formato ieee giovani hernandez

1

Upload: gdhernandezr

Post on 11-Aug-2015

87 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato ieee giovani hernandez

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD. Hernández, TGS

Giovani David Hernández Ríos

1

Resumen— En este artículo se desarrolla cada una

de las actividades propuestas en el curso de teoría

general de sistemas, dichas actividades promueven

el análisis de los conceptos estudiados en la unidad

I y II del curso del mismo curso. De igual forma y

de acuerdo a la hoja de ruta de aprendizaje práctico,

se realiza la descripción general en la elaboración

de billetes del Banco de la Republica, se clasifica

según la jerarquía de sistemas de Boulding, se

explora la página del banco de la república de

Colombia, luego se establece un parámetro o

características fundamentales para estudiar esta

organización como sistema, se expresa las

funciones primarias de la empresa y propiedad de la

misma en el contexto organizativo. Finalmente se

analiza las técnicas de modelado comunes o las

técnicas de modelado de inteligencia artificial de la

organización para luego realizar un diagrama de

flujo en que presenta los subsistemas que

conforman el banco de la república. .

Índice de Términos—sistemas, subsistema, proceso

elaboración de billetes, propiedad, modelado.

I. INTRODUCCIÓN

En la realización de este trabajo daremos a conocer

los aportes semánticos de la fabricación de billetes

del banco de la república, teniendo en cuenta los

puntos asignados en la guía para la elaboración de

la actividad individual y colaborativa de la primera

unidad de la teoría general de sistemas, teniendo en

cuenta los puntos a desarrollar en dicha actividad.

La presente actividad se presenta un estudio a

través de lo planteado en la segunda unidad del

módulo de teoría general de sistemas suministrado

por la universidad nacional abierta y a distancia

“UNAD” así como también se tendrán en cuenta los

requerimientos planteados en la guía integrada de

las actividades propuesto para el desarrollo de la

presente actividad

Como Inicio a esta actividad se explora y se

analiza la diferente página del banco de la

república de Colombia, seguidamente se establece

un parámetro o características fundamentales para

estudiar esta organización como sistema y se

expresa las funciones primarias de la empresa y

propiedad de la misma en el contexto

organizacional.

Con esta actividad se analiza las técnicas y se

realiza la organización para luego realizar un

diagrama de flujo en que presenta los subsistemas

que conforman el banco de la república

II. OBJETIVOS

Conocer el proceso de fabricación de los billetes del

banco de la república.

Aplicar los conceptos de teoría general de sistemas

al proceso de la fabricación de billetes.

Conocer e identificar de manera Clara los elementos

que participan en el proceso de la elaboración de

billetes del Banco de la Republica, como son

entradas, procesos, elementos, subsistemas,

variables, operadores, relaciones, contexto,

homeostasis y entropía

Representar por medio un diagrama de flujo los

procesos de la fabricación de billetes.

Destacar las propiedades de la Empresa como

contexto organizativo.

Reconocer las técnicas de modelado dentro de los

subsistemas de la Empresa

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

Hernández Ríos Giovani David

[email protected]

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Page 2: Formato ieee giovani hernandez

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD. Hernández, TGS

Giovani David Hernández Ríos

2

Conocer las Técnicas de modelado comunes o las

técnicas de modelado de Inteligencia Artificial

Realizar un diagrama de flujo de los subsistemas de

la empresa

Realice la descripción de los siguientes aportes semánticos

en la siguiente tabla: Con sus propias palabras escriba la

descripción del proceso de elaboración de billetes del

banco de la república.

ESCRIPCIÓN

DEL PROCESO

La producción de billetes de banco se

realiza por medio de un papel de

seguridad por medio de la plancha se

recibe la tinta para la impresión, esta

impresión se realiza por medio de las

dos caras.

Se realiza un proceso de La impresión

calcográfica es un proceso mediante el

cual se lleva a cabo la impresión en alto

relieve sobre una imagen impresa

previamente en offset.

Los billete reciben un proceso de

numeración automática este proceso es

revisado con cámaras de altas

resoluciones por los dos lados. El

proceso que sigue es la impresión por

ambas caras de todos los pliegos este

proceso se realiza manual por personas

especialistas en el tema, luego sigue el

proceso de impresión de partes del

diseño que van en tinta fluorescente o

fosforescente , luego continuamos con el

proceso de barnizado donde este es

aplicado Para con el fin de proteger la

impresión para darle mayor durabilidad

al billete, en el proceso de cortes se

realiza el corte se agrupan por 100

unidades estos son llamado fajos estos

son empacados en plásticos de alta

resistencia y son agrupados por 10 fajos,

estas bolsas son embaladas en cajas para

ser enviadas en conteiner a los diferentes

clientes.

ENTRADAS:

las entradas se pueden categorizar en los

recursos materiales, ya que son todos

aquellos materiales que interactúan en el

proceso de la fabricación de los billetes,

personal que serían las personas que

interactúan en diche proceso, entre ellos

se encuentran el Ingreso de personal, de

materia prima e insumos, Proveedores,

personal profesional.

PROCESOS: En la empresa para la fabricación de los

billetes se utilizan los siguientes

procesos.

Proceso de Impresión de fondos offset.

Proceso de Impresión Intaglio o

calcográfica.

Proceso de revisión automática de

pliegos impresos.

Proceso de Revisión manual de pliegos

impresos.

Proceso de impresión Tipográfica.

Proceso de Barnizado.

Proceso de corte, empaque y embalaje.

ELEMENTOS:

En la fabricación de billetes se tienen los

siguientes elementos:

Los materiales directo correspondiente a

el papel de seguridad, tintas, las

impresoras, personal capacitado para el

proceso, prensista, profesionales y

técnicos ya que con estos medios del uso

de la maquinaria asociada a la fase

productiva tales como Guilloche, Offset,

Intanglio, Tipográfica y de Corte. El

irisado y dispositivos anti escáner entre

otros. las imágenes con impresas con el

diseño en tinta fluorescente o

fosforescente así como también los

elementos que complementan como

Cajas, flejes, bolsas, embalaje.

SUBSISTEMAS: El subsistemas lo contribuyen directa o

indirectamente en el proceso de

fabricación de los billetes; entre ellos

tenemos: Mantenimiento preventivo y

Page 3: Formato ieee giovani hernandez

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD. Hernández, TGS

Giovani David Hernández Ríos

3

correctivo, ya que este proceso garantiza

la operación de equipos y

maquinarias.La logística, es la

encargada de recibir, enviar, contabilizar

y tener el inventario al día ,el proceso de

control y distribución de los insumos

necesarios para la producción,

finalmente, la parte de ingeniería

industrial, es la que se encarga de

estudiar y analizar la información

suministrada por los diferentes procesos

que conlleva a facilitar la toma de

decisiones. La fábrica de los billetes

cuenta con un personal profesional,

tecnológico y técnico como diseñadores,

grabadores, personal del laboratorio

almacenistas, impresiones, ingenieros,

industriales.

VARIABLES:

En la fábrica de billetes del banco de la

republica las variables en nuestro

sistema la podemos definir tales como:

Maquinaría; Calidad; Recurso Humano;

Diseño; Demanda del Público; Nivel de

Inventario; Tiempos en el proceso.

OPERADORES: En los operadores de este proceso de la

fabricación de billetes, los operadores

inspeccionan que las hojas estén a

registro y control, entre ellos tenemos:

Operadores de calidad.

Avance tecnológico.

Inspector de seguridad.

Distribución.

Empaque.

RELACIONES:

Representa una relación simbólica, los

elementos que interactúan en el proceso

normal y una concordancia Entre el

personal de seguridad, trabajadores, ya

que estas personas son las que realizan

las pruebas de seguridad para llevar a

cabo el producto a los clientes externo

CONTEXTO: La gran demanda del público de cada

denominación contribuye a que los

billetes son solo papeles tienen un valor

"simbolico" ya que están basado en el

oro q posee el país, Colombia puede

producir tantos billetes que igual el valor

que tienen en oro, por lo tanto si la

cantidad de billetes sobrepasan el valor

del oro no tienen valides.

Esto contribuye a los hechos relevantes

de la vida nacional, la historia del

inmueble y los procesos inherentes a la

producción de monedas y billetes

insertos en el contexto histórico en que

circula cada denominación.

HOMEOSTASIS:

El sistema de la fabricación de billetes

del banco de la república es un sistema

homeostático ya que este proceso tiene

avances tecnológicos, y tiene un sistema

de seguridad avanzado y seguro ya que

el proceso que se maneja es de dinero,

este proceso cuenta con varias

denominaciones con sus respectivos

consecutivos de series.

ENTROPÍA: La entropía para este proceso de billetes

es un sistema donde los billetes se

desgastan, es un proceso que se cumple

a transcurrir del tiempo por la

manipulación de las personas sobre los

billetes de denominaciones antiguas y/o

rotas o desgastadas o rayadas en su

efecto

Page 4: Formato ieee giovani hernandez

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD. Hernández, TGS

Giovani David Hernández Ríos

4

Realice un diagrama de flujo con los procesos

referenciados en la lectura

Clasifique el sistema objeto de estudio, según la jerarquía

de Boulding, justificando la elección.

Según la jerarquía de los sistemas de Kennet

Boulding la empresa de la fabricación de billetes del

banco de la republica hacer referencia al nivel 2 ya

que él hablaba sobre los relojes, maquinaria, ya que

este proceso se trata el uso de muchas maquinaria y

la mano de obra de las personas en un proceso

organizado y alineado para conllevar a la buena

producción hasta el proceso final. la resolución de

problemas mediante ecuaciones algebraicas,

aplicando también el método científico, una

organización firme y sólida en el mercado, capaz de

competir con ventajas sustentables debido a su gran

creación de la misma.

III. CONCLUSIONES

La teoría general de sistemas nos permite analizar

cualquier tipo de evento u organización aplicando

los conceptos y clasificación de los procesos de los

sistemas.

Conocer los procesos del banco de la república en el

proceso de la fabricación de billetes.

Obtener los conocimientos por medio de diseños de

diagramas de flujo procesos u organización.

Se establece las diversas variables que hacen parte

de cada uno de los procesos dentro de las

organizaciones, para poder aplicarlos a la misma o

en su defecto para aprender como ingeniero a

aplicar los conocimientos adquiridos en el área en la

cual nos desenvolvemos profesionalmente.

Se ha generado habilidades para el reconocimiento

de las funciones primarias de la empresa, las

propiedades de la misma como contexto

organizativo así como el reconocimiento de cada

uno de los subsistemas que la conforman.

IV. ACTIVIDAD COLABORATIVA II

Organización de la empresa como sistema

Page 5: Formato ieee giovani hernandez

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD. Hernández, TGS

Giovani David Hernández Ríos

5

Page 6: Formato ieee giovani hernandez

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD. Hernández, TGS

Giovani David Hernández Ríos

6

Funciones primeria dela empresa.

Propiedad de la empresa en el contexto

Organizativo.

Page 7: Formato ieee giovani hernandez

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD. Hernández, TGS

Giovani David Hernández Ríos

7

Tecnicas de modelo communes o las tecnicas de

modelado de inteligencia artificial.

V. REALICE DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS SIGUIENTES

PROCESOS:

Diagrama de flujo de los subsistemas que

conforman el Banco de la República.

Page 8: Formato ieee giovani hernandez

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD. Hernández, TGS

Giovani David Hernández Ríos

8

VI. CONCLUSIONES

Una sección Se establece las diversas variables

que hacen parte de cada uno de los procesos

dentro de las organizaciones, para poder

aplicarlos a la misma o en su defecto para

aprender como ingeniero a aplicar los

conocimientos adquiridos en el área en la cual

nos desenvolvemos profesionalmente.

Se ha generado habilidades para el

reconocimiento de las funciones primarias de la

empresa, las propiedades de la misma como

contexto organizativo así como el

reconocimiento de cada uno de los subsistemas

que la conforman.

REFERENCIAS

[1] http://www.banrep.gov.co/es. (2013). Obtenido de

http://www.banrep.gov.co/es:

http://www.banrep.gov.co/es

[2] http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301307/AVA_301

307/TGS_AVA_2015_0801/Hoja_de_ruta_-

_Practica_Momento_2_-

_2015_I.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/30130

7/AVA_301307/TGS_AVA_2015_0801/Hoja_de_ruta_-

_Practica_Momento_2_-_2015_I.pdf. (s.f.)

[3] H. Poor, An Introduction to Signal Detection and

Estimation. New York: Springer-Verlag, 1985, ch. 4.

[4] http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301307/AVA_301

307/TGS_AVA_2015_I/Guia_Integradora_de_Actividade

s_TGS_2015_I_Fin_16-01.pdf .

[5] http://www.banrep.gov.co/es/-billetes-y-monedas

Autores Giovani David Hernández Rios