formato para la formulaciÓn de proyectos 1 ......uniÒn temporal acceso al s@ber calle 12 no. 8-55...

5
UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886 BOGOTÁ– COLOMBIA E-mail: [email protected] FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA DESCRIBA COMO UTILIZARÁ LAS TIC EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO: Haciendo consultas de profundización acerca del tema del proyecto a través del Internet, usando los computadores y lógicamente los programas para la digitación del mismo y todo lo que tiene que ver con correspondencia y demás. Municipio ANDES Departamento Antioquia Institución Educativa San José Código COMPARTEL 15075 INFORMACIÓN PROMOTOR Nombre RIGOBERTO ZAPATA G. Celular 313 824 39 59 Dirección ANDES INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS Nombre Grupo Asociación de Padres de Familia Nombre del Líder del Grupo CARLOS MARIO OCHOA RESTREPO Celular 3148884716 Dirección ANDES TIPO DE GRUPO DE INTERÉS Organización Juvenil Junta de Acción Comunal Organización Religiosa Organización Deportiva Cabildo o Resguardo indígena Organizaciones de Orden Oficial Grupo o Empresa de Productores o Campesinos Organización Sin Ánimo de Lucro Cooperativa Organización Cultural Asociación de Profesionales Otro X ¿Cuál?: Asociación de Padres de Familia

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1 ......UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886 BOGOTÁ– COLOMBIA E-mail: accesoalsaberr2@gmail.com 2. INFORMACIÓN

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BERCALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886

BOGOTÁ– COLOMBIAE-mail: [email protected]

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

1. INFORMACIÓN BÁSICA

DESCRIBA COMO UTILIZARÁ LAS TIC EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO:

Haciendo consultas de profundización acerca del tema del proyecto a través del Internet, usandolos computadores y lógicamente los programas para la digitación del mismo y todo lo que tiene quever con correspondencia y demás.

Municipio ANDES Departamento AntioquiaInstitución Educativa San JoséCódigo COMPARTEL 15075

INFORMACIÓN PROMOTORNombre RIGOBERTO ZAPATA G.Celular 313 824 39 59Dirección ANDES

INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉSNombre Grupo Asociación de Padres de FamiliaNombre del Líder del Grupo CARLOS MARIO OCHOA RESTREPOCelular 3148884716Dirección ANDES

TIPO DE GRUPO DE INTERÉSOrganización Juvenil Junta de Acción Comunal

Organización Religiosa Organización DeportivaCabildo o Resguardo indígena Organizaciones de Orden Oficial

Grupo o Empresa de Productores oCampesinos Organización Sin Ánimo de Lucro

Cooperativa Organización CulturalAsociación de Profesionales Otro X

¿Cuál?: Asociación de Padres de Familia

Page 2: FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1 ......UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886 BOGOTÁ– COLOMBIA E-mail: accesoalsaberr2@gmail.com 2. INFORMACIÓN

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BERCALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886

BOGOTÁ– COLOMBIAE-mail: [email protected]

2. INFORMACIÓN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO: Formación Virtual Técnica o estudios Superiores a Padres deFamilia y a los egresados de la Institución Educativa San José

A QUÉ INICIATIVA DESARROLLO LOCAL ESTÁ VICULADO EL PROYECTO:

Este proyecto impacta al sector de Formación, el cual beneficiará a la Padres de Familia y a losegresados de la Institución Educativa San José

OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS:

GENERAL.

Establecer los estudios de formación virtual Técnica o estudios Superiores a los padres de Familiay a los egresados de la I.E San José, con el fin de que tengan un mejor futuro y puedan generarempresa.

ESPECIFICOS.

- Capacitar a los padres de Familia y a los egresados de la I.E San José (Inicialmente) paraque puedan desempeñarse en diferentes oportunidades laborales que se ofrezca en elmunicipio y a nivel departamental.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA:

Partiendo de un estudio del perfil académico de los padres de Familia de la Instituciónencontramos un 70% aun no han iniciado estudios profesionales al igual que los estudiantesegresados de esta Institución, debido a que no tienen un soporte económico o ayuda por parte degobierno municipal y nacional, para adelantar este tipo de estudios.

Page 3: FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1 ......UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886 BOGOTÁ– COLOMBIA E-mail: accesoalsaberr2@gmail.com 2. INFORMACIÓN

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BERCALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886

BOGOTÁ– COLOMBIAE-mail: [email protected]

APROXIMACIÓN A LA SOLUCIÓN:

Partiendo de un estudio del perfil académico de los padres de Familia de la Institución Educativa,utilizando los recursos que se tienen como el Telecentro y salas de cómputo existentes en laInstitución. En cuanto a los egresados de la Institución ofrecerles una oportunidad de cursar unacarrera profesional o técnica en un Instituto o Universidad que ofrezca la modalidad virtualprofesional, con el fin que tengan un mejor futuro.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Con la necesidad de disminuir el analfabetismo en los padres de Familia del municipio de Andes,se ve la necesidad de ofrecer a los padres de familia de la I.E San José que cursen una carreraprofesional a nivel virtual y a los egresados de la misma Institución, todo esto con el fin de podergenerar más empleo y oportunidades laborales.

POBLACION OBJETIVO:

Padres de Familia de la Institución Educativa San José y a los egresados de la misma,inicialmente.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

- Convocatoria de los Padres y alumnos egresados- Convocatoria de Docentes que van a dictar los cursos- Inscripciones de los Padres de Familia y alumnos egresados- Reunión con los mismos- Talleres y Foros

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Actividad Fecha de inicio Fecha deTerminación

Responsable

Convocatoria delos Padres yalumnosegresados

Noviembre 2010 Noviembre 2010 Asociación dePadres, promotor yAdministrador

Consecución Noviembre 2010 Noviembre 2010 Asociación de

Page 4: FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1 ......UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886 BOGOTÁ– COLOMBIA E-mail: accesoalsaberr2@gmail.com 2. INFORMACIÓN

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BERCALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886

BOGOTÁ– COLOMBIAE-mail: [email protected]

profesores delSENA

Padres, promotor

Inscripciones einiciocapacitación

Noviembre 2010 Diciembre 2010 SENA

Reunión Noviembre 2010 Diciembre 2010 Asociación dePadres, promotor

Talleres y Foros Noviembre 2010 Julio 2011 Asociación dePadres, promotor

La actividad seria en la capacitación que se brindaría a la comunidad y a las personasinteresadas en realizar el proyecto como:

1 Utilizando las TIC como medio de investigación para la ubicación y selección deuniversidades ye Institutos técnicos que ofrecen la modalidad de educación virtual.

REQUERIMIENTOS

FISICOS:- 1 Sala de Informática con conectividad a internet, puede ser el NTLC- 40 equipos de cómputo- 1 impresora

FINANCIEROS:

mantenimiento de equipos $200.000imprevistos $300.000

HUMANOS: Se Requiere de 5 Docentes, cada uno con una asignación de $500.000

PRESUPUESTOCon base en la información anterior, construya de coherentemente el presupuesto delproyecto. Puede adjuntar una columna con observaciones.

Actividad 1 Unidad de Medida Costo Unitario Costo TotalInvitar a la comunidadpara que participe enel proyecto (1000)

PESOS 100 100.000

Consecuciónprofesores del SENA

PESOS 500.000 2.500.000

Inscripciones einicio capacitación

PESOS 0 0

Page 5: FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1 ......UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BER CALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886 BOGOTÁ– COLOMBIA E-mail: accesoalsaberr2@gmail.com 2. INFORMACIÓN

UNIÒN TEMPORAL ACCESO AL S@BERCALLE 12 No. 8-55 TELEFAX (1) 3343886

BOGOTÁ– COLOMBIAE-mail: [email protected]

Reunión PESOS 0 0

Talleres y Foros(refrigerios)

PESOS 70.000 70.000

PORTAL DE LIBRE ACCESO AL CUAL EL PROYECTO SE ENCUENTRA VINCULADO:

Este proyecto puedes ser consultado en el portal de libre acceso denominado: TelecentrosCompartel Región 2, Siguiendo el link: - http://telecentroscompartelr2.wordpress.com/