descripción el problema. 1.2 Definición del problema 1.3 Identificación y análisis de los involucrados GRUPO INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS RECURSOS Ocupará una fila, con su identifica ción precisa y el detalle de sus intereses, de cómo perciben el problema y de sus Son los relacionados directamente con el problema de desarrollo identificado. También, pueden ser posibles soluciones sugeridas por el grupo. Son las condiciones negativas que percibe el grupo, en relación con el problema de desarrollo. Es decir, son las manifestacione s concretas que el grupo detecta de acuerdo a su Aportes precisos de cada grupo. Son de dos tipos: financieros y no financieros. Estos últimos pueden ser muy importantes; ejm: opinión pública, huelgas, influencias, etc. Una organización formal tiene ambos recursos: MARCO TEÓRICO

Upload: esteban-rosero-grijalba

Post on 19-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

(MIP) Memoria Identificación de Problema (MAP) Memoria Aprobación de Proyecto

TRANSCRIPT

FORMATO #2 (MIP) Memoria Identificacin de Problema (MAP) Memoria Aprobacin de Proyecto1. Identificacin del problema.

1.1 Descripcin el problema.

MARCO TERICO

1.2 Definicin del problema

1.3 Identificacin y anlisis de los involucradosGRUPOINTERESESPROBLEMASPERCIBIDOSRECURSOS

Ocupar una fila, con su identificacin precisa y el detalle de sus intereses, de cmo perciben el problema y de sus recursos y mandatos.Son los relacionados directamente con el problema de desarrollo identificado. Tambin, pueden ser posibles soluciones sugeridas por el grupo.Son las condiciones negativas que percibe el grupo, en relacin con el problema de desarrollo. Es decir, son las manifestaciones concretas que el grupo detecta de acuerdo a su percepcin.Deben ser planteadas de la manera ms negativa posible y no deben constituir soluciones encubiertas. Ejm: correcto: atrasos permanentes en losprocesos; incorrecto: falta de personal

Aportes precisos de cada grupo. Son de dos tipos: financieros y no financieros. Estos ltimos pueden ser muy importantes; ejm: opinin pblica, huelgas, influencias, etc.Una organizacin formal tiene ambos recursos:- Financieros, determinados en su presupuesto- No financieros, tales comorecursos humanos, influencias, tecnologa, contactos, etc

2. Anlisis del problema.

2.1 Finalidad.Para qu resolver o abordar el problema?

1.1 Justificacin.Por qu se debe resolver el problema?

1.2 Requerimientos de los involucrados.

1.3 Restricciones.

1.4 SupuestosRiesgos

Como se conforma la MAP:1. Declaracin de alcanceSe realiza la delimitacin del problema y del proyecto, a dems se asocia a la suma de productos servicios o resultados a proveer por el proyecto.

1.1 FinalidadPor qu resolver o abordar el problema? Viene de la MIP

1.2 ObjetivoQue se va hacer para resolver el problema (producto principal)

Productos:Es el resultado esperado del proyecto (entregables)Objetivo= producto

2. Metodologa:

2.1 Principios metodolgicos.

2.2 Descripcin de la metodologaPresentan la manera como se a abordar el problema y se pretende alcanzar el objetivo propuesto.

3. EDT conceptual.Se encarga de realizar la planificacin del alcance.presentacin grafica que requiere el proyecto Va de lo general a lo especfico. DIGRAMA GANTT

4. Programa de Hitos:PROGRAMACION DE HITOS

NoProductossemanas

1234567891213

1Definicin del alcance del sistema de gestin

2Ficha tcnica de los instrumentos y/o equipos

3Cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo

4Actas de aprobacin y ajustes al sistema

5Acta de conformidad