formato plan bimensual

5

Click here to load reader

Upload: neoscar79195

Post on 14-Aug-2015

98 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Plan Bimensual

Colegio San Leonardo Primer ciclo BásicoPlanificación Globalizada Primer Período Bimensual I Semestre 2013

Periodo del __ de _________ al _________________Curso:

Eje Bimensual: nombre del eje

Objetivo General del ciclo: Objetivo del eje bimensual

Tópicos: Se seleccionan de plan anual

Propuestas del ciclo : Actividades del ciclo: Enunciar

Páginas del texto autogestionado acordadas por el ciclo:Enunciar

Objetivos de aprendizaje Transversales (OAT):Definir objetivos para cada dimensión

Page 2: Formato Plan Bimensual

Planificación Globalizada por Curso y Unidad de aprendizaje

A continuación se marcan con una X los sectores de aprendizaje que participan en esta planificación globalizada. Aquellos sectores que no participan, deben anexar una planificación que considere todos sus elementos*

X Asignatura Objetivos de aprendizaje por asignatura

Habilidad de base curricular Conceptos Procedimientos Actitudes

X Lenguaje y Comunicación

X Educación matemáticaX Ciencias NaturalesX Ciencias sociales

Inglés - - -x Artes Visuales

MúsicaX Educación Tecnológica

Educación FísicaTaller DanzaTaller DeportesTaller Instrumental

Objetivo General del ciclo:

Objetivo del curso (en coherencia con el Objetivo General del ciclo y a partir de las necesidades de aprendizaje-cognitivas, físicas y socio afectivas- específicas del grupo curso):

Eje Bimensual:

Page 3: Formato Plan Bimensual

Elementos a incorporar en planificación de sectores de aprendizaje que no participan en la planificación globalizada: OFV, CMO/Aprendizajes esperados, Experiencias clave, Conceptos, Procedimientos y Actitudes para cada sector de aprendizaje, Estrategias de enseñanza aprendizaje, estrategias de evaluación diagnóstica, proceso y sistematización de aprendizajes

Unidad: Duración: Estrategia metodológica globalizada:

Centro de Interés Tópico Taller Proyecto

Contenido Organizador: Conceptos Procedimientos Actitudes

Especificar:

Estrategias y recursos metodológicos (se registra la información correspondiente sólo a los sectores de aprendizaje que participan en la propuesta globalizada):Objetivo del curso:

Situación de aprendizaje inicial:

Situ

acio

nes

de a

pren

diza

je e

tapa

de

Anál

isis

Lenguaje Matemáticas Naturaleza Sociedad Artes Tecnología Educación Física

Música Taller Danza Taller Instrumental

Inglés

PCL:

Texto de estudio:.

Texto de estudio:.

Estrategias propias del área

Estrategias propias del área

Estrategias propias del área

Estrategias propias del área

Estrategias propias del área

Estrategias propias del área

Estrategias propias del área

Texto de estudio

- Texto autogestionado

Texto autogestionado:

-

Texto autogestionado:

-

Texto autogestionado:

-

Texto autogestionado:

Texto autogestionado:

Texto autogestionado:

Texto autogestionado:

Texto autogestionado:

Texto autogestionado:

Texto autogestionado:

Otras estrategias y recursos metodológicos semana a semana:Semana 1:Semana 2: Semana 3: Etc

Otras estrategias y recursos metodológicos semana a semana:Semana 1:Semana 2: Semana 3: Etc

Otras estrategias y recursos metodológicos semana a semana:Semana 1:Semana 2: Semana 3: Etc

Otras estrategias y recursos metodológicos semana a semana:Semana 1:Semana 2: Semana 3: Etc

Otras estrategias y recursos metodológicos semana a semana:Semana 1:Semana 2: Semana 3: Etc

Otras estrategias y recursos metodológicos semana a semana:Semana 1:Semana 2: Semana 3: Etc

Otras estrategias y recursos metodológicos semana a semana:Semana 1:Semana 2: Semana 3: Etc

Otras estrategias y recursos metodológicos semana a semana:Semana 1:Semana 2: Semana 3: Etc

Otras estrategias y recursos metodológicos semana a semana:Semana 1:Semana 2: Semana 3: Etc

Otras estrategias y recursos metodológicos semana a semana:Semana 1:Semana 2: Semana 3: Etc

Otras estrategias y recursos metodológicos semana a semana:Semana 1:Semana 2: Semana 3: Etc

Page 4: Formato Plan Bimensual

Evaluaciones de proceso:

.

Evaluaciones de proceso:

Evaluaciones de proceso:

Evaluaciones de proceso:

Evaluaciones de proceso:

Evaluaciones de proceso:

Evaluaciones de proceso:

Evaluaciones de proceso:

Evaluaciones de proceso:

Evaluaciones de proceso:

Evaluaciones de proceso:

Situación de aprendizaje de síntesis final y descripción de estrategias para profundizar y refinar el conocimiento (a partir de la toma de

decisiones del equipo docente que participa en la propuesta globalizada): describir

Evaluación final de unidad por sector de aprendizaje

Evaluación final de unidad por sector de aprendizaje

Evaluación final de unidad por sector de aprendizaje

Evaluación final de unidad por sector de aprendizaje

Evaluación final de unidad por sector de aprendizaje

Evaluación final de unidad por sector de aprendizaje

Evaluación final de unidad por sector de aprendizaje

Evaluación final de unidad por sector de aprendizaje

Evaluación final de unidad por sector de aprendizaje

Evaluación final de unidad por sector de aprendizaje

* Una vez seleccionados los OA a considerar en cada sector de aprendizaje, se determinan los conceptos, procedimientos y actitudes a abordar en cada sector; luego, se detallan las estrategias y recursos metodológicos a utilizar para el logro de los objetivos y el tratamiento de los contenidos seleccionados del marco curricular, así como también, las instancias de evaluación que permitirán medir el logro de los mismos. Para esto, se propone el anterior organizador gráfico, el cual será expuesto en la sala de clases y orientará la elaboración del plan semanal a lo largo del período bimensual.