formato enfermeria

Upload: giovanamargotcrespoticona

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 FORMATO ENFERMERIA

    1/11

     MUNICIPIO EL ALTO

    MINISTERIO DE SALUDGOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE EL ALTO

    PROGRAMA SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURALPROYECTO MI SALUD- EL ALTO

    INFORME GESTION 2014

     A: Dr. Franz Trujillo QuispeCOORDINADOR NACIONAL PROGRAMA SAFCI

      MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES

    Vía: Dr. Willian Leaño Herrera  RESPONSABLE IMPLEMENTACION SAFCI  MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES

    Via: Dra. Rosse Blanco QuispeRESPONSABLE MUNICIPAL

      IMPLEMENTACION DE LA POLITICA SAFCI  PROYECTO MI SALUD EL ALTO

    Vía: Dra. Zulma R. Zeallos DazaRESPONSABLE DE DISTRITO N.4

      PROYECTO MI SALUD EL ALTO

    De: Lic. !e "n#. De$anira Romina %respo Ticona  DISTRITO N.4  PROYECTO MI SALUD EL ALTO

    REF. INFORME DE GESTION 2014

    FECHA: La Paz ,07 de Ener de 201!

    De mi consideración:Mediante la presente envió a su distinguida autoridad el inorme degestión !"#$ %&eptiem're a Diciem're() En el pro*ecto Mi &alud El Alto)

    +eci'a usted un cordial saludo1. INTROD"CCI#N

    #

  • 8/20/2019 FORMATO ENFERMERIA

    2/11

     MUNICIPIO EL ALTO

    ,MI &ALUD- es un pro*ecto donde ortalece la atención primaria desalud orientando a la amilia. a la comunidad con un eno/ue integrale intercultural. para contri'uir a la promoción. prevención *

    protección de la salud. en la po'lación del municipio de El Alto. delas0onas de 1illa Oriental)Este pro*ecto va rum'o al seguro al seguro universal de saludgratuita 'a2o los principios de una atención accesi'le. gratuita * so'retodo universal para a/uellos /ue realmente lo necesiten)

    2. O$%ETI&OSO$%ETI&O GENERAL

    3ortalecer el &istema de &alud en el Municipio de El Alto medianteacciones de promoción de la salud * atención integral intercultural

    de la enermedad. con participación comunitaria * control social.con el 4n de contri'uir al vivir 'ien )

    O$%ETI&OS ESPECIFICOS

    Identi4car riesgos 'iológicos * sociales. las principales patolog5astransmisi'les * no trasmisi'les a partir de la implementación de lacarpeta amiliar)

    Ela'orar el diagnostico de salud de cada distrito * del municipio deel alto participativamente en las comunidades con eno/ue dedeterminantes de salud )

    '. ACTI&IDADES REALI(ADAS )La* a+--dade* de/en e*arenar+ada* en * /e-* de Pr3e+ MI SAL"D.

    CONS"LTORIO SAFCI 5 MI SAL"Da "/-+a+-6n er89+a

    El consultorio m6dico se encuentra en la &EDE &OCIAL de la 7ona 1illaOriental perteneciente al distrito $ del municipio de el alto. la cual seconstitu*e como n8cleo ur'ano en la d6cada de los 9"undamentalmente a epensas de los sectores . campesinos . mineros.transportistas . comerciantes. gremiales. empleados p8'licos .proesores * proesionales)

    / rea de +/er;raA nuestro cargo est;n dos 0onas las cuales son 1illa Oriental * Nueva

     

  • 8/20/2019 FORMATO ENFERMERIA

    3/11

     MUNICIPIO EL ALTO

    • Calle Omasu*os * prolongación Omasu*os• Calle Cuenca * Prolongación Cuenca• Calle Caldas * Prolongación Caldas• Calle2ón Piura• Av) Inca +oca• Av) T8pac Amaru

    (ONA N"E&A %ER"SALEN• Calle Omasu*os• Calle Inti +a*mi• Av) Tupac Amaru• Av) Inca +oca

    + P/a+-6n enera• #!=> personas

    d Nr. de -ada*• =9" amilias aproimadamente

    a Cara+er-za+-6n +n*;r- e+-na.

    In

  • 8/20/2019 FORMATO ENFERMERIA

    4/11

     MUNICIPIO EL ALTO

     TALLIMET+OE&TANDA+I7ADO

     &I +EULA+

     TEN&IOMETO

     &

    I +EULA+

    E&TETO&COPIO &I +EULA+

    EUIPO& DE &UTU+A CU+ACION

     &I +EULA+

    LAMPA+A CUELLO DEAN&O

     &I +EULA+

    1IT+INA DEMEDICAMENTO&

     &I +EULA+

    E&TANTE& DE MADE+A O

    METAL

     &

    I +EULA+A@ETE+O

     &I +EULA+

    / Re*;ad* de +=nene de Aen+-6n IneraIner+;;ra.

    ATENCIONE& MATE+NO IN3ANTIL

    INDICADOR

       A   T   E   N   C   I

       O   N

       E   N

       C   O   N   S   "   L   T   O   R   I   O

       A   T   E   N   C   I

       O   N

       E   N

       D   O   M   I   C   I   L   I   O

       T   O   T

       A   L

    CONTROLES PRENATALESN;ea* ane* de ! e* de e/araz F " @N;ea* a =ar-r de ! e* de e/araz " " 0TOTAL N"E&AS CAPTADAS F " @Cn 4a +n*;a =renaa ! " 2PARTOS

    Ta =ar* aend-d* " " 0Ta na+-d* -* " " 0Par* ?;e ;-ern ?;e *er re

  • 8/20/2019 FORMATO ENFERMERIA

    5/11

     MUNICIPIO EL ALTO

    M;ere* =;Br=era* +n d*-* n-+a de-a-na A

    " " 0

    N;er de =er*na* ?;e re+-/-ern r-ena+-6n en

    An-+n+e=+-6n 0Ner de ;ere* +n ;e*ra* de PAP 10F;ene: In

  • 8/20/2019 FORMATO ENFERMERIA

    6/11

     MUNICIPIO EL ALTO

    INDICADOR

       A   T   E

       N   C   I   O   N

       E   N

       R   A   T   E   N

       C   I   O   N

       E

       N

       D   O   M

       I   C   I   L   I   O

       T   O

       T   A   L

    MICRON"TRIENTESNiJa& de Fm a K de !a con dosis completa de ierro #> # 1NiJas de !a a K de a con dosis completa de ierro #H > 2@NiJas de Fm a K de #a con dosis 8nica de vit A ## " 11NiJas de #a a K de a con #ra dosis vit A !9 ! '0NiJas de #a a K de a con !da dosis vit A #$ # 1!TOTAL NIOS CONTROLADOS

    Ta n-* +nrad* enre* de ! a* !#F = 21 Atención a menoe! "e # a$o >$ " 74Ni$o! % "e & a$o! con ta''a (a)a " !Ni$o! % "e & a$o! con "e!n*tición a+*"amo"ea"a.

    " " 0

    F

    mailto:Ni%C3%B1@S%20de%206m%20a%20%3C%20de%202a%20con%20dosis%20completa%20de%20hierromailto:Ni%C3%B1@s%20de%202a%20a%20%3C%20de%205a%20con%20dosis%20completa%20de%20hierromailto:Ni%C3%B1@s%20de%206m%20a%20%3C%20de%201a%20con%20dosis%20%C3%BAnica%20de%20vit%20Amailto:Ni%C3%B1@s%20de%201a%20a%20%3C%20de%205a%20con%201ra%20dosis%20vit%20Amailto:Ni%C3%B1@s%20de%201a%20a%20%3C%20de%205a%20con%202da%20dosis%20vit%20Amailto:Ni%C3%B1@s%20de%202a%20a%20%3C%20de%205a%20con%20dosis%20completa%20de%20hierromailto:Ni%C3%B1@s%20de%206m%20a%20%3C%20de%201a%20con%20dosis%20%C3%BAnica%20de%20vit%20Amailto:Ni%C3%B1@s%20de%201a%20a%20%3C%20de%205a%20con%201ra%20dosis%20vit%20Amailto:Ni%C3%B1@s%20de%201a%20a%20%3C%20de%205a%20con%202da%20dosis%20vit%20Amailto:Ni%C3%B1@S%20de%206m%20a%20%3C%20de%202a%20con%20dosis%20completa%20de%20hierro

  • 8/20/2019 FORMATO ENFERMERIA

    7/11

     MUNICIPIO EL ALTO

    E*=e+-9+ar ra* a+;na*, 3a *ea en +a=aa 3 ra*.PROCESODE CARPETI(ACION ED"CACION PARA LA SAL"D.

    ENTIDADES    S   E   P

       T .   A

       D   I   C .

    Cantidad de puertas tocadas "Cantidad de casas /ue a'rieron lapuerta

    "

    Cantidad de casas /ue se pudo entrar "Cantidad de amilias carpeti0adascompletamente

    "

    Personas &anas "Personas con riesgo "Personas con enermedad crónica "

    Personas con discapacidad "Educación en salud individual #"FCarlas Educativas =F;ene: In

  • 8/20/2019 FORMATO ENFERMERIA

    8/11

     MUNICIPIO EL ALTO

    ACCIONES PRE&ENTI&AS.

    &e reali0a erias de salud. se orienta so're alimentación.micronutrientes. tu'erculosis. lactancia materna) Campana dedesparasitación en guarder5a)

    COMPONENTE DE GESTION:

    CONFORMACION ESTR"CTIRA SOCIAL

    COMIT LOCALDE &ALUD

    NOM@+E APELLIDO&

    P+E&IDENTE 15ctor Cadena

    1ICEP+E&IDENTE Cipriano Maii&T+IO DE ACTA& illiam Alanoca

    1OCAL # ArmandoCondori

    &T+O DECON3LICTO& ilario Limaci

    NQ MEDICO7ONA GCOMUNIDAD

    NOM@+E DE LAAUTO+IDAD LOCALDE &ALUD

     # 7ULAN +AMI+E7AMA+U 1ILLA O+IENTAL I&A@EL AL1A+E7@A+ENA

     7ULAN +AMI+E7AMA+U

     NUE1A 

  • 8/20/2019 FORMATO ENFERMERIA

    9/11

     MUNICIPIO EL ALTO

    !. ANALISIS FODAFORTALE(AS OPORT"NIDADES#)R 1oluntad Pol5tica del Estado *

    o'ierno Municipal para aplicar lapol5tica &A3CI mediante laimplementación del Pro*ecto ,MI&ALUD-)

    !)R Personal de &alud comprometidoscon la Pol5tica &A3CI * laImplementación del Pro*ecto)

    =)R Involucramiento de O'2etivos

    $)RCapacidad de +elacionamientointerpersonal

    )RAmpliacion en el orario de laoerta de servicios enesta'lecimientos de salud reor0ados

      #)R &u'alcaldias *

  • 8/20/2019 FORMATO ENFERMERIA

    10/11

     MUNICIPIO EL ALTO

    ad/uisición de medicamentos einsumos m6dicos enesta'lecimientos de salud * el

    pro*ecto Mi &alud)

    )RAm'iente de consultorio vecinal/ue no es propio del pro*ecto

    m6dico)

    @. PLAN DE ACCION PARA LA GESTION 2014.Contri'uir en la eliminación de la eclusión social en la salud. 'rindarservicios de salud /ue tomen en cuenta a la persona. la amilia * lacomunidad. aceptando . respetando * valorando la medicina tradicional.

    * desarrollar procesos de promoción . prevención * atención .rea'ilitación de las personas /ue pade0can enermedades de manerapertinente * oportuna)

    7. INFORME GRAFICO

    #"

  • 8/20/2019 FORMATO ENFERMERIA

    11/11

     MUNICIPIO EL ALTO

    ##