formato inscripcion cursos 13-14

2
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación" SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y TRAYECTOS FORMATIVOS, CICLO ESCOLAR 2013-2014 FORMATO DE REGISTRO NOMBRE DEL DOCENTE ESC. DONDE LABORA MUNICIPIO Seleccione su curso de acuerdo a su nivel educativo y función NOMBRE DEL CURSO VERTIENTE S DESTINATARIOS Diseño y aplicación de situaciones didácticas para Educ. Preesc. 1ª. 2ª. y 3ª. Inicial, preescolar (regular e indígena) La escritura en la escuela primaria 1ª. Primaria La enseñanza de las fracciones en la escuela primaria 1ª. Primaria Estrategias didácticas para favorecer aprendizajes significativos 1ª. 2ª. Y 3ª. Primaria y secundaria La ampliación de la Jornada escolar como punto de partida para potenciar y fortalecer ambientes de aprendizaje 1ª. 2ª. y 3ª. Preescolar, Primaria (Regular e Indígena), Secundaria y Telesecundaria Literacidad. Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos 1ª. 2ª. y 3ª. Primaria (Regular e Indígena), Secundaria y Telesecundaria El derecho a la no discriminación en México 1ª. 2ª. y 3ª. Inicial, Preescolar, Primaria (Regular e indígena), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística Literacidad II: Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos 1ª. 2ª. y 3ª. Primaria (Regular e Indígena), Secundaria y Telesecundaria Educación inclusiva. Tarea compartida para la atención a la diversidad 1ª. 2ª. y 3ª. Inicial, preescolar, primaria (regular e indígena), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística Fortalecimiento de habilidades directivas para apoyar el logro de los propósitos educativos 2ª. Preescolar, primaria, secundaria y Telesecundaria Evaluación Externa; interpretación y uso en la práctica docente 1ª. 2ª. y 3ª. Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Telesecundaria Seleccione su curso de acuerdo a su nivel educativo y función TRAYECTO FORMATIVO NOMBRE DEL CURSO VERTIEN TE UNIDAD DE DIAGNÓSTICO Lenguaje y Comunicación 1 Literacidad: Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos 1ª y Docentes frente a grupo 2º y 3er. Periodo y ATP en primarias Pensamiento matemático 3 Situaciones de aprendizaje centradas en los contenidos académicos de matemáticas primaria 1ª y Docentes frente a grupo 2º y 3er. Periodo y ATP en primarias Exploración y comprensión del mundo natural y social 1. (Ciencias 1) El trabajo experimental en la enseñanza de las ciencias naturales en la educación primaria 1ª y Docentes frente a grupo 2º y 3er. Periodo y ATP en primarias Desarrollo personal y para la convivencia 1 (Formación cívica y ética 1) La formación de valores en las escuelas de educación básica 1ª y Docentes frente a grupo 2º y 3er. Periodo y ATP en primarias Exploración y comprensión del mundo natural y social 4 (Geografía 2) Las habilidades geográficas en la vida cotidiana 1ª y Docentes frente a grupo 2º y 3er. Periodo y ATP en primarias Gestión organizativa 1 Gestión y desarrollo educativo II 2ª. Directivos de primaria Gestión administrativa y participación social 1 La gestión escolar democrática 2ª. Directivos de primaria Seleccione la FASE DE PARTICIPACIÓN Seleccione SEDE del Centro de Maestros de Atlacomulco Seleccione SEDE del Centro de Maestros de San Felipe del Progreso

Upload: samybloger

Post on 29-Nov-2015

1.702 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMATO INSCRIPCION CURSOS 13-14

“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación"

SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTECURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y TRAYECTOS FORMATIVOS,

CICLO ESCOLAR 2013-2014FORMATO DE REGISTRO

NOMBRE DEL DOCENTEESC. DONDE

LABORAMUNICIPIO

Seleccione su curso de acuerdo a su nivel educativo y funciónNOMBRE DEL CURSO VERTIENTES DESTINATARIOS

Diseño y aplicación de situaciones didácticas para Educ. Preesc. 1ª. 2ª. y 3ª. Inicial, preescolar (regular e indígena)La escritura en la escuela primaria 1ª. PrimariaLa enseñanza de las fracciones en la escuela primaria 1ª. PrimariaEstrategias didácticas para favorecer aprendizajes significativos 1ª. 2ª. Y 3ª. Primaria y secundariaLa ampliación de la Jornada escolar como punto de partida para potenciar y fortalecer ambientes de aprendizaje 1ª. 2ª. y 3ª. Preescolar, Primaria (Regular e Indígena), Secundaria y

TelesecundariaLiteracidad. Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos 1ª. 2ª. y 3ª. Primaria (Regular e Indígena), Secundaria y Telesecundaria

El derecho a la no discriminación en México 1ª. 2ª. y 3ª. Inicial, Preescolar, Primaria (Regular e indígena), Secundaria, Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, Artística

Literacidad II: Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos 1ª. 2ª. y 3ª. Primaria (Regular e Indígena), Secundaria y Telesecundaria

Educación inclusiva. Tarea compartida para la atención a la diversidad 1ª. 2ª. y 3ª. Inicial, preescolar, primaria (regular e indígena), Secundaria,

Telesecundaria, Educación Física, Especial, Extraescolar, ArtísticaFortalecimiento de habilidades directivas para apoyar el logro de los propósitos educativos 2ª. Preescolar, primaria, secundaria y Telesecundaria

Evaluación Externa; interpretación y uso en la práctica docente 1ª. 2ª. y 3ª. Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, TelesecundariaSeleccione su curso de acuerdo a su nivel educativo y función

TRAYECTO FORMATIVO NOMBRE DEL CURSO VERTIENTE UNIDAD DE DIAGNÓSTICOLenguaje y Comunicación 1 Literacidad: Estrategias para el desarrollo eficaz de la

comprensión lectora y la producción de textos1ª y 3ª Docentes frente a grupo 2º y 3er.

Periodo y ATP en primariasPensamiento matemático 3 Situaciones de aprendizaje centradas en los

contenidos académicos de matemáticas primaria1ª y 3ª Docentes frente a grupo 2º y 3er.

Periodo y ATP en primariasExploración y comprensión del mundo natural y social 1. (Ciencias 1)

El trabajo experimental en la enseñanza de las ciencias naturales en la educación primaria

1ª y 3ª Docentes frente a grupo 2º y 3er. Periodo y ATP en primarias

Desarrollo personal y para la convivencia 1 (Formación cívica y ética 1)

La formación de valores en las escuelas de educación básica

1ª y 3ª Docentes frente a grupo 2º y 3er. Periodo y ATP en primarias

Exploración y comprensión del mundo natural y social 4 (Geografía 2) Las habilidades geográficas en la vida cotidiana 1ª y 3ª Docentes frente a grupo 2º y 3er.

Periodo y ATP en primariasGestión organizativa 1 Gestión y desarrollo educativo II 2ª. Directivos de primariaGestión administrativa y participación social 1 La gestión escolar democrática 2ª. Directivos de primaria

Seleccione la FASE DE PARTICIPACIÓNSeleccione SEDE del

Centro de Maestros de Atlacomulco

Seleccione SEDE delCentro de Maestros de San

Felipe del ProgresoSABATINA(De 9:00 a 17:00 hrs.)

19 y 26 de octubre, 9, 16 y 23 de noviembre de 2013

Atlacomulco San Felipe del Progreso

Acambay IxtlahuacaVESPERTIN

A(De 15:00 a 19:00 hrs.)

Del 28 de octubre al 8 de noviembre 2013

El Oro Jiquipilco

Temascalcingo

FIRMA FECHA NIVEL EDUCATIVO FUNCIÓN ZONA ESCOLAR

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

COMPROBANTE DE INSCRIPCIÓNA CURSOS Y TRAYECTOS FORMATIVOS CICLO ESCOLAR 2013 – 2014

NOMBRE DEL DOCENTECURSO:

SABATINA(De 9:00 a 17:00 hrs.)

19 y 26 de octubre, 9, 16 y 23 de noviembre de 2013

Sede del Centro de Maestros de Atlacomulco

Sede del Centro de Maestros de San Felipe del Progreso

Atlacomulco San Felipe del Progreso

Acambay IxtlahuacaVESPERTIN

A(De 15:00 a 19:00 hrs.)

Del 28 de octubre al 8 de noviembre 2013

El OroJiquipilco

Temascalcingo

FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA INSCRIPCIÓN