formato práctica c (pud completa)

9
PRÁCTICA C LA IMPORTANCIA DE PLANEAR UNIDADES DIDÁCTICAS Por: BEATRIZ ELENA QUIJANO VALENCIA Formadores CREATIC: BEATRIZ ELENA FLOREZ MONTOYA RUTA DE FORMACIÓN DOCENTE MEN – CIER: CREATIC CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGIONAL PEREIRA, 7 de abril de 2015

Upload: beatrizq

Post on 02-Aug-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRÁCTICA C

LA IMPORTANCIA DE PLANEAR UNIDADES DIDÁCTICAS

Por:

BEATRIZ ELENA QUIJANO VALENCIA

Formadores CREATIC:

BEATRIZ ELENA FLOREZ MONTOYA

RUTA DE FORMACIÓN DOCENTE MEN – CIER: CREATIC

CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGIONAL

PEREIRA, 7 de abril de 2015

UNIDAD DIDÁCTICA.

Autor de la Unidad

Nombres y Apellidos:Beatriz Elena Quijano Valencia

Institución Educativa:Institución Educativa Ciudadela Cuba

Ciudad, Departamento:Risaralda, Pereira

¿Qué? - Descripción general de la Unidad

Título:La Tecnología y los Alimentos : La Conservación.Producción de Presentaciones Audiovisuales.

Resumen de la Unidad:En esta unidad podrás identificar cuáles han sido las innovaciones que la tecnologíaha realizado a través de la historia en materia de la conservación de los alimentos. Luego deberás escoger una de esas técnicas y ampliarla mediante la construcción de una presentación multimedia en power point.

Área:Tecnología e Informática

Temas principales:Los alimentos.Conservación de los alimentosMicrosoft Power Point

¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad

Estándares Curriculares:Apropiación y uso de la tecnología: Analiza y explica las características y funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos y los utiliza en forma segura y apropiada. (Ministerio de EducaciónNacional, 2008)

Objetivos de Aprendizaje:Objetivos Cognitivos:

Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas

tecnológicos.

Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender a investigar y comunicarme con otros en el mundo. (Ministerio de Educación Nacional,2008)

Identifica los instrumentos tecnológicos utilizados en la producción de alimentos.

Resultados/Productos de aprendizaje:Presentaciones multimediales realizadas en powerpoint.

¿Quién? - Dirección de la Unidad

Grado: Grado 8

Perfil del estudiante

Habilidades prerrequisito:Dominio básico del computador.Búsqueda de información en la webDominio básico de Power Point.

Contexto Social:La población a quien está dirigida esta unidad son estudiantes del área urbana de Cuba, que pertenecen a la estratificación socioeconómica 1, 2 y en algunos pocos casos 3. La edad de los estudiantes está entre los 11 y 14 años. Es una población que demuestra interés por realizar actividades que requieren la inclusión de herramientas informáticas y en donde ellos tienen participación directa.

¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad.

Lugar:Sala de sistemas No. 2 de la institución.

Tiempo aproximado:165 minutos de clase. 3 clases.

¿Cómo? – Detalles de la Unidad

Metodología de aprendizaje:Modelo constructivistaMétodo: colaborativo.El estudiante desarrolla su aprendizaje a través de las orientaciones, ayudas suministradas y

acompañamiento del docente, como también, del trabajo colaborativo en su grupo al intercambiar ideas.

Cronograma de Procedimientos Instruccionales

Línea de Tiempo

Actividades del Estudiante

Actividades del Docente

Herramientas didácticas

CLASE 1 ¡Conceptualización y búsqueda!

10 minPrestar atención al material presentado por el docente en formato digital.

Expresar inquietudes.

Presentación de la unidad didáctica.

Computador.Video proyector.Sonido.Conectividad.Blog de la Unidad Didáctica. http://beatrizquijano1.wix.com/cicu8

5 minCada uno de los estudiantes responde el test diagnóstico sobre conservación de alimentos que se encuentra en el blog de la unidad.

El docente les indica a los estudiantes que cada uno deberá responder el test de diagnóstico que se encuentra en el blog de la unidad.

Test en google drive.Computador. http://goo.gl/forms/3vOnyNOaAm

15 minVisualización del tema de conservación de los alimentos.

OrientaciónPresentación de introducción.Infografía historia de la conservación de los alimentos. http://app.emaze.com/@ALRFTIZQ/conservacin-de-los-alimentos

5 minComentarios sobre el tema. Reflexión

Retroalimentación.Cuaderno

20 minSeleccionar un subtema específico y la búsqueda de información para realizar la presentación multimedia en Power Point.

OrientaciónNavegadores web.Computador.Cuaderno.

Clase 2 ¡Manos a la Obra!

55minElaboración de la presentación en Power Point

Orientación y apoyo.El docente les indica los parámetros de calidad para la elaboración de la presentación.

Computador.Software Power PointInformación.

Clase 3 Socialización

50 minSocialización de las presentaciones.

Motivación y retroalimentación.El docente mostrara como se deberá realizar la socialización de las presentaciones.

Video proyectorPresentaciones en Power Point realizadas por los estudiantes.

5 minCada uno de los estudiantes responde el test de evaluación de la actividad que se encuentra en el blog de la unidad.

El docente les indica a los estudiantes que cada uno deberá responder el test de evaluación que se encuentra en el blog de la unidad.

Test en google drive.Computadorhttp://goo.gl/forms/IVRYjnfLQ9Conectividad.

Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes

Evaluación

Resumen de la evaluación

La evaluación de los objetivos propuestos en la unidad didáctica se realizará de la siguiente manera: un primer momento de evaluación de saberes previos del estudiante mediante un formulario en google drive. Seguidamente una evaluación sistemática y gradual del desarrollo y diseño de las presentaciones en Power Point cuyo contenido previamente se ha estudiado. Finalmente la evaluación concluye con una reflexión sobre el aprendizaje obtenido y sobre cómo se sintieron socializando sus trabajos mediante un cuestionario evaluativo de la actividad.

Plan de Evaluación

Antes de empezar la unidad:Se realizará un ejercicio de diagnóstico con el fin de conocer los conceptos previos que el

estudiante tenga sobre el contenido de la unidad. Dicho diagnóstico se realizaré mediante un formulario desarrollado en la herramienta Google Drive.

Durante la unidad:Se realizará una revisión constante y sistemática con el fin de observar las habilidades del estudiante para la búsqueda de la información y como sintetizarla, así como el uso de la herramienta para desarrollar presentaciones multimedia. Todo con el propósito de garantizar la buena calidad de las presentaciones elaboradas.

Después de finalizar la unidad:Al finalizar la unidad se calificaran los productos finales y la forma de usarlo en la socialización, adicionalmente se realizara un ejercicio de retroalimentación de la experiencia.

Materiales y Recursos TIC

Hardware

Computadores, video proyector.

Software

Power Point, Navegadores web.

Materiales impresos:

Recursos en línea:Blog de la unidad didáctica:

http://beatrizquijano1.wix.com/cicu8

Presentación sobre “las tecnologías para conservación de los alimentos”:

http://app.emaze.com/@ALRFTIZQ/conservacin-de-los-alimentos

Test diagnóstico.

http://goo.gl/forms/3vOnyNOaAm

Test Evaluación de la Actividad.

http://goo.gl/forms/IVRYjnfLQ9

Otros recursos:

REFERENCIAS

Ministerio de Educación Nacional. (Mayo de 2008). Ser Competente en Tecnología: una necesidad para el desarrollo. Orientaciones generales para la educación en tecnología, Serie Guías No. 30. Recuperado el 08 de Abril de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf